Download - ACCIONES EJECUTADAS POR LA UNIDAD DE IGUALDAD DE …€¦ · La Unidad de Igualdad de Género de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, tiene dentro de sus actividades

Transcript
Page 1: ACCIONES EJECUTADAS POR LA UNIDAD DE IGUALDAD DE …€¦ · La Unidad de Igualdad de Género de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, tiene dentro de sus actividades

ACCIONES EJECUTADAS POR LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

INTRODUCCIÓN

La Unidad de Igualdad de Género de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, tiene dentro de sus actividades el enfocarse a sensibilizar e involucrar a las personas que laboran en la Comisión con la finalidad de incidir en la problemática de la desigualdad genérica; propiciando que las acciones que se ejecuten en la Institución tengan presente la igualdad y la erradicación de la violencia, así como el establecer un diagnóstico inicial dentro de la institución que permita obtener el panorama actual de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; e informar a las y los integrantes de la Unidad al igual que a las y los Titulares de las Unidades Administrativas sobre las formas de violencia genérica detectadas en el ámbito laboral, hostigamiento y acoso sexual.

Es por ello que el presente Informe tiene como finalidad plasmar un Panorama de la situación actual de las y los trabajadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en temas de igualdad de género, hostigamiento y acoso sexual en el mes de Agosto de 2020.

03 DE AGOSTO DE 2020

• Difusión de Infografía “28 de agosto: Día del adulto mayor” A través del servicio de Intranet de la CODHEM, se difundió al personal de esta Defensoría de Habitantes (342 personas: 182 mujeres y 160 hombres), una infografía, la cual explica la creación y los derechos humanos que las personas adultas mayores tienen derecho. • Difusión de Infografía “Violencia Digital” A través del servicio de Intranet de la CODHEM, se difundió al personal de esta Defensoría de Habitantes (342 personas: 182 mujeres y 160 hombres), una infografía informativa la cual expone que cualuqie persona usuaia con acceso al medio digital es suceptible a ser víctima de la violencia digital, se explica en qué consite, sus modalidades, y el ordenamiento legal que reconoce esta acción como un delito. • Presentación “Semana de Lactancia Materna” A través del servicio de Intranet de la CODHEM, se difundió al personal de esta Defensoría de Habitantes (342 personas: 182 mujeres y 160 hombres), una presentación sobre la Lactancia Materna, en qué consiste, los beneficios, su marco jurídico, además se señala el Lactario que la CODHEM cuenta para las usuarias. • Infografía “Licencia de Paternidad” A través del servicio de Intranet de la CODHEM, se difundió al personal de esta Defensoría de Habitantes (342 personas: 182 mujeres y 160 hombres), una infografía sobre en qué consiste la Licencia de Paternidad y los días que el servidor público de la CODHEM tiene derecho a solicitar (6 días hábiles).

10 DE AGOSTO DE 2020

• Capacitación “Medidas de Accesibilidad e Inclusión en el Servicio Públco”

Derivado de la Contingencia Sanitaria, la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia impartió una capacitación vía electrónica al personal de las Visitadurías generales y adjuntas, brindándoles ideas para incorporar en su ambiente laboral y su servicio público medidas de accesibilidad e inclusión.

12 DE AGOSTO DE 2020

• Capacitación al Personal de Nuevo Ingreso

Derivado de la Contingencia Sanitaria, la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia impartió una capacitación vía electrónica al personal de nuevo ingreso a través de la Presentación y Cuestionario ”Perspectiva de Género en el Servicio Público” con la finalidad que dicho material sea aplicado por el personal de nuevo ingreso con una antigüedad no mayor a seis meses, como evidencia al cumplimiento de la actividad consistió en la contestación de un cuestionario en el cual el personal debía brindar su opinión y contestación. Se beneficiaron un total de 4 personas (3 servidoras y 1 servidor público).

14 DE AGOSTO DE 2020

• Videoconferencia “Género e Igualdad Sustantiva: Perspectiva de Género y Transversalidad”

Derivado de la Contingencia Sanitaria, la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia en coordinación con CNDH, se impartió al personal de la CODHEM, la Videoconferencia “Género e Igualdad Sustantiva: Perspectiva de Género y transversalidad” a través de la plataforma Google Meet, la cual contó con una audiencia de 88 personas (61 mujeres y 27 hombres)

24 DE AGOSTO DE 2020

• Capacitación al personal de la Primera Visitaduría General de la CODHEM, Secretaria Particular y Unidad de Orientación y Recepción de Quejas

Derivado de la Contingencia Sanitaria, la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia impartió una capacitación vía electrónica al personal de las Unidades Administrativas anteriormente mencionadas a través de la Presentación y Cuestionario ”UIGyEV, Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual, Violencia Laboral y Prevención de la Violencia de Género” con la finalidad que dicho material sea distribuido a todo el personal, como evidencia al cumplimiento de la actividad consistió en la contestación de un cuestionario en el cual el personal debía brindar su opinión y contestación. Se beneficiaron un total de 16 personas (8 servidoras y 8 servidores públicos).

26 DE AGOSTO DE 2020

• Difusión sobre cómo utilizar el lenguaje incluyente y no sexista dentro de la documentación interna y externa

La Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, a través del servicio de Intranet de la CODHEM, se difundió al personal de esta Defensoría de Habitantes (342 personas: 182 mujeres y 160 hombres) al igual que por correo electrónico, sencillos consejos para incluir dentro de la documentación interna y exerna cuente con un lenguaje incluyente y no sexista.