Download - A B Efectos de la Transmisión de Potencia en el Colapso de ... · de un precio por el servicio de RRO, también se fija un multiplicador inicial para determinar el precio máximo

Transcript

lgunas perturbaciones y cambios en la configuracióndel sistema de potencia pueden provocar

requerimientos de potencia reactiva que no pueden sersuministrados localmente. Esto causa que el perfil devoltaje se degrade debido a la transferencia de potenciareactiva desde centros de generación remotos. En estassituaciones, se presenta una tendencia al colapso de voltajeal tratar de llevar el voltaje a los valores normales deoperación.Los bajos voltajes se asocian generalmente con sistemasaltamente cargados y con déficit de generación, lo quecausa un bajo rendimiento de la carga, particularmentemotores de inducción. En sistemas altamente cargados,los bajos voltajes pueden ser una indicación de que la cargase aproxima al Límite de Estabilidad en Estado Estable(máxima potencia que puede ser transmitida hasta el puntode recibo sin pérdida de sincronismo, cuando la carga seva incrementando en cantidades muy pequeñas y al mismotiempo se utilizan los medios reguladores de voltaje concada incremento de carga, de manera que se lograrestablecer las condiciones normales de operación).El Límite de Estabilidad en Estado Estable no es un valorfijo, puede ser modificado por muchos factores, entre losmás importantes están la excitación de las máquinassíncronas (y por lo tanto los voltajes de las líneas), laconfiguración mallada de la red, el número y tipos demáquinas síncronas en línea (las cuales varían durante eldía), el valor de la potencia demandada, la forma en que lapotencia real y reactiva fluyen por el sistema, y la conexióny características del equipo de compensación de reactivos.No es recomendable operar el sistema de transmisión muycerca de su Límite de Estabilidad de Estado Estable; debehaber un margen en la capacidad de transporte de las líneaspara permitir un incremento cuando ocurran disturbios (fallasde líneas, operaciones de conmutación o cambios en lademanda).

En este sistema el área A es exportadora y es donde setiene la fuente de potencia reactiva. El área B es un áreade carga. Cualquier variación de la demanda deberá sercubierta por el área A, a través del sistema de transmisión.Si se realizan simulaciones de flujos de carga para diferentesvalores de carga activa, con un mismo factor de potenciay un voltaje de generación especificado, se obtiene lacaracterística de la figura siguiente.

Se observa que, a medida que se incrementa la demanda,el voltaje en el nodo de carga se reduce, y queadicionalmente esta variación es no lineal. También esimportante notar que existe un valor máximo de potenciapara el cual es posible controlar el voltaje, este es el puntolímite dVb/dP = - ∞Así, al incrementar el nivel de carga se aumentan tambiénlos requerimientos de reactivos, ya que se considera unfactor de potencia constante, por lo cual el perfil de voltajese deteriora al viajar la potencia reactiva desde el área A.Por otro lado, para un incremento de carga dado, se tieneun cambio mayor en el voltaje a medida que se incrementael nivel de la demanda. En el límite se tiene un cambiomuy grande del voltaje (colapso) al incrementarse lademanda, interpretando que no es posible suministrar lapotencia especificada en la carga, y en el intento de tratarde lograrlo, el voltaje se colapsa.En el caso general, el diseño de estrategias para evitar elproblema de colapso de voltaje requiere considerar unsoporte local de voltaje o bien la desconexión controladade carga.

Administrador delMercado Mayorista

Diagonal 6, 10-65 zona 10,Centro Gerencial Las Margaritas,Torre I, Nivel 15, Guatemala, C.A.

PBX: (502) 332 7901FAX: (502) 331 7148

Sitio en Internet: www.amm.org.gt

Artículo

Introducción

BoletínAMM

Año 2 · Número 9Junio de 2004

partir de la programación, supervisión y control dela operación, de las mediciones de los intercambiosfísicos de energía de los distintos Participantes en

el Mercado Mayorista, así como de la administración de loscontratos pactados entre partes, el AMM procesa lainformación necesaria para la liquidación de las transaccionesque se realizan en el Mercado de Oportunidad, Mercado aTérmino, Mercado de Desvíos de Potencia y Mercado deServicios Complementarios del Mercado Mayorista,realizando el cálculo de las transacciones e intercambioseconómicos efectuados, tanto en el mercado nacional comoen el mercado regional. Como resultado, mensualmente seemite el Informe de Transacciones Económicas, documentoque concentra la totalidad de la información referida.El proceso del Informe de Transacciones en el AMM haevolucionado y en la actualidad se cuenta con elprocedimiento automatizado, generando mayor seguridad ytransparencia al manejo de la información, para garantía delos Participantes que realizan transacciones en el MercadoMayorista.Paulatinamente ha sido posible la introducción de otroscargos, con el avance del Mercado Mayorista y el desarrollode los procedimientos técnicos necesarios, de acuerdo a loestipulado en el marco regulatorio del sector eléctricoguatemalteco.

Efectos de la Transmisión dePotencia en el Colapso deVoltajePor: Ing. Jorge Vaides

AA

A B

Vb

RegiónInestable

Pmax P

de un precio por el servicio de RRO, también se fijaun multiplicador inicial para determinar el preciomáximo de la oferta de Reserva Rodante Operativa.Dicho multiplicador es de dos veces el POE en losdoce meses anteriores. La Resolución de JuntaDirectiva del AMM y la de la Comisión Nacional deEnergía Eléctrica conteniendo la modificación fuepublicada en el Diario Oficial el 21 de junio.

Fue aprobado por Junta Directiva el ProcedimientoTécnico 03, que responde a la necesidad deProporcionar a los Participantes del MM los criteriosgenerales de la operación y los requerimientos básicosque deben cumplir las unidades generadoras quequieran participar en el mercado de servicioscomplementarios, prestando el servicio de ReservaRodante Operativa -RRO-, con la finalidad de que semantenga el nivel de calidad de la producción deenergía, el cual está dado por la regulación adecuadade las magnitudes de tensión y frecuencia. Además,la regulación de frecuencia en SistemasInterconectados, contribuye a lograr el funcionamientoestable de los mismos y facilita su control. Con esteprocedimiento, se espera que el SNI continúerespondiendo a las exigencias en cuanto a la seguridad,calidad y economía de suministro.

En cumplimiento del Apartado 14.2.1, inciso d.1,de la Norma de Coordinación Comercial No. 14,a los puntos de medición que les correspondacompensación de pérdidas por transformación,se les asigna el uno por ciento (1%) adicionalsobre el total de la energía y potencia medida enel lado de baja tensión de la transformación, paracompensar las pérdidas por transformación, criterioque está siendo aplicado desde el 1 de junio de2004.

La entidad Generadora Eléctrica Central, SociedadAnónima, cuenta con autorización de la ComisiónNacional de Energía Eléctrica para la conexión alSistema Nacional Interconectado del proyecto“Planta Generadora de Energía Eléctrica a basede Búnker - Diesel”, también denominado“Proyecto Zym”, con dos unidades generadorasde siete punto cinco megavatios cada una, parahacer un total de quince megavatios, ubicado enel municipio de Chimaltenango del departamentode Chimaltenango.

Modificacion NCC-8, Cargos porServicios Complementarios

Cargos de Peaje

Procedimiento Técnico de ReservaRodante Operativa

Cargo Adicional por Pérdidas porTransformación

Nuevo Proyecto de Generación

El AMM ha observado la necesidad del desarrollonormativo relacionado con la forma de proceder arealizar los cobros de peaje correspondientes a losacuerdos entre partes, por lo cual, basado en lanormativa vigente, en el mes de junio se inició elplanteamiento de una nueva norma. Con ello sepretende lograr que el AMM sea quien calcule yliquide el peaje y este se integre en el Informe deTransacciones Económicas.

Con estas actividades, el AMM da apoyo a laejecución de las operaciones y transacciones entreParticipantes, por lo que dentro del proceso dedesarrollo de la norma, será presentada en suoportunidad a los Agentes, en futuras edicionesestaremos informando acerca de su aprobación.

La norma que contiene el procedimiento a utilizarpor el AMM para la determinación del saldo entrecargos y compensaciones por servicioscomplementarios de los participantes del MercadoMayorista, fue modificada en el apartado quecorresponde a la Reserva Rodante Operativa. Enla modificación, que ahora permite la declaración