Download - 2do TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf

Transcript
  • UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA INGENIERIA CIVIL CURSO: HIDROLOGIA

    TRABAJO DE INVESTIGACION N 02

    I. TERMINOS DE REFERENCIA

    El trabajo de investigacin a desarrollar, se har de acuerdo a los temas asignados por el

    profesor del curso.

    El Procedimiento de la investigacin, consiste, Primero : Traducir el nombre del tema

    asignado segn anexo, al idioma ingls ;luego utilizando el internet, realizar la investigacin

    bibliogrfica en ingls de textos y/o publicaciones especializadas relacionadas al tema con

    antigedad no mayor de 10 aos, incluye ejemplos de aplicacin de cada uno de los casos

    presentados en el tema, los cuales segn el caso deben adecuarse o relacionarse a la realidad

    regional o nacional.

    Se debe realizar la traduccin del (o los) textos, del ingls al espaol, la misma que debe ser

    coherente, y de fcil entendimiento.

    La presentacin debe hacerse en un CD, conteniendo dos carpetas: En la primera debe

    presentarse todo el trabajo completo en Ingls, y su traduccin literal en Word; as mismo ,

    la exposicin en Power Point (en espaol), los Ejemplos Aplicativos en Hoja de Clculo

    (EXCELL) ; en la Segunda Carpeta : El Resumen Ejecutivo en Ingls y en Espaol ; y el

    Material Consultado en ingls y su traduccin.

    La presentacin en P.P, puede enriquecerla con imgenes provenientes del INTERNET.

    El Resumen Ejecutivo se presenta en ingls y en espaol, con un promedio de cinco hojas

    impreso por ambas caras, y a doble columna. Debe contener: Nombre del Curso y el Tema,

    Fecha, Integrantes, Indice, Contenido del tema, Ejemplos Prctico Aplicativos (mnimo dos de

    cada uno de los aspectos contenidos en el tema), Bibliografa y webgrafa consultada en

    Ingls, indicando Autor, Institucin, lugar de publicacin, ao, Edicin, N de pginas .

    Importante : Pueden utilizar previamente con carcter de informacin referencial sobre el

    tema a tratar bibliografa en espaol, para poder tener una idea de lo que estn buscando en

    internet(ingls)

    Recomendacin : Para la bsqueda de la informacin requerida, se sugiere usar las diferentes

    formas de traduccin al ingls del nombre del tema, dada la interpretacin variada o amplia

    del significado del ingls, lo cual podra facilitar el encuentro .

    La presentacin de todos los trabajos de investigacin, se har el 23 de Febrero del 2015.

    La sustentacin de los trabajos se iniciar el 23 de Febrero del 2015.

    No se aceptar ninguna informacin adicional despus de esta fecha.

  • 2

    N TEMA INTEGRANTES EVALUACION 1 CAUDALES MXIMOS: Introduccin. Mtodo Directo -

    Mtodos Empricos: Mtodo Racional, Mtodo de Mac Math, Frmula de Burkli - Zieger, Frmula de Kresnik, Mtodo Del Nmero de Curva y los Ultimos Mtodos Investigados. Anlisis Comparativo de los Mtodos. PROBLEMAS DE APLICACIN COMPARATIVOS.

    -Alejandra Garca, Jaime Ricardo.

    -Fernndez Salazar, Anthony

    2 MTODOS ESTADSTICOS: Mtodo Gumbel, Mtodo Log Pearson III, Mtodo Nash, Mtodo Lebediev y los Ultimos Mtodos investigados. Anlisis Comparativo de Aplicacin. PROBLEMAS.

    Lupuche Efio, Hugo.

    Carlos Elera, Jos.

    3

    Almacenamiento y Trnsito en Vasos y Cauces: Tipos de almacenamientos y sus caractersticas. Estimacin del volumen til y el NAMO. Funcionamiento de vasos: Entradas al vaso. Salidas del vaso. Procedimiento de clculo. La ecuacin de almacenamiento. Trnsito de avenidas a travs de embalses y cauces naturales. Trnsito de avenidas por el mtodo analtico y grfico en corrientes Problemas de Aplicacin. PROBLEMAS DE APLICACIN de las Ultimas Investigaciones.

    Quiroz Castillo, Phillipe Bryan.

    Irigoin Becerra, Yolanda Dercy

    RE

    SU

    CD

    PR

    4

    EROSIN. Generalidades. Erosin de cuencas: Definicin. Tipos. Factores determinantes de la erosin. Calculo de la Erosin Total Laminar. Erosin hdrica, Consecuencias de la erosin. Prevencin de la erosin. La erosin en el Per. Ultimos Mtodos de Clculo Investigados. PROBLEMAS DE APLICACIN.

    Coronel Carranza, Vitman.

    Chingay Nicols, Jos.

    5

    SEDIMENTACIN:. Transporte de material de fondo y en suspensin. Factores .Transporte slido fluvial. Dinmica de los cauces. Daos principales causados por los sedimentos. Produccin de sedimentos de una cuenca. Simulacin del transporte de sedimentos. Sedimentacin en embalses. Mtodos de Clculo de Sedimentacin segn las Ultimas Investigaciones. PROBLEMAS DE APLICACIN.

    Roncal Chvez, Kevin Alexander.

    Arcila Cabrejos, Sandra.

    6

    CALIDAD DEL AGUA: Introduccin. Poblacin y Consumo de Agua. Parmetros Fsico-Qumicos e indicadores microbiolgicos. Bioindicadores. Normas Ultimas de Calidad en el Per y en el Mundo para el uso de las aguas. Autodepuracin. Ultimos Modelos de Calidad del Agua en ros, lagos y embalses. PROBLEMAS DE APLICACIN.

    Glvez Daz, Hugo.

    Abanto Snchez, Fanny.

    7

    ANLISIS DE LA LEY DE RECURSOS HDRICOS y su relacin con la Calidad del Agua y Medio Ambiente.(Slo los artculos de Ley especficos)

    Agustn Nez Sayuri Giuliana.

    Barboza Diaz Lorena.

    8

    Normas Ambientales en el Per y Eventos Cientficos Ultimos ocurridos en el mundo del Cambio Climtico (2010-2015) .

    Cubas Cabrera, Belmo

    Zea Vidaurre, Manuel Elias.

    9 Avance Sustentado del Plan de Gestin de Recursos Hdricos en la Cuenca del Rio Chancay-Lambayeque del ANA 2014-2015 Incluye anexos y documentacin pertinente(Monitoreos e Informes).

    Becerra Surez Nixon Emerson. Soraluz Faras Mauricio

    Medina Diaz Eder Stalin

    10 Influencia del Cambio Climtico en la Hidrologa y el Diseo de Obras Hidrulicas. Ultimos Informes Cientficos.

    EL PROFESOR DEL CURSO

    Feb-2015 MSc. Ing.JOSE ARBULU R. NOTA: RE=Resumen Ejecutivo ; SUS = Sustentacin; CD= Presentacin del CD ;PRO = Promedio Final