Download - 2.4 placenta previa

Transcript
Page 1: 2.4 placenta previa

1

Ramiro Antonio Alvarado Ramirez

La placenta es el órgano que se encarga del intercambio principal entre la sangre materna y

la del embrión o feto. La misma tiene forma de disco y al final del embarazo su tamaño es

aproximadamente de 20 cm de diámetro por 3 cm de grosos y su peso oscila entre los 500 y

600 gramos.

Las funciones de la placenta son el

transporte de gases, nutrientes, productos de

excreción, así como la síntesis y secreción de

hormonas para el desarrollo del embrión/feto y

también para la regulación del metabolismo

propio del embarazo.

Está formada por 2 componentes: una porción fetal, formada por el corion frondoso,

y una porción materna, constituida por la decidua basal. En el lado fetal, la placenta se

encuentra rodeada por lo que es la lámina coriónica, y en el lado materno, por la decidua

basal, cuya lamina decidual es la porción más incorporada a la placenta.

En la zona de unión se entremezclan células

del trofoblasto y deciduales. Esta zona tiene

como característica principal, células gigantes

deciduales y células sincitiales y por contener

abundante material extracelular amorfo.

Se le conoce como placenta previa a la

complicación obstétrica que se presenta cuando la implantación placentaria se realiza en el

segmento uterino y en ocasiones llega a cubrir el orificio cervical interno en su mayor parte,

de tal manera que esto evita la salida del feto a la hora del parto.

18 de abril de 2015