Download - 1,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ddmln-go la película inspirada «Ii la. vida real de una ‘ gran na dadora «La primera sirna, en Contrario a lo que se

Transcript
Page 1: 1,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ddmln-go la película inspirada «Ii la. vida real de una ‘ gran na dadora «La primera sirna, en Contrario a lo que se

1 eátros,tE:fls. (Ve.ti1)U1O CineAexandra. T. 27462.)&4a de Enrique ivó.‘r a rde, 630; noce.1045, el mayor éxitO tómio del año: Ot1 M1ELLA FARA hI JJR. i%LUtTINilL (No

,apta. .JI1’OLO, Telf. 21 59 •8. Cia. 2sevL,ta Jaime Mts— tres. 6 y 1045: MI MU- JR• O ES li’I MU- JR, libro de Franci

, .- . co Pxada m•úaica ieI Mtro. Mestres. 1n * unci6n de la noché. y

. CGn fliotivo de las 300

TpreSentaCiofle5, g a 1in de- tiesta por • tos

f - 5.rtjsta cte la CornP4-: (No apto.)

•RCELON1. T. 213751. ltrnllio Moreno presrn

4 la la gian Cía. tie arte: ;, •lWteo. Tiirde, 5’15. Pro-

•sflta0i6fl ue Emilia Rm . .‘ 6n en L flOA DEL

.- .AZAFEAN con C. M sapa. Noche, 1045, Elgan ézito: LUIS. FER

‘ . AN1).L por L’. Vidat., N. Vázquez, P. Andres

y 3. CiscarCÁLDER(N T1f. 21S030. Tatde. €15 y flO(ho alea l0’45. Edto dama (le Roberto Igias y -su Ballet Suite Espafitia COIl Maruja Ben-do. Alda rtímírea, Ma-ila Mérida y Clran coro-ai a El xitO del año en «Carniege nail» de

, NUa .Voik. Un eape-z:tfcuto diatinto a todos.VcntecIe locaidacleS con1 antiipaCión.

, ‘COMEDIA. ‘1’. 215172. Aisa •6•15 y 1045. Peesütimos días del éxito

— EL FANTASMA. MiérCOlOS, deapedida. Viernep, noche, (ompañiad’1 Infanta Isabel eQOel sensacional estreno

. - (ARL()TA, cte MiEnelMihura. on asiatencia

- del autor. COMICO. Tel. 233a20.

: Á Isa 6 y 30’45 Jos.iquín Gasa prasenta la uperproducción Sala-

. sflchia IROPICANA. Guiones y dirección

arís1ica de M. Filos.tnilea d lOs maea

, trOa Algueró y Lecue. .— na. ¡%Ja te-ita 1fl

- . . , ternaeieual. Yet6Nc. ie iue. coor y alegría.

es un -axniiente d.. ritmOs t IflelodiaS tro

. ., pj*leet 4A u t orizada. : . J*ayorea). Se deeaha.

; . para iete Mas. . -flO31EA. Tel. 21 51 47.

, F1arde. 6’5; nóche, 1045. Sigde con &itO deela mor l!st-eIlita Caetro,.con su eapléndido eSy

. . pectáculo: ESTRELLA DE ESPAÑ, con COn-dida 13att.a y Jorgeifepúlveda y 30 artistas más. (Apto para todosl

. iI.liltscae. a ‘20 pesetaS! J iie es’ pl UXlUIO ilOili,

función homenaje atrettita Ca-tro con un.ii an fin tic fiesta.

IÇTO1fIA. 5(3 1043.liaquél Mellar, Hanriui—ta Suárez,. Staat) aociAuge o. Los 4ontañe-oes, Los Mesais, Finos..Saia, Piisi Pantoja y su)-)a;tet, Monse-MFtÍS. uaha Doys PoRte Es-qd, E 01.1 �.a,. (Napto.)

Ctnesde estrenALEXADIt- M A G 1 A

• 1tRDE , dócumental y.Nó-Do. (Apto.)

ARlSTOS. Conti,Ua jei.de las 3’30: EL UlJ1’I-MO CUPLE. por ar1-la Monttet, en Lastmai1color. ¿t.demJ SERIA.UIt DIA Y COQUETA.U0. NOCHE. NO apta.

AIICADI.%. Desde las 4:MAGIA VER1)E ) 20000LEGUAS I)E VIAJE

.-lLiB51ARlNO. (Apto.)M5TOIIIA. Refrigerado.

(.I’el. 39 28 02 1 farde4•45 y ó40 .N oChO, a iSS10’40: ESCANDALO ENMIL!s.N. por Maetoie Ci-o y (Jabrkle Ferzetti.•(No epta.)

ATLANTA Continua des-de los 4: MAGIA VER-DE y ademés, 20.000LEGUAS D E . VI.AiRSUBMARINO. (Apio.)

JiLOSQIJE. Desd la 4 LAtUEHRA PRiVADAI)LL MAYO11 BENSONLUNA DE MIEL AGITADA. -ENo apto.)

(APITOL Desde N30 CO-. RL5A NEGRA, LUNA

1)5 MIEL .)A)ITAI)A.(011 Diana Dora y DavidToinlinson. 1 No apto.)

COLISEUM. Noche 1030No-Do; linagane .S, FA-

ltflrJA PROVISiONAL..A pta.

(RISTINA. Tarde 4’45 y6 40. Noche, 10’40: ES-

. CAyDA).O EN MiLAN.‘- por SVairtifle Calol y

Cabriele ierzetti. (NOapia..)

FtA.T%S1O. (flefrigoración VtsiñghouCe>.Tarde; a as 5; noche,a Irs. 1045: of)o y LACARtEl. 1)i C}ISTAL.( Progranta apto.)

FEMiN. (tire atondi. donado) Tarde. U45 yfloçhe. 1045: EL iE(RETO DR lJiLD.. No

. . 5pta.

. GALIITIIA CONDAL. Ile-

±rgei edo .Ac tdes. 1)1-bujO. M.)EaIOISFI.1.EI)F; i’A}IIS ( Eastman-co—toe - Slai’uOs.) -

kUIBA.%L. (.lre acendí-c-)onado ) Tarde 4111: yno -nc. 10 43, )SSl. EM-IL1IATELI. lAta.)

?LOf1TPA; LA CONDESADBS.CALZA; LA LA-ISRONA, SU PADRE YEL TAXISTA. No apte.

(iOYA. En tx1uslva: 2.5-semana de alto de NA’GANA (Eaetmantoor)y M AMOR BRASILE.

(Tochuicolor) NOa pto.

RANVIA.. VERACRUZ(CiSemsSPopS y BEIAUBRIJMELL .N o apIo.

INtIMO. EL ULTIMOD!SPARO: Y POL’V Orn-LLA. No sptO

IRas. SUSANA Y YO yCITA EN EL SOL. tCiOPtflaSCOpe) . Apto.

MALIiA. EL INDIANO yFALDAS DE ACERO.tapto.)

MANlLt CONGRESO ENSnVILLA y YO 5-UI ES-PIA AMERICANA. (Pr.apto.)

MARYLAND. Itefrigera.ción Weatinghou(e. Con-t-iflua 3h30. Programa ntecnicoor. U R 1 M EPERFECTO )-3’So. i50-y 10) y LOS BO&.’QUS2SDE MIS SUEÑOS (05525 iI4) No apto.

MIRtA. ‘tRAVESÍA ISEf’ARIS; POLVOIULLA.No apto.

MTfiAi.. SUSANA YYO y PUERTO I)ENUEVA YORK. (-Apto.)

MtNDIAL. - rRAVESIADE PARIS: ‘OLVORILL.A. No apto.

SURIA. VERACRUZ (CineU)a000pe); y BEAU8TWME1It. No apto.

rA(AC) ø1t OINMAIii. FIORR(s’IARIO y-NACE tUJA CANCiÓN;tasa)lcolor. No apto.

rnINeEn4. MALAGUEÑA y INFONIA ENORO (AiacOOe) (Napto.)

PRINCIPAL. (Graeia)7 -ESPOSAi’ Y UN MA-RIDO;. MAL.tOUES. A.(NO apto.)

PIbOYIIIXIONES. TEA-trEPlA DE PARiS; yPOLVORlLLA. No apto

flAMStJS. RL PEE 110-VIAI1IO y NACE. UNACANCIÓN. (No apto.)

nEx. 2.5 esmane de Sal-(O: NACE UNA CAN.ClON (Tthflit-ø1Or) ipE! S’ERROVIAEIO (Pr

-. apto.)TETIJAN. SASIIINA. ‘

1IOMP14iSTAD ENOIUENTE. No -apto.

. ERfli. Tet5f. 2SSi33.Tarde. 3’40 .N mSs P45LA VENTANA ‘1NtMS-.FIIEFA. 1...’ LADRONAti-ii. PADRE ‘1’ Itt. YA-SiISlA .> : N00o. (NQapto.)

l(H(AfiA t. 2.1 7€ 45.LA QU1NTRALA (25&615, 945 por AntonioVh.r y AN(.iELES isa:MANOS NE(JRA5 (F’rtrSnlaOotOl ) (450, C1 1 2s , por Lisa Boas -

dln IM.

Tábrica de. aviones Douglas Mreralt, de Santa Minica (Clilornial. Allí se.trabajó durante uidía y luego se tras!adaron aCulver City. a lo estudios Metro,para las demásescdnas. El autordel guión. Ronald tvtac Dougall;dirige también la película. Entrelos intérpretes .figuran, ademásde Big Crosby,, Mary Fískett.

_ Inger Stevens, Malcolm Brodick, Richard Eastham y E. O. Mara

. hall.. ‘ El fondo autéRtico de la im

portante fábrica de aviones. apar te de sir apasionante argumento, intereSar, muchoaLpúblico, que,Sin moverse de su butaca. podra.dmirag y curiosear rincones deun alIer, el que no e,s dado atodos visitar.

. El director Robert Wise, quetiene a su cargo la realizacióRde la I5elícuIa «This Could BeThe. Night», tic Metro Gol.dt&rPfl Mayor, Oguaritó cori muchapaciencia la visita dusria de losperros de las estrellas JeanSimmons Jufie Wilson y JoanBloruicll. mientras dina trahajaban en sus respectivas escc‘035 .Y o es que los perros moles-taran mucho, pues generaimente se quedaban -en el’ camerinocje SUS duPña.

A fuerza (IP vei-Fos alif todoslos dios, Vso ciccidió hacerlosactuar en una escena que. tienelugai- en las calles de NuevaYork, y Jean, Joan y .Julie tu-vieron que ensayar y enseñar. asité chuchos lo que dcbínn ha-ce e , pues nadie mejor que ellaspat-a hacerlos obedecer, la pee-Soijela, (le I3CSS. Bridey y BlackRottom, tres peri-os dF raza, sir-ve ;iara anib)entar la itijosa ave-flida neoyorquina en que actúan.

¿QUE ALTURA T1ENE

JACK PALANCE?

Eh la -película «The Houn of- Nutflbers)). el actor Jack Palancaencarna a dos hermanas muy pa-recidos, pero de distinta altura.Según el hermano que está enescena; alternativamente. llevaunos tacones de dos centímetrosy medio o no lleva tacón de n;nguna clase. -

LEA TODOS-- LOS MIERCOLLI4,- La p4gina del Aero.4lotor

E .-

PCUNDA PACTNA

—w..

. -‘., e, ,,,. ..(407.’ ‘ _rk --E 4 t.-‘Et MUNDO DEPORTIVO-..

1,:LA FICCION COPIA A LAREALW4D

‘ -

ro» en el dibujo en color «LaDiosa Tragona».

EING CROSBY NO CANTARA

1—

xhibirá la pantalla de este re-trigrado local, y de jueves addmln-go la película inspirada «Iila. vida real de una ‘ gran nadadora «La primera sirna, en Contrario a lo que se anui’tc’aehnfcbtor. (aptó) cori Esther sobre algunos artistas, diciendo

Williams, junto a Víctor Maturo que cantarán’ por primera vez eny Walter Pidgeón. tal o cual cinta, Bing Crosby

. Ademas el estreno de Imáge- anuncia qu por primera vez acnos, No-Do A y B con.los repor- tuará en Ya película «Man Ontajes de la actualidad mundial y Rife», sin cantar itna sola nota.la gracia del . «pájaro carpinte- Esta producción se rueda en la

?itercedes y CarlOs, personajescentlales de «i an&limo», pro-dutición Penta }rns, que - Cha--martín .prea.ntar muy en bT*Ve en - el cine Peiína. fueron!OZifldOs- aee- el dírectór, JoséOcho-a5 a Sueana Canales y Julb ‘ Peña, ue cts la vida real forman,. desde hace poema años,

- una deliciosa feliz pareja.- . Cna rea rnáo la fici6n copi& a

. la realidad pail hacerse m,- - fuerte y más fncera.

- Susana .CaIes y’ Julio Peña, viven sus respectivos papeles en

esta nueva producción- unalarde de extraordiaiarias dotesartíetica y eoii la naturalidkddel afttéta tue ,repleseflta unpersonaje 4ue le es familiar.

El préxmii estreno de «El aitt1ttieO» cbnStituir un gran écitO,debido,. ea gran parte. a la brill&dte a4ItUaC6fl de sus protago- -nita5, Btoana Canales y JulioPeta

Lune2septiembrede195T -

qE3ta esIa fechullVieluies, día 6. 1oehe, 1O’4S

COMEDIAReaparición da la Compañía

INFANTA ISABELFrim era actriz:

ISABEl. GARCES- . Diroccióni

ARTURO SERRANO¡SENSACR»’AL ESTRENO!

r.

5 oficinaCionak t

liwtor Cesis. . - - - - aerd

. .nOY ESTRENO DE. «FAUSTINA»

,. -

té ¿orgazador del 1 J Festival_j, Lola Flores maestre su afecto ales, wr quien tué despedida en eltomode El Prat

María Félix y .Fernapdo Fáimn Gómez. en’ una escena de «Fansti. lis», bunios$stica farsa producida par ChapaloFibns para. Suevia

Filins.Cesáieo Gonzfslei., reallifada poti JOs Luis Sáenz de Heredia,cnyo.estt-eno tendrá lugar hoy, lunes, en el Vindsor Fakir.

Eb AIJMERANTE CANATtI,CEREeo n coNTRA.

ESPIOXAJg ALEMAN

- - UNA.ESCENA DE PERROS

. LO mas divertido y. apasionante, , -de

MIGUEL A1HURA- que asistirá al estreno

- TRES ULTIMOi IMAS de?éEito policiaco francés

EL TANTASMAMiércoles, deiepedlda de la Cía.

der del amr, de la riqueza; he . aquí un mito afltlgio sobre el l pe1rrjo Fernando ‘erflán que e ha tejido, a través de los

tlómez hs ganado la popu1a1dd tiempos, infiziitas 1eyendas. Aun-a ttavés de una ya iarga serlE que quedaba una por ‘ intentar:de pe1ícu1as en las que le tocó ¿* baria sucedido i el ven-realzar con su talento y su uní- dedsr de su alma a aanás, ensima personalidad los perSOnaseS vez de honbre fuera. mujer?tnás variadOs. Nunca, in embar— ¿QUé habria sucedido si Fautogo, consigui4 un papel tan dir fuera Faustina? Sobre esta po-ficiL y «tentador» cómo el; de sibilidad abiert& a la sttlra y a«austina,>, donde inorera un fl1S alegres invenciones dedibIo auténtico. . . La venta del la epirituaiidad y el humor gialma al diablo, a cambia del po- re la trama argumental de esta

.. encafltadora comedia, en la que4.- la esplendorosa belleza de Ma-

M 1 N A ría 1’éI%X encuentra ancho cam po de )ucimiento. Completan elJU’VE TÁDF FSTREO reparto figura tan destacadas , - como Conrado San Martin, P’erLIl::: elquela nando Ray, Elisa .. MoitéS, José

- - í1thti ooerna Isber. . .

‘h-... CüeIl, en una escena (lo Ediciones 1nematográiica Ar.genil, «f,a cOrcel de t(’’4tc(l)i, qin’ 1(o), tunes, erñ estrenada e-u los(lflC5 Fa-niasio’ y f’aiíS I)t’1’4(’ii ( atia pti- Exclusivas Floratra. Juntoa le GUeIl actúa Club pr(,Iagotiista n(asculino Adolfo Mai’iilach, en

una irodígiosa iiterp*-etat’ióii tic su papel

La gran pellcula «El almirantéCasarte» relataco4i absoluta fi-delidad un heho hist&tco, detremendas consecuencias para lahumanidad,. y más que un ptoduct&de la fsntaaa. e la reveladón de heoho auténticos queViven en la memoria de todos:En la tremenda Licha entre doshonibrea que, a Su modo. creíanserNir a su patria, pero SU$ mé-todos eran totalmente opuestos.tino de loe das tenia ue sutumbir, y entre las brumas de unamanecer primaveral le siluetasitiestra del cadalso se alzaba enel patio de ;f cárcel de l9ossem•burg, en eapera del Gran AImrente C-anarig y su Estado IiÍayor, cerrando con ello. uto deIda epeáelO5 rná dramáticós det . páada. contienda.

OMaiíana,. mailes, nocha

tipo REPRESTAOES•

‘MI ‘ MUJER NOES. . MI MUJER1os horag y media de risadesbordante . y música alegre

Gran Fin de FiestaOR LOS A8TISTAS DI LA

. COMPAÑIA

«Faustina», -lá más rcientC prO-, ducca5n del tantas veces lauree-Ij ‘40 :die,cr español ¿José Luisj: . Sáepz de Heredia - presentada por

Süevia Film - Cesáreo González= servitá para inaugurar solemne-

mente ia temporada oficial de1957-118 de seleccionadas películas del suntUÓO Windsor ra1a

ce, hoy, lunes, noóhe, en uit alhbiente de gran eZpectac1óx.

WINDSOR PMACE,(REFRICERAClOi C1RRIEt . CLIMA IDEAL)’

HOY, LUNES, í’ .. 2, .ncIu, a ks IO’4‘ . IauguTacin de ia tñiptada (t’ciaI

1957- 8 .e sghccionads pi!izuhsEst:e::o de la más r€cente prducin de

GRAN SEMANA TEb THNICOLOfl E (AIJFJUA CODA1j

CINEMA

«LACASA D-E,TE DÉ LALUNA DE AGOSTO» -

Este interesante film, que.- seproyecta e. el famoso Radie CityMualc Hall cte Nueva York. cuyoaforo es de yeis mil doscientasbutacas, ea la onceava producciónde Metro Goldwyn i5ayer, que enel eSpacio de cuatro semanas harebasado el millón de dólares dorecaudación.

Entre las película5 que han lo-grado estas marcas, se encuentran«NiebiS en el pasado», «El valledel destino», «La señora Miniver».«Magnolia», «El gran Caruso» y«Siete novia.s para siete herma-nos».

«fademoiseie de Paris», el es-peetatular ftlm en color, (auto-.risadó para mayores), con la iii-terpretación de . Óislt Padeal YJeáh-Puierre Atnnónt. Sdlá la peIlcula que, de lunes a miéreole,

1

JOSE LUIS SAENZ E HEREDIA

En un amanecer primavaral, elálnifrazite Cagaris,

JEF’E lIí CONTRAESPIONAJE ALEMAN, SURIA A LAHORCA CON ES)ARTANA ENTEREZA, LLEVANDO CON- SIGO EL SEURETO DE’ SVS MISTERIOSOS PROPOSITOS

ÓPTICA ROCA 661 AvJOSQ Antonio

21 56 3BttIoa.!— ta)qíono

—4 t3I QUO.

.4 (__..;1]

— —E AS ‘rM i €;o;0]

s_ -

.4,

PI

Vn- - ,iiaecu.PetrAn.Ms.s.L

fiIm realizado bajosigno de la emocióii

AUTORIZADA SOLOPARA. SIÁYORES

-

el;1]

- IEEiIASSE;0]

SE DESPACILA CON ÁNTICIPACION

---.5____ M**$*WN . IrnN6-OIR!c?OR: ALFREa W1i0lNMAr,r,i Ñrtasac(ose4.

¡UNA PUGNA DRAMATICA RNTRE DOS COLOSOS:

¡jilitier y el almirante Canars!!

CINE ‘PELAYO.Admirada y ap1auida pci todos Ie p.i-biIces

y rebisando tod3s las. metas triunf3ies

CARTELERAMupuoro. Tarde. 4’45

Noche, 1050: LUNA DRMIEL AGITADA. conDiSíla DoeS (No apto.)

MC)N’FECAItLO. (Lo e al’CetriSeraclo.) Tarde de 4’:;o a S3(. cofltinuaZoche, 1()’43 (numere(la) EL ULTMO CUPLRy No-Do. (No apto.)

NiZA. Contlnua daade les330: EL ULTIMO CIJPLE. SERIA DR ISlA

. 1 COQUTA DE NO-, CHE. y NG-DO, (Proa

gramé no aptO.). PARIS. Continua desde

. iae 4’15: L. CARCELDE CRISTAL (satrerie)t’ALDAS A BORDO yNo.tlo. tApto.)

PitL.4Y0. (RefrigeraciónCarnet) Desde isa

.LOS 5.000 DEDOS DEL. DR. T y LA FAMILIA..rlLpP. (Apto.)

w1Iøs()I VAUACPI.( nefrierac.i6n carrtert,•‘tarde: 4’15: TEX NOCONTERTA. (A*to paratodos.) Ultimas proyecciopes, Noche. a laslO’40, nutneracia, Emite-STO: FIUSTINA. por Me-ra F4lis 3’ PartiendoFer000 Gómez, No apte..

A(ER TARDE. EN LA MONUMENTAL

Las .equivocácionesse . pagan caras. . , . Intcntó Diego rueta, pues el tó

éo, aparte tapalse, calaba muyentero. A •partir do aquí, unanejtrjosiclad r una clCsOiiCBtaCO)flabsolutas se apoderarOn del jo-ven diestro, que cutió a matJry a intentar cleu-abeiia-r . — al—terpanilo una y otra fuflolon —,

repetidas vec’es, recibiendo ini tu-so 110 tocado piesidcncial.

Otra equivocación .— ésta uOimputable e iiJngútl torero,el excesivo castigo (IUC Se 10 (lIDai sexto novilla, al qtie Dicnotaerta reeslato eon na ia4a kta

. tolada cli rodidas y luegonlu:-’buenos lances ele capa, amé (iciquite de. que so hizo moncoo.Es cie:to tiRe de los dos pi)meros puyazos, -la tea se sallosdelta, pelo no lo es menos queen t)tras Pos, en las que i-ecar

- gó, se le pegó fuerte. y aun más(‘rl la que a nuestro entender.sobraba. ‘l’otal: que el toro seaplomó tanto, que biego Puerta,totero (le toreo alegre y viSto-

,‘ 1” so, al que le va a - maravilla el- . - .- - lot-o qúe embiste cíe lat-gd, no

Un torero, para torear a gustO bien .ncornado. Este toro hizo pudo hacerle faena. Mató de fue-para recrearse tçyreando, necesi- una pelea asaz dxtrafía en el cita- pstocada per ndiCula y Unta que el toro le embista dere- primér tercio, posiblemente por descabello’al segu do empujón.f1)O, Sin hacer exti-años. Tam- adolecer de algún defecto en la Ln niejoi- que lizo Pepe Oc’-Icién nosotros, para reseciar a vista. De algún puyazo, salió sueR tiz. ya lo hemosdicho. fuó han-pi.Lsto. para recrearnos en el co- to; alguna ve7,volvió Ja -cara ,a dc-illear. En este menester, estáinentario de ufia orridb, nece- los caballos; btras- arrancó de fácil, seguro. mide ‘bien los te-sitamos que ésta haa -odo bue largo SUn recargq inçltiso eh Irenos En los otio — oi 1 cJena, nue haya tenido momentos .sfr ari-ancadas, atrdpóila,ba Dio- e apa y de múleta, y maLo’agiadables que nos haya llenado go Pueita animoso y valiente ncc El malagueño esta ail(nietoda o en buena parte, dg satiS- decidido como slehpé., se do- pj-o ni fáóil -ni entendido. l.osfaccion blo bien con I’s muleta pero tai toros lo otrcipellan le ga VII el

Pero s como en esta novilla do en pntcrarse que el tocó se tetieno le tienen constar etilt uda de aer en nucstra PIa7a Mo Ve51ta iellgrÓS&iTiefltP por el pi te en peligio ID, posible quc elnun)efltal, ocupada en sus buenas (sirdo ., Adyertldo, sin em- muchacho este uoco placílatio yti e’- cuai t 18 -partes no OCU! 1 II Ot0 4ecidco totear con 3cuse el desentrcJno Mt o a uapenas nada cl(gno de 1u)enclo la 4elgcha t aun se adornó con piinieio de una estoc-i i cIclaoc: sus mortales nuee cuaito4 tllie’ euantó tuvO el toro cnt! itido i toma y daca y a ‘-u(lo hora dé duración, ¿qué dire5’ tirfi’Se’COhd la ‘escopeta n la segun(io de ti-es pinchazos -y cus-mes? ¿Que nos abui-rin)os cte lo C, - Y di ,un pinchazo. bied intentos de descabello.lindo en la plara ierudo lo qtle fl gdo5lnchazo sin embargo a Pie’odio el comisario doj Ata-«e hacia — o óo O hacia — en todts iees lnsuiciel)te pata el natio Sanz Aguilerael iue, “y que estamos ahora, dCSCabt?110 que equivocçiamente . JUAN FONTANET

hace de -oNo ya un rato largo. -‘.‘-_-.-.-.

(00 las blancas c’uai-tillas sobrg . ,. - :. -51=tr Gran. Iest(va! - - tauiino - radiofónico -

u eniborronarlas? - - - . -

zaios oc;,sf deportLvo, el próximo mércoies, dia, qUeseaUeçstatediOsataV 4 pcr fa nothe, ea 1-a Plazade Torosquite, con ci capote a la espal- . ‘

(la, fl.jos los pies en la arCn-a y - - - . - lit Ijugando a la perfección los bt’a- • -

sos, de Diego Puerta en el sextO }g comenzado con extraoi-’di- Martín, (‘asadenuunt Paulinet,novillo; unos excelentes pares do Baria anmaeión, la t’enta cte lo- Sola, Nadal, Tito Mas, Orpinéli,

harnlerilleú PepeOrtiz(qUe - calidades para presenciar Ip nias 1rias, Soteras,- Puigbó, Ricardolos qu llego ..uapamefltt a 1 i tr(n5ebunda heferrada de la he Sinchez Ectiope Otero ‘ mu(ala y clavó 11 -la’ perfección; tolla, que tendr’a lugar- el pr& çhisnuias figuras más de la raUUO5 tjueriisimos pases de mole- Nirno mié’rcoles da 4 p las once dio ‘ el cpoite. se defiendenLi cori a derecha, de sValencia». de la noche en la plaza de tol’os con el mismo Oxito que en susa su segundo toro en los que lo 5iotumntal. Co m o ya saben actividades normales;lisbtaflmieirMCil? c’,tocadaa miestios loctorc’ se lidiaian Cori estss liguia’, entendién

t1ç)i O pci-ancado, (‘cm que rl pro- cuatro hermosas y bravas rees doselas (ota cuatro bravos tOros.p10 « .iILn (a» elio fin de e’tt pai a lóa ÍIPUI a m is populai es gi andes concui «ca: a al1010. despues de un pjnchazo de la r’actio y del deporte. PÚi)lIco)) V las i’riesgadas acm-uit (‘1 ‘-cual )clo lo bien que pica Los 3D acti o esprctaculai es bac ias que tc ncli an lugar el mier

1 r-ori el .Albanil», «Aridarin» y trepidantes nue ‘nrescncjaré. coles cia 4, POC la noche, en laAtable; ‘lo bravos y ‘codiciosos -,, - , ,-1 • Monumental, el lleno está ase-que con los caballos fueion los OS en a orucen a e mu r- ur’ado de temano -

bot-illos — todos ellos pci-teno- toles, son incontables, toda vez ° , - . . .. - ,

kOtltO, a la ganadería de don quc Oc celebiaian con el heceito precio e afi ‘( a1cance

Atitonio de’ la Coya. 8n;timei en el riedo doa p3lt1do’ uno (ie todOs los boisilló’, Tendidos

¿le Sevilla —, corrtdos en pri- de fútbol y el otro de hockey so- desde 13 pesetas. Gradas, 10 y

fiero, scgutylo. y sextq lugar, - . . - Andanadas, 8. Se despachan en: -

unque ‘ste de lo- dOs prime hie arena un oiiginal e,ntiena Educacion x Dscan’,o, Va La

10 puyaio’ ds los tinco cine to miento de lOs ugacIors del E-ir ‘tetana is Rado España J

mo ‘e saltelu uCItO No nO CC1OflII con el becerto igualmen dio JuentUd Sin aumento je 1

gatómos que pudo haber algo te en el ruedo s un rcloneo a precloa en el Centro de Locali

ni-as digno ‘tie mencion que aho la «burresea» por 1o locutores dc1os Pl3za de CataIufi q (aun

la (SC,IPO 1 nUestra memori t . ncteirea de Rodio NacIonal dL lo i Jeatíó Barcelona) I’rin

- Recordamos, en cambiO. que l.spaila. - -SI Palacio plaza del

hUl)OflU(hO’,Cje’a€iltO al I’ndran ustedes compioba s nume’o 4 Los disco 3 y 4 de

C’,tts UItliihis tis? las equiotae o lo toios 1o’ -enorc’ Dat septterrible clespacliaia It En

oes, . que en los toros. se’ suelen - mau’ y Tlñas, Soriano, Gallo, pi-esa de la Plaza de Toros efl -

par, it caco dc lo qtlc amoo a ildit ie’-O Bio’.ca 1 uiitn Nu3 su taquillas los sobiantes si

. hablar. . . red, Evaristó, Olmedo, Mariano las hubiere. -

- La tuvo, n nuestro entender . .-

y grave, «VOl-enrias en su pi’i- - — - . -

-Ptaza . de. To ros Monumental

puyazos, por lo altos, I «Alba- - MiÑ’es 4 de scptiembre, 11 noche: -

- ñu», pero escasamente hondos TREMEBUNDA BECERItAr)A ni: LA rnTO.rnA. -

pa-ra hacerle el daño - (lue se re- organizada poi- I0diieadón y I)escanso y la especial colabore.

queiia s aleijCia» ele-lo que eta Clon de 1adio ieional hdin lsnana Ridie Ju’cntud

sufieinté el castigo, piçiió el . 4 1EI{MOSAS Y BRAVAS RESES, 4 —

cambio détercio, accedió lápre- - .

sideneis., . y luego ya tuvo oca- 1.er toro.—Seleceión A: TITO MAS.

‘-Dna) de ‘t cc — « alencia» ( i «eleeelón II S()Tl’ R AS

go — , c-ónuo pl toro, muy ente- .. 2.o tOrO—Rejnnead(tr: 1). Sl5-1P0 DIT’ASADEMONT. . -

iro, -sedefendía en tablas, y, aJe- . «5itSl)Cfl5()» ALBERTO NM)AL.. . -

ro-Ja, achOchando pot- los (los la- - . . jUle,-1*aiivado: PAIJLINET.

dos. ,Abi’cvió ron el trapo rojo y 3.ó toro. — SeIeiófl R. Nacional: FEI)ERICO GALLO.

mato de mcdia estocada delante ‘wleeunón LI Juientud RI( tR1)O SACREZ

1 a bai 1 (‘11 mdo 4,o toro — F pada (d STA O BIOS( A

Ineuri-ió asimismo -en aquivo- Sobresaliente: LUISITO S1JARE?.

cacióii y Ojalá que le- sirva de aconipa.ñados de sus (‘oi-responctientes cuadrillas de populóres

csj)ei)en(’ia, .Dicro Puerta ei su - loruiores y clepoitsias .

jiIU(l’ tOjo. que ci a rio pelo Tendidos d(’SIe lá l)ti. Gradas, 10. Andanadas, 8 - -

- úrdeno y el-u iaiide y cótahu ----

. C1ne ci. r** ALONDftA. ‘IRAVESI ADE PARIS; EL ULTIMODiSPRO. No apto.

AVES1D. CITA EN ELSOL (en CinemaScopa) y ROMANZA EN

. ALTAMAR (Technico.br) .N o apto.JIALMES. Aire’ refrigerielo. Continua. .3’30. Se-mona Onica, TRIGO YESMERALDA (3’30, 8’5O10) y S. M. l)E LOSMARES DEL SUR ter-nicolor (505, 825, 11’45Apto.

JSAIICELON.%. C E R CODE- PURGO y BElGA-DA 21. No apto-)

CATAIA.A. Eñ xluia. LA CASA (lEANOR1)E JAMAICA y CUMPEES DORADAS (Am.Vas en tecnicolor) Apto

(E1ISANTE)4. NI SP.N(lItE Ni ARENA; POL—VORILLA. No apto.

CHILE. TRAVER1A DEPAlOS; EL ULTIMOi)lSI’ARO. No apto.

DOItADO. LA PRINCTDSA Y EL CAF’ITAN yL. CALLE I)ESNUDA.( Apto.)

FSPAÑOL. SUS.NA Y1 o PUERTO Ti ENUEVA -YORK. Apto.

EX(EL5105. Aire rCiiI•ge atió. (jóntinile 3’gO:r)ELIN(;UENTES (!t5()7 10.) )Á)( HOtNUESlw MIS SESSOS tec’3aL-G,oi )315, 523 y1iJ :-o apto.

l_ -

Una rnuier que IIegcza los espectacfóres con el corazón - en laman’ó y la sohrtss en los labiosConjuntamente :

Ls 5.000 dedGs del Dr. TProgritwt apto - Loc1 co-i r frigración CARRIER