Download - 16791

Transcript
  • GESTIN lunes 14 De marzo Del 2011 5

    economa

    Carolina UrraLa concesin del Muelle Norte sacar de carrera a 36 empresasLICITACINAutoridad Portuaria Nacional estima que de esa forma se van a eliminar los sobrecostos que hoy afectan a importadores y exportadores en el puerto del Callao.

    Cuando el Muelle Norte del puerto del Callao empiece a operar a mediados de este ao a manos del concesiona-rio que gane la licitacin para modernizar ese terminal, em-pezarn a salir del mercado unas 36 empresas que prestan diversos servicios portuarios.

    As lo advirti el presiden-te de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Frank Bo-yle, quien indic que se trata de compaas que dan servi-cio de estiba y desestiba a las naves en el puerto, as como de almaceneras que operan fuera del terminal.

    Los operadores portuarios insisten en criticar la concesin del Ter-minal Norte, y la APN dice que lo hacen para no perder sus negocios.

    Con la salida de esas 36 empresas, se van a eliminar los sobrecostos que crean di-chas compaas para impor-tadores y exportadores, ase-ver Boyle.

    Lo que pasa es que los que prestan estos servicios, y se han enriquecido con los aos, no quieren perder su rubro del negocio, pero ya hicieron lo suyo, ya gana-ron, ahora que gane el pas, sentenci Boyle, al referirse a las crticas de los gremios que agrupan a esas empre-sas (APAM y Asppor) con-tra la concesin del Muelle Norte.

    Los citados gremios adu-cen que en la licitacin para

    ese terminal, solo se exige a los postores experiencia en el manejo de contenedores, ms no en carga suelta, por lo que demandan que se con-cesiones solo el Muelle 5 co-mo exclusivo para carga con-tenedorizada, y que el resto de muelles (1,2,3 y 4) se con-

    otros digo

    El presidente de la asociacin Peruana de agentes Martimos (aPaM), ricardo de Guezala, asegur que ninguno de los tres pos-tores precalificados para la licitacin del Muelle norte del Callao, como son Hutchinson, aPM Terminals y Mediterranean Shipping Company, tiene experiencia en el manejo de la carga a granel.

    La salida de esas firmas se dar porque quien gane la concesin dar un servi-cio integrado, es decir, in-cluyendo las operaciones de estiba y desestiba, manipu-lacin de la carga, transpor-te y almacenaje, que desde hace muchos aos dan los privados.

    Actualmente, Enapu solo brinda el servicio de ama-rre y desamarre de las na-ves, el de estiba a travs de sus gras prtico, y si bien tiene espacio para el alma-cenaje dentro del puerto, la mayor parte de la carga es desviada por las lneas navieras a los almacenes extraportuarios.

    Esas empresas se han enriquecido en estos aos, y hoy no quieren perder su negocio, seala la autoridad Portuaria nacional.

    ElaS GarCa olano

    La concesin del Muelle Norte tal como est plantea-da puede generar un incre-mento de los costos para la carga suelta, advirti Jos Vicente Silva Vidaurre, pre-sidente de la Asociacin Pe-ruana de Operadores Portua-rios, (Asppor).

    Silva explic que se redu-cirn los espacios de estacio-namiento de los barcos de carga suelta, de cinco a dos muelles de acuerdo al mode-lo de concesin.

    Definitvamente los bu-ques de carga suelta van a sufrir ms demoras en ser

    Operadores portuarios advierten que pueden aumentar los fletes

    La propuesta consiste en concesionar solo el rea de contenedores (Muelle 5), y aparte las zonas destinadas para carga a granel (mue-lles 1,2,3 ,4, y 11), pues hay un riesgo de monopolio en la carga suelta.

    Sin embargo, tanto ProIn-versin como el Ministerio de Transportes y Comuni-caciones descartaron hacer la concesin de forma sepa-rada, sealando que el con-trato asegura una mejor ope-racin en el puerto, adems que el pedido de Asppor ha sido extemporneo.

    Solo estamos recomen-dando. El Ejecutivo podr to-mar o no en cuenta esto, pero sera peor quedarnos calla-dos y no alertar que puede re-petirse el alza que ocurri en Paita, por eso no creo que sea una posicin tarda ni adelan-tada, expres Silva.

    Jos Vicente Silva.

    atendidos. Al final, si tardo ms en despachar un buque, el armador tendr que subir los f letes en los prximos embarques que haga, anot.

    De ese modo, Silva volvi a sugerir al Gobierno a que la concesin del Terminal Nor-te se haga por separado.

    Se aprob versin final del contrato para la concesin

    El Comit para Proyectos de Infraestructura Portua-ria de ProInversin aprob la versin final del contrato de concesin del Muelle Norte del puerto del Callao, el cual ser remitido a las instancias correspondientes para que emitan su opinin.

    Un cambio que se ha intro-ducido a la versin final de ese documento es el esquema de la Inversin Complementa-ria Adicional (ICA), como un factor de desempate en caso que los postores presenten las mismas propuestas econmi-cas, explic.

    Ante un eventual empate por tarifas, servicios, facili-dades, etc., la diferencia la ha-r la mejor propuesta de ICA,

    y que implicar dar un aporte adicional al compromiso de inversin, y que ser destina-do para realizar inversiones a favor del desarrollo del rea portuaria, anot.

    Record que esa ICA se aplic como factor de desem-pate cuando se dio la conce-sin por el Muelle Sur, y cu-yos recursos servirn para ampliar la avenida Gambetta.

    30 ,000dlares por da es el mayor costo para los importadores por tener a un barco en espera.

    72%subieron las tarifas para carga suelta tras concesionarse el puerto de Paita.

    5.5 mlls.de toneladas de carga suelta mover el Callao este ao.

    cifras

    cesione por separado a otro operador, para que muevan solo carga suelta.

    Boyle replic que los pos-tores que participan en la su-basta tienen suficiente expe-riencia en el manejo de carga, tanto de contenedores como suelta.

    cifras&datos

    La buena pro para la con-cesin del Muelle Norte se otorgar la primera se-mana de abril del presente ao.

    Tras otorgarse la buena pro el postor deber cons-tituir una sociedad conce-sionaria y pagar una fian-za, lo que demorar 30 das.

    La fecha de cierre y fir-ma del contrato se reali-zara en mayo, y la primera quincena de junio debera empezar a operar el Mue-lle Norte.

    APAM advierte que no habra obras en los prime-ros cuatro aos de conce-sin del puerto, porque hay un compromiso de Enapu de seguir embarcando mi-nerales por el Muelle 5 .

    Enapu seala que la de-cisin de por dnde segui-r saliendo la carga minera en los prximos aos mien-tras termina de construir-se el muelle exclusivo para minerales, lo adoptar el concesionario del Termi-nal Norte del Callao.

    APAM: No hay experiencia

    Frank Boyle.

    robErTo roSado