Download - 11T11IUNFAII - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/04/...tal el centro aparece el equipo del O. de F. Barcelona que, tras su victoria «e aycr en Tetuán,

Transcript
  • ves en Sarr%, como preliminardel partido de Copa

    Salta a la vista, por tanto latrascendencia de los que han dojugaras en Las Corta y de ambos

    1 que erl protagonista ouestroonce nacionaL que va a enírentare necia menos que a los ingleses,quienes ate Suiza, deanostrnron una calidod de juega como ningún 1otra Cquipo ha exhibido.

    ha sido una jornada verdadera-mente triunfal para el hockey es-pañol; triunfal por haber ganado los dos encuentros que hadisputado por la tarde y no-che y por haber dado en el curso de los mismoi dos exhibido-nes de juego insuperables.

    Cuando por la tarde, frente alos holandeses, trenzaban y des-trenzaban nuestros equipo jugadas maravillosas sobre 1a pista,todas precisas, matemáticas y fi-nalmente coronadas ceta rematesclaros. sin aprovechar narullos

    La papeleta es muy difícil paranuestros representantes Desdeluego tlstñ garantizado un granencuentro a ‘Poco que los ingl:sesreincidan en el partido que jugo-ron contra los suizos y a pCCoque la selección de España exhibapor su porte el juego que ha ex-hibido en su • fase pr€paratiría.

    Elapaña-Ingleterra 011 realidád

    sino previnentes de jugadas deconjunto nacidas del stick de Orpíneil, pasando sucesivamentepor los de Serra, Trías y Mas,hemos podido ya darnos cuentade que ci conjunto había logradoel ritmo de sincronización quedenota llegado el gran momentode un equipo.

    Cierto que Holanda no ha si-do enemigo difícil y que no hahabido motivo para sacar del en-cucarro conclusiones definitivas.a pesar de que haya sido Españaquien haya conseguido contra los

    éIgicapuede dar el gtaafoampeónlelTorneo. Con el permiso de Aus:tría. naturalmente. y e1 dé Bélgica Este un válor ignorado, Quemuy bien pudiera der la sorpresa.

    Pos partidos de semifinal ensumg, e jan interés excepcional,

    La boda se. nos hace agua peo-calido’ en ellos Menos mal que laespere es corta. . .

    Quizá el mejor itul6 paranuestra crónica sería el de: dé-rrc,ta del «quince» espanol. Nopodenos, pero, decir esto porcuanto si bien el equipo de Es-paña perdió el encuentro de cli-mínatoria de la Copa de Europarsnte el de Italia, no quiere ellodecir que el resultado del partdofuera tan deshonroso como paraque podamos sentirnos cerrotados. Se perdió, es cierto, pero quedó constancia de que ‘uestro rugby se ha superado y aun sinhaberse podido marcar lo quedeportivamente se ha dado porllamar el tanto del honor pode-

    holandeses la mayor goleaca deltorneo perq para nosotros, losespañoles que presenciábamos elencuentro y que conocemos eljuego de nuestro equipo y lasposibilidades que cada uno de susjugadores, aquella exhibición nosha bastado para poder darnoscuenta de qué el «momento» ha-Ma llegado.

    Doce-uno ha sido el resultadodel encuentro, que podía habersido dieciséis a nuestro favor silos palos no hubieran inutilazado cuatro tiros fulminantes, deTrías, Mas Serra y Orpineil,

    De los doce, once han sido mar-cados por Mas, y uno por Traas.Mas pasa a Serra, el mávimo go-leador del torneoJ y el chutadorque más temen los equipos.

    Por la noche, el partido con-tra Inglaterra era de urJa impertancia extraordinaria porque earealidad podía decidir la clasifi(jación de nuestro equipo en eltorneo.

    Inglaterra, antes de inieiarse lajornada de hoy, no había perdido ninguno de los partiddsque llevaba jugados. Además lehemos visto ganar, jugando ma-ravillosamerate bien, a Italaa por3—1; a Holanda, por 9—1; y aBélgica, por 4—1.

    El juego del equipo inglés formado por jóvenes jugadores es

    (Continúa en 7? pág.)

    ,

    PARALa velada del próximo miérco

    les sobre la Que venimos hablan-do estos días ha despertado laesperada espectación porque loscuatro combates de que se coa1pone la misma requieren unaatencióa.ináxinia. y Li atractivaqu tal cdmbinación . bfrece alverdadero aficionado no puedeuer mayor.

    es posible lanzar un prO-aóstico sobre el combate estelar.ese combate que muchos hancreído hasta inconveniente o porlo mebOs inoportuno, porque su-pone enfrentar a ida dos valoresmás destacados de nuestro boyen dentro ci peso pluma. . TantoCarmona como Galiana son hoy

    Son los pesosgallcs, plumas,liglros y media-no ligeros, ensus octavos definal para elCampeonato dGatalufia de Boxeo ameteur que0011 tanto éxito

    DE LA

    vienen cel,ábrándose ‘los minies aa las siete y media de la tarde,los que saltarán zobre la iont delcuadril5tlro del rrice, en la jornada de mañana.

    Púgiles de Mspresq, Tarrasa, Sa-‘bedell y Reus medirán sus pcsibilidades en otra de estas reunionesque tanto apriOíe el público queasiste rei(erwjemente ea busca davalores que isue-dan en un futuroto-ás o menos próximo deleitarle yentuliasmarle con peleas de mi—yór trascendencia ea, los anales elpaiíliiltsmo nocionsi,

    Porque sin rIlada éste es el finque encIerran estas competicionesregionales El dar paso a los quePugnan por sbrirse un caminoque en horj,or a ia vCrdad, a na

    1 PULtCIDAØ.1 éa1 1 h4atSm1 yoche 2SS1-S41 záh no . 2553-44

    A4mInItócidm

    PUÜdJOJ. .veo,25-5844luIad6a .

    donado que ha seguiic pasó ipato la lít_t:s y brili ,,:a’’ ‘ carIe—ra do estos dos aulénticos ralo-les

    No seremos nosotros los quetornando ea consideración cuan-

    (Continúa cii 7• página)

    dic puede scr cenado si en su eillpene ponen y ganas de vencer,Este es el ¡deportt?

    No hay Cud pues que mapnaflmrt5s por lo barde, los muelun.chos que un din sí y otro tambiénsienten en das entrañas gravitarel peso de una einbición que, parael blm del boxeo español debemosresaltar y respetar harán justo honor a su condición de disoipuleaovent,, “j actos ofreciéndonos nuevaspruebas de su actual valor y post.bilidades

    Ayudémosles tan sólo en l mé,,(ltda ile nuestras posibilidades,untmáiadoles uoselros delde estascolaunnas y, lastedes, ánaables leo-tore desde la i000lidad o gradadel Gran Frico ea la tarde de ma-

    1 ñorsa martes

    ao, -

    11T11IUNFAIICLARAMENTE;1]

    *U.:»::, •: ..:í1 2•: ;.:

    - -

    .c :ØflY.>

    *t Jo;0]

    TE TUAN

    :. . .?

    .- Ltes, U de abiji de 1952AÑO XLVn. — Número 8.882

    e

    III es! orzarse,

    Redaccaón, Admi.rnstración y Ta11eres

    WARIO ILUSTRADO TARPEPrecio del ejemplar: • 70 cts4

    T’ ..Calle Diputacton, 338 --- BARCELONA (9)

    1 e e .,- fl r OF ‘1Y COil toda íacihdad, i Etil vti -- LC1iC LS Terminaron con los mismos pinitos Coruña, Zaragoza, Gílón y Santander :: Asturianos y cántabros ¡ugarán la Liguilla FromodonI

    Tan sólo dos visftantes logra’ te el triunfo azulgrana en torre-ron puntuar ayer tarde en terre . no africano, pbrque, el Barcelono contrano: el Barcelona y el nn, no tenía necesidad ningunaValladolid, el primero mediante de esforzarse en él por tener pleólara y merecida victoria, el se- namente asegurado el título de’gundo con un empate que equi- campeón y, forzosameñte, tienevble a victoria moral. que resaltar su gesto, aitamente

    Y de estas doe notables ex- loable, de terminar en plan depciones, destaca poderosalnen gran campeón cuando todo le

    tal el centro aparece el equipo del O. de F. Barcelona que, tras su victoria «e aycr en Tetuán, ha confirmado ci UtuIo do campeón de Liga cte ramera ji ¡visten e la teinporaa 1951’S?. que tenía ya virtuaunente it su. poder dardo la jorna& anteflor A amhos lados se registra u sendas jugads del encuentro 1JspañolGijón, celebrado ayer ea Sarná en el que los spañoiistas cesiguieron cli tnunto por tres tantos a cero, tras vencer la dura resisteneffi opuesta por los asturianos pto aL tórmrnt

    de la cómpetición lignera deben participar en la 4liguiU a» proniecional al objeto de defender una categoría en la que militaron dnrate la actual temporada. (Fotos Ben), . . -

    9

    Torneo internacional Juvem, Maftna luega España ceutra kçlatara

    ltpartido se ceIebaM en Las C-erts :: También juegan Austria y

    9

    predisponía a terminar en un dos nos habíamos hecho a la como viltieran las cosas, másdulce «fat’ nlente» máxime te- idea de que los barcelonistas, tenían a perder que no a ganar.«tiendo en cuenta el partido na- presentarían un equipo de cir- Pero un título recién conquisda fácil que han de jugar el pro- cunstancias, se limitarían a ju- tado, ganado. a pulso muy legíximo jueves en el Estadio Me- gar un partido de exhibición sin timamente, obliga a mucho y setropolitano contra el Atlético de grandes apetencias victoriosas y le han de hacer los paáximosMadrid. . ‘ sí soslayando posibles lesiones y hónores. Así lo entendió ayer el

    Pué ésta, quizás, la única sor cumplimentarían un trámite del Barcelona y salió a jugar y apresa de a jornada porque lo- j todo obligado en el cual, según ganar sin preocuparse de di-

    1. fiouitads presentes ni futuras.Es todo un gesto y, a la vez,

    8 todo un síntoma, porque reunir en una sola mano los dos títulos

    M más importantes que el fútbolt español pone en juegó todas lasLI temporadas, en una ‘ sola ‘no es.l cosa corriente y, los síntomas son

    claramente perceptibles: el Bar-celona va a eso. Como el Cid, elequipo azuigrana puede decirqué cel batallares su.descnnso»..Y can este «descanso» de la Copa,nustrd Club decano va a porun título más: el de Campeónde Copa,

    Nuestros parabienes por lamagnífica rúbrica que acaban deponer a la Liga y nuestros ro-tos para que, junto con el otrorepresentante catalán el it. C. D.Español, puedan actuar con elmáximo acierto y suerte en laCopa tic 8. E. el Generalísimo,

    (Continúa en za paigina2

    ese aquí el equipo juvenF de la raterra qsao ayer-, sanee et cespeu de la carretera de Sarriá,veació al «onces representativo de SuIza . cae mañana, martes por la tarde, ha de enfren’lame al de Espai’ia en partido semiliral i Torneo Internacional de Juveniles. (Foto Bert),

    ‘NO HA PRO NOStQCOídado él indudable equilibr 1 6 iii los combates,

    EL MIERCOLESdos figuras consajr’ das, dentro el estrehato regional perócon alnplias ambicio-nes. Son dos mucha-chos que cifran suilusión en ostentar eltituló - nadonáildíd en poder del boxeador más des*aealdo en nuestra naciónde la postguerraSLuis Romero.

    Pues bien, el combate del miércoles si-túa a ambos conten-dientes en ‘Tu caminoen el que no puedendetenerse, el vence-dor sabe que ha deenfrentarse en fechano lejana a Romero;al vencido, le quedamucho- terreno pordelante para esperarcon el fin de persistiren sus esperanzado-rS afanes con lo quequeda de manifiestoqué: sea quien sea elvencedor, su victoria,con lo valiosa que hade serle en un futuropróxihio no quiere de-dr que tenga el ca- FALAZONmino despejado haciaun porvenr lisonjero.La preparación a que ambos mu-chachos se han entregado paraeste apasionante combate és lógico suponerla, las ilusiones si-milares, sus ambiciones desccntadas y sus ffierecim4el?tos muyigt,alados, tal como los ve el af i

    °Mañane marts hay jcrnsda la-IcpsivJ del V ‘romeo Internacional.,J ,‘-avsnI. Por la mafoana, en elcampo de la itapafia Industrial, sejo;’3rá el partido entre Frarcin y

    V por la tarde, en Las orts,IOÇ chocloes cumbría del Torneo,Pr2Tue de ellos habrtn de sriir los

    J: -1:1 etas -los que disputarán el.rtjdo decisivo el próximo jue

    n . ¡U iItalia vendo a t spaia por 6 a OEn el paflido valedero para la Copá de &uopa dñ rugby

    En el ercuenÍro preliminar, el equipo de.la Eglan-line Si. Gironnáisese adjudicó el Íriunfo,anelC. 14. Barcelonapor 8 a 3

    LA COPA DE LAS NACIONESMontreur, 13. (Crónica telefó

    otra de nuestro enviado especialL. MELENDEZ) . — La de hoy

    DE MO’NTREUX

    1 ropórtistas:

    (7 a&cahJad

    OTRA BUENA !IUN!ONDE OCTAVOS DE FINAL DEL CAMPEONATOD E CATALUAN O E EOXO A M A T Ell R

    PARA MAÑANA ‘ TARDE EN PRICE

    1 A/tOPAS/QUE PUEDE, USTED TOMAR AUTEJ’I

    1 - -

    Pos de las muchas fases emocionantes registradas durante d enecuentro internacional España-Italia de rugby, correspondiente ala Copa de las Naciones, celebr ado en el estadio de Montjniclsy que terminó con la victoria i taliana por seis pinitos a cefi

    (Fotos Bert)Espafla, con más de 500 puntos deventajaÉ 1’ cabeza de las regatas

    ¡nternacionales dé MónacoESta vez los liados nos fueron Llovo y dos segundos puestos.

    favorables y pudimos obténer co —y Amat? .muflicae,ión dirieta con Mónaco; —No ha tenido suerte por ahora,Santiago Amat se puso al aparato: nieusset va muy bien; tiene un

    —Ha hech3 ufl viento: muy tercero un cuarto y un quintofuerte, fortisimo. se haii roto pa- puestos.los, han habido varias retiradas... —lQuién ganó sfgundaHacía mucha mar. pruebo?

    —ty cuántas pruebas si han dis- —italia.putado ya? —IY la tercera?

    —Tres, —Portugal—sy cómo Va España? —tY cómo va la clasificación—Seguimos e° cabeza de la cla por naciones?

    sificación, con més de 500 puntOs —ror este crtlen: 1. España; 2,de ventaja sobre el inmediato se- Franeta; 3. Jtaiial 4. Suiza; 5. rorguidor. Pi, que es uno de FOS méos tugal; O. Iviónaco, etc.destacados del equipo en estas re- Siguió comentando lo del fuortegatas ye le hablará viento y . no cabe decir que le

    y . le cedió el íeléfono. Toes la deseamos a él Y a Os demks ha-felicitación y 1hs saludos: landristas barceloneses que ! lrgra

    —iCémo . Se ha clasificado hoy? : ron mantener hasta el fin su bri— —Tapibi,éU en igttndo lugar. llantisima clasificación,

    EL ÁLLntNTO N: 1

    mes asegurar que el del rugbthispaqo ha quedado intacto.

    FERGUS ANDERSONMuchas circunstancias loanconcurrido ea la preparación deeste trascendental partido. Unasbuenas y otras malas. No trata-remos ahora sacar a relucir de- vencedor absoluto del Gran Premiofeetos, por cuanto creemos queéstos, si bien se han dado, no bu- Motociclista de Pauhieran podido tener ioflueneiadecisiva en el mejpramiento delresultado logrado por nuestrosseleccionados, en el caso de quehubieran podido ser corregidos.

    (Centinda en 7,5 página)

    fl;1]t%a t ‘t .. :c ‘‘ :5 (í’:a ‘‘ ‘)? r- -,,:;0]

    REINA DE LAS HOJASDE ÁFEttAR

    ARANDA, EN SEGUNDO LUGARAMEOS SOBRE MOTO “GTJZZI”

    rau, l3,_F’orgus Maderson (Cren con sGuazi; Brethes (Francia), coriBretaña), s0hre moto sGuzzi», ha ! «Excelsiora y Whejer (Suiza).ganado el Cran; Premio ?tlotooiclts- ; El español Aranda realizó unela en la categoría óe 2U00 o. e, Ct- 1 gran carrera, a menos de sois se-brió las 25 vueltas del circuito en grandes del venoder.49 r-’outo 5-lO lo que representa nu la prueba de motos con si-unaveleoiciad media de 84,750 ki: deoarz triunfé Etin Oliver (Granlómetros por hore, Bretaña), que cubrió ras 20 roel,

    iOn segundo lugar e clasificó tas del cirouito a una velocidadAranda, ramblén sobre eGúzzir, inedia de . 80,750 kilómetros poren 49 ru, 5 a, 7_lO, , hora, Empleó 41 minutos y lo se-

    3 .5r ,ricker (Alemania) , sobro gundós, En segundo lugar Baltde«Guzri», Después Bousi (Fraueia), man (Suizo), ei 42 ga, 15 s,—Artl