Download - 10:00 h 13:00 h CÓDICE ÑUU SAVI EXPERIENCIAS DEL … · Gabriela González SEDEREC Recital SEGUNDO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA EN LENGUAS ORIGINARIAS, CENTZONTLE 2017 Nadia

Transcript
Page 1: 10:00 h 13:00 h CÓDICE ÑUU SAVI EXPERIENCIAS DEL … · Gabriela González SEDEREC Recital SEGUNDO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA EN LENGUAS ORIGINARIAS, CENTZONTLE 2017 Nadia

9 A L 1 2 D E A G O S T O D E 2 0 1 8C E N T R O N A C I O N A L D E L A S A R T E SRío Churubusco, esq. calz. de Tlalpan, col. Country ClubC I U D A D D E M É X I C O

México multilingüe,crisol de pensamientos

México multilingüe,crisol de pensamientos

E S T A D O I N V I T A D O

9 DE AGOSTO

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Río Churubusco

ACCESO

C

ARTE DE LA PALABRAAuditorio Blas Galindo

LENGUAS EN MOVIMIENTOPabellón de talleres (Área de jardines)

LENGUAS EN MOVIMIENTOPlaza de la Música

PALABRA Y PENSAMIENTOAula Magna José Vasconcelos

PALABRA Y PENSAMIENTOPabellón de presentaciones(Área de jardines)

MULTILINGÜISMO YSOCIEDADPlaza de la Música

LIBROBÚSPlaza de la Música

SEDE ALTERNA

ConciertoPLURIVERSOSSONIDO INTERCULTURALJuan Sant, TutunakúKumantukxuxpë, Ayuujk y españolPUIC-UNAMViernes 10, 21 h

Sala Julián CarrilloRadio UNAMAdolfo Prieto 133Col. Del Valle, Ciudad de México

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

@INALIMEXICO

INALI México

www.gob.mx/inaliENTRADA LIBRE | PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

#FLIN2018 #MéxicoMultilingüe #CrisoldePensamientos #INALIMéxico

DOMINGO 12

10:00 h Exposición y visita guiadaCÓDICE ÑUU SAVI

CharlaLOS VALORES CULTURALES Y SIMBÓLICOS EN EL APRENDIZAJE DEL BATS'I K'OP TSOTSILEduardo GómezUNICH

Presentación editorial'RETÄJOHYA.PUNTADAS DE ALEGRÍAYolanda ArgüelloCuento para niños en HñähñuMagenta Ediciones

10:30 h Presentación del cómic¡YO SOY YO!Juan Sant, rapero TutunakúTania RamírezEstefanía LandaConsejo Nacional para Prevenirla Discriminación (CONAPRED)

11:00 h Taller para niñosNUESTRAS LENGUAS, NUESTROS DERECHOSAurora UrdapilletaCNDH

ConversatorioDERECHOS DE LOS USUARIOS DE TELECOMUNICACIONESJesús CoquisMelissa VilledaIFT

Presentación editorialXTIIDXA’ NI ZE’. DECLARACIÓN DE AUSENCIAElvis Guerra, poeta DidxazáPremios CASA Creación Literaria en Lengua Zapoteca, Poesía 2015Mardonio Carballo, escritor NawaINALI

12:00 h ConciertoELEVEN PROJECTMúsica fusión P’urhepechaINALI

Taller 4LECTURA DE CÓDICES ÑUU SAVI

13:00 h TeatroLA PROMESACurandero Teatro,compañía MazatecaSAI

13:00 h ConversatorioEXPERIENCIAS DEL MODELO ABCD EN CONTEXTOS INDÍGENAS Y MIGRANTES DE OAXACAEver LópezUziel MoraSandro Uriel CarreraElsa BautistaConsejo Nacional deFomento Educativo (CONAFE)

Presentación“YALAM”, APP Esmeralda ZárateCEDELIO

16:00 h Cine debateSUEÑO EN OTRO IDIOMAErnesto Contreras, directorAriel a la Mejor Película 2018

Cuentacuentos¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?Gabriela GonzálezSEDEREC

RecitalSEGUNDO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA EN LENGUAS ORIGINARIAS, CENTZONTLE 2017Nadia López, poeta Ñuu SaviSecretaría de Cultura dela Ciudad de México

Presentación editorialDICCIONARIO DELIDIOMA ZAPOTECOÓscar Méndez, autorErnesto DíazFrancisco ArellanesNelson MartínezINALI

TallerCLASES DE HÑÄHÑU COMO SEGUNDA LENGUAAdriana RoqueUICEH

17:00 h TallerDE LENGUA ME ECHO UN MUNDO: LA DIVERSIDADSE HABLAAna Laura FuentesEréndira A. CamposCGEIB

18:00 hCEREMONIA DE CLAUSURAConciertoPASATONOORQUESTA MEXICANARubén Luengas, directorMitote, música indígena de cámaraINALI

Page 2: 10:00 h 13:00 h CÓDICE ÑUU SAVI EXPERIENCIAS DEL … · Gabriela González SEDEREC Recital SEGUNDO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA EN LENGUAS ORIGINARIAS, CENTZONTLE 2017 Nadia

JUEVES 9 A DOMINGO 12, 10 a 18 hExpo venta de libros, cocina tradicional y artesanías

VIERNES 10

10:00 h Exposición y visita guiadaCÓDICE ÑUU SAVI

Presentación editorialDICCIONARIO NÁHUATL DE LA SIERRA NOROESTE DE PUEBLAHerminio MonterdeEliseo ZamoraUIEP

10:30 h DanzaFANDANGO DE VARITASBaile tradicional Ñuu SaviSecretaría de Asuntos Indígenasde Oaxaca (SAI)

Cuentacuentos¡FILIJ A LA VISTA! ¿POR QUÉ EXISTEN EL DÍA Y LA NOCHE?Fermín CamachoDirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura (SC)

11:00 h Taller para niñosMI LENGUA, MI CULTURAClaudia MartínezAnarella FloresMiguel Ángel GonzálezSEDEREC

Presentación editorialMÉXICO SE ESCRIBE CON XBrenda CantúEditorial Resistencia

11:30 h ConciertoBANDA MIXE DE NEZAHUALCÓYOTLWilfrido Flores, directorPremio Nacional de Cienciasy Artes 2000Música tradicional AyuujkINALI

12:00 h Taller 2LECTURA DE CÓDICES ÑUU SAVI

Presentación editorialRÄ T’U RÄ BOO.EL HIJO DE KIOTEMarco Antonio Hernández,escritor HñähñuFlor NohpalFidencio BarqueraCDI

Presentación editorialLIBRO DEL ALUMNO RALÁMULIRosalinda MoralesMargarita de Orellana, Artes de MéxicoDirección General deEducación Indígena (DGEI)

13:00 h Presentación discográficaROCKERCÓATLNahui Ollin, disco de rock NawaINALI

PresentaciónTLALTECUTLI DEL VALLE DE MÉXICOBallet folklórico de danza tradicional Sederec

13:00 h ConversatorioIMPORTANCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICOJosé del ValJuan GregorioPrograma Universitario deEstudios de la Diversidad Cultural yla Interculturalidad (PUIC-UNAM)

16:00 h ConciertoGRUPO DE AUTOMODELO PARA LAS MÚSICAS DE OAXACACentro de las Artes de San Agustín (CASA)

PanelLAS NORMAS DE ESCRITURA, BASE PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS LENGUAS OAXAQUEÑASVíctor Cata, Gastón Martínez, Crescenciano Hernández, Nelson Martínez, Nicandro González y Apolonio BartoloINALI

ConciertoPIPILTONKUIKAPIHKEHCoro infantil Nawa de Texcoco, Estado de MéxicoPromúsica A.C.

Presentación editorialJUKTÄJKPÄ TZAT.SERPIENTE DE FUEGOJosé KorderoPublicación en OtetzameUniversidad Intercultural de Chiapas (UNICH)

17:00 h TallerJUEGOS DIDÁCTICOS DE REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN ZAPOTECOSalvador GalindoEsmeralda ZárateCEDELIO

Presentación editorialDIAGNÓSTICO SOBRE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE LA CIUDAD DE MÉXICONatalia GabayetIván PérezSecretaría de Cultura dela Ciudad de México

17:30 h TeatroAUTORRETRATO DEUN ÁGUILA ROTADiana Rossette Luciano, Kaleb Oseguera y Santiago RojasDirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura (SC)

18:00 h Recital de poesíaVOCES DE OAXACAApolonio Bartolo, poeta Naxijen (Mazateco)Zulvia Orosco, poeta Umbeyajts/OmbeayüiitsJuventino Gutiérrez, poeta AyuujkIrma Pineda, poeta DidxazáINALI

SÁBADO 11

10:00 h Exposición y visita guiadaCÓDICE ÑUU SAVI

PresentaciónPATOLLISergio FloresEspectáculo interactivo en NawatlINALI

ConversatorioLA VAINILLA Y LA LENGUA CHINANTECA, UNA RELACIÓN HISTÓRICAElías GarcíaSECULTA

PresentaciónTLALXOCHICUICUATL.CANTO FLORIDO DE LA TIERRADifusión y aprendizaje en NawatlColectivo Tlalxochicuicatl

11:00 h ConciertoLUNA INDÍGENAAilicec Rivera, cantante Naxijen (Mazateca)Natalia Simoncini, cantante argentinaZara Monroy, cantante Cmiique IitomTulia José Sánchez, cantante AyuujkINALI

Taller para niñosNUESTRAS LENGUAS,NUESTROS DERECHOSAurora UrdapilletaComisión Nacional deDerechos Humanos (CNDH)

ConversatorioGANADORES PREMIOS CASACreación Literaria en Lengua ZapotecaEsteban Ríos, Poesía 2012Elvis Guerra, Poesía 2015Julio Vallejo Antonio, Canción 2017Daniel Brena y Aarón MejíaDGCPIU/SC

Cuenta cuentosIKOTONEMALISTLI FILIPÓN.LA PLAYERA DE FILIPÓNIrla Élida Vargas, traductora NawaGuardianes, A.C.

11:30 h Recital de poesíaLA VOZ DEL ÁRBOL:RAÍCES QUE SE ELEVANRubí Tsanda, poeta P'urhepechaJuventino Gutiérrez, poeta AyuujkJorge Mendoza, moderadorDGP/SC

12:00 h Taller 3LECTURA DE CÓDICES ÑUU SAVI

CharlaDIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN TUTUNAKÚ, NÁHUATL Y AYUUJKJuventino Santiago JiménezHeminio MonterdeAdela JuárezUIEP

Presentación editorialLITERATURA Y LENGUA. SEMILLAS FÉRTILES PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICOJavier Castellanos, escritor Didza XhonPremio de Literaturas Indígenas de América 2013 y Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2002PUIC-UNAM

13:00 h ConciertoBANDA FILARMÓNICAAIRES SERRANOSMiguel Guzmán, directorMúsicos oaxaqueños enla Ciudad de MéxicoINALI

ConferenciaLECTOESCRITURA EN LENGUAS INDÍGENAS EN OAXACA DURANTE EL VIRREINATOMichael SwantonINALI

16:00 h ConciertoBANDA REGIONAL MIXELeovigildo Martínez, directorMúsica de fusión AyuujkCDI

Taller¡FILIJ A LA VISTA! PALABRAS PARA NOMBRAR EL MUNDOEdwing RoldánDGP

RecitalPOESÍA EN LENGUA HÑÄHÑUMartha Julia ManriqueRodrigo HernándezUniversidad Intercultural delEstado de Hidalgo (UICEH)

CharlaRADIODIFUSORAS COMUNITARIAS: CONCESIONES DE USO SOCIAL COMUNITARIO E INDÍGENAEdson Ariel CalderónInstituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Presentación editorialEL POEMARIO DE LOS NIÑOS MAYASLuis Alfredo CanulSecretaría de Cultura delGobierno del Estado de Campeche

17:00 h PresentaciónMATERIALES DIDÁCTICOS EN AYUUJK, TU'UN SAVI, XWJA Y ZAPOTECOCASA

CharlaUSO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN ATENCIÓN A LA SALUDMaría de Lourdes MartínezFrancisco Pimienta

Presentación editorialNAXIÑA’ RULUI’ LAXDE’.ROJO DESEOIrma Pineda, poeta DidxazáPluralia Ediciones

18:00 h ConciertoISAAC MONTIJO Y LOS BUAYUMSJulla An’nia, fusión Yoremnokki y Jiak NokiINALI

JUEVES 9

10:00 h Exposición y visita guiadaCÓDICE ÑUU SAVICrescenciano Hernández y Ubaldo LópezVe'e Tu'un Savi, A.C.Academia de la Lengua MixtecaSecretaría de las Culturas ylas Artes de Oaxaca (SECULTA)

Recital poéticoAINGÁA NATHOAN TSÁ XABO ÑA VAN. LENGUA COMO IDENTIDADLen González, poeta Mè'phààUniversidad Intercultural delEstado de Guerrero (UIEG)

Presentación editorialMATERIAL DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE DEL TUTUNAKÚ COMO SEGUNDA LENGUASofía PérezUniversidad Intercultural delEstado de Puebla (UIEP)

11:00 h Taller para niñosMI LENGUA, LA CASA DEMIS RECUERDOSAnahí Hernández y Janet AllendeSecretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades dela Ciudad de México (SEDEREC)

PresentaciónCANTO AL ZOPILOTEROAnatalia AvilésCanciones tradicionales Mè'phààUIEG

11:30 h CEREMONIA DE INAUGURACIÓNConciertoNATALIA CRUZSaa Xquidxe'. La fiesta de mi tierraMúsica en Didxazá, acompañada por la Banda La Istmeña y el Ballet folklórico Ñuu SaviComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

12:00 h Taller 1LECTURA DE CÓDICES ÑUU SAVICrescenciano Hernández y Ubaldo LópezVe'e Tu'un Savi, A.C. Academia de la Lengua Mixteca / SECULTA

13:00 h PresentaciónXOCHIPITZAHUATLDanza tradicional de boda tlaxcaltecaInstituto Tlaxcalteca de la Cultura

RecitalPOESÍA Y CANTO EN YOKOT'AN Y CH'OLItzel Hernández y Adelaidad LópezUniversidad Intercultural delEstado de Tabasco (UIET)

TallerPROYECTO TEZCATL:PAISAJE LINGÜÍSTICOColectivo Frontera a Frontera

PanelLENGUAS INDÍGENAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORMoisés González, Esperanza Hernández, Raúl Santillán y Hermelinda SchulzCoordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB)

16:00 h Cine debateLA CARGAAlan Johsson, directorCine en lengua Nawatl

TallerDERECHOS LINGÜÍSTICOSCON “LOS GUARDAVOCES”Gloria Jadra y Jessica MorenoInstituto Nacional deLenguas Indígenas (INALI)

Presentación editorialPUEBLOS ORIGINARIOS: EL ROSTRO OCULTO DEL OMBLIGO DE LA LUNAJuan Luis Toledo, autorLuz Isela AquinoJuan Anzaldo MenesesEditorial CE-ACATL, A.C.

Presentación editorialUNA CONSTITUCIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS.TU CIUDAD Y TUS DERECHOS, EN NÁHUATLRoberto Duque, autorFausto Aguilar, traductorRaúl Uribe, editorEditorial Dragón Rojo

16:30 h Panel“TOZCATL” Y “TU'UN SAVI”, APPDaniel Cuaxiloa yRigoberto Domínguez, “Tozcatl” Miguel Ángel Guzmán eIgnacio García, “Tu'un savi”INALI

17:00 h ConversatorioELABORACIÓN DE MATERIALES DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUAS INDÍGENAS PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTASInstituto Nacional parala Educación de los Adultos (INEA)

Presentación editorialLITERATURA EN: MAAYAT’AAN, BATS’I K’OP TSOTSIL, TOJOL-AB’AL, OTETZAME, CH’OL Y BATS’IL K’OP TSELTALFernanda Macgregor y Erika PérezDirección General deEducación Indígena (DGEI)

Panel“KADIKINDA”, VIDEOJUEGO Y “XUUA Y DONI”, AUDIOVISUALESGisela MendozaDulce Sharait Rodríguez

17:30 h Panel“YA GIITS”, SOFTWARE INTERACTIVO Y “MULAKA”, VIDEOJUEGOSalvador Galindo, José Alberto Gracia, Edgar Serrano y Martín MakawiCentro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO) y Lienzo S.A. de C.V.

18:00 h ConciertoROMEYNO GUTIÉRREZPianista Ralámuli raichaINALI