Download - ., munDo de Brcé’ona s&ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/03/... · 2004-09-04 · recuperar a lo largo de la prueba y, pese a este Inconveniente, entrar vencedor

Transcript
Page 1: ., munDo de Brcé’ona s&ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/03/... · 2004-09-04 · recuperar a lo largo de la prueba y, pese a este Inconveniente, entrar vencedor

VIemes 3 de marzo de 1111

Oontaba Por aquel entoncepoco más de veinte años. S ca-rócter austero y taciturno, denotaba en má.s bien una hicUnación a la soledad del c1austroque al esfuerzo que exigla sudeporte favorito. Se llamaba René VlettO, nacido en la CostaAzul. Poco menos que descono.cido que causó una grata impresión al viejo Henri Desgrangespor su forma y manera de comportarse sobre su bicicleta. Noera un atleta e el sentido realde la palabra, sino un muchachonormal, de mediana estatura, pa-ro con un corazón de ero.

PRESENTACION DEL EQUIPODEL C. C. PLRETS — TAMA

RINDO Y PRUEBA SOCIAL‘Ial como ya avanzarnos, el pró

auno donilugo tendrá lugar en Pa-.letS la prueba social que sirve pa-ra presentación del equipo de co-rredores que este aAo defenderánlos colOree del C. C. Parets Te-!uarindO. Los actos darán comienzoa las diez de la mañana, asistiendoa una misa donde se celebraré unfuneral en sufragio del alma delque fué directivo. don Juan Cas.

. telis 1. p. 5.). A 19.5 11’SO, presea.taclón del equipo corredores /Y .

Pis 1145, salida para la prueba so-cial, en la que se disputarán magnifiCOs trofees cedidos por JoséComas, del Restaurante Jardin, porel C. C. Parete, por Tamarindo ypor el Frente de Juventudes.

A mediodia se celebrará la co.mida de hermandad. Pas-a detallese inscripcionei, al local social, 1’.Caudillo, 1, Parata del Valléa.

‘AMBIEN EL C. O. CORNELLA. PRESENTA SU EQUIPO

. El O. C. Cornellá invita a susooios y simpatizantes a la ezcur ‘ión que Se celebrará el domingo,día 5. a San Clemente del Llobre.gat, donde tendrá lugar el tradi.cional partido de fútbol entre sol-teros y casados, y seguiCaniente presentará el equipo de corredoresque este año defenderán los coloresdel C. C. Corneilá, que son: Abelardd Trenzano, Antonio Muntañola, Manuel Castillo, Fernando Saumell, José Maria Saperas y . JuadCamps.

La salida está señalada a las 8de la maltana, del local social, BarFirraño.

,) LA CARRERA SOCIAL DEL . CROSPITALET — TABLEROS

UBEDAEl próx1m domingo, día 5, a la9

10’30 de la mañana, dará comienzola carrera social del O. C. Hospit,Jet — Tableros Ubeda; que estádotada de magnificos premios y quees esperada con mucho interés porla afición local. La carrera sedirputará sobre el recorrido: AvdaIsabel la Católica, Esplugas, Mollasde Rey. Martoreli, Ullastreli, Ta.ss-esa, Rubi, Papiol, Molins de Rey,San Feliu, San Juan Despi, Come.fiL hospitalet, Av. Torrente Gor.sial, Vallparda y calle Florida,frente al número 51, local Social,donde estará la meta.

Una vez terminada la carrera, sehará la presentación del equipo decorredores que defenderán tos celo.re, del C. e. Hospitalet y la marcaTablerc Ubeda en la próxima tempoiada.

NUEVA DIRECTIVADE LA U C. ABÁDELL

La U. C. Sabadell nos envía unaflota en la que da cuenta de laaomposición de la Directiva quexegir los destinos de esta veteranaentidad dio-ante el año 1961. Es:prcsidente, don Agustin Mañosa;vccpresidenTe don Jeime Ilestres;secretario, don Miguel Borrás: te- 1sorero, don Domingo Juvé ; corita- 1dor, don Luir Liobet; delegadoD. F., don Julio Pérez: delegadoPrensa. don Alfredo Valls ; excurslaries, don it. López y don L. Her.nández: vocales, don A. Prat y donA. Forrellad.

LA DIRECTIVADE LA A. C. CÓLLBLANCII

También la /t. C. Collblanch haepovado la Directiva, habiendoquedado formada asi: presidente dehonor, don José Peñarroya: presi.dei,te, don Rafael Manau; vicepre.sidente, don tjbaldo García ; sacre-tarjo, don José Domingo; tesorero,don Cqnrado Segura; contador. don¡Mies .Lvrea. tcnicQ, dos Enri.

¡AQUEL 18 DE JULIO...!Ocurrió en julio del año 1934,

en la dura etapa de los Alpes enpleno ascenso al terrible Gali.bier. La lliclla s presumia sen-acio.nal en esta gigantesca • ca-rrera. •De pronto, sin que fiadiepudiera imaginarlo, saltó del pe.lotón de cabeza, un, pequeño co- rrodor, enfundado con el malilotdel equipo de Francia. Queiiiado su cuerpo por el sofocantesal que azotaba en aquella época, y con la única ilusión de nodefraudar a quienes en él era-yeron e lanzó a una loca aventurs que ms tarde tuvo horasda angustia por su tragedia. «T0fm» Magne, capitán del equipofrancés había roto la rueda de-lantena de su biçicleta en plenabatalla. Vietto, se encontraba encabem con tina ventaja de másde cinco minutos, cuando la vozimperiosa de su director, obligaa de forma rotunda, a retro-ceder a aquel muchacho e iren lttsca de su capitán para re-mediarl de tan delicada situaci&1. Sentado en ei borde de laCarretera, llorando como un ni-ño, como lo que era entonces,vió como Se perdía de vista aMagne, mientras que él permane.cía durante más de diecisiete nUmitos esperando el coches de sumecánico.

qoe Marín; Propaganda, don Francisco Ortega; vocales, D. Marti, J.Román, 8. Martínez, D. Morales,E. Tuca, P. Márquez y L. Redel.guez.

Esta entidad anuncia para el do-mingo, día 12, la prueba social, so.bco 90 kilómtro, con xnagníf icorpremios.

LA PRUEBA SOCIAL .

TiEL D. C. CALDENSETal como estaba anunciado, el

próximo domingo, dia 5, a las diezde la mañana. se disputará la prue.ba social del D. O. Caidense, sobreUn recorrido de 50 kilómetros, y encuya carrera tomará parte, haden-do su presentación, el equipo complato del U, C. Caldense.

Se invita a todos los corredores aparticipar en esta carrera, cuyainscripción se cerrará a las 9 dela mañana del domingo, Coca-Colacuidarán del avituallamiento. La Sa.liSa será dada frente al bar Sport

LA NUEVA DIRbCTIIVADEL C. O. BETULO

Ayer tuvimos una agradable sor-presa. José García Mazo, el quehasta hace poco fué Ufl magnificocosredor, es ahora presidente deio o. Bétulo. Esto nos lo dijo altitmpo que nos entregaba la listéde los socios que componen la nue.Va Directiva del veterano Bétulo.Está formada por: presidente, donJosé García Mazo ; vicepresidente,don Sebastián Ruiz; secretario, donFrancisco Reverter ; vicesecretario,don Diego Alderete; tesorero, donSUguel Martínez ; contador, don Antenio Riera; vocales, J. Morcillo,N Mazo, J. Sola,-J.. Ibáñez y E.Ortiz.

El mismo García Mazo no diceque para el día 25 preparan unaprueba social d la cual saldrá elequipo de principian’es que defen..deiá los colores del C. C. Bétuloen la presente temporada.

ANTONIO EUDAL VENCIOEN EL C. C. CLIPS.

La prueba de montaña disputadael pasado día 26, entre los clubsHostafrancha, Cataluña, Brafa yClips, fué ganada por Antbnio Etadal, con 19’52», seguido de Francisco Ortega Esteban Olivas, JuanGabarró, Salvador Eudal, PedroMingues, hasta 53 clasiflcadós.

EXCURSIONES PARAEL DOMINGO

C. C. Cornellá. .— A San Climent,a las 8.

U. D. Las Corts, — A Costas deGaraf, a las 8.

C. e. Provenzalense. . — A CasteliAramprunya, a las 7’SO.

A. A. del Pedal. — A Can Cer.dé, a las 8.

O. C. Cataluña. Control pruebaocal, a las 8... O. C. San Martín. -.-- A MoncadaFont del Tort), a las 9.. A. C. Collblanch. — A La ‘Ma.

.gina, a las 8.

Xlii

cerca de cinco mil espectado.res acudieron ‘a presenciar lasfinales infantiles de los XIIICampeonatos Provinciales Esco’lares, disputadas en la tarde deayer en el Palacio Munictpal delos Deportes.

La primera final enfrenté alos equipos infantiles de BalónVolea del Liceo Francés e mstituto Jaime Balmes, con intenso dominio de los del Liceo, quia-ries con mayor técnica individualy conjunción, ganaron los dosesetS» por 12-7 y 12-3, camita-dos que ya reflejan el intensodominio de este equipo.

A continuación se disputó lafinal de baloncesto, categoría infantil A, o sea escolares de 11y 12 años, entre los equipos deLa Salle Condal y La Salle Jo-sepets. Tras un primer tiempoque terminó con empate a euairo, vencieron los de Josepetspor 11 a iO, siendo el máximouu-es’Lacior del encuentro La- mart, del Condal, con seis pus. tos.

En este salerno deporte compitieren los infantiles B 13 y14 años de Liceo Francés yel Colegio de la Inmaculada delos lIH. MM. Empate a once alfinal del primer periodo, y pee-.alote el empate a 21 al final edipartido, por lo cual se juegauna prórroga de ,cinéo minutos,en la cual el Liceo se anotaseis tantos por ninguno su ad.verSariO, venciendo del initiva.mente por 27 a 21. A destacarque faltando escasos segundospara el final del periodo flor-mal del partido ganaba la inmaculada por un tanto y faltóuna personal contra el Liceo,empatando a continuación esteequipo, que,eSpuéS ganarla enla prórroga.

Dos colegios de la misma orden, los Hermanos Maristas dela Inmaculada y los de Sana seenfrentaron en la final de nonkay sobre patines, acreditandoesta magnifica t.radición . que am-bos colegios tienen en dicho de.porte, Ya desde los inicios delpartido se impusieron los de lainmaculada, destacando el bri’llante juego de -Edo, su ciernen-to más eficaz. Finalmente’ ven-ció el equipo de Inmaculada por7 a 2, proclamándose campeónescolar en la categoria infantu D.

Tras una demostración de gimn.nasia del Curso escolar, que actuaron dirigidos por el prepara-dor nacional de gimnasia donVíctor Jover, se dió prin4pio a

TORNEO TRIANGULARIÑTERNACIONAL

Hoy llegarán a Barcelona, oscomponentes de los equipos UqiVersitario$ de LEle y Madrid,que conjuntamente con el seis dearcelona, disputarán el sáhadoy e domingo en la cancha de-portiva del Juventud de Badalona, los encuentros correspon.dientes a un Torneo Internado-sal balovoleista.

Para presenciar dichos partidosse personarán también en nuesit-a ciudad la Regidora Centrald5 la Sección Femenina y otraspersonalidades.

Navacerrada, 2. — En la mañanade hoy continuaron las pruebas delos Juegos de Invierno — VII forfleos Universitarios de Esquí —i Secompetía hoy en la. prueba de ha-bilidad gigante.

El tlempo en esta tercera jornada, no ha podido ser más espléndido. Un sol y una temperaturarrmaveral ha acogido a los corre-dores y organizadores. La carrerad habilidad gigante estaba marca-da sobre la pisto conocida por «Pista del Noruego.», siendo excelentessu señalización, recorrido y orga.uización,

El vencedor de la prueba ha sidoAlfonso de Borbón, perteneciente alequipo de Madrid. Su carrera hasido perfecta y sus méritos se hanviSto acrecentados, puésto que, enel momento de la salida, por causas desconocidos. Alfonso de Borbón perdió un considerable númerode segundos que, a través de unesfuerzo constante y de una habi.ihiad extraordinaria, ha logradorecuperar a lo largo de la pruebay, pese a este Inconveniente, entrarvencedor de la misma,

La desgracia se ha cebado, unavez más, en el equipo de Barcelo.na. Esta vez le ha tocado la malasuerte a su equlpier Eloy Galán,que sufrió la rotura de un esquícuando los cronómetros le regio-traban uno de los mejores tiemposen carrera. Galán hubo de retirarse de la competición. MarianoLores, también del equipo de Bar-celona, sufrió un accidente pared.do. Esto rompió la cola del esqulcuando sólo le faltaban seis puer.la,, . para llegar a la meta, pero,como auténtico deportista, coati.nué corriendo sin importarle elpuesto que habría de correspon.derle. Mariano Lores ocupó en laclalflcaclón el diUrno lugar.

NACIONALUNIVERSITARIA

BALONMANOLos próximos días O y 7 de

marzo tendrá lugar en Madridla fase frual de la 1 Liga Nadona Universitaria. ln balonmano se enfrentarán las seleccionesd los Distritos de Madrid, Oviedo, Sevilla y Barcelona.

La selección de Barcelona es-tará compuesta por lo aig-alen-tes jugadores: Gargallo, Gusi,Morillo y Portabella (O. F. Bar-celona) ; Tarrida, Martí, Gras yBallabriga (C. O. Universitario)Ribó (J. G. Badalona) ; J, L.García CC. 1”. Arrahona), y Ca-±atayud (J. C. Picadero).

BALONCESTO

Los próximos días 6 y 1 demarzo tendrá lugar en Madridla fase final de esta competición.En baloncesto se enfrentarán lasselecciones de los Distritos deMadrid, Sevilla, Salamanca yBarcelona.

La selección de Barcelona estácompuesta por los siguientes jugadores: Gonzá1e (Nene), delPicadero J. C.; Sanjuán, R. C.D. Español; Cano y Ruiz, C. F.Barcelona; Montoto, Orillo Ver-de; Albanell y González, La SaqeJosepets ; Monguló, Sitges ; Ru-seil y Guillén, Alsmallbar.

El Putxet lo tuvo más fécil te.davía. Loa rectén InIciadas en estedeporte, Rlpollet B, ofrecieron aus contrincantes Una discreta coas-petencia. pero si mucho entusias010, lo que hace prever que parapróximas competicIones estarán méa punto.

Iniciaron el encuentro MontserratGuiamet contra Nuria Dausá (21—7y 21—10) SIguieron Isabel Raldl.ns frente a Eulalia Navinés (21—8y 21—6). El doble, que lo jugaronMarta Figueras y Nuria Dausá con.ha Guiamet — Raidiris, terminócon 9—21 y 6—21. Seguidamente,Raldiris — Dausá (21—7 y 21—9),para finalizar Guiamet — .Navlnés,con los tanteos de 21—9 y 21—7

El1 domingo, trs la jornada delmiércoles, , contenderán Tivoli—Bar.c:no y Ripoliet A — Ripoliet B.Como es de prever, lo favoritosson el Tenis Barcino y el FtipolletA que, lógicamente, se llevarán lostres puntos fácilmente.

Tras la jornada dominguera, fal.tará solamente una fecha para quela competici’in regional llegue a sufinal.

Man-Carmen HERNANDEZ

CLASIFICACION,Tenis Barcino 6 6 0 0 29 1. 18Tívoli ‘7 5 0 2 25 10 14Puixet ‘7403211411Ripollet A 7 1 0 6 4 :ii aRipolletB 5005 12 Ç

Madrid, 2. — Los países dlasificados, por derecho propio, pa-ra el Campeonato del Mundo,de Chile, Copa Jules Riniet de1962, son los siguientes:

Olile (país organizador) y Bra.sil (último CamPeón).

INstribuclón de las Fa-lera-clones inscriptas para las fasespreliminares:PRIMIlE HEMISFERIO ESTE(AFRICA, ASIA Y EUROPA)Grupo primero, — Suecia, BéL

gica, Suiza; 1 clasiílcaclo.Bulgaria, Finlandia ; 1 clasill.cado.

Grupo tercero. — Alemania Oc.cidental, Irlanda del Norte, Gro-cia; 1 clasificado,

Grupo cuarto. — Hungría, Ho-landa, Alemania oriental; 1 cia-sificado.

Grupo quinto. .— URSS, Tur.quia, Noruega; 1 clasificado,

Grupo sexto. — Inglaterra,Portugal, Luxemburgo ; 1 clasifi.codo.

Grupo séptimo. — Italia, Ru-mailia (Chipre, Israel, Etiopía);1 clasificado.

Vencedor Chipre .— Israel con-tra Etiopía.

Italia — Rumania.Grupo octavo. — Checoslova

quia, Escocia, República Irlanda;1 clasificado.

(L fl1unboDeportIo.REDAGCION

ADMIN1STRACIONTALLERES

Oafló Olpeatación, 383BARCELONA (9)

•T€LEFONOSRedacción -,Olas, noche_ *89884Sólo noche _ *81844AdministraciónPublicidad _____ 285844Venta _______ 281844Su.cnipclón _ 255844Talleres’Imprenta y cierre 251844

PUBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCIOI’lEspafta

Barcelona , . $9’- Ptaa. mesProvincea . . 1 1 7’- ., trim.

ExtranjeroIberoamérica,

Filipinas y ) 121’- •Portugal 3

Estados Unido&jCanadOy 213’ .Puerto Rico 3

Demás paises. 195’- _

fuuObo en 1906

EN MADRIDLA EDICION ENVIADA Fol

AVION DE

tido, pero que en esta oeaslóa ten-drá a dificil contrincante, el lbs.pano Francés. al que no podrá ganar seguramente.

Figuran después el Verdaguer,Peritos Industriales y Productorasde la Sección Femenina, . con ea-pate a puntos. y es la Unión De’portiva Horta el equipo que derra la clasificación.

A la hora del repaso de la es-tadística, vemos que tras el pri.mero, Sección Femenina, es el con.junto del Universitario quien másgoles ha marcado, 95, el Ártextll 87y el Picadero con 82.

Como sea que solamente se cIa-sificará un equipo para represen.tar a la región catalana en losCampeonatos Nacionales, será cisiete de la Sección Femenina quientomará parte en dicha competición,

MARI-CARMEN HERNANDEZ

., munDo Deporttves puesta a la venta el &MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio de‘voceadores callejeros y, ade.más, puede adquirirse la«edición - avión», en los kloe.cos de periódicos siguientes:Ba,pco do España, Alcalá (esqumna a Peligros), Sol (guam’ta del Bar Flor), Sol- (entreMontera y Carmen), Av. Jasé Antonio (esquina Montero), Av. José Antonio (frente

- a Lotería D.a Manolita), Ooya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enladpor correo ordinario, se cuentra a la venta al día amguiente de la fecha de pablicaclón, en la mayorfi delos kioscos de la Capital.

no y el Valencia, el próximo d5. con objeto de familiarizazae eacuanto sea posible. con Ii iéCnIespañola.

El secretario del club checo, Ka’rel Roubicek, ha declarado que 4Hradee Kralove volverá lnanea’tamente a Praga, una vez cela.brado el encuentro contra el Bar-celona, para preparas-se para el par.tido do vuelta, que se celebrar*en el estadio de Stranov, de Praga.

Jiri Zastera ha proporcionado laprobable alineación del equipo hes.te al Barcelona.

Jlndra, Paulus, Sterba. Poemas,Runstuck, Kleclic, Kamonelt, Kree.xi, Kovelinka, Polcoarny (delante.ros). — Alfil.

Grupo noveno. rl, ESPAÑA siPaís de Gales (Vencedor Afl4ca) ; 1 clasIficado.

Egipto — Sudán,Marruecos — Túnez.Ohana — Nigeria.Grupo décimo. — Yugoslavia -

Polonia (vencedor Asia), 1 cInaCorea — Inflonesía — Japón.Yugoslavia — Polonia.

SEGUNDO HEMISFERIOOESTE (América)

Grupo primero. — Argentina —

Ecuador, 1 clasif,Grupo segundo. — Bolivia —

Uruguay, 1 clasff.Grupo tercero. Colombia —

Perú, 1 clasif.Grupo cuarto. — Paraguay —

(vencedor subgrupos Norteamérlílcentral), 1 clasil.

MéjicoEstados UnidosCanadá,Costa RicaGuatemalaHondurasAntillasSurinamParaguay

AYER, EN EL BRRNAB!

Madrid, 2 - Aarhus, OGANO, SIN PENA NI GLORIA,EL MADRID, POR LA ESCASAOPOSICION DE LOS DANESes

Madrid, 2. — Por dos goles a cro ha vencido el reserva del RealMadrid al Aarhus, campada de Dna,narca, en partido de fútbel iugado esta noche en el Estadis Bennabeu, ante unas 50.000 persOnal.Es primer tiempo ha terminidiCon empate a cero.

Arbitró el colegiado eastellansseñor Masón.

Alineaciones:Aarhus. — Proa; Christlenlaen,

Nielasen, Gundier; Jens U,Olenasen; Overby, Andlssefl, ¡esa.seo II, Bou y Andersaen.

Madrid, — Domínguez; Micli(Marquitos). Egusquiza. Filo; He.rrera, Ruiz; Bueno, Villa, GenteLII, Rial y Gento 1.

Los goles del partido fueron mas’cados por el delantero centro Gea’tu III. El primero, a los 3 solos’tos de la continuación, a pase d,iSueno, y el segundo, a loe 11minutos, en jugada personal.

mil partido, aunque entretesIdoha carecido de interés por la escs’sa oposición que los madridatahan encontrado en el equipe daali,que han causado una pobr0 InPTs’Sión por la escasa calidad.

La técnica de su juego fu4 tot*mente defensva, qiuzá reservándsse ante su próximo encuentro ces«1 Bemfica de Portugal, para laCopa de Europa.

El equipo madrileño tampoco resLzó un luen enmentro, aunquedurante todo el partido tuS Sur*rior a su adversario en términolgenerales. Sólo el oportunismo dalrpenor de loa Gento, en la negusda mitad, sirvió para que la soptrioridad técnica se tradujera esvistoria efectiva.

Fron, Nielsoen y Olensaen dueleasion por los daneses, y Mic$Marquitos, Herrera y Rial, con bolhermanos ‘Gesto, en el Iia4 ea£1114.

SEXTA PAGINA

I8DE

EL,It1UNDODFORTiVO

1934

..-... . /ÜíO5’i[lA

«Ocasión como esta de poderganar una Vuelta a Francia, noCreo pueda presentárseme nun.ca más en mi vida ... a Fueronsus cortas palabras -si llegar ala mcta.

7AI—

J equipo de Sección Femenina‘ ‘ podrá ratificar su u:o prcvncia1

dentra de dos fechas

1

¡TRECE AÑOS DESPUES..,! Ly Vietto tenía razón. De nne-

yo tomó parte en la gran rondafrancesa, en el año 1947, la primci-a después de la Guerra Mun.dial, Con la misma ilusión quetrece años antes emprendió otranueva aventura. Lo que babiaperdMo el gran René en juentud, lo había ganado en expe.rienda. Vietto no era tan soloun escalador irresistible, sinomás bien un corredor completo.

En la doceava etapa enfundóel mailiot de líder. Lo conservó durante trece jornadas. Su triun. am5 Tniras, con su «Ducson» en el transcurso del aeeidentado recorrido del 11 Motocres IMerna.fo final era esperado por todos l de Barcelona, celebrado el pasado domingo ene! ,ircuito de Fedralbes con gran éxito de públicumbnos por él. .. ¡ Aquella etapa. y de parteil contra reloj . . de .139 kilómetros,la antepenúltima, entre Vannes3 Saint Breeuc, fué ei caa,todel cisne de su más ansiada ilu

1

El Campeonato Provincial de Ea-lonmano Femenino está prócitnO áfinalizar. Las fechas se han idosueedieiido y se ha ‘ llegado ya ala penúltima jornada dominguera.en la que nada se debe decidir,pero sí disputarse para que el ca-lend’ario ‘establecido quede Cora-pleto.

Asi, pues, sabemos que el títuloprovincial está a buen recaudo: elequipo de la Sección Femenina selo ha ganado merecidamente. y através de sus bóenos resultados haconfirmado que sigue siendo unicoen’ estas lides, consiguiendo además ser el siete maximo goleador

.. de esta competición, en la que hai logrado 175 goles antes de finali.. sana. Tiene que Jugar en esta Le-

cha cori las Prodüctoras, de lasque no solamente se llevará loscsos puntos sino que podrá aumentar satisfactoriamnte su casillerode goles, lo mismo que sucedió an.te el Horta el pasado día.

Las jugadoras sabadellenses, queal ganar al Picadero tienen ahorael camino más libre, han pasadoa ocupar el segundo puesto de laclasificación provincial, seguidaspor el Universitario. que fué unode los equipos goleadores de lajornada.

El Artextil jugará Contra PeritosIndustriales. y el Universitariofrente a la Unión Deportiva’ tiorta,partidos que resolverán sin granesfuerzo el conjunto de Sabadell yel siete estudiante que son en es-te ocasión los favoritos.

También el Picadero Jockey ClubLa clasificación oficial de la podrá ir reduciendo distancias ; ga

prueba fué la siguiente: 1, Alfonso nará al novel del instituto Verdad Borbón. Madrid, 1’29»3; 2, Fran- guer y se puntuará en cuarta po-cisco Peñalosa, Idem, 1’30»8; 3, Ga- sidón, seguido del hispano Proa-b;iel Barceló, idem. 131»; 4, Ro. cés, que al igual que la matinalherto -Esclarin, Zaragoza. 1’33»3 ; , dominguera pasada aumentará su5. José Maria Martinez Madrid, casiflero1’33»5; 6, José Luis Aher, Gijón, Encabeza el grupo de los segun1 La’clasiflcación general por e4ui.05 el conjunto del ACES. vete-

pos, después de disputada la prue. rano en ildes balonmanisticas, queba, es la siguiente: ganó con desahogo su ultimo par-

1, Madrid; 2, Zaragoza; 3, Gra.nada; 4, Barcelona. — Alfil.

Sión.Vietto, como habla él mismo

declarado en 1934 no ganaríanunca la Vuelta a Francia apesar de las do oportunidadesque el destino le otorgd.;1]

:344O ... .;0]

REME V!TTO95 ¿Vrerno pr.to raiuarsu activhb .‘ . ve6rcm:

ANICETO MIEDES

!.qUipO de Brcé’ona s&e mñn

o

para tomar parte en la 1 Liga Nacional UniversitariaMañana sábado, saldrá hacia SEIS EQUIPOS PARTICTPAQ

Madrid el equipo de Barcelona IIAN EN EL CA3EONATO DEque participará en , la 1 Liga Na. CATALUÑA FEMENINOcional Universitaria, que se ile. . iia sido señalado para dar co.vará a cabo en La capital en los mienzo el próximo día 16 eldías 5, 6 y 7 del actual mes de campeonato regionaj femenino demarzo, ‘ balonvolea, en el que intervefl

drán un total de seis equipos.Como sea que el campeonato

nacional debe jugarse en el mesde mayo y antes del día 31 demarzo debe conocerse el carn.peón, se aprovecharán los jhsves y domingos para llevarse acabo los partidos.

Los partidos previstos para laprimera fecha son los siguienteS:Liceo Francés — SED Medicina;SEU farmacia —‘ Colegio Innieculada y A. O. 3. V. — SEUFilosofía.

eus. La Interrogante queencabesa estas lineas es la quese formulan los aficionados reusenses al pedal, que son muchos,clespeés de los rumores que so-ll’l’e UO viesen circulando y delas gestfones que se sabe vienerealizando para que ello sea res.talad un activo directivo de unode los Olubs ciclistas locales.

Sin poder dar concretamentela noticia de que la reaperturadel velódromo será realidad enfecha próxima i que podemosanunciarles que ello lleva camino de ser cierto en qin plazo re-lativamente breve. Sabemos queestán muy interesados la Fede

Aquel año fué seleccionado pa- ración Oatalana de ciclismo conrs formar parte en ei equipo su presidente doctor Asealit alpacional de su país. La época frente y el Ayuntamiento de lagloiiosa de los Le Gréeves, Ar- Ciudad. Lo que parecía más di-chanibaud, Lapebie, y (ÇTOflifl» fícil obstaculo como era la pro.Magne, grandes figuras en aque- piedad de los terrenos del VelóPa época de oro del ciclismo ge- dromo parece ya soslayado, pueslo, borró su clase de auténtico as, tenernos noticias que se ha Ile-aun reconocida por la prosa godo a un acuerdó para su ven-amena de Henri Desgranges. Le ta. Por otra parte se está estufaltaba una gran oportunidad pa- rilando la posible cooperaciónrs demostrar de lo que más tar- municipal para la recOnstruCde se-la capaz... ción de la pista y graderíos, ya

Los jugadores que integraránel equipo barcelonés serán los

Que ello parece ser sería la cola-. siguientes:boración del Municipio para la Escoda, Oriol, Roca, Fñrrenreactivaclón del Velódromo. Sa- guela, ‘ Fau, Llenas, Torno, Por-bentos que el presupuesto de las tena y Martínez.obras es de unas 200.000 pesetas. Didglrá el equipo ‘ el jugadory esto es lo que ahora ha de dio- Fedro del ‘C. D. Hispano Francutirse en ia Corporación Muni- .

, oes.cipai.Así están actualmente las ges- Intervendrán en esta ComPetí

tionea para la reaportura del Ve- de balonvolea equipos delódromo, Todos siguen un canil-. fadvid, Salamanca, Málaga yno optimista y si bien nada pue. Barcelona.de afirinarse en realidad, la impresión actual es de optimismo cAMPEONATO DEentre los aficionados al ciclismo, CATALUÑAy quizá dantro de unas fenianospodamos dar ya la noticia con- Para el domingo sólo se juga.creta de la reapestura, del el& rán tres encuentros del campeo.dromo de Peus con lo que se ato regional.reactivaría una afidión afieja en Tauros — Liceo Francés, Bomla ciudad v en cuyo deporte el beros — Bonberos B y At. Hernombre, de íR,eus bnillara no ha tháfl — Hernán, teniéndose quemuchos años entre los primeros jugar anoche el encuentro entrede nuestra patria. Mientras ello ej Hispano Fracés y el Hispanose coníirma, los dirigentes del Junior, por integrar la mayoríaO. N. Reus-Pioms Sección Ci- , de ellos el equipo ‘universitariodista, único que ha venido man- que se desplaza a Madrid.teniendo vivo el fuego de la art.ción y que la , última temporada , mA ie SE JUGARA ELobtuvo un magnífico segundo lu. }AIRTIDO ENTRE EL HISPANO

Y EL IIERNANgar entre todos Clubs de Cataba-ña por las organizaciones lleva-das a cabo por cuyo motivo for. Federación Catalana de Bama parte por derdeho propio del e lonvolea ha señalado la fechac;qmll.é Técnico de la Federación del 10 de marzo para la celebra-Catalana, está ultimando ya los ción del partido pendiente delproyectos para la temporada pró- Campeonato de dataluña entrezima a emPezar y que esperamos los equipos del Hispano Pean-sea tan fructífera coana la an- . el Hernán, el cual se ile.tenor. ‘ vará a cabo a las nueve de la

MARSALLA n: Lodhe;1]

t‘ :1:I.R ‘ , , ‘;0]

NOTICIARIO CICLISTA

Los checos del Kralove, handesignado ya, el ‘ equipo que

el . próximo miértoes seenfrentará al Barcelona

CESAR A-. PEREZ, CAMPEONDEI FONDO UNIVERSITARIO

Puerto de Navacerrada, ‘ 2. —

En la prueba de fondo de losséptimos torneos universitariosde esquí, disputada en el lugarconocido por Explanada de Avía.ción, sobre una distancia de 12kilómetros, venció el corredor deMadrid César A. Pérez de Tu-dela, que hizo una magnífica ca’rrera. Tomaron la salida oncecorredores con intervalos de unminuto. En segundo Lugar se da-.sificó el granadino FernandoWhilern. El primero invirtió . Viena, 2. El Hradec Eralove.-hora 17 minutos 49 segundos, y de la Ego checa, ‘ que se en-‘ el segundo clasificado 1.20’45”. frentará al Barcelona. el próximo

En la prueba de hoy se cia- día 8, en la Ciudad Condal, en par.lflcó en primer lugar, por equi-tido de la Copa de Europa, se en-pos, Madrid, con 240 puntos, y cuenfra en «baja forma», según de-a continuación, Zaj-agoza, con claraelones de su entrenador, Ziri224,868 puntos. Zastera, al diario de Praga «Vecer

Después de esta jornada el Praha,,.El pasado fin de semana, el tira-primer puesto de la clasificación dez Kralove fué vencido por egeneral lo ocupa Madrid, con Stalin Gréd Praga (Esbohemlans)953,305 puntOs; el segundo, Ea- por 2—O, en partido de entreno-ragoza, con 923,648 ; el tercero, miento celebrado en Praga.Granada, con 884,314; el cuarto, Zastera manifestó también que suBarcelona con 402,450, y el quin- equipo no Conoce el fútbol espato, Pamplona, con 215,070.—Alfil. fiel más que por las «noticias dela prensa», y añadió que es po-

sible que el Hradec Kralove presencie el partido entre el Barcelo

-VII . Torneo Universitana de Esquí

‘ALFONSO DEi BORBON, VENCE- J A L 1 G ADOR DE LA PRUEBA DE HABI

LIDAD GIGANTE

Frovi[ci’s Escalores«Coca-C1a»)

Composición de los grupos eJiminatorios para eJ Campeonato del

mundo, Copa Jules RímelCoIllp: ‘ O[ tOS(PatrocinciGs

Más de 5OQO espcctdors presenciaron laslinales infantiles en el Paiaco de Deportes

las finales de balonmano en lacategoría A y B.

En la primera de ellas losequipos del instituto MenéndezPelayo y San José Oriol, libra-ron un reñido y competido en-cuentro, demostrando que pesea su extrema juventud la ma-yoría de jugadores tenian onceaños — dominaban ya la técnica de este deporte, prodigan-do tiros en el área en salto ysuspensión. Venció el equipo deSan José Oriol, que por prime-ca vez obtiene un título en estas competiciones, por el resuitado de 5 a 3.

El úitimo encuentro de la ter.de, que debido a las prórrogasda baloncesto se inició ya muytarde, fué el menos competidode esta jorimada. El equipo ininvitE B del Colegio San Migueldomirió en todos los terrenos alLiceo Francés, dando una auténtica lección de balonmano cd-pido y vositivo. El primer tiempo lo ganaron por 7 a 2, tota-lizando al fina 18 a 3, y des-tacando el juego de stasany —

__ con magnífica técnica mdlvi-dual — y de Sagarra.

Para el día 12, por la mañana,se anuncian en el mismo Paja-rio Municipal de Deportes lasfinales escolares de la categoríajuvenil, que hoy en distintoscampos han disputado los en-cuentros de ida de las sernifina.les con los siguientes resultados:

Fútbol: San Ignacio, 3; La Sa-Ile Bonanova, O.

Balonmano: San Miguel, , 19;El. Virgen Merced, 13.

Balonmano: Menéndes Pete-yo, 24; La Salle Condal, 17.

Baloncesto: Bonanova, 38; SanMiguel, 44.

Por último, en las pruébas declasificación de atletismo cele-brndns en el . Estadio de Montjuich, el cuarteto de relevos 4por 100 del Colegio San lgnac:oestableció un nuevo record pro’vincial escolar con ci tiempo de46 segundos.

1

:ampeonafo de Cataluña FemeninoBarcino y Ripollet, favoritos de la jornada

4ARCONI le ofrece una ma-.ravillosa gama de APARATOSDE RADIO, TOCADISCOS,RADIOGRAMOLAS, TELEVI

SION AUTORRADIO VELECTRODOMESTICOS

MRCCNAl prestigio del nombre, res-pende la calidad del producto.

Agencia Oficial:

COMERCIAL PEREZParefladas, 46 SITGES

Todo s1gu Igual en el Campeo-nato de Cataluña ‘ de tenis de me.sa femenino Los primeros puestosde la competición regional han que.dado repartidoS entre el Tenis Bar.clo y su filial, I’utxet, que hanCopadO esta primacía y qua Serán.por tanto, (Os representantes cato-lanas e el Campeonato de Espalto,a celebrarse en Sevilla.

Ganaran por cinco victorIas a cero, la pasada jornada, tos equiposdel Tivoli y el Putxet, que obtuvlron 105 tres puntos frente a losnoveles del Ripollet A y 3, respecLisamente. En efecto, en Rlpolletrecibieron las titulares de la loca-lidad al conjunto del Tivolí que,s:n gran esfuerzo, se llevaron lavictoria, st bien debemos ‘ señalar105 progresos de Maria DoloresFont, que . de su último encuentro

_______________________________ por paco se adjudico ‘un punto, yaque tuvieron que desempatar conAsaparO Puche, en un set muy re-ñ’do

Silvia Mañosa se enfrentó primero con Amparo Puche, quedando14—21 y 11—21. Disputaron despuésMaría Dolores Font — Juana Irenetiuño, siendo el tonteo 17—21 y. -. ..I. El doble, que lo jugaron

1 t — Maria Teresa Fado contra1 __ _ _ ___ _ — — - — - ‘- — Puche, quedó 1O—21 y

1 ALJOS Antonio 636 ,añaaA_ continuación p(,,foo2156l5-Borcaona_t Fonj — Puche.— quedaron 7—21, 1—16 14—2L