Zonacosta numero332

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO La Secretaría de Gobernación, dio a conocer ayer la lista de los municipios que recibirán apoyos para atender el desastre $5 MIÉRCOLES 09 DE JULIO DEL 2014 SEGUNDA SEMANA DE JULIO AÑ0 4, No. 332 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ DECLARATORIA DE EMERGENCIA Para 30 municipios Por el terremoto Se liberarán recursos federales c nme o jor c idad al ZONA COSTA Z C E L RE IÓN N A G MIEMBRO DEL ALREDEDOR DE 9 MIL Las viviendas afectadas por temblor Asegura PC Estatal En tan solo 15 municipios Siguen suspendidas las clases El Zapatismo - Aumentó turismo en Chiapas Evaluación de práctias de estudiantes De la Universidad de Yucatán Vivieron en carne propia el movimiento POLICÍA DETIENE IN FRAGANTI A LADRONZUELO EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: Terremoto, igual que Stan *Astillero * Y Política y Tips Una muerte inesperada y una autoridad prepotente Crónica del muerto en terremeto en Huixtla

description

 

Transcript of Zonacosta numero332

Page 1: Zonacosta numero332

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

La Secretaría de Gobernación, dio a conocerayer la lista de los municipios que recibirán

apoyos para atender el desastre

$5 MIÉRCOLES 09 DE JULIO DEL 2014SEGUNDA SEMANA DE JULIO

AÑ0 4, No. 33224 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

DECLARATORIADE EMERGENCIA

Para 30 municipios

Por el terremoto

Se liberarán recursos federales

c n meo jor

c idadalZONA COSTAZC

E L RE IÓNN A G

MIEMBRO DEL

ALREDEDOR DE 9 MILLas viviendas afectadas por temblor

Asegura PC Estatal

En tan solo 15 municipios

Siguen suspendidas las clases

El Zapatismo- Aumentó turismo en Chiapas

Evaluación de práctias de estudiantes

De la Universidad de Yucatán

Vivieron en carne propia el movimiento

POLICÍA DETIENEIN FRAGANTI

A LADRONZUELO

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:Terremoto, igual que Stan *Astillero* Y Política y Tips

Una muerte inesperada yuna autoridad prepotente

Crónica del muertoen terremeto en Huixtla

Page 2: Zonacosta numero332

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

Canitec: informarno es tomar partido

En un desplegado que aparece hoy en estas páginas, la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) acusa a La Jornada de "defender a uno de los hombres más ricos del mundo, en perjuicio de la población mexicana". Tal es la peculiar interpretación que el organismo firmante hace de una nota destacada ayer en la primera plana de este diario que se refiere a la tarifa cero de interconexión y a las facultades suprimidas por el Senado de la República a l I n s t i t u t o F e d e r a l d e Telecomunicaciones (Ifetel) para regular la materia, a contrapelo de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

La nota en cuestión cita al especialista Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy & Law, quien señala que a consecuencia de la redacción del documento de reforma de telecomunicaciones aprobado por dicha c á m a r a l e g i s l a t i v a – a l a c t o r preponderante en telecomunicaciones se le aplicará la tarifa cero de interconexión–, Teléfonos de México y Telcel deberán subsidiar a sus competidores con más de 11 mil millones de pesos al año, con el riesgo de que ambas empresas dejen de invertir en el mantenimiento y expansión de su red. Ello, sin embargo, no representará ningún beneficio directo para los consumidores –quienes seguirán pagando las tarifas habituales–, sino para los competidores de las empresas propiedad de Carlos Slim.No hay en lo anterior ningún propósito de "defender a uno de los hombres más ricos del mundo", de difundir "puntos sesgados e imparciales, verdades a medias" o "falsos hechos" o de "desinformar", como asegura la Canitec; tampoco hubo, como afirma su desplegado, "celebración" de ninguna clase por parte de este diario cuando el Legislativo se apegó a la lógica must offer-must carry que obliga a las televisoras de señal abierta a entregar sus contenidos a las de señal restringida, y a éstas, a transmitirlos.La nota informativa impugnada y malinterpretada se limita a presentar el punto de vista de un analista, a reseñar

las directrices de la OCDE y a contrastar ambos elementos con lo aprobado por los senadores, sin editorializar la información ni tomar partido por los actores económicos involucrados. En el contexto de la virulenta disputa por las leyes y por el mercado que tiene lugar en el país entre los principales consorcios de telecomunicaciones –Telmex-Telcel y Televisa, entre ellos–, La Jornada ha brindado cobertura informativa de las posturas de los contendientes, de los legisladores, de especialistas y académicos, de actores políticos diversos (y, en diversas ocasiones, de la propia Canitec), sin acomodar los hechos a los intereses del periódico y menos a los de "el hombre más rico del país". Cuando este diario ha querido fijar su posición sobre la disputa referida o sobre otros asuntos, lo ha hecho en este espacio editorial, sin interferir con el trabajo informativo de sus reporteros. O t r a e x p r e s i ó n d e l q u e h a c e r periodístico ha sido el trabajo de crítica y a n á l i s i s r e a l i z a d o p o r l o s colaboradores del diario bajo su firma.En suma, la "sorpresa" expresada por la Canitec no deriva del desempeño periodístico de La Jornada, sino, al parecer, de una confusión de los directivos de esa cámara, quienes, a lo que puede verse, no tienen clara la diferencia entre la información que brinda un medio y su postura editorial.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero332

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la administraciónmunicipal de Huixtla, que encabeza

Gustavo Cueto Villanueva

Peor que “Pilo”¡Le fallaste a Huixtla!

Atentamente: El PuebloDenuncia a Cueto.A través de este periódico.

QUEDAN 453 DÍASMiércoles 09 de julio del 2014

Page 4: Zonacosta numero332

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Angel Mario Ksheratto5:00 a.m.: Ignacio Samayoa Sánchez toma el colectivo rumbo al Hospital, donde sería examinado por un médico. A sus 74 años y la vista menguada debido a la diabetes, raras veces salía de su hogar, una casita de madera y algunos bloques de cemento. Siempre se hacía acompañar de su esposa, quien ésta vez, se quedó en casa. Ella, una anciana con la que procreó nueve hijos, se quedó preparando el desayuno para cuando regresase, tomara sus medicamentos con el estómago lleno.Poco después de las seis de la mañana,

CRÓ NI CA DE L MUE RT OEN TERREMOTO EN HUIXTLA

caminaba en el centro de Huixtla, rumbo al nosocomio, Con cierta dificultad, inició una breve y empinada calle para alcanzar la avenida que le llevaría a su destino. Unos días antes, uno de sus hijos le preguntó sobre su estado de salud y le respondió que estaba bien. A sus nietos, solía decirles que se sentía “como joven”.Cuando el reloj marcó las 6 con 2 3 m i n u t o s , s i n t i ó u n

movimiento d e t i e r ra ; conforme los s e g u n d o s avanzaban, sitió que ésta s e estremecía con mayor fuerza. Trató d e sostenerse s o b r e l a pared…A las tres de la tarde, sus h i j o s e m p e z a r o n a echarle de menos. Su esposa convocó a todos y les dijo q u e a ú n n o

regresaba del hospital. Le buscaron con familiares, amigos y conocidos y nadie daba cuenta de él. Cuando la noche caía, los vecinos de la colonia “El Espejo Bella Vista”, se unieron a la

Una muerte inesperada

Una autoridad prepotente

Cobertura especial

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Miércoles 09 de julio del 2014

Féretro donde descansa el cuerpode Ignacio Samayoa Sánchez

Page 5: Zonacosta numero332

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

búsqueda de don Nachito, como todos le conocían.Muchos se fueron a pie desde la colonia hasta el hospital, siguiendo la ruta n a t u ra l q u e é l hubiera tomado. Le b u s ca ro n ent re m a t o r r a l e s y c u n e t a s , e n t r e zanjas y callejones. Imposible hallarle. Se había esfumado sin dejar el menor de los rastros.En las calles de Huixtla, la gente se a r r e m o l i n a b a alrededor de los escombros de casas semidestruidas. En el centro, muchas de las viejas construcciones estaban en ruinas. Policías y soldados, ayudaban a levantar el tiradero; cientos de curiosos pasaron incluso, sobre los restos de la pared donde don Nachito se había recostado durante el sismo. Socorristas y elementos de Protección Civil, pasaron ahí, infinidad de veces. Nadie levantó un solo ladrillo.A las 10 de la noche, los hijos, vecinos y amigos del señor Samayoa, tuvieron una corazonada. Ya habían pasado a un lado de la barda tirada. Empezaron a levantar los escombros y ahí estaba él. Desesperados, empezaron a quitar la pared de encima de su cuerpo.A las doce, habían descubierto por completo el cuerpo y llamaron a los socorristas, ministerio público y policía. É s t o s ú l t i m o s , i n i c i a r o n s u s “investigaciones”. Querían determinar, cuentan los hijos de don Nachito, “las causas” del deceso. Evidentemente, no creían que la barda le había matado. Y s e p u s i e ro n , l a s a u to r i d a d e s , prepotentes.

Teniendo Huixtla agencia del Ministerio Público, médico legista y un cuerpo de f o r e n s e s , a p a r e n t e m e n t e

especializados, el ministerio público local, ordenó el traslado del cadáver hasta Tapachula. Los hijos e hijas del señor Samayoa, temieron lo peor. Y tuvieron razón.Tuvieron que pagar el traslado del cuerpo del lugar del accidente al SEMEFO y ahí, les cobraron gastos de papelería y otros que, ellos sospechan, no debieron pagar, como el hilo para cerrar su cuerpo tras la autopsia. Y por supuesto, el p a g o p a r a re g re s a r l o d e T a p a c h u l a a Huixtla.Hasta el medio d í a d e h o y , m a r t e s , q u e lograron instalar el ataúd en medio de una diminuta s a l a d e p i s o

rústico y techo de lámina. El calor es insoportable; la mayoría de gente que

vela el cuerpo de don Ignacio, está en una improvisada carpa, a mitad de la calle.Los hijos del fallecido, cuentan el calvario burocrático que tuvieron que pasar para regresar el cadáver de su padre. Todos tienen el dolor dibujado en el rostro. Se nota p o r l o s o j o s l l o r o s o s , enrojecidos. También hay incredulidad e impotencia por e l t r a t o d é s p o t a y l a i n c a p a c i d a d d e l a s autoridades. Desde luego, también de los cuerpos de socorro que por cierto, se vieron muy lentos.

Desde el lunes por la tarde, empezó el desfile de funcionarios de todos los niveles a la zona de desastre; entonces aparecieron decenas de ambulancias. Solo para la foto, seguramente, porque los lesionados ya estaban en alguna cama de hospital.

La humilde vivienda de Ignacio Samayoa

Page 6: Zonacosta numero332

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Julio 08.- Luego del sismo de magnitud 6.9 grados en la escala de Richter que ocurrió la mañana del lunes 7 de julio, la Secretaría de G o b e r n a c i ó n (Segob) emitió una declaratoria de emergencia p a r a 3 0 municipios de C h i a p a s , e n t i d a d m á s afectada por el fenómeno.Por este motivo, la Coordinación N a c i o n a l d e Protección Civil d e l a S e g o b e m i t i ó u n a declaratoria de e m e r g e n c i a p a r a l o s municipios de A c a c o y a g u a , A c a p e t a h u a , Cacahoatán, Escuintla y Frontera Hidalgo.La declaratoria incluye también a los municipios de Huehuetán, Mazatán,

Metapa, Tuxtla Chico, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Huixtla, Montecristo de

Guerrero, Suchiate, Tapachula, Unión Juárez, Arriaga, Tonalá, Mapastepec, Pijijiapan y Amatenango de la Frontera.Se incluye también a los municipios de

Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera

C o m a l a p a , L a Grandeza, Mazapa d e M a d e r o , M o t o z i n t l a y Siltepec, afectados por el fenómeno telúrico.La Segob indicó q u e c o n e s t a m e d i d a d e declaratoria de emergen c ia s e a c t i v a n l o s recursos del Fondo para la Atención de E m e r g e n c i a s (FONDEN).La dependencia federal agregó que a partir de la d e c l a r a t o r i a solicitada por el gobierno estatal, q u e e n c a b e z a

Manuel Velasco Coello, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada por el terremoto.

Miércoles 09 de julio del 2014

DECLARATORIA DE EMERGENCIAPARA 30 MUNICIPIOS POR SISMO

Page 7: Zonacosta numero332

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

Miércoles 09 de julio del 2014

El Sistema Estatal de Protección Civil continúa el monitoreo y evaluación de las afectaciones que dejó el sismo de este lunes, contabilizando nueve mil viviendas afectadas en 15 municipios. Entre los daños hay casas colapsadas, con cuarteaduras y se registraron caídas de b a rd a s , m u ro s d e co nte n c i ó n y marquesinas.Asimismo, informó la dependencia, de manera preventiva, autoridades estatales decidieron suspender labores educativas en la región del Soconusco para la realización de la evaluación de daños ante posibles réplicas de sismos.También se reportaron afectaciones el edificio consular, Palacio Municipal y el Aeropuerto de Tapachula, este último con caída de falsos plafones.En Tuxtla Chico, la cabecera municipal y la

escuela primara Club de Leones, hubo daños en muros, mientras que en la

comunidad de Escuintla, el Palacio Municipal resulto afectado.Mientras tanto, en Villacomaltitlán, dos casas de salud presentaron fisuras, las

cuales ya están en proceso de verificación.También se colapsó el tramo carretero

h a c i a Ta l q u i á n , C ó r d o v a y Chiquihuites, del municipio de Unión Juárez; en Motozintla se presentó un deslizamiento de tierra y rodamiento de rocas, en el tramo Huixtla – El Jocote, desde el kilómetro 25 al 49, sin embargo autoridades reconocen que se mantiene con paso vehicular.En Tapachula, la escuela primaria Club de Leones resultó con daños en muros y las clases hasta el momento están suspendidas. Autoridades

supervisan los centros educativos en Siltepec, Villacomaltitlán, Acapetahua, que presentan afectaciones en su estructura.

ALREDEDOR DE 9 MIL VIVIENDASAFECTADAS EN CHIAPAS POR TEMBLOR

Page 8: Zonacosta numero332

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Huixtla, emitió ayer su postura oficial del Comité Municipal de esta ciudad, sobre la eventual afiliación a este instituto político de Régulo Palomeque.No ha tenido ningún acercamiento con el líder o con algún miembro activo, con lo cual prácticamente “le cerraron las puertas” al aspirante.En respuesta a la nota publicada en este periódico en donde se afirmaba que Régulo Palomeque Sánchez se afilió a MORENA con la intención de participar en el próximo proceso electoral, el Comité Municipal que dirige Tito Cordero Salas, negó categórica y enérgicamente tal situación.“En ningún momento el citado ciudadano ha tenido ningún tipo de acercamiento con el Presidente del Comité Ejecutivo Municipal de MORENA, Huixtla: Lic. Tito Cordero Salas y/o con algún miembro en activo del Comité, así que nos causa extrañeza, disgusto y propició que de manera inmediata diéramos a conocer nuestra postura oficial al respecto”.Y continúa: “Somos defensores de los principios democráticos y de la libertad de expresión que tanta falta hacen en Chiapas y en todo el país. La libertad está fundada en principios básicos de ética, moral y justicia. Mientras estos principios rijan nuestra lucha, esta será considerada justa”.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Como se recordará, este medio de comunicación publ icó de que conforme a militantes de MORENA, Régulo Palomeque había ingresado a este instituto político.Y con ello, dejaría su militancia al Verde Ecologista, por estar inconforme con el “regaño oficial” que recibió el 11 de mayo, en pleno parque central.Sin embargo, MORENA Huixtla dijo que no se encuentra afiliado con ellos, con lo cual prácticamente “le cerraron las puertas”.En Facebook, hubo comentarios de que en este movimiento político encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no iba a entrar Régulo Palomeque.Como se tiene conocimiento, el aspirante dio a conocer desde principios de años, que sería el que encabezaría una eventual alianza entre el PVEM y el PRI, para posteriormente trascender de que se iría por el último partido, en donde también los mi l i tantes no lo aceptaron.Después, surgió la versión de que iría por el PAN, pero de la misma forma los miembros no lo admitieron.Ahora, se suma MORENA que dio a conocer también que no hay acercamiento de algún tipo.Así también, han quedado paralizadas las actividades de la Asociación Civil “Regulando Huixtla”, que utilizó para hacer campaña por todo el municipio.

Régulo Palomeque, fue candidato en el 2014, para reemplazar a su hermano, Margarito Palomeque, y desde entonces siguió siendo militante, hasta la fecha que es incierta su definición.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

DANIELA ESTRADA CHOY TOMA PROTESTACOMO LÍDER MUNICIPAL DE UNIDOS POR CHIAPAS

Miércoles 09 de julio del 2014

Esta fue la respuesta del pueblo comaltitleco

Page 9: Zonacosta numero332

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

En estación Tuzantán, se regocijaron en aquellas épocas cuando el Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo, recorría nuestro bendecido municipio formalizando acuerdos que beneficiarían a nuestro amplio territorio tuzanteco, parte de aquellas “creíbles promesas” fue nuestra unidad médica rural, hoy lamentamos que la terminación aÚn esté en una etapa inconclusa, nos da miedo enfermarnos y acudir a solicitar una atención médica en la cual actualmente no existen camas de exploración y áreas completamente equipadas para una hospitalización, fortalecemos la calidad ética y profesional del personal médico que labora sin lo necesario para atender casos de emergencia, que en un momento se pueda solicitar vía radio (si es que lo hay) el apoyo a otras instancias municipales, por fortuna estamos en una etapa noble de lluvias, pero existen filtraciones en secciones del techo de este importante edificio, estamos actualmente recibiendo ya las visitas de algunos políticos que prometen superar las d ef i c i e n c i a s q u e n u e st ra a c t u a l a d m i n i s t r a c i ó n m u n i c i p a l e s t á formalizando, creemos firmemente que algún funcionario, o quizás regidor designado para este tipo de obras se le haya olvidado en algún archivero que esta construcción aun merece continuidad; otorgamos el margen de réplica si es que estamos fuera de lo correcto, comentan habitantes inconformes. Consideramos justa esta propuesta de denunciar la

incapacidad con el que está investido este gobierno municipal debido a que en un oficio fechado el 28 de mayo del presente año el comité de salud alerta al edil tuzanteco, para lo cual anexamos una copia sellada y firmada de recibido por las siguientes instancias: Presidencia municipal, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Copladem, Delegación Estata l de l IMSS, Secretar ía de Infraestructura Zona 8 Soconusco y Comisión de los Derechos Humanos, por si alguien desea responderle al respetable comité de salud de Estación Tuzantán ¡Urgentemente ahí los están esperando!

Y para muestra este

botón.

Miércoles 09 de julio del 2014

Inauguración del Comité Municipal de Unidos por Chiapas en Villa Comaltitlán Durante el discurso que dio Daniela Estrada Choy, luego de tomar protesta

como líder municipal de Unidos por Chiapas de Villa Comaltitlán, en donde habló a un lado de la que fue su primera escuela, la primaria Club de Leones.Acompañada de los principales dirigentes estatales, habló sobre la necesidadde atender los principales problemas de este municipio, en igualdad de género,al impactar su mensaje al sector masculino, que ve con buenos ojos la trayectoriade esta dama.

Diferentes personalidades del municipio,y de otras fuerzas políticas, participaron eneste evento, que se registró el pasado Sábado,atendiendo la convocatoria de Daniela EstradaChoy, a quien le dijeron que están con ella,j u n t o s p a r a V i l l a C o m a l t i t l á n .A pesar del calor, los asistentes escucharonel discurso de la hoy líder municipal de Unidospor Chiapas.

Un evento

queno sehabíavisto

Page 10: Zonacosta numero332

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Mérida, Yucatán. Julio 07.- “Chiapas: Visiones diversas sobre el patrimonio cultural de México. A 20 años del inicio del Movimiento Zapatista” es el nombre de una reunión para evaluar los resultados del viaje de prácticas a dicha entidad realizado por 30 estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).Ilena Lara Navarrete, doctora en arquitectura y ciudad y profesora de la licenciatura, quien, junto con dos académicas más acompañó a los estudiantes en su viaje, realizado del 9 al 19 de mayo pasado, expresó que “los jóvenes vivieron en carne propia cómo el movimiento de 1994 ha impactado la actividad turística de Chiapas, estado que enfrenta serios problemas de desigualdad social”.Durante su estancia los estudiantes de cuarto y sexto semestre visitaron los sitios de gran turismo como San Cristóbal de las Casas, Palenque y Bonampak además de lugares con menor número de visitantes como las cooperativas conocidas como “Las Guacamayas”, “Roberto Barrios” y las lagunas de Montebello, Tuxtla e incluso sitios ubicados en la frontera con Guatemala.Lara Navarrete precisó que el viaje de los universitarios, contemplado como

parte del plan de estudios de la licenciatura, se relaciona con las

asignaturas de Patrimonio Cultural de México, Hotelería y Políticas Públicas. “Los estudiantes constataron las circunstancias socioeconómicas y los tipos de hospedaje que va desde el gran turismo hasta la cooperativa donde más bien se trata de cabañas ecológicas, además de temas como alimentación y trato a quienes visitan estos lugares”, indicó.Respecto al impacto ocasionado por el Movimiento Zapatista la académica de la UADY explicó que “en su momento alejó al turismo tradicional pero atrajo a mucha gente del extranjero,

e s p e c i a l m e n t e p e r i o d i s t a s , académicos e investigadores, dando paso a una actividad conocida ya como 'zapaturismo'; esto propició, sin duda, que el turismo aumentara, dinámica que permanece hasta el día de hoy”.“Ya, 20 años después del surgimiento del 'zapatismo' vemos cómo empieza a fluir de nuevo el turismo tradicional”, subrayó. La académica también comentó acerca de la seguridad en los sitios turísticos de Chiapas: “hay seguridad total, los 30 estudiantes y las tres académicas que realizamos el viaje en ningún momento nos sentimos inseguros, todo se realizó con tranquilidad e incluso somos testigos del respeto hacia nuestras personas”, aseveró.Recalcó que el programa de la Licenciatura en Turismo contempla viajes semestrales de estudiantes a diferentes estados del país. “La carrera así lo exige, los estudiantes tienen que conocer; para saber de turismo hay que ser turistas” y agregó que esta experiencia en escenarios reales de aprendizaje dota a los estudiantes de conocimientos que necesitarán para enfrentar el ámbito laboral con una visión completa de lo que es el ecoturismo y el turismo sustentable que implican equilibrio entre la naturaleza, la economía y las circunstancias sociales”.

EL ZAPATISMO AUMENTÓTURISMO EN CHIAPAS

Evaluación de prácticas de estudiantes

De la Universidad de Yucatán

Vivieron en carne propia el movimiento

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 11: Zonacosta numero332

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

Epifanio LópezAl filo de las 20:00 Horas, cuando elementos de la Policía Especializada de este lugar realizaban sus recorridos de rutina, al llegar a la calle Manuel Negrete, fueron interceptados por una señora de nombre Josefa Ramos Gordillo, de 28 años de edad, quien llevaba a dos bebes en brazos cuando de pronto se le emparejó una persona del sexo masculino con un cuchillo en la mano, amagándola le arrebató un celular con valor de 4 mil pesos.

De pronto personal d e l a P o l i c í a E s p e c i a l i z a d a arribaron al lugar que por señas de la víctima lograron dar con el paradero del “ladronzuelo”, que cien metros adelante fue capturado y trasladado a la base d e l a P o l i c í a Especializada, quien

d i j o l l a m a r s e F l a v i o B a l l i n a s M é n d e z , de 29 años de edad, c o n domicil io en e j ido A q u i l e s Serdán de e s t e municipio, p a r a posteriormente ser puesto a disposición de ministerio público por el delito de robo con violencia y lo que le resulte en agravio de Josefa Ramos Gordillo.Así mismo piden a la

ciudadanía que si han sido víctima de esta persona amante de lo ajeno, que acudan al ministerio público para interponer sus denuncias, puesto que esta persona aseguran que ya antes ya ha cometido varios robos con violencia.

P O L I C Í A D E T I E N EIN FRAGANTI A LADRONZUELO

La noche de este Martes

En plento centro de Huixtla

Se apañó un celular

Page 12: Zonacosta numero332

Chistes del día:

- Mamá, mamá mis amigos me molestan y dicen que tú te avergüenzas de mi.- Ya te he dicho que en la calle no me digas mamá...

Mamá, tengo dos noticias, una buena y una mala- Primero la buena, hijaPasé una prueba- Muy bien, ¿Y la mala?Que era un Test de embarazo...

Un padre conversando con su hija- ¿Cómo van los estudios?- ¿Podemos hablar de otra cosa?- Ok, ¿Y tu novio?- Bueno, los profesores no son muy buenos que digamos…

La novia muy contenta le dice a su novio:Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera?!Una broma!

Un chiste al azar:

Un señor estaba en una ferretería y pregunta al vendedor:Señor, ¿tiene serruchos?No, no tengo.¿Y sierras?Por lo menos a las 9.

La maquina de la felicidad de Jaimito

Mamá, si algún día dependo de una máquina para poder vivir, por favor desconéctame! -Está bien hijo... -¡Pero mamá! ¿Qué haces con mi iPhone?

El pajaro contra la moto en la autopista

Un pajaro va volando y se estrella contra una moto en la autopista. El motorista lo recoge, lo lleva a casa le hace las curas y lo mete en una jaula para que se recupere... en esto el pajaro se despierta y dice: -¡Oh no! ¡He matado al motorista y me metieron en la carcel!

Jaimito soñando con el dinero

Jaimito en clase: -Hoy soñé que ganaba 10 millones al año como mi padre... -¿Tu padre gana tanto dinero? -No, también lo sueña!

El restaurante chino con carne enlatada

En un restaurante chino: -¡Cámarero! ¿Qué clase de carne es esta? -Es calne de lata -¿Cómo va a ser carne enlatada? ¡Si está riquísima! -No me ha entendido bien amigo

En la sala de maternidad sacando fotos

Estaba un señor en la sala de maternidad sacando fotos como un loco a su hijo recién nacido... Pasa una enfermera por allí y le dice: -Su primer hijo, ¿no? -¡Que va! Tengo tres... Mi primera cámara!

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

Page 13: Zonacosta numero332

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

Page 14: Zonacosta numero332

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sencillas recomendacionesque pueden hacer la diferencia

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 15: Zonacosta numero332

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Julio 08.- La firma que se quede con los activos del empresario será la número dos en el mercado nacional; parece que el hombre más rico de México podría ser kingmaker.Carlos Slim Helú tenía un As bajo la manga. El actor preponderante en telecomunicaciones venderá activos para dejar de serlo.Al quitarse e l “tra je” de preponderante, las empresas de Carlos Slim obtendrían dos ventajas directas. La primera es que no estarían obligadas a facilitar su infraestructura sin costo a sus competidores. La segunda es que podría entrar a competir en el mercado de televisión de paga, sin tener que esperar los 18 meses que establece la l e g i s l a c i ó n s e c u n d a r i a d e telecomunicaciones. De manera simbólica, accede a una tercera ventaja, retoma la iniciativa. Pasa a jugar con fichas blancas y pone a todos en alerta, ante lo que será su siguiente medida: ¿a quién le venderá?, ¿qué tanto dinero reasignará a actividades de telecomunicaciones, por ejemplo producción de contenidos o incursión a la televisión de cable?La decisión tiene lógica financiera. Telcel tiene 70% del mercado de telefonía celular y 80% de la telefonía fija. El analista Homero Ruiz, de Signum Research, ha hecho las cuentas. Para quedar por debajo de 50% en ambos mercados, debería ceder alrededor de 21 millones de suscriptores que le generan alrededor de 41,800 millones de pesos anuales. Esta cifra equivale a

CARLOS SLIM TIENEUN AS BAJO LA MANGA

5.3% de los ingresos anuales de las empresas de Slim, un porcentaje

similar al que debería sacrificar por la implantación de la tarifa cero de interconexión, a la que está obligado por la legislación secundaria.Los incentivos para que Carlos Slim haga esta venta de activos se encuentran contenidos en el artículo décimo segundo transitorio del d i c t a m e n d e l a l e y d e telecomunicaciones. Son nueve páginas a las que casi nadie le prestó atención, pero son fundamentales. Le ofrecen una puerta de salida a Slim y una solución interesante.E l I n s t i t u t o F e d e r a l d e Telecomunicaciones tendrá en sus manos una decisión trascendental. Ellos tienen que aprobar el plan de venta de activos de Telcel y Telmex. Esto incluye qué se vende y a quién. El IFT debe determinar que el plan reduce efectivamente la participación por d e b a j o d e 5 0 % , q u e g e n e ra condiciones de competencia y que no reduce la cobertura social existente.Los plazos previstos en el transitorio

son relativamente rápidos, 20 días para que Telmex y Telcel completen la

documentación que fundamenta el plan de venta, 120 días para analizar y evaluar dicho plan, prorrogables en 90 días más. Esto implica que los efectos de la venta de estos activos se podrían sentir a más tardar en 2016.El comunicado a la BMV esboza a quién pretende

vender Carlos Slim: “algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México”.Esta descripción apunta a alguna empresa internacional. Se sabe que Verizon y Sprint han manifestado interés por ingresar a México, quizá ya comenzaron negociaciones. No son los únicos tiradores posibles. Están las chinas Huawei y China Mobile, la india Airtel y quizás un japonés, como Softbank. Una cosa es clara: la que se quede con los activos que Slim venda, será el número dos en el mercado mexicano. Apenas por encima de Telefónica y varias veces mayor a Iusacel o Nextel. Parece que el hombre más rico de México tendrá también el privilegio de ser kingmaker.

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 16: Zonacosta numero332

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

M E M O O C H O AESTUDIA OFERTAS

México, DF. Julio 08 (EFE).- El guardameta Guillermo Ochoa, figura de la selección mexicana en la Copa del Mundo Brasil 2014, dijo este martes que en las próximas semanas analizará las ofertas que tiene para continuar su carrera en el fútbol de Europa.Ochoa, de 28 años y quien destacó con s u c o n s t a n t e s a t a j a d a s e n e l mundial, ha sido mencionado como posible refuerzo del Málaga y de la Real Sociedad, ambos españoles, pero apuntó no tener prisa por tomar una decisión.“ To d av í a n o e s tiempo de decidir, voy a analizar, me voy a tomar mi tiempo y por lo pronto disfrutaré estos días que tengo libres y no tengo prisa”, expresó Ochoa en conferencia de prensa.“Lo importante es que hay opciones, hay ofertas y lo estoy tomando con calma”, añadió y señaló que por ahora disfruta de sus vacaciones.El exjugador del Ajaccio francés recordó

que su trabajo en ese equipo lo había ayudado bastante, pero el mundial es

un gran escaparate y fue la “cereza en el pastel”.“Hay que ver los pros y los contras de estar en Francia o salirme de Francia, y a donde vaya quiero ir convencido, contento y con la intención de jugar”, apuntó Ochoa.Comentó que para tomar una decisión tiene que ir paso a paso y tener en cuenta muchas cosas como el

pasaporte (comunitario), la posición y qué equipo tiene plaza de extranjero.

“Estoy en el p r o c e s o d e a n á l i s i s , d e verlo con mi a g e n t e y c u a n d o l o t e n g a (decidido) lo haré saber; voy a ver qué pasa c o n l o s e q u i p o s y l u e g o d e c i d i r é ” , explicó.Del pasaporte co m u n i ta r i o dijo que ya hizo el trámite ante el Gobierno francés y está a la espera de

que lo llamen, situación que no tiene una fecha fija y “puede ocurrir en seis meses o un año, hasta que te llame el Gobierno”.Sobre la continuidad de Miguel Herrera al frente de la selección mexicana, Ochoa dijo que “Miguel es el ideal, hizo un gran trabajo, la selección jugó bien al fútbol y él es la persona indicada para continuar”.

No tiene prisa

Para decidir su futuro

Tomará un descanso

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 17: Zonacosta numero332

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

E n t r e l a s ú l t i m a s m a r i m b a s organizadas se encuentra la del maestro Vicente López Díaz que llamó “ E c o s d e l a C o s t a ”, q u e t a m b i é n e ra reforzada por 2 saxofones , 2 trompetas y una batería, y la cual llegó a grabar un disco bajo la d i r e c c i ó n m u s i c a l d e l maestro Nuyo Castillejos.Y de aquellas m a r i m b a s r e c o n o c i d a s q u e a m e n i z a b a n alegremente las f i e s t a s populares sólo quedan grupos marimbísticos que se resisten a su extinción, pues empezó a decaer en los años '80, al nacer la “música disco”, lo que los llevó a circular bares y cantinas de la ciudad.Quizá por eso los grandes maestros, como Don Arnulfo Ulloa Castillejos, enseñaron a los estudiantes de las

Cuarta y última parte

Recordando la epoca anterior

Sección especial de este periódico para coleccionar

LA MARIMBAEN HUIXTLA

primarias para hacer semilleros, así por lo menos lo destaca su hijo Armando

Ulloa García, quien escribió el trabajo “Huixtla. Lugar de espinas-ciudad de la piedra”, quien plasma que es un reconocimiento.Todo comenzó cuando el maestro impartía clases de música en la primaria “Belisario Domínguez”, lo cual

lo hizo tener bajo su responsabilidad a varios grupos infantiles durante más

de 20 años y de ahí surge la marimba que integraban las n i ñ a s V e r ó n i c a Adriana Martínez Fernández, Viridiana J a n e t h T o r r e s Vá zq u ez , E re n i a Alonso Díaz y Lisbeth Janelli Paz Camacho.En 1991 obtuvo el primer lugar en el Segundo Festival R e g i o n a l d e Marimba Infantil y en ese mismo año fueron invitados al Concierto Estatal en el teatro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez que fue organizado por la entonces presidenta del DIF Chiapas, Patricia O r t í z M e n a d e

González Garrido, en donde por su colaboración recibieron un juego de marimbas que mejoró la enseñanza musical a la primaria.Ta m b i é n e r a n i n v i t a d o s p o r ayuntamientos de Acapetahua, Pijijiapan, Tuxtla Chico, Mazatán,

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 18: Zonacosta numero332

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Estamos terminandocon la Primera Parte

De la Historiade Huixtla

Comitán y hasta Venustiano Carranza, mientras que fuera de la entidad se desplazaban a Oaxaca para participar en la tradicional Guelaguetza.En sí, desde tiempo atrás las marimbas comenzaron a representar a Huixtla en los escenarios estatal, nacional y federal, pues en 1980 se conformó la p r i m e r a q u e t e n d r í a e s a responsabilidad durante el mandato del alcalde Homero López Lena, que tuvo como participación destacada en el Tercer Festival Anual de la Marimba organizada por FONAPAS-CHIAPAS y la Dirección de Cultura y Recreación de SEPECH, en donde ganaron el primer lugar con la canción “Mosaico Chiapaneco” y “Montebello”.Un año después, la representación pasó a quedar en manos de la marimba del maestro Nuyo Castillejos y para 1988 participaron en el concurso marimbístico regional organizado por el entonces Gobierno del Estado, que se realizó en el antiguo cine Belisario Domínguez de Tapachula, en donde también obtuvieron el primer lugar con el arreglo músical de la canción de “Yesterday” de los Beatles, y así tuvieron el pase directo para el Sexto Congreso Estatal de Marimba “Maestro Ricardo Sánchez Solis”.En ese evento, la marimba participó con música folclórica y con lo cual quedó en la final compitiendo con las marimbas de San Cristóbal, “Ecos de Chiapas” de La Trinitaria, “Sierra Madre” de Motozintla, “Hermanos Coronel” de Bochil, “Hermanos García” de Villa Corzo y “La Polí” de Tuxtla, aunque no ganó los primeros lugares.Ya para 1989 aparece la marimba infantil municipal “Casa de la Cultura Salomón González Blanco” integrada por los jóvenes Hilda Cortés Blanco, Lizbeth Paz Camacho, Ebert Cortés Blanco, Víctor Hugo Ramírez López, Edwin de Jesús León López, Juan Manuel Lara López, José Emilio Lara

López, Juan Carlos Jiménez Morales, Sergio Roblero Hernández y Virgilio Verdugo Trinidad, dirigidos por el maestro Octavio Antonio Guzmán, pero entre 1992 y 1993 pasó a ser la categoría juvenil y libre.La marimba municipal recibió varios reconocimientos como el de 1993 al ganar el primer lugar en el Décimo Concurso Estatal de marimba “Maestro Danilo Gutiérrez García” con la melodía “Vals Capricho” y en 1994 el segundo lugar en el Homenaje al maestro Limbano Vidal Mazariegos, con la melodia “Ruiseñor de Verapaz”, que es Floclore-Popular.Para 1997 la marimba “Alma de Huixtla” conformada por los 7 de los 10 integrantes originales que eran Hidal Cortés Blanco, Lizbeth Paz Camacho, Ebert Cortés de Blanco, Víctor Hugo Ramírez López, Edwin de Jesús León López, Juan Manuel Lara López y José Emilio Lara López, lograron obtener el primer lugar en el Catorceavo Concurso Estatal de marimba en homenaje al maestro Francisco Santiago Borraz llevado a cabo en el teatro Poliforum de Tuxtla Gutiérrez con las melodías “Chiapas”, “Danza de las Horas”, “Barbero de Sevil la” y “Sones Chiapanecos”.A la fecha, lo único que queda de este epoca es el parque de la marimba que fue creada en el 2002 en la Estación del Ferrocarril que lleva el nombre del maestro “Emigdio D'Aquino”, sin embargo la plaza se encuentra

olvidada al igual que las maderas que cantan.“Si no se preocupa el Gobierno, vamos a desaparecer ”, así expone su preocupación Alfonso Montejo Bahamaca, líder de la marimba Montejo.Y reconoce que las marimbas de ahora ya no son como las de antes, pues en la actualidad ya llevan sonido y pasaron a convertirse en orquestas. Además, que debido a la desatención de la sociedad y de las autoridades, se han visto obligados a recorrer las diferentes cantinas para promoverse y para ganar algo de dinero en lo único que saben hacer, que por cierto es considero un arte a nivel internacional.De esta forma, cumplimos un mes de difundir la historia de la marimba en Huixtla, y aunque nos faltaron apuntar otros datos que pertenecen a la biblioteca del recuerdo, también ya llevamos más de 4 meses de difundir el legado que nos dejaron nuestros antepasados, quienes aportaron mucho para el desarrollo de lo que es ahora la ciudad de la piedra.En esta ocasión, presentamos una fotografía de la portada de uno de los disco que grabó la marimba “Alma de Huixtla” de Don Emigdio D'Aquino, que nos proporcionó Don Efraín Escobar, quien nos aclara que es nieto del primer marimbista de Huixtla, Timoteo Escobar, cuyo personaje sostiene m u r i ó a q u í . ( I n v e s t i ga c i o n e s Especiales/Zona Costa)

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 19: Zonacosta numero332

Este es un desastre natural, como aquel que sufrimos en octubre del 2005.

P e r o , c o n l a diferencia de que sin lodo y sin agua.

Y e n d o n d e esperamos que no s u c e d a n l o s mismos errores en aquel meteoro que nos azotó hace ya casi 9 años.

Nos llueve sobre mojado

O n o s s i g u e temblando.

Ni buen hemos llegado a los 10 a ñ o s d e l a s inundaciones de Stan, cuando esta región de Chiapas e s e m b e s t i d a nuevamente por otro desastre natural.

Y otra vez, Huixtla es la zona que más resintió los daños.

Si, se parece a aquella tragedia de Octubre del 2005.

Con la diferencia de que ahora no hay lodo ni agua.

En cambio, hoy vemos escombros por donde quiera que caminamos.

Pero, si se siente el mismo ambiente que hace aproximadamente 9 años: S o l e d a d , t r i s t e z a , a m a r g u ra ,

frustracción.

Esta “ciudad de la piedra”, amaneció en el “Lunes negro” del 7 de julio, como un pueblo destruido.

Y e l a m b i e n t e prevalece, desde aquel día, conforme se ve la estela de los estragos, en donde ahora no sufrimos de epidemías, pero si de l a p e o r : l a desesperación.

Y por eso, desde ayer se ha empezado a l e v a n t a r inquietudes, que c o n f o r m e a l a ex p e r i e n c i a q u e hemos tenido de Stan, de lo que puede suceder con

este “Temblorazo”.

¿Otro Stanazo?

Por todos es sabido como se manejó la reconstrucción del 2005, en manos de uno de los peores gobernantes que ha

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMiércoles 09 de julio del 2014

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Terremoto, igualque Stan

Page 20: Zonacosta numero332

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

tenido Chiapas: Pablo Salazar Mendiguchía.

Claro, que hay mucho de diferencia con esta administración, en donde vemos a un joven mandatario preocupado por su pueblo.

En aquel sexenio de la mal llamada “Esperanza”, el entonces titular y sus secuaces, recibieron como Gobierno millonarios recursos para resarciar los daños por las inundaciones, incluso internacionales, que nunca aterrizaron para los damnificados.

Hoy, sabemos que no es la mística del Gobernador, quien está siendo transparente en el manejo de los recursos, pero no podemos “meter las manos en el fuego” por sus demás funcionarios.

No sería nada saludable, que en medio de esta tragedía, tengamos las malas noticias de que se están desviando los recursos para atender a los afectado por este terremoto.

Ayer, por citar un ejemplo, tuvimos conocimiento de que llegó un trailer de despensas proveniente de Tuxtla Gutiérrez, pero que en el transcurso del día ya no supimos si llegó a su buen destino. Esperamos que haya sido así, porque son cientos las familias necesitadas en estos momentos.

Y así como las brigadas que están realizando el recuento de los daños, que también estén contemplando a los que en verdad están perjudicados, y no vaya a suceder como en Stan, cuando hasta los ricos aparecieron en la lista de beneficiados.

Porque esta región, con la situación que ha vivido en el desastre anterior, con los problemas que ha tenido de malos

gobernantes, con la mala situación económica que está atravesando, necesita hoy más que nunca la mano para salir adelante.

Y que el trato sea realmente como chiapanecos, y no nos vayan a decir como en aquella ocasión lo expuso Vicente Fox, de que “no todo iba a ser de gorrita”.

Pero, lo peor, es que se vaya a querer politizar por algunas personas sin escrúpulos los beneficios que se vayan a aportar.

Sabemos lo celoso que es el Gobernador en este sentido y --como lo dijo en el parque de Huixtla, un día después del festejo por las Madres-- debe de aplicar mano dura con aquellos que vayan a incurrir en este delito electoral.

Para ser más preciso, nos referimos a los que aspiran a la alcaldía de Huixtla y de uno que otro que también sueña con ser Diputado Federal.

Porque --insistimos-- también tuvimos esa experiencia con Stan, en donde cualquier “hijo de vecina”, utilizó los apoyos a los damnificados para proselitismo.

Este es un llamado antes de tiempo. Es una advertencia de lo que puede convertirse en un problema.

Y que a tan solo 48 horas del mayor terremoto que ha azotado a Chiapas en los últimos tiempos, es el sentir del pueblo.

De un pueblo que ha sufrido y que sigue sufriendo.

Moraleja: Sobre advertencia, no hay engaño.

Y de esto se comenta: La derrota ayer de Brasil con Alemania.

Fue, a todas luces, una humillación que recibió la que en su momento era considerada la mejor selección del mundo. Pero, es parte de la globalización, donde los grandes llegan a caer. Y en donde no hay enemigos pequeños.

Muchos se sorprendieron con el titular que publicamos el Sábado pasado del Sub-Secretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, José Luis Laparra Calderón.

Pero, es parte de la libertad de expresión que se debe de prácticar, en donde se tienen que señalar los errores de los funcionarios.

Por cierto, el “Super Sub-Secretario” no lo hemos visto tan movido para atender el desastre por el terrremoto. Ayer, solo mandó a su gente, como el “Arqui Isaías”, para recorrer la zona del mercado. Mal, muy mal.

Lamentable las pérdidas humanas que se dieron con este temblor, pero afortunadamente hasta el momento son menores comparado a la magnitud.

Hasta este Martes, había queja de pobladores de municipios de la región, que aseguran que sus presidentes municipales no han hecho algo por ser contemplados en la evaluación de daños. Entre ellos, Tuzantán, con el alcalde Joaquín Puón Carballo.

Pero, para eso están los líderes, para que actúen. Si no, van a ser rebasados por el pueblo.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 21: Zonacosta numero332

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Carro Completo (CaCo)* Gobernadores en acción* Pueblo ''vendido''* Renuncia Fabiola Alanís

Coahuila de los Moreira como signo del porvenir nacional. Carro completo en la elección de Congreso estatal c o m o e n l o s tiempos clásicos del priísmo más d i n o s á u r i c o . Insana cercanía entre las arcas gubernamentales y el partido de tres colores. Deuda e s t a t a l e s t r a t o s f é r i c a heredada por el h e r m a n o Humberto, entre m ú l t i p l e s d e n u n c i a s d e c o r r u p c i ó n , d e l i c t i v i d a d organizada bajo permiso oficial y t r i q u i ñ u e l a s electorales varias, e n u n a continuidad con el hermano Rubén ( f u e r t e m e n t e distanciados los dos consanguíneos en lo personal, pero sostenido en lo general el esquema de gobierno, con los matices propios de cada administración) que

alentado) frente a opositores cada vez con menos fuelle, en este caso el PAN,

que con todo y p a c to s e n l a c i u d a d d e México no pudo t ra s l a d a r l a s benevolencias p i n o l e r a s a l plano norteño donde incluso la capital, Saltillo, presidida por un e m p r e s a r i o emblemático de la entidad, Isidro L ó p e z d e l Bosque, hubo de rendirse ante los b a t a l l o n e s m o r e i r i s t a s (sobre Grupo I n d u s t r i a l Saltillo, puede l e e r s e u n artículo de José G u a d a l u p e R o b l e d o r e s p e c t o a c e s i o n e s n e g o c i a d a s

http://bit.ly/1moof6M).

En Nayarit no pudieron cantarse los

ahora confirma y anuncia que, a pesar de todo, la maquinaria electoral del

P R I - g o b i e r n o p u e d e s e g u i r imponiéndose (auxiliada por el abstencionismo profesionalmente

MIGRACIÓN INFANTIL, ''BOMBA DE TIEMPO'' PARA GOBIERNOS. El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca, asistió ayer a la Cámara de Diputados para participar en un encuentro con funcionarios, legisladores e integrantes de organizaciones civiles para analizar el dictamen de la ley general para la protección de menores migrantes no acompañados. Foto: María Meléndrez Parada.

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 22: Zonacosta numero332

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

himnos del Carro Completo (CaCo) debido a que hubo una alianza de facto entre el PRD y el PAN para impulsar a la presidencia municipal de Tepic a Leopoldo, Polo Domínguez, un panista que venció al candidato priísta impulsado por Roberto Sandoval, el gobernador de tres colores que dio plena muestra de la vigencia del pensamiento más destemplado en materia electoral. Contra las acciones atribuidas a Sandoval se negoció una peculiar alianza con uno de los dirigentes reales del PRD nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, nacido en Sinaloa pero con carrera política y base en Nayar i t (quien se encarga especialmente de la acción electoral del chuchismo en el país) con el panismo maderista que a fin de cuentas es el grupo que se cuelga la medalla de la victoria en la clave capital nayarita. El PRI también perdió en algunos otros municipios, pero conservó una cómoda mayoría en el Congreso estatal.

L a p r e p o n d e r a n c i a d e l o s gobernadores en la operación electoral de sus estados queda de manifiesto en los dos lugares bajo mando priísta (Coahuila y Nayarit) y, con menos elementos para un juicio amplio, en Puebla, donde se realizaron elecciones extraordinarias en dos pequeños municipios (Rafael Moreno Valle pretende erigirse en el candidato presidencial del PAN a base de billetazos y tramando alianzas con el PRD, el Movimiento Ciudadano y cuanto membrete esté al alcance del erario o las concesiones poblanas). Si esas tendencias se reproducen en 2015, como todo hace suponer, el PRI aumentará su ventaja en el Congreso federal, ganará la mayoría de las gubernaturas en juego (aunque cederá cuando menos una a sus socios pactados, alguna al PRD y otra al PAN) y seguirá consolidando las bases de un

predominio de largo plazo que permita ''defender'' y ''sostener'' las reformas peñistas y, con ella, al grupo actualmente en el poder.

La falta de opciones partidistas que signifiquen una oposición viable ha llevado a muchos ciudadanos a practicar un humor negro que hace a algunos izquierdistas indignarse contra ese ''pueblo'' que no sabe defender sus derechos y que se ''vende'' ante el PRI (un pueblo que en 2006 y 2012 estuvo dispuesto a avanzar mucho más de lo que sus líderes le ''autorizaron'', pero q u e a h o r a e s a c u s a d o d e ''corromperse'' ante la fuerza del dinero, las despensas, las tarjetas y las promesas priístas). En algunos lugares se suplió la vocación lúdica que colocaba a Cantinflas en los espacios en blanco de las boletas electorales por la frase de moda: ''No era penal''. En un municipio nayarita, mientras tanto, ganó un candidato independiente que se había hecho famoso al reconocer que en anterior paso por la misma presidencia municipal había robado, ''pero poquito'', desatando la histeria políticamente correcta de las buenas conciencias escandalizadas por una confesión campirana descarnada y no tanto por los diarios discursos de falsedad entera de políticos nacionales sabidamente corruptos al máximo, ladrones y no de a poquito (¡no disparen al columnista, quien solamente trata de referirse a algunos niveles secretariales del gabinete federal, no más!).

En otro tema, el pasado 2 de julio renunció a Morena una respetada dirigente social michoacana, Fabiola Alanís Sámano, cuyas características e historial parecían ser de lo más apropiado para esa organización en e s p e ra d e q u e l e n o t i f i q u e n oficialmente la aprobación de su

registro condicionado (la decisión ya fue tomada y extraoficialmente comentada a la cúpula morena, como se apuntó en la entrega de ayer). La profesora Alanís fue presidenta del PRD estatal y actualmente dirige la asociación civil Aquí Estamos. En una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador (http://bit.ly/1pVu4g1), ella ha denunciado que ''se generó una campaña de hostigamiento en mi contra por parte de compañeros y compañeras de la dirigencia de Morena en el estado, que se agudizó al momento en que tuve el privilegio de que me plantearas la posibilidad de ser candidata al cargo de gobernadora de Michoacán. Cabe destacar que ése fue uno de los motivos que me impidieron aceptar tal honor''. Asegura la renunciante que ''es claro que no se puede avanzar en el crecimiento de Morena en Michoacán si no se rompe con esa inercia interna, con el sectarismo y la desconfianza''.

Y, mientras el Instituto Nacional Electoral (el IFE, nomás con un poco de vestuario diferente) acepta organizar, con costo de unos 80 millones de pesos, las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática, en las que bien se sabe ya quién va a ganar, en este caso el chuchista que marcha virtualmente en solitario, Carlos Navarrete, ¡hasta mañana, con Juan José Salinas Pasalagua, hijo de Raúl Salinas de Gortari (y, obviamente, sobrino de Carlos), en busca de ser candidato priísta a diputado por San Martín Texmelucan, Puebla!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

[email protected]

Miércoles 09 de julio del 2014

Page 23: Zonacosta numero332

Miércoles 09 de julio del 2014

Nuevas Tarjetas de Trabajador Fronterizo y de Visitante Regional, que no requiere pasaporte ni visa mexicana, son parte del Programa Frontera Sur con el que se busca proteger los derechos humanos de las y los migrantes, entregó el presidente Enrique Peña Nieto este lunes 7 de j u l i o e n C a t a z a j á , C h i a p a s . Acompañado del presidente de la hermana República de Guatemala, Otto Pérez Molina, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, al reconocer la decisión del presidente Peña Nieto, dijo “gracias presidente por esa visión humanitaria y por estrechar la cooperación, el desarrollo y el comercio entre los dos pueblos, porque esto representa una visión diferente a como se han tratado las fronteras, a como se han tratado a los pueblos vecinos, y yo creo esto a mucho más allá, porque se convierte en un ejemplo de cómo se puede mejorar el trato a los migrantes, las relaciones entre dos pueblos que tradicionalmente han sido pueblos hermanos”. Entre los asistentes a este importe evento, estuvieron el general Absalón Castellanos Domínguez, uno de los mejores gobernadores que Chiapas ha tenido en los últimos 4 sexenios, así como el delegado regional del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas, a quienes el presidente Enrique Peña Nieto, saludó con afecto…EN LAS recientes elecciones municipales del estado de Nayarit, el

Morga y Manuel Pano Becerra… EN SUCHIATE, el PRIísta, Jaime Ovando Barrios, se perfila como el candidato de su partido para recuperar la presidencia municipal que lleva dos trienios en manos del PVEM. Para fortuna de Ovando Barrios, los dos alcalde “verdes” Miguel Chávez Mérida y Javier Cruz Aguilar, han dejado muy mal parado al PVEM y el pueblo repudia las mentiras y el e n g a ñ o d e e s t a s d o s d e s -administraciones municipales, por lo que en las próximas elecciones votarán por el PRI, así como hicieron con PVEM, que votaron por este nuevo partido porque el corrupto Oscar Salinas Morga, además de saquear el municipio, y dejar obras que como el techo del mercado, se cayeron solas, además de dejar muchas deudas, por lo que el PRI, partido al que le dieron el voto, en la siguiente elección lo castigaron votando por el desconocido Miguel Chávez Mérida, del Verde, pero este salió igual que el del PRI y despidió sin j u s t i f i c a c i ó n a d e c e n a s d e trabajadores municipales, que hasta la fecha no les pagan, cuando el Tribunal Burocrático del Estado dijo que el actual Ayuntamiento presidido por Javier Cruz Aguilar les pagaría. Veremos y diremos… y, hasta la próxima.

go b e r n a d o r P R I í s ta , Ro b e r to Sandoval, aunque ganó la mayoría del Congreso del Estado, perdió los 4 principales municipios incluyendo Tepic, que además de ser la capital, es la que tiene casi la cuarta parte de la población total. En ese municipio participaron varios “operadores” políticos priístas, invitados por el gobernador para poder ganar la elección de Tepic, entre estos “operadores”, estuvo el “Bola 8” Cesar Ramírez González, quien además de gastar turisteando los recursos que le diera el gobernador nayarita, regresó a cobrar sin trabajar como regidor del Ayuntamiento de Tapachula. Con estos “amigos”, el gobernador Roberto Sandoval, para que quiere enemigos… A PROPOSITO del Ayuntamiento de Tapachula, ante la próxima solicitud de licencia que hará e l p r e s i d e n t e m u n i c i p a l constitucional, Samuel Chacón Morales, para poder ser candidato a d i p u t a d o fe d e ra l p o r l a v í a plurinominal, ya se mencionan nombres para sustituirlo, pero solamente los priístas Gil Lázaro González y Dagoberto de la Cruz O r o z c o , s o n l o s q u e t i e n e n posibilidades de llegar, debido a que fue el partido tricolor el que ganó la elección municipal de Tapachula y uno de sus militantes deberá concluir el período constitucional… PARA EL relevo del corrupto ex alcalde de Suchiate, Oscar Salinas Morga, en la dirigencia estatal de la CNOP, se perfilan tres ex alcaldes de Tapachula, Antonio Díaz Athié, Ezequiel Orduña

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

Page 24: Zonacosta numero332