zapotecas-100904164534-phpapp01

download zapotecas-100904164534-phpapp01

of 12

Transcript of zapotecas-100904164534-phpapp01

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    1/12

    CULTURA

    ZAPOTECA

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    2/12

    POCA Esta cultura surgi en el periodo clsico entre los

    aos 500 a.C. a 100 a.C.

    El nombre zapoteca es de origen nhuatl, y quiere

    decir "el pueblo del zapote", mas ellos se

    denominaban as mismos "binni za" que significa"gente que vienen de las nubes"

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    3/12

    UBICACIN.

    La cultura zapotecaes la expresin precolombinadel pueblo zapoteco, que histricamente ha

    ocupado el sur de Oaxacay en el istmodeTehuantepec(Mxico).

    En la poca precolombina, los zapotecas fueron

    una de las civilizaciones ms importantes de

    Mesoamrica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oaxacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Istmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tehuantepechttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tehuantepechttp://es.wikipedia.org/wiki/Istmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oaxaca
  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    4/12

    Integrantes:

    Itzel Sarahi Arreola Lpez.

    Yarisel Corral Herrera.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    5/12

    COSTUMBRES La danza de la pluma es una de las ms importantes de

    Oaxaca y sus comunidades. Representa la conquista de

    Mxico antiguo por los Espaoles. En Santa Ana del Vallese baila en sus festividades.

    La ropa tpica de la mujer zapoteca consta de huipil, faldacon holn hecho de la misma tela- y refajo; adems, comocomplemento, una rica variedad de joyera de oro, aretes,

    pulseras, esclavas, torzales, pectorales y ahogadores, segnlo amerite la ocasin.

    La cocina zapoteca es una tradicin mexicana, Recetascomo: CHOCOLATEATOLE, HIGADITOS DE POLLO,SEGUESA DE CERDO

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    6/12

    ORGANIZACION SOCIAL Fue esencialmente teocrtica, aunque posteriormente adquiri carcter

    militarista.

    El grupo dominante de la sociedad zapoteca estaba integrado porsacerdotes, militares y comerciantes, y la clase dominada, porcampesinos y artesanos.

    La clase dirigente viva en habitaciones de mampostera, mientras queel pueblo lo hacia en casas de materiales perecederos.

    Los Zapotecas se destacaron en el conocimiento de la astronoma, en lanumeracin, el calendario, la escritura jeroglfica y la medicinaherbolaria; en la Arquitectura civil, religiosa y funeraria; en la

    alfarera, la joyera y otros artes menores.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    7/12

    ORGANIZACIN POLITICA

    La poblacin zapoteca participa de relaciones sociales yeconmicas en tres niveles bsicos: familiar, comunitario yregional o nter comunitario. Estas relaciones implican la

    participacin en cdigos de conducta de tipo jerrquico-religioso, sustentados en relaciones de prestigio yasociados a la obtencin de cargos propios de la jerarqualocal, lo que implica fuertes gastos de tipo suntuario-ceremonial.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    8/12

    ORGANIZACINECONOMICA

    No es posible generalizar en torno a la economa de loszapotecos, pues su dispersin geogrfica los hace partcipes derelaciones econmicas diversas. En trminos generales,hablamos de economas agropecuarias, donde se da la

    combinacin entre actividades de subsistencia y las demercado. El cafeto es un cultivo vital para los zapotecos.

    http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.confiteriamarques.com/upload/filemanager/image/Fotos%2520Web%2520Categor%C3%ADas%2520principales/Referencia%2520cacao/Cacao1.jpg&imgrefurl=http://www.confiteriamarques.com/index.php/m,35/el-arbol-del-cacao-cultivo-y-recoleccion.&usg=__t8HfDdb2yTV6zauvDb4FZV-z_aQ=&h=375&w=500&sz=115&hl=es&start=2&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=uUPIOclX78JW7M:&tbnh=98&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3DCACAO%26um%3D1%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1
  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    9/12

    ARTE. Barro Negro de San Bartolo

    Coyotepec

    El arte popular oaxaqueo constituye

    uno de los principales atractivos

    tursticos por su riqueza, calidad,

    variedad y precios.

    Su inspiracin es claramente

    cotidiana, de esta forma la artesana

    oaxaquea cumple un doble

    cometido:

    El producir objetos de utilidad prctica y

    otros slo decorativos.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    10/12

    PRINCIPALES CIUDADES

    Su principal asentamiento fue la ciudad de

    Monte Alban que hoy es el estado de

    Oaxaca.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    11/12

    RELIGION.

    Los sacerdotes regulaban los ritos religiosos

    que, en ocasiones, incluan sacrificios

    humanos.

    Eran politestas y su principal divinidad era

    Cosijo, dios de la lluvia.

    Su dios principal se llamaba Xipe Totec.

  • 8/13/2019 zapotecas-100904164534-phpapp01

    12/12

    PERSONAJESIMPORTANTES

    El personaje de origen

    zapoteca ms famoso de la

    era moderna fue el ex-

    presidente Benito Jurez,

    considerado por muchos

    como uno de los mejorespresidentes de Mxico.

    Entre los principales

    representantes de la

    literatura zapoteca seencuentran Andrs

    Henestrosa, Gabriel Lpez

    Chias,Nazario Chacn

    Pineday Macario Matus.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Ju%C3%A1rezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Henestrosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Henestrosahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gabriel_L%C3%B3pez_Chi%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gabriel_L%C3%B3pez_Chi%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nazario_Chac%C3%B3n_Pineda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nazario_Chac%C3%B3n_Pineda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Macario_Matushttp://es.wikipedia.org/wiki/Macario_Matushttp://es.wikipedia.org/wiki/Macario_Matushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nazario_Chac%C3%B3n_Pineda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nazario_Chac%C3%B3n_Pineda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gabriel_L%C3%B3pez_Chi%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gabriel_L%C3%B3pez_Chi%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Henestrosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Henestrosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Ju%C3%A1rezhttp://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.larouchepub.com/spanish/images/Mexico-BenitoJuarez.jpg&imgrefurl=http://www.larouchepub.com/spanish/lhl_articles/2003/EstadosSoberanos/Capitulo4.html&usg=__wxsdpDCxnh_eIlg8Da8tjZhmEyw=&h=355&w=250&sz=17&hl=es&start=5&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=A6cRMNA_L_PsWM:&tbnh=121&tbnw=85&prev=/images%3Fq%3DBENITO%2BJUAREZ%26um%3D1%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26tbs%3Disch:1