Zapatas Aislada

6
Zapatas aislada.-Reciben cargas puntuales, ejemplocolumnas.Las zapatas aisladas son un tipo de cimentaciónsuperficial que sirve de base de elementosestructurales puntuales como son los pilares; demodo que esta zapata amplía la superficie de apoyohasta lograr que el suelo soporte sin problemas lacarga que le transmite.El término zapata aislada se debe a que se usa paraasentar un único pilar, de ahí el nombre de aislada. Esel tipo de zapata más simple, aunque cuando elmomento flector en la base del pilar es excesivo noson adecuadas y en su lugar deben emplearsezapatas combinadas o zapatas corridas en las que se asienten más de un pilar. P. 12Tema Cimentaciones Superficiales y Profundas Tema Cimentaciones Superficiales y Profundas Ratings: (1)|Views: 21.440|Likes: 214 Publicado porFlavio Fuentes Guizado ING CIVIL See more

Transcript of Zapatas Aislada

Zapatas aislada.-Reciben cargas puntuales, ejemplocolumnas.Las zapatas aisladas son un tipo de cimentacinsuperficial que sirve de base de elementosestructurales puntuales como son los pilares; demodo que esta zapata ampla la superficie de apoyohasta lograr que el suelo soporte sin problemas lacarga que le transmite.El trmino zapata aislada se debe a que se usa paraasentar un nico pilar, de ah el nombre de aislada. Esel tipo de zapata ms simple, aunque cuando elmomento flector en la base del pilar es excesivo noson adecuadas y en su lugar deben emplearsezapatas combinadas o zapatas corridas en las que se asienten ms de un pilar.

P. 12Tema Cimentaciones Superficiales y Profundas

Tema Cimentaciones Superficiales y ProfundasRatings: (1)|Views: 21.440|Likes: 214Publicado porFlavio Fuentes GuizadoING CIVILSee more

CIMETACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS BACH. ING. CIVIL FLAVIO FUENTES GUIZADO102011CAPITULO I 2 Definiciones Generales:1.1 CIMENTACIONES:1.1.1. DEFINICIN:La parte inferior de una estructura se denominageneralmente cimentacin, su funcin es transferir lacarga de la estructura al suelo en que esta descansa.Se denomina cimentacin al conjunto de elementosestructurales cuya misin es transmitir las cargas de laedificacin al suelo.Transferir la carga a travs delsuelo sin sobre_ esforzar a ste.Asentamiento Excesivo. Falla cortante del Suelo.Daos a la Estructura

CIMETACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS BACH. ING. CIVIL FLAVIO FUENTES GUIZADO1120111.2.- TIPOS DE CIMENTACION:1.2.1.- CimentacionesSuperficiales.Son superficiales cuando transmiten la carga al suelo porpresin bajo su base sin rozamientos laterales de ningntipo. Un cimiento es superficial cuando su anchura esigual o mayor que su profundidad. Engloban las zapatasen general y las losas de cimentacin. Los distintos tiposde cimentacin superficial dependen de las cargas quesobre ellas recaen; son aquellas que se apoyan en lascapas superficiales o poco profundas del suelo, por tenerste suficiente capacidad portante o por tratarse deconstrucciones de importancia secundaria yrelativamente livianas. En este tipo de cimentacin, lacarga se reparte en un plano de apoyo horizontal. Ytenemos: Cimentaciones ciclpeas.- En terrenos cohesivos donde lazanja pueda hacerse con paramentos verticales y sindesprendimientos de tierra, el cimiento de concretociclpeo (hormign) es sencillo y econmico. Elprocedimiento para su construccin consiste en ir vaciando dentro de la zanja piedras de diferentes tamaosal tiempo que se vierte la mezcla de concreto enproporcin 1:3:5, procurando mezclar perfectamente elconcreto con las piedras, de tal forma que se evite lacontinuidad en sus juntas. Este es un sistema que haquedado prcticamente en desuso, se usaba enconstrucciones con cargas poco importantes. El hormignciclpeo se realiza aadiendo piedras ms o menosgrandes a medida que se va hormigonado paraeconomizar material. Utilizando este sistema, se puedeemplear piedra ms pequea que en los cimientos demampostera hormigonada. La tcnica del hormignciclpeo consiste en lanzar las piedras desde el puntoms alto de la zanja sobre el hormign en masa, que sedepositar en el cimiento. Precauciones.- Tratar que las piedras no estn en contacto con lapared de la zanja.- Que las piedras no queden amontonadas.- Alternar en capas el hormign y las piedras.- Cada piedra debe quedar totalmente envuelta por elhormign.

CIMETACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS BACH. ING. CIVIL FLAVIO FUENTES GUIZADO122011 Zapatas: Zapatas aislada.-Reciben cargas puntuales, ejemplocolumnas.Las zapatas aisladas son un tipo de cimentacinsuperficial que sirve de base de elementosestructurales puntuales como son los pilares; demodo que esta zapata ampla la superficie de apoyohasta lograr que el suelo soporte sin problemas lacarga que le transmite.El trmino zapata aislada se debe a que se usa paraasentar un nico pilar, de ah el nombre de aislada. Esel tipo de zapata ms simple, aunque cuando elmomento flector en la base del pilar es excesivo noson adecuadas y en su lugar deben emplearsezapatas combinadas o zapatas corridas en las que seasienten ms de un pilar.La zapata aislada no necesita junta pues al estarempotrada en el terreno no se ve afectada por loscambios trmicos, aunque en las estructuras s que esnormal adems de aconsejable poner una junta cada30 m aproximadamente, en estos casos la zapata secalcula como si sobre ella solo recayese un nicopilar. Una variante de la zapata aislada aparece enedificios con junta de dilatacin y en este caso sedenomina "zapata ajo pilar en junta de diapasn".En el clculo de las presiones ejercidas por la zapatadebe tenerse en cuenta adems del peso del edificio y las sobrecargas, el peso de la propia zapata y de lastierras que descansan sobre sus vuelos, estas dosltimas cargas tienen un efecto desfavorable respectoal hundimiento. Por otra parte en el clculo de vuelco,donde el peso propio de la zapata y las tierras sobreellas tienen un efecto favorable

Para construir una zapata aislada debenindependizarse los cimientos y las estructuras de losedificios ubicados en terrenos de naturalezaheterognea, o con discontinuidades, para que lasdiferentes partes del edificio tengan cimentacionesestables. Conviene que las instalaciones del edificioestn sobre el plano de los cimientos, sin cortarzapatas ni riostras. Para todo tipo de zapata, el planode apoyo de la misma debe quedar empotrado 1 dm

en el estrato del terreno.La profundidad del plano de apoyo se fija basndoseen el informe geotcnico, sin alterar elcomportamiento del terreno bajo el cimiento, a causade las variaciones del nivel fretico o por posiblesriesgos debidos a las heladas. Es conveniente llegar auna profundidad mnima por debajo de la cotasuperficial de 50 u 80 cm. en aquellas zonasafectadas por estas variables. En el caso en que eledificio tenga una junta estructural con soporteduplicado (dos pilares), se efecta una sola zapatapara los dos soportes. Conviene utilizar hormign deconsistencia plstica, con ridos de tamao alrededorde 40 mm. En la ejecucin, y antes de echar elhormign, disponer en el fondo una capa

espesor (emplantillado), antes de colocar lasarmaduras.Zapata Combinada.- Cuando se solapan dos o mszapatas.Una zapata combinada es un elemento que sirve decimentacin para dos o ms pilares.En principio las zapatas aisladas sacan provecho deque diferentes pilares tienen diferentes momentosflectores. Si estos se combinan en un nico elementode cimentacin, el resultado puede ser un elementoms estabilizado y sometido a un menormomentoresultante. Zapata Continua.- reciben cargas lineales de paredes.Las zapatas corridas se emplean para cimentar