z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en...

8
r .- --s- t 4 A ~. . ." 4 a gil k y el fotógrafo panameño apolinar Betancourt, tomó esta reveladora gráfica . El auto que 24 ARRIESGANDO SU VIDA 4e atrás, conducía un herido panameño . Las autoridades zoneitas lo detuvieron, y el Sub- teniente Suárez, que viajaba en el mismo, le pidió al fotógrafo Betancourt que tomara tau elocuente gráfica . Nótese a los policías y militares zoneitas tonto encañonaron al fotógrafo, sobre el cual hicieron algunos disparos de revólver y rifle. Betancourt resultó ileso. y la Prueba del salvaje atentado la muestra aquí La llora. Guardia Pana e Ar no Relata COMO LOS z onians Mataron Al Sargento C . Villa rreta (Lea "Pintos de Vista`) .Suspenden Clases y Carnavales FI El gobierno Nacional, con venían solicitando la me d id a . base en el duelo que viva la Por otra parte el gobierno República decidió suspender también decidió la suspensió n la celebración de los Carnavales de las clases y , la terminació n les ofíciales este año . El a• del año lectivo . A los alumnos nuncio fue hecho por la Junta se lea hará un promedio de de Carnaval, l.a noticia fue su9 notas bimestrales ; los que utuy bien recibida en vista de ten g an fracasos presentará n que ya numerosas personas exámenes en abril I§ORA PANAMA, R . de P ., MARTES, ENERO 14 DE 196

Transcript of z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en...

Page 1: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

r.- --s-

t

4

A

~.. ."

4

a

gil

k

y

el fotógrafo panameño apolinar Betancourt, tomó esta reveladora gráfica. El auto que 24

ARRIESGANDO SU VIDA 4e atrás, conducía un herido panameño . Las autoridades zoneitas lo detuvieron, y el Sub-

teniente Suárez, que viajaba en el mismo, le pidió al fotógrafo Betancourt que tomara tau

elocuente gráfica . Nótese a los policías ymilitares zoneitas tonto encañonaron al fotógrafo, sobre el cual hicieron algunos disparos de revólver y rifle.

Betancourt resultó ileso. y la Prueba del salvaje atentado la muestra aquí La llora.

Guardia Pana eArno Relata

COMO LOSz

onians MataronAl Sargento C . Villa rreta

(Lea "Pintos de Vista`)

.Suspenden

Clases y

CarnavalesFI El gobierno Nacional, con

venían solicitando la me d id a .

base en el duelo que viva la

Por otra parte el gobierno

República decidió suspender

también decidió la suspensió n

la celebración de los Carnavales de las clases y , la terminació n

les ofíciales este año . El a•

del año lectivo . A losalumnos

nuncio fue hecho por la Junta

se lea hará un promedio de

de Carnaval, l.a noticia fue

su9 notas bimestrales ; los que

utuy bien recibida en vista de

ten g an fracasos presentará n

que ya numerosas personas

exámenes en abril

I§ORAPANAMA, R . de P., MARTES, ENERO 14 DE 196

Page 2: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

FA

2

LA HORA

ENUU 14, '1'9b4

El Gringo. .. Mejor Que deAquí se Van

Allí en la nueve de enerocalle con sangre abonadami Patria, bella, adornada,peleó con el extranjero,que es un vecino grosero,antipático y canalla,que con tanqu es y metralla,sólo brinda sinsabores.Y ese vecino, señores,nie jor que de aqui se vaya.

En la Zona M Cana.el estudiante del istmocon marcado patriotismoizó el pen:lón nacionalmotivo aquél por el cualcl gringo de rabia estalla3• nos da una gran batallacon todo su poderíomientras yo digo, Dios mío,mejor que de aquí se vaya,

El gringo es incomprensivo.el gringo es colo nial ► sta,el gringo es un ventajistasanguinario y represi vo,con el débil es altivo,siempre lo mantiene a rayamientras su soberbia fallacon su socio, el comunismo,y ya se escucha en el Istmo-mejor que de aquí se vaya.

Ld infamia en la Patria míaperpetrada con maldad,es diez veces la crueldadde lo que pasó en Hungríaporque aquí, a sangre frie,se asesina con metrallaa un pueblo que no se calla,que es viril y soberano.Y ese vecino inhumanomejor que de aquí se vaya.

La sangre del pueblo abona,desde su frígido lecho,la razón y el derecho

que en alto mi País pregona.Anhelamos que la Zona,en donde el odio restalla,no sea campo de batallani nido de extranjerismo,y que el triste imperialismomejor que de aquí se vaya.

Pero ondeará mi banderacontra el querer del norteñoen ese cielo risueñode la franja canaleraporque mi Nación esperaque hasta su limpida playa—donde ya el patriota ensayaDenue el dios de la justicia.Y el gringo con su estulticiamejor que de aquí se vaya.

Pablo Navarro Zamora,

Tel . 1 -06i 7 -- A jrt^. S3, C*Mn

11

Ctdll'$O MATARON A VILLARRETA

Damas -a conocer la

sIdguieante carta envía•da a eaáa columna porel Gu~ -NO, 18V5Víctor G. Jim e n e z,quien c~uría el ra- .diopxnta-~ en dondo .matar*n el SargentoCeles Uno Villarreta:SeñorA1ber,G% BarreraDlarií5 " a l4era"Presente

Para ronocimien t Asuyo le informó que

tyiKtc►r G . Jiménezsiendo la 1 hora v 5 mi.nrstew lEreaenes comimonadospor la Jefatura de la Gsaarda Nacional de Co-lón v-a, guarelia 1825, Yiettsf l . . Jiméner, guardiaNo . 1719 . Víctor R.odrigix , ( ; ., Kuardia $alanzar yun Guardia que no recuerdo el nombre, Salimosen el ro nsando de la Gezs!a-Hila N»orional con el finde rersDger seis unidades & Ise Guardia Nacionalque se .erncentraban d t +ter~ en la Avenida delFrente Salimos del clnserl*4. doblamos W ('afle11, per al cruzar por erntire Calle 11 y Bolívarcerca da;zade estaban acantc.*nades las fuerzas delEjércir-D die los Estados Un~. en actistu^1 agresi-va. Yo le dije al Sargento que sería más conve-niente que dnbláranreos y<#r la Avenida Bolívar,pero é4 erte dijo que ne y ~#nos Calla 11, dosmetrr), n cuatro, no rerrrFrdc, muy bien la distan-1MMw~MIMI

rin pero sí sb que es-t ~

Mwae> ws má:i allá del- . t

('ha"e Man1atta11ll»nk. cuaná) ,enti-m&- una d,,rl .zn .ación,fl aa~ro pr e +?ri ;a [iLrife t:ymente, d,~ donde

~^ncnntrabJ z 1, Bal-

dado" de la `I7tna (%el. .y C' :PFAFI . Yo dí 'l vnr de

a'er-t;a para q'.. .,s r-e aza-x

`k. <

N Uran dentr! ► tiei ca-pero ya era muy

tarefe - pues e6 Sareen-C eleástina Villarreta ten Vidlarreta recibió un

impacto en el tórax kq-ss!Urelo directamente en elcorazin. Yo traté. de ~orar al sargeUto, peronuevamente se sintieron ráfagas de ametralla-dora . [-Hubo un momento en que los soldados ledispararen a las llantas de,1 carona quedando In-m^ 1llxadas . Se podía oár rbramente las dispa-ros die metralla out des2r+ea rm vidrios, tableroele ma+ntla, etc . Mientra" !+eew *~trábatnis aga-zapados en el piso del esnw~ *fmos claramentela cnr9vación de ice• tMOI,, creo que se tra-taba ríe latinos y se aeeacsnr** casi dos metros delcaminan y oncenos que d r -Guardlas, señorGuardias, hay alizune. ~", !curo nosotros nocontmtamos, seguidaar , tS t4r m7rren nuevos dis-paro, nosotros gritara . ! dita el fuego, que esla Gtaacatla ?Nacional, 1 ft» el tiroteo fue más nu-tridse . Yo como panasnraefl* acww firmemente alos et,vr•eidos zonIans, cine 1 quitado ra vida alSar~rtntA Villarreta y c9err4 panameño estoy conlos ~Dalamtñol y p1do ti?áw wmn castlgados loseau"P. .kean de tanto derRn►sisu,*%te de sangre (pana.meña en muestro proltdo twn.= Debo manife«arque vn condice a el viRlal ¡40. 11. in mási Pulo. Guar-dia M% Víctor G. Ji~r

MARM ERA......

Page 3: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

LA HORA

PAGINA 3

,Vw~

- AUi

. iYY...

10.1111E

w

ssor

I W :xaIlre:

MARTES, ENERO 14, 1964

Dice Francis Linares

Por Qué' la Guardia[racional ido Evitó laCobarde Matanza?

c 'Pis :ii• :111 la bandera —

► •aiw-tí.an ilitlirnados los esludiani'3ganamenos que, en un geslo deier~'or ti :ur :bti :o . habian Ir+ ;+•in

el emblema racional a la Es-cuela Sul+eriur de Bally— . par ►enarbolarlo en el asta qt ► e, c•r1toda iiislicia !e corre%pundia 3cantar el himno nacional . . . — P i

-saron la bandera'', rel► c•lian ti,¡ .milladoc esos estudiantt•s tt¿-

uamrñus, cuando la itisi"t► i .t

patria hzibi :: sido ras!,aila 1 Ipisoteada vilmente por estu-diantes zoneitas, que contaroncon el brusco respaldo de la po-licía ele la Zona del Canal dePananG.Z . Y a-¡ se prendiú laebispa de rebeldía en delcnsade la soberanía nacional en lafranja caea'rra, lo cual, doloro-samente . La cejado un saldotrágico de más de veinte temer.tos v trescientas herido . <H Ira•>aameños nuicnes fuenin inn ► u-lados s .ilvei<-inente por las ri-tagas de ar.irtxalladoras y de e-tras arnias „osadas, tiiKparaiaepor trnpas dei Ejércilo 4 ,1 losEstados 1'r. c,ot, ac•antonart ;te inla Zona :W Canal.

Pero . ti ae ha comunicadooficialmente que Panamá ha

Rechazo Rotundo` De LaAnualidad piel (yan«.l Piden

Para iu

publicación

hemos guna tarea dificil encontrar o .ibidoel siguiente telegrama : ( tras 999 personas que, al igualemo . Sebr-

I que yo, esien a las io s a a

enberto F . Chiari donar a nuestra querida Patria,esicienir de la

RepúhlícaI

x

estos 1 .930 halheas anuales pa-esidenc•ia ra evitar que tengamos que

cs-emo. 4r . Presidente : guir siendo tan miserablemente

Ifoy me he permitido enviarle explotados.el

siguirntr-

telegrama :

{ Por esta razón• le suplico se"Lo

respaldo

y

felicito

al' sirva

dar

sis

digna

considera-

1J e–,

Señor

Tras?tiente,

yo

n s

sty

romper relaciones con Estados ción a

mi sugerencia,

la

cualUnidos de América

por

agro- puedo s . :>! ararle,

Señor

Prrsi-sión cr i m i nal contra pueblo p :t• dente , fue motivada por el másnameñc .

Cr"

debemos

arle- alto sentido de patriotismo y 9-ptás

crear problema

interna- mor a

la

Yalria

aparte

dele i onal abrogando unilateratmen- sentido de horror e irsdi

nacl ;tite can apoyo Asamblea Nacio- que en común con todos los pa-na¡ Tratado 1903 y rehusar mi- nameños me auriga

en

estc,sserable anualidad dr1 canal re- momentos de angustia.emplazándola

con 1 .000

donan- ', Del Señor Pres :denle, con lo-tes voluntarios de 1 .930 bithaas da consicferacüm•anuales cada uno . Pueda iniciar . Atento se .rridor v amigola lista con mi nombre." _

Guillermo Samuel Y oungA{ ratiürs.r :e, por este meriili, ,

este tek^r ;: ra . deseo rt-vlirar-le,

Señor

Presidente,

que,

ro .1siendo .iurtsta . no sé si mi

pr : ► -posición

c?P

a>ironar

unir tlrr+l•mente el Tratado de

190 .1 par'- ~da llevarse a cabo con t 1'+cita-•!dad

práelje0 .

pero

que

si'seria

un

<cto

,gimbóben

diprotesta r•nlrgiea de parle de u-na

naciú!-!

peaueñisirna

con-tra las expintacinnes injusta- lola naci4 ,1 más rica y pn,leroa,M mundo.

Por

r,'ra

parte,

en

raen

dPironsiderarla

impráctica . ,

rm-Contraproducente

para 1ni infe-reses de la Patria, ojalá temaa bien c•nnsiderar, por lo ln nos,el rechazo rotundo de la anua-lidad d :l

Canal que por su mi•serahlr cantidad

resella

i~ :•r

u-na tarifa to-:n instgnifican'-•

pormetro cuadrado do lo qu ,r

esvna

ale

las ' .erras

n ►ás

iuiptr-tantes

d —T

mundo.

rico y B .1 .1430 .00 repre .,entanpara ml ion alto pm•centsje :l4fnis entrat°as anuales, n — rii ev-toy s—tirr. que no s r e a nin-

sido vr—c . .a de un ataquearmado y no provocado contrasu territorio y poblac i ón e .vil,por qué el Presidente de laRepúbl ; ca, no ►tio las órdenespreci s as a la Guardia Nacio-nal para que le hiciera t1'^r+-

te a la situación ex istente oimpidiera, hasta donde fueraposible, la cobarde matanzapor la soldadesca norteamer i -cana de que fue vicSima elpueblo panameño?Ojalá qua e : sacrificio de los

patriotas r i+d anules . que 1,1 11

generosamente ofrecieron s: ► sMidas en ara, f!e la soberaniade la Patria en la Zona d :lCanal de 1`anantá, no sea envano . Que el goiJerno narioivil,no resiabler.ea las relarinm•-~,diplomáticas run los r.rfadnsUnidos de .4nt~rira, hasta qru”no se hagan valer plenamentenuestros derechas, y las aulor-dades esladnunidenses dejen dearrogarse poderes exre~itms f•n

la Zona del Canal . que no lescorrespondre. Qu» e p ronserve,incólume el hnror de la Patriay la integral . ►I nacional.

FRANCISCO JOSIi LINARGS

-: .

COMA ~~~ Trepados en camiones, en rhlvas, en husilos, en carros paliculares, a pie,en hic•icletas, el panamcito se hizo presente en las exequias de los Már-tires de la Bandera.

Page 4: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

PAGINA 4

1

L-

LA HORA

MARTES, .EN£

14, 1 f

e~sr

PUBLICADO POR EDITORA PANAMA, S . A.Fresiderte : HARMODIO ARIAS, h .

Director ; ESCOLASTICO CALVOJete tlr. I;cd„eciún : RAFAEL NU.ÑTZ ZARZAVILLA

Retrtttiti .:7rstia :' : PEDRO A . F'ONSEC'A

LA RESERVA DE LA PATRIAnamá, han de derivarsesin duda positivos benefi-cios para la libertad y lademocracia . Los hombree,mujeres y niños que mu-rieron o fueron heridos parla desorbitada furia homici-da de las tropas del Ge-neral Andrés O'Meara, handesgarrado el velo de lamentira y la hipocresíacon que la diplomacia es-tadounide n a o ha estarloengañando durante sesen-ta años a los gobernantespanameños . Pero la horri-ble situación ha servido,además, para que uno sepregunte si la que ahor avemos es la verdad de lademocracia estadouniden.es . ..

De la honda tragedia quese lia producido en Po-

Est(a EstaVerdad?

UNO de los hechos más positivos,entre las muchas evidencias deresponsabilidad cívica y de con-

ciencia patriótica que se han produ-cido durante la dramática jornadaque está vivienda la República, es lareacción inmediata y decidida de lascomunidades interioranas . Tan pron-to como las informaciones llevaron asu conocimiento la bárbara agresiónde que estaba siendo víctima el iner-me pueblo panameño ante el ferozataque de las aguerridas tropas esta-doun%denses, todos los pueblos del in-terior del país manifestaron vigorosa-mente su decisión de acudir en defen-sa de la soberanía nacional mancilla-do y en apoyo de los estudiantes, hom-bres, mujeres y niños, masacrados porlos tanques y las ametralladoras dela soldadesca yanqui.

Es explicable que los hechos san-grientos producidos por la intransigen-cia de los civiles zoneítas, por la irres-ponsabilidad de los policías de esesector y por la furia homicida del ejér-cito estadounidense, hubiese tenidopor escenario principal los sectores dePanamá y Colón . Es aquí en donde sesienten más directamente los roza-mientos de la incomprensión de loszonians, en donde se sufre inmediata-mente cada una de las manifestacio-nes discrim¡notorios y persecutorías delas autoridades estadounidenses . Porello, es aquí en donde se producen las.

ti- ._

, ndeha-

e la violencia y en denorteamericana logra

ter mayorgrier±tas.

Pero en ese caudal de martirio y sa-crificio, de sangre y de lágrimas, es-tá también presente el interior de laRepública . Decenas de' los hombres,mujeres y niños heridos, muchos de

Alll pasan los márti-res . . .! Son los gladiado-res, momentáneamentecaldos, que al impuso delpatriotismo y de la heroi-cidad, han hincado la ro.dilla en su tierra pana-meña para desde ella le-vantarse al infinito y ala inmortalidad . . .!

Fueron mástiles vivien.tes de las banderas de Pa-namá cubiertos por unaoleada de fuego y plomo,que ahora han de tornar-se astas perennes desdelas cuales esa misma ban-dera ha de flamear enlos sitios por ellos esco-gidos.~l

los muertos por las balas de las ame-tralladoras estadounidenses, son inte-rioranos, que aquí hacen sus estudios,que aquí residen, que en la región li-mítrofe con la vía Interoceánica vi-ven y trabajan, son la representaciónpatriótica de las provincias, unidasestrechamente a la lucha por la sobe-ranía.

Pero, además de esa cuota de már-tires, todo el interior, como una solaunidad fraternal, se puso inmediato-mente a disposición de las autorida-des para lo que fuera necesario en de-fpnso de la integridad nacional . Niñosy adolescentes, hombres y mujeres, jó-venes y viejos se reunieron casi ins-tantáneamente, para manifestar sudecisión inquebrantable de ocupar elpuesto que les fuera señalado en lalucha por la defensa de la Patria . To-dos ellos estaban dispuestos, como loestuvieron los héroes que ofrendaronsu vida y su sangre en el altar de lasoberanía, a cualquier sacrificio paracumplir el sagrado deber de defendero la nación contra la bárbara agresiónde las fuerzas militares extranjeras.

La lucha por la defensa de nues-tros derechos apenas se ha iniciado.Probablemente, no será necesario au-mentar el caudal de los sacrificios,ampliar la jornado de martirio y su-frimiento que nos ha sido impuestocomo holocausto para mantener ladignidad de la nación.

Pero sea cual fuera la necesidad fu-tura, cualquiera que sean las circuns-tancias que se presenten y las posicio-nes que se adopten en lo batalla porla consolidación de la independencia yla afirmación de la soberanía nacio-nal, el interior está lista para ocuparel puesto que se le señale, para cum-plir la misión que se le asigne, porqueallá está la reserva de la Patria.

tras que esos soldados se.rán enter r a l o s parasiempre, sin que nadiesepa nunca a cienciacierta cuantos ni quie-nes son; y sin que la his-toria se preocupe grancosa por ellos, como su-cede siempre con los quemueren asesinados . . . encambio los nuestros, lospanameñ o c inmolados,permanecerán no sólo enel recuerdo sirio tambiénen la vigencia física.

Desde hoy y para siem-pre, en el corazón de ca-da mujer de Panamá ha-brá un rincón hecho san-

San-

9

A continuación publl•eamos el emotivo edito-rial escrito por el perio-rista Roberto Núñez Es-

ter.cobar para la radio y la

---televisión : A by A~~~~

Son los diecisiete pana-meños caldos en este en-cuentro físico entre larazón y la barbarie . Sonlos muertos que, juntocon unos cuantos norte-americanos, a r m a d o shasta los dientes, bajan alas tumbas como resulta-do de esta lucha cruentade Panamá. por el reco-nocimiento de su sobera-nía en la Zona del Canal.

Pero eons preciadoscadáveres do- panameñosson muy rli-flntog a losd#» lac ,zolriarinc vanor► isoi ,n 11,1n rarer•ido en larefriega. Forclue mien-

El, PENS:# l*,IIE1"Y`E)DE HOY:

No basta decir solamen-te la verdad, más convie-ne mostrar la causa dela falsedad.

ARISTOrTE1 ".

La forma descarada como el General O'Meara mienteente los periodistas nacionales y extranjeros el de.

cir que sus soldados disparaban al suelo y al aire, y que

esos disparos se hacían con cartuchos para matar patospor ejemplo, nos hace prequntarnos si el Rldrei% de IZEstados Unidos ha mentido en igual forma para juethPicar la situación del sojuzgado pueblo puertorrlgwño, e~la esclavizada Cuba comunista, de la tiranía roja en t~China, de la guerra de Corea, de las cruentas luchas gáIndochina . ..

S1 los informos que hemos recibido de lo sourrldo en oquell*# lugares del mundo tienen como funda

las explicaciones de otros "Omearas", temo el quemasacró a nosotros, tendremos que "optar que muchaveces ha estado provocando el ejército norteemerleaneavance de los comunistas, 81 la conducta de las fueraarmadas gringas ha sido en aquellos lugares timitar ila que han adoptado entre nosotros, tendremos una emplicación para entender mejor por qué muchos pu*ble$prefieren el suicidio ¡tal comunismo a la libertad de 14democracia,

A la conducta Irresponsable de los militares yanquis,hay que agregar la versión mentirosa de los hechos

que corresponde a los corresponsales de los servicios ktrternacionales de prensa . Esos corresponsales no han va•citado en utilizar incluso el nombre del Presidente de loRepública para acomodar los hechos a los intereses delas fuerzas armadas norteamericanas . Han mentido a sa-biendas . Han demostrado, por tanto, que no se puede con.fiar en los despachos de prensa de la Uf l y de la APcuando están de por medio los Intereses d# las Estado!Unidos.

S i así ha ocurrido en nuestro caso, también pudo ocurrirasí en el caso de los otros paises del mundo en don-

de las fuerzas armadas de los Estados Unidos "se hanvisto obligadas a intervenir'" para defender la democra-cia, o han sido "solicitadas por las autoridades constitu-cionales" para evitar la penetración comunista . Lo quenos llevaría a la conclusión de que el eilrcito yanqui esmuy parecido al de cualquier otra parte del mundo : muyparecido, sobre todo, a los militares fascistoides que enAmérica Latina suelen apoderarse del poder por media delas armas para una supuesta defensa de la democraciacontra la creciente influencia del castrocomunismo.

tuario ; y en el brillarán,como lamparas votivas,los nombres de los pana-meños que quemaron susalas en un vuelo al infi-nito .

llas; y que abonados csu propia sangre y allor cariñoso de su proitierra, que les protegícomo una madre, crerán y fructificaránrniles, en millones denameños que en el pvenir, querrán todossiempre ver flamearParidera de Panamáel territorio panamede la Zona del Canal.

Les lloraremos siem-pre. Pero entre el cendalde nuestras lágrimas, ha-brá, como un destello, elfulgor perenne de su ges-to sin paralelo.

Y el acto de hoy no esdespedida, sino homena.Je. Lo de ellos no es en-tierro sino siembra . Pfr-que nuestros héroes noson muertos, sino serril .

Y ese día —que e qcercano— ellos lograrálo que anhelaron sicpre: h o r q u e entonediecisiete enormes ascada una con el nomde los panameiíot4 deti>rarccidns en este Installlt.te, Rostendrán s e n d a tibanderas que pregona rnuestros derechos sorano hasta un instandes pues de que se acabeel imempo, , .1

a; -

número de víctimas

Page 5: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

MARTES# IENERO 14, 1%4

LA HORA

PAGINA 5

AcrósticoAI ARTIRES que por la Patria sus almas brindaron,A NSIOSOS que su terruño sus derechos obtuviera,R EVIVIDAS sus almas Lolocaustas dejaronT I•'ST.IDOS de valentía dejaron a los py nimeñosI NFAUSTO el pueh.lo llora, sus tristes partidasR E:SPLENDLI NTE sus imágenes nos han legadoE: \IINENTES fueron sus luchas por la libertad nar :onalS EDENTE en la histor ;a panameiia quedarán sus ideales

(purificados.VICTOR AI . FRANCO SAENZ.

Page 6: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

PANAMÁ p , •d~ ,P~,GINA 6

U HORA

~

~ p , MARit; EN~RO 14 DE 1964r

,_. w N i

g

N .4

ir3u .,.

s

0~ •~ . : '

:.

'..

e

~

LA HORA

PAGINA 1

r

~-

~

~.

Y~,.

"

d 'y

T LL};GaROV l .l1S BÁRBAROS ..

El Ejército fiorteameriraro acantonado en la 'Luna delanal bajo la jefatura del General U'bteara, que será conocí.o para la posteridad canto el General U'Rfier . . . tvalga elr-o.shlo obsceno) acaba de cnbrirst una vri más de ignominiride infamia.

Disparando contra nirios aser,inando a viejos y mujerearrrrspetandn todo principio tde huruanidad,los bárbaros quelegaron del fiarte emularon can treces a las voladores dr lAibertad en Hungría Y arrancaren para siempre ese sedímen•.u de respeto ~ de admiración que los panameños mantenía.nr. hacia ellos en el [nodo dt nneslncs corazones de pneb[0nbr nao.

Rabiamos olvidado oue ello• san las clpscendienies de lagnrasares de Jléxico, de In que en forma artera se apudera~vn de 'Tejas, de los atacantes de 1 eraeruz, ~~ los ocupanteste \icaragua, de Ics que en má4 de una ocasión ncuparoqureslras ciudades principales en alción policiva que no beS:or respondía.

Son tus Compaireros de quienes, allá en Berlín, sufren laartarillación diaria del ejército soviético.

}sos mismas soldados son los qoe no sw atreven a ataeata :ortalexa de Castro porque temen la represalia soviél~ca deu cohetes Y de las armas nucleares.

Pero, Panamá nu es lierlin ni es ('nba,

\ueslra República, virgen de recursos militares, a no seda exirencia de una Guardia biacianal que nunca se dísün•guió por su heroísmo, fue cl campo propicio para que las hacedas venidas del Sorte desahogaran su furia e hicieron ledemostración de fuerza ~ de odio que no les es permitida eqRusia ui en Cuba, ni en ninguna xara parle donde existe leptsibilidad de responderles tic igual manera,

9hnra vemns que Harry ~ruman, que entró en la CasiB :roca por uno de esos absurdas que malogran la acción dela uemorracia, nos califica de de.4arradecidos,

Para responder a los insultos de Harry Truenan, empece.mas por recordar quién es él . Fo[itico ignorante, pruhijadppor los pandilleros Y gentes de nrai vivir de su país, ocupo el ,solfa de los Frimeros ilandalario de tus talado i'nidos rn uotsépoca crucial para la Humanidad•

Fs e!`mismo individuo sin contieucia que ordenó la in• 'malación de 15(l,0t10 civiles japoneses en Nagasaki e Hiro .himrr,en el tenucidio más crac ► que registra la historia.

Así como Truenan, muchas aaás de esa casta de cngreidoeque usutructúau la ignorancia acerca del resto del 1}und0que cararleriza al pueblo nórteamericano, seguirán erigien.do urca muralla de mentiras entre la opinión pública de esepaís y ]a verdad de lo que aeonteee en Panansa.

Pero, si ellos hacen uso rt:•1 derecho de la faena para elabuso en perjuicio de un pueblo indefenso, un mellón de pa±nameños seguiremos esgrimiendo la fuerza del derecho y d!la historia para defender ser patrimon[e,

A~` :1NZADA ]QEI. VERSO

•~ En !a presente ruta puede raptarse•

.. .~„ire ..ro..l ilnnnncno a.,.nnñondn

nuestro emblema nacional para pasearla por la 7,ona del Canal, Tropas del Ejércüo de EE. üL' . que agredie•ion a los mandrstantes }` heridos afendulos en rl llospttal Amador Guerrero, rrgtstrandose un saldade 3 muertos ~• ~tiU heridos.

8 DF. EA'E1;,0

10 de aneto de 1464,En el Patada Logltlativorodeado de metralla imperialista.

aquí taimas,Y el pecho no era mas que E3 asotabrode usarlo como escudoAquí rairnos•Y nos dejaron morirporque sumos '•agremies !+ cc,munistaa”Y un t:omandante muy ediposo-snnrie homosesuaUneptt neQsode los arreos de tau -

.tquí caimosY la sanare agon;zaoacomo un wllo :o de pondera rota5é que la sangre es roja.5é que la Aurora es reja.é oue las piedras non arcWj ;s roJoa

Aquc caernos~rirolcs dcsarrai ;arios y cuerpos aik raícesMientras que lt'all titree( st asustaporque las acciones bajan rspaktadas.;üientras oue el Ku•Hlux-Hig a_por nu perder la cpslumita-mata negros "revoltosos"

Ayui caimosporque la bandera es ro)a . ~danca Y ar~iY-tiene dqs grandes eslreliaatomo las piedras +• teslíeuksronque nos defendíamos.Aquc cacmoadosc•ienUs heridos }~ ccinte }tantos muertosMtentras que Ins hijos de perrsay Yankees demócratas

propagan con coz de pus y eHtiéreolque el mundo está bien beche,

.1GSE ANTONIO CORDOVA.

ESPECIAL PARA

GRADUANDOS

Bt.j.00

For 1a pub6caciún

de au retrato

lle~alojo 'I~olal 1)e 'Dodo:;Los l~ uncionarios De I; .U.1?n Yanaiuá 1'i~le ( :oinil~~

Para su pubhución hamos recibido la siguiente inkrmaclón:El Comit¡ de Rescate de la Soberanía Nacional estima que,

nace perfeccionar la ruptura la relaciones diplomátic as can losÉstidct Uniáos'de Amáricn, n ds elemental ritualidad qw •I

Ue

us en an

arnava es Gobierno N+cional adapta las siguientes medidas:

a) Retiro Inmediato de todo el personal da la Embajadad P ami

t Estado Unidos de Am¡rica•~'

'Para su

publicación

hemos te año de 1991iá, parque ronsidr- b)

Salida de h~do el

personal

diplomático de

los

Esledos~`

'

~

~-'

rrecibido la

sigutrnte

informa• ramos que el inicw ele estas are Unidos de Am¡rito acreditado en Panamá;~f

r~>

~

~%: >- '~ .

~~

~ , ción:Panamá, 13 de enero de lh31

tividades es una

fecha prema•htra

ligada

a

los tristes acon- cl

Designación de

un

gobierno emígo para que se encare';•,

34^'x~`r•; Sr.

Presidente tecimicntos

que

sucedieron a gua da los asuntos diplomáticos del Gobierno panameño;Gobier•

Roberto F . l'hiari ~ „nur,Ua querida

Patria

y quo d)

Suspensión da

Pode negotiation

directa

con

el~ de bs Estados Unidos da Am¡rica ,Presrúenria de }a Repfibüra de efectuarse dichas

feslivida•Estimado Sr, Presidente : des no existiría el luto Y el res• A,luício da~Comitb d• Rescate de

la Soberanía Necianal,pelo hacia nuestros mártires decoro y prestr9lo tnlernacioneles de la R epública demandan

F:n la 1 i3 I urra~

r

en

la

1'ía

Aen,puertu, turnar yuem,r-ins varios aulumritiles

de

norteamericanos comopropiedadLos miembros del Club

S,,-c•ia( $albos,

solicitamos

Ud.sDe uslerl at ;~nlamenle•

Nico'ás Gutitrrercumplimiento

ases rüuelidades,

represalia par la matanza de panameios indefensos por parte muY respetuosamente se

sirva Secretario de i'reusa y Yro• SUBCOAkli2 JURIDICO DEL COMITE DE RESCATE

```•~ tksoberb,ecidas tropas aorleakat;ricanas.—(Foto Mendoso) suspender tus carnavales ds ta• pagande ' DE lA 1(iBERANiA NACIONAL.• ~~,

:mee;-- _ s-'~

Tod<~s de pie frente a las halas arte raYak]os ji,cenes pechos de sudores y rabias,el pueblo sin armas e•on el pecho en el g iroabre brechas de noria, de horror y heroísmo.

('on la coa de la lucha la patria lerantasus más altos ár'holes de coraje ~~ furorcon amapolas de sangre y cuchillos profunclosa las bestias contestan en arreos de muerte.

Por la patria que sangra, nuestra sangre repica.por los jósenes muertos, la tierra se aleaamurallada de chispas }• brazos y sangreSiente al rubio que pisa nuestro honor y handc'I•a.

R[i sis sufre masacrado indefenso • dolidapy

,tras una melena de metrallas Y llamaspero su corazón resiste hasta el rucio designiode unir brazos y Cuerpos al holocausto sangrient~~

La bestia hinca sus colmillos de guerraen la piel sin defcnva de la capital de mi patriaahsartkts ladrones machacan el vuelode jcicenrs hia•ues ícente al fuego y la sangra.

@ue la esperanza ácspierte, ~~ despierte el dolor.p de tncro, en la s angre, en la vox riel mañana,cantad con nosotros, las nuevas juventudes.en !a hora que empieza la historia riel hombre! . .

César Young NüiNS.

Page 7: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

MRTES, ENERO 14, 1964

LA HORA

PAGINA 11

_^ CW C> RA.-

Ri tura Do Rolacia, ya que es preciso que los "una divergencia irtternacioaa'pananncños sepamos sobre la no puede ser solucionada ni poranunciada verticalidad de nues- medio cte negociaciones direc-tro Gobierno en la defensa de tas entre las partes ni con la

? los intereses nacionaics, que e; colaboración de terceros", noMinisterio de Relaciones Exte- se ajusta, en nuestro caso, a las 'riores explique al 1 .aís y ar. reglas de Derecho Tnt k rnacionalmundo qué entiende por "ruin- Público que la definen . En e-tura de relaciones nrplomáti- fecto, — la ruptura de relacionescas" .

diplomáticas es tina meiWa q'-

i un Estado adopta cuando sesiente gravemente afectado a

Li

or dos camanos j grada tal que considera preA-rnble no discutir más el asuniz

del viento directamente y forfilular con'esa medida una seria advor-Mieoras traes= tencia en cl sentido de~

que cs-Nie bastaron veinte minu :its tá dispuesto a afrontar cu,l- .

para darme cuenta de la siga- quier ulterioridad".ción . Antes de las siete de la 13 :)- ! Panamá continúa parlamei -che del did nueve de enero san- , ta,Ho directamen`e con Estadosb nentu ; el gobierno del : . flor Unidos sobre la cliverencíaChiari era para los Estados existente , que motivó la nu'z

i Unidos de Ai nerica un 1 diplomática del Nfinistro solisno amigo que como cualquier eomtinicando la ruptura do re-otro gobierno Latinoamérica- laciones entre ambos Estadosno y en situaciones subver, ¡vas Esto, a mi modo de ver, desna-idénticas— podía caer trajo turaliza la esencia de ta me ~iel embate de las 'urbas y de los da coercitiva tomada por Panaelementos robe des .

má.

1Esa misma noche despees Pero hay más . Explican los

del paro total ; y bajo la impre tratadistas que "la medila _eción inequívoca de que el Go- adopta entregando sus pasapor.bierno estaba de baja en la o- ` s s al jefe de la ruisión dipca-pinión pública ; no había <.'m1aque la batalla a librarse en laAvenida Kenmedy no se habla 1definido todavía . De quien v 1de qué lado estaba en l + anarnála policía? La guardia no lo sa-bia . Pero su Comandante esta .ha seguro de contar con la ex-periencia del pasado y a mediasse pasó al lado del pueblo Yaestaba cerrada la Avemi>!a Ke-nnedy . Yo había pasado con miautomóvil procedente de Ta-

' bias Abajo una hora antes dela noche trágica del bañ, n s< ;n-griento . Una sola mora media-ha entre el cierre del p , iente y iel cruce de mi autonncivii y su- 1

le allí ; en la borda misma ele !

os límites, por boca de un zo-neita ; que la noche seria gra-ve . y que los ` zonians" Wi ¡ ,iandacio a Fleming en la cabezacuando desobedecieron la or-den del Gobernador de dejar i-zar la bandera bajo la advcrten-cia de que los alumnos z<>ncitasque se opusieran serian sus pa-dres civiles separados de 5118

cargos y c•onsecuenciaanentedeportados de la Zona del Ca-nal . Había ido a Tablas Aba j ohoras después de que el Dr. Ar-nu .fo Arias pronunciara ?u dis-curso del sábado 4 de enero . Ettremendo impacto popWar deese hecho —nunca aislada— esbueno mantenerlo como de ini-portancia en la vida oracional,La "mística" sigue al hombrecomo la sombra al cuerpo . Yconduce la "mística" el im-perio ó a , a destrucción cuino enBonaparte y en Hitler. LosHombres de lwojima y Chosinestaban ya desplevados en lazona "le guerra" , Fue un di,~-parate traer al Ejército y undisparate mayor disparar corn-tra los civiles panameño . Cnnutrido equipo de hidranles ymangueras de agua se usa cnn-tra una masa indefensa peroes criminal usar armas auto-máticas . Cualquiera que be-biera sido la provocación rl . li-berada : "No disparar a nirnos

Ique disparen contra nstccies"debió ser la orden mi,'itar para

i los infantes de marina . Tola-vía no se habían violado lascercas y el estallido de botellasde gasolina no eran dispararcontra los so:dados que nopueden alegar legítima clef,~n-sa . Fallaron los Comandos .

tio os o 0y82i Considero ele suma importan-

Eita molida turnada cuando

LOS ESTUDIANTES:HEROES DE SIEMPRE

I .a poderosa corriente de la nacionalidad, reprimida alo largo de sesenta años por la larga espera y la pacien-te tolerancia, estalhi como un fulminante que la historiaante el reto torpe y cobarde que lanzaron las fuer :g as con-juradas del crimen, la reacción, el colanialisnno, la igno .rancia ylos racistas . Y fueron hoy, como lo fueron ayes,esos heroicos estudiantes los elegidos por la Patria paradecir su palabra, su mensaje fundamental de tierra y san-gre . Fue una llamarauz que iluminó ante los ojos del mun-do la visií>n de un pueblo que ha sufrido en silencio la int-

posíción grosera y el en gallo insultante . Si, tocó nuevamen-te a los <studiantes, a esos sublimes depositarios ele la na-cionalidad, levantar frente al ultraje las banderas intac-tas cL: la dignidad nacional.

Fallos vienen del zntiguo abolengo ; vienen de aquellosestudiantes de la -Mesa lIedonda, ele los oscuros bodego-nes, son los sedisíosos inmarcesibles que avanzan con lospendones enhiestos de la justicia, y el derecho : son losjuveniles estudiantes que prendieron el fuego de la guerraindependentista, que a lo largo de siglo y medio cavaronla tumba de todas las tiranias y que hoy en Panamá levan-taron un muro de coraje, orgullo y heroísmo frente a lavieja barbarie del colonialismo estúpido y voraz.

Viejo es el pleito que sostenemos por causa efe las pre-tensiones imperiales de los Estados Unidos . Pleito que haido alimentando un profundo rencor nacional porque a lo

largo de sesenta años hemos sido las víctimas habitualesde la falacia y la mala fe de los gobernantes norteameri-canos . Sentados sobre las bocas de stns cañones han piso .teado nuestras aspiraciones imponiendo por la fuerza v lacoacción un estado de injusticia en las relaciones obliga-das que surgen de nuestra asociación en la vía interoceá-nica en donde sólo ha prevalecido la voluntad de su pode-río bélico . Es una larga y pesada cruz que hemos arras-trado durante mas de medio siglo y que hoy, por el empeñopoderoso del estudiantado panameño parece definitiva-mente abandonada en la ruta de nuestro calvario.

v todavía nos estremece el llamado de esa elari-W~ nación toda, golpeada en lo más hondo de susraíces tehíricas, se ha puesto de pie iniciando la marchade la esperada liberación . Muchas son las noches que nosesperan ; largos los sacrificios y angustiosa la vigilia . Perode algo estoy seguro: ya nada ni nadie podrá detener a unpueblo lanzado a la conquista definitiva de su propio des-tino y cualquiera sea la magnitud de las inevitables des-venturas, entonces como ayer y hoy, el estudiante estaráal frente del pueblo porque esas banderas de dignidad ,,heroísmo que brotaron del suelo -or la savia de su sangreindómita flamearán para siempre al viento de la historiaenrumbando al pueblo hacia la independencia definitiva dePanamá .

rnmátitas, asl como a ~ >•,tus I,)srntierr?k>r<+s del persona' . ;iicial yrua familias, y ordena i> a losproyios rupresentantes t .̀ ; ;hnn n•t:cc rn ii pata res_N~~ ii :o ti<>.liciten a su vez sus pa :a : :arte :;"Si no F ,lamos mal irtt~ canelossólo isa abandonado la '.fisiónp~nan,c ña en Estados C"nidosti Embajador Arango . L[ pes.sonal aulnalterno continúa enR'ashjr,Ft:on y el Encarado :f8Ivetciss y demás per,onal dela h'mt~ai .~tla de Esta .̀ s Ur,i-dcs trn Panamá no har, a'.>ando-naclo 0 territorio nao ,mal a labrevedad que el taso evite.

Lur€e, si Panamá r.) ha "h.t*rv .ado estos elemeni .tl>~5 clic•pr piris nrs podemos decir quocierlamer,ie La roto sus relacio.nes clií?kmátícas con Estado!L'nieias? El asunto e, impor.tanto y no decae sosia, arse, sopana de caer en el riiiiculo in•ttrnac;eral y en el debi'. ; tamii n.to de nuestra posición ante ela~rf Stas .El bliristro de Relaríanes Eix.

tariori n debe aclarar la situa-ción y en nombre de :a Repú•Llica rc!.petuosamente así selo tReYlie iju.

Lic . Tanrgidio A . Bernal Guar-dia tés` . 2-38-4

Page 8: z no Relatabdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=noticias/noticias217.pdf · que en alto mi País pregona. Anhelamos que la Zona, en donde el odio restalla, no sea

~;

í

t

r

*04

"w4'ho

i

Jorge Enrique talf

Victor it . Garibaldo F .

Victor M . Iglesias

José del Cid Cobos

Ricardo Villamonte ~turgae

Panameft- os Inmortales

kr

•+,

~° ,Celestino Villarreta RUIX

AscanIo Arosemeea

Ezequiel Gonzilez Aloneses I

Etanislao Orobie

Teófilo Belisario do Is Torre

Periodista del

Esta s son las personas que'perdieron la vida durante lus sa-cesos sangrientos de la semana

y< `~ t

pasada, cuando miembros de la

w

4

Pravda" Ve~dr

olicia zopeita del e,ireito tit,P F,s Estadus Luidos, dispararon .

'=

w

•a

contra un pueblo que reclarnaEl Mirristro de Relacwnc EK_ ~ba sus derechos en la Zona del

eriorc-, doctor Galileo solrl, he ; Canal .

f''

ti

cutorivado ia entrada al pais del Estas personas rw+t : lran

ry

riodista ruso Vadim Polla-

a '4°elevadas a tnártires dc la pa- ;-

vsk ., redactor del l ravrla

trio', entre.aron sus vidas• por

s

,

~k~n Brasil, a quien el Cónstrl de lograr una etectiva soberania de IPanarna en Rio de Janeiro . 1e Panamá en la faja canalera;babía neKado Ia visa para que

r

~..quo nuestro pabellón ondee en'

Ee

udiera venir a Panamá v cu . todo ese terrlturlo panameno .

'

a1

rir los incidentes que llenaros

Que sus holoc•austos no sean

;

Jac into Palacio~ Cobos

sangre nuestras calles .

en vano.

Fur l;esliÓn del Sindicato de

Ovidio Lizardo Saldaña

Ross Elena LanderhoPeriodistas de Panautá• el Mi-

`nistro de Relaciones Exteriores Falleeio Don

dpprden6 que se le concediera IsMlsa al periodista

ueo4

I Magin Llerea~aj•a itesse considers a que

so®e te

ebe dar oportunidad e todos

r

os periodistas internscionale9

1•;n esta ciudad dejó de exis-

y

i-

ara pue conozcan e informen a tir el caballero don %login Lle-

Al..

f

os's pueblos de sus respectivos rena, padre de Italo Juan yOakes el caso de Panamá .

Juan "Marcos Llerena•r El periodista Vadim Pnlis-

El eadiiyer del señor Llerena

arw .erw

:_kovsky, habia solicitado la in- se está velando en la l,lesia de

jet•eeneilin del Sindirato do Pa- Santa Ana, de donde partirá ha-ftamá para poder venir . Polls- cis el Cementerie Amador, a las$ovsky e-wwo en nuestra ciudad cinco de ]a tarde de hnc• Mies-

,Rbace t arilrs a8os con periadistas tras condolencias a todos sus fade srr pais

miNareS

Rndolfo Reniter. Sánchez

Gonzalo Crance o Frazer

Alberto Oriol Jr.

,HELP!

a NORA . ESTE GIGANTEFanam6. Martes, Enero td, INU

ME E5TAAGREDIENDC)

Ar,

` _

ARMY

'JJ INTef< fi1NAMefin

L-.~

G ._ í~ _'- IWV010119~ r.~r ,

—A