Yoana abaca

14
ESPACIOS ABIERTOS Y SEGUROS

Transcript of Yoana abaca

Page 1: Yoana abaca

ESPACIOS ABIERTOS

YSEGUROS

Page 2: Yoana abaca

INTRODUCCIÓNLos padres que desde el nacimiento acompañan a sus hijos cumplen con

muchas Funciones.

En las primeras semanas de nacimiento, el progenitor es el promotor y generador.

Responde a los mensajes del niño y reacciona de acuerdo con ellos.

Page 3: Yoana abaca

Al promediar los seis meses de edad, cuando elniño comienza a movilizarse, se apasiona por investigar el mundo que lo rodea, su entorno.En esta etapa es el bebé quien comienza a

tomar la iniciativa.

Page 4: Yoana abaca

El Gateo:::

Page 5: Yoana abaca

Se inicia aproximadamente a los ocho meses de edad. El niño pasa de una actividad limitada en el espacio a un estado de libre movilidad.Las etapas del gateo influyen sobre la capacidad de absorción sensorial del bebé.El sistema nervioso humano se desarrolla con el uso y el ejercicio, por eso es necesario que le permitamos a al niño aprovechar al máximo estaetapa,dándole la posibilidad de aprender a utilizar todos sus sentidos a fin de incorporarlospara alcanzar el nivel mas elevado.

Page 6: Yoana abaca

Para que el bebé pueda ejercer el gateo de una manera más efectiva, su entorno debe estar caracterizado, de tal manera que este sea apropiado para dicha actividad. El mismo debe brindar amplias posibilidades de integrar las necesidades y cuidados que requiere el bebé en su etapa de gateo con los requerimientos familiares.

Page 7: Yoana abaca

Autonomía del niño: El biberón y los pañales descartables...

Page 8: Yoana abaca

La irrupción de la tecnología influyó Notoriamente sobre la estructura e interacción familiar. Prueba de ello son dos Importantes inventos que afectan la crianza De los niños: el biberón y los pañales descartables.

Page 9: Yoana abaca

EL BIBERÓN...

Page 10: Yoana abaca

El biberón como sustituto del amamantamiento apareció a principio del s.XX y contribuyó al acercamiento entre el padre y el recién nacido. Este acercamiento padre-hijo se manifiesta en todas las etapas de desarrollo del niño. Se puede decir que el biberón contribuyó a la gestación de una familia igualitaria. Además con el correr de los años, el biberón y los sustitutos de la leche motorizaron la crianza de los niños.

Page 11: Yoana abaca

La utilización del biberón de plástico más Allá del período que va desde los ocho meses hasta los 18 meses no favorece al crecimiento, sino que demora el desarrollo emocional. A la edad de 18 mese el biberón se transforman un chupete y cuando el niño está sorbiendo se desentiende del entorno y retrocede a una etapa anterior que no coincide con sus capacidades y posibilidades actuales. Especialistas no recomiendan su utilización por diversos motivos.

Page 12: Yoana abaca

LOS PAÑALES...

Page 13: Yoana abaca

Esta tipo de pañales liberó a los padres delLavado de los tradicionales lienzos de tela,Que había que colgar y secar diariamente.También aquí la comodidad puede perjudicial,Ya que hay padres que continúan utilizando Pañales descartables a una edad en que los Chicos deberían estar limpios y secos.Según la opinión de los profesionales, no Debe llamar la atención si durante el aprendi-zaje de los hábitos higiénicos el niño no “disfruta” e incluso se irrita y enoja, porqueAl incluir el proceso estará orgulloso de estarLimpio y de no precisar mas los pañales.

Page 14: Yoana abaca

Producido por: Yoana Abaca