“Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado,...

14

Transcript of “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado,...

Page 1: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"
Page 2: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

“Yo soy la Vid"

La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID.

Deben "permanecer" en comunión de vidacon Cristo y con la comunidad.

Page 3: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

En la 1ª Lectura,PABLO narra la experiencia vivida por él, para ser aceptado en la Comunidad. (Hch. 9,26-31)

Tres años después de su conversión, Pablo va a Jerusalén para encontrase con Pedro e integrarse con la Comunidad. Allí el antiguo perseguidor encontró un clima de miedo y de desconfianza. Pero él no se decepcionó, ni se apartó de la comunidad, sino que por lo contrario, "permaneció" unido a Cristo y a la Comunidad.

Page 4: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

El Cristianismo no es solo un encuentro personal con Jesucristo, es también una experiencia de compartir la fe y el amor con los hermanos.

* ¿Quiénes son hoy los “Pablos”?- NOSOTROS también, podemos encontrar dificultades para permanecer en comunión con los hermanos de nuestra comunidad: - En las contrariedades, estamos tentados a abandonarlo todo… - Ningún motivo nos debe llevar a renunciar a la unidad…

Page 5: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

- ¡Cuántas personas son vistas con reservas o desconfianza en la Comunidady no encuentran un “Bernabé" que confíe en ellas! - ¿Sabemos acogerlas con alegría y comprensión?

En la 2ª Lectura, Juan enseña que nuestra fe se manifiesta a través de las obras de amor. (1Jn, 3,18-24)

Permaneciendo unidos a Cristo, circulará también en nosotros su vida (savia).

Page 6: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

- En la Biblia, la imagen de la "Viña" es muy frecuente: Israel era considerado una viña plantada por el mismo Dios, pero que no produjo los frutos esperados.

Y Dios, el viñador, se vio obligado a abandonarla, ypermitió que fuese destruida…

En el Evangelio, Jesús afirma “Yo SOY la Vid Verdadera". (Jn 15,1-8)

Esas palabras, en una cena de despedida, Representan su "Testamento".

Page 7: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

- JESÚS se presenta como la "Verdadera Vid", capaz de producir frutos que Israel no había producido.

Jesús es el tronco, nosotros somos los sarmientos y el Padre es el Agricultor. Él cuida de la viña, poda los sarmientos para que produzcan más. Los sarmientos secos los corta y los echa al fuego.

Page 8: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

+ la SAVIA DE LA VIÑA, que es Cristo, pues “sin mí no podéis hacer nada". El texto habla ocho veces de "permanecer en Cristo" y siete veces de "dar frutos". Si no "permanecemos" unidos a Cristo, recibiendo esa savia,nos convertimos en sarmientos secos y estériles, que serán cortados e excluidos...

• ¿Podrán ser eficaces nuestros trabajos pastorales, sin la savia de esa vid y el contacto con Jesús, a través de la oración?

Para dar FRUTO, los “Sarmientos" necesitan DOS COSAS:

Page 9: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

+ de la PODA : ¿Quién no ha visto la poda de una parra?... Las gotas hasta parecen lágrimas llorando de dolor por la poda... dolorosa... mas necesaria... "para dar más fruto".- Sin la poda, podrá tener mucho follaje y poco fruto...

Permanecer en Cristo significa también perseverar con Él en la prueba...

* ¿Aceptamos las podas?

Page 10: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

¿Cuáles son las tijeras podaderas?

- Dios, como trabajador de la viña, se encarga de hacer la poda. Su Palabra pone a las claras nuestras limitaciones y fallos…y PODA nuestro egoísmo, el orgullo, la vanidad, la falsedad, la avaricia...- Las personas ajenas: con críticas duras y ásperas contra la Iglesia… * ¿No se podría convertir en una poda saludable, aunque muy dolorosa?- Las personas participantes: por motivos personales, también pueden "podar"... * ¿Sabemos aceptar con humildad y tranquilidad?- Los Familiares: “Te gustaría actuar, pero el marido (o la esposa...) no te deja..."

Page 11: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

Podríamos resumir el mensage de hoy en

tres Palabras:

Una llamada: "Producir frutos…"

Una Condición "Permanecer unidos a Él". Para ello, se precisa: - Gastar tiempo con Él. Ningún trabajo, aunque sea pastoral, justifica el abandono del encuentro personal con Cristo, en la Oración. Debemos antes hablar con Dios... para después hablar de Dios...

- Alimentar nuestra espiritualidad con esta “savia divina", que es la gracia de Dios, en la escucha de la Palabra, en la práctica sacramental.

Page 12: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

- Una Advertencia: "Sin Mí no podéis hacer NADA". Cristiano que no "permanece" con Él no da frutos. Se convierte en un “sarmiento seco”, que será cortado y echado al fuego... Eso acontece con aquellos que se separan de Cristo y de la prpria Comunidad.

Page 13: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

Hoy, Cristo continúa produciendo frutos, que agradan al Padre,por medio de los cristianos de nuestras comunidades,

que "permanecen" siempre unidos a Cristo.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 03.05.2015

Page 14: “Yo soy la Vid" La Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la verdadera VID. Deben "permanecer"

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto

Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF

Música:

Eu sou a videiraLuiz Carlos SusinCD: Jesus nosso irmãoPaulinas COMEP

https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos