Yo sí quiero reforma energética por Geovani Pérez

3
Yo SÍ quiero Reforma Energética Por Geovani Pérez Con el debate de la Reforma Energética ha circulado un video titulado YO NO QUIERO REFORMA ENERGÉTICA, y aunque podría coincidir en un buen número de afirmaciones de las que ahí se exponen, la forma en que se presenta, con los argumentos de los mismos de siempre o como prefiero llamarlos la izquierda burguesa del país, que a todo se oponen, que viven en negación total y que de acción política conocen 3 clicks, a Facebook, Twitter y Youtube, me obliga a tomar distancia y a fijar una postura respecto de la mencionada reforma. De entrada hay que aclarar que no pretendo dar una explicación técnica de lo que sucede en PEMEX porque no puedo colgarme la etiqueta de experto en estos temas pero como ciudadano tengo una opinión que es suficientemente informada. Me siento tan mexicano como cualquiera pero no creo que en esa mexicanidad vaya incluido el sentimiento de que el petróleo me pertenece, por ahí no va el asunto, es un recurso más (no creo que sea el más importante) de este gran país que ha sido mal administrado y algo debemos hacer para remediarlo, olvidémonos del YO NO, Y busquemos soluciones en el YO SÍ, YO PIENSO, YO OPINO, YO ACTÚO.

description

Con el debate de la Reforma Energética ha circulado un video titulado YO NO QUIERO REFORMA ENERGÉTICA, y aunque podría coincidir en un buen número de afirmaciones de las que ahí se exponen, la forma en que se presenta, con los argumentos de los mismos de siempre o como prefiero llamarlos la izquierda burguesa del país... http://bit.ly/15dciYW

Transcript of Yo sí quiero reforma energética por Geovani Pérez

Page 1: Yo sí quiero reforma energética por Geovani Pérez

Yo SÍ quiero Reforma EnergéticaPor Geovani Pérez

Con el debate de la Reforma Energética ha circulado un video titulado YO NO QUIERO REFORMA

ENERGÉTICA, y aunque podría coincidir en un buen número de afirmaciones de las que ahí se exponen,

la forma en que se presenta, con los argumentos de los mismos de siempre o como prefiero llamarlos la

izquierda burguesa del país, que a todo se oponen, que viven en negación total y que de acción política

conocen 3 clicks, a Facebook, Twitter y Youtube, me obliga a tomar distancia y a fijar una postura respecto

de la mencionada reforma.

De entrada hay que aclarar que no pretendo dar una explicación técnica de lo que sucede en PEMEX

porque no puedo colgarme la etiqueta de experto en estos temas pero como ciudadano tengo una opinión

que es suficientemente informada. Me siento tan mexicano como cualquiera pero no creo que en esa

mexicanidad vaya incluido el sentimiento de que el petróleo me pertenece, por ahí no va el asunto, es un

recurso más (no creo que sea el más importante) de este gran país que ha sido mal administrado y algo

debemos hacer para remediarlo, olvidémonos del YO NO, Y busquemos soluciones en el YO SÍ, YO

PIENSO, YO OPINO, YO ACTÚO.

Page 2: Yo sí quiero reforma energética por Geovani Pérez

Es una necedad creer que con la buena intención de que PEMEX se modernice y se administre mejor, la

situación de la empresa va a cambiar, lo que sucede es que esta institución recibe un mandato; el de

administrar una propiedad de la nación y como un organismo del Estado debe realizar sólo las funciones

que la Ley le atribuye empezando por la Constitución. El diseño de la misma corresponde a un tiempo

histórico de nuestro país ya añejo y por su puesto mejorable.

Las ganancias de PEMEX son enormes pero casi todo ese ingreso se destina a gasto corriente e

impuestos, solamente este rubro significa un 72% aproximadamente de sus ganancias totales y cualquier

empresa con esos números en algún momento tiene que colapsar.

Es claro que el sindicato de la petrolera se ha vuelto un cáncer, pues recuperemos también, la Reforma

Laboral y unámosla a la Energética y vamos a exigir que estos sindicatos de empresas paraestatales se

democraticen, que transparenten sus cuentas, que fijen periodos para sus líderes para que no sean

vitalicios y que trabajen bajos estándares de eficiencia.

La simple Voluntad Política no es suficiente si no se plasma en acuerdos y provoca una acción. Además

como estamos hablando de Estados jurídicamente constituidos esto se debe traducir en Leyes.

Page 3: Yo sí quiero reforma energética por Geovani Pérez

Yo sí quiero Reforma Energética porque no vamos a llegar y decir a ver Lozoya y Deschamps, esta

situación tiene que cambiar y van a tener que ser más eficientes y van a contribuir con menos lana al

régimen fiscal y vamos a tener mejor producción y mejores precios de gasolina etc. Las cosas no son así,

tenemos que proveer a PEMEX con una reglamentación moderna incluso si eso implica cambiar la

Constitución y eso mis siniestros burgueses se llama Reformar sólo hay que revisar los diccionarios.

La Reforma presentada por el Presidente Peña Nieto es a todas luces insuficiente, es necesario que todos

los partidos políticos, los expertos, los ciudadanos aporten opiniones, proyectos y soluciones, es inevitable

si queremos vivir en democracia y mejorar nuestro país, disentir, discutir y negociar (aprender a hacer

política) y evitar quedarnos en el cómodo pero intrascendente YO NO.

Por cierto nunca usé la palabra privatizar no quería herir ningún corazón público.