y 1Ptiai ES UN PEGADOR Del Campe e...

1
4 .uflfc,D**. $flfl f.$f. ?ÍtIÇONOU, Iy aód.s Sil UI. a •sa• Sit v_ 35*44 .-t- .2}3$44 Un combate -de extraordinario relieve internacional, tendrá efe> ea Ptice mañana. Veremos frente.a fi-ente a dos campeones . eurOpos de potencia y clase, ‘Y la pelea habrá de ser emocio riante- y trascendental. Lambán no se ha medido con - un luchador del relieve de René Buéovachasta ahora. Ganó el ti- tiilo europeo de los medios, en competenciá -con el americano Mute Brend4l, en Zaragoza, y en realidad este título había via jadó loco en ‘algutios años. Lo bahía perdido- en la bascula Ta t’rés y pasó - a manos de Mike flrmdel con esta facilidad. Sin haberlo - ganado en - el ring. El combate de Lambán fué dupó, pero ‘se- impuso. Y le te. nemós - campeón -desde los últi. Mo nieses del año pasado. Y des-- de entonceL hasta ahora no ha tenido ocasión de combatir con - ún campeón europeo, recio, te- mib-le como el que va -a tener delante. - - René Bucovac es el titular eu - ropee del -peso semifucrte y ile- ga aureolado de un prestigio enorme. El choqu.e habrá de te’ - ner rüdza excepcinnal. Porque Lambán querrá dejar sentado su poder y su derecho a ser tam bién campeón europeo, y se em pleará a fondo con aquella te- naciclad característica en él, re- doblada esta vez con el afán d - sentirse español y campeón de Europa. ante tan acreditado valor exttanjero, : - el combate de semifondo, se pqs anuncia a Mn Oliver con- tta- el negro brasileño Black Green- La fuerza del peleador de : color será un obstáculo di- fjcil de salvar por el peJeador mallorquín. Falta saber ái Jim podrá imponer su clase sobre el peligfoso luchador centroamerica no. - V’ictorio Ochoa competirá con (visto el francés Deimée, ex campeón de Europa de los medios, ea la- categocia aficionadós. Delmée con su terrible mandoble dé- brazo. arma que le -ha valido victorias por K. O. será difícil obstáculo a batir, para el formidable lu chador navarro. Ben Saíd, el argelino de raro estilo pero de probada pegada. sale esta vez contra el peligro- quedó en un ameflazado- 2—1 1e, vorabie a ion lusitanos, venció si otmpeón portnués liamos Oi:tvei. r por 21—19 y 21—19; sincera. muchas cosas, una de e Has «lelt motiva del interés de es- te encuentro si es o no más eficaz el baloncesto catalán que el castellano. con- el refuerzo, és te, de ‘los famosos portorrique ños Borrás, Galíndez y Lamela, La -grSn ocasión, ; tan esperada por nuestros aficionados, y tan deseada por nuestros propios iii- gadores, va a ser, pues, una rea lidad. . - si el tiempo no se com pince, como ocurrió el- otro día, en llevarnos a todos la contra- rin. Lo que sería sencillamente’ lamentable. Acerca de este encuentro hay que hacer una precisión que juzgamos del mayor interés: la de 4ue este Centro - Cataluña estará. - oficialmente. en el pal-- (Continúa en 3. pág.) Faris, 12, (Cróflic postal, ex- elusiva pe,ra RL MUNDO DE- PORTIVO ) .-‘-El Inminente encizen-: tro de he-ndba.Uentro 3ias tStcID. nes representativas Co España y vaje decisión de vencer. con fie re acometividad. Sólo así puede esperár no ya apartar, Sino des- troat este obstáculo surgido a última hora ante su camino. Mousse es un científico, un hombre que se mueve sobre el ting Con la facilidad d& un buen danzarín sobre la pista de bade, y el SolO intento de ganarle la pelea a su propio juego-sería un error; Romero debe entenderlo así y, por una vez en su vida, no iMportarle Tallar desairada- mente un golpe, con Ud de que otro llégue. El público, en esta oçaslón; hará bien en io’ exigir- le a nuestro campeón que boxee. Eh la batalla franca, en e uso de la •,ai’tilleria gruesa, está la posibilidad de triunfo. Que Re- mero no es Un estilista del ring, ya 10 sabemos. No vayamos esta noche a exigirle lo que sabemS no puede dar; contentémonos con esperar lo que realmente puede conseguir: la victoria. LOS PARTIDOS DE LA JORNADA -Barcelona —: Celta Valladolid EÑpañnU Sevilla l?él-ida a D, Coruña Alcoyano Santander - - Málaga Milicia EL -Sociedad At Bilbao --‘— Valencia At, Madrid It Madrid *t* - - Jornada de nartidos que bien puden -considerarse eclavesi a la vista. Uno de ellos et que han de •jtgar en Las Corts un Earcelona- en - auge Y un Celta siempre peligroso que sostiene Sil rango de gran equipo con mucho decoro, como-lo demues ira su clasificación, porque, nu uleros cantaa y. ellos, nos di- ceo; que -los - alo Vigo solo se hallan a tres ‘puntos distan- cia de los barcelonistas. Vieho el CClta con su empa c1ue de veteranía y sus claros tintes de peligrosidad con dos 1 untos que ha de disputar a los de- casa Luanda éstos los preci San con suma urgencia: con el apresuramiento -de -quien. des- pués de estas totalmente des- ahuciado para . el titulo gana un noventa y nuev, por -ciento de onsibilidades pata -llegar al mis- mo, porque. lascosas so- le han puesto en forma inmejorable y la oportunidad única de quedar a sólo un punto de distancia del lider es realmenle tentadora y digna de ser aprovechada. Es del todo obligado que, en la tarde del próximo domingo, el Barcelona le arranque estos dos puntos al Celta. Porque si al mismo tiempo que se p-rocla’ loan vencedores los azulgraat pierde el líder, el Atlético de ?ilhdrid, éste . quedará en pan- dad de puntuación con los - de Las ,.ÇOrts y. ambos. a un sólo susai,aÓt - g._. fl... I,.,lt2Q 3mc,,• 54’eO 21140 —. t lma..p al’— 3ea*. LP— 4 ——4 1$.— punto del nuevo lider, el Sevi lIs. a quien desde este momen te no queda más recurso - que clasificar eqmo gran favorito en la próxima jornada desde el momento en que recibe a un DAUCI Le hemos visto al regreso de Alcoy, Daucick está satisfecho; pe ro no manifiesta, gran-oes entusias mos. ni resultado favorable be significado. no solo el ralor in-tri-il sdeo de dos puntos nara e, Bb-i celona, sino t:mbién una mejora notable en ia clasificación al oin_ cidir con el tropiezo de agunos equipos que 5e ‘halian situados a, Su alrededor. Faltan -seis jornadas para tenutncr la Liga y Énando en Coruña y Sevlila. podría el Bar- cel000 llegar muy lejos, - Pero volvemos a repetirlo: Dau- - ciek se muestra norlue-ixueli te se- reao, ilano corno siempre dorrecto, inalterable. . , - - - —Sa-tiafecho de haber ganado? —Si, Bastante, Se- piado haber ganado por cuatro- o cinco goiS.. . - Pero ya está bien, Paede ser qüe - en 105 partidos que falte jugar no haga el tiarcelone un fútbo’ bri- - 11-late nl espectacular .. Pero con- viene gaaar partidos. Sacrificar iol vistoso oarC atsegurer Lineas y ven- caz. - 1 - —Recuerdo que usted me dijo, no ha- mhoa dios que el Boros- boa tenninania clasificado en ufl tercer puesto..- Las cosas se van despejando y 0arecen querer dar. le Ja razón. —Yo estoy conVento de la yo- luntad que pusieron en el juego todos las jugadores. ni partido fué duro Hable con el señor narg-rn ñó, que vino oca nnsotros Le dirá Lérida que noha. de tener ah Inediado empeno tan siquiera en producir algo sensacional en el tepreno sevillista Yesa es la clave y ese es e;, - gran motivo - de la - magnífiçn tanda -que tetiemos en pu0rta-, porque —se nos olvidó - el seña- ! h:nlo más - arriba— el nuevo Ii- iler juega en sus dominIos del Estadio -Metropolitano, cierto es; pero ante el más diZícil rival que en estos momentos se le ¡puede enfrentar, nada menos ! que -su eterno competidor en glorias 1 launees e1 eterno rl’ val, el Real Madrid, Aquí que jy a conocemos sobradámente lo cue supone una máxima- rivali - dad cdc verdad,,, podemos dar- nos exacta- idea de la magnitud -‘le ‘esta -batalla y de lo difícil Cloe será a los «colchoneros» de Herrera annncarle a sas toca- yos tan siqalera Un punto. - 1 En tas Corts y en el ifttro-: - politano ya está centrado tódo e interés de la jornada. - - - -, -*.. En la misma pclsieión que ej Barcelona sO halla el Valéncia -eh ‘1k - clasifióarión. pél’o no - en forma tan cómóda, porque coØ sgs 29- magníficos ptlntos ha de visitar el domingo a un Atléti co de Bilbao Que. sin estar en su mejor forma, ha logrado di- timamente dos resultados - meri. tisimos: golear en San Mamés a su gran riyal regional, la ,Real - Londres. Un empleado - de i_ banca inglesa. de 23 años, llamado Kearieth Clark, acaba de ganar el concurso nacional ile apuesta mutuas de fútbol, correspondiéndole once millo- nes de pesetas, al cambio nor mal. - Lo componen ocho selecelotia-’ dos, que -son los siguientes: Mi- randa, ColI, Amorós, ‘Guixá, Ré-, Vegas, F. Irizar y Quesa- - -Alfil, Sociedad y empatar con el M’ clnid en Chamartin. todo -lo. cual no deja de ser presagio : ppcO - grato para los mestallerós. Cón todo, que todos tengan por mpy’ seguro que la «leonera» será es- cenanío de una gran batalla, pues en ella se jugarán los ya lencianistas «las diez de. ültir masa para pojier llegar al título. ‘L* * - Español y Lérida juegan. fue- rs de casa y, en sus respcti vos desplazamientos. hay un rauy relativo interés: - No eu en el terreno de los--va- llisoletanos donde el Eepañoi ha de intentar. ja conquista de lo que precisa para cumplimentar su objetivo, de todos conocido; si la ocasión se le presenta pro- picia es indudable que lo inten tará, pues nadie mejor que el oue «destroné» a un lider ini- l’asido para repetir la gesta, por razones de índole moral pero- ¡también querrán los del Pisuer ga tomarse el dosqait& Y esta razón es de macho peso y ‘- cerosa. - , En cuanto al Lérida,- juega eoh un Sevilla, en el campo del Narvión y -cuando el Sevilla ojie- - de utilizar los dos puntos en juego para auparse de nuevo-al primer lugar de la clasificación. ¡Casi nada.-.! - Españolistas y leridanos sal- drán pues a «a ver lo que,- se - (Continúa en 3.a p4g) Interviuado por la Prensa ha manifestado que tiene por nor ma llenar un sólo boleto por’ semana, y cuando lo hizo esta sez. con el -bolete que le ha de’ convertir en rico lo hizo enun plan de hume” y haciendo caso omiso de la yalía de algunos - C-quipp& -‘:- Alfil. , - ga confianza y que, en lugar de silbarles procure ayudarles a gn. liar seguridad y perCer el miedo a que les silben. Porque mitdo al adversario -no -lo ( ienen. - Aqul se hacen muy buenos jugadores. Ponen muçha afición, No tilenón materialismo profeoiona4. - - —Basnra?, ¿Seguer? ¿Dionea?, ¿Segasra?.. - : - - —No me haga ‘usted snunclaz nombres. Todos son cxcelefltes ju gadores, Empezamos a ten - ligu do el equipo. - —jCu&n-tqs puntos cree usted -lo- - - (Continúa en 3,a pfg) - Miércoles,. 14-de-marza ‘de-- 1951 AÑO :tLVL -—- - NIJM, ‘$.M4 Redacci6n, Administración y Talleres: pc.r st rn*aia KLUSTRAO . EDICION DE LA MAÑANA . Precio del ejemplar: 70 cts. ES ÁANTE UN ‘_ .0’ Calle Diputaiótt, 338, -. BARCELONA () - , El equipo espanol PARA EL CROSS DE-LAS NACIONES Madi’id. El equipo español de cross que participará en el 1 Cross de las Naciones a celebrar 1 en Newpórt, ha sido ya desig’ vort, 1 nado pdr el scleccionador nacio da. Ptiai de atletismo, Sr, Gorominas UN PEGADOR Del Camp e ESTILISTA onato - d Espáña e ROMERO ..4i solo en la fiera acometividad y potente- pegada puede encontrar la victoria , GRAN La expectación es mucha para el encuentro de esta nóclie. El combate la merece, pues, -las circunstancias que lo han llevado, primero, a los car tetes y, hoy, al r 1rl g , raramente han sido igualadas en la historía del pugilismo. Vr a un hombre, con el contrato para dis’ ptttar el título mundial en el bol-- - sillo - enfrentarse con - un adversario de. verdadera clase, - ya es extraordina rio,-pero-que se en- cletre - dentro de las doce cuerdas cón un contrinoan te que le ha venci do recientemente, rosa con lo Inaudi to,- Y, Romero, -va a lanzarse a esta tarea. - La manera como ha llegado a concertar el en’ eizentro es para te- do una bwógnita, - aunque parece más que - probable que su -cónclusión haya sido algo Ineludi ble y, tal vez, en relacion con-el con- fl aquf un momento del encuentro en el que Georges Mousse, sup-erando a Romero en agilIdad y preçislón, pudo trato a que ante- encontrar el camino del éxito riormente hemos hecho - alusión. Sólo esto la - ex- -te lo excepcional, ha compren con Vio Towell es seguro que desapaiécerán en el mismo mo- pilca, pero también sólo esto le dido desde el primer momento. ván a caer Corno por encanto, mento en que la derrota, ante-: da toda su formidable importan Forzado a ello o por un error ya que las dudas de orden eco riormente sufrida ante Mousse cia,- toda su -trascendencia bru- do cálculo totalmente impt’evLsl- nomico que parece han - consti- quede anulada por una nueva talt que el público, con ese sea- ble en el momento de caer en tuído el principal obstáculo -pa- victoria. - - te sentido qué tan claramente una carta. Vencedor, todas las - ra - llegar a un acuerdo con los En caso contrario, a nadie po- le:avisa cuando se encuentra an- dificultades para - su encuentro organizadores de Johannesburgo, drí sorprender que las dilacio --- -.--- nes, que hasta el momento pre ----‘.- sente se han ido encadenando DOS CAMPEONES : - - - - . alta que un titulo mundial, tic. LAMBAN Y RENE EUCOVAC exigencias con los F R E N “T E A - F R E N E Luis se encuentra ante un :- - - - : - . ¿ - - combate en el que se juega ni - - más ni menos que su carrera a — - ciás con los que están. Nos te- Mañana jueves en Price . - . - - so Bengt,chea. La - presa de tije- situacióii. - 71k - ra al cuerpo es -de -lina efiescia Pero, en cambio, tenemos el aniquiladora. Difícilmente puede firme convencimiento de que. si - uno salirse de la poderosa te. va a correr un riesgo seguro y -- naza - que a tantos ha obligado grave; tiene en su mano armas al abandono. Veremos pues si bastante poderosas pasa vencer- Ben Said, sabe imponerse y Ii- lo. Su izquierda, totalmente re- brarse de ella, ctiperada al parecer, debe bastar campo. el -campeón: de Aragón le para ello, Su izquierda y su de -los-medios, tendrá-que habér- corazón, porque la pelea deberá selas con Karter •en el primer ‘ llevarla a su manera clásica: con choque de la reunión. , tenacidad en el ataque, con sal’ A la izquierda aparecen los fres primeros ctMfflca4Os en él campeonato- Nacional- de CrpSs,c lebrado el pasado domingo en 51adrid, !ftranda, Ceil y quixá, ilvande uno de los vericuetos- del trazado a recorrer y, a la dere cha, la llegada a la mete de Mirada Ccli que así, como lunes- - - tea la foto, terminaron la prucba .—. (Fotos García) - - - 1 ¿i.e trae el Celta dospúntos al Barcelona QUESON DE - ENORME IMPO-RTANC!A - PARALOS ÁZULGRÁNA La defensa corijilesa -tuvo que emplearse con bástan,te frecuen’ cia -para evitar los ataques leridanos, y aquí vemos al guarda. mcta -iatéruacional Acuíja tratando de cazar un balón que pasó fuera -de- su alcance, pero que tué a traspasar la línea de «kik» - . (Foto Gómez-Vidal) 11.000.000 para wrnquiniela- LAMBAN por Montserrat) Portúgal puéde el próximo domingo, en el Iris, -- tomar la revancha y vençer a España España venció a Portugal mucho mente, hemos de reconocer que más dificilmente, en Lisboa de lo - fué un partido a Sra o cruz que a primera vista perece Cierto Aguerri derrotó a Eeio por 2—i, que Ja quinta y decisiva victoria y -22—2O en el decisivo, Otre par indfvldüal española llegó cuando tido a ram o cruz, ea el que -la Portugai solo 00 habla apuntado suerte tampc-co nos tué esquiva. dosa su fa-ver, -lo que motivó un De hberio sido en- lugar del triun «acore» bastante - rotundo Pero - tal 5—2, d-etintlvo el marcador tarfiblén innegsble que los dos par- j hubiei%- señalado anal’ séptimo par- tidas restantes, que se jugaran Sido un 4—3 contrario, Y recor. eptir el honor», so resolvieron o demos que los »os partídos si, favor de la selección naoloni por- gutefltes fuerob sendas victo-rías tugua. El 5—4 resultante ya cia. hisitates. como consecuencias las do la gmn ahí y asi lo hemos de reco nívelación en le, luch& que reaJ- n000r a fuer - cte Imparcisi-es, de- mente existió en Lisboa. - mostids -la escasí-sirni diferencia Por otm parte, Dueso. que pérr - de potencioilided que separaba en dió ante loto el torcer partido de aquel momento a ea4pe-ñoies y lu la noche y entonces e’ marcador’ 1 sitanos, Pero... ¿Y a-flora-? 1 nesde luego Portugal, que ee tuar en -B-aneiona después de ha. bey tenido una honrosa partícipa. - otón en Fas Campeonatos del Mun do disputados -en Viena vendrá con una experiencia internacional de la - que carecen nuesu-os hombres, Lo demuestra CI -hecho de que Si bien Ramas. Seios y Garvadho que e reveló ilega-’do a la final del cimpeçineto -ibérico individual junto con -Dueso traj haber- eli mi-nado a ciapdevila y Aguerri fueron vencidos por 5—0 por F’ran- cia, antes dei campeonato del mundo en e encuentro corTespo1 diente a la Copa Swathilng solo se inclinaron- po 5—8 ante un más fuerte equipo naoio’-ai f1ncés. aTen-a-ra Portugal el desqul te, el próximo día 18, en- el Iris? - Fernando VORNELTS OK Él -- ‘CONF Centro - Cataluña de baloncesto, se disputará el domingo en Las Arenas Borrás y Galíndez, cuya actuacIón el próximo domingo, en Las Arenas. formando en el equipo do Castilla, ha despenado ‘- enorme expectación . - - - ‘- - MR- DAUCICK - (visto por Muntañola) El tan esperado choque Centro’ ambiente baloncestista barcelo Cataluña que la lluvia obligo nés. vuelye,- pues; a vIbrar como a suspender el pasado dia 4 en las visperas - de las -jornadas se lle%’ará a efecto, por fin, el grandes. Y no es arriesgado au próximo domingo, en el mismo - gurar que el próximo , domingo esceltarlo donde debia celebrar- presentará. 1as Arenas el - aspee- se: el coso taurino de Las Are- to deslumbrante de los aconte nas. - -cimientos máximos-No. en -vano - En realidad, el aplazamIento va a ser su pista de madSa es- no habrá servido para otra cosa cenario del más apasionante - en- lib para estimular, con la for- cuentro que cabe orgaailzar en zçsa pipeta. el interés que oste España en estos momentos: el atn”uentrd despertó en el niisnlcl ya referido Centro- Cataluña, nonio :d ser anunciadoS El en-ej quevan a estar,en juego - MAS- DE UN MILLON DE COMPRA- DORES PROCEDENTES DE SESEN - TA NACIONES ACUDIRAN A L& FERIA - DE - LYON del 31 de-marzo al 9-abril l51 Para visitarla, arovéchense de las IMPORTANTES REDUCCIONES FE- - UROVIARIAS en los trayectos español y francés, dirigiéndose - a la Oficina Central de la RENFE. Paseo de Gra - cia, 13, o a su Agencia de Viajes. -a, Francia confía -vencer a Espa-naio difícil que era gfler Pero so ha -ganado y el equipo no tiene ‘lesionados. Que es - más- ini- en baonmano!- el día 19, en Las Corts portante todavia, - —acómo jugó Toca? Frulicia, a, puesto en entera se. cenario el mismo terreno de Lisa que-vayan a balón y’que —aluy bien, ,Conviene reunir ju tividad a -l - dirigentes y pradti- Corta, en 1949, exactamente en miedo. Un buen juga 1 de este deporte. Mr, Petit- 1 ts 19 de marzo, Entonces se -fué dor es también Péiró, Fislntento 1Montgbcr hilen, - comerciante y alegremente a España; no quiera . todavía lo - bestante fuSte- ! entislesta deportista que areside J decir al - manifestar alegremente, para partidos durós. Pero tiene 1 la , Federación Francesa, ha reco- que f3.ItiS preparación pero -si grandes condlclon - y es va2lente mendado a los preperadores aún 1 que se Iba bajo u-a optimismo a 1 Yo creo mucho en catos jóvenes t a los mismos jugadores preseleceto- 1 qUs da-be ocáión le Lóglca cadie j ugaiores. 1 nados, que capten el alcance ex- sabía de -tan roce internacional de que E traord4narlo del partido y la Ini- ESpaña excepto unos nartidos el Club?... porteada que - para este deporte con Lisboa y como aquí a los Ya se 1 tIene su resultado; clero esta que i portugueses se ‘les tiene nor pq- vez. , 1nter 1é se refiere 5era Franela, °a Cosa.- . El resultado fué cae el ___________________ 1AQUELLA SORPRESA orn 1949 1 francés quedó como el de - - - 1 Y altere. viene a colación, p’era 1 Morón, si” ptumas y escareando que nadie se lleva a engaño que Y t’Ofl un 3 a 1 en cona, Aquello el - partido es - difícil difloilísime, Ptl5O On 51131’dlaa los hazidballi& ma que , aquel que tuvo por ee -1tas su-los Y esperaron con entuslas - _____ _____ mo una revancha. - BURDEOS, CASI UÑA DEBACLE , Un año y medio 4espués aproxi i madamente se organizó el encolen- WSGUJTIN 1 tro en Burdeos• Francia s les 1prometia muy fauces y la pm. i paredón se extremb hasta ej m&t. (Continda en 3, pág.), ¡Ya •Io contrseña! DENTICLO se nn formando ea lo dije a usted una, qn-e el público ten PreSo 2.QOÓ ptas.;1] :dREAFÚERZ,A:-rtdqa.:MEÑ%;0] Tiuut&Goia.

Transcript of y 1Ptiai ES UN PEGADOR Del Campe e...

Page 1: y 1Ptiai ES UN PEGADOR Del Campe e Espáñahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/03/14/M… · .-t- .2}3$44 Un combate -de extraordinario relieve internacional, tendrá

4

.uflfc,D**.$flfl f.$f.

?ÍtIÇONOU,

Iy aód.s SilUI. a •

•sa• Sitv_ 35*44.-t- .2}3$44

Un combate -de extraordinariorelieve internacional, tendrá efe>tø ea Ptice mañana. Veremosfrente.a fi-ente a dos campeones

. eurOpos de potencia y clase, ‘Yla pelea habrá de ser emocioriante- y trascendental.

Lambán no se ha medido con- un luchador del relieve de René

Buéovachasta ahora. Ganó el ti-tiilo europeo de los medios, encompetenciá -con el americanoMute Brend4l, en Zaragoza, yen realidad este título había viajadó loco en ‘algutios años. Lobahía perdido- en la bascula Tat’rés y pasó - a manos de Mikeflrmdel con esta facilidad. Sinhaberlo - ganado en - el ring.

El combate de Lambán fuédupó, pero ‘se- impuso. Y le te.nemós - campeón -desde los últi.Mo nieses del año pasado. Y des--de entonceL hasta ahora no hatenido ocasión de combatir con- ún campeón europeo, recio, te-mib-le ‘ como el que va -a tenerdelante. -

- René Bucovac es el titular eu- ropee del -peso semifucrte y ile-

ga aureolado de un prestigioenorme. El choqu.e habrá de te’

- ner rüdza excepcinnal. PorqueLambán querrá dejar sentado supoder y su derecho a ser también campeón europeo, y se empleará a fondo con aquella te-naciclad característica en él, re-doblada esta vez con el afánd - sentirse español y campeónde Europa. ante tan acreditadovalor exttanjero,

: - el combate de semifondo,se pqs anuncia a Mn Oliver con-tta- el negro brasileño BlackGreen- La fuerza del peleadorde : color será un obstáculo di-fjcil de salvar por el peJeadormallorquín. Falta saber ái Jimpodrá imponer su clase sobre elpeligfoso luchador centroamericano.

- V’ictorio Ochoa competirá con

(visto

el francés Deimée, ex campeónde Europa de los medios, ea la-categocia aficionadós. Delmée consu terrible mandoble dé- brazo.arma que le -ha valido victoriaspor K. O. será difícil obstáculoa batir, para el formidable luchador navarro.

Ben Saíd, el argelino de raroestilo pero de probada pegada.sale esta vez contra el peligro-

quedó en un ameflazado- 2—1 1 e,vorabie a ion lusitanos, venció siotmpeón portnués liamos Oi:tvei.r por 21—19 y 21—19; sincera.

muchas cosas, una de e Has— «lelt motiva del interés de es-te encuentro — si es o no máseficaz el baloncesto catalán queel castellano. con- el refuerzo, éste, de ‘los famosos portorriqueños Borrás, Galíndez y Lamela,La -grSn ocasión, ; tan esperadapor nuestros aficionados, y tandeseada por nuestros propios iii-gadores, va a ser, pues, una realidad. . - si el tiempo no se compince, como ocurrió el- otro día,en llevarnos a todos la contra-rin. Lo que sería sencillamente’lamentable.

Acerca de este encuentro hayque hacer una precisión quejuzgamos del mayor interés: lade 4ue este Centro - Cataluñaestará. - oficialmente. en el pal--

(Continúa en 3. pág.)

Faris, 12, (Cróflic postal, ex-elusiva pe,ra RL MUNDO DE-PORTIVO ) .-‘-El Inminente encizen-:tro de he-ndba.U entro 3ias tStcID.nes representativas Co España y

vaje decisión de vencer. con fiere acometividad. Sólo así puedeesperár no ya apartar, Sino des-troat este obstáculo surgido aúltima hora ante su camino.

Mousse es un científico, unhombre que se mueve sobre elting Con la facilidad d& un buendanzarín sobre la pista de bade,y el SolO intento de ganarle lapelea a su propio juego-sería unerror; Romero debe entenderloasí y, por una vez en su vida,no iMportarle Tallar desairada-mente un golpe, con Ud de queotro llégue. El público, en estaoçaslón; hará bien en io’ exigir-le a nuestro campeón que boxee.Eh la batalla franca, en e usode la •,ai’tilleria gruesa, está laposibilidad de triunfo. Que Re-mero no es Un estilista del ring,ya 10 sabemos. • No vayamos estanoche a exigirle lo que sabemSno puede dar; contentémonoscon esperar lo que realmentepuede conseguir: la victoria.

LOS PARTIDOS DE LAJORNADA

-Barcelona —: Celta Valladolid — EÑpañnUSevilla — l?él-ida ‘ aD, Coruña — AlcoyanoSantander - - MálagaMilicia — EL -SociedadAt Bilbao --‘— ValenciaAt, Madrid — It Madrid

*t* - -Jornada de nartidos que bien

puden -considerarse eclavesi ala vista. Uno de ellos et quehan de •jtgar en Las Corts unEarcelona- en - auge Y un Celtasiempre peligroso que sostieneSil rango de gran equipo conmucho decoro, como-lo demuesira su clasificación, porque, nuuleros cantaa y. ellos, nos di-ceo; que -los - alo Vigo solo sehallan a tres ‘puntos dé distan-cia de los barcelonistas.

Vieho el CClta con su empac1ue de veteranía y sus clarostintes de peligrosidad con dos1 untos que ha de disputar a losde- casa Luanda éstos los preciSan con suma urgencia: con elapresuramiento -de -quien. des-pués de estas totalmente des-ahuciado para . el titulo gana unnoventa y nuev, por -ciento deonsibilidades pata -llegar al mis-mo, porque. lascosas so- le hanpuesto en forma inmejorable yla oportunidad única de quedara sólo un punto de distancia dellider es realmenle tentadora ydigna de ser aprovechada.

Es del todo obligado que, enla tarde del próximo domingo,el Barcelona le arranque estosdos puntos al Celta. Porque sial mismo tiempo que se p-rocla’loan vencedores los azulgraatpierde el líder, el Atlético de?ilhdrid, éste . quedará en pan-dad de puntuación con los - deLas ,.ÇOrts y. ambos. a un sólo

susai,aÓt -g._. fl...I,.,lt2Q3mc,,• 54’eO

21140

—. tlma..p al’—3ea*. LP—4 ——4 1$.—

punto del nuevo lider, el SevilIs. a quien desde este momente no queda más recurso - queclasificar eqmo gran favoritoen la próxima jornada desde elmomento en que recibe a un

DAUCILe hemos visto al regreso de

Alcoy, Daucick está satisfecho; pero no manifiesta, gran-oes entusiasmos. ni resultado favorable besignificado. no solo el ralor in-tri-ilsdeo de dos puntos nara e, Bb-icelona, sino t:mbién una mejoranotable en ia clasificación al oin_cidir con el tropiezo de agunosequipos que 5e ‘halian situados a,Su alrededor. Faltan -seis jornadaspara tenutncr la Liga y Énandoen Coruña y Sevlila. podría el Bar-cel000 llegar muy lejos, -

Pero volvemos a repetirlo: Dau- -

ciek se muestra norlue-ixueli te se-reao, ilano corno siempre dorrecto,inalterable. . , - -

- —Sa-tiafecho de haber ganado?—Si, Bastante, Se- piado haber

ganado por cuatro- o cinco goiS.. .- Pero ya está bien, Paede ser qüe -

en 105 partidos que falte jugar nohaga el tiarcelone un fútbo’ bri- -

11-late nl espectacular .. Pero con-viene gaaar partidos. Sacrificar iolvistoso oarC atsegurer Lineas y ven-caz. - 1- —Recuerdo que usted me dijo,no ha- mhoa dios que el Boros-boa tenninania clasificado en ufltercer puesto..- Las cosas se vandespejando y 0arecen querer dar.le Ja razón.

—Yo estoy conVento de la yo-luntad que pusieron en el juegotodos las jugadores. ni partido fuéduro Hable con el señor narg-rnñó, que vino oca nnsotros Le dirá

Lérida que noha. de tener ah Inediado empeno tan siquiera en producir algo sensacional en el tepreno sevillista

Yesa es la clave y ese es e;,- gran motivo - de la - magnífiçn tanda -que tetiemos en pu0rta-, porque —se nos olvidó - el seña-

! h:nlo más - arriba— el nuevo Ii- iler juega en sus dominIos del Estadio -Metropolitano, cierto es; pero ante el más diZícil rival

‘ que en estos ‘ momentos se le ¡puede enfrentar, nada menos

! que -su ‘ eterno competidor englorias 1 launees e1 eterno rl’val, el Real Madrid, Aquí que

jy a conocemos sobradámente locue supone una máxima- rivali

- dad cdc verdad,,, podemos dar- nos exacta- idea de la magnitud-‘le ‘esta -batalla y de lo difícilCloe será a los «colchoneros» de Herrera annncarle a sas toca-yos tan siqalera Un punto. -

1 En tas Corts y en el ifttro-:- politano ya está centrado tódo

e interés de la jornada. - -- -, -*..

En la misma pclsieión que ejBarcelona sO halla el Valéncia-eh ‘1k - clasifióarión. pél’o no - enforma tan cómóda, porque coØsgs 29- magníficos ptlntos ha devisitar el domingo a un Atlético de Bilbao Que. sin estar ensu mejor forma, ha logrado di-timamente dos resultados - meri.tisimos: golear en San Mamésa su gran riyal regional, la ,Real

- Londres. — Un empleado - dei_ banca inglesa. de 23 años,llamado Kearieth Clark, acabade ganar el concurso nacionalile apuesta mutuas de fútbol,correspondiéndole once millo-nes de pesetas, al cambio normal. -

Lo componen ocho selecelotia-’dos, que -son los siguientes: Mi-randa, ColI, Amorós, ‘Guixá, Ré-,

Vegas, F. Irizar y Quesa- --Alfil,

Sociedad y empatar con el M’clnid en Chamartin. todo -lo. cualno deja de ser presagio : ppcO -grato para los mestallerós. Cóntodo, que todos tengan por mpy’seguro que la «leonera» será es-cenanío de una gran batalla,pues en ella se jugarán los yalencianistas «las diez de. ültirmasa para pojier llegar al título.

‘L* * -

Español y Lérida juegan. fue-rs de casa y, en sus respctivos desplazamientos. hay unrauy relativo interés: -

No eu en el terreno de los--va-llisoletanos donde el Eepañoi hade intentar. ja conquista de loque precisa para cumplimentarsu objetivo, de todos conocido;si la ocasión se le presenta pro-picia es indudable que lo intentará, pues nadie mejor que eloue «destroné» a un lider ini-l’asido para repetir la gesta, porrazones de índole moral pero-¡también querrán los del Pisuerga tomarse el dosqait& Y estarazón es de macho peso y ‘-

cerosa. - ,

En cuanto al Lérida,- juegaeoh un Sevilla, en el campo delNarvión y -cuando el Sevilla ojie- -de utilizar los dos puntos enjuego para auparse de nuevo-alprimer lugar de la clasificación.¡Casi nada.-.! -

Españolistas y leridanos sal-drán pues a «a ver lo que,- se- (Continúa en 3.a p4g)

Interviuado por la Prensa hamanifestado que tiene por norma llenar un sólo boleto por’semana, y cuando lo hizo estasez. con el -bolete que le ha de’convertir en rico lo hizo enunplan de hume” y haciendo casoomiso de la yalía de algunos

- C-quipp& -‘:- Alfil. , -

ga confianza y que, en lugar desilbarles procure ayudarles a gn.liar seguridad y perCer el miedoa que les silben. Porque mitdoal adversario -no -lo ( ienen. - Aqulse hacen muy buenos jugadores.Ponen muçha afición, No tilenónmaterialismo profeoiona4. - -

—Basnra?, ¿Seguer? ¿Dionea?,¿Segasra?.. - : -

- —No me haga ‘usted snunclaznombres. Todos son cxcelefltes jugadores, Empezamos a ten - ligudo el equipo.- —jCu&n-tqs puntos cree usted -lo-- - (Continúa en 3,a pfg) -

Miércoles,. 14-de-marza ‘de-- 1951AÑO :tLVL - —- - NIJM, ‘$.M4

Redacci6n, Administración y Talleres:

pc.r strn*aia • KLUSTRAO ‘ . EDICION DE LA MAÑANA. Precio del ejemplar: 70 cts.

ES

ÁANTE

UN

‘_ .0’

Calle Diputaiótt, 338, -. BARCELONA ()

- ,

El equipo espanolPARA EL CROSSDE-LAS NACIONES

Madi’id. — El equipo españolde cross que participará en el

1 Cross de las Naciones a celebrar1 en Newpórt, ha sido ya desig’ vort,1 nado pdr el scleccionador nacio da.Ptiai de atletismo, Sr, Gorominas

UN

PEGADOR Del Camp e

ESTILISTA

onato - d EspáñaeROMERO..4i solo en la fiera acometividad y potente- pegada puede encontrar la victoria

, GRANLa expectación

es mucha para elencuentro de estanóclie. El combatela merece, pues,-las circunstanciasque lo han llevado,primero, a los cartetes y, hoy, alr 1 rl g , raramentehan sido igualadasen la historía delpugilismo. Vr aun hombre, con elcontrato para dis’ptttar el títulomundial en el bol--

- sillo - enfrentarsecon - un adversariode. verdadera clase,

- ya es extraordinario,-pero-que se en-cletre - dentro delas doce cuerdascón un contrinoante que le ha vencido recientemente,rosa con lo Inaudito,- Y, Romero, -vaa lanzarse a estatarea.- La manera comosé ha llegado aconcertar el en’eizentro es para te-do una bwógnita, -

aunque parece másque - probable quesu -cónclusión hayasido algo Ineludible y, tal vez, enrelacion con-el con- fl aquf un momento del encuentro en el que Georges Mousse, sup-erando a Romero en agilIdad y preçislón, pudotrato a que ante- encontrar el camino del éxitoriormente hemoshecho - alusión. Sólo esto la - ex- -te lo excepcional, ha compren con Vio Towell es seguro que desapaiécerán en el mismo mo-pilca, pero también sólo esto le dido desde el primer momento. ván a caer Corno por encanto, mento en que la derrota, ante-:da toda su formidable importan Forzado a ello o por un error ya que las dudas de orden eco riormente sufrida ante Moussecia,- toda su -trascendencia bru- do cálculo totalmente impt’evLsl- nomico que parece han - consti- quede anulada por una nuevatalt que el público, con ese sea- ble en el momento de caer en tuído el principal obstáculo -pa- victoria. - -

te sentido qué tan claramente una carta. Vencedor, todas las - ra - llegar a un acuerdo con ‘ los En caso contrario, a nadie po-le:avisa cuando se encuentra an- dificultades para - su encuentro organizadores de Johannesburgo, drí sorprender que las dilacio--- -.--- nes, que hasta el momento pre

----‘.- sente se han ido encadenando

DOS CAMPEONES : - - - - . alta que un titulo mundial, tic.

LAMBAN Y RENE EUCOVAC exigencias con los

F R E N “T E A - F R E N 1» E Luis se encuentra ante un:- - - - : - . ¿ - - combate en el que se juega ni- - más ni menos que su carrera a— - ciás con los que están. Nos te-

‘ Mañana jueves en Price .- . - - so Bengt,chea. La - presa de tije- situacióii.

- 71k - ra al cuerpo es -de -lina efiescia Pero, en cambio, tenemos elaniquiladora. Difícilmente puede firme convencimiento de que. si- uno salirse de la poderosa te. va a correr un riesgo seguro y

-- naza - que a tantos ha obligado grave; tiene en su mano armasal abandono. Veremos pues si bastante poderosas pasa vencer-Ben Said, sabe imponerse y Ii- lo. Su izquierda, totalmente re-brarse de ella, ctiperada al parecer, debe bastar

campo. el -campeón: de Aragón le para ello, Su izquierda y sude -los-medios, tendrá-que habér- corazón, porque la pelea deberáselas con Karter •en el primer ‘ llevarla a su manera clásica: conchoque de la reunión. , tenacidad en el ataque, con sal’

A la izquierda aparecen los fres primeros ctMfflca4Os en él campeonato- Nacional- de CrpSs,clebrado el pasado domingo en 51 adrid, !ftranda, Ceil y quixá, ilvande uno de los vericuetos- deltrazado a recorrer y, a la dere cha, la llegada a la mete de Mirada Ccli que así, como lunes-- - tea la foto, terminaron la prucba .—. (Fotos García) - - ‘ - 1

¿i.e trae el Celta dos púntos al BarcelonaQUE SON DE - ENORME IMPO-RTANC!A - PARA LOS ÁZULGRÁNA?:

La defensa corijilesa -tuvo que emplearse con bástan,te frecuen’cia -para evitar los ataques leridanos, y aquí vemos al guarda.mcta -iatéruacional Acuíja tratando de cazar un balón que pasófuera -de- su alcance, pero que tué a traspasar la línea de «kik»

- . (Foto Gómez-Vidal)

11.000.000 para wrn quiniela-

LAMBANpor Montserrat)

Portúgal puédeel próximo domingo, en el Iris,

-- tomar la revancha y

vençer a EspañaEspaña venció a Portugal mucho mente, hemos de reconocer que

más dificilmente, en Lisboa de lo - fué un partido a Sra o cruz que a primera vista perece Cierto Aguerri derrotó a Eeio por 2—i,que Ja quinta y decisiva victoria y -22—2O en el decisivo, Otre parindfvldüal española llegó cuando tido a ram o cruz, ea el que -laPortugai solo 00 habla apuntado suerte tampc-co nos tué esquiva.dosa su fa-ver, -lo que motivó un De hberio sido en- lugar del triun«acore» bastante - rotundo Pero - tal 5—2, d-etintlvo el marcadortarfiblén innegsble que los dos par- j hubiei%- señalado anal’ séptimo par-tidas restantes, que se jugaran Sido un 4—3 contrario, Y recor.eptir el honor», so resolvieron o demos que los »os partídos si,favor de la selección naoloni por- gutefltes fuerob sendas victo-ríastugua. El 5—4 resultante ya cia. hisitates.como consecuencias las do la gmn t° ahí y asi lo hemos de reconívelación en le, luch& que reaJ- n000r a fuer - cte Imparcisi-es, de-mente existió en Lisboa. - mostids -la escasí-sirni diferencia

Por otm parte, Dueso. que pérr - de potencioilided que separaba endió ante loto el torcer partido de aquel momento a ea4pe-ñoies y lula noche y entonces e’ marcador’ 1 sitanos, Pero... ¿Y a-flora-? 1

nesde luego Portugal, que eetuar en -B-aneiona después de ha.bey tenido una honrosa partícipa. -

otón en Fas Campeonatos del Mundo disputados -en Viena vendrá con

— una experiencia internacional dela - que carecen nuesu-os hombres,Lo demuestra CI -hecho de que Sibien Ramas. Seios y Garvadho— que e reveló ilega-’do a la finaldel cimpeçineto -ibérico individualjunto con -Dueso traj haber- elimi-nado a ciapdevila y Aguerri —

fueron vencidos por 5—0 por F’ran-cia, antes dei campeonato delmundo en e encuentro corTespo1diente a la Copa Swathilng solose inclinaron- po 5—8 ante un másfuerte equipo naoio’-ai f1ncés.

aTen-a-ra Portugal el desqul te, elpróximo día 18, en- el Iris?

- Fernando VORNELTS

OK

Él

-- ‘CONF

Centro - Cataluñade baloncesto, se disputará el domingo en Las Arenas

Borrás y Galíndez, cuya actuacIón el próximo domingo, en LasArenas. formando en el equipo do Castilla, ha despenado

‘- enorme expectación . - - -

‘-

- MR- DAUCICK -

(visto por Muntañola)

El tan esperado choque Centro’ ambiente baloncestista barceloCataluña — que la lluvia obligo ‘ nés. vuelye,- pues; a vIbrar comoa suspender el pasado dia 4 — en las visperas - de las -jornadasse lle%’ará a efecto, por fin, el grandes. Y no es arriesgado aupróximo domingo, en el mismo - gurar que el próximo , domingoesceltarlo donde debia celebrar- presentará. 1as Arenas el - aspee-se: el coso taurino de Las Are- to deslumbrante de los acontenas. - -cimientos máximos-No. en -vano

- En realidad, el aplazamIento va a ser su pista de madSa es-no habrá servido para otra cosa cenario del más apasionante - en-lib para estimular, con la for- cuentro que cabe orgaailzar enzçsa pipeta. el interés que oste España en estos momentos: elatn”uentrd despertó en el niisnlcl ya referido Centro- ‘ Cataluña,nonio :d ser anunciadoS El en-ej quevan a estar,en juego

- MAS- DE UN MILLON DE COMPRA-DORES PROCEDENTES DE SESEN

- TA NACIONES ACUDIRAN A L&

FERIA - DE - LYON‘ del 31 de-marzo al 9-abril l51

Para visitarla, arovéchense de lasIMPORTANTES REDUCCIONES FE-

- UROVIARIAS en los trayectos españoly francés, dirigiéndose - a la OficinaCentral de la RENFE. Paseo de Gra

- cia, 13, o a su Agencia de Viajes.

-a,

Francia confía -vencer a Espa-naio difícil que era gflerPero so ha -ganado y el equipo notiene ‘lesionados. Que es - más- ini-

en baonmano!- el día 19, en Las Corts portante todavia, -—acómo jugó Toca?Frulicia, a, puesto en entera se. cenario el mismo terreno de Lisa que-vayan a balón y’que—aluy bien, , Conviene reunir ju tividad a -l - dirigentes y pradti- Corta, en 1949, exactamente en miedo. Un buen juga1 de este deporte. Mr, Petit- 1 ts 19 de marzo, Entonces se - fué dor es también Péiró, Fislntento1 Montgbcr hilen, - comerciante y alegremente a España; no quiera . todavía lo - bestante fuSte-! entislesta deportista que areside J decir al - manifestar alegremente, para partidos durós. Pero tiene1 la , Federación Francesa, ha reco- que f3.ItiS preparación pero - si grandes condlclon - y ‘ es va2lente mendado a los preperadores aún 1 que se Iba bajo u-a optimismo a 1 Yo creo mucho en catos jóvenes

t a los mismos jugadores preseleceto- 1 qUs da-be ocáión le Lóglca cadie j ugaiores.1 nados, que capten el alcance ex- sabía de -tan roce internacional de queE traord4narlo del partido y la Ini- ‘ ESpaña excepto unos nartidos el Club?... porteada que - para este deporte con Lisboa y como aquí a los 5í Ya se

1 tIene su resultado; clero esta que i portugueses se ‘les tiene nor pq- vez. , 1nter1 é se refiere 5era Franela, °a Cosa.- . El resultado fué cae el ___________________1 AQUELLA SORPRESA orn 1949 1 francés quedó como el de - - -1 Y altere. viene a colación, p’era 1 Morón, si” ptumas y escareandoque nadie se lleva a engaño que Y t’Ofl un 3 a 1 en cona, Aquelloel - partido es - difícil difloilísime, Ptl5O On 51131’dla a los hazidballi&ma que , aquel que tuvo por ee - 1 tas su-los Y esperaron con entuslas

- _____ _____ mo una revancha. -

BURDEOS, CASI UÑA DEBACLE, Un año y medio 4espués aproxii madamente se organizó el encolen-

WSGUJTIN1 tro en Burdeos• Francia s les1 prometia muy fauces y la pm.i paredón se extremb hasta ej m&t.(Continda en 3, pág.),

¡Ya sé•Io contrseña!

DENTICLORse nn formando ea

lo dije a usted una,qn-e el público ten

PreSo 2.QOÓ ptas.;1]

:dREAFÚERZ,A:-rtdqa.:MEÑ%;0] Tiuut&Goia.