XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos,...

20
Abril 2013 Boletín Electrónico de CEA www.ceautomatica.es Se incluyen los principales temas tratados por las últimas Juntas Directivas. Juntas Directivas Información del Grupo de Trabajo de Ética de CEA. 4 Compromiso de CEA con la ÉTICA Web de Empleo 5 9 Grupos Temáticos CEA 11 12 13 16 14 17 19 18 2 10 Concursos CEA Información sobre los concursos patrocinados por CEA, actualmente en marcha XXXIV Jornadas de Automática Se celebrarán en Terrassa en septiembre de 2013. 7 Información sobre QAPP, la nueva web de empleo de CEA Reunión sobre Ingeniería 7 Información sobre la reunión mantenida con asociaciones del ámbito de la ingeniería.

Transcript of XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos,...

Page 1: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

Abril 2013 Boletín Electrónico de CEA www.ceautomatica.es

Se incluyen los principales temas tratados por las últimas Juntas Directivas.

Juntas Directivas

Información del Grupo de Trabajo de Ética de CEA.

4

Compromiso de CEA con la ÉTICA

Web de Empleo

5

9

Grupos Temáticos CEA

11

12

13

16

14

17

19

18

2

10

Concursos CEA

Información sobre los concursos patrocinados por CEA, actualmente en marcha

XXXIV Jornadas de Automática

Se celebrarán en Terrassa en septiembre de 2013. 7

Información sobre QAPP, la nueva web de empleo de CEA

Reunión sobre Ingeniería

7 Información sobre la reunión mantenida con asociaciones del ámbito de la ingeniería.

Page 2: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

2

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Junta Directiva de CEA 17-abril-2013

En Sala R1 de la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, se celebró a las 11:00 horas del pasado 17 de abril la reunión de la Junta Directiva de CEA donde se trataron los siguientes puntos del orden del día: 1 - Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior 2 - Informe del Presidente 3 - Informe del Secretario 4 - Informe de los responsables de Área 5 - Informe de los coordinadores de Grupos Temáticos 6 - Aprobación, si procede, de las cuentas de CEA 2012 7 - Jornadas de Automática 2013 8 - Federación asociaciones de Ingeniería 9 - Convenio sobre la Web de empleo 10 - Grupo de Trabajo de Ética 11 - Boletín CEA 12 - Ruegos y preguntas En dicha reunión se informó de los siguientes puntos y se tomaron los siguientes acuerdos, entre otros:

Directora General de Innovación y Competitividad Maria Luisa Poncela que recientemente ha sido nombrada Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se ha ido conjuntamente con ISA e Hisparob y de esta forma se han establecido los primeros contactos con los nuevos responsables del Ministerio, a quienes se les plantearon nuestros puntos de vista en relación al nuevo Plan Nacional de I+D. La nueva Secretaria General aceptó participar en las Jornadas de Automática a invitación de CEA.

Se han propuesto a IFAC los

siguientes candidatos para ser miembros o ViceChairs de los Comités Ejecutivos: Pedro Albertos al “Awards Committee”, Sebastián Dormido al “Policy Committee”, Luis Basañez y Joseba Quevedo al “Technical Board” y Eduardo F. Camacho al “Council”.

CEA participará en la Feria

Internacional de la Automatización Industrial (MATIC) en Zaragoza con un stand y con conferencias en la Jornada Técnica por parte de Luis Montano de la Universidad de Zaragoza y Raúl Marín de la Universidad Jaume I de Castellón.

Se ha aprobado el apoyo al

“Seminario de Aplicaciones Industriales de Control Avanzado” SAICA 2014 que se celebrará en Barcelona organizado por el Capítulo Conjunto Español de la Industry Applications Society y de la Control Systems Society del IEEE.

Se celebrará una jornada conjunta

con ISA sobre Instrumentación en plantas termosolares el próximo 12 de junio con la participación de tres empresas en una mesa redonda que podrá seguirse de forma presencial y también por Internet como Webinar

El Premio Omron “Iniciación a la investigación e innovación en Automática” Convocatoria 2012-13 ha sido concedido al Proyecto “Aplicación Industrial de Multirate robot Visual Servoing” presentado por el estudiante Andreu Colomer Perpiñá bajo la supervisión de los profesores Josep Tornero y J. Ernesto Solanes de la Universidad Politécnica de Valencia.

Se ha presentado a la ANECA y a

la Subdirección General de Consejo de Universidades el documento sobre competencias que ha desarrollado conjuntamente CEA e ISA.

Se ha realizado una visita a la

Page 3: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

3

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Se ha aprobado el cierre de las

cuentas de CEA 2012. También se han aprobado los balances que serán presentados a Hacienda en el Impuesto de Sociedades tras la votación para su aprobación por la Asamblea General Extraordinaria en julio. Dicho Balance tras las correcciones arrojó una base imponible de 3.411 euros de pérdidas.

Se informa que el software de la Web

de Empleo Qapp ya está operativo y se aprueba el contrato con la empresa GALILEA SOLUCIONES S.L.

Se aprueba la participación de CEA

en una potencial Federación de Asociaciones de Ingeniería que puede

establecerse mediante un Convenio entre las asociaciones con las que se mantiene contacto y que nos permitirá aumentar nuestra visibilidad de cara a la Administración y el impulso de actividades de común interés.

Se ha aprobado impulsar el

Grupo de Trabajo de Ética en investigación liderado por José de No mediante la celebración de un Webinar, trabajar un borrador para la creación de un Comité de buenas prácticas y un Comité de Conflictos y Garantías. El GT de Bioingeniería se ofreció para evaluar estas iniciativas, para extenderlas después al resto de la asociación.

Junta Directiva de CEA 7-noviembre-2012

En Sala de Juntas grande de la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, se celebró a las 11:00 horas del pasado 7 de noviembre la reunión de la Junta Directiva de CEA donde se trataron los siguientes puntos del orden del día: 1 - Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior 2 - Informe del Presidente 3 - Informe del Secretario 4 - Informe de los responsables de Área 5 - Informe de los coordinadores de Grupos Temáticos 6 - Jornadas de Automática 2013 7 - Aprobación de la Memoria de actividades (Curso 2011-2012) 8 - Plan de actividades CEA (Curso 2012-13) 9 - Plan Nacional I+D+i 10-Ruegos y preguntas

En dicha reunión se informó de los siguientes puntos y se tomaron los siguientes acuerdos, entre otros: • Se han iniciado contactos con otras

asociaciones de Ingeniería con el fin de impulsar una Federación de asociaciones técnicas similar a la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) pero en el ámbito de las ingenierías.

• La revisión del Libro Blanco de Control se está realizando conjuntamente con ISA que ya ha nombrado cinco personas de diferentes ámbitos para colaborar con CEA.

• Se solicitará una visita a la Dirección General de Innovación y Competitividad para proponer que CEA pueda participar en las

Page 4: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

4

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Concursos de CEA en marcha

discusiones del Plan Nacional. También se propone invitarle a una conferencia ó mesa redonda para las Jornadas de Automática del 2013.

• Está abierta una convocatoria para proponer candidatos desde las asociaciones de IFAC, como CEA, para Fellow. Finalmente, se propone a Sebastián Dormido como candidato a Fellow de IFAC. También existe la posibilidad de proponer miembros de CEA a los Comités Ejecutivos de la IFAC por lo que se decide valorar posibles candidatos.

• Se ha realizado una visita a la Subdirección General de Coordinación Académica que nos ha recomendado presentar el documento sobre competencias que ha desarrollado conjuntamente CEA e ISA a la ANECA y al Consejo de Universidades .

• Se acuerda organizar una conferencia-coloquio en formato Webinar (videoconferencia por Internet) sobre el Control PiD en los últimos años y desde el punto de vista industrial. La conferencia se organiza conjuntamente con ISA a celebrar en febrero del 2013 e impartida por D. Rafael González (Petronor, ISA).

• Se acuerda, también organizar un segundo curso, en este caso presencial, en el marco de las Jornadas de Automática en Terrassa y se propone inicialmente el tema de “Robótica asistencial o de servicios”.

• Se forma un Grupo de Trabajo coordinado por Manolo Berenguel para analizar y proponer criterios sobre la evaluación de la investigación (para Sexenios y Acreditaciones).

• Respecto a los Grupos Temáticos se informa, entre otros: o El concurso del Grupo

Temático en Ingeniería de Control se realizará

conjuntamente con ISA o Se está valorando la

posibilidad de cambiar el nombre del Grupo Temático de Modelado y Simulación.

o El Grupo Temático de Educación intentará organizar un concurso con Mathwoks para hacer servir el Matlab.

• Se aprueba la Memoria de actividades 2011-12 de CEA y el Calendario para el curso 2012-13 que estará disponible en la Web.

Concurso de robótica CEABOT 2013. El concurso de robótica humanoide CEABOT se celebra anualmente desde 2006

coincidiendo con las Jornadas de Automática organizadas por CEA, que este año tendrán lugar en Terrassa los próximos días 5 y 6 de septiembre.

El concurso va dirigido principalmente a estudiantes universitarios de carreras técnicas y consiste en tres pruebas: dos de habilidad (esquivar obstáculos y subir/bajar una escalera) y una de estrategia (combate de sumo). Generalmente los participantes utilizan pequeños robots humanoides comerciales a los que se hacen modificaciones, añaden sensores y reprograman para realizar las diferentes pruebas. En alguna ocasión también se han presentado robots completamente originales. Además, existe una modalidad de prueba libre/exhibición para que cada equipo pueda enseñar otras habilidades de su robot.

Este concurso ofrece a los estudiantes, gracias a su gran ambiente de compañerismo y competitividad, la posibilidad de relacionarse con otros estudiantes e intercambiar opiniones y trabajos. Más información en la web del concurso

Page 5: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

5

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Compromiso de CEA con la Ética

(http://www.ceautomatica.es/og/robotica/concurso-ceabot) o en el correo ([email protected]). Os esperamos!!!

! Concurso en Ingeniería de Control 2013. Información adicional en la web de CEA: http://www.ceautomatica.es/og/ingenieria-de-control/benchmark-2012-2013

! Concurso “Prodel” de Control Inteligente 2013. Información adicional en la web de http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/955/files/Concurso_Control_Inteligente/3aEdicion/Normativa_concurso_control_inteligente_2013.pdf

! Concurso Premio Mathworks para aplicaciones de Automática que integren productos relacionados con Matlab y el hardware Arduino. Información adicional en la web http://disa.us.es/cea/arduino2013.

La reunión de la Junta Directiva del pasado 17 de abril trató las líneas de acción de CEA para impulsar la ética en la actividad investigadora, o como también se la conoce en estos ámbitos, la conducta responsable o integridad científica. Esta pretende asegurar que la actividad de los científicos responde a la confianza que la Sociedad y los demás científicos depositan en ellos para que avancen en el conocimiento y que los demás se apoyen en ese avance para seguir adelante.

Por esto quiere responder a las indicaciones, entre otros, de la European Science Foundation, la OCDE y también de la Ley de Investigación Biomédica. Estas señalan que las instituciones que emplean investigadores o que financian investigación tienen la obligación de asegurar una cultura de integridad científica, con políticas y procedimientos claros.

Aunque ya ha impulsado el tema con anterioridad, la Junta de CEA considera que es preciso avanzar con acciones concretas: disponer de un primer borrador de Código de Buenas Prácticas, impulsar la cultura de la integridad científica con charlas o seminarios (es posible que se organice un webinar abierto sobre el tema) y elaboración de material de formación y reflexión, un nuevo empuje al Grupo de Trabajo sobre Ética con la incorporación de más miembros y la propuesta de colaboración de un Grupo Temático para ensayar las actividades y material de formación y promoción que se pongan en marcha.

El Código de Conducta debe indicar lo que se considera conducta inapropiada (conocido como FFP: fabricación, falsificación y plagio) y dar orientaciones sobre aspectos como: el manejo de datos, compartir resultados, autoría y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación con humanos y animales. Debe también indicar la forma de proceder ante la trasgresión de las normas, así como destacar el compromiso de asesoramiento y orientación para con el personal en formación.

Page 6: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

6

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Reunión entre asociaciones del ámbito de la Ingeniería

El pasado día 12 de Febrero de 2013, tras varios contactos previos, tuvo lugar una reunión entre varias Asociaciones científicas en el ámbito de la Ingeniería entre las que se encontraba CEA. El objetivo era estrechar contactos y estudiar la posibilidad de federarse y actuar conjuntamente en los problemas comunes que se plantean en la investigación, la enseñanza, política de investigación y educación, etc. Las asociaciones integrantes de la iniciativa son: Asociación Española para el Desarrollo de la Ingeniería Eléctrica AEDIE http://www.aedie.org/ Foro de Ingeniería de los Transportes FIT http://www.fit.org.es/ Sociedad de Ingeniería de Fabricación SIF http://www.sif-mes.org/webs/marcos.htm Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización ADINGOR http://www.adingor.es/ Capitulo Español del IEEE en Electrónica de potencia y electrónica industrial http://pels.edv.uniovi.es/pels/capitulo_pels.htm Asociación Española de Ingeniería Mecánica AEIM http://www.asoc-aeim.es/ Comité Español de Automática CEA http://www.ceautomatica.es/ Asociación Española de Ingeniería de Proyectos -AEIPRO http://www.aeipro.com

Durante las presentaciones, todos los participantes valoraron positivamente la iniciativa de reunirnos y cooperar en los problemas comunes y mostraron su interés en establecer formas de coordinación o asociación para llevar a cabo actuaciones conjuntas.

El debate abordó diversos temas en los que sería posible colaborar, entre ellos la promoción de la Ingeniería en distintos ámbitos, el desarrollo del Plan Estatal de I+D+i, el desarrollo de la Ley de la Ciencia, los planes de estudio, particularmente si hay cambios a 3+2, actuar conjuntamente en relación al MINECO, etc.

Como conclusiones, se acordó llevar a las respectivas Asociaciones para su debate y aprobación estas ideas y propuestas y, de forma más inmediata, intercambiar información sobre nuestras Asociaciones (boletines, propuestas, actividades) y extender la iniciativa a otras asociaciones similares de nuestro ámbito.

La Junta Directiva de CEA en su última reunión acordó valorar positivamente la iniciativa y esperamos que ocurra lo mismo con las otras asociaciones, para impulsar una cooperación mayor entre las mismas.

Page 7: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

7

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Ya están en marcha las XXXIV Jornadas de Automática que se celebrarán del 4 al 6 de septiembre en Terrassa (Barcelona) en el Campus de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Las Jornadas de Automática constituyen un punto de encuentro entre quienes tenemos la Automática como eje de nuestra actividad profesional, tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia o la empresa. Representa, además, un foro de discusión en el que presentar resultados, debatir ideas y exponer proyectos relacionados con la Automática, concretamente en los campos científicos de la Robótica, los Sistemas de Tiempo Real, el Modelado y Simulación, la Bioingeniería, la Visión por Computador, el Control Inteligente, la Ingeniería de Control y la Educación en Automática.

Las XXXIV Jornadas de Automática tiene ya un programa muy interesante para estos tres días que combina conferencias plenarias, coloquios y debates, reuniones, sesiones de posters, curso, concursos, presentación de soluciones comerciales, sesiones de trabajo, reconocimientos, premios, etc. Cabe destacar las conferencias plenarias de los profesores Manfred Morari, Ramon Vilanova, Sebastián Dormido y Jaume Pagés y de la directora general de I+D del Ministerio de Economía y Competitividad Mª Luisa Poncela. Se realizará una mesa redonda sobre “Docencia en Masters en Automática”, se realizará un curso sobre “Introducción a la robótica asistencial y de servicios”, se llevarán a cabo las reuniones de los 9 grupos temáticos de CEA con invitados de referencia y la asamblea general de CEA. Se llevarán a cabo sesiones de posters, concursos de robótica y UAV’s y presentaciones de soluciones de diversas casas comerciales. Y por último se hará un reconocimiento a los impulsores de la automática de la UPC.

Page 8: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

8

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

XXXIV Jornadas de Automática de Terrassa

Este programa técnico será completado con un programa social y de ocio muy interesante que incluye la visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Cataluña, la visita al claustro románico de Sant Benet de Bagès y la visita del Instituto gastronómico Alicia fundado por Ferrán Adrián seguida por una cena en el Restaurante Mum de Sant Benet de Bagès. Y los acompañantes podrán visitar las interesantes iglesias románicas de Sant Pere en Terrassa y una visita a los orígenes de Terrassa Industrial.

El programa completo, las inscripciones, el envio de comunicaciones y posibles hoteles aparecen en la web: http://ja2013.upc.edu/

Y ya se pueden enviar las comunicaciones provisionales hasta el 6 de junio del 2013. Y os pedimos que cuanto antes, realicéis la reserva de hotel si os queréis hospedar en Terrassa, porque las plazas son limitadas.

Por todo ello, nos gustaría contar con vuestra entusiasta participación en estas XXXIV Jornadas de Automática. Os esperamos a todos.

Secretaría de las Jornadas de Automática: Sr. Andreu Quesada, [email protected] , telf. 93.739.82.90"

UPC-ESAII, Rambla Sant Nebridi 10, 08222 Terrassa"

Page 9: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

9

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Portal de Empleo QAPP

QAPP, el portal de empleo para estudiantes universitarios promocionado por CEA, ya está en funcionamiento y ha sido aprobado en la junta de CEA del 17 de Abril del 2013.

El Comité Español de Automática (CEA) y la empresa Galilea Soluciones SL, han desarrollado QAPP (www.qapp.es). Se trata de un nuevo concepto de red social, cuyo objetivo es servir de medio de comunicación entre las empresas tecnológicamente más avanzadas del país y la comunidad universitaria española, concretamente sus investigadores, profesores y alumnos en la etapa final de sus estudios.

QAPP conecta gratuitamente a los estudiantes más brillantes, con los principales grupos de investigación nacionales y las empresas más innovadoras, para compartir intereses y oportunidades de colaboración.

Los miembros de CEA pueden acceder gratuitamente a QAPP con el rol Mentores. Para ello, deben registrarse en el portal, a través del siguiente enlace: http://www.qapp.es/?q=mentor_reg

Los mentores pueden ser investigadores, profesores, doctores, asociaciones o grupos de investigación registrados en QAPP. Pueden acceder a la red para introducir ofertas para la realización de tesis doctorales y/o para ofertas de contratación en sus investigaciones. También podrán promocionar su actividad de investigación, en busca de colaboración empresarial, transferencia tecnológica y participación en proyectos de I+D. Por otro lado, los mentores son quienes validan el acceso a QAPP de candidatos con los que hayan mantenido una relación académica y conozcan su valía. Dado que la red solo acepta a usuarios destacados en su labor, son los mentores quienes validan qué estudiantes pueden entrar en ella.

QAPP se encuentra actualmente en fase de pruebas y validación. Durante 2013 el portal alcanzará la funcionalidad completa.

Page 10: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

10

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Automar

Jornadas AUTOMAR 2012 Las jornadas AUTOMAR constituyen un punto de encuentro entre los profesionales de la empresa y centros de investigación interesados en las aplicaciones de la automática en los sectores marítimos y navales. Estas Jornadas se vienen celebrando desde el 2004, con un carácter bianual, siendo esta (Diciembre del 2012) su cuarta edición, compaginándose la celebración de las mismas con otras reuniones y jornadas de trabajo organizadas por los distintos miembros de AUTOMAR. La reunión implicó un total de 50 personas entre asistentes de la propia red, ponentes invitados y asistentes a la mesa redonda. El programa (http://automar2012.wonference.com/) tenia como grandes atractivos: 1) la celebración de un tutorial sobre tecnología AUV presentado por el Prof. Bill Kirkwood del MBARI-USA; 2) la participación de ponentes internacionales en las presentaciones plenarias (el Dr. Joao Tasso – FEEUP y el Prof. Antonio Pascoal –IST); y

3) Una mesa redonda sobre “Robótica Marina: Aplicaciones y Retos” que contó con la participación de representantes de la industria, Universidad y centros de investigación; 4) presentaciones de trabajos de investigación. Durante la celebración de la mesa redonda, los participantes pusieron énfasis en la necesidad de crear un foro de actores españoles en tecnología marina y conseguir plataformas que den visibilidad a las tecnologías, a la vez de hacerlas más accesibles a posibles nuevos usuarios (promoción).

5th INTERNATIONAL WORKSHOP ON

MARINE TECHNOLOGY Girona, Spain, Universitat de Girona

October 9th, 10th and 11th, 2013 http://www.martech-workshop.org/

April 30th: Regular and Students Papers June 15th: Notification of Acceptance July 15th: Camera-Ready Manuscripts

Page 11: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

11

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

Actividades realizadas desde octubre de 2012

Del 14 a1 16 de noviembre de 2012 tuvo lugar en Toledo la “International Conference on Neurorehabilitation, Converging Clinical and Engineering Research” (ICNR 2012). Dirigida a investigadores del campo de la neurorehabilitación, se abordaron temas como Interface Cerebro-Ordenador (BCI) en Rehabilitación, Modelado y Procesamiento Neuromotor y Neurosensorial, Biomecánica en Rehabilitación y Neuro-Prótesis en Rehabilitación, entre otros. La organización corrió a cargo del grupo de Bioingeniería del CSIC y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Para más información http://www.icnr2012.org

V Jornadas AITADIS de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad / Seminario CYTED de la Red Temática IBERADA sobre Experiencias y Avances en Tecnologías de Accesibilidad para Personas con Discapacidad. Vitória-ES (Brasil), días 28 y 29 de noviembre 2012. Más información en https://sites.google.com/a/goumh.umh.es/iberada/reunion_seminario_2012 Actividades previstas

La 5ª edición del Simposio CEA Bioingeniería 2013 tendrá lugar en Zaragoza el 21 de Junio de este año. Como ya se ha convertido en tradición después de las cuatro ediciones anteriores, la temática del Simposio gira en torno a las tecnologías Brain-Computer Interface (BCI), este año bajo el lema “Neurotecnología de Interfaces Cerebro Computador en España. Desde la Interacción Aumentada hasta la Neurorehabilitación”. Las sesiones dedicadas a este tema se completarán con las de la temática complementaria, que en esta edición será "Tecnologías para la personalización de la asistencia sanitaria".

El Comité de Organización local está formado por miembros de BitBrain Technologies y de la Universidad de Zaragoza. Como en ediciones anteriores contamos con la colaboración de las redes temáticas del Plan Nacional RETADIM y REDINBIO. Podéis acceder a la página Web oficial del Simposio en la dirección: http://bitbrain.es/ceabci2013/

Por otra parte, hemos sido invitados a colaborar en un Simposio sobre Tecnologías Quirúrgicas que se celebrará en Cáceres los días 17 y 18 de octubre de 2013 organizado por el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, y la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA). Estamos tratando con la organización posibles formas de que el grupo de Bioingeniería de CEA participe en la organización del evento.

G.T. Bioingeniería

Page 12: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

12

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Control Inteligente

. El grupo pone en marcha el premio de la empresa “Mathworks” a la mejor Tesis Doctoral en Control Inteligente, el cual está dotado en esta primera edición con 1.000 ! http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/955/files/Bases_Premio_Tesis_Control_Inteligente_2013.pdf

Durante los días 26 al 28 de junio de 2013, organizado por los compañeros de la Universidad de La Laguna con Nicolás Marichal al frente, tendrá lugar en el Puerto de la Cruz (Tenerife) el IX Simposio CEA de Control Inteligente. http://eventos.ull.es/cea2013/

III Concurso “Prodel” de Control Inteligente http://www.ceautomatica.es/sites/default/files/upload/955/files/Concurso_Control_Inteligente/3aEdicion/Normativa_concurso_control_inteligente_2013.pdf

El grupo, junto con la Sociedad Internacional EUSFLAT, está elaborando el texto “Fuzzy Control Theory and Applications”, el cual será editado por “Elsevier”.

Page 13: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

13

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Educación en Automática Desde el Grupo Temático de Educación en Automática se han promovido diversas actividades desde el comienzo del curso académico. En primer lugar, se ha convocado el Premio Mathworks para aplicaciones de Automática que integren el hardware Arduino y productos relacionados con Matlab. El plazo de presentación de candidaturas sigue abierto hasta el 30 de mayo de 2013, y los detalles del premio se pueden consultar en http://disa.us.es/cea/arduino2013.

!Por otra parte, los pasados 21 y 22 de febrero de 2013 se celebró en el Parador Nacional Toledo una reunión del Grupo Temático, con la denominación “Encuentro sobre Innovación Docente en Automática”. En Toledo se debatió y se presentaron ponencias sobre tecnologías y experiencias docentes, con presencia del sector académico y de la empresa (Mathworks). El material de la reunión se encuentra disponible en la dirección http://disa.us.es/cea/toledo2013.

! !En lo que respecta a la financiación del grupo, se ha presentado una solicitud al subprograma nacional INNFLUYE de ayudas a Plataformas Tecnológicas, en la que han participado 5 universidades a través de miembros del Grupo Temático.

Por último, el grupo de Educación en Automática participa de forma relevante en la preparación del congreso internacional IFAC Advances in Control Education (Sheffield, Reino Unido, 28-30 de agosto de 2013, www: http://ace2013.group.shef.ac.uk). Varios miembros del Grupo Temático, incluido el coordinador, forman parte del International Program Committee. Además, Sebastián Dormido Bencomo, miembro del grupo, es Chair del IPC en dicho congreso.

Page 14: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

14

Octubre 2012

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Ingeniería de Control

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Ingeniería de Control

En octubre se inició la inscripción para la 2ª Edición del Concurso en Ingeniería de Control. El objetivo y los pasos a seguir se mantienen respecto de la primera edición y siguen interesando a nuestros estudiantes y tutores. Cerrada ya la inscripción se han apuntado 25 equipos universitarios (tres más que en la edición anterior).

En esta ocasión contamos también con participación extranjera: 2 equipos mejicanos y un equipo holandés. Las empresas DEIMOS y PARROT mantienen el patrocinio e ISA Sección Española se une al grupo de patrocinadores y aporta, además de un soporte económico para la logística, un premio adicional a la sección de estudiantes ISA mejor clasificada. Información adicional en: ! web de CEA

http://www.ceautomatica.es/og/ingenieria-de-control/benchmark-2012-2013 ! Facebook del concurso

http://www.facebook.com/ConcursoIngenieriaDeControl

La segunda II Jornada Conexión Universidad-Industria en Ingeniería de Control estaba planificada para el 13 de febrero en la planta de SABIC Innovative Plastics en Cartagena. Finalmente se ha tenido que aplazar por problemas logísticos que ya se ha resuelto. En breve se publicará la nueva fecha para el evento. Se realizarán una visita a distintas partes de las instalaciones y unas charlas técnicas impartidas por Ingenieros de SABIC. Información en la web de CEA: http://www.ceautomatica.es/og/ingenieria-de-control/ii-jindustria-ic2013

Siguen los trabajos de actualización del “Libro Blanco del Control Automático”, se ha completado el equipo de trabajo. Matilde Santos (UCM) se encarga de la coordinación general, por parte de ISA, Rafael González (Petronor) se encarga de coordinar el equipo de ISA que está trabajando la parte del libro dedicado a industria, M. Berenguel (UAL) y S. Dormido (UNED) se encargan de la parte de perspectivas y futuro. De la parte de educación/formación se encargan Oscar Reinoso (UMH), Fernando Torres (UA) y Fabio Gómez-Estern (US).

Page 15: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

15

Octubre 2012

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Ingeniería de Control

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Ingeniería de Control

En la coordinación global colaboran Ramón Vilanova (UAB) y Xavier Blasco (UPV). En la reunión de grupo temático que tendrá lugar durante el Simposio en Ingeniería de Control (10-11 de abril en Valencia) se informará de los avances.

Está prevista la celebración del XI SIMPOSIO DE INGENIERÍA DE CONTROL, los días 10-11 Abril de 2013 en la UPV-Valencia. La temática de esta edición gira en torno “Automática y Biología celular: una combinación emergente”. La información en la web de CEA: http://www.ceautomatica.es/og/ingenieria-de-control/xi-simposio-ic-2013

Page 16: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

16

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Modelado y Simulación

Las actividades del grupo de modelado y simulación se han centrado en participar activamente en la organización de 3 actividades internacionales: Congreso EUROSIM’13: El congreso EUROSIM representa uno de los eventos de simulación mas importantes en Europa. El grupo de MyS tiene una participación activa dentro de la sociedad de EuroSim, y está colaborando en la organización del evento EUROSIM’13 que se celebrará en Cardiff, Wales, United Kingdom el próximo 10-13 de Septiembre 2013. La fecha límite para enviar artículos es el próximo 10/5/2013. Mas información en: https://www.comp.glam.ac.uk/eurosim2013/CFP.html Congreso I3M’13: El congreso “International Multidisciplinary Modeling & SImulation Multiconference” celebrará su décima edición los días 25 -27 de Septiembre en Atena, Grecia. El grupo temático de MyS ha contribuido a lo largo de los 10 años en su organización, y este año, el profesor Emilio Jimenez de la Universidad de la Rioja, liderará como co-chair el Simposio EMSS’13 (European Modeling and Simulatiuon Symposium), con 15 tracks, siendo uno de los mas importantes para el grupo temático el Track “Petri Nets based Modeling and Simulation”. Mas información en: http://www.msc-les.org/conf/i3m2013/ Congreso ATM-Seminar: El congreso ATM-Seminar es uno de los congresos internacionales más importantes en el sector de la Gestión del Tráfico Aéreo, donde el uso de nuevas técnicas de modelado y simulación para la resolución de problemas complejos ha pasado a tener una gran importancia. El congreso se celebrará el próximo 10 -13 de Junio en Chicago (USA), y está co-organizado por la Federal Aviation Administration y EUROCONTROL Organization Mas información en: http://www.atmseminar.org/indexatm.cfm

Page 17: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

17

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Robótica Desde la coordinación del Grupo Temático de Robótica, deseamos trasladar tres noticias

relevantes para nuestra comunidad robótica nacional: • euRobotics 2013. El denominado “European Robotics Forum” tuvo lugar en Lyon,

Francia, del 19 al 21 de marzo pasados. Pueden seguirse los detalles sobre las distintas actividades organizadas en su web oficial (http://www.eurobotics2013.com/). Sin duda, el acto más importante aconteció durante el segundo día, durante la asamblea general en que se votaban los nuevos miembros institucionales del “EUROBOTICS AISBL”, international non-profit association (AISBL), procediéndose a continuación, también por votación, a disolver EUROP y EURON. Una nutrida representación de la comunidad robótica española estuvo presente en este importante evento (como ejemplo véase fig.1).

Fig.1 - Asamblea General. (izq. a dcha.) Pedro J.Sanz (UJI), Pere Ridao (UdG); Manuel Ferré (UPM), Nicolás García (UMH)

• Congreso ROBOT 2013: FIRST IBERIAN ROBOTICS CONFERENCE. A celebrar en la ETSII de la UPM en Madrid el 28 y 29 de Noviembre de 2013. Este congreso está organizado por SEIDROB, coorganizado por GTRob de CEA, y cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Investigación en Agentes Físicos, y la Sociedade Portuguesa de Robotica. La organización del congreso será llevada a cabo por el Centro de Automática y Robótica CAR (UPM-CSIC). En breve se iniciará una llamada a la participación. Ver detalles en la web oficial http://www.car.upm-csic.es/robot2013/

• Premio a la mejor tesis doctoral sobre Robótica defendida a lo largo del año 2012 en cualquiera de los grupos de investigación que forman parte del GTRob.

Los detalles de la convocatoria están publicados en http://www.ceautomatica.es/og/robotica/bases-premio-mejor-tesis-doctoral-sobre-robotica A fecha de hoy, una vez alcanzado el cierre de la convocatoria, se han presentado un total de siete tesis:Univ. Málaga, Univ. Miguel Hernández, Univ. Politécnica de Cataluña, Univ. Zaragoza(2), Univ. Politécnica de Madrid (2). De entre las tesis doctorales presentadas al premio, el jurado seleccionará tres finalistas que presentarán sus trabajos durante las XXXIV Jornadas de Automática de Terrassa en Septiembre de 2013, donde se realizará la entrega del premio.

Page 18: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

18

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Sistemas de Tiempo Real

XVI Jornadas de Tiempo Real

Las XVI Jornadas de Tiempo Real se han celebrado en Valencia, organizadas por el Grupo de Tiempo Real de la Universidad Politécnica de Valencia, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2013 (http://www.gii.upv.es/jtr2013/), con el patrocinio de CEA. Estas Jornadas se llevan celebrando desde el año 1998. Constituyen un importante foro de encuentro de los grupos españoles de investigación en sistemas de tiempo real. El objetivo perseguido es que sean un vehículo para que los investigadores interesados en este tema puedan para presentar e intercambiar resultados de investigación, proyectos planteados, recursos disponibles, experiencias docentes, tendencias en los sistemas de tiempo real, etc. A esta edición de las jornadas han asistido alrededor de 42 investigadores de 10 universidades diferentes.

El programa estuvo compuesto por veintidós presentaciones de trabajos de investigación, organizados en seis sesiones. Sus contenidos son un reflejo de los temas de investigación más relevantes en esta área: sistemas particionados y de criticidad mixta, desarrollo y planificación de sistemas distribuidos, protocolos y software de intermediación de comunicaciones de tiempo real y influencia de las arquitecturas de computadores modernas en el comportamiento de este tipo de sistemas. También fueron de gran interés las presentaciones sobre aplicaciones prácticas de las técnicas desarrollados. Entre las mismas, se encuentra el uso de protocolos de comunicación para la interacción de robots, el desarrollo de un robot autónomo marino para monitorización oceanográfica, o el desarrollo del software de a bordo de un microsatélite.

Las Jornadas se cerraron con una mesa redonda sobre escenarios de investigación y transferencia de resultados a la industria. Se compartió la experiencia de varios asistentes en colaboración con empresas españolas, en el marco de proyectos de investigación y se propusieron medidas para incentivar estas actividades. También se comentó sobre la creación de empresas tecnológicas, su oportunidad y retos.

Las XVII Jornadas de tiempo real se celebrarán en febrero de 2014 en

Zaragoza, organizadas por la Universidad de Zaragoza. La lista de correo gstr ([email protected]) sirve como medio de distribución de noticias sobre sistemas de tiempo real. La suscripción se puede realizar en la página https://lists.dit.upm.es/mailman/listinfo/gstr.

Page 19: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

19

Abril 2013

www.ceautomatica.es Boletín Electrónico de CEA

G.T. Visión por Computador

Seminarios On-line El grupo de visión de CEA está organizando seminarios on-line con el objetivo de presentar y difundir la actividad investigadora de jóvenes doctores españoles, y al mismo tiempo acercar dicha actividad a los estudiantes de programas de máster que estén cursando materias relacionadas con la visión. En el primer semestre del curso Manuel Jesús María Jiménez (http://www.uco.es/~in1majim/), de la Universidad de Córdoba, ha impartido un seminario titulado "Detecting people looking at each other in videos" y está disponible en el siguiente enlace: http://politube.upv.es/play.php?vid=55289. En el segundo semestre el seminario será impartido por Javier Civera (http://webdiis.unizar.es/~jcivera/), de la Universidad de Zaragoza.

Sesión especial en el IbPRIA 2013: Computer Vision for Robotics and Automation En colaboración con AERFAI, el grupo de Visión de CEA ha organizado una sesión especial en el IbPRIA 2013, titulada Computer Vision for Robotics and Automation. La sesión tendrá lugar en Madeira, el 5 de junio y será presidida por Arturo de la Escalera.

Page 20: XXXIV Jornadas de Automáticaintranet.ceautomatica.es/sites/default/files/...y reconocimientos, conflicto de intereses, propiedad intelectual e industrial, seguridad y la experimentación

20