Xioyusmar martinezpresent

5
Participante: Martínez Xioyusmar C.I. 19.166.404

Transcript of Xioyusmar martinezpresent

Page 1: Xioyusmar martinezpresent

• Participante:

• Martínez Xioyusmar C.I. 19.166.404

Page 2: Xioyusmar martinezpresent

Es la representación de la evolución de lasaplicaciones tradicionales hacia aplicacionesweb enfocadas al usuario final. El Web 2.0 esuna actitud y no precisamente una tecnología.

Se trata de

Aplicaciones que generen colaboración y de servicios quereemplacen las aplicaciones de escritorio.La Web 2.0 se caracteriza principalmente por laparticipación del usuario como contribuidor activo y nosolo como espectador de los contenidos de la Web.

Es la transición que se ha dado de aplicaciones

tradicionales hacia aplicaciones que

funcionan a través del web enfocadas al usuario

final.

Page 3: Xioyusmar martinezpresent

Permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line

Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado)

Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo

Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal

Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento

Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

La Educación es uno de los campos en los que la Web 2.0 está influyendo e influirá todavía más, tanto en lo que se refiere a los contenidos objeto de aprendizaje como a la metodología

docente.

Principales propiedades por las cuales la Web 2.0 resulta útil desde el punto educativo:

Page 4: Xioyusmar martinezpresent

Son las tecnologías de la información y comunicación, son aquellas

herramientas computacionales que procesan, sintetizan, recuperan y

presentan información representada de las mas variada forma.

Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para

el tratamiento y acceso a la información, para dar

forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) enlos diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impactosignificativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en elfortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo quefavorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.

Page 5: Xioyusmar martinezpresent

Una mayor comunicación entre alumnos y profesor.

Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar.

Medios Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas.

Obtener información abundante de diferentes bibliografías

Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional

Obtener un aprendizaje colaborativo.

Distracciones. Dispersión.Perdida de

tiempo.Información

no fiable.