XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

5
Convocatoria 2014 XIII Premios a la Innovación en el Comercio BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS Premios a la Innovación en el Comercio de Gijón y Carreño. Primera.- Objeto del premio Reconocimiento especial a aquellas empresas del Comercio de Gijón y Carreño que, SIN NECESIDAD DE ANTIGÜEDAD MINIMA DE LA EMPRESA, hayan destacado por su actividad innovadora y su trayectoria empresarial. 1 de 4

description

Convocatoria de los XIII Premios a la Innovación para el comercio de Gijón y Carreño-

Transcript of XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

Page 1: XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

Convocatoria 2014XIII

Premios a la Innovación en el Comercio

de Gijón y Carreño

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Premios a la Innovación en el Comercio de Gijón y Carreño.

Primera.- Objeto del premio

Reconocimiento especial a aquellas empresas del Comercio de Gijón y Carreño que, SIN NECESIDAD DE ANTIGÜEDAD MINIMA DE LA EMPRESA, hayan destacado por su actividad innovadora y su trayectoria empresarial.

Segunda.- Destinatarios

Podrán participar todas aquellas pymes de comercio minorista de Gijón y Carreño que se consideren merecedoras de tal reconocimiento, teniendo en cuenta su trabajo y trayectoria innovadora en el comercio en lo que respecta a:

La comercialización de productos o prestación de servicios nuevos o mejorados

1 de 4

Page 2: XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

La gestión interna: comunicación entre comercios, gestión informatizada, sistemas de compras y aprovisionamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Tercera.- Presentación candidaturas

Las candidaturas se presentarán siguiendo el modelo adjunto a las presentes bases, donde se detallarán, para su posterior valoración, los siguientes aspectos:

Presentación de la empresa, nombre, actividad, sus orígenes, catálogo de productos que comercializa, clientes a los que se dirige y su expansión y consolidación.

Justificación y tratamiento de la innovación en relación a sus productos, servicios y sistemas de distribución, detallando la integración del correo electrónico, la web, el comercio electrónico y el software de gestión en la actividad de la empresa.

Valoración de la certificación de sistemas de calidad, iniciados o finalizados y el diseño tanto de escaparates como del interior del establecimiento.

Cuarta.- Plazo y lugar de presentación

Las propuestas se deberán presentar ANTES DEL 30 de julio (miércoles ) A LAS 14:00 h. en la sede de la asociación, calle Marqués de San Esteban, 52-entlo, por correo certificado o personalmente en sobre cerrado donde consten los siguientes datos:

- Convocatoria de los Premios a la Innovación en el Comercio de Gijón y Carreño.- Nombre de la empresa candidata.

Quinta.- Jurado

Las candidaturas presentadas serán examinadas por un jurado compuesto por expertos en formación y gestión empresarial y por personas de reconocido prestigio en marketing y comercio minorista, totalmente ajenos a la dirección y personal de la Unión de Comerciantes Autónomos de Gijón y Carreño.

La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

Participar en los Premios implica la aceptación de estas Bases.

2 de 4

Page 3: XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

3 de 4

Page 4: XII PREMIOS A LA INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

GUIÓN PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA

Premios a la Innovación en el Comercio de Gijón y Carreño

Primero.- Descripción del Comercio

Nombre del Comercio Dirección Nº establecimientos Persona de contacto Teléfono Fax Actividad (servicio o producto innovador) Año de constitución y orígenes

Segundo.- Medios tecnológicos

Página Web Correo electrónico Comercio electrónico Sistemas de venta o distribución (canales) innovadores Gestión informatizada Pago electrónico

Tercero.- Certificaciones

Calidad, iniciados y finalizados.

Cuarto.- Relaciones externas

Relaciones con clientes Relaciones con proveedores Importación Participación en ferias como expositores Participación en ferias como asistentes

Quinto.- Medios propios

Imagen exterior del comercio: escaparatismo, catálogos de presentación, etc… Imagen interior del comercio Campañas promocionales propias

Sexto.- Otras consideraciones

Posibilidades de expansión o crecimiento Participación en consorcios, asociaciones, grupos de compra, grupos de venta, etc. Otras cuestiones a considerar.

4 de 4