x{ ElNatalino N · O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros ... bajos índices...

3
miércoles 15 de agosto de 2012 / Nº 1.560 N LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA Natalino El El diario de Magallanes 1941/2011 70 años O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros del cual tomó nota el Concejo Municipal de Puerto Natales, la permanente ocurrencia de hechos delictuales en las afueras de este establecimiento de diversión, sobre todo durante la madrugada de los fines de semana y víspera de festivos, llevó a que el cuerpo colegiado solicitara a la autoridad competente, en este caso la Gobernación Provincial, que proceda a ordenar el cierre de un céntrico pub. El clima de desorden y violencia que se vive al término de las jornadas de diversión, perturba e intranquiliza a los vecinos y comercios que colindan con los locales cuestionados. Municipio pide la clausura definitiva de céntrico local nocturno 31. PS exige disculpas al PDC para apoyar a candidata a alcalde María Isabel Sánchez 31. Implementan moderno sistema de telemedicina en hospital de Puerto Natales Celebración del Día del Niño Con una serie de actividades recreativas la Municipalidad de Puerto Natales festejó el Día del Niño. El encuentro se desarrolló el pasado fin de semana en el gimnasio del club deportivo Natales, y contó con la participación de varios representantes comunales. Cientos de niños disfrutaron de una alegre jornada recreativa, destacándose los juegos inflables, concursos de disfraces reciclable y pinta caritas. Gentileza municipio Natales

Transcript of x{ ElNatalino N · O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros ... bajos índices...

Page 1: x{ ElNatalino N · O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros ... bajos índices delictivos. La mayor proporción son los referidos a lesiones, seguidos de hurtos y

miércoles 15 de agosto de 2012 / Nº 1.560

NLA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA

NatalinoEl

El diario de Magallanes

1941/2011

70años

O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros del cual tomó nota el Concejo Municipal de Puerto Natales, la permanente ocurrencia de hechos delictuales en las afueras de este establecimiento de diversión, sobre todo durante la madrugada de los fines de semana y víspera de festivos, llevó a que

el cuerpo colegiado solicitara a la autoridad competente, en este caso la Gobernación Provincial, que proceda a ordenar el cierre de un céntrico pub. El clima de desorden y violencia que se vive al término de las jornadas de diversión, perturba e intranquiliza a los vecinos y comercios que colindan con los locales cuestionados.

Municipio pide laclausura definitiva de

céntrico local nocturno

31. PS exige disculpas al PDC para apoyar a candidata a alcalde María Isabel Sánchez

31. Implementan moderno sistema de telemedicina en hospital de Puerto Natales

Celebración del Día del NiñoCon una serie de actividades recreativas la Municipalidad de Puerto Natales festejó el Día del Niño. El encuentro se desarrolló el pasado fin de semana en el gimnasio del club deportivo Natales, y contó con la participación de varios representantes comunales. Cientos de niños disfrutaron de una alegre jornada recreativa, destacándose los juegos inflables, concursos de disfraces reciclable y pinta caritas.

Gen

tile

za m

unic

ipio

Nat

ales

Page 2: x{ ElNatalino N · O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros ... bajos índices delictivos. La mayor proporción son los referidos a lesiones, seguidos de hurtos y

El Natalino10 miércoles 15 de agosto de 2012 La Prensa Austral La Prensa Austral El Natalino 31miércoles 15 de agosto de 2012

MANUEL BULNES 655FONO: (56-61) 411158

FAX: (56-61) 411943E-mail: [email protected]

www.chileanpatagonia.com/florence

HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO,

CALEFACCION CENTRAL, ESTACIONAMIENTO PRIVADO

El municipio de Puerto Natales solicitó a la Gobernación Provin-cial el cierre definitivo de un local nocturno,

ubicado en el centro de la ciu-dad, ante su alta incidencia en el origen de delitos de lesiones en sus cercanías.

Lo anterior se realizó en base a un informe de Carabineros, que fue analizado por el Concejo Municipal. Contando con la apro-bación de este cuerpo colegiado se dio curso al envío de la solicitud respectiva a la Gobernación de Ultima Esperanza.

Puerto Natales presenta bajos índices delictivos. La mayor proporción son los referidos a lesiones, seguidos de hurtos y en menor medida los robos con fuerza.

Cierre de pubEl comisario (s) de Carabine-

ros, Boris Alegría reconoció que “nuestro punto negro es el delito de lesiones”. Este se presenta a través de agresiones en la vía

pública, en el sector céntrico de la ciudad los días sábado y domingo entre las 4 y las 8 horas. Los focos se generan en las inmediacio-nes de los locales de venta de alcoholes, como discotheques, pub, restaurantes, depósitos de bebidas alcohólicas, entre otros.

Lo anterior es un tema difícil

de poder controlar para la policía uniformada debido al alto número de este tipo de establecimientos. La Ley de Alcoholes establece un recinto por cada 600 habitantes. En Puerto Natales existe la alta cifra de 12 locales por cada mil habitantes.

Por ello Carabineros, en sus

reiteradas campañas, efectúa llamados a la colaboración de la ciudadanía para prevenir, en especial, las agresiones en la vía pública.

En este sentido se ofició y solicitó junto al municipio local que la autoridad competente (la gobernación provincial) proceda

a la clausura de un céntrico pub.Al respecto el capitán Ale-

gría expresó que “solicitamos la clausura definitiva de un local de alcoholes que incide mayoritaria-mente en esos delitos (lesiones)”.

En el análisis que están reali-zando, la medida podría ampliar-se a dos o tres establecimientos más. Aclaró que no es el ánimo afectar a todos los locales, sino a aquellos que en forma indiscrimi-nada expenden bebidas alcohóli-cas hasta la ebriedad absoluta de sus parroquianos.

Preocupación por robosCon respecto a la seguidilla

de robos ocurridos el jueves de la semana pasada (seis casos en una noche) dijo que estaban preocupados por tratarse de una situación que no es habitual, ni siquiera para una ciudad como Santiago.

“Esto es preocupante. Como Carabineros el tema de la seguri-dad pública es prioritario”, aclaró.

Por ello se encuentran in-vestigando para dar con el o los

responsables. Al mismo tiempo solicitó la ayuda de la comunidad a denunciar estos hechos y llamar a Carabineros ante la sospecha que se este produciendo un delito de esté tipo.

Informó que se reunirán con la Cámara de Comercio para trabajar en la prevención de estos ilícitos en forma mancomunada.

Destacó en el trabajo de seguridad la implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva. Ello ha implicado que hoy se cuente con 15 nuevos funcionarios, llegando la 2ª Co-misaría a un total de 49 efectivos.

Este número se incrementará en las próximas semanas, como asimismo se renovará el parque automotor con nuevos vehículos con calabozos, radiopatrullas y retén móvil.

Hoy Puerto Natales al igual que Santiago cuenta con un carabinero por 417 habitantes. Si se suman los funcionarios de los retenes se llega a 70 efectivos, con lo que el promedio es un carabinero por 286 habitantes.

Durante septiembre próxi-mo el nuevo camino al Parque Nacional Torres del Paine permanecerá cerrado aproxi-madamente por una semana, para los trabajos de remoción de roca, en los que se utilizarán explosivos.

En mayo pasado las inten-sas precipitaciones de nieve y lluvia provocaron un gran desprendimiento de roca que afectó a la ruta Y-290 a la altura del kilómetro 65, cor-tando el camino e impidiendo el tránsito de los vehículos

que se dirigen hacia el Parque Nacional Torres del Paine por el acceso del río Serrano.

El Mop, a través de la di-rección de Vialidad, realizará tronaduras de rocas en el sec-tor, donde las obras a realizar buscan disminuir el riesgo de nuevos desplazamiento de pie-dras de gran tamaño, que pue-dan afectar la seguridad de los automovilistas que transitan por esta vía, principalmente en época estival donde aumenta considerablemente el tránsito hacia el Parque Nacional Torres

del Paine.El seremi de Obras Públi-

cas, Pablo Rendoll y el director regional de Vialidad, Rodrigo Lorca, visitaron el sector don-de se realizarán las tronaduras para observar en terreno la dimensión de los trabajos que se van a efectuar y comenzar a planificar el cierre de la ruta que debiese ser de una semana aproximadamente.

Rendoll, señaló que “pudi-mos observar que hay fractu-ras en la roca, lo que provoca el desplazamiento de ésta

hacia el camino, generando un riesgo para los automovi-listas que se dirigen al Parque Nacional Torres del Paine por los derrumbes que se pueden producir”.

Por su parte el director regional de Vialidad, Rodrigo Lorca, manifestó que “es-peramos comenzar con los trabajos la primera semana de septiembre, donde primero se deben preparar el terreno para ubicar los explosivos, para posteriormente realizar las tronaduras que es cuando debemos cerrar totalmente la ruta”.

Ambos personeros seña-laron que se va a mantener informado a los distintos operadores turísticos y

otros sectores productivos que ocupan la ruta Y-290 para el desarrollo de sus actividades.

Ante reiteradas agresiones en sus cercanías que perturban e intranquilizan a los vecinos residentes

Municipio pide clausura definitivade céntrico local nocturno•Concejo Municipal actuó de acuerdo a un informe de Carabineros, solicitando

a la Gobernación Provincial dar curso a la drástica medida.

Con explosivos el Mop removerá rocas de nuevo camino al Paine

El seremi de Obras Públicas Pablo Rendoll, junto al director regional de Vialidad Rodrigo Lorca, visitaron el sector donde se tronará la roca por donde cruza el nuevo camino al Paine.

Gen

tile

za O

O.P

P.

Carabineros se encuentra realizando permanentes controles nocturnos a los locales de expendio de bebidas alcohólicas.

Arc

hivo

� Ramón Arriagada Sociólogo

Guerra de trincherasEn esto de la destitución de las

autoridades con responsabilidad política y de confianza del bloque gobernante, las personas han ido adquiriendo una actitud de mu-tismo ciudadano. Ello, porque los intendentes y gobernadores, han perdido credibilidad y ascendiente en las decisiones colectivas. En las regiones se los ve como represen-tantes del poder colonial, impuestos desde la metrópolis. Están sujetos a las simpatías logradas en el ambien-te de los cortesanos que rodean al gobernante.

Por tanto, la partida de Arturo Storaker de su cargo de intendente, más allá de un hecho anecdótico, sólo ha llamado la atención de los medios informativos, que llenan espacios elucubrando sobre las razones del alejamiento y quién será el sucesor. Lo que ha quedado claro, es que no fue un parto normal, concensuado y espontáneo. Quien aplicó el “fórceps” lo hizo motivado por razones poderosas; a medida que se van decantando las aguas, no es precisamente el barro, que dice haber sacado la empresa Rayen la que embadurnó al larguirucho político Udi. No es necesario ser analista político, para percatarse de cual es el conflicto que está difi-cultando la capacidad de gobernar a la Alianza en Magallanes. Son las fuertes controversias en el manejo de la Zona Franca. En el interior del recinto amurallado, hay una guerra de trincheras con fuego cruzado, donde Storaker no quiso ingresar llevando la bandera blanca para lograr la rendición y retiro del “invasor”, como podría ser el grupo Fisher y sus Rentas Inmobiliarias.

No es una guerra entre capital y trabajo o entre explotados y explo-tadores. Son agentes de una misma cultura; ambos creen en el libre mer-cado, que todo lo regula. Palabras sacan palabras, los detentores del poder, los que ahora tienen el sartén por el mango, los de Fischer, acusan a los usuarios del bando contrario de haber sacado jugosos réditos de la administración del recinto franco y todas sus empresas relacionadas, entre ellas la poderosa inmobiliaria Otway. ¡No lloréis como mujeres lo que no habéis sabido defender como hombres!

El bando que quiere expulsar-los, aparece con una frase para el mármol, que grafica lo serio y radical de la divergencia… “Cuando Pare-nazon administró la Zona Franca de Punta Arenas, el objetivo del contrato fue incentivar el comercio y la actividad industrial en la región, no aumentar las arcas del Estado, como ocurre en la actualidad”.

Si usted tiene la solución del conflicto, ya es hora, que se agregue a la concurrida cola de posibles intendentes..

Disculpas públicas y el com-promiso de respetar los acuerdos a nivel comunal por parte de la Democracia Cristiana exige el Partido Socialista para entregar su apoyo institucional a la candidata a alcaldesa de la Concertación, María Isabel Sánchez.

El presidente comunal del PS, el concejal José Cuyul, aclaró que la candidata a alcaldesa cuenta con su apoyo personal. Aclaró que el no sumarse a su campaña no era un tema antojadizo de su parte, sino de la postura de su

partido, incluso, a nivel regional y nacional.

Cuyul manifestó que la colec-tividad que representa está a la espera de una reunión que quedó comprometida hace aproxi-madamente tres semanas por parte del presidente regional y del presidente comunal de la DC.

El encuentro tiene por objeto dar por superado el “impasse” producido en abril de 2011, cuando el consejero DC por Ul-tima Esperanza, Cristián Yáñez, no cedió su lugar en el Consejo

Regional a la candidata del PS, la doctora Marcela Grunert, pese a que existía un acuerdo previo de compartir el período en dicho cuerpo colegiado. Cabe señalar que Yáñez presentó su renuncia al Core pero ésta le fue rechazada.

Cuyul expresó que “si vamos a seguir siendo parte de un mismo conglomerado no podemos dejar cosas pendientes, que el día de mañana nos puedan generar conflictos”.

Agregó que “el Partido So-cialista está exigiendo disculpas

públicas, porque se trató en su momento de un acuerdo público entre el PS y la DC y el compro-miso de respetar los acuerdos políticos, para ir recuperando de este modo las confianzas”.

“Elige no Fumar”Ayer, en la Escuela Bernardo O’Higgins

(E-1) fue presentado el programa nacional “Elige no Fumar”. Este busca desincentivar el consumo de cigarrillos entre los escola-res. El concurso está dirigido a todos los estudiantes de 8º básico, 1º y 2º medio de establecimientos educacionales del país. Este año además se incorporó a los 7° básicos, debido que un 33,2% de los niños inicia el consumo del cigarrillo antes de los 14 años.

Desde ayer el hos-pital de Puerto Natales cuenta con un equipo de telemedicina, que

permite intercambiar informa-ción a distancia vía Internet entre los médicos locales y médicos especialistas sobre diagnóstico y tratamiento de los enfermos.

Frente a un equipo móvil que cuenta con tres cámaras de video, más un computador, el médico tratante podrá exponer los ca-sos de los pacientes a médicos especialistas de la región u otros puntos del país.

El ahorro de tiempo y dinero, la eliminación de desplazamien-tos innecesarios y la disponibilidad de especialistas médicos en zonas distantes, son los beneficios de la telemedicina.

El ingeniero en telecomuni-caciones, Luis Mardones estuvo a cargo de la instalación del sistema WI FI del equipo de telediagnós-tico móvil.

Con los especialistas del

Hospital Clínico de Magallanes se definirá un horario de atención, sobre todo en las especialidades de cardiología y neurocirugía.

El equipo portátil tiene au-tonomía y permitirá recorrer las distintas unidades del segundo piso del hospital. Mediante las tres cámaras que posee podrá mostrar al paciente y sus lesiones, además de incorporar infor-mación sobre su ficha clínica e ingresar datos como radiografías, electrocardiogramas, ecografías, entre otros.

Toda esa información per-mitirá realizar consultas o inter-consultas en tiempo real y recibir una segunda opinión de parte de especialistas.

El director del hospital Au-gusto Essmann, Juan Carlos Mancilla expresó que “con toda la información recopilada y el inter-cambio de conocimientos entre el médico local y el especialista se ayudará en el diagnóstico y lo más importante, en el tratamiento del paciente”.

Implementan moderno sistemade telemedicina en hospital

•Nuevo instrumental permitirá intercambiar información a distancia vía Internet entre los médicos locales y médicos especialistas

sobre diagnóstico y tratamiento de los enfermos.

La encargada de informática del hospital Mónica Vera, el ingeniero en telecomunicaciones Luis Mardones y el director del hospital, Juan Carlos Mansilla, junto al nuevo equipo.

Gab

riel

Lei

va

Candidata a alcalde de la Concertación

PS exige disculpas públicas al PDCpara apoyar a María Isabel Sánchez

Presidente comunal del PS, concejal José Cuyul.

�Breves

Día del niñoen Castillo

Con gran asistencia se cele-bró el Día del Niño en la comuna de Torres del Payne en una acti-vidad que se realizó en la sala de eventos de la villa de Cerro Cas-tillo. En la ocasión, los menores pudieron ver a los personajes de Lazy Town y compartir algunas travesuras con los actores que caracterizaron a los personajes de la serie.

La productora de eventos de Punta Arenas que trajo el espec-táculo hacia Cerro Castillo, regaló sorpresas a los niños que en forma muy alegre se incorporaron a los bailes y concursos. Además los festejados compartieron com-pletada y otras golosinas y al final cosecharon los globos instalados en la sala.

La próxima actividad cul-tural a realizarse en la villa capital de la comuna Torres del Payne será la presentación de la 3ª Muestra de Teatro “Abriendo puertas al teatro infantil”, programada para el jueves 23 de agosto a las 14,30 horas en el gimnasio deportivo de villa Cerro Castillo, donde participarán grupos de teatros de escuelas de Puerto Natales y Torres del Payne.

CapitalSemilla Mujer

Un total de 12 emprendedo-ras de la provincia serán benefi-ciadas por el programa “Capital Semilla Mujer 2012”, quienes recibirán un financiamiento no re-embolsable de hasta $2.500.000.

La gobernación y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) invitan a las emprendedoras de la provincia a postular a este fondo. Hasta las 12 horas del próximo e13 de septiembre hay plazo para postular. Las personas inte-resadas en el concurso pueden retirar las bases en la gobernación provincial.

Bus correocambia rol

La municipalidad de Torres del Payne informa a los usuarios del Bus Correo que, debido al feriado de hoy, el itinerario se traslada para mañana a las 7 y 15 horas. El viernes 17 se cumple con el recorrido habitual, también a las 7 y 15 horas.

Gab

riel

Lei

va

Page 3: x{ ElNatalino N · O P.10 De acuerdo a un informe elaborado por Carabineros ... bajos índices delictivos. La mayor proporción son los referidos a lesiones, seguidos de hurtos y

El Natalino32 miércoles 15 de agosto de 2012 La Prensa Austral

Corresponsalía, Distribución y Publicidad:Tomás Rogers Nº143 Fono 411260 Puerto Natales - Ultima Esperanza

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.NatalinoEl

Puerto Natales contará con el Sistema de Alerta Vecinal o “Fono Alerta” que permitirá actuar en forma oportuna ante un delito o alarma.

Ya se realizó el llamado a licitación para este sistema, el que tiene asignado un monto aproximado de $30 millones, aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

El alcalde Fernando Paredes manifestó que “creemos que lle-gó el momento de insertarnos en una línea que vaya en apoyo a Carabineros en el tema de la seguridad ciudadana”.

El proyecto contempla la adquisición de un vehículo que haga recorridos por la ciudad y la implementación en si del sistema.

Este consiste en que el municipio por intermedio de una oficina de gestión, inscriba

a los vecinos que deseen optar a este beneficio de seguridad, cuyos componentes princi-pales son el uso de un celular, la dirección de la vivienda y el Rut del beneficiario. El sistema funciona cuando la persona en emergencia marca el número de la central que le ha sido asignado (fono alerta), esperando que se generen a lo menos tres tonos de marcado o tres repiques, y luego cortar la llamada. Este es recibido y procesado por el Sistema de Alerta Vecinal, quien al reconocer el celular que está llamando lo asocia a la dirección debidamente registrada y se genera una serie de mensajes de textos a los vecinos de la cuadra, amigos y familiares registrados y a Carabineros. En este sistema los vecinos son los primeros en llegar, por lo cual son los encargados de

controlar la situación mientras llega Carabineros o emergencia municipal, preocupándose de mantener los niveles de tran-quilidad necesarios para no caer en situaciones de pánico. Está diseñado para actuar frente a hechos como robos, hurtos, asaltos, violencia intrafamiliar, incendios, emergencia médica y otros casos y donde la unidad del sector vecinal, amigos y familiares son fundamentales.

El sistema fue creado por ingenieros chilenos, y la primera ciudad en que se implementó fue Curicó, teniendo desde ese momento repercusión a nivel nacional por su efectividad.

Paredes agregó que “nos in-teresa que la ciudad mantenga sus niveles de seguridad, tanto para sus habitantes como para los visitantes que nos llegan en cada temporada”.

Apoyo a la seguridad ciudadana

Puerto Natales contará con sistema de “Fono Alerta”

Aniversario del club “Estrella del Sur”• En el Centro de Suboficiales en retiro “Juan Guillermo Bolívar” se celebró

el 67º aniversario del Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella del Sur”. En el encuentro participaron autoridades, socios e invitados especiales.

Roberto Antipani, Roberto Benítez, Mauro Martino, José Antipani, Gary da Silva Maldonado y Gary da Silva Romero.

Sandro Frías, Sandra Ojeda, Elsa Díaz, Luis Conejera, Teresa Cárdenas y Susan Broustic.

Suboficial de Carabineros, José Araya; concejal Herminio Fernán-dez; concejala Ana Mayorga.

Subcomisario de la PDI, Claudio Núñez; teniente de Ejército, Alejandro Salinas; cabo 2º de la Armada, Guillermo Nancucheo.

Margarita Cárdenas; alcalde Fernando Paredes; presidente del Club “Estrella del Sur”, Guido Rivert.

Sentados: concejal Patricio Gamín; Sandra González y Rosa Cárdenas. De pie: José Almonacid, Variela Alvarado, Claudia Sánchez, Edgardo Alvarado y Sonia Antimán.

Foto

s G

abri

el L

eiva

El próximo lunes se inicia la construcción de un alber-gue municipal en la villa de Cerro Castillo por un monto de $74.275.500, que debiera abrir sus puertas antes de fin de año.

La obra está a cargo de la empresa Mecanocon, que tiene un plazo de 120 días para ejecutar los trabajos. Esta permitirá albergar a 20 personas en una superficie de 157,55 metros cuadrados.

El edificio tendrá remi-niscencias de la arquitectura inglesa de la época de la So-ciedad Explotadora Tierra del Fuego.

En su interior se conside-ran dos áreas comunes: una cocina tipo americana, esto es con un comedor diario, y otra área como sala de estar, con sillones y mesa de juegos

en un costado. En el recinto de la cocina se considerará la construcción de los muebles con un lavaplatos doble em-potrado con dos sumideros, y una cocina empotrada a gas.

El edificio, para cumplir con su función será equipado, con mobiliario básico necesa-rio. La construcción de closet empotrados en las habitacio-nes y muebles de cocina.

Además contará con ca-lefacción central activada por una caldera a gas, y termo a gas, para agua caliente en un depósito independiente y un depósito de basura con la misma estructura.

Se construirá sobre ci-miento corrido y radier de hormigón.

En dos oportunidades en los últimos años, la munici-palidad de la comuna Torres

del Payne ha debido acondi-cionar gimnasio e internado para la atención especial de personas por necesidades de emergencia.

Cuando la región fue esce-nario de manifestaciones por el precio del gas, con cierre de caminos incluidos, trajo como consecuencia que un grupo de turistas extranjeros quedara retenido al interior de la comu-na, debiendo improvisarse un albergue en la escuela.

Luego el incendio que afectó al Parque Nacional Torres del Paine desde fines de diciembre del año pasado a febrero del presente, obligó a acondicionar gimnasio e internado para albergar a los brigadistas extranjeros y nacionales que llegaron a participar en la lucha contra el fuego.

Construirán albergue municipalen la villa de Cerro Castillo