Wolverine

28
CANCÚN CHIAPAS PUEBLA CHETUMAL ABRIL / 09 Año 1 No.2 www. cineymas.com.mx

description

Wolverine, Hannah Montana

Transcript of Wolverine

Page 1: Wolverine

1

CANCÚN CHIAPAS PUEBLA CHETUMAL

AB

RIL

/ 0

9 A

ño 1

No.

2 w

ww

. ci

neym

as.c

om.m

x

Page 2: Wolverine

2 www.cineymas.com.mx

Page 3: Wolverine

3

carta editorialíndice

CINE ROMANCELas novias de mi pasado

CINE DOCUMENTALLa Tierra

CINE EVENTOS51 Entrega de lospremios Ariel

CINE SUSPENSOLos Secretos del Poder

CINE COMEDIAFired Up

CINE PORTADAX-Men OrigenesWolverine

CINE DRAMALos niños de China

CINE SUSPENSOAngles y Demoios

3

4

6

8

10

12

16

18

CINE MUSICAL Hannah Montana

FILMOGRAFIAHuh Jackman

HISTORIA DEL CINELa Edad de Oro - 2ª parte: Cine de Género

20

22

24

En Portada, ”X Men Origenes Wolverine”En índice, “El Libro de Piedra”

¿Quién no ha escuchado la expresión popular: “Tener mucha garra”? la que se refiere a la decisión, fuerza, entrega, pasión, etc. que se le pone al realizar cierta actividad. Pues bien, en esta casa editorial estamos convencidos de que al “tener mucha garra” o al “ponerle mucha garra” a la actividad a la que nos dediquemos, cualquiera que esta sea, tendremos siempre más posibilidades de salir adelante, que si tan solo nos dejamos llevar por la inercia de la vida. Claro que lo que importa es ser constante en la “garra” y no parar. Es por esto que mes a mes buscamos traerles solo lo más atractivo de la cinematografía mundial y que esté próximo a estrenarse. Como lo es la película que engalana todas nuestras portadas de las diferentes revistas de las ciudades en donde ya tenemos presencia y que literalmente es de mucha “garra”, “Wolverine: el inicio”.

Fanático o no del género del Comic, “Wolverine: el inicio” es una película que para quien busca un film bien hecho, congruente con su género y consistente con la historia fuente u original, sabe que no saldrá defraudado. Lo anterior obedece a la experiencia y calidad de la casa productora, del director a cargo y del elenco artístico y actoral con la que cuenta esta cuarta entrega de la franquicia “X-Men”, de Marvel Comics.

No dejes de leer el artículo de esta atractiva película, en el cuál nuestro colaborador encargado de desarrollarla, a través de su muy particular narrativa, te va metiendo en lo más profundo de la historia, invitándote a buscar ver el film lo más pronto posible. Efecto que además viene reforzado, por el buen desarrollo gráfico que nuestro artista encargado logró con la composición de imágenes, que para este artículo preparó.

El resto de la revista es igual de interesante y en esta ocasión muy intrigante, ya que además te traemos todo sobre una película que causara controversia, pero que además promete tenerte al filo de la butaca las casi dos horas que esta dura, me refiero a “Ángeles y demonios” con Tom Hanks y un excelente elenco, en lo que se supone es la secuela de “El Código Da Vinci”.

En fin, además te traemos comedia, suspenso, drama, ecología, intriga, juveniles, épicas, musicales, premiaciones, series de TV (¡Kit está de regreso!), filmografía y la muy gustada historia del cine (visita nuestro portal para más de esta sección).

¡Que la disfrutes!Los Editores.

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa.DIRECTOR CHETUMAL: Jaime Ornelas Guerrero.ARTE Y DISEÑO: LDG Lucia Aguilar Téllez, LDG J. Armando Goyri Lara y LDG Beatriz Adriana Garcia Cervantes.COMERCIALIZACION: Linsay Gordillo Reyes, Karem Dennise Tosquy Adriano, Ana Rosalia Cabrera Mena, José Luis Gordillo Reyes.CORRECCIÓN DE ESTILO: Juan Carlos de la Peña y Dr. Bulmaro Coutiño Estrada.COLABORADORES: LCC Jaime Velasco, Marco Bayardo, Lic. Luis A. Sales, Lic. Rodrigo Reyes, Lic. Carmina Sales, Bulmaro Coutiño, LDG. Orlando Romero Bañuelos, LCC Luis Miguel Coutiño.WEBMASTER: Lic. Tere Castellanos y Lic. Vicente Botello.FOTOGRAFIA: LDG Anaid Pirez y LCC Jaime Velasco.

Cine&Mas Magazine Chetumal es una publicación mensual Editada por Grupo Editorial Cine&Más, Calle Esteban B. Calderón No. 51 Fracc. La Isla, Col. Otón P. Blanco C.P. 77086 Chetumal, Quintana Roo. Tels. (983) 285 39 36E-mail:[email protected] Tiraje 4,000 ejemplares Im-presa en la ciudad de Puebla, Puebla. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesari-amente la opinión del Director. Cine&Mas Magazine no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.

Page 4: Wolverine

4 www.cineymas.com.mx

Page 5: Wolverine

5

El galán Matthew McConaughey y la bella actriz Jennifer Garner, protagonizan esta “nueva comedia ro-mántica”. Una curiosa versión moderna del famosísimo “Cuento de navidad” de Charles Dickens, con sus innegables diferencias.

McConaughey da vida al perso-naje de Connor Mead, un famoso fotó-grafo de celebridades que tiene una vida que muchos envidiarían; se trata de un solterón empedernido que ama la libertad, las fiestas y las mujeres. Lleva una vida superficial llena de relaciones sin compromiso un tanto huecas, y en su haber lleva más de dos mujeres con el corazón destrozado, ¡todo un cretino!

Todos incluido Paul, su hermano menor (el cual se va a casar), piensan que Connor no tiene remedio; piensan con razón que va a arruinar la boda. Al mujeriego de Connor le empiezan a suceder cosas muy extrañas: Los fantasmas de sus ex-novias lo empiezan a acosar y a mostrarle todo lo mal que ha hecho, creándole algo de conciencia y ayudándole a darse cuenta del porqué de su autodestructiva conducta. Lo llevan a un viaje para descubrir sus relaciones futuras, pasadas y se da cuenta del origen de su trauma: El amor de su vida rompió su corazón cuando era más joven. Tiene otra oportunidad de arreglar las cosas o más bien, de arreglar su desastrosa vida. Por Marco Mayardo

Gho

sts

of G

irlfr

iend

s Pa

stLas exnovias de mi pasado

cine ROMANCE

Page 6: Wolverine

6 www.cineymas.com.mx 6 www.cineymas.com.mx

Ahora que en nuestro planeta se encienden focos rojos de alarma, hagamos conciencia de que todo ser vivo o ecosistema esta interconectado, de que todo lo que hagamos o dejemos de hacer, afecta de una u otra manera a la vida. Recuerda la frase “sí no eres parte de la solución, entonces eres parte del problema”. Te invitamos a que vayas a ver esta película con toda tu familia, con toda tu escuela, con toda tu comunidad y que además, no solo porque esta de moda, sino como una forma de asegurar la vida, reciclemos y reutilicemos todo, ahorremos energía y agua y no contaminemos , los hijos de tus hijos te lo agradecerán.

EARTH

LA TIERRA

Page 7: Wolverine

77cine ANIMADO 7

EARTH

LA TIERRA

cine DOCUMENTAL

La película “Earth” es una muy urgente invitación a reflexionar, sobre ¿qué estamos haciendo para no seguir deteriorando nuestro único hogar? es decir, nuestro todavía hermoso planeta Tierra y todos sus ecosistemas.

Disney Pictures ha lanzado al mercado su nuevo sello Disney Nature, que se encargará de difundir a través del cine y su espacio web materiales pro ecología, con la finalidad de que su público reflexione y tome cartas en el asunto.

”Earth” que retoma el trabajo hecho por la BBC de Londres de la serie para la T.V. “Planet Earth” y que en esta ocasión es narrada para Latinoamérica por Fer Olvera de Maná, presenta la migración de tres familias de animales, la de una Ballena Jorobada, la de una Osa Polar y la de una Elefanta, que luchan por criar y proteger a sus crías, mientras realizan extraordinarios viajes en diferentes partes del planeta.

Alastair Fothergill y Mark Linfield, nuevamente juntos dirigen esta espectacular cinta utilizando en esta ocasión la más alta tecnología, como filmar desde helicópteros con cámaras aéreas Cineflex con “gyro-estabilizadores”, lo que les permitió seguir a las tres familias protagonistas en grandes recorridos dentro de su ambiente natural y sin molestarlos, ya que los hacían desde grandes alturas.

Por Humberto Sales Roa

Page 8: Wolverine

8 www.cineymas.com.mx

(5)

(6)(1) Mejor guión adaptado: Roberto Sneider y Angeles Mastreta, “Arrancame la Vida“ / (2) Mejor actriz: Irene Azuela “Bajo la sal“/ (3) Mejor actriz de reparto: Elieen Yáñez, “Desi-erto Adentro“/ (4) Mejor Actor: Mario Zara-goza, “Desierto adentro“/ (5) Mejor pelicula: “Lake Tahoe“/ (6) Mejor guion aoriginal: Laura Santullo y Rodrigo Plá, “Desierto adentro“

(1)

(2)

(3)

(4)

El pasado martes 31 de marzo se llevo acabo la 51ª entrega de los premios Ariel por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Lo mejor del cine nacional se dio cita en el Auditorio Nacional, dónde bajo la conducción del simpático Andrés Bustamante (El Güiri-Güiri) la noche fue luces y sombras, ya que como siempre sucede, las luces son para los ganadores y las sombras son para los que esperaban recibir la tan anhelada estatuilla de plata y finalmente, tiene que esperar lograrlo en trabajos futuros.

Concientes de lo anterior, los organi-zadores del evento en voz de su presidente Pedro Armendáriz, acepto las criticas por el hecho de que en las nominaciones hayan quedado fuera películas comercialmente exitosas y también actores consagrados. Y por parte de los actores y realizadores en voz de Daniel Jiménez Cacho, se leyó un discurso dónde se pedía la refundación de una Academia más democrática y plural. Finalmente la mejor y última palabra la tiene el público. Por lo tanto lo dejo con la lista de los ganadores de las categorías más importantes y ya vera querido lector, sí coincide o no con estos reconocimientos. Mientras tanto, sigamos apoyando al cine nacional.

Por:

Hum

bert

o Sa

les

Roa

Page 9: Wolverine

9

(5)

(6)

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 10: Wolverine

10 www.cineymas.com.mx

Page 11: Wolverine

11

El australiano Russell Crowe, ganador de un Oscar acompañado por un reparto impresionante

que da vida a un thriller de acción acerca de un congresista y un reportero que se ven encerrados en un caso de atroces asesinatos que, supuestamente, no

tienen ninguna relación entre sí. “La sombra del poder”, es una película dirigida por el elogiado director Kevin Macdonald. Russell Crowe interpreta a Cal McCaffrey,

un periodista de Washington DC, cuya intuición le lleva a desentrañar los incomprensibles crímenes de algunas de las figuras más capacitadas de la política y del mundo de

los negocios.

En la trama, el inquebrantable congresista Stephen Collins –al que da vida el actor Ben Affleck – encarna el futuro de su partido: debido a su afamada integridad, es elegido presidente del comité que controla los gastos de Defensa. Todos esperan que esta figura que se encuentra en la cima de su carrera, represente a su partido en la carrera hacia la presidencia. Sin embargo, alguien liquida monstruosamente a su ayudante que resulta ser también su amante; sus más oscuros secretos son revelados públicamente. McCaffrey tiene la dudosa suerte de ser un viejo amigo de Collins y de que su jefa (que interpreta la oscarizada Helen Mirren) sea una mujer rematadamente despiadada que le enviará a investigar el caso. Mientras sigue la pista del asesino con la inestimable ayuda de su compañera Della (Rachel McAdams), descubre una maquinación que amenaza con hacer temblar los pilares del poder de la nación. En una ciudad de relaciones públicas, asesores y ricos políticos, aprenderá una lección muy importante: cuando miles de millones de dólares están en juego, la integridad, el amor y la vida de cualquiera no valen nada.

LOS SECRETOS

STATE OF PLAY

DEL PODER

cine SUSPENSO

Page 12: Wolverine

12 www.cineymas.com.mx

Fired Up “Fire up”, es una comedia exorbitante sobre adolescentes

obsesionados con el deporte y las chicas, que será muy bien recibida por todo tipo de público. Dirigida por Will Gluck, cuenta con las actuaciones de Molly Sims, Danneel Harris, Adhir Kalyan, Anna Lynne McCord, Philip Baker Hall y John Michael Higgins.

El guión es de Freedom Jones en el que Nick, interpretado por Eric Christian Olsen, sin duda una de las mejores películas en las que ha participado, juega futbol americano en el equipo de la escuela secundaria Ford High School, junto con su amigo Shawn (Nicholas D’Agosto). Como es de esperar, están atravesando por una etapa de obsesión por el sexo femenino; cansados de haber conquistado a las chicas más codiciadas de la escuela, se dan a la tarea de ingeniar un plan que les permitirá canjear el duro entrenamiento de verano en el campamento de futbol por una placentera estancia rodeados del sexo opuesto en el campamento de porristas.

Pero sorprendentemente los musculosos chicos hacen más que eso al contribuir con la inesperada mejora del equipo de porristas ya que por completo cambian las canchas y balones por llamativos pompones y muy sexys coreografías. Ahora con la presencia de Shawn y Nick, el equipo parece tener una buena oportunidad para calificar en las competencias finales. Por si fuera poco, también entra el amor en esta cómica historia, que les hará pasar de incontenibles risas a desbordantes suspiros.

Por

Ania

Her

rera

Page 13: Wolverine

13

Page 14: Wolverine

14 www.cineymas.com.mx

Si te encuentras en medio de la noche tratando de recobrar la memoria y en lontananza observas diluvios de luz ardiente sobre una ciénaga escarlata y siniestra; reflejo de antorchas sostenidas por gente que buscan aprenderte, convencidos de que alguien como tú no debe existir. Si tu cuerpo exhausto, con heridas recién cerradas, y bañado por la blancura de la luna, emerge envuelto de vello mientras tu sombra vagamente perfilada se arrastra como un monstruo, una caricatura nauseabunda e increíble, una imagen blasfema de ti mismo. ¡Relájate! y… descansa: La licantropía salió del closet, al menos en el universo Marvel. En ese momento piensa: «Soy el mejor en lo que hago, pero lo que

hago no es muy agradable, ¿captas?». Entonces es probable que no sucumbas en la hoguera, aunque tus recuerdos sean vagos, es momento de pelear: ¡Tu nombre es Wolverine! y tus cualidades te hacen ser, sin lugar a dudas, el mejor luchador.

Page 15: Wolverine

cine PORTADA 15

Del cómic a la pantalla grande reaparece “X-Men Origins: Wolverine”. Esta película es un spin-off de la trilogía de X-Men. Ahora

regresa para relatarnos la historia de uno de los personajes más populares de Marvel Comics, Wolverine. Personaje, cuyo

nombre en inglés, figura al glotón, un mamífero carnívoro que no conoce el miedo; se encuentra comúnmente en

las zonas boscosas del Canadá y Alaska, y es famoso por su astucia, fuerza y fiereza. Con esta base el

personaje de Wolverine fue creado de la mano de Len Wein, Herb Trimpe y John Romita. El

personaje desarrolló mejor su identidad con el escritor Chris Claremont y el artista John

Byrne en “The Uncanny X-Men” y más tarde con el co-escritor y artista Frank Miller. Como personaje hizo su debut en 1974 en las páginas del cómic: “The Incredible Hulk” peleando por primera vez contra el coloso esmeralda. Para las décadas de 1980 y 1990, el personaje de Wolverine llegó a alcanzar tanta popularidad convirtiéndose en el cómic más vendido de la editorial Marvel. De héroe solitario a miembro de los X-Men, X-Force y recientemente miembro de los nuevos vengadores establece un rasgo significativo para la nueva casa productora de Marvel Enterprises; abriendo la posibilidad para que en un futuro podamos ver a Wolverine en películas acompañando a personajes de la talla del Capitán América, Iron Man, Thor e incluso del Hombre Araña quien ya forma parte de los nuevos

vengadores. Recuerda usted la pregunta que dejó abierta el general

Ross, en la reciente película de: “The Incredible Hulk”. Cuando Tony Stark

(Iron Man) se acerca al frustrado general, que no pudo controlar a la irascible bestia

verde, casi al final de la cinta y le sugiere: - Nosotros lo podemos ayudar, a lo que el

general desconcertado responde: -¿Nosotros?

En la cinta dirigida por Gavin Hood, y al igual que en las sagas anteriores la dualidad en

la sustancia de la persona de Wolverine, queda salvaguardada de la preferencia de géneros: Los

hombres, como es natural, nos posesionamos en el papel de la bestia legendaria que nos hace sentir más

hombres, mientras que las mujeres son poseídas por la masculinidad de Hugh Jackman, despertando su lado salvaje.

Page 16: Wolverine

16 www.cineymas.com.mx

Por Juan Carlos de la Peña

David Benioff, va desvelando el origen misterioso de Wolverine antes de que le sea implantado admantium en su esqueleto, uno de los materiales más resistentes en la mitología Marvel. Wolverine tiene evocaciones de vidas pasadas dejando revelar una edad abultada en un cuerpo joven que se regenera de cualquier herida por mortal que esta sea.

Debido a los muchos implantes de memoria realizados en el programa Weapon-X, todos sus recuerdos son muy vagos. A esto hay que su-mar una desventaja propia de sus poderes rege-nerativos que protegen su mente, cada vez que sucede un evento traumático en su vida, sus poderes lo bloquean y de esta manera olvida, haciendo que su pasado sea un misterio para él mismo. Wolverine ira advirtiendo que su aparente juventud vive de esperanza y su vejez del recuerdo. A lo largo de la cinta veremos la enredada relación que establece con Víctor Creed un mutante mejor conocido como “Dientes de Sable” (Liev Schreiber) quien, al parecer, asesina a la mujer que ama Wolverine, desencadenando su sed de venganza. En la personalidad discordante de Wolverine comienza a crecer una contradicción, desatando una lucha interna entre la nobleza humana y la brutalidad de la bestia: Mientras su cuerpo se regenera, su mente desea venganza y es verdad inalterable que quien clama venganza guarda sus heridas abiertas.

Page 17: Wolverine

17cine PORTADA

Wolverine, su nombre real es James Howlett, alias Logan, cuenta con la capacidad de regeneración de tejidos, sentidos amplificados que le dan fuerza y

destreza sobrehumana. Esqueleto y garras retractiles inquebrantables elaboradas artificialmente con adamantium.

Dientes de Sable (Sabretooth), Victor Creed, archienemigo de Wolverine. Cuenta con poderes similares, su tiempo de recuperación es

inferior al de Wolverine y tiene sentidos muy agudizados. Es un mutante con tendencias homicidas y sociópata.

Gambito, alias Remy LeBeau, posee la habilidad de “cargar” de energía cinética un objeto, de modo que explote al lanzarlo. Remy cuenta con una sonrisa seductora y una gran destreza como ladrón.

Emma Frost, cuenta con telepatía de considerables proporciones. Lee la mente de otros y proyecta sus pensamientos. Controla o influencia a otros, altera sus percepciones y lanza rayos mentales de energía psiónica.

Deadpool (Masacre) Wade Wilson, asesino con súper agilidad. Procesado artificialmente, el factor curativo sobrehumano le permite sobrevivir a heridas aparentemente fatales y regenerar apéndices perdidos.

Beak Barnell Bohusk, su físico se modificó para ir asemejándose cada vez más a un pájaro, tiene huesos bastante ligeros, brazos con plumas y un pico. Su físico no le permite volar grandes distancia, sólo le permite planear y volar distancias cortas.

William Stryker, brazo robótico de Nimrod y posee un implante capaz de bloquear telepatía de bajo nivel.

Silver Fox, amiga intima de Wolverine, cuenta con un factor de regeneración y de curación a otros mutantes, también tiene la capacidad de retener su tiempo de envejecimiento.

Krestel, John Wraith teletransportación y la capacidad de retener su tiempo de envejecimiento. Tiene una pasión por los

explosivos, armándose de cargas de extrañas formas.

Agente Zero, David North, cuenta con una asombrosa puntería que le hace incapaz de fallar un solo disparo.

The blob, Fred J. Dukes, virtualmente inamovible, siempre que se mantenga en contacto con el suelo. Resistencia sobrehumana al daño.

Ciclope Scott Summers, rayos ópticos contusivos de energía solar.

Page 18: Wolverine

18 www.cineymas.com.mx

Los Niños de China The Children of Huang Shi

“Los niños de China” es una película basada en hechos reales en los años 30´s y ambientada en una China desgarrada por la guerra contra Japón. La historia se centra en el joven periodista inglés George Hogg (Jonathan Rhys Meyers), una enfermera americana (Radha Mitchell) y Jack Chen, el líder de un grupo de la resistencia china (Chow Yun Fat).

A los pocos días de haber llegado a Shangai, Hogg explora la ciudad en ruinas y es testigo de la matanza e incineración de doscientos chinos perpetrado por soldados japoneses. Aterrorizado, fotografía los hechos, pero es capturado y sen-tenciado a muerte cuando los japoneses descubren sus fotos. Segundos antes de morir es rescatado por un grupo de la resistencia china, consiguen huir y lo llevan a recuperarse al orfanato de Huang Shi, en donde convive con sesenta niños. Como los chinos están reclutando a niños para el ejército, Hogg pone en marcha un viaje durísimo y extenuante, rodeado de peligros, para salvarlos. Finalmente llegan a la aldea de Shandan, con una baja en todo el viaje, pero Hogg contrae tétano y la enfermera Lee hace intentos desesperados por salvarle.

La película fue dirigida por Roger Spottiswoode, respon-sable de filmes tan diferentes como “El mañana nunca muere” o “El sexto día”. En la actualidad existe en Shandan un imponente monumento que honra la figura de George Hogg, quien salvó tantas vidas.

Por Bulmaro Coutiño

Page 19: Wolverine

19

Los Niños de China

Page 20: Wolverine

20 www.cineymas.com.mx

“Ángeles y Demonios” es una película producida por Sony, basada en la novela homónima de misterio escrita por Dan Brown y publicada por primera vez en 2000. La cinta fue realizada como una secuela de “El código Da Vinci”, aunque como novela, esta última se publicó cronológicamente después, en 2003. Así mismo, “El código Da Vinci” gozó de mayor éxito que “Ángeles y demonios”, convirtiéndose en un best seller arrollador, con varios millones de ejemplares vendidos y traducidos en más de 45 idiomas. Ambos libros combinan los géneros de suspenso, esoterismo de Nueva Era y temas de conspiración obscurantista, haciendo de la Iglesia Católica el enemigo a vencer; situación que generó muchas suspicacias sobre todo en círculos católicos.

La cinta dirigida por Ron Howard, nos muestra un guión con sutiles modificaciones al original. El profesor de simbología religiosa Robert Langdon de Harvard (el mismo protagonista del “Código Da Vinci”), y nuevamente interpretado por Tom Hanks, se ve inmerso en la búsqueda de secretos de una antigua sociedad

Page 21: Wolverine

21cine SUSPENSO

Por Juan Carlos de la Peña

secreta: Los Illuminati. Después de encontrar asesinado a un físico de partículas para obtener antimateria, se descubre que un arma mortífera esta amenazando la permanencia del Vaticano. Comienza una carrera contra reloj. A través de intrigas, asesinatos, símbolos, e intrincados acertijos Langdon, acompañado de Vittoria Vetra, (Ayelet Zurer) una atractiva científica italiana, marcha desentrañando la verdad de los hechos, advirtiendo que el verdadero enemigo se halla dentro de la Iglesia.

En un inicio estos libros se publicitaron como novelas de contenido histórico; muchos estudiosos han señalado sus errores, imprecisiones y tendencias particulares que sostienen sus argumentos, al punto que el mismo autor a negado su valor histórico. Un argumento curioso es la antigüedad que, supuestamente, se le da a la sociedad secreta de los Illuminati, a la que presuntamente pertenecieron algunos personajes famosos, como Leonardo Da Vinci, antes de su fundación en 1776 por el bávaro Weishaupt. Lo que es cierto, es que el ideal de la secta fue establecer un sistema contrario al orden existente en su tiempo en cuanto a religión, propiedad y familia. Ideales que en nuestros días a todas luces han dado frutos.

Page 22: Wolverine

22 www.cineymas.com.mx

HANNAH MONTANA: La película

La serie de T.V. Hannah Montana que actualmente se transmite por Disney Channel y que es la sensación entre las niñas y jovencitas, se sitúa en Malibú, California, donde vive Miley Stewart (Miley Cyrus), una chica de 14 años (15 y 16 en las 2 temporadas sucesivas), junto con su hermano Jackson (Jason Earles) y su padre Robby (Billy Ray Cyrus, padre real de Miley Cyrus), quien es productor de música y viven en una casa frente a la playa. Pero hay un secreto sobre Miley que nadie sabe excepto su familia y sus 2 mejores amigos, Oliver (Mitchel Musso) y Lilly (Emily Osment): Miley Stewart es en realidad la súper estrella del momento Hannah Montana. Para realizar el cambio, se pone ropas llamativas, se maquilla y se pone una peluca rubia, lo que hace que sea irreconocible y le permite vivir una doble vida, poder ir al colegio y hacer una vida normal como cualquier chica de su edad.

Page 23: Wolverine

23

HANNAH MONTANA: La película

“Hannah Montana: La Película” es la adaptación cinema-tográfica de dicha serie de televisión y próximamente se estrenará en los cines con todo su popular elenco. La filmación comenzó en abril de 2008. Gran parte de la película se grabó en Columbia, Tennessee, y Los Ángeles, California.

La película comienza con el cumpleaños 16 de Lilly, su mejor amiga y en dónde Miley aparece como Hannah cantando en su fiesta, cosa que a Lilly no le hace gracia. Como Hannah

Montana no para de meterse en líos, su padre decide llevarla a Tenesse, en dónde posteriormente Lilly la visitará unos

días. Durante su estancia ahí, Miley se reencuentra con un viejo amigo, con el que tendrá un romance. Al final Miley deberá tomar una decisión: decir a todo el mundo que Miley es Hannah, o no ser mas Hannah Montana. ¿Y tú qué harías?

Por Tere Castellanos

cine MUSICAL

Page 24: Wolverine

24 www.cineymas.com.mx 24 www.cineymas.com.mx

FILMOGRAFIA

Hugh Michael Jackman actor australiano de cine, teatro y televisión nace el 12 de octubre de 1968 y 40 años después para beneplácito de sus seguidoras, es elegido por la revista People como el hombre más atractivo del mundo. Además de este singular reconocimiento, ha sido galardonado con el premio Tony por su actuación en la obra de teatro “The Boy from Oz”. Recibió un premio Emmy como mejor presentador de los premios Tony y seguramente lo volverá a recibir, pero en esta ocasión por su excelente desempeño como presentador de la 81ª entrega de los premios Oscar, dónde no solo condujo ágilmente dicha ceremonia, si no que también nos demostró sus dotes como bailarín y cantante.

El polifacético Jackman ha interpretado entre otros, a un arrogante Gastón en la obra de teatro “La Bella Y La Bestia”, un desafortunado hacker en la película “Sword fish”,

un caballeroso y romántico inventor en “Kate & Leopold”, un osado cowboy de su natal Australia en la película del mismo nombre. Y en la película “Van Helsing” irónicamente es un cazador de vampiros y hombres lobos, para que finalmente sea una especie de hombre lobo o glotón quien lo llevaría a los cuernos de la luna por su interpretación de Wolverine, en las sagas de los Hombres X.

Hug

h Ja

ckm

anPor Humberto Sales Roa

Page 25: Wolverine

25

Page 26: Wolverine

26 www.cineymas.com.mx

SI TE PERDISTE LOS ARTÍCULOS ANTERIORES DE LA HISTORIA DEL CINE, VISITA WWW.CINEYMAS.COM.MX

26 www.cineymas.com.mx

La Edad de Oro - 2ª parte: Cine de Género

HABLEMOS DE ... HISTORIA DEL CINE

La Edad de Oro contribuyó a formar la

personalidad del cine Hollywoodense. El star

system era uno de los pilares fundamentales

a los que recurrían las grandes casas

productoras para atraer al público a las salas.

Por otro lado, el mismo público gustaba de

películas fácilmente reconocibles y atractivas,

razones que contribuyeron al cine de género.

Los primeros géneros que se formaron fueron:

el musical, el cine negro, el cine de gángsters,

el cine de aventuras, la comedia “screwball”, y

el cine de terror. En este sistema cada película

era producida siguiendo un patrón genérico

reconocible, mostrando estructuras básicas

comunes que le permitían al espectador

identificarla fácilmente. El cine de gángsters

introdujo a estrellas como James Cagney,

Paul Muni, y Edward G. Robinson. En los

musicales destacan Busby Berkeley, Fred

Astaire, y Ginger Rogers. Otros grandes

actores que destacaron en la edad de oro

son: Greta Garbo, Catherine Hepburn,

Cary Grant, Gary Cooper, Clark Gable,

James Stewart, Ernst Lubitsch, Maurice

Chevalier, y Jeannette MacDonald, por

mencionar algunos. En cuanto a directores,

destacan: Howard Hawks (“Scarface”),

John Ford, William Wyler, George Cukor,

Michael Curtiz (“Casablanca”) y Victor

Fleming (“The Wizard of OZ”, “Gone with the

wind”).

Es también durante ésta época dorada

(entre los años 30 y 40) en la que se consolidan

los grandes estudios de Hollywood, los cuales

adoptaron un control global del mercado.

En el próximo ejemplar hablaremos de este

tema mientras continuamos recordando la

Edad de Oro norteamericana.Por Rodrigo Reyes

Page 27: Wolverine

27

Page 28: Wolverine

28 www.cineymas.com.mx