WINGATE USSOTTI & HALPERIN, LLP AL DÍA BOLETÍN · completo (CBC) y un hemocultivo para una...

8
Felipe Russotti, socio de WRSH recientemente resolvió un caso por $10.200.000 ante los tribunales. El pequeño demandante nació el 9 de junio de 2003. Diez días más tarde fue llevado a una clínica local, porque un día antes la madre había notado manchas blancas en su lengua. El médico de la clínica observó un herpes labial en los labios de la madre y protuberancias en la lengua del niño, y remitió a la madre al primer centro médico demandado con una hoja de referencia documentando las vesículas en la lengua del niño y un herpes labial, descrita como herpes labialis en el labio de la madre del niño. La madre llevó al bebé al primer centro médico demandado ese día, donde fue examinado por el médico demandado, quien diagnosticó a la madre con herpes labialis (herpes en los labios) y señaló las vesículas en la lengua del bebé sin llevar a cabo un diagnóstico para él. El bebé fue enviado a casa con instrucciones para la madre de volver si se presentaba fiebre, irritabilidad o letargo. A la mañana siguiente el médico demandado habló con un neonatólogo en el centro médico y preguntó qué podrían ser las vesículas. El neonatólogo le dijo al doctor demandado inmediatamente que trajera al bebé de vuelta al hospital para su evaluación. El médico demandado se puso en contacto con los padres y el bebé fue traído de vuelta a la sala de emergencias. Otro médico de la sala de emergencias lo examinó e hizo arreglos para el traslado inmediato en ambulancia al segundo centro médico demandado para descartar un posible herpes. El bebé fue examinado en el segundo centro médico demandado por un residente en la sala de emergencias quien observó de 10 a 11 placas grises planas en la lengua del niño. El médico de la sala de emergencias obtuvo una consulta por un cirujano oral y maxilar no identificado, quien diagnosticó una quemadura oral causada por un biberón. El bebé fue dado de alta nuevamente sin un diagnóstico o tratamiento adecuado. Seis días más tarde la madre trajo al bebé a una cita con la pediatra demandada. La madre le dijo a la pediatra demandada que el niño había tenido fiebre y letargo en los días previos. La pediatra demandada no notó ninguna vesícula o anomalía en la lengua del niño e informó que el bebé estaba sano. Ordenó un hemograma completo (CBC) y un hemocultivo para una posible fiebre de origen desconocido en un bebé menor de treinta días y administró la primera de las tres dosis de antibióticos para la posible sepsis. Le dijo a los padres que regresaran al día siguiente. Esa noche a la 1:00 de la mañana, al niño se le disparó la fiebre. Los padres llevaron al bebé al hospital demandado donde fue visto en la sala de emergencias por otro médico demandado. El médico demandado observó una fiebre de 101.2 y finalmente se comunicó con la pediatra demandada a las 4:00 a.m., quien le ordenó decirles a los padres que vinieran a su consultorio a las 8:00 a.m. del día siguiente. Los padres regresaron a la mañana siguiente y se observó una fiebre de 100.5. La pediatra demandada, administró una segunda dosis de antibióticos en espera del resultado del hemocultivo y dijo a los padres que regresaran al día siguiente. NEGLIGENCIA MÉDICA: RECAUDO DE $10.2 MILLONES Diagnóstico tardío de herpes en un recién nacido provoca graves daños cerebrales WINGATE, RUSSOTTI, SHAPIRO & HALPERIN, LLP Continúa en la página 2 AL DÍA BOLETÍN PRIMAVERA 2012

Transcript of WINGATE USSOTTI & HALPERIN, LLP AL DÍA BOLETÍN · completo (CBC) y un hemocultivo para una...

Felipe Russotti, socio de WRSH recientemente resolvió un casopor $10.200.000 ante los tribunales.

El pequeño demandante nació el 9 de junio de 2003. Diez días mástarde fue llevado a una clínica local, porque un día antes la madrehabía notado manchas blancas en su lengua. El médico de la clínicaobservó un herpes labial en los labios de la madre y protuberanciasen la lengua del niño, y remitió a la madre al primer centro médicodemandado con una hoja de referencia documentando las vesículasen la lengua del niño y un herpes labial, descrita como herpeslabialis en el labio de la madre del niño.

La madre llevó al bebé al primer centro médico demandado esedía, donde fue examinado por el médico demandado, quiendiagnosticó a la madre con herpes labialis (herpes en los labios) yseñaló las vesículas en la lengua del bebé sin llevar a cabo undiagnóstico para él. El bebé fue enviado a casa con instruccionespara la madre de volver si se presentaba fiebre, irritabilidad oletargo.

A la mañana siguiente el médico demandado habló con unneonatólogo en el centro médico y preguntó qué podrían ser lasvesículas. El neonatólogo le dijo al doctor demandadoinmediatamente que trajera al bebé de vuelta al hospital para suevaluación. El médico demandado se puso en contacto con lospadres y el bebé fue traído de vuelta a la sala de emergencias. Otromédico de la sala de emergencias lo examinó e hizo arreglos parael traslado inmediato en ambulancia al segundo centro médicodemandado para descartar un posible herpes.

El bebé fue examinado en el segundo centro médico demandadopor un residente en la sala de emergencias quien observó de 10 a11 placas grises planas en la lengua del niño. El médico de la salade emergencias obtuvo una consulta por un cirujano oral y maxilarno identificado, quien diagnosticó una quemadura oral causadapor un biberón. El bebé fue dado de alta nuevamente sin undiagnóstico o tratamiento adecuado.

Seis días más tarde la madre trajo al bebé a una cita con la pediatrademandada. La madre le dijo a la pediatra demandada que el niñohabía tenido fiebre y letargo en los días previos. La pediatrademandada no notó ninguna vesícula o anomalía en la lengua delniño e informó que el bebé estaba sano. Ordenó un hemogramacompleto (CBC) y un hemocultivo para una posible fiebre deorigen desconocido en un bebé menor de treinta días y administróla primera de las tres dosis de antibióticos para la posible sepsis. Ledijo a los padres que regresaran al día siguiente. Esa noche a la1:00 de la mañana, al niño se le disparó la fiebre.

Los padres llevaron al bebé al hospital demandado donde fue vistoen la sala de emergencias por otro médico demandado. El médicodemandado observó una fiebre de 101.2 y finalmente se comunicócon la pediatra demandada a las 4:00 a.m., quien le ordenó decirlesa los padres que vinieran a su consultorio a las 8:00 a.m. del díasiguiente. Los padres regresaron a la mañana siguiente y se observóuna fiebre de 100.5. La pediatra demandada, administró unasegunda dosis de antibióticos en espera del resultado delhemocultivo y dijo a los padres que regresaran al día siguiente.

NEGLIGENCIA MÉDICA: RECAUDO DE $10.2 MILLONES Diagnóstico tardío de herpes en un recién nacido provoca graves daños cerebrales

WINGATE, RUSSOTTI, SHAPIRO & HALPERIN, LLP

Continúa en la página 2

AL DÍA BOLETÍNPRIMAVERA 2012

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 1

Al día siguiente, el 28 de junio, los padres regresaron e informaron que los brazosy piernas del bebé comenzaron a crisparse durante la noche. La colega de lapediatra demandada administró la tercera dosis de antibióticos, pero cuando ladoctora notó movimientos espasmódicos le dijo a los padres que acudieran deinmediato a la sala de emergencias del segundo centro médico demandado.

Al ingresar el 28 de junio a la sala de emergencias del segundo centro médicodemandado, se hizo un protocolo de sepsis incluyendo punción lumbar,

hemocultivos y hemograma. Se tomaron muestras de la boca y al día siguiente se inició tratamiento conAcyclovir para una presunta encefalitis viral del herpes, aunque no se obtuvieron resultados de la prueba. Dosdías más tarde, el 30 de junio, las muestras de la garganta regresaron con un resultado positivo para herpessimple (VHS I). El bebé permaneció hospitalizado para recibir un tratamiento de tres semanas con Acyclovir.El 20 de julio mientras estaba hospitalizado, una resonancia magnética del cerebro reveló daño cerebralbilateral que los médicos concluyeron fue causado por el virus del herpes.

El demandante hizo numerosas declaraciones en contra de todos los médicos demandados, los dos centrosmédicos demandados y el hospital demandado. Algunas de esas declaraciones fueron que hubo negligencia enno ingresar inmediatamente al niño; en no hacer un frotis de la boca con un hisopo de zinc para el cultivo; enno ingresar al bebé para comenzar el tratamiento con Acyclovir; al no consultar con un neonatólogo antes; alhacer un diagnóstico de una quemadura oral y que la consulta del cirujano oral y maxilofacial fue incorrecta;en que la consulta debió haber sido con un pediatra o un especialista en enfermedades infecciosas que habríasospechado el herpes inmediatamente e ingresado al niño para comenzar el tratamiento con Acyclovir; en queel médico debió haber ingresado al bebé para un protocolo de sepsis completo con un bebé de menos de 30días con fiebre; en que el niño debió haber sido sometido a una punción lumbar y a cultivos.

El bebé sufrió lesiones neurológicas severas. No tiene lenguaje expresivo, no puede moverse, no puedealimentarse por sí mismo, tiene cuadriparesia, y necesita ayuda con todas las actividades de la vida diaria. Noha tenido ningún procedimiento quirúrgico, pero recibe terapia física, ocupacional y del habla. Sólo puedecomer alimentos en puré. Tiene un mínimo movimiento espontáneo decidido.

NEGLIGENCIA MÉDICA: RECAUDO DE $10.2 MILLONES Philip Russotti - Continuación de la portada

ANUNCIOS:NUEVO NOMBRE DE LA EMPRESA

Tenemos el agrado de anunciar que debido a la enorme contribución de KenHalperin para el éxito de la empresa, su nombre ha sido añadido a la cabecera. A partirdel 1º de enero de 2012 nuestro nuevo nombre es WINGATE, RUSSOTTI,SHAPIRO & HALPERIN, LLP.

DOS SÚPER ABOGADOS MÁS Ken Halperin, socio de WRSH y Robert Bellinson, asesor jurídico, han sido seleccionadospara el New York Super Lawyers, un listado de los súper abogados de Nueva York. Se unen alos socios Phil Russotti y Jason Rubin en este prestigioso honor.

Sólo el 5% de los abogados en el estado se han ganado el título de "Súper abogados". Losabogados son seleccionados como "Súper abogados" después de un riguroso proceso demúltiples etapas que incluye una encuesta estatal de abogados, una evaluación e investigaciónindependiente de los candidatos, nominaciones y evaluaciones de pares por los mejoresabogados en Nueva York. Cada candidato es evaluado por una combinación de factores,incluyendo el reconocimiento por sus pares y los logros profesionales.

"Tener cuatro abogados denominados "Súper abogados" es un reconocimiento al compromisode nuestra firma con nuestros clientes y nuestra profesión", dice Clifford H. Shapiro, sociogerente. "Estamos encantados de que otros abogados de Nueva York estén conscientes de losaltos estándares que establecemos para nuestros abogados y los clientes que representan”.

Para obtener más información acerca de Wingate, Russotti, Shapiro & Halperin y nuestrosabogados, visite nuestro sitio web en www.wrshlaw.com.

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 2

ACUERDOS Y VEREDICTOS

Kenneth J. Halperin, socio de WRSH, obtuvo recientemente un acuerdo por $2 millones de dólares para untrabajador que cayó aproximadamente ocho (8) pies por un agujero en el suelo en su lugar de trabajo. El accidenteocurrió cuando nuestro cliente estaba limpiando escombros del piso de un edificio que estaba en construcción.Al mover los escombros del centro de la habitación al lado, cayó de repente por un agujero que se había hechopara los conductos de climatización. Sin el conocimiento del demandante la cubierta había sido retirada y él nonotó que había una abertura destapada. El hecho de no cubrir adecuadamente el agujero era una violación delas Secciones 240 (1) y 241 (6) de la Legislación Laboral.

El accidente no tuvo testigos y el agujero por donde cayó era muy pequeño (aproximadamente 18 pulgadas x 28pulgadas). Debido al reducido tamaño del sitio de trabajo, tanto el oficial de seguridad como el gerente deseguridad demandados, especularon que el demandante no pudo haber caído por el agujero. Afirmaron que élse cayó al intentar bajarse por el agujero para tener acceso a una escalera en el piso de abajo. Sostuvieron queesto proporciona un acceso más rápido para él llegar a la planta inferior. El demandante, por supuesto, negó haberhecho eso.

Durante el transcurso de la exhibición de pruebas llevamos a cabo una deposición del oficial de seguridad del sitio, que después delaccidente elaboró un informe de accidente en el que escribió que el demandante había admitido que estaba bajando por el agujero parallegar a la escalera. Pudimos perjudicar gravemente su credibilidad al conseguir que admitiera que el demandante nunca le dijo esto y quelo que él escribió en el informe era un error.

Además, empleamos a un ingeniero forense para demostrar que según los atributos físicos del demandante era una certeza matemática yfísica que una caída por un agujero incluso de este tamaño era posible. También contratamos a un ingeniero mecánico/biomédico quedeterminó las lesiones del demandante, en especial los hematomas en la parte inferior de cada bíceps y de los cuales tenía fotografías, eranconsistentes con una caída por un agujero.

Como resultado del accidente, el demandante sufrió una hernia discal en la columna lumbar que requirió una discectomía seguida de unafusión de nivel uno aproximadamente un año después. Argumentamos que el demandante no podría regresar a trabajar en la construcción,a pesar de haber sido autorizado trabajar en alguna otra profesión que no implicara trabajo físico. Como tal, hicimos una demanda depérdida de ingresos por la diferencia salarial entre el trabajo que estaba haciendo antes del accidente y podía hacer después del accidente.

Obrero cae ocho pies por un agujero en el piso: recaudo de $2 millones de dólares

El 27 de abril de 2011, Thomas M. Oliva obtuvo un veredicto de la Corte Suprema del Bronx por la suma de$1.500.000 dólares para una mujer de cincuenta años de edad cuyo automóvil fue golpeado en parte la traseramientras ella estaba en camino a su trabajo como asistente para el almuerzo escolar. Tras varios meses de dolorosaterapia, incluyendo inyecciones en puntos gatillo en múltiples ocasiones, ella optó por cirugía. Nuestra clientasufrió discectomía cervical anterior con fusión cervical en sus vértebras cervicales C5-C6. Esto trató solamenteuna de las tres hernias sufridas. Ella continúa con dos vértebras herniadas, dolor, discapacidad y restricción delrango de movimiento en el cuello, que es permanente. Nuestra clienta, sin embargo, regresó a trabajar con elfin de tratar de obtener su pensión, a la que tiene derecho después de cinco años más.

Accidente de tránsito: veredicto del jurado por $1,5 millones de dólares

Justo antes de la selección del jurado, Jason Rubin llegó a un acuerdo por $3 millones de dólares en un caso quesurgió tras la muerte de una mujer de 35 años de edad, madre soltera de cuatro hijos.

La fallecida acudió a la sala de emergencias del hospital demandado quejándose de dolor en las piernas y dificultadpara respirar. Fue dada de alta y de repente se desplomó y murió al día siguiente. Una autopsia reveló que la causade la muerte fue una embolia pulmonar como resultado de una trombosis venosa profunda en la pierna.

El hospital perdió el expediente de la paciente de la sala de emergencias, pero Jason pudo reconstruir lo queocurrió en el hospital a través de entrevistas con miembros de la familia y la obtención de los registros defacturación y registros hospitalarios que indicaban que la difunta se quejó de dolor en una extremidad. Alegamosque ella debió haber sido sometida a una ecografía de la pierna, que habría puesto de manifiesto la trombosisvenosa profunda. Entonces se podrían haber puesto en marcha la anticoagulación y otros tratamientos, quehubieran evitado su muerte.

Caso de negligencia médica/homicidio culposo: acuerdo por $3 millones de dólares

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 3

ACUERDOS Y VEREDICTOSPhilip Russotti, socio de WRSH obtuvo un acuerdo de mediación por $10 millones de dólares por no realizarun parto por cesárea a tiempo. El caso se llevó a cabo en Orange County, NY.

La pequeña demandante sufrió múltiples lesiones graves y permanentes, incluyendo cuadriparesia espástica, falta delhabla, problemas de vista, incapacidad para comer, incapacidad para hablar, incapacidad para comunicarse, excepto porgestos y la necesidad de un apoyo total para su cuidado con un tubo de gastrostomía y traqueostomía

La madre de la bebé demandante se presentó el 19 de mayo de 2001, con 38 semanas de embarazo, en el hospitaldemandado creyendo que estaba en trabajo de parto. Fue examinada por el primer médico demandado, quien la pusoen un monitor fetal durante 20 minutos. El monitor reveló una variabilidad disminuida latido a latido, sin embargo, fuedada de alta sin ninguna otra prueba. La demandante regresó tres días después, el 2 de mayo de 2001, creyendonuevamente que estaba en trabajo de parto. La pusieron en un monitor fetal que demostró otra vez una variabilidaddisminuida latido a latido. Fue dada de alta después de 2 horas y media. Regresó esa noche a las 9:30 con rotura demembranas y líquido amniótico teñido de meconio. Fue ingresada y puesta en un monitor fetal externo. El trazado erainquietante debido a la variabilidad disminuida latido a latido. El primer médico demandado no estaba presente y nola examinó, aunque las enfermeras le llamaron y le informaron de su condición.

El trazado siguió siendo inquietante durante la noche del 22 de mayo de 2001, continuando hasta el 23 de mayo de 2001,a pesar de que las técnicas de reanimación, como el cambio de posición y la administración de oxígeno y fluidos nomejoraron el trazado. Durante toda la noche, las enfermeras hablaron con el primer médico demandado a las 2:30 a.m.y 6:00 a.m. y no le pidieron que viniera al hospital para examinar a la paciente, no le informaron a sus supervisores queno vino al hospital para examinar a la paciente, ni la continua condición inquietante de la paciente.

El primer médico demandado no examinó a la paciente hasta las 7:30 de la mañana siguiente. A las 8:00 a.m. elsegundo médico demandado, socio del primer médico demandado, llegó a tomar el relevo. Examinó las tiras

de toda la noche, hizo un examen pélvico y de inmediato ordenó una cesárea de emergencia. El bebé nació conuna puntuación Apgar de 1, 1, 4, con el único resultado de una frecuencia cardiaca inferior a 60 latidos por minuto.

Los pediatras, médicos demandados tercero y cuarto, intentaron la reanimación y no intubaron al bebé durante diezminutos, no insertaron una línea umbilical, y no pudieron aumentar la puntuación Apgar a 4 hasta después de diezminutos.

La demanda contra el primer médico demandado fue no provocar el parto el 19 de mayo de 2001, o proporcionarpruebas adicionales en la presencia de un trazado cardíaco fetal inquietante; por dar de alta a la demandante antes detiempo el 22 de mayo de 2001, sin pruebas adicionales, como por ejemplo un examen del pH del cuero cabelludo o laestimulación acústica, o por no provocar el parto, y, por no examinar a la paciente el 22 de mayo de 2001 durante todala noche mientras la paciente estaba en el hospital y por confiar únicamente en las comunicaciones de la enfermera conrespecto a la condición de la paciente.

El caso contra el hospital tuvo que ver con la forma en que la enfermera no le exigió al médico demandado que vinieraal hospital, su incapacidad para interpretar correctamente las tiras cardiacas fetales, y el no haber ido al siguiente puntode la cadena de mando del hospital, el supervisor de enfermería y el director médico del hospital, para quejarse de queel primer doctor demandado no había venido al hospital para examinar a su paciente.

El caso contra los pediatras, médicos demandados tercero y cuarto, fue el no haber resucitado al infante oportuna yadecuadamente; dar dosis inadecuadas de epinefrina; y demorarse diez minutos para asegurar una de las vías respiratoriasy proporcionar un catéter umbilical que habría sido el vehículo adecuado para administrar epinefrina y bicarbonato desodio.

Se llevó a cabo una mediación el 27 de julio de 2009 cuando el caso fue resuelto por $10.000.000. El señor Russotticontrató testigos expertos en neonatología, neurorradiología, neurología pediátrica, enfermería, un planificador decuidado de la vida, así como un economista. La preparación minuciosa del señor Russotti de este caso llevó a un recaudoexitoso.

NEGLIGENCIA MÉDICA$10 MILLONES

Acuerdo de mediación en demanda por norealizar un parto por cesárea a tiempo

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 4

REPRESENTANDO PERSONAS REALES CON PROBLEMAS REALES DE FORMA INDIVIDUAL

Robert J. Bellinson obtuvo un acuerdo por $750.000 dólares para dos mecánicos de ascensor que resultaronheridos cuando el ascensor en el que se encontraban aceleró y luego paró repentinamente sacudiéndolos mientrasestaban en el ascensor.

Este fue un caso muy controvertido en el que el propietario del edificio era la única parte en el caso debido aque nuestros clientes trabajaban para la empresa de mantenimiento de ascensores contratada por el edificio pararealizar el mantenimiento al elevador. Rob resolvió este caso sólo después de tomar un veredicto sobre laresponsabilidad en el que un jurado encontró al propietario del edificio 100% culpable por el accidente. Antesdel juicio de responsabilidad, el abogado del propietario del edificio se negó a una oferta porque estaban segurosde que el jurado los absolvería de la culpa.

Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que siete semanas antes del accidente, otra empresa deascensores había inspeccionado el elevador en cuestión y estuvo fuera de servicio debido a una porción quemadadel motor. Se informó al propietario del edificio que el ascensor no debía ser utilizado de nuevo hasta que sehiciera esta reparación. Luego, el propietario del edificio despidió a la empresa y contrató a la empresa queempleaba al demandante y continuó utilizando el elevador.

A continuación, el propietario del edificio contrató la empresa del demandante para hacerse cargo del mantenimiento del ascensor ytambién para renovar el sistema completo del ascensor. Sin embargo, a espaldas de los demandantes, el empleador también se las arreglópara poner el ascensor en servicio de nuevo, a pesar de su condición peligrosa, para que pudiera ser utilizado hasta que la renovacióncomenzara. El accidente de los demandantes se produjo el día que las renovaciones iban a comenzar.

En el juicio, el propietario del edificio demandado intentó afirmar que no sabía que el ascensor era peligroso. Esto se hizo a pesar de lapresencia de un recibo de trabajo firmado por el superintendente del edificio en el que se indicaba que el ascensor estaba fuera de serviciodebido a que el motor estaba dañado.

Como resultado del accidente, uno de los demandantes sufrió una hernia discal en la columna lumbar que requirió una inyección lumbar.El otro demandante sufrió el agravamiento de una lesión previa, que resultó en dos procedimientos artroscópicos.

Dos mecánicos de ascensor heridos en elevador que excede los límites de velocidad: acuerdo por$750.000 de dólares

Kenneth J. Halperin, socio de WRSH recientemente obtuvo un acuerdo por $1.3 millones de dólares para un guardia de seguridadque tropezó y cayó sobre la pesa de un ascensor mientras realizaba sus rondas en un gran edificio comercial en el centro de Manhattan.El accidente se produjo cuando nuestro cliente estaba caminando a su puesto. Al intentar abrir una puerta, de repente tropezó y cayóencima de una pequeña pesa del ascensor, un objeto de 18 pulgadas de altura, con un peso de cinco libras, que se utiliza en la mecánicadel elevador para simular el peso en un ascensor.

Llevamos a cabo seis deposiciones en este caso de varios trabajadores que fueron empleados tanto por el edificio como por el empleadorde nuestro cliente. Fuimos hasta Carolina del Sur para deponer a un trabajador que se había jubilado y se mudó allí. Gracias a estosesfuerzos, descubrimos que la pesa se utilizaba como tope de puerta en los días con mucho viento para mantener abierta la puerta durantelas entregas. Al parecer, esto se hacía cerca a nuestro cliente y nadie puso la pesa de nuevo en la ubicación adecuada para sualmacenamiento. Debido a la proximidad de la pesa al piso y al color oscuro que se mezclaba con el del suelo, fue muy difícil de ver.

El demandado, propietario del edificio, argumentó que no tenían ningún conocimiento que esto se hiciera porque sólo los trabajadoresde la empresa de seguridad del demandante controlaban el área donde ocurrió el accidente. Pudimos refutar este argumento estableciendoque el propietario del edificio aún tenía el control de la zona y la capacidad de supervisar a los trabajadores.

Como resultado del accidente, el demandante sufrió una hernia discal en la columna lumbar que requirió una cirugía de fusión lumbar yun procedimiento de revisión. El demandante también sufrió una lesión en la rodilla que requirió cirugía artroscópica.

Guardia de seguridad tropieza con la pesa de un elevador en un edificio: acuerdo por$1.3 millones de dólares.

Nuestra filosofía es preparar cuidadosamente cada caso para el crisol de la sala de audiencias. Eso requiere unapreparación minuciosa de todos los hechos relevantes y el conocimiento completo de la legislación pertinente. Nuestrosabogados trabajan en estrecha colaboración con médicos y otros profesionales reuniendo a los mejores testigosexpertos para ayudar en la preparación y el enjuiciamiento de los casos. No escatimamos en gastos, porque creemosque cada cliente merece la mejor oportunidad de presentar su caso ante un jurado.

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 5

Cliff Shapiro, socio de WRSH, obtuvo un acuerdo por un monto de $725.000 dólares paraun hombre de 78 años de edad que fue atropellado por un automóvil. El conductor demandadoalegó que el demandante corrió frente a su automóvil y causó el accidente.

Como resultado del accidente, el cliente sufrió una fractura de la meseta tibial derecha, lo querequirió reducción abierta y fijación interna, un desgarro del manguito rotador del hombroderecho, que requirió cirugía artroscópica, una lesión en la cabeza con laceración y puntos, asícomo la fractura de una vértebra. El demandante fue internado en el hospital tres veces duranteun total de 18 días.

En lo que respecta a la responsabilidad, Cliff afirma que el argumento del conductordemandado de que un hombre de 78 años de edad, corrió a la calle en frente a un automóvilera absolutamente ridícula, y que estaba seguro de que un jurado estaría de acuerdo con él, después de ver y conocer anuestro cliente.

Atropello peatonal: recaudo de $725.000 dólares

El demandante, un ciclista de aproximadamente 30 años de edad, sostuvo que el taxistademandado no se detuvo, por descuido, en un semáforo en rojo, provocando una colisión. Eldemandante reconoció que entró en la intersección en su bicicleta cuando la luz del semáforopara él estaba amarilla. Como resultado del accidente, el demandante, un médico en un hospitalque no perdió ningún ingreso como consecuencia del accidente, sufrió una fractura en la piernay una fractura de cráneo, así como algunas supuestas lesiones neuropsicológicas, lo que le hizomás difícil hacer su trabajo como médico. No llevaba un casco en el momento del accidente.El demandante tuvo una cirugía en la pierna para arreglar la fractura, así como la cirugía pararetirar los dispositivos ortopédicos implantables que pusieron en su pierna.

Este caso es novedoso e interesante por las siguientes razones. Este caso implicó a un taxi asegurado por una compañíafamosa por no resolver los casos de una manera razonable. Además, al igual que con todos taxis en Nueva York, teníaun límite de $100.000 dólares para el seguro. Nuestra firma comprobó que la empresa de taxis en este caso, que erapropietaria de dos medallones, tenía suficiente capital en los medallones para justificar la demanda por encima dellímite de la póliza de seguro del taxi de $100.000 dólares.

Por lo tanto, aun cuando la compañía de seguros finalmente ofreció los $100.000 dólares en la selección del jurado, elsocio William Hepner les dijo que la oferta era demasiado pequeña y demasiado tarde, y que tomaría un veredicto amenos que el propietario de la empresa de taxis pagara dinero de su propio bolsillo para resolver el caso por encima dela póliza de seguro de $100.000 dólares. El propietario se negó, y Bill obtuvo un veredicto de $600.000 dólares. El casose resolvió posteriormente con el dueño del taxi pagando una cantidad considerable de dinero por encima del límite dela póliza de seguros, que fue agotado por el veredicto.

Durante años las empresas de taxis se las han arreglado para asegurarse por la cantidad mínima que se permite bajo la ley.(Hace unos de años el mínimo subió a $100.000 dólares para los taxis y los vehículos en alquiler (livery), para todos losotros vehículos en el estado de Nueva York el mínimo según la ley es de sólo $25.000 dólares). Este caso demuestra queWRSH no se detendrá en tan sólo los límites de la póliza de seguro si hay activos disponibles por encima de la póliza.

Veredicto para ciclista: $600.000 dólaresLímite de póliza de seguro de $100.000 dólares – Cobro porencima de los límites de la póliza

Joseph P. Stoduto, asociado de WRSH, pudo obtener un acuerdo de $500.000 dólares ennombre de una trabajadora de la salud de 38 años del Bronx. La mujer estaba caminando dentrode la cocina del apartamento donde vivía, cuando se resbaló y cayó al suelo debido a un charcode agua en el suelo, lo que la hizo sufrir una lesión muy grave en la rodilla derecha.

Nuestra oficina presentó una demanda contra el propietario del edificio. Fuimos capaces dedemostrar que el accidente ocurrió únicamente como consecuencia de la negligencia en la formaen que la tubería de la cocina y sus componentes eran mantenidos por el demandado, resultandoen una fuga continua por muchos años. Aunque la clienta no tuvo prácticamente ningúntratamiento médico formal una vez que fue dada de alta del hospital, Joseph pudo demostrarque la lesión era, no obstante, grave, considerable y permanente.

El caso procedió a juicio. En el transcurso del juicio, Joseph fue pudo negociar un acuerdo por$500.000 por el dolor y sufrimiento pasado y futuro de nuestra clienta.

Responsabilidad de local: recaudo de $500.000 dólares durante el juicio

ACUERDOS Y VEREDICTOS

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 6

Nicole Michelle Gill, abogada de Wingate, Russotti, Shapiro & Halperin, obtuvo recientemente un veredictode $425.000 dólares para nuestra clienta, quien tropezó y cayó cuando la punta de su zapato quedó atrapada enun defecto ubicado en la propiedad del demandado. Nuestra clienta, una mujer jubilada, de 72 años de edad,llevaba a su nieta al autobús escolar cuando ocurrió el accidente. Esto le causó un desgarro del cuerno posteriordel menisco medial de la rodilla izquierda y otras lesiones. Como resultado, ella requirió dos cirugías artroscópicasen la rodilla izquierda y necesitará un reemplazo total de la rodilla izquierda en el futuro. El abogado deldemandado y el médico examinador argumentaron que los cambios degenerativos, así como el accidente previodel demandante en 1996 causaron sus lesiones. Hemos demostrado que el demandado fue negligente al nomantener su propiedad en condiciones razonablemente seguras.

Tropezón y caída: veredicto del jurado $425.000 dólares

Ha habido un dramático aumento del tráfico en bicicleta en Nueva York desde que la administración Bloombergtomó un interés en la promoción del uso de bicicletas como transporte alternativo y la creación de carriles parabicicletas. Sin embargo, hemos visto un aumento en los accidentes de bicicletas y numerosos cuasi accidentes ylesiones causados por ciclistas sin seguro. El único seguro que cubriría un accidente de bicicleta es el seguro depropietario de vivienda que no es tan común dentro en la ciudad como lo es en los suburbios. No hay ningunanorma que obligue a los ciclistas a tener un seguro mínimo y hay muy poca o ninguna regulación de ellos.

Manejamos un accidente y un cliente de este tipo, quien sufrió heridas graves, tuvo suerte porque el ciclistainfractor tenía seguro de propietario de vivienda.

En la víspera del juicio, Michael Fitzpatrick, asociado de WRSH, obtuvo un acuerdo de $300.000 dólares, ellímite de la póliza de seguro del demandado, por este atropello de un peatón por un ciclista en Central Park. El14 de julio de 2007 a las 8:00 a.m. aproximadamente, nuestra clienta, una residente de Manhattan de 62 años de edad, fue a su paseohabitual en Central Park. La demandante estaba en Park Drive en la calle 72 y al intentar cruzar la calle, fue atropellada por un ciclista.Fue hospitalizada por nueve días y sufrió heridas múltiples, incluyendo traumatismo craneoencefálico con hemorragia intracraneal,lesiones cerebrales traumáticas, heridas faciales y en cabeza, y lesiones en la columna cervical, lumbar y en el hombro derecho. Mientrasque el ciclista afirmó que iba a una velocidad razonable en el momento del accidente, en la exhibición de pruebas de WRSH se revelóque esa bicicleta en particular era una bicicleta diseñada especialmente para carreras y estaba siendo utilizada por el demandado, untriatleta experimentado, para prepararse para una competencia próxima.

Peatón derribado por bicicleta: acuerdo por $300.000 dólares

NUEVOS ASOCIADOSTenemos el agrado de anunciar que Adam J. Roth se ha asociado con nuestra firma. Adam se graduó de IthacaCollege en 2004, donde fue miembro del equipo de lucha libre de la escuela, con una licenciatura en Filosofía yuna asignatura secundaria en estudios jurídicos. Posteriormente, asistió a la Escuela de Derecho de Nueva York conla Beca del Decano. Mientras que estaba en la Escuela de Derecho de Nueva York, obtuvo honores de la Lista delDecano durante tres años consecutivos, fue elegido como Procurador General del Consejo de Estudiantes, yescribió un artículo sobre los derechos de libertad de expresión, que fue publicado por una revista estudiantil.

Adam se unió la firma en 2011 como asociado. Su carrera ha estado dedicada exclusivamente a la representaciónde aquellos lesionados por la negligencia de otros. Tiene experiencia en todas las fases del litigio desde el inicio delcaso hasta el juicio, y ha ayudado en la obtención de acuerdos importantes en nombre de los individuos a los querepresenta. Adam es miembro de la Asociación de abogados del condado de Nueva York, la Asociación Americana

de Abogados y el Colegio de Abogados de Brooklyn y está autorizado para ejercer la abogacía en el estado de Nueva York, así como losen los tribunales de distrito de Estados Unidos para los distritos sur y este de Nueva York.

Florina Altshiler obtuvo su Licenciatura en Psicología (con un enfoque clínico en el asesoramiento de las víctimasde delitos) y un Certificado en Estudios Internacionales de la Universidad de Binghamton como becaria de Rosefskyen Lengua y Cultura en sólo dos años. Terminó la escuela de leyes en la Escuela de Derecho de St. John's University,como becaria de Rosenberg y becaria por Mérito Institucional, en dos años y medio. Recibió el premio ThomasC. Beneventano de Medicina Legal y un Premio de Excelencia para el Futuro en la Defensa de Primera InstanciaPenal. Las distinciones adicionales que ha recibido incluyen el Premio de Servicio al Estudiante del Presidente delos EE.UU. (Bill Clinton), por el excepcional servicio a los Estados Unidos y el Premio a los Logros Académicosdel United Hospital Fund.

La experiencia previa de Florina incluye la defensa de casos de negligencia médica y todos los aspectos de lasreclamaciones de seguros, incluyendo la responsabilidad de locales, litigios de accidentes de automóvil y de

construcción en dos de las empresas de defensa más importantes del país.

Florina también ha trabajado en las oficinas de los fiscales de distrito de los condados de Kings y Queens como pasante y como asociadade la comunidad. También se ofreció como consejera de crisis para adolescentes en riesgo, víctimas de la violencia doméstica ysobrevivientes del abuso sexual. Es voluntaria, como consejera para casos de violación y violencia doméstica en el departamento deemergencia de St. Luke’s Roosevelt Hospital. Además, sirve como juez en las competencias nacionales y estatales de juicios simulados parala secundaria, universidad y colegios de abogados y sirve como árbitro para el tribunal civil de la ciudad de Nueva York.

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 7

Wingate, Russotti, Shapiro & Halperin, LLPAttorneys At Law

The Graybar Building420 Lexington Avenue, Suite 2750New York, NY 10170

WINGATE, RUSSOTTI, SHAPIRO & HALPERIN, LLP

BOLETÍNwww.wrshlaw.comWingate, Russotti, Shapiro & Halperin está presente en el Internet.Invitamos a nuestros clientes, amigos y abogados a visitar nuestro sitioweb para aprender más acerca de nuestra empresa. Nuestro sitio webincluye el perfil de nuestra empresa, biografías de abogados, así comolos acuerdos y veredictos importantes. Comentarios, ideas y preguntasse pueden enviar por correo electrónico: [email protected]. Esperamosrecibir noticias suyas.

Este boletín se publica para nuestros clientes yamigos. No es un sustituto para el asesoramientolegal. Si usted tiene alguna duda o comentario,pida consejo a un abogado profesional. Animamostus comentarios, ideas y preguntas

Nuestro equipo

Philip RussottiClifford H. ShapiroKenneth J. HalperinWilliam P. HepnerJason M. Rubin

Asociados

Thomas M. OlivaJoseph P. StodutoNicole M. GillMichael J. FitzpatrickAdam J. RothFlorina Atlshiler

Asesores letrados

Kathleen P. KettlesPaula M. GrecoRobert J. BellinsonEnrique O. GuerreroMitchell R. Kahn

PUBLICIDAD DE ABOGADOSAccidentes automovilísticos – Accidentes de construcción - Negligencia médica - Negligencia

Lesiones personales - Responsabilidad de premisas - Responsabilidad del fabricante - Accidentes de trabajo

Tel: 212.986.7353 Fax: 212.953.4308 E-mail: [email protected] www.wrshlaw.com

ReferenciasQueremos que usted piense en nosotros como su bufete de abogados.Si usted tiene un asunto legal que requiere atención, háganoslo saber.Si no podemos manejar el asunto, le referiremos a una empresacompetente que pueda hacerlo. No dude en referirnos a sus amigos yfamiliares para sus necesidades legales. Nos complace tener laoportunidad de ayudar.

PRE SORTEDU.S. POSTAGE

PAIDBURLINGTON, VTPERMIT NO 601

12Sp_NwsLtr_SPAN.q8_WRS Newsletter 4/23/12 11:45 AM Page 8