Wikis, blogs

10
TIC Wikis, Blogs. Las dos principales formas de compartir contenido Abigail Xutuc 18/05/2011

Transcript of Wikis, blogs

Page 1: Wikis, blogs

TIC

Wikis, Blogs.

Las dos principales formas de compartir contenido

Abigail Xutuc18/05/2011

Page 2: Wikis, blogs

Introducción

Wikis

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo

de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De

esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear

colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del

contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro:

Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

BlogsUn blog es una página web que consta de entradas (o posts) en orden cronológico inverso, compuestas por texto, imágenes o incluso videos y audios, que normalmente permite a los visitantes dejar comentarios, y que, por último, se realiza mediante algún programa gratuito directamente desde la Web. Desde su difusión y práctica masiva se han convertido en uno de los elementos constituyentes de la llamada Web 2.0.

Page 3: Wikis, blogs

Contenido

WikisEl término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido.

Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos

tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma

colaborativa.

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham,

escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación,

intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y

automática.

Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a

conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más

de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta

enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus

contenidos.

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz,

además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos

usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni

programación, permite de forma muy sencilla incluir textos,

hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear

páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario

aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más

completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que

comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus

definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un

gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus

notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".

Page 4: Wikis, blogs

Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en

colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo

tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y

sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el

resto. Para mí, es la primera herramienta verdaderamente útil en la

gestión del conocimiento en red".

¿Cómo publicar?

Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase

de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página

que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes

utilizar los botones situados encima del área de texto.

Sindicación

Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki

puedes sindicar el contenido con un programa agregador de feeds,

como Bloglines, Rojo entre otros.

Licencia

Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado

bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a

cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer

obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y

Page 5: Wikis, blogs

cuando se reconozca y cite el autor original.

BlogsUn Blog es una publicación en la Web compuesta de varios artículos, normalmente breves y a veces de carácter personal. Se comenzaron a masificar aproximadamente en el 2001, pero ya existían desde el 1999 y antes, aunque no con este nombre. Originalmente eran simplemente una especie de "diario de vida público" pero ahora toman distinto carácter, y si bien la mayoría mantiene una línea bastante personal, también los hay de servicio público, tipo revista, etc.

La diferencia más importante entre un blog y un sitio Web es que el blog está pensado para varios "postings" o artículos breves que se presentan en orden cronológico inverso (del más nuevo al más antiguo), y que se van agregando sin una agenda predeterminada. Además los blogs son un espacio predominantemente de aficionados, de forma que los blogs permiten a sus autores o "bloggers" pasar de ser consumidores y observadores pasivos a ser entidades activas en la creación de contenidos y culturas.

Page 6: Wikis, blogs

Existen muchos tipos de blogs; una posible clasificación es la siguiente:

o Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc.: comentarios sobre la actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única. Se ha dicho también que los bloggers "jugamos a ser periodistas".

o Blog Personal: diario de vida o diario de viaje, con fotos o historias.

o Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas. Lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio. 

o Fotolog: un fotolog es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento. 

o AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.

o En el aspecto técnico, la mayoría de los blogs incluye alguna forma de participación de los lectores a través de un foro de comentarios que normalmente está asociado a cada artículo. En los blogs más pequeños la falta de comentarios es un indicio de

Page 7: Wikis, blogs

que no hay muchos visitantes, mientras que en los blogs más grandes es necesario usar algún sistema de moderación editorial o con puntajes que permita filtrar los comentarios.

o

o Además de la herramienta base que se usa para hacer el blog, cinco tecnologías son clave en la forma en que los blogs se comunican y expanden: la posibilidad de clasificar contenido, la posibilidad de suscribirse (feeds), la posibilidad de notificar a otro blog que estoy escribiendo sobre su artículo, la posibilidad de notificar a un servidor central que mi blog tiene contenido nuevo, y la posibilidad de tener una URL estable para cada artículo.

Conclusión

Wiki podría ser una de las mejores formas de documentación, pero habría que hacer proselitismo entre los profesores. ¿Se imaginan a un 10% de ellos escribiendo dos o tres artículos de la Enciclopedia cada semana? En muy poco tiempo, la consulta al wiki sería imprescindible para cualquier estudiante.

Page 8: Wikis, blogs

¿Por qué usar Wiki?

Es divertido, rápido, muy libre, aparentemente desestructurado, pero te obliga a un ejercicio continuo de sistematización de tus conocimientos e ideas. [Javier de la Cueva] 

Aquí cualquier aportación es válida. Se escribe, se reescribe, se complementa, con total libertad. Y no tengo que estar cien por cien seguro de lo que pongo, porque alguien puede venir detrás y corregirme.

El valor de una colaboración pequeña es tan grande como un gran artículo. Esta manera de trabajar armónica hace que una persona se siente responsable de lo que escribe. 

Los Blogs pueden utilizarse para muchas cosas, como una herramienta informativa, de denuncia, o simplemente para expresar algo que se quiere contar a los demás. Al permitir que cada artículo pueda ser comentado por otras personas que a su vez pueden tener su propio Blog, facilita la creación de comunidades virtuales de personas que van tejiendo una red de Blogs sobre una temática concreta.

Internet está transformando las formas de comunicación entre las personas, integrando aspectos personales, laborales, educativos y todo tipo de producción cultural. Nuestro teórico de referencia, Orihuela, ha identificado diez cambios de paradigmas que dan lugar a la e-comunicación, poniendo el acento en los usuarios, contenidos, lenguaje multimedia, el tiempo, la gestión de la información, el acceso, la falta de intermediarios, la interactividad, hipertextos, y la valoración del conocimiento como consecuencia de la reciprocidad de todas las variables que intervienen en estos procesos. Es decir que ya no estaríamos ante la información solamente, sino que nos encontramos de cara al mundo de la producción y, sobre todo, con la posibilidad de crear en forma colaborativa.

Page 9: Wikis, blogs

Bibliografía

Wiki:

http://ww2.grn.es/merce/2002/wiki.html

Que es un Wiki?:

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/

Google:

http://www.google.com

Definición Weblog:

http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/def_weblog.pdf

Que es un Blog:

http://blogenserio.com/2008/08/que-es-un-blog/

Los Blogs:

http://www.wikilearning.com/monografia/los_blogs/20822-4