Wiki

10
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA. Angela María Villarraga Lozano Código 67201516173 Modulo de Manejo Integrado del Medio Ambiente. Docente Diego Hernández García Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 2015

Transcript of Wiki

EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA.

Angela María Villarraga LozanoCódigo 67201516173

Modulo de Manejo Integrado del Medio Ambiente.Docente Diego Hernández García

Universidad de ManizalesMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

2015

EVIDENCIA DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PARQUE TAYRONA

Fotografía de Angela Villarraga. Parque Tayrona . Noviembre de 2011

Fotografía de Diana León,Parque Tayrona Marzo 31 de 2015

IMPACTO DEL CLIMA EN LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS

Blanqueamiento de los ecosistemas de arrecifes coralinos en el Parque Tayrona, entre los años 1987- 1988 y 1997-1998.

La eventual ocurrencia de incendios forestales.

Análisis de la variabilidad espacial y temporal de eventos extremos de precipitación registrados durante el periodo 1978-2010 .

EVIDENCIA DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PNN TAYRONA

Disminución en los niveles de precipitación

y el aumento gradual de la temperatura: Fenómenos que amenazan

considerablemente el equilibrio y la calidad ambiental del área protegida en la prestación de servicios ambientales como el aprovisionamiento de agua, lo que ocasiona una disminución en los niveles de las fuentes hídricas del Parque.

DICHOS RESULTADOS FUERON POR QUE

Se analizo información de las estaciones meteorológicas del IDEAM, cercanas al área protegida teniendo como referencia la información disponible de estas estaciones en los últimos 30 años.

CAMBIOS ENCONTRADOS EN

Evapotranspiración Potencial. Variaciones en la temperatura y

precipitación de la zona de estudio. Mediante el uso de SIG se reconocen

escenarios de variación climática en el área protegida.

EVIDENCIAS

Cambios en materia climática del ecosistema del área protegida, para los periodos más secos y el estado actual del Parque mediante el modelamiento de balances hídricos que permiten identificar zonas en donde las deficiencias de agua presentan niveles significativos.

BIBLIOGRAFÍA

Vásquez  Velásquez, Guillermo (2009). Modificación del bioclima debido al cambio climático global. Medellín: Universidad Nacional, sede Medellín. Departamento de Ciencias Forestales. Cátedra Agraria.

Bernal Patiño , Juan Bedoya, Paniagua ,Miguel (2011).Análisis de variabilidad climática Parque Nacional Natural Tayrrona, Junio de 2014 Disponible en Internet: http://congreso.parquesnacionales.gov.co/wp-content/uploads/2014/07/Pre-Memorias-simposio-2.-Cambio-global-.pdf

Girón Ordoñez, Paola (2011).Descripción del comportamiento de los prestadores de servicios del parque nacional natural Tayrona frente a la problemática del calentamiento global reflejada en los documentales ambientales: una propuesta de periodismo ambiental.(tesis de pregrado).Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Colombia. Disponible en Internet:. http://www.usergioarboleda.edu.co/encontexto/edicion-3/Tesis_Giron.pdf

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Evapotranspiración: pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación.

IDEAM: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia.

PNN: Parque Nacional Natural. SIG: sistemas de información geográfica.

[email protected] de ManizalesMaestría en Desarrollo sostenible y Medio AmbienteModulo de Manejo Integrado del Medio Ambiente.Docente Diego Hernández García