Wiki Diccionario de Filosofía 2013. La más actual.

download Wiki Diccionario de Filosofía 2013. La más actual.

of 3

Transcript of Wiki Diccionario de Filosofía 2013. La más actual.

  • 7/29/2019 Wiki Diccionario de Filosofa 2013. La ms actual.

    1/3

    WIKI-DICCIONARIO DE FILOSOFA 2013.

    1-Dialctica. ParaImmanuel Kantla sensibilidad tiene como formas a priori el

    espacioy eltiempoy la razn humana tiene, tambin anteriores a todaexperiencia, un conjunto de categoras para concebir los objetos, siempre que

    hayafenmenossobre los cuales ellas puedan actuar. Cuando tal cosa no ocurre,

    como en el caso de los objetos denominados "metafsicos", el entendimiento

    deriva en las llamadasantinomias, en las cuales puede demostrarse como

    verdadera tanto una posicin como la contraria, hay argumentos en favor y en

    contra de las tesis y de sus respectivas anttesis. La solucin no puede ser

    dogmtica sino crtica de la razn pura, distinguiendo la "cosa en s" del mundo

    fenomenolgico, que no existe independientemente de nuestras representaciones.

    ParaJohann Gottlieb Fichtedel yo, del sujeto se deriva todo y de acuerdo con losprincipioslgicosde laidentidady negacin, al afirmarse el yo engendra por

    oposicin el "no yo" y ambos estn subordinados a un principio de unidad total.

    As como el yo entra en contradiccin consigo mismo y posiciona el no yo, elimina

    esta oposicin mediante la limitacin de ambos y fluye un proceso infinito y que se

    formula en la tradadialctica: tesis, anttesis y sntesis.

    El filsofo alemnGeorg Wilhelm Friedrich Hegelaplica el trmino dialctica a su

    sistema filosfico y a sulgicacentrada en el devenir, la contradiccin y el cambio,

    que sustituye los principios de identidad yno contradiccin, por los de la

    transformacin incesante de las cosas y la unidad de los contrarios. Hegelpensaba que la evolucin de laIdease produce a travs de un proceso dialctico,

    es decir, unconceptose enfrenta a su opuesto y como resultado de este conflicto,

    se alza un tercero, la sntesis. La sntesis se encuentra ms cargada de verdad

    que los dos anteriores opuestos. La obra de Hegel se basa en la concepcin

    idealista de una mente universal que, a travs de la evolucin, aspira a llegar al

    ms alto lmite de autoconciencia y de libertad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antinomiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antinomiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antinomiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichtehttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichtehttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichtehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Gottlieb_Fichtehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antinomiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant
  • 7/29/2019 Wiki Diccionario de Filosofa 2013. La ms actual.

    2/3

    El filsofo alemnKarl Marxaplicaba el concepto de dialctica a los procesos

    sociales y econmicos. El llamadomaterialismo dialcticode Marx es con

    frecuencia considerado como una revisin del sistema hegeliano. Este propona

    una solucin a un problema generalizado de extremos econmicos por medio de

    los tres conceptos: tesis, anttesis y sntesis. La primera era la fuente del problema

    en este la propiedad delcapitalconcentrada en la claseburguesa. La segunda la

    claseproletariacreadora delvalorcon sutrabajoy despojada de todomedio de

    produccin. Estas dos darn como sntesis elcomunismo, la propiedad social de

    los medios de produccin.

    2-Trialctica se apoya en el mtodo inductivo de anlisis propuesto por

    Aristteles, que busca de lo particular a lo general y parte de la observacin de la

    realidad y no de los juicios a priori propios del idealismo. Para la Trialctica

    desaparece la verdad y reconoce slo al conocimiento. Para lo cual diferencia

    como Verdad la interpretacin inmutable de la realidad y como Conocimiento, la

    verdad que apenas se la pronuncia entre en el ocano de la duda y comienza su

    muerte de manera inmediata su pronunciamiento.

    La Trialctica es un mtodo de anlisis que parte del materialismo aristotlico y

    que explica los procesos sociales en funcin de su historia, de su cultura, de su

    potencia endgena y de sus contradicciones polticas y econmicas repercutidas

    en la evolucin social. Su principio es que en la sociedad humana tiene un

    conflicto entre grupos, pero que los motores sociales de transformacin social se

    producen cuando los renegados del grupo dominante y los renegados del grupo

    dominado se articulan y crean coincidencias para supera los recursos de

    dominacin existentes.

    A diferencia de la Dialctica que seala la unidad y lucha de los contrarios, la

    Trialctica seala que no hay solo la unidad y lucha de los contrarios, sino un

    proceso de complementacin que se fractura progresivamente o bruscamente,

    cuando se desarrolla el conocimiento y el uso de nuevos instrumentos y otros

    factores endgenos o se ve afectado por los elementos exgenos, que llevan al

    aparecimiento de nuevas opciones, de estas opciones o gamas de opciones de las

    que emerge el nuevo motor social.

    3-Analctica es un vocablo difundido porEnrique Dussel(filsofo y telogo

    argentinonaturalizadomexicanonacido en1934) en su obraFilosofa de la

    Liberacin. En ese libro, propone el concepto de analctica como mtodo

    adecuado para realizar la tarea filosfica. El trmino analcticase forma del prefijo

    griego ana(o ansegn Dussel) que significa sobre1y del trmino griego legein

    que significa razonar.2Este mtodo integra, al menos en su base, dos modos de

    anlisis filosficos ya tratados y utilizados por la tradicin filosfica: laanaloga

    http://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_dial%C3%A9cticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_dial%C3%A9cticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_dial%C3%A9cticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proletariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Proletariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Proletariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Dusselhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Dusselhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Dusselhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/1934http://es.wikipedia.org/wiki/1934http://es.wikipedia.org/wiki/1934http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Anal%C3%A9ctica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Liberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1934http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Dusselhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Proletariadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_dial%C3%A9cticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx
  • 7/29/2019 Wiki Diccionario de Filosofa 2013. La ms actual.

    3/3

    (mtodo clsico, bastante utilizado en eltomismoy otras escuelas de la

    escolstica), y ladialctica(ya se la entienda en su vertienteplatnicao en su

    vertientehegeliana/marxista). SegnJess Villagrasa, este trmino fue creado por

    Bernhard Lakebrink

    4-Pluslctica. Qu es la pluslctica? Plus en latn significa; ms, aadido,tambin positivo. Un mtodo filosfico que dista mucho de la dialctica. La

    pluslctica como mtodo de pensamiento. Del pensador cubano-chileno Pedro

    Villanueva Gonzlez.

    La pluslctica se desarrolla a partir de la entrada de informacin, en la teora del

    sistema, como una prealimentacin positiva como el feedforward y de la

    retroalimentacin positiva de Korotayev. El proceso dialctico evoluciona a partir

    de conceptos, premisas, ideas y donde la entrada de informacin siempre es

    positiva (Feedforward) acompaado con el crecimiento de la retroalimentacin

    positiva del sistema, donde el resultado de una realimentacin positiva es unaamplificacin creciente que hace de una pequea perturbacin un gran cambio en

    el estado del sistema. La amplificacin crece de maneraexponencialen sistemas

    de realimentacin de primer orden o demanera hiperblicaen los de segundo

    orden. (Ms datos en Google)

    5-Emilctica. Emi proviene del prefijo griego que significa medio. La emiltica es

    un mtodo de pensamiento que se posiciona en el medio; a diferencia de la

    dialctica que se mueve en la tesis y anti-tesis como dos posiciones opuestas para

    llegar a una sntesis. La historia evoluciona a travs de los procesos dialcticos

    que van en direccin hacia los conceptos cada vez ms complejos. Del pensadorcubano-chileno Pedro Villanueva Gonzlez. (Ms datos en Google)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tomismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tomismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tomismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escol%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escol%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxistahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jes%C3%BAs_Villagrasa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jes%C3%BAs_Villagrasa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jes%C3%BAs_Villagrasa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bernhard_Lakebrink&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bernhard_Lakebrink&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_exponencialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bernhard_Lakebrink&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jes%C3%BAs_Villagrasa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Marxistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escol%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tomismo