Werner Bibliografia

10
bSe que algunas partes me parecen ingenuas. Sientete libre de editar a tu gusto Esta es una tarde muy soleada un 15 de febrero del año 2006, casi no logro saber cual es la fecha... se acercan días, el momento llego... el fin del mundo... a medida que nos acercamos al 2012, la completa ausencia de la percepción factor tiempo viene a encontrarnos como si fuera la materia realizada y en espirit{u, ohh dias gloriosos se acercan a medida que me doy cuenta que soy un experimento entre el tiempo y el espacio que fallo y me dejo senil en este cuerpo de adolecente, in capaz de hacer nada bien, sin comas, ni dada, ni nada... sabiendo que la explosi{on se avecina. nisiquiera puedo controlar lo que escribo, medisuelvo en el alma colectiva, medisuelvo en el saber colectivo, -que debe ser m{ovil-... .... no puedo m{as, casi no puedo mover los dedos, a medida que escribbo. 0 kosoooq00iiiiiiiilñddjwillllllldj chddgweh euybdshjb wiufwh wjefgh2q jsudgw cbgyhwjefrb cskweduwjwhuygehjeuyfgfa,en dcmndmcb c,... alguien me interrumpe en la habitaci{on, no se si esto algo tenga alguna implicancia... oh no ... estoy desvariando! ..., no debo hacerlo. o acerlo, ya no importa, recuerda tu misi{on, c{ual {era... reenviarme al pasado.... mierda significa que voy a morir. en {el. ¡maestro, perdera parte de su alma? !no seas idiota! como la va a perder, si nunca fue suya, siempre volvemos a dios... digo a DIoS. vivimos en el tejido de dios pero cuando digo vivimos, me refiero e que existimos, vivos, muertos, dimensiones paralelas, ovnis, clones de elvis, capitalismo avanzado, armamento pesado, intolerancia y comunistas. que no por ir al final... dejan de ser material para leyendas, ni los gringos, que, a proposito. ! nacionalidades! !gentilicios! !"localismos"!... me joden! hay m{as de solo 800 palabras. en el vocabulario p{ublico chileno... deben aver algunas m{as comunes... no? huevon, y sus variantes HueoN HueOn HUeEon, Wea, que es la m{as charcha, despues de esa palabra, pa! libernos de esa palabra..... y todo ya nada me hace sentido. yo soy el sentido, la direcci{on es obligada, o puedo desvirme, y volverme loco, si me vuelvo loco no podre, mandar una

description

La bibliografia del gran desconocido escritor de todos los tiempos. El San Clementino Stanislao Werner.

Transcript of Werner Bibliografia

Se que algunas partes me parecen ingenuas

bSe que algunas partes me parecen ingenuas. Sientete libre de editar a tu gusto

Esta es una tarde muy soleada un 15 de febrero del ao 2006, casi no logro saber cual es la fecha... se acercan das, el momento llego... el fin del mundo... a medida que nos acercamos al 2012, la completa ausencia de la percepcin factor tiempo viene a encontrarnos como si fuera la materia realizada y en espirit{u, ohh dias gloriosos se acercan a medida que me doy cuenta que soy un experimento entre el tiempo y el espacio que fallo y me dejo senil en este cuerpo de adolecente, in capaz de hacer nada bien, sin comas, ni dada, ni nada... sabiendo que la explosi{on se avecina. nisiquiera puedo controlar lo que escribo, medisuelvo en el alma colectiva, medisuelvo en el saber colectivo, -que debe ser m{ovil-... .... no puedo m{as, casi no puedo mover los dedos, a medida que escribbo. 0 kosoooq00iiiiiiiilddjwillllllldj chddgweh euybdshjb wiufwh wjefgh2q jsudgw cbgyhwjefrb cskweduwjwhuygehjeuyfgfa,en dcmndmcb c,... alguien me interrumpe en la habitaci{on, no se si esto algo tenga alguna implicancia... oh no ... estoy desvariando! ..., no debo hacerlo. o acerlo, ya no importa, recuerda tu misi{on, c{ual {era... reenviarme al pasado.... mierda significa que voy a morir. en {el. maestro, perdera parte de su alma? !no seas idiota! como la va a perder, si nunca fue suya, siempre volvemos a dios... digo a DIoS. vivimos en el tejido de dios pero cuando digo vivimos, me refiero e que existimos, vivos, muertos, dimensiones paralelas, ovnis, clones de elvis, capitalismo avanzado, armamento pesado, intolerancia y comunistas. que no por ir al final... dejan de ser material para leyendas, ni los gringos, que, a proposito. !nacionalidades! !gentilicios! !"localismos"!... me joden! hay m{as de solo 800 palabras. en el vocabulario p{ublico chileno... deben aver algunas m{as comunes... no? huevon, y sus variantes HueoN HueOn HUeEon, Wea, que es la m{as charcha, despues de esa palabra, pa! libernos de esa palabra..... y todo ya nada me hace sentido. yo soy el sentido, la direcci{on es obligada, o puedo desvirme, y volverme loco, si me vuelvo loco no podre, mandar una grabaci{on, al pasado. por que el pasado,... acaba de pasar.

--------------------------------------------------

REWiew.comtupelotudopasado.com

WashingtonReview. 16 horas del martes.

El controvertido y autodenominado el "{unico artista del mundo entero}" en cuesti{on, sufrio un ataque s{ubito de sindrom{e de tourrette, que act{uo durante 3 horas.

para luego confesar que estaba finguiendo, que no era el artista y era "dios" un dios chiquito. personal, pequeo, tu personal jesus, llamalo cristianismo, budismo, islamismo.

hermano! eto parece... que vaHaxplotar... luego irancundo. se refugio en su camarino. y las hizo como el marquez de sade en la pelicula!- mira que manerita. de expresar el

agradecimiento. decia una ancianita que salia del recinto en ese momento. el flipar de las c{amaras... (Texto extraido de la grabaci{on) -va saliendo. voy a seguirle. - puedo verlo desde aqui.

. (estalisnao werner en trance) tu me vienes siguiendo!...rhha..rhha! ...eso es una grabador{a. eres un periodista

{b. un radioaficionado

{c. alguien con mala memoria, o alg{un caso que tengas que explicarme, para yo entender?

...no.no.y nohh...realmente. bueno - que eres? _marica

_bisexual

_extraMachomachista. alpinista... no poh hueon.

(estalisnao werner en trance) tu me vienes siguiendo, y no sabes qui{en eres, ni que haces, no me vengas con estupideces, como no vas a tener algo bueno, una habilidad, un hobby,

una carrera, una familia distinta de la que t{u quer{ias, por que tenias miedo de que pegaran. o violaran, o te abusaran... nunca hablaste con tus padres, como lo haces con amigos?

oH no?... no mira. no tepreocupes. en serio tu no quieres que yo te diga nada.

eres lo que eres. y nada m{as. si no te conoces a ti mismo, por que buscar en otros, no sabes acaso asi como existen, dimensiones palalelas y clones de elvis, existe tambi{en eterna beatitud

del alma? o lametafora m{as cercana. el florecer de los cerezos en primavera.? aqui MISMO, en TU ciudad, en tu propia,PROPIA aficin inexistente. contento tranquilo. sin atender las

voces del mundo interior. existes solo en la mater{ia.

-si ese es mi problema. o sea... es al revez, no s{e como poner los pies en la tierra.

-entonces muchacho. tengo algo que mostrarte.

---------------------------------------------------

WashingtonReview. 16 horas del miercoles.

este fue el {unico art{iculo que este joven periodista, antes de desaparecer. con el nuevo gu{r ex-artista- post apocaliptico. que ayer protagoniz{o los incidentes

que terminaron con la desaprobaci{on del premio mundial de arte. por considerarlo un show absolutamente absurdo. se dice que esta m{aana arrojaban petalos de rosa al mapocho.

-----------------------------------------------------------

Radio laContanga.22.1fm (esa tarde)

" mi hermano.te lo digo y te lo vuelvo a repetir. "la imaginaci{on es tremenda" (una voz desconocida) - bueno, esa fue la entrevista con imatuo Bombaza... y ahora una entrevista al

azar en la calle.- hey! seor. que piensa sobre.... oye yo te conozco. eres el que se fue con el g{ur ... por que corres?... ah. no era tan importante. entrevistemos a alguien m{as, eh, seor,

digame que piensa sobre... ehh UD. es el gu{r con el c{ual ese practicante escapo! - no medigas?... muevete carajo tengo que cazarlo como si fuera un perro. si! es para que se encuentre

en comunion con la naturaleza... oye por que te explico esto. tienes alg{un? problema... si parece que todos tienen problemas, yo me dedico a resolverlos. claro. si tu quieres. nadie te obliga?

o si? te obligan a hacer cosas que no quieres. perdiste tu vida en una mala elecci{on de carrera, no te dejan ser, o tu no dejas a los otros ser, o te dejas vencer por los convencionalismos?

y haces lo mismo que todos hacen todo el tiempo y sientes que todo es una rutina interminable en donde nunca existe el descanso, ni la risa, ni el amor, los gestos espontaneos.

(tengo que cortar esta transmici{on), vuelta al estudio.65zzzzzzzzzzzzzzzzz7yx7.

_

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

sabes cual es tu problema? Eres muy inteligente. Ser un idiota es una dicha; te levantas te pones la ropa que sea apropiada para el clima, te lavas los dientes, comes desayuno, vas a tu trabajo, lo realizas mediocremente si eres tercermundista, o lo tomas como una frustacin aceptable que te permite mantener tu status si eres primermundista, o te arrastras si eres inmigrante, vuelves a tu cama, tienes sexo funcional con quien sea o te masturbas mirando revistas o pelis. Para volver a empezar. No te cuestionas los grandes temas, vives en el anonimato como en un estado crislida, esperando ser famoso por alguna habilidad que poseen otros mil millones de seres. Te aferras a lo que conoces y te preocupas por ti y tu espalda. El ser normal, es un ser automtico, el ser normal es ser lo que te dicen que seas.

Mirame a mi, por ejemplo, yo estudie durante aos sin ni siquiera notar que lo que enseaban era absurdo y obsoleto. Ahora que me doy cuenta me expulsan de todas partes es posible pensar distinto, mas no conviene. El precio que se paga es cumplir tu misin en la vida, y dejar de asumir que lo que han dicho sobre ti no eres t. Es una tarea difcil, lo ms difcil del mundo, pero una vez que estas ah. El resto te va importar un carajo. Y por el resto me refiero a lo que creias saber sobre el mundo.

Tal vez esto te suene a desvarios, es por que lo son, son desvios en la manera de pensar. Llevamos siglos planteandonos cuestiones filosficas absurdas, tratando de definir una y otra vez las mismas palabras. El humano vive. Mierda. El humano vive. Cuntas cartas de amor en vano?! Decir te quiero, o te amo, es un convensionalismo barato, que te permite no tener que demostrarlo, la gente le da demasiada importancia a las palabras y la retorica, al carajo! El contenido, a nadie le importa. Solo monologos cruzados, conversaciones como cruzando esquinas, verde: me toca hablar. Rojo: te toca.

El dialogo se perdi con Aristteles y el puto santo grial lleno de cicuta es la metfora de la democracia claro dicen que estoy loco, y que desafio a los clasicos, me importan un rabano los clasicos, Por qu querra desafiarlos? para hacer algo nuevo? Y crear otra vanguardia que alimente a los parasitos del arte?... trabajo para mi, por que lo necesito, es una compulsin. No puedo de pronto transformarme en un idiota para satisfacer, en prodigioso trance, a todo el mundo. alguna gente le gusta lo que hago, otros lo desprecian profundamente. Solo confi en la opinin de un amigo, por que a el no le importa complacerme. Ni molestarme.me preguntas por que salto de tema en tema? Es sencillo. No creo que nada de esto deba ser dicho ni estudiado. Solo importa vivir. Vivir para crear, vivir para amar, vivir para sufrir. Pero no para seguir teorizando estrilmente el como debieramos pensar o organizar nuestras sociedades. En la accin pura esta la respuesta. Algunas veces siento como si lo que sale de mi boca lo dijieran otros. Es como estar tan abarrotado de informacin potencialmente valiosa que, lo vomito, sin orden ni planeamiento.

Por ejemplo ayer pensaba en que ser inteligente y no ser til, es equivalente a ser un asesino que fabrica flores de papel me explico. El ser inteligente es una facultad del ser, algunos son considerados ms inteligentes que otros solo por la funcionalidad y el uso que otros les dan a sus pensamientos. Un asesino que fabrica armas, es por supuesto considerado muy til para los mercenarios internacionales, al construir flores de papel, no deja de ser un asesino, pero le permite liberarse de lo que otros podran pensar de el. El ser inteligente no te condiciona a explcitamente actuar como uno. Adems Quin dijo, que todo lo que pensamos debia hacer sentido todo el tiempo? Te lo dicen para que otros que no tienen tus ideas, puedan comprenderlas y ocuparlas en su mundo funcional y racional y yo no pretendo darle informacin a los espias. Les doy arte para que se desconcierten. Escribo un manifiesto poltico como un poema, solo para demostrar que la politica puede ser despedazada. Mas no la poesa. Al minuto siguente escribo un poema como si se tratara de un informe de contadura, para demostrar que la poesia puede ser despedazada y que la contadura puede ser un hecho poetico en destruccin. No me importa afirmar nada, por que todo es una paradoja. Incluso la paradoja que puede ser reconciliada.

Creo que se trata de reencontrar lo que pensbamos. Y dejar de una vez la hipocresa. oh, el sistema, es tan grande, nunca podremos cambiarlo son boberas. Los sistemas son solo construcciones mentales, sustentadas econmicamente y educacionalmente.

Te educan para que creas que el mundo funciona de determinada manera, que tu cabeza y tus potencialidades son limitadas y estn circunscritas a tu posicin en el sistema que tiene de imponente el gerente general del banco mundial al cepillarse los dientes en la maana?... nada. La ilusin del poder que le hemos concedido, en nuestro imaginario. La ilusin de poder que tiene el, y que le entregan los que lo rodean. Guardamos las apariencias y nadie tiene el valor para gritarle en la cara que esta desnudo y los modistos reales le han engaado. La apariencia de las cosas, es lo que importa para las mentes formadas en el sistema fantasma. La mantencin de esa apariencia, es lo que motiva a millones para salir a trabajar lo curioso es que la mayora ni siquiera lo sabe. ridculo verdad? Pero ocurre.Las revoluciones son el intento por transfigurar la imagen del Mesas religioso, a un movimiento social. Poltico, armamentista.

Si la revolucin supone una destruccin rpida y total del sistema, supone tambin una reestructuracin rpida de una nueva forma organizativa. La educacin revolucionaria-constructiva, debe preceder a la revolucin destructiva. Es ms rpido destruir que crear. Y es mas rpido crear copiando. El error ms comn es pensar que todos queran la revolucin. Eso es una utopa en s misma. Y si le sumas aos de una educacin que te hace resistente al cambio te dars cuenta que los esfuerzos son intiles y artificiosos, solo buscan encontrar la satisfaccin de los que planearon la revolucin. El resto que se joda! revolucin o muerte! o de eres de los nuestros o ests con los otros!... estas supuestas revoluciones son, en realidad, cambios superficiales en el sistema, previstos por el sistema, absorbidos por el sistema.El cambio debe ser de segundo orden, no un reordenamiento de las piezas. Una reestructuracin del sistema en si. Yo agregara, que esa reestructuracin debe contemplar la auto destruccin del sistema. (Incluso me atrevo a decir que un nuevo sistema no debiera ser necesario) si lo piensas un poco cada una de las neuronas en tu cerebro, no son inteligentes por s solas. Pero en conjunto crean el conjunto biolgico necesario para que la inteligencia se manifieste. Para que el alma se perciba. Para que el cuerpo funcione, para que el espritu aparezca.Creo firmemente en algo. Y ese el nico hecho. Para que no se transforme en vicio, luego, creo firmemente en otra cosa. Uno ya existe. Yo creo, por ejemplo que se equivocaron en las sucesivas traducciones y que la frase real era pienso, luego existeAlguien puede decir que estoy profundamente equivocado y le digo: si puede ser.

Bueno, el punto era que creo firmemente en algo. Creo que pueden existir sociedades libres y justas. As como, hemos podido comprobar existen, sociedades opresivas e injustas o Ajustas. (No creo que la palabra exista, para muchos ms, pero es ms parecido a lo que quera decir) es solo que nos toco vivir en la dimensin o en el tiempo en donde no se ha descubierto ni cultivado la posibilidad

Eso me lleva a la idea de democracia. Que me parece poco convincente. No creo en la representabilidad. Creo que es un uso de la ilusin de poder que utiliza la clase poltica para presentar sus propias ideologas como el extracto del sentir popular. En las votaciones se dice si, o ste. Y se supone que eso me garantiza que el candidato me represente. pero si no me conoce?... aos de engaos. El nico capaz de representar mi sentir es mi propio cuerpo. El nico capaz de representarme completamente y de manifestarme es Dios. -pero si no soy religioso?- eso no importa, la religin a Dios le importa un carajo. -y si no creo en Dios?, no importa, eso cree en ti. No podra no hacerlo, eres parte de eso. De el o ella. No importa, a Dios no le interesan las palabras. Eso ES. Puede dejar de serlo? No se, eso habra que averiguarlo cuando nos muramos.Mira, uno comete errores cuando busca, si no haces nada, no cometes errores. Ahora si ests buscando y no te das cuenta que cometes errores, nunca encuentras. Una de las peores cosas de ser inteligente, es constatar que ests rodeado de ineptos. Y que esos ineptos te consideran inaccesible. (si eres un idiota el hacerse un poco ms inteligente, es fcil. Si eres muy inteligente, hacerse ms inteligente es algo ms complicado o simple (depende de cmo quieras abordarlo (racionalmente o Zen)). Si eres inteligente, actuar como un idiota es solo una decisin. Pero transformarse conscientemente en uno algo prcticamente imposible). Eso es la sabidura. estar siempre en el filo que separa ambos estados. Alguien que acepta su infinita ignorancia por que sabe inteligentemente que el saber y el conocimiento es tambin infinito).Pero, que se entienda cuando digo inteligente, no me refiero a la idea pueril que se tiene sobre ella, algunos piensan, (todava) que ser inteligente es saber mucho, y que ese saber mucho es un saber enciclopdico, de repeticin, un libro con patas. Que repite lo que sabe. Eso es una estupidez. Para ser inteligente se requiere un poco de lo anterior ms la capacidad para interrelacionar lo que sabes y lo que no. Si sabes mucho sobre algo, eso te permite tener ms ideas sobre lo mismo. (que no es malo) pero a la vez se produce la paradoja del encierro. Cuando sabes mucho sobre algo es ms difcil producir conocimiento nuevo sobre eso. Ests encerrado, conoces perfectamente tu celda, tanto que sabes que es imposible escapar. Asi que dejas de intentarlo. Puedes hacer dos cosas: quedarte pensando en tu frustracin; si lo haces sin sentirte derrotado, la frustracin madura y literalmente te haces ms grande que tu celda, la trasciendes. O te especializas y te vuelves un tonto ilustrado. Trabajando para el sistema inexistente. Que crees te trasciende a TI.Yo no s la obsesin que se tiene con la propiedad intelectual. Cobrar por una idea, es masacrar la idea. El conocimiento le pertenece a todos, por que todos hemos influido en que ese conocimiento se genere, separar al sujeto de su contexto mundial, solo lo invalida. Mira le por ah, que la idea de objetividad est sustentada en la ilusin de que puede haber una observacin sin observador no te parece hilarantemente cuerdo? El nico capaz de ser objetivo es un observador omnisciente. Y ese observador lleva un registro objetivo total de los hechos, los monjes tibetanos que pueden salir de su cuerpo lo consultan como una biblioteca, le dicen registro Askasi no estoy seguro de cmo se escribe. Pero eso no importa adems que tiene de malo la subjetividad?

Mira otra cosa que le, un profesor en Harvard afirm que en el 20% de los casos el 80% de las posibilidades son obviadas, ahora es una ley. Como las de murphy. (no me interesa que el tipo sea de harvard, lo mismo pudo haber afirmado un borrachn, el sbado pasado en una cantina de mala muerte, sin siquiera recordarlo el problema es que nunca lo hubiera escuchado) en fin, ese calculo me recuerda a la separacin porcentual que hacen los psiclogos entre consciente e inconsciente. (10 a 90 hasta 30/70) y es lo mismo! la gente usa solo la parte racional, supuestamente objetiva y analtica, idiotas! y que hacen con el resto? la subjetividad y la incoherencia, se la meten en el culo, donde nadie la vea. En ese 80% est la solucin a la mayora de los problemas. Siglos de historia y pensadores lo afirman. (pueden estar equivocados, como yo ahora, pero) Adems, Qu tal si dejramos de pensar que no podemos controlar ms parte de nuestro cerebro? Fjate bien y te dars cuenta que es un mero convencionalismo, acaso abrieron un cerebro y estaba separado as? Hicieron lecturas a cerebro abierto, o lecturas encefalocranenas? Cuando Freud dijo eso era el 1910 acaso no tenemos la capacidad para idear nuestras propias maneras de pensar? Pero si lo nico que controlamos es nuestro cerebro, el le dice al resto que hacer incluso estn ah los instintos, las calenturas, la percepcin de amor. Y quien sabe que ms, tal vez en realidad no haya nada y seamos controlados por otras variables, algunos lo han pensado Por qu no? hay que pensarlo sabiamente.