Webquest verde que te quiero verde final2

9
VERDE QUE TE QUIERO VERDE COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE: grupo heterogéneo de jóvenes de entre 20 y 30 años que estudian español en Asturias durante un curso académico. COMPONENTES DEL GRUPO: Isabel de Echevarría Suarez Pazos Greta Saavedra Estrada Sandra Martínez Sáinz Máster Español como lengua extranjera. Universidad de Oviedo.

Transcript of Webquest verde que te quiero verde final2

Page 1: Webquest verde que te quiero verde final2

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE: grupo heterogéneo de jóvenes de entre 20 y 30 años que estudian español en Asturias durante un curso académico.

COMPONENTES DEL GRUPO:Isabel de Echevarría Suarez – PazosGreta Saavedra EstradaSandra Martínez Sáinz

Máster Español como lengua extranjera. Universidad de Oviedo.

Page 2: Webquest verde que te quiero verde final2

INTRODUCCIÓN:

Llevas dos meses en Asturias, ese extraño planeta verde.... y ya

empiezas a echar de menos a tus amigos, a tus padres (?), a tu

novio / a, a tu perro, a tu barman (ese que escucha todos tus

secretos)… por no hablar de tus anodinos paseos sin rumbo en esa

ciudad que te vio crecer… pero este nuevo lugar ofrece un montón

de nuevas posibilidades y aventuras que tu gente que se quedó en

tierra necesita descubrir… ¡¡investiga y muéstraselo!! ¡¡Prepárales

unas vacaciones por Asturias!! El viaje debe estar lleno de

actividades, lugares interesantes para visitar, lengua, costumbres,

fiestas, gastronomía...

Page 3: Webquest verde que te quiero verde final2

TAREAS:

Para la primera tarea tienes que

diseñar un tríptico en el que

aparezcan los puntos de interés

que quieres mostrar. Usa

imágenes, mapas, enlaces a

webs, refranes, etc., todo aquello

que se te ocurra que pueda

acercar a tus invitados a esta

nueva cultura que te rodea…

Para completar la invitación,

conéctate a la web cam y cocina

en directo una receta típica

asturiana (no tiene porque ser

fabada…). Puedes usar un

esquema escrito, pero no olvides

interpretar tu papel de cocinero

profesional ante la cámara.

Page 4: Webquest verde que te quiero verde final2

PROCESO:

Sugerencias para realizar el tríptico:

• Recomienda alguna playa, ruta de

senderismo o montaña, algún

restaurante para comer y alguna

casa rural o albergue para dormir.

• Elige al menos una ciudad o un

pueblo y muestra sus sitios de

interés (monumentos, museos…).

• Escoge fotos y / o dibujos

representativos de lo que enseñas

(¡con originalidad!).

Sugerencias para realizar el video en

directo:

• Elige una receta típica asturiana y

escribe un guión de su

preparación.

• Reúne todos los ingredientes y

utensilios necesarios.

• Cocina explicando paso a paso el

proceso. Si quieres contar alguna

anécdota, algún dato curioso,

relevante mientras estás «manos

en la masa» no lo dudes…

Page 5: Webquest verde que te quiero verde final2

RECURSOS:

Para el tríptico puedes consultar:

• Gobierno del Principado de Asturias

• Infoasturias. Portal oficial de turismo

• Turismo en Asturias. Principado de Asturias

• Asturias natural. Información , turismo.

• Conciertos en Asturias• Alojamientos en Asturias• Playas en Asturias

Para la receta puedes consultar:

• Info Asturias Saboreando

• Principado de Asturias. Gastronomía

• Recetario asturiano

• Gastronomía de Asturias

• Video receta asturiana

Page 6: Webquest verde que te quiero verde final2

EVALUACIÓN:

Para evaluar tu trabajo, el equipo de profesoras utilizará el siguiente cuadro:

(ver anexo I para listado de resultados posibles)

Page 7: Webquest verde que te quiero verde final2

ASPECTOS NIVEL DE DESEMPEÑO

EXCELENTE (4) BUENO(3) REGULAR (2) MALO(1)

INVESTIGACIÓN Muy completa, ya que cubre todos los aspectos solicitados. Fue entusiasta la participación de todos los miembros el equipo.

Completa la investigación, aunque un miembro se mantuvo al margen del trabajo.

Investigación incompleta, los aspectos no cubrieron todos los requisitos, aunque trabajó el equipo completo.

Investigación incompleta, sin datos bibliográficos. Sólo trabajó un miembro del equipo, no hubo trabajo colaborativo.

REDACCIÓN DEL TEMA Excelente vocabulario y ortografía; La estructura gramatical es muy buena, clara y precisa.

Buen manejo de vocabulario y el texto presenta una buena estructura gramatical, aunque se observaron algunas faltas de ortografía.

Aunque la estructura del texto es buena, no así el manejo y amplitud de vocabulario; además de presentar incontables faltas de ortografía.

Está mal la estructura del texto, deficiente manejo de terminología y el texto presenta numerosas faltas de ortografía.

INFORMACIÓN (CALIDAD DE CONTENIDO)

Las diapositivas muestran muy buena distribución de imágenes y texto. Las ilustraciones concuerdan con el tema. Excelente uso de color, fondo y fuentes.

Muy bien en contenido y calidad de distribución e ilustraciones, no así en uso de color y tamaño de fuente.

La investigación es completa, aunque no incluye ilustraciones

La investigación no muestra orden y las ilustraciones son escasas y algunas no concuerdan con el tema. Utiliza fuentes y colores ilegibles.

EXPOSICIÓN DEL TEMA El equipo se presentó perfectamente preparado, manteniendo a la audiencia con gran interés. Su tono de voz y léxico apropiados y entendibles.

Buen manejo del tema y léxico apropiado, aunque el tono de voz fue monótono en un integrante del equipo, lo cual causó desinterés de la audiencia.

Aunque su léxico fue adecuado, mostraron gran nerviosismo por falta de dominio del tema.

El equipo presentó falta de manejo del tema. Sus participaciones fueron desordenadas. Léxico inapropiado y en ocasiones el tono de voz fue inaudible.

Page 8: Webquest verde que te quiero verde final2

CONCLUSIÓN:

Con la elaboración de estas dos tareas podrás conocer

Asturias más a fondo e incluso llegar a ser experto en

esta región. De este modo podrás compartir con tus

amigos y familiares las maravillas de esta tierra que tan

bien conocerás. ¿Estás dispuesto a ser tan eficiente

como una oficina de información turística y un chef

asturiano de categoría…?

Page 9: Webquest verde que te quiero verde final2

Los resultados de la rúbrica de evaluación , sus categorías o niveles pueden ser las siguientes:

NIVEL 5: RESPUESTA EXCELENTE (DESTACADO)

Nivel excepcional de desempeño, excediendo todo lo esperado.

Propone o desarrolla nuevas acciones

Respuesta completa.

Explicaciones claras del concepto.

Identifica todos los elementos importantes.

Provee buenos ejemplos.

Ofrece información que va más allá de lo enseñado en clase.

NIVEL 4: RESPUESTA SATISFACTORIA (BUENA)

Nivel de desempeño que supera lo esperado. Mínimo nivel de error, altamente recomendable.

Respuesta bastante completa.

Presenta comprensión del concepto.

Identifica bastantes de los elementos importantes.

Ofrece información relacionada a lo enseñado en clase.

ANEXO I

NIVEL 3: RESPUESTA MODERADAMENTE SATISFACTORIA (REGULAR)

Nivel de desempeño estándar. Los errores no constituyen amenaza.

Respuesta refleja un poco de confusión.

Comprensión incompleta o parcial del concepto.

Identifica algunos elementos importantes.

Provee información incompleta de lo discutido en clase.

NIVEL 2: RESPUESTA DEFICIENTE

Nivel de desempeño por debajo de lo esperado. Presenta frecuencia de errores.

Demuestra poca comprensión del problema.

Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta

No logra demostrar que comprende el concepto.

Omite elementos importantes.

Hace mal uso de los términos.

NIVEL 1: RESPUESTA NO ACEPTABLE

(RECHAZADO)

No satisface prácticamente nada de los requerimientos de desempeño.

No comprende el problema

No aplica los requerimientos para la tarea

Omite las partes fundamentales del concepto.