Webquest so6

13
WEBQUEST: SISTEMA OPERATIVO Prof. Melina González Destinado a 4° Año EES N°6 P r o f . M e l i n a G o n z á l e z

Transcript of Webquest so6

Page 1: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

WEBQUEST: SISTEMA OPERATIVOProf. Melina González

Destinado a 4° Año

EES N°6

Page 2: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

INTRODUCCIÓN

Desde la aparición de las computadoras personales, hemos podido ver tanto una evolución de hardware como de software.

Ambos son el cuerpo y alma de cualquier computadora.

El software más importante y fundamental que inevitablemente toda PC tiene es el Sistema Operativo también conocido como “SO”.

¿Qué es el Sistema Operativo?

Page 3: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

INTRODUCCIÓN

Tener en cuenta los siguientes conceptos:

Definición de S.O. Tipo: Propietario y Código Libre. Clasificación de S.O. Funcionamiento Utilización

Page 4: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

TAREA

Trabajo Individual:

Investigar sobre ciertos conceptos importantes, haciendo uso de Internet y

tomar nota en la carpeta.

Page 5: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

TAREA

Trabajo Grupal:

Primera Tarea:

Los alumnos deberán presentar un documento diseñado en Word, teniendo en cuenta las siguientes consignas: 

1) En un cuadro de texto definir: Sistema Operativo 

2) Hacer un cuadro comparativo con la clasificación de sistemas operativos, utilizando las herramientas trabajadas: sombreado de celdas: verde, alineación de títulos: centrado, alineación del texto sobre tipos: justificada. 

Page 6: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

TAREA

Trabajo Grupal:

Primera Tarea:

3) Insertar autoformas y dentro de ellos:a. Funcionamiento del S.O b. Tipos de Programas. c. Utilización del S.O

4) Diseñar una caratula con los Integrantes del grupo, materia, curso. 

Page 7: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

TAREA

Debate GrupalSegunda Tarea:

Diseñar una presentación en PowerPoint sobre:

1. Definiciones de: • Sistema Operativo Propietario • Sistema Operativo Libre• Ventajas y desventajas

2. Diferenciar dos Sistemas Operativos:• Windows• Linux

3. Presentar una clase sobre el trabajo realizado

Page 8: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

PROCESO

Ingresar a Internet específicamente a los recursos indicados.

Hacer una lectura total de cada uno.

Tomar nota de los puntos que les servirá de ayuda para responder las tareas planteadas.

Reunirse con el grupo (2 personas) y leer los apuntes.

Page 9: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

PROCESO

Intercambiar ideas y obtener una conclusión que les permitirá lograr las tareas planteadas.

Diseñar su trabajo organizando la información de manera creativa, colorida y precisa.

Elaborar el documento.

Subirlo en la Plataforma de Edmodo antes del 16/05

Page 10: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

PROCESO

Diseñar su trabajo organizando la información de manera creativa y precisa.

Elaborar la presentación.

Exponer la misma ante sus compañeros antes del 06/06: Sistema Operativo Libre Sistema Operativo Propietario Windows Linux

Page 11: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

RECURSOS

http://www.youtube.com/watch?v=NvsdOCawaSQ

http://www.youtube.com/watch?v=MZPwhykOocg&feature=fvwrel

http://luisbacchetta.files.wordpress.com/2010/08/exposicion-webquest-11.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

http://es.kioskea.net/contents/systemes/sysintro.php3

Page 12: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

EVALUACIÓN

La evaluación se dividirá en:

Individual, criterios: Calidad del trabajo de investigación. Participación dentro del grupo. Desempeño a la hora de trabajar. Defensa de la 2° Tarea.

Grupal, criterios: Diseño de las tareas.

Page 13: Webquest so6

Pro

f. Melin

a G

onzá

lez

CONCLUSIÓN

Si los alumnos realizan bien la tarea, llevando a cabo eficientemente el proceso planteado, estarán en condiciones de: reconocer la importancia de los

sistemas operativos, su funcionamiento, clasificación y principalmente las ventajas y desventajas que brindan los

distintos sistemas que existen en la actualidad.