WEBGRAFIA

12
WEBGRAFIA INFORMATICA ESP. MARIA DEL ROSARIO OSORIO BERNAL INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES BARRANQUILLA 2014

description

WEBGRAFIA. INFORMATICA ESP. MARIA DEL ROSARIO OSORIO BERNAL INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES BARRANQUILLA 2014. ¿ Por qué es necesario citar las fuentes de un trabajo ?. Bibliografía, documentación, webgrafía. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of WEBGRAFIA

Page 1: WEBGRAFIA

WEBGRAFIAINFORMATICA

ESP. MARIA DEL ROSARIO OSORIO BERNAL INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

BARRANQUILLA 2014

Page 2: WEBGRAFIA

• Bibliografía, documentación, webgrafía.Antes de comenzar a realizar un trabajo, el primer paso que debemos llevar a cabo es la documentación. Por ejemplo, si vamos a realizar un trabajo sobre Química Orgánica, necesitaremos recurrir a libros, páginas web, apuntes de clase o cualquier otro tipo de material. No debemos comenzar a realizar el trabajo hasta que no tengamos recopilada toda la información necesaria. Si un trabajo, sea en el formato que sea, se ha elaborado partiendo de diferentes fuentes de información debe incluir un apartado en el cual se citen estas fuentes.Habitualmente, este apartado llevará el título de "Bibliografía" o, si se han utilizado exclusivamente fuentes online, "Webgrafía". Los motivos para incluir este apartado son de índole diversa: Aunque haya ocasiones en que no nos veamos obligados por ley a citar al autor de un texto, sí tenemos el deber ético de no atribuirnos como propia la obra de otro autor.

Es posible que nuestros lectores quieran ampliar información sobre el tema que hemos tratado. La bibliografía les guiará para encontrar las obras en las que nos hemos basado

¿Por qué es necesario citar las fuentes de un trabajo?

Page 3: WEBGRAFIA

En primer lugar, podemos diferenciar entre fuentes tradicionales y fuentes on-line. Hasta hace algunos años,solo podíamos documentarnos para realizar un trabajo a través de recursos impresos, como enciclopedias,diccionarios, artículos especializados, etc. Desde la aparición de Internet, la búsqueda de información se has implificado enormemente. Hoy en día, podemos encontrar información prácticamente sobre cualquier tema solo utilizando un buscador en Internet.Pero a la hora de realizar un trabajo, debemos tener en cuenta la veracidad de la fuente de la que extraigamos la información.Las ventajas que presentan las fuentes impresas frente a las on-line están relacionadas precisamente con la veracidad, ya que para que, por ejemplo, una enciclopedia sea publicada por una editorial, sus textos deben estar revisados y verificados.La ventaja de las fuentes on-line, en cambio, es su capacidad constante de actualización. Las enciclopedias tradicionales, por ejemplo, no siempre reflejarán los últimos cambios políticos, geográficos o económicos.También dentro de las fuentes on-line habrá diferencia en la fiabilidad de los datos. No es lo mismo extraer información de un artículo científico publicado en la revista on-line de una universidad, que hacerlo de un blog cuyo autor no conocemos.Si queremos encontrar una documentación completa para realizar un trabajo, debemos recurrir a fuentes de ambos tipos, tratando de extraer de cada una de ellas sus mayores ventajas.

Diferentes tipos de fuentes

Page 4: WEBGRAFIA

¿QUE ES WEBGRAFÍA?

• La WEBGRAFÍA, como  recurso TIC para la información permite obtener datos e informaciones complementarias para abordar una temática, y se define como aquella  bibliografía disponible a texto completo en la web. También se puede precisar como un conjunto de enlaces web a los que la gente suele acudir en búsqueda de una mayor información en cuanto a un tema tratado.

Page 5: WEBGRAFIA

Historia e importancia de la webgrafía

• En el siglo XXI y desde el pasado siglo XX, los diversos medios de masa de nuestra sociedad han ido evolucionando a un ritmo acelerado, dando origen a un mundo globalizado en que la tecnología es la ciencia predominante de la información, ya que buscamos en medios tecnológicos la satisfacción a nuestras múltiples necesidades.

• Esta globalización ha culminado en la actualidad con una fabulosa herramienta tecnológica, "la internet", la que con sus numerosos sitios webs es hoy en día la herramienta más popular de los jóvenes, ya sea para realizar sus tareas escolares o simplemente para comunicarse.

Page 6: WEBGRAFIA

• Artículos de revistas online, comunicaciones y ponencias de congresos, documentos elaborados por instituciones, libros electrónicos, etc.

Los documentos de webgrafía pueden ser:

Page 7: WEBGRAFIA

• La webgrafía sirve para tener bien definido los contenidos e información que se requieren en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una manera organizada, así como agilizar los procesos de búsqueda en la Web

• Se pueden consultar  mediante un navegador con solo dar un clic sobre la dirección electrónica mencionada.

• Cabe señalar que la Webgrafía se constituye en un inventario de insumos y recursos disponibles 

PARA QUE SIRVE LA WEBGRAFÍA

Page 8: WEBGRAFIA

Webgrafía de un libro

En la actualidad la webgrafía ha cobrado vida en los libros, debido a lo cual hoy cuando alguien edita un libro sobre temas polémicas, de cualquier tipo, ya sea de matemática, historia, ciencias, (biología, química, física, botánica, ..., etc), gastronomía, al momento de salir al mercado tienen destinada una de sus páginas para su webgrafía correspondiente.

Page 9: WEBGRAFIA

COMO SE HACE LA WEBGRAFIA.• Las referencias a los autores se pondrán al final del trabajo, dentro del

apartado WEBGRAFÍA, por orden alfabético, e indicando: APELLIDO, Nombre. Año. Título en cursiva. Ciudad: Editorial. 

Sólo se relacionarán las obras o sitios Web citados a lo largo del trabajo. 

Por ejemplo, para WEBGRAFÍA—indicar además dirección sitio web y (fecha de consulta): 

Ejemplo: BROCHMANN, Harold. 2005. Why teach mathematics?, en

http://www.saltspring.com/brochmann/Schm…  (consultado agosto 29 /2013 )

Cuando se haga referencia a varias obras de un mismo autor se evitará repetir el apellido y la inicial y se consignarán en orden cronológico ascendente.

• Fuente(s):http://www.google.es/search?hl=es&q=webg…

Page 10: WEBGRAFIA

PARA TENER ENCUENTA• SI HACES UNA WEBGRAFÍA DEBES

CLASIFICAR LA INFORMACION:

1. RECURSO ( Imagén, animación, texto, video)

2. NOMBRE3. URL4. FECHA

Page 11: WEBGRAFIA

EJEMPLOS • UNIVERSIDAD DE LA SALLE, FACULTAD DE SISTEMAS

DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos. [En línea]. Disponible en:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/177/Documentos_guias_para_elaboracion_de_trabajos/COMO_ELABORAR_TRABAJOS_1_.pdf [Fecha de consulta: 01/03/2010]

• IMAGEN webgrafia . [Enlínea]. Disponible en:http://www.google.com.co/search?q=webgrafia+de+imagen&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=OYAkUuGiM4LVsASploHoCA&ved=0CC0QsAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xWmkCfHJqJI5OM%3A%3BSng2tH_sxhnEOM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-phE1R3Jf_V0%252FUAszmgb6xuI%252FAAAAAAAAACc%252F_14BrYSDfdA%252Fs400%252Fwebgrafia.png%3Bhttp%253A%252F%252Fblogfolionubiavela.blogspot.com%252F2012%252F07%252Fwebgrafia.html%3B640%3B326

• [Fecha de consulta: 01/09/2013]

Page 12: WEBGRAFIA

VELA, Víctor. Adalbéron de Laon: La Sociedad Estamental [en línea]. [Zaragoza]: Historiantes, 2007[Consulta: 19/06/2009] <http://historiantes.blogspot.com/2007/07/cmo-citar-fuentes-iso-690-iso-690-2-y.html>• ARROYO, Carlos. "Referencias bibliográficas". En Libro de estilo universitario. 1ª edición. Madrid: Acento, 1997. Páginas 534 - 548.• MARTÍNEZ DE SOUSA, José. "Las referencias bibliográficas y las bibliografías". En Manual de estilo de la lengua española. 1ª edición. Gijón: Trea, 2000. Páginas 75 - 97.

Normas Icontec Para Trabajos Escritos 2011 PDF - Freedownloadb ...freedownloadb.org/pdf/normas-icontec-para-trabajos-escritos-2011

WEBGRAFIA