Web viewPsicología del Desarrollo ... “FINAL FICTICIO ... gracias a sus niveles de...

download Web viewPsicología del Desarrollo ... “FINAL FICTICIO ... gracias a sus niveles de estudio pudo conseguir un trabajo formal con el que se pudo mantener

If you can't read please download the document

Transcript of Web viewPsicología del Desarrollo ... “FINAL FICTICIO ... gracias a sus niveles de...

IESEN

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EDUCACION NORMAL

Psicologa del Desarrollo Infantil

Profesor: Miguel ngel del Ro

EQUIPO:

Blanca Espino Cochardo

Monse Polanco Silva

Daniela Molina Elizalde

Sayra Daniela Marquez Pulido

Ana Karen Rosas Salas

Kiabett Rubi Garcia

Alondra Ruelas

Lucero Buendia

Fernanda Triana Prez Figueroa

SITUACIN DIDCTICA 3. ANALIZAR LA RELACIN ENTRE EL CONTEXTO EDUCATIVO, LAS INSTANCIAS SOCIALES Y GUBERNAMENTALES, LA FAMILIA Y EL DESARROLLO HUMANO: BSQUEDA DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS Y FAVORECEDORAS DEL DESARROLLO HUMANO A TRAVS DE LA EDUCACIN.

FINAL FICTICIO

1ero. A licenciatura en educacin preescolar.

22 de Noviembre del 2014

FINAL FICTICIO DE FAUSTO

La comunidad del Platanar tena la ideologa de cumplir El sueo americano. Fausto no estaba muy convencido de emigrar a Estados Unidos, por lo que decidi, buscar ayuda, para tener un trabajo mejor y estar cerca de su familia.

Reuni a un grupo de jvenes que tenan la misma mentalidad de Fausto y entre ellos detectaron los problemas que tena su comunidad y dieron sus opiniones sobre las posibles soluciones. Se dirigieron a instituciones gubernamentales y a asociaciones de apoyo para plantearles la situacin que se vive en esos momentos, los cuales a travs de un arduo y largo esfuerzo accedieron a las peticiones de Fausto y sus compaeros. Comenz con la puesta en marcha de acciones para ayudar a la poblacin de esta comunidad.

Se comenz por dar becas a todos los estudiantes. Y los maestros tambin hicieron una gran labor en sus aulas, haba educadores suficientemente preparados para formar alumnos competentes, con las armas necesarias para enfrentar la situacin que se viva, ellos hablaban con sus alumnos para hacerles ver que la vida en aquel lugar comenzaba a cambiar y pronto habra ms oportunidades de empleo.

Y as sucedi, rpidamente las cosas comenzaron a cambiar, gracias a las becas otorgadas haba ms alumnos dentro de las aulas. De igual manera los empresarios se sumaron a esta gran labor y apoyaron econmicamente a la comunidad para que pudieran exportar las artesanas que ah se fabricaban, entonces haba ya ms fuentes de empleo, una mejor economa y menor migracin.

Este cambio duro algunos aos, Fausto permaneci en su hogar junto a su madre y sus hermanos, y en poco tiempo se convirti en licenciado en educacin, pues estaba seguro que solo la educacin seguira haciendo de aquel lugar una comunidad cada vez mejor. Pero todos estos logros fueron casi imposibles, pero gracias a la dedicacin y cambio del pensamiento de los jvenes por luchar por un futuro diferente y mejor influyo mucho para que esto se llevara a cabo.

Despus del esfuerzo que hizo Fausto en su comunidad y las mejoras tanto en lo sociopoltico, econmico y cultural, decidi darle un cambio radical al pensamiento que se tena sobre viajar al otro lado de la frontera. Despus de tanto pensar en hacer crecer su meta de cambiar la perspectiva de la educacin y las oportunidades que hay en Mxico tambin, viajo a Estados Unidos con sus papeles y permisos oficiales para hacerse valer como ciudadano emigrante, estudio un posgrado que le ayudara a llevar de la mano lo que ejerce y el cambio que quiere seguir marcando, gracias a sus niveles de estudio pudo conseguir un trabajo formal con el que se pudo mantener l y a su carrera. Con el paso del tiempo en el camino en el que l se encontraba, la ubicacin en donde l se manejaba y las personas con las que trataba le fueron abriendo las puertas a grandes proyectos y as fue compartiendo su idea transformada de la importancia de la educacin y el contexto en donde vive da a da la sociedad, gracias a todas estas oportunidades creci su proyecto y al regresar a Mxico presento al gobierno y a la comunidad las grandes ideas para que El Platanar y otras comunidades sigan creciendo y las personas tengan otra mentalidad de esperanza y progreso.