· Web viewy su llamado a la transformación del país, lanza una nueva época en el desarrollo...

21
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: PRI en CDD celebra firma de Pacto por México Dejan 121 heridos enfrentamientos en San Lázaro y Alameda Contrasta civilidad en CDD contra violencia en DF durante toma de protesta de Enrique Peña Nieto 1

Transcript of  · Web viewy su llamado a la transformación del país, lanza una nueva época en el desarrollo...

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

PRI en CDD celebra firma de Pacto por México

Dejan 121 heridos enfrentamientos en San Lázaro y Alameda

Contrasta civilidad en CDD contra violencia en DF durante toma de protesta de Enrique Peña Nieto

03 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12

1

HORA: 6:46NOTICIERO: detrás de la noticia EMISIÓN: MatutinaESTACION: 104.1 FM GRUPO: Fórmula 0

PRI en CDD celebra firma de Pacto por México

Ricardo Rocha, conductor: El PRI en San Lázaro celebra el pacto y asegura que comienza una nueva etapa para México.

Sara Pablo, reportera: El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto y su llamado a la transformación del país, lanza una nueva época en el desarrollo político del país, agregó que el grupo parlamentario del PRI en la Cámara baja saludan la convocatoria a un pacto por México y se compromete a impulsar la reformas que permitan concretar las decisiones anunciadas por el titular del ejecutivo.

Beltrones, estimó que comienza una nueva etapa en la historia nacional con una segunda alternancia en el gobierno que representa la consolidación de la democracia e implica la responsabilidad de dar mejores resultados a una ciudadanía que confía en la capacidad del PRI, para que México avance y progrese, además también el diputado del PRI señaló que la sociedad está harta de riñas entre políticos y exigen que se pongan de acuerdo sobre los temas fundamentales del país, de ahí que este pacto por México está prácticamente ya firmado es fundamental, además señaló que estarán atentos a traducir las decisiones propuestas por Peña Nieto en iniciativas de ley y reformas institucionales, así como a diseñar un paquete económico que asegure el desarrollo económico del país y la instrumentación de los programas sociales anunciados.

Consideró que el camino es de la política dentro de los cautos institucionales y por eso condenó las actitudes violentas de unos cuantos y llamó a rechazar unos cuantos y llamó a rechazar sus provocaciones que afectan a los ciudadanos inocentes, dijo que como representación parlamentaria del partido en el gobierno, van a mantener una relación de colaboración institucional con el ejecutivo y estará pendientes de las normas y decisiones adoptadas que se traduzcan con rapidez en acciones que competen el cambio con rumbo que la ciudadanía emitió para nuestro país. 2’ 23”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo

2

FECHA: 03/12/12HORA: 08:39NOTICIERO: Panorama InformativoEMISIÓN: MatutinaESTACION: 88.9 FMGRUPO: ACIR0

Beltrones se comprometió a impulsar reformas que permitan concretar las decisiones anunciadas por Peña Nieto

Alejandro Cacho, conductor: Ante la firma del pacto por México entre el PRI, PAN y PRD y el Gobierno Federal, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a impulsar las reformas que permitan concretar las decisiones anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que el inicio del nuevo Gobierno Federal y su llamado a la transformación de México marca una nueva época del desarrollo político del país, destacó que ello implica una responsabilidad para dar mejores resultados a la ciudadanía que confía en la capacidad el PRI. Duración 32´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 6:46NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: Fórmula 0

Dejan 121 heridos enfrentamientos en San Lázaro y Alameda

Al menos 121 heridos y 92 detenidos fue el saldo que dejaron los enfrentamientos registrados en las inmediaciones de San Lázaro; así como en la Alameda Central ante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, se detalló en "Fórmula detrás de la Noticia".

Los manifestantes, que fueron identificados por las autoridades del Distrito Federal como "anarquistas", también realizaron destrozos a comercios y daños a monumentos históricos.

Mientras que la Policía Federal habría registrado 12 de sus elementos con heridas menores, la mayoría por piedras y palos. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 06:28

3

NOTICIERO: En los Tiempos de la radio EMISIÓN: MatutinaESTACION: 103.3 FMGRUPO: Radio Fórmula 0

Contrasta civilidad en CDD contra violencia en DF durante toma de protesta de Enrique Peña Nieto

Joaquín López Dóriga, colaborador: En la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, contrario a la civilidad que se dio en la ceremonia de la Cámara de Diputados, con la barbarie y el salvajismo que vimos en el primer cuadro del centro histórico de la ciudad de México básicamente en lo que es el corredor de avenida Juárez. Allí quienes se autoidentificaron como anarquistas provocaron una revuelta que no se había visto en la ciudad de México.

El salvajismo, la organización, la violencia, la impunidad con la que actuaron debe llamar a las autoridades a una reflexión, quiénes son estos grupos con tremenda organización que son capaces de enfrentar y superar a la policía y de hacer que avenida Juárez sea un territorio suyo para cualquier tipo de barbarie. De dónde vienen, quiénes los financian, quiénes son sus jefes, por qué tanta violencia, dónde se entrenaron, en fin, son muchísimas preguntas; pero lo más grave de todo son los hechos violentos que vimos y ojalá la autoridad, esta es una exigencia de la sociedad, no recurra al expediente de dejarlos en libertad en aras de un aspecto político o de sucesión. Duración 1´31´´, ys/m.

4

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Diputados del PAN celebran el Pacto por México

Trabajan legisladores por los derechos de migrantes: Amalia García

03 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 03/12/12HORA: 12:15

5

NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal0

Diputados del PAN celebran el Pacto por México

Notimex: Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro celebraron la firma del Pacto por México pero dejaron claro que no significa un acto de sumisión de parte de la oposición.

El diputado federal Marcos Aguilar Vega puntualizó en rueda de prensa que la firma del Pacto por México, el fin de semana en la ciudad de México, abre una oportunidad para generar unidad nacional.

Sin embargo, aclaró que la firma de ese documento no cancela diferencias, no condiciona el ejercicio político ni cancela el deber de ser contrapeso y equilibrio frente al nuevo gobierno federal.

La agenda es muy ambiciosa y su desahogo le dará un nuevo rostro al país, un mejor futuro a nuestros y mayores oportunidades a todo los mexicanos; puso de manifiesto el legislador panista.

Hizo énfasis en que el Pacto por México que firmaron las tres principales fuerzas políticas del país, deberá traducirse en iniciativas de ley que respalden el trabajo de los legisladores para su deliberación, enriquecimiento y aprobación.

Dijo que se concentrará en uno de los cinco ejes planteados en el Pacto por México, que es el de la transparencia y la rendición de cuentas, especialmente en el tema de la creación de un organismo constitucional autónomo que atienda el tema de la corrupción en el país.

A su vez, el diputado Ricardo Anaya Cortés ponderó algunos de los aspectos que contiene el Pacto por México, como son el seguro de vida para jefas de familia, seguro de desempleo, educación con calidad y equidad y la consolidación de sistema de evaluación a docentes.

Además, aspectos básicos para la democracia nacional como los gobiernos de coalición, el probable cambio de fecha de la toma de protesta presidencial, las reformas relativas al Distrito Federal, reelección de legisladores y un nuevo apartado para los medios de comunicación.

Los legisladores coincidieron en que el Pacto por México constituye un paso muy importante para la vida política del país, pero nunca un acto de rendición de los partidos de oposición. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12

6

HORA: 12:49NOTICIERO: Rotativo EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Diario Rotativo de Querétaro0

Trabajan legisladores por los derechos de migrantes: Amalia García

La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Amalia García Medina, ratificó hoy la "visión" de los legisladores de trabajar por todos los derechos de los mexicanos que radican en el exterior, en especial en Estados Unidos, ya sea con o sin documentos.

Al participar en el foro Voto de los Mexicanos en el Exterior, la legisladora del PRD dejó en claro que los derechos políticos de los migrantes "son importantísimos", pero también se debe trabajar para que los laborales sean respetados y los de salud y sociales sean garantizados.

Asimismo, indicó que los mexicanos en el exterior, sobre todo los que salen de sus comunidades para ir a trabajar al campo, tienen derecho a la preservación de su lengua, sus tradiciones y su identidad.

En el foro, el coordinador del Observatorio Electoral Binacional de Iniciativa Ciudadana, Daniel Tacher, presentó algunas cifras relacionadas con la participación de los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos en la elección presidencial de julio pasado.

Explicó que la participación de los connacionales se incrementó al pasar de 33 mil 131 en el proceso de 2006 a 40 mil 737 en julio de 2012, aunque el porcentaje de las personas que pudieron votar descendió, pues en la elección anterior acudió 81.05 por ciento de potenciales sufragantes, y en este año sólo 68.87 por ciento.

A su vez, el académico Rafael Fernández de Castro habló en torno a las propuestas que se presentan entre organizaciones relacionadas con los migrantes de establecer una sexta circunscripción en la Cámara de Diputados, integrada por representantes de comunidades en el extranjero.

El especialista indicó que ello iría "a contrapelo" de la intención de reducir el número de legisladores en las dos cámaras del Congreso de la Unión, pues requeriría integrar 40 diputados y 10 senadores más.

También coincidió con la idea de apostar por la educación cívica de los mexicanos que se encuentran en el exterior, y estimó que lo urgente es una reforma migratoria en Estados Unidos. /gh/m

7

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Diputados condenan hechos de violencia Avances de Pacto, en 2 semanas.- PAN SHCP negocia con grupos parlamentarios presupuesto de 2013 Gerardo Villanueva renuncia a la bancada del PRD Renuncian dos diputados del PRD al partido por firma de Pacto por México Diputados del PRI, PAN y PRD dieron la bienvenida al Pacto por México

03 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 16:35NOTICIERO: Formato 21

8

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 790 AMGRUPO: Radio Centro

Diputados condenan hechos de violencia

Patricia Rodríguez, reportera: En San Lázaro, con diferencia de matiz, las diversas fracciones condenaron los hechos de violencia ocurridos el sábado, primero de diciembre, en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de México.

PRD y Movimiento Ciudadano acusaron la infiltración de provocadores por lo que exigieron el deslinde de responsabilidades y que se libere a quienes son inocentes.

Ricardo Mejía, vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, demandó una investigación a fondo de los grupos que participaron.

“Exigimos que se investigue la procedencia y actuación de diversos grupos que actuaron de manera concertada y uniformada, por ejemplo, vestidos de color caqui, portando un guante negro o personas encapuchadas, de negro y con la letra ‘A’ en su vestimenta, quienes se inmiscuyeron entre los manifestantes convocados por el Movimiento #yosoy132, y confundiéndose como parte de ellos. De manera especial exigimos se investigue a los que se hicieron llamar Anarquistas de la Unión de la Juventud Revolucionaria México.”

Reportera: El legislador adelantó que se presentarán denuncias ante las comisiones de Derechos Humanos local y federal, por el supuesto abuso de autoridad y uso indebido de la fuerza pública, ya que se incurrió en detenciones arbitrarias de personas que no participaron en los hechos.

En esa postura coincidió el diputado perredista Fernando Belaunzarán.

“Parece que sí hubo provocadores, iban a eso, no hubo espontaneidad, un grupo de personas que se metió a una marcha que tenía la intención de ser pacífica, se metieron y generaron desmanes. Yo pido dos cosas: una, que no haya impunidad para los vándalos y, dos, que no haya injusticia para los inocentes.”

Reportera: En tanto, el coordinador del Partido Verde Ecologista, Arturo Escobar, afirmó que el discurso de Andrés Manuel López Obrador y sus llamados a la desobediencia civil en nada ayudan a México, aunque dijo que no tiene pruebas como para acusar que el tabasqueño esté detrás de estos actos vandálicos.

Finalmente, el coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alberto Villarreal, pidió no prejuzgar y que se realice una investigación a fondo de los hechos.

9

Se acordó que el tema se abordará este martes en la sesión ordinaria en el rubro de agenda política. Duración: 03’00”, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 03/12/12HORA: 17:11NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Reforma.com0

Avances de Pacto, en 2 semanas.- PAN

Érika Hernández, reportera: Las iniciativas sobre reforma educativa, endeudamiento de estados y municipios y telecomunicaciones, comprometidas en el Pacto por México, llegarán al Congreso antes del 15 de diciembre, afirmó el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal.

El panista explicó que el Consejo Rector, que está integrado por tres representantes de Enrique Peña Nieto y de los tres principales partidos, será el que defina a qué Cámara del Congreso serán enviados los proyectos de reforma, aunque adelantó que esos tres llegarán a San Lázaro.

"Estas tres iniciativas se habrán de presentar antes del 15 de diciembre a esta Cámara", aseguró.

A decir del legislador, el PAN ha insistido históricamente en la reforma educativa y también ha presentado en la Cámara baja diversas iniciativas para frenar el endeudamiento de los estados, poniendo como ejemplo los casos de Coahuila y Michoacán.

"La gran mayoría de los municipios está quebrado, las entidades federales tienen un incremento inmenso en los últimos años en su deuda, nos preocupa no solamente que se estén endeudando, si no que lo hayan hecho algunos con falsificación de documentos o apócrifos, que haya deuda oculta que nadie sepa, que no tengamos el conocimiento estricto", indicó.

En cuanto a la iniciativa en materia de telecomunicaciones, el panista señaló que tiene que ver con la banda ancha.

"La verdad es que nos parece que son tres iniciativas que para el PAN son muy procesables porque están en nuestra agenda legislativa, porque han estado históricamente en nuestra agenda, precisamente por ello, a nosotros nos entusiasma saber que este pacto puede hacer que se traduzca en realidad lo que en tantos años el PAN ha peleado", explicó.

10

Al insistirle si las iniciativas llegarían a San Lázaro o al Senado como cámara de origen, indicó que los del Consejo Rector son los que trabajarán en esas iniciativas.

"Van a venir muy consensadas, pero que no por ello significa que en automático, las tres bancadas lo habremos de aprobar en sus términos, llegarán las iniciativas y como siempre sucede, pues las revisaremos, las analizaremos, pero siempre es la voluntad de cumplir con los acuerdos que nuestros jefes nacionales y nuestros partidos han establecido y han pactado", agregó. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 03/12/12HORA: 17:35NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Financiero.com0

SHCP negocia con grupos parlamentarios presupuesto de 2013

Édgar Amigón, reportero: La Secretaria de Hacienda y Crédito Público negocia, en forma particular, con los grupos parlamentarios el Paquete Económico 2013, anunció el coordinar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega.

En entrevista, precisó que desde el sábado pasado los ecologistas han mantenido reuniones con los funcionarios hacendarios y se espera que este fin de semana llegue a la Cámara de Diputados la propuesta presidencial.

“Tenemos información extraoficial de que se buscará por parte de la Secretaría de Hacienda, y una vez que tengan el paquete listo, el Presidente lo pueda presentar en la Cámara de Diputados antes del día 15”, declaró.

El legislador dijo que con este panorama los diputados tendrían este fin de semana o la siguiente ya el paquete económico y por lo tanto tendrían buen tiempo para examinar la Ley de Ingresos, que es un procedimiento bicameral y luego se deje de forma independiente el paquete de Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Yo estoy esperando en primer lugar una propuesta del presupuesto, que es una gran noticia para México, hay que gastar lo que se tiene y no endeudarnos, eso nos mantiene en niveles macroeconómicos de forma muy ordenada, y nos da la oportunidad de tener un crecimiento sostenido”, apuntó.

Escobar y Vega indicó también que espera se siga incrementado y fortaleciendo todo el escenario ambiental del país pasa desde la Semarnat, desde la Conagua, desde la Profepa y “cómo abonamos desde este presupuesto para que las

11

entidades federativas y el Distrito Federal puedan tener políticas transversales en materia ambiental”. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 17:06NOTICIERO: Milenio TVEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: CableGRUPO: Milenio

Gerardo Villanueva renuncia a la bancada del PRD

Azucena Uresti, conductora: Uno de los dos diputados que han renunciado a la bancada del PRD, Gerardo Villanueva, está en la línea telefónica.

El diputado Fernando Belaunzarán dice que quienes salen del PRD a causa del pacto, es porque están apostando por una crisis en el país. ¿Es su caso, Gerardo?

Gerardo Villanueva: Mira, no sé si haya dicho eso, Fernando, si lo dijo está totalmente equivocado, porque lo que se está apostando con este acuerdo es a la renuncia, a la claudicación, a la capitulación de una lucha de muchos años, es una lucha histórica del pueblo de México, que desde la izquierda ha encontrado cauce a sus sentimientos y reivindicación de tantas y tantas necesidades.

Nos hubieran dicho desde el principio que se trataba de hacer acuerdos con el PRI y que se iba a estar de acuerdo con todo el programa del PRI, pues hubieran votado por el PRI y por su candidato, Enrique Peña Nieto. Pero quienes estuvimos en la lucha electoral inmediata anterior teníamos otro proyecto alternativo de nación, que nada tiene que ver con la farsa que se acaba de firmar, llamada Pacto por México.

Conductora: Pero no todos piensan así, porque de los 104 diputados que tiene el PRD en la cámara, pues ustedes dos decidieron renunciar por esos motivos, ¿qué pasa con el resto, con los otros 102?

Gerardo Villanueva: Nosotros los respetamos; sin embargo, no creímos que debiéramos quedarnos callados ante la firma de este pacto, que no es más que pura simulación hecho por las cúpulas de los partidos políticos y que encubre la desigualdad, la cantidad de muertos que están regados por todo el país desde el gobierno de Calderón y que ha anunciado la continuidad Peña Nieto.

Para nosotros es solamente un arreglo de corrupción, de simulación y de las cúpulas que nada tiene que ver con la representación que tiene la izquierda en el país. Por eso decidimos la renuncia, o sea, vámonos de ahí, ya no hay ninguna coincidencia.

Conductora: ¿Ustedes van a MORENA?

12

Gerardo Villanueva: Venimos construyendo MORENA desde hace meses, yo renuncié el 18 de noviembre de este año y el diputado Rodrigo Chávez renunció el 19 de octubre de este año.

Conductora: ¿Ustedes se van a adherir a MORENA en caso de que consiga su registro como partido político?

Gerardo Villanueva: Definitivamente, nosotros estamos con el proyecto alternativo de nación y no le apuntamos a ningún desastre más que a la construcción de una república que esté pensando en todos y no nada más en los de siempre.

Ahora resulta que se dice que Jesús Zambrano firmó ese pacto de manera personal, pero es el presidente del partido. Nosotros ya no nos quedamos a ver qué pasa ahí, mejor nos vamos, pintamos nuestra raya y desconocemos esa farsa de Pacto por México.

Conductora: ¿No se quedan fuera de esta importante página de la historia los integrantes de MORENA?

Gerardo Villanueva: Ya verás en unos meses, tú eres periodista y conoces la historia de México, y de esas vaciladas está llena la historia de México. Entonces, nosotros no vamos a caer en la trampa de la simulación, nosotros vamos a estar siempre reivindicando los derechos de la gente.

Ahora resulta que para aplicar la universalidad de derechos, está condicionada a cobrarle más dinero a toda la gente. La Reforma Hacendaria va orientada en ese sentido a encajarle el diente al pueblo de México, ¿cómo? Cobrándoles más impuestos. No se vale que lo quieran regresar a través de programas que son focalizados, porque además, el propio pacto, que ya lo leí, indica en esos términos.

Por eso, para mí es una vacilada y es una farsa, y lo tengo que decir. Si los demás no lo dicen, pues los respeto, yo espero que respeten ellos mi punto de vista.

Conductora: ¿Qué supone que va a suceder en los próximos meses?

Gerardo Villanueva: Viene la construcción de MORENA como organización política, va a crecer reivindicando a la izquierda mexicana.

Yo creo que lo que viene va a ser un escenario muy peligroso, en el que la derecha va a querer seguir privatizando PEMEX, como lo viene haciendo en los últimos 15 años, y la Reforma Hacendaria pone en peligro todavía más la economía familiar.

13

Vamos a estar atentos para estar al frente de la lucha a favor de la gente y no a tomar las supuestas reformas estructurales como bandera, cuando son lo que más afecta a la gente.

Conductora: Por último, ¿vamos a seguir viendo manifestaciones callejeras como las que vimos el sábado en la toma de protesta de Peña Nieto?

Gerardo Villanueva: Yo estuve en el Ángel de la Independencia con Andrés Manuel López Obrador, en un mitin que fue pacífico y no vamos a estar tampoco admitiendo que la provocación desde el gobierno federal se siga infundiendo. Nosotros creemos que tiene que haber por parte del gobierno una escrupulosa actuación y respeto a los derechos humanos.

Conductora: ¿Sigue usted como diputado independiente?

Gerardo Villanueva: Estamos ahorita como independientes y vamos a tomar una definición muy pronto, ya estaremos anunciándolo.

Conductora: Muchas gracias, diputado. Duración: 06’40”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 14:29NOTICIERO: De Una a TresEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 88.1 MGRUPO: Radio Centro

Renuncian dos diputados del PRD al partido por firma de Pacto por México

Patricia Rodríguez, reportera: La firma del Pacto por México entre PRI, PAN y PRD ya provocó las primeras dos bajas de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados. Los legisladores Gerardo Villanueva y Rodrigo Chávez, afines al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, renunciaron al partido del sol azteca y al grupo parlamentario.

El ahora diputado independiente, Gerardo Villanueva, consideró que es indigno que Jesús Zambrano haya acudido al Alcázar del Castillo de Chapultepec, luego de la violencia ejercida contra la protesta social. Además señaló que el pacto sólo busca legitimar a Enrique Peña Nieto.

En respuesta, el también perredista Fernando Belaunzarán defendió a Jesús Zambrano, quien, dijo, envió el mensaje de que actuó por encima de las diferencias internas y descartó una crisis al interior del PRD.

De igual forma, Movimiento Ciudadano, en voz de su vicecoordinador Ricardo Mejía, adelantó su rechazo a este acuerdo al que calificó como un pacto cosmético. Masn/m

14

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 03/12/12HORA: 14:34NOTICIERO: Antena RadioEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 107.9 FMGRUPO: IMER

Diputados del PRI, PAN y PRD dieron la bienvenida al Pacto por México

Claudia Téllez, reportera: Diputados del PRI, PAN y PRD dieron la bienvenida al Pacto por México, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto y los líderes de los partidos mayoritarios.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, hizo un llamado a las demás bancadas para impulsar desde este órgano legislativo las propuestas que, dijo, garantizan un mejor futuro para la población. Detalló que su partido no negará al país las reformas necesarias ni impedirá el avance y el crecimiento de México.

En tanto, el diputado del PRD, Fernando Belaunzarán, aseguró que el Pacto por México incluye las propuestas del PRD como el seguro del desempleo y la calidad educativa. Destacó que no podían oponerse a un acuerdo que incluye propuestas que ha hecho este partido. Además pidió a otros líderes perredistas revisar a detalle el pacto firmado.

“Le llamaría a René Bejarano a que estudie muy bien el pacto y nos diga en el contenido a qué se opone o si el problema solamente es de echarlo por la borda, porque él no estuvo en la mesa. Pero me parece que por consideraciones sectarias o facciosas no podemos comprometer el futuro de millones de mexicanos.”

Reportera: Sin embargo, los hasta hoy perredistas Gerardo Villanueva y Rodrigo Chávez, suplente de Martí Batres, anunciaron su renuncia al partido. Villanueva indicó que habían decidido mantenerse dentro de la bancada, pero después de la firma del Pacto por México decidieron separarse definitivamente del PRD.

En tanto, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, dijo que su partido no firmará un pacto que sólo servirá como escenografía para justificar presuntos acuerdos.

Las diputadas del PRI, Dulce María Muñoz Martínez y Mirna Hernández Morales, calificaron como de un gran paso la firma de este acuerdo ya que permitirá la conciliación en el país e impulsar una agenda en común pese a la diversidad política. Duración: 02’51, masn/m

15

16