codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis...

7
COLEGIO PARTICULAR LEONARDO DA VINCI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CIENCIAS NATURALES SEPTIMO BÁSICO PROFESOR CLAUDIO ITURRIETA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________ INDICACIONES GENERALES METODOLOGÍA: A continuación te irás encontrando con contenido que es parte de tu texto de estudio. Luego de cada imagen, te encontrarás con preguntas relacionadas que debes responder. TIEMPO DE TRABAJO ESTIMADO: 2,5 horas. Organízate para distribuir bien tú tiempo de trabajo junto a las otras asignaturas. FECHA DE ENTREGA: jueves 26 de marzo, a cualquier hora del día. COMO REALIZAR LA ENTREGA DE TU TAREA: Envía la tarea en un archivo de Word al mail personal del profesor [email protected] En el Word indica tu nombre. Además, el archivo de tu trabajo debe indicar tu nombre y curso, por ejemplo: SEPTIMO BASICO CLAUDIO ITURRIETA.docx CALIFICACIÓN: Cada pregunta vale un punto. En total, esta guía tiene 21 puntos y corresponde a la primera parte de una nota acumulativa. ACTITUD: Intenta responder por ti mismo y de la forma más completa posible, desarrollando tus ideas y tomando conceptos de los textos para fortalecer conceptualmente tus respuestas. ¡Tú puedes! OBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar factores ambientales que inciden sobre el proceso.

Transcript of codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis...

Page 1: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

COLEGIO PARTICULAR LEONARDO DA VINCIDEPARTAMENTO DE CIENCIASCIENCIAS NATURALES SEPTIMO BÁSICOPROFESOR CLAUDIO ITURRIETANOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________

INDICACIONES GENERALES METODOLOGÍA: A continuación te irás encontrando con contenido que es parte de tu texto de estudio.

Luego de cada imagen, te encontrarás con preguntas relacionadas que debes responder. TIEMPO DE TRABAJO ESTIMADO: 2,5 horas. Organízate para distribuir bien tú tiempo de trabajo junto a

las otras asignaturas. FECHA DE ENTREGA: jueves 26 de marzo, a cualquier hora del día. COMO REALIZAR LA ENTREGA DE TU TAREA: Envía la tarea en un archivo de Word al mail personal del

profesor [email protected] En el Word indica tu nombre. Además, el archivo de tu trabajo debe indicar tu nombre y curso, por ejemplo: SEPTIMO BASICO CLAUDIO ITURRIETA.docx

CALIFICACIÓN: Cada pregunta vale un punto. En total, esta guía tiene 21 puntos y corresponde a la primera parte de una nota acumulativa.

ACTITUD: Intenta responder por ti mismo y de la forma más completa posible, desarrollando tus ideas y tomando conceptos de los textos para fortalecer conceptualmente tus respuestas. ¡Tú puedes!

OBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar factores ambientales que inciden sobre el proceso.

Page 2: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 1.

1. ¿Qué relación tiene la clorofila con la luz? En ese sentido, ¿qué crees que le ocurrirá a una planta que no tiene acceso a la luz?

2. ¿De qué le sirve el agua a la planta?

3. Si quisieras construir un huerto ¿En qué te fijarías para elegir el lugar dónde establecerlo? ¿Por qué?

Page 3: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 2.

1. ¿Por qué se dice que las plantas limpian el aire disminuyendo el CO2?

2. ¿A través de que estructuras las plantas logran intercambiar gases? ¿Cómo te imaginas que funcionan?

3. ¿Cuál es la importancia del suelo para la que la planta pueda crecer y desarrollarse?

4. ¿Si tuvieras que elegir especies de plantas para instalar en tu huerto, que deberías tener en cuenta para que estas puedas crecer óptimamente?

Page 4: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 3.

1. ¿qué sustancias reaccionan en los cloroplastos para que ocurra la fotosíntesis?

2. ¿Cuál es la importancia de la glucosa?

3. ¿Qué crees que ocurrirá con la fotosíntesis de una planta que cuenta con agua y CO2, pero que no tiene gran acceso a la luz solar?

4. ¿Qué pasará con la fotosíntesis en las hojas de una planta que no puede enviar la sabia bruta desde sus raíces hacia lo alto de la planta?

Page 5: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 4.

1. ¿Qué diferencia hay entre la fotosíntesis y la respiración?

2. ¿Cuál es la importancia de la glucosa?

3. Con los conceptos que has aprendido hasta ahora, explica por qué es necesario regar las plantas y abonar la tierra de tu huerto.

Page 6: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 5

1. ¿Qué características tiene la vegetación de ambos lugares? (Imagen A y B)

2. Identifica y describe las condiciones ambientales que piensas que predominan en cada lugar. (Imagen A y B)

3. ¿Cómo esas condiciones ambientales podrían afectar la fotosíntesis? Infiere.

Page 7: codavinci.cl · Web viewOBJETIVO GENERAL: Conocer los requerimientos y procesos de la fotosíntesis en las plantas, inferir problemáticas ante la falta de sus componentes y determinar

ACTIVIDAD 6. SÍNTESIS Y METACGONICIÓN

1 Construye una lista de tus 6 ideas favoritas que has aprendido hasta el momento.

2. ¿Qué dificultades o problemas he tenido al momento de resolver las preguntas de las actividades? Menciona dos como mínimo.

3. ¿Cómo puedo resolver estas problemáticas al momento de abordar las actividades de los siguientes temas?

4. ¿Cuáles son tus mejores habilidades que notaste al momento de responder estas preguntas? Menciona dos como mínimo.