repositorio.ug.edu.ecrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/43670/1/TORRES... · Web viewLa...

107
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA FASE DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDA A MUJERES DE ADULTEZ MEDIA AUTORA: CORAIMA MAYEICY TORRES PATIÑO TUTORA: PSIC. CORAL DEL ROCÍO SANTOS FREIRE, Mgs. GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DEL 2019

Transcript of repositorio.ug.edu.ecrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/43670/1/TORRES... · Web viewLa...

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA FASE DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDA A MUJERES DE ADULTEZ

MEDIA

AUTORA:

CORAIMA MAYEICY TORRES PATIÑO

TUTORA:

PSIC. CORAL DEL ROCÍO SANTOS FREIRE, Mgs.

GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DEL 2019

DEDICATORIA

Dedico en primer lugar este trabajo a Dios, porque es pilar fundamental desde el aspecto espiritual, para mi formación y culminación de mi carrea universitaria.

Esta sistematización de experiencias también está dedicada a mi madre Sra. Guadalupe Patiño, y a la Dra. Zenovia Vargas por el apoyo y amor

incondicional que he recibido durante todo mi proceso académico y por estar presente en todas las instancias por las que pasé para poder alcanzar esta

meta. A mi familia en general que con su apoyo moral, contantemente me motivaron a no desfallecer en el proceso.

AGRADECIMIENTO

De la manera más afable agradezco a todas y cada una de las personas que formaron parte de mi proceso académico como docentes, compañeros y

amigos. A mis padres, hermanos y en especial al Sr. Joel Jiménez, porque fueron mi principal apoyo moral para alcanzar este logro.

FACULTAD DE PSICOLOGÍAESCUELA/CARRERA PSICOLOGÍA

UNIDAD DE TITULACIÓN

FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA FASE DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDA A MUJERES DE ADULTEZ

MEDIA

Autor: Coraima Mayeicy Torres Patiño

Tutora: Psic. Coral del Rocío Santos Freire, Mgs.

RESUMEN

La sistematización de “Fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media”, estuvo enfocada en responder la pregunta eje ¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?. En este trabajo se utilizó el método cualitativo participativo, se utilizaron técnicas e instrumentos como entrevistas a la coordinadora del grupo de salud con el que se trabajó dentro de la organización Mi Cometa, revisión de los diarios de campo de los practicantes y reuniones de trabajo, con el objetivo de evaluar las fortalezas y limitaciones en la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media para mejorar los modelos de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género en la Zona 8, cuya fase devino de un Proyecto de intervención comunitaria, ejecutado por los estudiantes de Noveno Semestre de la Carrera de Psicología en el marco de las prácticas pre-profesionales. La recopilación de la información se realizó con los estudiantes y los colaboradores de Mi Cometa, logrando a través del análisis crítico plantear las fortalezas y limitaciones que se visibilizaron en el proceso. A manera de conclusión se pudo determinar que sí se generó un nivel de concienciación en las participantes y se recomendó se realicen ajustes en las actividades entre instituciones ya que dentro de la comunidad trabajada si existe la necesidad de una atención inmediata.

CLAVE: SENSIBILIZACIÓN, VIOLENCIA DE GÉNERO, MUJERES, ADULTEZ MEDIA, FORTALEZAS, LIMITACIONES

FACULTAD DE PSICOLOGÍAESCUELA/CARRERA PSICOLOGÍA

UNIDAD DE TITULACIÓN

STRENGTHS AND LIMITATIONS OF THE SENSIBILIZATION PHASE ON GENDER VIOLENCE DIRECTED TO ADULTITY MEDIA WOMEN

Author: Coraima Mayeicy Torres Patiño

Advisor: Psic. Coral del Rocío Santos Freire, Mgs.

ABSTRACT

The systematization of “Strengths and limitations of the sensitization phase on gender violence directed to women of middle adulthood”, was focused on answering the main question What were the strengths and limitations identified during the sensitization phase on gender violence for women of middle adulthood?. In this work, the qualitative participatory method was used where taniques and tools were used as interviews with the coordinator of the health group with which the My Comet organization was worked, preparation and review of the information collection technique (conversational ), practitioners' field diaries and work meetings, with the aim of assessing strengths and limitations in the awareness phase on gender violence aimed at women of middle adulthood to improve promotion and prevention models in the eradication of gender violence in Zone 8, whose phase became a Community intervention project, executed by the students of the Ninth Semester of the Psychology Career within the framework of pre-professional practices. The information was collected with the students and collaborators of My Comet, achieving through critical analysis to raise the strengths and limitations that were visible in the process.

KEY WORDS: AWARENESS, GENDER VIOLENCE, WOMEN, MIDDLE ADULTHOOD, STRENGTHS, LIMITATIONS.

ÍNDICE1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................12. REVISIÓN DE LA LITERATURA.................................................................3

2.1. Antecedentes del fenómeno de la violencia de género como problema social..............................................................................................32.2. Definición de términos...........................................................................6

2.2.1. Sexo...................................................................................................62.2.2. Género...............................................................................................62.2.3. Violencia............................................................................................62.2.4. Tipos de violencia.............................................................................72.2.5. Violencia de Género........................................................................9

2.3. Teorías explicativas sobre violencia de género.................................102.3.1. Teoría del Aprendizaje Social........................................................112.3.2. Teoría de la violencia transgeneracional:....................................112.3.3. Modelos ecológicos:......................................................................11

2.4. Proyectos de Intervención Socio-Comunitaria frente a la Violencia de Género.....................................................................................................11

2.4.1. Intervención Comunitaria...............................................................112.4.2. Modelos de Intervención Comunitaria..........................................122.4.3. La Intervención Socio Comunitaria frente a la Violencia de Género.......................................................................................................12

2.5. Fase de sensibilización dentro de un proyecto de erradicación de la violencia de género......................................................................................14

2.5.1. Qué es sensibilizar.........................................................................142.5.2. Objetivo de la fase de sensibilización..........................................152.5.3. Actividades a realizar en una sensibilización..............................15

2.6. Mujeres en la Adultez Media................................................................162.6.1. Características de la mujer perteneciente al este grupo etario. .17

3. METODOLOGÍA.........................................................................................183.1. Generación de conocimiento mediante la sistematización de experiencias.................................................................................................183.2. Aspectos contextuales que influyeron en el proceso de sistematización............................................................................................193.3. Plan de Sistematización.......................................................................21

3.3.1. Procedimiento de sistematización................................................24

3.5. Fortalezas y Limitaciones....................................................................274. RECUPERACIÓN DEL PROCESO............................................................275. REFLEXIÓN CRÍTICA................................................................................396. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.............................................44

6.1 Conclusiones..........................................................................................446.2 Recomendaciones.................................................................................45

7. BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................47..........................................................................................................................52ANEXOS...........................................................................................................52

Anexo 1.- Modelo de consentimiento informado aplicado a los participantes.................................................................................................53Anexo 2: Separata de las actividades programadas dentro de la fase de sensibilización del proyecto “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la zona 8”...................................................................................................................54Anexo 3: Guía de entrevista dirigida a la coordinadora del grupo de salud de mujeres de adultez media............................................................55Anexo 4: Informe de los puntos clave contenidos en los diarios de campo correspondiente a “conversatorio sobre violencia de género”. .56Anexo 5: Matriz de la reunión de trabajo con los estudiantes de PPP, sobre lecciones aprendidas........................................................................58Anexo 6: Guía de entrevista dirigida a la coordinadora del grupo de salud de mujeres de adultez media............................................................59Anexo 7: Reunión de trabajo con la coordinadora de la organización para establecer lecciones aprendidas.......................................................60Anexo 8: Matriz de lecciones aprendidas..................................................61Anexo 9: Registros fotográficos.................................................................63

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Clasificación de la violencia según San Martin………………... 7

Tabla 2 Clasificación de formas de violencia de género según etapa de desarrollo………………………………………………………

10

Tabla 3 Elementos básicos de la sistematización……………………… 22

Tabla 4 Procedimiento de sistematización……………………………… 25

Tabla 5 Recuperación del Proceso……………………………………… 34

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo comprende la sistematización de la experiencia vivida en las prácticas del servicio comunitario, requisito fundamental para la obtención del título de psicóloga. En trabajo como tal, se enmarca en la ejecución del proyecto de promoción y prevención de la erradicación de la violencia de género en niños, niñas, adolescentes y mujeres del sector del Guasmo e Isla Trinitaria. Esta sistematización tuvo como objetivo evaluar las fortalezas y limitaciones en la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media para mejorar los modelos de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género en la Zona 8.

El proyecto de promoción y prevención de la erradicación de la violencia de género, es de utilidad para la comunidad puesto que, la violencia de género es un problema social de actualidad y con graves repercusiones en la salud de las personas que padecen las consecuencias psicológicas, físicas, el silencio, la incomprensión y hasta la ineficacia en el sistema judicial y asistencial para paliar este fenómeno que cobra más víctimas en los últimos años en el Ecuador. Las víctimas han aumentado, por lo que es necesario que se intervenga a las comunidades más vulnerables con este tipo de trabajo. Por lo que encontrar las fortalezas y limitantes de la fase de sensibilización, fue de relevancia debido a que, se buscó crear la concienciación mediante el proceso comunicativo que esta abarca.

Es meritorio mencionar que esta sistematización está dirigida a las impresiones de las mujeres pertenecientes al grupo etario denominado adultez media, por lo cual la revisión de la literatura se enmarcó en los siguientes tópicos: violencia y sus diferentes tipos, violencia de género, sus antecedentes y definición, intervención comunitaria y sus diversos modelos de abordaje, así como a sensibilización como fase dentro de un proceso comunitario: definición, objetivo y una diversidad de acciones a realizar para que esta fase se lleve a cabo.

La metodología que se manejó en el presente trabajo fue de carácter cualitativo, dentro de esta, se realizó una breve explicación de su definición, cómo se genera conocimientos a través de ella, los aspectos contextuales en los que se enmarca la práctica sistematizada, las consideraciones éticas que conllevó la realización del trabajo y por último las fortalezas y limitaciones de la misma.

Para la recuperación de la información se planificó la ejecución de técnicas de investigación tales como la entrevista realizada a la coordinadora de la

1

organización receptora Mi Cometa, reuniones de trabajo efectuadas bajo la libre participación de los practicantes convocados y la revisión de las anotaciones de los diarios de campo de los mismos, lo cual ayudó a la autora a recabar la información necesaria para dar respuesta a la pregunta eje de la sistematización, ¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?.

En cuanto a la reflexión crítica se trianguló la información recuperada en los momentos antes mencionados con la revisión de la literatura, con la finalidad de generar conocimiento surgido la práctica, las entrevistas y las reuniones de trabajo para obtener lecciones aprendidas. Como fortalezas de la fase de sensibilización del proyecto se identificó que las mujeres del grupo etario de adultez media asociaron a problemáticas sociales, como la drogadicción y microtráfico, como causales de la violencia de género, así como su buena predisposición a continuar participando de las actividades, logrando abrir un nicho para futuras prácticas en evaluación psicológica individual y comunitaria que pueden brindar los estudiantes de Psicología dentro de la organización Mi Cometa. Las limitaciones de la fase de sensibilización se centraron en las tensiones y contradicciones respecto a lo planificado entre las instituciones involucradas en este proceso, Mi Cometa y Facultad de Psicología, para la ejecución de las actividades, así como la misma dinámica entre estudiantes de las prácticas para sacar adelante la fase de sensibilización.

Las conclusiones surgieron de esta reflexión crítica al determinar las fortalezas y limitaciones antes expuestas donde justifica el continuar fortaleciendo la fase de sensibilización sobre violencia de género en esta comunidad, por lo que las recomendaciones se direccionaron a favorecer la presencia de actividades de sensibilización, concientización, reflexión grupal en la comunidad, mejorar la planificación y organización de actividades entre las instituciones involucradas, favorecer la preparación previa de los estudiantes que realicen las prácticas dentro de este contexto y de la misma manera del personal de la organización.

2

2. REVISIÓN DE LA LITERATURA

La revisión de la literatura correspondiente al presente trabajo de sistematización de experiencias, aborda el tema de las “fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media”. Dentro de la misma, el eje de sistematización buscó dar respuesta a la pregunta: ¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media? Por lo cual, a continuación, se exponen diversos trabajos que manifiestan temas relacionados y que sirven de base para la reflexión crítica de la experiencia recuperada.

La violencia de género engloba una realidad donde las familias atraviesan por estas experiencias y donde sus miembros los adoptan y los normalizan. Desde la antigüedad, el tema violencia de género fue una de las manifestaciones más visibles de discrepancia, subordinación y poder que los hombres ejecutan sobre las mujeres.

Para Ibáñez (2016) la violencia como tal constituyó una dificultad tanto para la reflexión teórica, así como para la investigación empírica, por ende, la historicidad del término apunta a hacer un análisis a las definiciones de varias terminologías y en lo posterior se enfoca el tema específico violencia de género para su revisión desde las teorías y los modelos de intervención psicológicos contemporáneos, ya que en la actualidad este fenómeno continuo vigente.

2.1. Antecedentes del fenómeno de la violencia de género como problema social

En la antigüedad, la violencia se encontraba naturalizada en la vida, de tal manera que las mujeres eran las que la padecían, siendo esto totalmente aceptado por la sociedad, como algo que sucedía y debía de aceptarse. Durante «la tercera ola del feminismo», a mediados del siglo XX las mujeres visibilizaron la problemática, lo que potenció la conceptualización del término (Delgado, 2010).

Delgado (2010) sugiere que el término empezó a usarse de forma más generalizada a partir de los años 90, gracias a tres sucesos importantes que impulsaron la difusión de lo que debía denominarse como violencia de género. Estos momentos según este autor fueron los siguientes: la Conferencia Mundial para los Derechos Humanos en Viena en 1993, la Declaración de Naciones Unidas sobre la eliminación de la violencia contra la mujer en 1994 y la Conferencia Mundial de Mujeres en Pekín en 1995.

3

Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Género del Ecuador (2014) “en América Latina y el Caribe, hasta los años noventa, la violencia contra las mujeres, principalmente, la acaecida en el ámbito familiar, era considerada un asunto privado en el cual el Estado no debía intervenir” (p. 16). Por ende, no se concebía a esta problemática como un problema social y de política pública que debía de tomarse en cuenta dentro de las leyes de los estados.

En junio del 94, la Organización de los Estados Americanos (OEA), aprobó

la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, pero entró en vigor en el 2004. Ya para el 2010 se evaluó la situación de los Estados, con el objetivo de recabar información que contribuya al desarrollo de las buenas prácticas que fomenten la cooperación entre los países, que ha dejado como resultado un sinnúmero de estudios que develan aspectos como dimensiones, casos, costos, formas y consecuencias de la violencia hacia las mujeres en la región (CEPAL, 2012).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2012) ha contribuido en el levantamiento de información que potenció a la formulación de un diagnóstico sobre la temática; con la realización de un estudio vinculado con la necesidad de producir información, para en lo posterior sistematizar estos datos y evidenciar las diversas formas de violencia, normas y planes vigentes en la región que contrarreste la problemática.

Este estudio no únicamente develó los datos sino también planteó algunas estrategias guiadas a lograr una vida libre de violencia para las mujeres, en busca de impulsar un modelo integral de intervención, establecer mecanismos para un monitoreo que fortalezca los sistemas de supervisión y el seguimiento de las intervenciones. Este informe fue la base para un trabajo interagencial que destaca el deber de todos los estados al respecto de la violencia de género que incluye tres pilares básicos: la protección jurídica, políticas públicas y cultura del respeto (CEPAL, 2012).

En el Ecuador este término está tomando protagonismo, en los últimos años debido al sinnúmero de casos evidenciados de violencia de género; dándole a la mujer y a las familias la oportunidad de protegerse en contra de este tipo de violencia, sin embargo a finales de los años 80 las mujeres víctimas de estos sucesos no tenían la posibilidad de denunciar o de exigir sanción para el agresor, puesto que una disposición del Código de Procedimiento Penal prohibía la denuncia entre cónyuges o entre ascendientes o descendientes, quienes suelen ser testigos de los episodios violentos en el ámbito familiar (Consejo Nacional para la igualdad de Género, 2014, p.16).

4

En 1994 en el país se crearon las primeras Comisarías de la Mujer y la Familia (CMF), que intentaban brindarles a las usuarias una atención integral. Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Género (2014), las Comisarias se encargaban de prevenir, atender, juzgar y sancionar la violencia intrafamiliar ejercida hacia las mujeres de manera particular. Ya en 1995 se promulgó la Ley 103 que permitía a las mujeres vejadas por su pareja pudiesen contar con protección y obtener justicia de manera apropiada.

Además de estos dos hechos, lo atendido por en el Ecuador, al respecto no ha tenido trascendencia, hasta el 2007 que el presidente de turno a través del Decreto 602, declaró como prioridad nacional la erradicación de la violencia de género, y por ende la elaboración de leyes y políticas estales en defensa de los derechos humanos, que le dio cabida a lo que se conoce como el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Niñez, Adolescencia y Mujeres, gracias a lo cual hace un abordaje integral por parte de algunos organismos del estado en pro de la mujer y su bienestar (Consejo Nacional para la Igualdad de Género, 2014).

En 2017, en la Universidad de Guayaquil, se ejecutó el proyecto denominado: “VIBE tejiendo caminos hacia la igualdad de género en la Universidad de Guayaquil” elaborado por los miembros de Vicerrectorado de Bienestar Estudiantil y replicado por los practicantes de Noveno Semestre de Psicología. La finalidad de éste fue la de contribuir en la generación de ambientes propicios para la práctica de la convivencia armónica, participativa y reflexiva entre estudiantes y docentes de la “Universidad de Guayaquil”, puesto que según Loor y Oquendo (2017) la violencia de género dentro de las instalaciones del recinto educativo se encontraba normalizada u oculta. Para los autores este abordaje de sensibilización ante el tema de violencia de género tuvo la acogida adecuada por parte de los interesados, los estudiantes, sin embargo, no se logró la cobertura esperada.

En 2018 se llevó a cabo otro proyecto, pero ejecutado con la población caracterizada de la siguiente manera: se trató de estudiantes de Nivelatorio de la Facultad de Ciencias Psicológicas, quien se encontraba sensibilizando a la población acerca de la temática, la violencia de género, de este abordaje según Pilamunga (2019) se pudo abstraer que: sigue existiendo la “naturalización de conductas o situaciones de violencia de género, e incluso el acoso sexual dirigido a mujeres, así como desconocimiento en términos básicos como sexo, género, violencia y tipos de violencia, machismo y micromachismo” (p. 36).

5

Por lo que es pertinente que este tipo de abordajes se lleven a cabo no únicamente con la comunidad educativa sino con la población del país, intentado bajar los índices de violencia de género en el mismo.

2.2. Definición de términos

2.2.1. Sexo

Al hacer referencia al término sexo cabe rescatar la definición de la Organización Mundial de la Salud (2015), que lo conceptualiza como:

Aquellas características biológicas que definen a los seres humanos como hombre o mujer. Estos conjuntos de características biológicas tienden a diferenciar a los humanos como hombres o mujeres, pero no son mutuamente excluyentes, ya que hay individuos que poseen ambos. (p.3)

De Juan y Pérez (2007) definieron el término sexo como: “el conjunto de características biológicas de un organismo que permiten diferenciarlo como portador de uno u otro tipo de células reproductoras o gametos (óvulos o espermatozoides), o de ambos (organismos hermafroditas)” (p. 169).

2.2.2. Género

Para la OMS (2002) “el término género se utiliza para describir las características de hombres y mujeres que están basadas en factores sociales” (p.5). Lo que se corrobora con la definición que nos brinda Lamas (2003) que menciona que género, “es aquel conjunto de prácticas, creencias, representaciones y prescripciones sociales que surgen entre los integrantes de un grupo humano en función de una simbolización de la diferencia anatómica entre hombres y mujeres” (p. 3).

El género, según Flores (2016), “se concibe como un sistema de regulación social que orienta estructuraciones cognitivas diferenciadas, construidas a partir de un dato biológico que normativiza las nociones de masculino y femenino” (p.9).

2.2.3. Violencia

Para definir lo que es violencia es pertinente diferenciarla de la agresividad, para Iborra y SanMartín (2011) “la agresividad es una conducta innata que se despliega de manera automática ante determinados estímulos y que, asimismo, cesa ante la presencia de inhibidores muy específicos” (p.22). En cambio, la

6

violencia, es una conducta intencional y dañina, en la que intervienen factores socioculturales que le quitan el carácter automático.

La OMS (2002), define la violencia como: El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (p.3).

Stoppino (citado por Cuervo, 2016) define la violencia como “la intervención física de un individuo o grupo, contra otro individuo o grupo (o también contra sí mismo)” (p.79), para este autor esta definición nos hace considerar a la violencia como una acción real y física, que se ejecuta hacia alguien en términos de oposición u obstáculo.

2.2.4. Tipos de violencia

Existen diversos aspectos que pueden servir como una guía de como clasificar a la violencia. Según SanMartin (2007), la violencia puede ser catalogada según su modalidad, es posible clasificarla atendiendo a la modalidad en que se ejerce, también al tipo de daño causado, según la víctima, según el tipo de agresor y finalmente de escenario (lugar o contexto) en el que ocurre. En busca de especificar estos aspectos de los cuales habla el autor, se muestra la Tablas 1 donde evidencie esta clasificación.

Tabla 1Clasificación de la violencia según SanMartin

Aspectos diferenciadores TipologíaSegún la modalidad Violencia activa

Violencia pasiva

Según el tipo del daño Violencia físicaViolencia emocionalViolencia sexualViolencia económica

Según el tipo de víctima Violencia contra la mujerViolencia contra los niñosViolencia contra personas mayores

Según el escenario en el que ocurre Violencia doméstica

7

Violencia en la escuelaViolencia en el lugar de trabajoViolencia en la culturaViolencia en las callesViolencia en las pantallas

Según el tipo de agresor Violencia juvenilViolencia terroristaViolencia psicopáticaCrimen organizado

Fuente: SanMartin (2007)Elaborado por: Coraima Torres.

El informe mundial sobre la violencia y la salud en el 2002 divide la violencia en tres categorías según el autor de acto violento:

Violencia dirigida contra uno mismo: comprende los comportamientos suicidas y las autolesiones, como la automutilación.

Violencia interpersonal: esta categoría se subdivide en violencia intrafamiliar o de pareja este tipo de violencia se produce entre miembros de la familia o compañeros sentimentales y suele acontecer en el hogar; la violencia comunitaria, se produce entre individuos relacionados entre sí y acontece generalmente fuera del hogar.

Violencia colectiva: es el uso instrumental de la violencia efectuado por personas agrupadas bajo un mismo ideal a otro conjunto de individuos desligados de este interés, con objeto de lograr objetivos políticos, económicos o sociales.

Loor y Oquendo (2007), citan a la OMS, que plantea una clasificación según la naturaleza del acto de violencia, y se enlista de la siguiente manera:

Violencia física: es aquel acto dirigido al cuerpo de la persona, que produce daño o dolor sobre sí misma, o sobre otras personas (golpes, patadas, empellones, etc.).

Violencia psicológica: se considera como tal a aquellas acciones dirigidas a controlar, restringir los movimientos de la persona, aislarla socialmente, desvalorizarla, denigrarla o hasta humillarla.

Violencia sexual: misma que podemos diferenciarla entre acoso sexual, estupro, abuso sexual y violación.

8

Negligencia: hace referencia a la falta de cuidados por parte de los responsables de niños y niñas, descuidando sus necesidades físicas y psicológicas.

2.2.5. Violencia de Género

La violencia de género representa todos esos actos que puedan vejar a las mujeres indistintamente del grupo etario en el que ésta se encuentre, este tipo de violencia afecta a la mujer de manera física, psicológica, económica o sexualmente, siendo las físicas y psicológicas las maneras más representativas de la misma.

La Organización Mundial de la Salud (citada por Vargas, 2017) define a este tipo de violencia como “cualquier acto o intención que origina daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a las mujeres. Incluye las amenazas de dichos actos, la coerción o privación arbitraria de libertad, ya sea en la vida pública o privada” (p.50).

Vargas (2017) expone a la violencia de género como aquella que se produce contra las mujeres por su condición de ser mujer. Cuando una mujer se encuentra siendo víctima este tipo de violencia, se dejan de reconocer sus derechos básicos de libertad, respeto y capacidad de decisión, que puede expresarse en el contexto familiar como fuera de él.

Yugueros (2014) acota que el término de violencia de género resalta la cuestión cultural de su etiología, puesto que no tiene que ver mucho con el ámbito en el que se produce, como por ejemplo el doméstico, sino más bien está referido a las personas a las cuales va dirigida, las mujeres.

Castillo, Bernardo y Medina (2017) mencionan que este tipo de violencia se origina del comportamiento social aprendido que se perpetúa en las generaciones, y que repercute en la salud y el bienestar físico y psicológico de la víctima. Para estos autores si se analiza la problemática desde la perspectiva de la salud pública, “genera daño no solo en la víctima en el momento de la agresión, sino en repercusiones traumáticas en ella y en los hijos, que no solamente lo perciben, sino también la presencian” (p.48). De aquí las graves consecuencias para las generaciones futuras de este problema social.

Lorie Hesie (citado por Matute, 2010) estableció una clasificación de las diversas formas de violencia de género que pueden percibir las mujeres según

9

la etapa de desarrollo en la que se encuentren, que se resume en la siguiente tabla:

Tabla 2.Clasificación de formas de violencia de género según etapa de desarrollo Matute (2016)

Etapa Tipo de Violencia de géneroPre Natal Aborto para seleccionar al feto en función del sexo,

malos tratos durante el embarazo, embarazo forzado.Primera infancia Infanticidio femenino, malos tratos emocionales y

físicos, menos acceso a alimentos y la atención médica.

Infancia Mutilación genital, incesto y abuso sexual, menor grado de acceso a la educación, prostitución infantil.

Adolescencia Violencia en el noviazgo y el cortejo, relaciones sexuales bajo coacción económica, abuso sexual en el lugar de trabajo, violación, acoso sexual, prostitución forzada

Etapa de procreación Malos tratos infligidos a las mujeres por sus compañeros íntimos, violación en el matrimonio, malos tratos psicológicos, malos tratos infligidos a mujeres discapacitadas.

Ancianidad Malos tratos infligidos a viudas, malos tratos infligidos por hijos.

Fuente: Matute (2016)Elaborado por: Coraima Torres.

2.3. Teorías explicativas sobre violencia de género.

Desde la perspectiva psicológica, las teorías explicativas sobre la violencia de género (Matute, 2010) fueron consideradas unicausales, debido a que se pensaba que el origen de esta conducta eran las características individuales de las mujeres y hombres. Con el pasar de los tiempos y con diversos estudios al respecto se empezaron a manejar explicaciones más amplias en las que se incluyeron teorías sociológicas como: perspectiva de la violencia, del conflicto familiar o como la perspectiva feminista. Las teorías psicológicas que según esta autora pueden ser consideradas para referirse y entender este fenómeno son: la teoría del aprendizaje social, del intercambio y las del estrés. Sin dejar a un lado la teoría promulgada por Brofrenbrenner, el modelo ecológico.

Sepúlveda (2005) hace referencia a la perspectiva psicosocial de la problemática y enuncia las siguientes teorías:

10

2.3.1. Teoría del Aprendizaje Social: Esta teoría plantea que “existe una estrecha relación entre la violencia sufrida por los protagonistas durante su infancia y la agresión desplegada o sufrida en la vida conyugal” (p.35).

2.3.2. Teoría de la violencia transgeneracional: La mirada de la violencia desde esta perspectiva considera que es una conducta aprendida y pasada de generación en generación. El niño que fue una vez abusado o maltratado por parientes, continúa el ciclo de violencia en su edad adulta.

2.3.3. Modelos ecológicos: En 1977 Brofenbrenner planteó tres niveles: el microsistema que contiene a las relaciones intrafamiliares; el exosistema que contiene las relaciones que tiene el individuo con las instituciones que conforman su entorno y el macrosistema en el cual están inmerso los dos anteriores según Sepúlveda (2005) este modelo es el más aceptado para entender y explicar la violencia de género puesto que: “la violencia contra la mujer resulta de la interacción de factores en diferentes niveles del medio social” (p.37).

2.4. Proyectos de Intervención Socio-Comunitaria frente a la Violencia de Género

2.4.1. Intervención Comunitaria

Para Montero (2012), la intervención comunitaria es entendida como la acción conjunta de dos tipos de agentes de transformación y los de conocimiento: los agentes externos, que aportan a cada situación su saber técnico o psicológico, y los agentes internos a ella, que aportan saber popular históricamente desarrollado, además de la creatividad de ambos agentes.

Según Montero (2012) la intervención comunitaria “se da en una relación dialógica, horizontal, de intercambio de ideas, crítica positiva y negativa, presente en todos los momentos de esa intervención” (p.71). Dicha relación pretende que los beneficiarios de la intervención, sean copartícipes de la misma, teniendo la posibilidad de vetar determinadas acciones, a partir del proceso de acción-reflexión.

Para Mori (2011) el proceso de intervención comunitaria va en busca de un trabajo que se realiza de manera mancomunada con la comunidad, haciendo uso de una metodología que plantee las estrategias y procedimientos de la forma más clara posible para los miembros de la comunidad, puesto que los actores principales del proceso son ellos mismos.

11

2.4.2. Modelos de Intervención Comunitaria

Modelo de cambio social

El modelo del cambio social considera a la comunidad como el eje sobre el cual giran todos los procesos de cambio. Es esta la que debe activar los procesos que promuevan la participación y la igualdad de las personas, en donde los procesos de comunicación se dan en diferentes direcciones, procurando que el profesional trabaje desde, con y para la comunidad (Musitu & Buelga citado por Herrera, 2014).

Modelo de Potenciación Empowerment

Este modelo busca potenciar los recursos humanos para cubrir las necesidades y prevenir la aparición de problemas con ayuda de ciertas acciones políticas que creen las condiciones adecuadas que permitan actuar eficazmente en el contexto con ayuda de metodologías con estudios planificados que se entrelacen para generar conocimientos y una intervención social adecuada (Herrera, 2014).

Es preciso para la autora hacer énfasis en que el modelo de intervención mencionado a priori es el que rige el trabajo, que da pie a la experiencia a sistematizar. Puesto que como se mencionó antes el modelo es útil para potenciar las acciones de la comunidad con la que se trabajó.

2.4.3. La Intervención Socio Comunitaria frente a la Violencia de Género

Guarderas (2015) en su trabajo “la intervención psicosocial contra la violencia de género en Quito” planteó estrategias dirigidas para trabajar con la comunidad basadas en las narrativas con grupos pequeños de personas, intentando desmitificar el hecho de que la pareja es el único victimario, sin embargo, es meritorio que este proyecto no ha replicado su alcance.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (2007), lanzó el “Plan de erradicación de la violencia de género contra mujeres, niños, niñas y adolescentes” bajo el Decreto Presidencial 620, firmado y autorizado por el presidente de turno y dentro de sus lineamientos planteó como un eje de transformación los patrones socio culturales, entre otros.

Este eje va en busca de aportar en la transformación del imaginario social y las prácticas que naturalizan la violencia de género, mediante procesos que van desde la sensibilización e información que muestren la discriminación hacia

12

la mujer como sustento de relaciones violentas entre hombres y mujeres en todo su ciclo de vida.

Las líneas de trabajo o acciones priorizadas en este eje son:

1. Procesos de comunicación que impliquen estrategias de información diferenciadas orientadas la población en general, a grupos específicos como el personal de salud, y educación.

2. Identificación de la magnitud del problema incluyendo una línea de base e investigaciones sobre las distintas formas y ámbitos de la violencia de género, considerando las poblaciones priorizadas, esto es, niños, niñas y adolescentes.

3. Impulsar la existencia de comunidades educativas respetuosas de derechos y fomentadoras del buen trato. (p.24)

La psicóloga Quinde, Mgs; (2019) en su proyecto “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la Zona 8” correspondiente a la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Guayaquil, estableció una similitud en cuanto a su eje estratégico con el plan impulsado por el MIES (2007), al buscar la transformación de los patrones socio culturales.

Este proyecto vigente plantea como objetivo implementar un modelo de promoción y prevención de esta problemática mediante una gestión social- comunitaria siguiendo la guía metodológica de la Investigación Acción- Participativa.

Mediante siete fases busca marcar precedentes y fomentar el trabajo dejando resultados en esta área, la intervención socio-comunitaria. Las fases de las que cuenta son las siguientes:

Fase Uno (1), abarca el componente del diagnóstico.

Fase Dos (2), está encargada de la sensibilización de los actores para con la problemática que busca crear un acercamiento con la población, y la realización de talleres que involucre a la comunidad.

Fase Tres (3), abarca el componente de prevención en la cual se va a ejecutar el plan diseñado por los profesionales.

13

Fase Cuatro (4), es la encargada ya de la promoción de lo actuado hasta esta parte del proceso.

Fase Cinco (5), enmarca el componente de la sostenibilidad de lo establecido en el trabajo realizado con la comunidad.

Fase Seis (6), busca la articulación del proyecto con el sistema de protección de derechos.

Fases Siete (7), busca la producción científica del proceso realizado por los participantes del proyecto.

Por tanto, esta sistematización sobre “Fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media” donde el eje responde a la pregunta ¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?, tributa a la fase de sensibilización para levantar la información de la experiencia vivida.

2.5. Fase de sensibilización dentro de un proyecto de erradicación de la violencia de género.

2.5.1. Qué es sensibilizar.

Mendoza, Terranova, Zambrano y Macías (2014), mencionan que la sensibilización es un proceso relativo al aprendizaje. Para estos autores está conformado por tres grandes subprocesos de carácter afectivo – motivacional, los cuales son: la motivación, la emoción y las actitudes. Este proceso busca suscitar una predisposición inicial y activa en la población a la cual se pretende llegar, y que una vez lograda esta fase los individuos inician su actividad de aprender dirigiendo la atención a la información que debe de procesar.

Según Romero (citado por Virgilí, 2014) expone que “Sensibilizar es un primer paso antes de capacitar. Sensibilizar es el proceso mediante el que una persona puede adentrarse en el conocimiento de porqué las inequidades que normalmente ve como naturales, descubrir que pueden ser deconstruidas” (p. 12).

Para Loor y Oquendo (2017), sensibilizar conlleva la “necesidad de establecer un contexto mental en el sujeto que le permita acercarse al aprendizaje significativo en las mejores condiciones posibles, las líneas de fuerza de este contexto mental son tres: motivación, actitudes y control

14

emocional” (p.23). con la finalidad de que el individuo construya conocimientos y no se detenga en la reproducción de la información devenida de los libros o capacitadores de donde devengan dichos datos.

2.5.2. Objetivo de la fase de sensibilización

Barrera (2012), menciona que el objetivo de esta estrategia consiste en aprovechar espacios de participación, este proceso busca originar cambios actitudinales y mentales que conlleven la toma de conciencia, dejando por detrás estereotipos, segregación e indiferencia y a su vez se consigan cambios duraderos en la sociedad.

Para Castro y Castillo (2012), el objetivo de sensibilizar es potenciar la transformación actitudinal y de progreso, a la vez que lleva al individuo a promover el sentido de colaboración y de proactividad, puesto que la sensibilización forma parte de un proceso comunicativo, activo y creativo.

En otras palabras, cuando se tiene previsto realizar el proceso de sensibilización a una población, lo que busca es propiciar un impacto en el comportamiento de la misma y potenciar mejores prácticas al respecto de alguna temática, y en el caso de la presente sistematización, los practicantes que hicieron inmersión en el sector del Guasmo e Isla Trinitaria, en especial con las usuarias de la organización Mi Cometa, buscaban mejorar las prácticas y comportamientos al respecto de la violencia de género hacia niños, niñas, adolescentes y mujeres del sector.

2.5.3. Actividades a realizar en una sensibilización.

Barrera (2012) las actividades a realizar por parte de los individuos que participan en este proceso podrían ser: cine foro, talleres y foros que no solo provoque la sensibilización, sino que permita a partir de esto la construcción de políticas acorde a las necesidades de la comunidad con la que se trabaje.

El Ministerio de Trabajo y de Asuntos Sociales de España (2006) en uno de sus trabajos realizados para la comunidad planteó los siguientes pasos a seguir a la hora de planificar las actuaciones de sensibilización: Conocer la realidad, definir los objetivos, identificar el público objetivo, definir y seleccionar los mensajes, definir las actuaciones a realizar, crear y/o seleccionar los recursos y soportes, y evaluar la actuación (p.34).

Quinde (2019), dentro de su proyecto de erradicación de la violencia de género, enuncia que para la fase de sensibilización a la comunidad se realicen

15

acciones como: identificación de actores claves, asesoramiento y por último las capacitaciones al respecto de la temática mediante talleres participativos con los actores claves ya identificados. Aquí se presenta una contradicción entre teóricos, mientras Romero habla de un paso antes de capacitar, Quinde incluye la capacitación dentro de la fase de sensibilización, lo que puede deberse a la forma de conceptualizar para ambos las acciones a realizar en esta fase.

En 2017 el proyecto planteado por el Vicerrectorado de Bienestar Estudiantil de la Universidad de Guayaquil, “VIBE tejiendo caminos hacia la igualdad de género en la Universidad de Guayaquil”, planificó un total de seis talleres repartidos para tres facultades de la universidad. Según Loor y Oquendo (2017, los talleres tuvieron la acogida adecuada por parte de los participantes, sin embargo, las actividades de la fase de sensibilización no fueron suficientes ni lograron la cobertura esperada, puesto que según los estudiantes no fue socializado el cronograma de ejecución de los mismos.

Desde el proyecto planteado por la Facultad de Ciencias Psicológicas,

denominado el “Fortalecimiento participativo de la igualdad de género en la Universidad de Guayaquil (U.G.) y su entorno contribuyendo a la construcción de una sociedad basada en principios de justicia y equidad”, tuvo como objetivo la sensibilización sobre las causas y consecuencias de la violencia de género a los estudiantes de Nivelación pertenecientes a la Carrera de Psicología de la Universidad de Guayaquil. Para llevar a cabo la fase de sensibilización se realizaron dos charlas con los estudiantes, mismos que tuvieron como resultado la concientización acerca de la violencia de género y las rutas de amparo en casos de violencia de acuerdo con los informes de la experiencia.

2.6. Mujeres en la Adultez Media

Papalia, Stern, Feldman y Camp (2009) coinciden que la mayor parte de las investigaciones divide a la adultez en tres periodos: la adultez joven que abarcaría desde los 20 hasta los 40 años aproximadamente; la adultez media está comprendida desde los 40 a 65 años de edad y por último la adultez tardía o denominada vejez que inicia en los 65 años en adelante.

Los adultos de edad media evidencian algún deterioro en la salud y las habilidades físicas, sin embargo, los individuos en este grupo etario se podrían encontrar en la cima de sus profesiones, persiguiendo nuevas metas o atravesando por estados normativos del ciclo vital como el nido vacío, entre otros. (Papalia, et al., 2009)

16

2.6.1. Características de la mujer perteneciente al este grupo etario

Papalia y Feldman (2012) en su libro “Desarrollo Humano”, hacen un recorrido a diversas aristas en las que se pueden estudiar a los individuos pertenecientes a este grupo etario. En busca de diferenciar a las mujeres de este grupo se enlistará ciertas características que según estos autores son propias de ellas:

De la adultez temprana a la edad media, los cambios sensoriales y motrices son casi imperceptibles.

Los problemas de la vista relacionados con la edad se presentan en cinco ámbitos: visión cercana, visión dinámica, sensibilidad a la luz, búsqueda visual y velocidad de procesamiento de la información visual.

En la edad media se hace más frecuente el fenómeno de la punta de la lengua (FPL) en que la persona está segura de que sabe una palabra, pero no puede recuperarla de la memoria.

La piel pierde tersura y suavidad, pues la capa de grasa que está debajo de la superficie se adelgaza, las moléculas de colágeno se endurecen y las fibras de elastina se hacen quebradizas.

El pelo se adelgaza porque se reduce el ritmo de sustitución y encanece porque baja la producción del pigmento melanina.

La gente de edad media aumenta de peso debido a la acumulación de grasa y pierde estatura porque se encogen los discos vertebrales

Aunque los dos sexos experimentan deterioros de su capacidad reproductiva en algún momento de la adultez media, las mujeres ya no pueden tener hijos, el goce sexual puede continuar toda la vida adulta.

Las mujeres en edad menopáusica manifiestan mayor irritabilidad y depresión, lo cual puede estar más relacionado con los cambios en su vida que con los cambios biológicos.

A pesar de su salud por lo general buena, muchas personas a la mitad de la vida, sobre todo las de posición socioeconómica baja, tienen problemas crecientes de salud.

En términos cognoscitivos, en muchos aspectos las personas de edad media están en su cúspide.

17

3. METODOLOGÍA

La sistematización de experiencias posee un enfoque metodológico cualitativo, para Sampieri (2014), un enfoque cualitativo hace uso de recolección de información y análisis de la misma con la finalidad de afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. Este tipo de enfoque es interpretativo, puesto que intenta encontrar sentido a los fenómenos en función de los significados que los individuos que la vivan les asignen.

Es preciso acotar que esta sistematización de experiencias, busca generar conocimientos en base a la experiencia, en el siguiente apartado se evidencia la definición y características de una sistematización, los aspectos contextuales que influyeron en el proceso y el plan de la misma, las consideraciones éticas, las fortalezas y limitaciones de la experiencia vivida por la autora del presente trabajo.

3.1. Generación de conocimiento mediante la sistematización de experiencias.

El proceso de sistematización de experiencias vio luz a principios de la década de los años 80 de la mano del movimiento de educadores populares en América Latina. Pérez (2016) menciona que este movimiento buscaba recuperar y aprender de los grupos sociales y de las comunidades en las que se daban lugar los diversos proyectos y programas de agencias de apoyo para el desarrollo con la finalidad de reformularlos y a su vez mejorarlos.

Jara (citado por Pérez, 2016), menciona que la sistematización de experiencias es:

…aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso, los factores que han intervenido en él, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo (p. 13).

Para Barnechea y Morgan (2010), la sistematización de experiencias conlleva “la reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia, mediante la cual se interpreta lo sucedido para comprenderlo” (p.103). Para estos autores el hecho de obtener conocimientos devenidos de la experiencia nos permite confortar a esta con otras experiencias y con el conocimiento teórico y de esa manera poder contribuir a la generación de conocimientos desde y para la práctica.

18

Verger (citado por Sánchez y Villamar, 2019), menciona que “la sistematización de experiencias podría definirse como el proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia de acción o de intervención, que procura su interpretación y comprensión, en busca de contrastarla con el conocimiento teórico o empírico ya desarrollado” (p.17).

Jara (2001), coincide con los autores antes enunciados, puesto que, para él:…la sistematización de experiencias, siempre tendrá que poner acento en la interpretación crítica del proceso vivido. No se fijará tanto en los resultados como la evaluación, ni pretenderá abordar cualquier temática o problemática como la investigación. Si bien ayudará a dar seguimiento a la experiencia, no es en sí misma un mecanismo de monitoreo, sino un aporte crítico al mismo (p.7).

Jara (2014) sostiene que la definición de La sistematización de experiencias, es un vive una constante construcción es por eso que para el 2014, este autor menciona que la sistematización de experiencias es:

…un ejercicio intencionado que busca penetrar en la trama “próximo compleja” de la experiencia y recrear sus saberes con un ejercicio interpretativo de teorización y de apropiación consciente de lo vivido. Requiere un empeño de “curiosidad epistemológica” y supone “rigor metódico” para convertir el saber que proviene de la experiencia, a través de su problematización, en un saber crítico, en un conocimiento más profundo (p. 91).

Según Moreno y Urdánigo (2018), sistematizamos nuestras experiencias para aprender críticamente de ellas y así poder: a) Mejorar nuestra propia práctica, b) Compartir nuestros aprendizajes con otras experiencias similares, c) Para contribuir al enriquecimiento de la teoría (p.27).

3.2. Aspectos contextuales que influyeron en el proceso de sistematización.

La práctica de servicio comunitario fue realizada en el sector del Guasmo Sur perteneciente a la Zona 8 de la ciudad de Guayaquil en la organización Mi Cometa. Esto se llevó a cabo gracias a los convenios que tiene la Universidad de Guayaquil a través de la Facultad de Ciencias Psicológicas bajo la supervisión de la Psi. María Quinde, Mgs., mentora del proyecto: “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la Zona 8”.

19

Esta organización permitió y proporcionó vías de acceso para poder trabajar con la comunidad a la autora de esta sistematización, puesto que uno de los objetivos principales de la misma, es el trabajo en pro de los individuos del sector. Estas mejoras se encuentran enfocadas en la educación social y la productividad de alternativas para los procesos principales de la organización, promoviendo la participación y la autosuficiencia, así mismo realizando un empoderamiento en sus derechos ciudadanos.

Mi Cometa, inició su funcionamiento en el año de 1990, principalmente en el sector del Guasmo Sur, con la iniciativa de promover actividades que generen en la comunidad un cambio de pensamiento; empoderando a los participantes por medio de actividades de liderazgo y capacitaciones tecnológicas también con proyectos de construcción de viviendas y microfinanciamiento para iniciar emprendimientos.

La organización Mi Cometa tiene como objetivos: Defender, promover y desarrollar formas de ejercicio de los

derechos humanos. Coordinar todo tipo de iniciativas pendientes al desarrollo de la

comunidad. Coordinar acciones y trabajo con instituciones y organizaciones

públicas o privadas nacionales o internacionales. Ser un espacio de formación integral inspirados en valores y

principios: Amor, Solidaridad, Unión, Respeto, Compromiso, Amistad, Trabajo.

La población en la que se enfoca dicha organización corresponde niños, niñas, adolescentes, mujeres y familias de la comunidad Guamos Sur, cuya característica central es que son familias de escasos recursos a las que se les oferta el programa Adopta Una Familia (AUF), para la construcción o mejora de su vivienda, y a sus miembros otros programas como “Clave de Sur”, “Casf”, “Rap Flektion”, “Salud” compuesta por 3 sub-programas: Musicoterapia, Diabetes, Dental.

Mi Cometa, durante 29 años ha mantenido una buena acogida dentro de la comunidad, tanto así que ha logrado concretar convenios con escuelas y con el Ministerio de Salud Pública (MSP), por medio del Centro de Salud del sector. Una deficiencia en la misma es la falta de profesionales o personal especializado para las problemáticas más visibles como el consumo de sustancias y el microtráfico.

20

Mi Cometa, en conjunto con estudiantes de Noveno Semestre de la Facultad de Ciencias Psicológicas, trabajó bajo la modalidad de prácticas de vinculación comunitaria donde se pudieron observar varias problemáticas que no son manifiestas como tal si no que permanecen latentes, vistas como algo normal para las familias del sector. Esto permitió abordar la problemática de violencia de género, sin embargo, se presentó mucha resistencia por parte de las familias.

La organización acoge a personas no solo de la comunidad Guasmo Sur, sino también a personas de diversos sectores de Guayaquil y sus alrededores (cifras no cuantificadas).

Por lo general en este contexto se ha trabajado con adolescentes, pero debido a diversas circunstancias de las prácticas durante este semestre, se asignó la población de mujeres en etapa de adultez media y adultez tardía que oscilan en edades entre 45 y 73 años. Sin embargo, aquellas que formaron parte del grupo meta de la sensibilización fueron las mujeres de adultez media que están en el rango de edad entre 40 hasta 65 años de edad.

Las Prácticas Pre Profesionales (PPP) en este contexto estuvieron enmarcadas en un proyecto de campo, de investigación-acción participativa con intención clínica/comunitaria donde su objetivo principal fue “Implementar un modelo de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes y mujeres, a través del fortalecimiento de comunidades empoderadas de sus derechos mediante el involucramiento de lideresas de los sectores de la Zona 8”.

3.3. Plan de Sistematización.

En la sistematización de experiencias cuya pregunta eje exploró ¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?, los elementos básicos se presentan en la Tabla 3, donde se consideró información relativa a las actividades realizadas durante todo el proceso de prácticas de vínculo comunitario enfocado en el objeto de la sistematización: la fase de sensibilización sobre violencia de género con mujeres de adultez media del Guasmo Sur, entre mayo y agosto del 2019.

21

Tabla 3Elementos básicos de la sistematización

EXPERIENCIA SISTEMATIZADA Fase de sensibilización sobre violencia de género con mujeres de adultez media del Guasmo Sur, entre mayo y agosto/2019.

EJE DE SISTEMATIZACIÓN: “PREGUNTA EJE”

¿Cuáles fueron las fortalezas y limitaciones identificadas en la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?

FUENTES DE INFORMACIÓN oRevisión de literatura relacionada con el eje de sistematización.Diarios de campo (prácticas pre-profesionales- fase sensibilización).

oEntrevistas.oSesiones de trabajo.

Fuente: Guía de Sistematización Elaborado por: Coraima Torres

El objetivo de la presente sistematización de experiencias se focalizó en evaluar las fortalezas y limitaciones en la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media para mejorar los modelos de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género en la Zona 8. La culminación de este trabajo fue requisito previo para la obtención del título de Psicóloga en la Universidad de Guayaquil.

Este tema fue desarrollado debido al gran interés personal de la autora por conocer cómo debe de realizarse, dentro de un proyecto de erradicación de la violencia de género, la fase de sensibilización, cuál es su importancia y el impacto que se genera en la población luego de las actividades propias de esta fase de sensibilización, teniendo relevancia para este trabajo la evaluación los puntos débiles y fuertes recogidos luego de dicha experiencia en el sector, en busca de generar nuevas rutas de intervención.

La realización de la presente sistematización permitió reforzar los conocimientos teóricos obtenidos, mejorar el perfil de salida y ampliar el conocimiento de la autora, no solo basado en la teoría si no visibilizando que no siempre se presenta de la misma manera en la práctica, por cuanto el profesional se perfila como un psicólogo en constante formación, práctica y supervisión para la construcción de saberes y su óptimo ejercicio profesional.

22

Este trabajo fue de gran utilidad porque se logró la comprensión a profundidad por medio de la experiencia, sobre lo que conlleva una fase de sensibilización en un proyecto de erradicación sobre violencia de género, que permitió establecer mejoras y generar cambios de pensamiento frente a la problemática indagada.

Para la consecución de los datos necesarios y el desarrollo de la sistematización de experiencias se hizo uso de ciertas técnicas de investigación e instrumentos o fuentes de información, las cuales serán enlistadas a continuación.

Observación documental: análisis de la literatura y de los diarios de campo.

Literatura relacionada con el eje de sistematización.

Documento del Proyecto de “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la zona 8”, específicamente lo relacionado con la fase de sensibilización (Anexo 2).

Diarios de Campo: son instrumentos de recolección de información usados durante las prácticas que permitieron a la autora realizar un análisis de lo suscitado por medio de las anotaciones de sus compañeros de práctica.

Entrevista: es una técnica utilizada en los procesos de investigativos, que sirve para recoger e indagar información sobre un tema determinado. Se planificó entrevistar a personal clave de la organización Mi Cometa, así como a los estudiantes que realizaron sus prácticas respecto a temas claves y a las usuarias del servicio.

Reuniones de trabajo: son una técnica utilizada para planificar, bosquejar estrategias y por lo general se realiza para alcanzar una meta de grupo. Esta técnica sirvió para revisar el material recabado realizar las reflexiones sobre la experiencia vivida de forma participativa con los actores que vivieron la fase de sensibilización.

23

3.3.1. Procedimiento de sistematización

A continuación, en la Tabla 4, se indica el procedimiento que se planificó para llevar a cabo la sistematización:

Tabla 4Procedimiento de sistematizaciónACTIVIDAD PARTICIPANTE FECHA

RECUPERACIÓN DEL PROCESO VIVIDO

Revisión de la literatura relacionada con el eje de sistematización.

Coraima Torres 14/05/2019

Revisión de los componentes de PPP relacionados con el eje de sistematización.

Coraima Torres 21/05/2019

Solicitud de diarios de campo a los estudiantes y revisión de los mismos.

Coraima Torres 07/06/2019

Reunión de trabajo con estudiantes que realizaron las PPP para el análisis de la información obtenida.

Reunión de recuperación de la experiencia vivida en la fase de sensibilización con mujeres de adultez media.

Coraima Torres Y

Estudiantes de noveno

semestre

19/06/2019

Entrevista a personal de la Fundación.

Coraima Torres Y

Coord. de La Fundación

25/06/2019

REFLEXIÓN Redacción de la información recolectada

Coraima Torres 07/06/2019

24

CRITICA de los diarios de campo correspondiente a las actividades de sensibilización.

Reunión de trabajo con los estudiantes de PPP para establecer lecciones aprendidas.

Coraima Torres Y

Estudiantes de noveno

semestre

01/07/2019

Reunión de trabajo con la de la Fundación para establecer lecciones aprendidas.

Coraima Torres Y

Coord. de La Fundación

09/07/2019

Elaboración de la matriz de lecciones aprendidas.

Coraima Torres 16/07/2019

ELABORACIÓN DEL PRODUCTO FINAL

Elaboración de las conclusiones y recomendaciones que responden al eje de sistematización, luego de la reflexión crítica.

Coraima Torres 23/07/2019

Socialización de las conclusiones y recomendaciones a los actores que participaron de la experiencia.

Coraima Torres 30/07/2019

Entrega de trabajo final para su revisión, previo al proceso de sustentación de tesis.

Coraima Torres 08/07/2019

Fuente: Guía de Sistematización Elaborado por: Coraima Torres

Como se mencionó con antelación, la Tabla 4 enlista las actividades que se planificaron para la consecución de la sistematización de experiencias; en cuanto a la recuperación del proceso, ésta engloba actividades como: la revisión literaria necesaria para la obtención de la información medular de la

25

sistematización, revisión de los componentes del proyecto de prácticas pre-profesionales relacionados con el eje de la sistematización, la solicitud de los diarios de campo para su debida revisión y análisis con los practicantes de servicio comunitario mediante una reunión de trabajo con la autora de la presente sistematización. Sin dejar a un lado una entrevista con el personal de la Fundación.

En cuanto al apartado de la reflexión crítica indica las actividades planificadas para la realización del análisis y síntesis de la información recogida a través de los diarios de campo de los participantes, de las actividades que en las prácticas preprofesionales se organizaron como parte de la fase de sensibilización, posterior a eso se resumiría y ordenaría la información obtenida y reuniones de trabajo para lograr obtener información que aportara a la pregunta eje de la presente sistematización.

Por último, la elaboración del producto final, englobaría las actividades de redacción de los apartados del presente trabajo, su corrección, hasta la socialización con los actores de la experiencia de los resultados del proceso de sistematización.

3.4. Consideraciones éticas

3.4.1. Cuestiones éticas formales

Para la realización de la presente sistematización se tomaron en consideración los aspectos éticos relacionados con la información veraz y oportuna proporcionada a los actores participantes de la sistematización de experiencia con respecto al tipo de trabajo de titulación bajo el cual se solicitó información, los objetivos y demás garantías de confidencialidad, uso de entrevistas, reuniones de trabajo, revisión de diarios de campo de la experiencia para lograr la sistematización.

Cabe mencionar que a las usuarias se les informó al mismo tiempo que se realizaría un proceso de prácticas comunitarias y un proceso de sistematización de experiencias sobre un aspecto de esas prácticas.

Los participantes que accedieron y aceptaron ser parte de este proceso lo hicieron bajo un consentimiento informado (Anexo 1), donde de manera explícita se ratificó el cumplimento de las normas éticas del Manual de las APA, y para fines académicos y científicos estipulados por la Universidad de Guayaquil.

26

3.4.2. Cuestiones éticas más amplias

Durante este trabajo, donde el fin fue generar conocimientos nuevos respecto a las fortalezas y debilidades evaluadas durante la fase de sensibilización de violencia de género, no se presentaron conflictos relacionados con cuestiones éticas debido a que los participantes involucrados en el proceso de sistematización estuvieron predispuestos a colaborar con todo tipo de información solicitada sin generar o poner restricciones.

3.5. Fortalezas y Limitaciones

El desarrollo de la presente sistematización presentó diversas fortalezas y limitaciones mismas que se enuncian a continuación:

Fortalezas

La información recogida durante el “conversatorio”, facilitada por el grupo de estudiantes de psicología en los diarios de campo.

Limitaciones

El proceso para convocar a las usuarias que participaron en el conversatorio. De ellas no se obtuvo retroalimentación durante esta sistematización.

Se esperaba recabar información sustancial por medio de los diarios de campo correspondientes al conversatorio, sin embargo, los estudiantes que facilitaron la información en la documentación entregada evidenciaban poca relevancia en sus anotaciones, lo que implicó realizar sesiones de trabajo posteriores para recuperar la información, luego analizar la experiencia y determinar las lecciones aprendidas.

4. RECUPERACIÓN DEL PROCESO

La presente sistematización de experiencias narra lo vivido dentro de la fase de sensibilización tomada del Proyecto de “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la Zona 8”.

27

Durante todo este proceso fue necesario realizar una revisión de literatura acerca de la temática violencia de género, donde se profundizó y tipificó los conocimientos de los participantes, con contenidos esenciales como terminologías entre sexo y género, pero sobre todo con contenidos de lo que conlleva una sensibilización como parte de un proyecto, el objetivo que posee esta fase y las diversas actividades que esta debía contemplar.

Para la obtención de información útil, y con carácter científico, se accedió mediante buscadores online a páginas especializadas para búsquedas académicas respecto a la temática eje de la sistematización, y a la par en diversos manuales utilizados a nivel nacional acerca de la violencia y de manera específica la violencia de género.

A la par también se realizó una revisión de literatura contenida en el proyecto respecto a la fase de sensibilización (Anexo 2), -en relación a esto no se adaptaron las propuestas a la población de mujeres de adultez media-, dentro del proyecto las actividades estuvieron dirigidas a la población de niños y adolescentes a pesar de que están mencionadas las mujeres (en general) en el proyecto.

Respecto a la actividad de bailoterapia, del cual el único registro fue una fotografía (Anexo 9), ésta surgió de las PPP. Al término de esta actividad se procedió a socializar un “consentimiento informado” tanto de PPP, como de sistematización de experiencia (Anexo 1) donde se exponía que, la información contenida será manejada con confidencialidad, no se producirá ningún daño a tercero, este proceso no tendrá ni un costo para los participantes y que la información obtenida será usada únicamente para fines académicos y científicos, esto fue realizado el del 28 de mayo del presente año, lo cual no consta registrado en ningún diario de campo o registro de asistencia.

Esta actividad de baioloterapia se planificó de manera informal, la cual surgió a partir de las sugerencias de las usuarias de la comunidad en base a las reuniones de la fase de diagnóstico con la intención que posterior a esto se pudieran realizar las actividades de la fase de sensibilización.

Una semana previa al conversatorio, el grupo de practicantes planteó por medio de conversaciones en redes sociales (WhatsApp), que debía de existir una preparación previa como resultado de la cual los estudiantes: “…debían mantener claro que sus mitos, creencias, tabúes e ideologías, no podían influir bajo ningún concepto en la intervención respectiva y así evitar que de esta manera exista algún tipo de sesgo”.

28

Consecuente a lo realizado con anterioridad, el 31 de mayo, se procedió a realizar una entrevista abierta (Anexo 3), dirigida a la coordinadora del grupo de salud de la organización, debido a la poca concurrencia de las participantes para esta sistematización, puesto que la profesional antes mencionada fue la encargada de las convocatorias previas a la comunidad, manifestando dentro de la entrevista que ella, está a cargo del programa de salud; el cual cuenta con tres sub-programas: musicoterapia, dental y diabetes, este último mencionado es al que pertenece la población de la cual se tomó la información expuesta en la actividad de sensibilización de las PPP. La coordinadora añadió: “como soy sola y no me abastezco, le dedico dos horas a la semana para realizar las convocatorias a las mamitas, es decir dedico tres días; uno para cada programa, tomándome dos horas en recorrer las casas de la comunidad”.

Durante esa entrevista aplicada el 31 de mayo del presente año, se pudo conocer que a pesar de que las participantes eran todas de la comunidad Guasmo Sur, este sector se encuentra sectorizado por Cooperativas. Al respecto la coordinadora mencionó “son cinco Cooperativas con las que trabajamos y no todas las familias están o viven en la misma Cooperativa, por eso muchas veces no me alcanza el tiempo, sin embargo, hago lo posible”. Esta y otras expresiones planteadas por la coordinadora del grupo de salud, están contenidas en el (Anexo 3), determinando que las convocatorias fueron realizadas puerta a puerta.

En la revisión y recolección de los diarios de campo en la fecha del 07 de junio se evidenció que la sesión del conversatorio tuvo una planificación y estructura previamente realizada por los estudiantes que no consta en los diarios de campo sino en conversaciones de redes sociales, y que no responden a lineamientos de una planificación técnica.

Desde el contenido del conversatorio se plantearon preguntas sobre, si las usuarias conocían qué era violencia de género, a lo que respondieron “considero que es toda mujer que sufre maltrato”, “pienso que no solo es la mujer golpeada o abusada si no también violencia puede ser niños golpeados e incluso los mismos hombres”. Estas y otras expresiones planteadas, de las cuales se tomaron nota en los diarios de campos se encuentra de manera más explícita en el (Anexo 3).

Sin embargo, es necesario hacer mención a otros pensamientos expuestos durante la actividad de sensibilización en torno a violencia de género, ya que en primera instancia las participantes consideraban que violencia era simplemente todo acto que conlleva golpes sin hacer mención a los aspectos psicológicos, verbales o morales. Una de las frases más replicadas en los

29

diarios de campo fue: “aquí muchas de las adolescentes que ustedes pueden ver en el parque son abusadas y golpeadas por los que venden drogas, solo porque les den un pitazo”. Es así como la mayoría de las respuestas estuvieron muy ligadas a un factor predisponente a la violencia: el consumo de drogas y microtráfico.

En su mayoría las participantes, mujeres de adultez media, evocaron que dentro de la comunidad sí existen problemas de violencia, pero, durante el análisis realizado por la autora del presente trabajo, las participantes no hicieron referencia del término de violencia de género como tal, debido a que lo que manifestaron giró en torno a que: “dentro del sector lo que desencadena la violencia es el consumo de drogas”, “si no hubiera consumidores o por lo menos no en la cantidad abundante que hay en el sector no habría problemas de violencia”, “…gente de otros sectores que viene hacer problemas aquí y viene de afuera a hacer peleas y escándalos aquí en el sector”.

Al finalizar el conversatorio, los estudiantes de psicología expresaron frente a las usuarias que lo expuesto por ellas se origina por la falta de recursos económicos, problemas familiares, y estos factores desencadenan otras problemáticas como el consumo de alcohol y drogas, conductas antisociales, sentimientos de inferioridad, tristeza, en algunos casos depresión e impulsividad y agresiones físicas.

Luego de la intervención de los estudiantes las mujeres de adultez media que participaron de este conversatorio manifestaron haber sido testigos de la violencia de género, sin embargo, no lograron identificar ciertos patrones o signos de esta problemática.

La autora de la sistematización, luego de la síntesis de la información obtenida, procedió a la entrega de una copia de informe a cada uno de los practicantes, el 17 de junio del 2019, misma que se les solicitó sea leída para en posterior reunión identificar las fortalezas y limitaciones que se presentaron en la fase de sensibilización ejecutada (Anexo 4).

La reunión de trabajo dada el 19 de junio del presente año, se realizó para establecer lecciones aprendidas. Esta actividad permitió identificar problemáticas coexistentes con la violencia de género y relacionadas con el consumo de drogas y microtráfico. Por otro lado, se pudo hablar de posibles soluciones u oportunidades (Anexo 5), como solicitar un espacio dentro de la organización para realizar asesorías y procesos psicológicos. Ya que lo manifestado con antelación fue uno de los pedidos realizados por los participantes del conversatorio donde exponían que “el servicio de psicología

30

en el centro de salud no abastece porque solo hay una psicóloga, por eso les pedimos a ustedes como próximos profesionales y a la coordinadora, se abra un espacio de atención psicológica aquí en Mi Cometa”.

Para la realización de la actividad del conversatorio, se tuvo una preparación previa, sin embargo, no se tomaron las medidas necesarias para darle la importancia que esta merecía. “La preparación no fue acorde a lo que se iba a trabajar en ese momento durante la actividad”, debido a que las respuestas dadas por los estudiantes de psicología durante el conversatorio de sensibilización frente a violencia de género, no fueron en su totalidad adecuadas y pertinentes. Ante una pregunta realizada por una de las usuarias, “¿cómo debería de proceder en caso de ver que una adolescente consumidora de drogas esté siendo víctima de violencia?”, se dieron respuestas erróneas acerca del protocolo a seguir ante este tipo de situaciones, se manifestó además que “debería llamar a las autoridades, pero no involucrarse”.

Durante la reunión de trabajo con los estudiantes que participaron en el “conversatorio” y de quienes previamente se revisaron los diarios de campo, la autora pudo evidenciar que las redacciones realizadas mostraron falencias, ya que las anotaciones no reflejaban anotaciones ni el análisis respectivo de lo vivido. Durante esta reunión de trabajo lo que en su mayoría se expuso fueron limitaciones como “la población participante fue muy escasa”, “no se planificó de manera acorde la actividad” (Anexo 5). Todo esto como ya se lo planteó anteriormente se debió a que las convocatorias fueron realizadas por una sola persona y los practicantes estaban muy poco involucrados con el tema.

Al analizar la fase de sensibilización el grupo de estudiantes percibió vicisitudes presentadas durante el proceso, fue muy ambivalente debido a que se ejecutó la fase de sensibilización sin tener un diagnóstico efectivo de manera previa. Sin embargo, los practicantes manifestaron que pese a la población limitada que se tuvo durante la sensibilización las personas “tuvieron la suficiente apertura y la confianza necesaria para expresarse con total libertad” siempre manteniendo el tema central, pese a esto “no se notó incomodidad alguna al hablar del tema”.

Al finalizar la reunión de trabajo la autora registró desmotivación en los practicantes ya que se expusieron frases como “esperé asistencia de más personas”, “me parece una burla venir a ejecutar una fase y no tener personal suficiente para llevarla a cabo” (se explica porque fueron solo ocho usuarias), estas y varias expresiones simultáneas se tuvieron al término de la actividad. Es necesario mencionar que los practicantes que participaron de la actividad del conversatorio no elaboraron una post evaluación para aplicarla al final del

31

mismo ni convocaron a reuniones para analizar fortalezas ni limitaciones de lo ejecutado.

La actividad posterior a la reunión de trabajo con los estudiantes, fue efectuada el 2 de julio del año en curso, donde se realizó una entrevista con la coordinadora del grupo de salud con la cual se trabajó (Anexo 6), para tener una mejor visión sobre la pregunta eje de la sistematización, esta entrevista aportó que “la limitación más grande fue el tiempo que se les dio para que lleven a cabo un proyecto”, debido a que es consciente que la misma organización solicitó que se vinculen con otras actividades inherentes a las necesidades del proyecto.

La fase crucial de este proyecto fue la fase de sensibilización, misma que se tomó para la realización de este trabajo, donde se debió dedicar la mayor cantidad de tiempo con varios encuentros, sin embargo solo se llevó a cabo una actividad de esta fase a lo que dicho por la coordinadora “lo poco que conozco el tema de sensibilizar toma entre 30 a 40 encuentros para que las personas que están ya acostumbradas a vivir ciertas cosas se les complica hacer un proceso desadaptativo o sea desligarse de todo lo que están acostumbrados” (Anexo 6).

Un dato relevante expuesto por ella fue “la manera de hacer los llamados a las personas de la comunidad les aportó muy poca información porque no había mucha participación”, “pudo haber más asistencias si quizás ustedes salían también a hacer las convocatorias”, sin embargo esta última expresión planteada tiene que ver con procesos internos de la organización, sin embargo cabe mencionar que las limitantes también venían por parte de los practicantes ya que existía “desánimo de trabajar con una comunidad que le gusta que las personas vayan de casa en casa”.

Desde lo expuesto por la coordinadora, mencionó que es meritorio reconocer que si existieron fortalezas las cuales fueron expuestas manifestando que “a pesar de la poca asistencia lograron captar y mantener enganchadas a las mujeres que asistieron para que no se retiren durante el conversatorio”, “pudieron igual trabajar las fases del proyecto bien o mal para hacer que la comunidad de integre y se empodere”, “la información que ustedes les brindaban era muy buena para poder detectar en caso de que ellas o personas cercanas sean víctimas de violencia”, “…logren que las mamitas se interesen incluso por la apertura de un espacio de atención psicológica dentro de esta organización”.

32

En la fecha del 9 de julio del presente año, posterior a la entrevista, se realizó una reunión de trabajo para generar una matriz de lecciones aprendidas (Anexo 7) con la coordinadora del grupo de mujeres de adultez media dentro de la organización.

Luego de haber realizado todo el proceso de reconstrucción con los practicantes y con la coordinadora del grupo con el que se trabajó, la autora de esta sistematización el 23 de Julio del presente año realizó una matriz de lecciones aprendidas (Anexo 8) para compilar y resumir las fortalezas y limitaciones recogidas durante el proceso de la fase de sensibilización, para la elaboración de la presente sistematización y de esta manera poder cerrar este proceso de reconstrucción del proceso vivido.

Dentro del 29 de julio al 3 de agosto, se procedió a realizar la elaboración y revisión de la reflexión crítica, así como también el contenido del trabajo final de titulación y la elaboración de las conclusiones y recomendaciones de la sistematización de experiencias cuyo tema es “Fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media” realizada inmediatamente después de ejecutadas las actividades relacionadas con la fase dentro del proyecto de prácticas pre-profesionales sobre “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la zona 8”, y en la segunda semana del mes de agosto, se culminaron las actividades de reflexión respecto al análisis crítico, mismo que se expone a continuación en el siguiente apartado.

En la Tabla 5 se presenta de forma resumida la recuperación del contenido expuesto anteriormente.

33

Tabla 5

Recuperación del proceso

Fecha Actividad Participantes Objetivo Método Resultados Contexto14/05/2019 Act.1: Revisión de la

literatura relacionada con el eje de sistematización

Coraima Torres Discriminar información relevante que sirva de sustento para el presente trabajo.

Observación bibliográfica

La obtención de la información requerida.

Internet, páginas web, libros, Repositorio de la Facultad de Ciencias psicológicas.

28/05/2019 Act.2: Información a los actores sobre las características de la sistematización y la forma del consentimiento informado

Coraima TorresY Participantes de la fase de sensibilización

Explicar las características de la sistematización a los actores de la experiencia y socializar el consentimiento informado.

Reunión de trabajo

Los actores accedieron a participar de la sistematización (además de las prácticas pre-profesionales).

Se realizó posterior a una bailoterapia con aproximadamente seis usuarias presentes. Donde se les indicó que además de la práctica comunitaria esta información serviría para un trabajo de titulación.

31/05/2019 Act.3: Entrevista abierta a la coordinadora el grupo de salud perteneciente a la

Coraima Torres Y

Coord. del grupo de salud perteneciente a

Conocer de qué manera se realizan las convocatorias a los

Entrevista abierta Se obtuvo información específica sobre cuál es la manera de hacer las

En un lapso de media hora se realizó la entrevista dentro de la organización.

34

organización. la organización participantes. convocatorias a las participantes de la comunidad.

07/06/2019 Act.4: Recolección de los diarios de campo entorno a la actividad sistematizada (conversatorio 06/06/2019)

Coraima Torres Ordenar la información obtenida en el conversatorio para un mejor análisis de la misma.

Los diarios de campos como herramienta investigativa y de recolección relevante.

Elaboración de un resumen.Omisión de información relevante respecto a lo observado durante el conversatorio, así mismo se puedo ver que no existe un excelente análisis crítico al momento de plasmar la información.

Se generó un espacio para solicitar los diarios de campo de los estudiantes que participaron en el conversatorio durante la fase de sensibilización

17/06/2019 Act.5: Socialización del resumen de la información obtenía de los diarios de campo de los estudiantes presente en el proceso de sensibilización.

Coraima Torres

Socializar el resumen sobre la información obtenía de los diarios de campo para una futura reunión

Reconstrucción de los diarios de campo.

Se logró comprometer a cada uno de los estudiantes en la revisión del material entregado.

No aplica.

19/06/2019 Act.6: Reunión de Coraima Torres Identificar las Reunión de Se identificó Se realizó la reunión

35

trabajo con los estudiantes de PPP para establecer lecciones aprendidas.

Y Estudiantes de noveno semestre

fortalezas y limitaciones que se presentaron en la fase de sensibilización ejecutada

trabajo. problemáticas relacionadas con consumo de droga, microtráfico y violencia como tal.Se presentaron oportunidades para aperturar espacios de servicio psicológico.

dentro de la Fundación, misma que tuvo la duración de una hora y treinta minutos, respetando los tiempos por ende esta termino con puntualidad sin ninguna clase de interrupciones.

02/07/2019y09/07/2019

Act.7: Entrevista a personal de la Fundación.

Coraima Torres Y

Coordinadora del grupo de salud perteneciente a la organización.

Identificar las fortalezas y limitaciones de trabajo realizado en la fase de sensibilización ejecutada.

Entrevista semi-estructurada

No hay información sobre lo contenido durante esta fase por parte de la coordinadora respecto al proyecto de PPP.Se estableció una matriz que tiene relación con las generalidades de las prácticas comunitarias más no del proceso de sistematización como tal.

Se la abordó en dos sesiones.

Act.8: Reunión de trabajo con la coordinadora de la organización para establecer lecciones aprendidas.

Reunión de trabajo

36

23/07/2019 Act.9: Elaboración de la Matriz de lecciones aprendidas

Coraima Torres Resumir de forma gráfica las fortalezas y limitaciones recogidas durante el proceso de la fase de sensibilización, para la elaboración de la presente sistematización.

Análisis documental (información obtenida a la fecha).

Mediante la información obtenida de las matrices de trabajo, la autora estableció las fortalezas y limitaciones que se presentaron en la fase de sensibilización, para la sistematización.

Trabajo independiente

07/08/2019 Act.10: Socialización de los resultados obtenidos sistematización de “Fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media”.

Coraima Torres Socializar los resultados de la sistematización de “Fortalezas y limitaciones de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media” a los actores

Informe final Pendiente Copia del informe recibido por Mi Cometa.Copia del correo enviado con el informe a la coordinadora de las PPP.

Conversaciones con los encargados de las actividades de PPP.

37

que participaron de la experiencia.

08/07/2019 Act.11: Presentación del trabajo final para su revisión.

Coraima Torres Entregar el trabajo final de sistematización de experiencias al revisor de tesis, previa la sustentación de la misma.

- Documento final revisado.

Ámbito universitario, proceso de titulación.

Fuente: Guía de sistematizaciónElaborado por: Coraima Torres

38

5. REFLEXIÓN CRÍTICA

A lo largo de la recuperación del proceso, se evidenció aquellas situaciones que ayudaron, fortalecieron o limitaron las actividades a realizar durante la fase de sensibilización del proyecto de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género en el sector del Guasmo Sur de la ciudad de Guayaquil.

Respecto a los conocimientos, metodología y conceptos de lo que conlleva una fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media, se evidenció que los estudiantes practicantes mostraron poco compromiso frente a la preparación previa sobre la fase de sensibilización, así como escasa predisposición para reflexionar sobre lo ya ejecutado, lo que puso de manifiesto la falta de organización del tiempo de los estudiantes, exceso de tareas, negligencia, percepción de estrés, entre otros.

Por otro lado, desde ambas instituciones, tanto Mi Cometa como del responsable del Proyecto de la Carrera de Psicología, metodológicamente incurrieron en contradicciones respecto a lo planificado. Frente a esto las actividades emergentes desplazaron las programadas (desde el Proyecto), y el soporte brindado a los estudiantes practicantes se limitó a la supervisión de la ejecución de las actividades exigidas desde Mi Cometa. Es destacable que dentro de este escenario se dejaron de lado las características de las mujeres de adultez media y las características del contexto en el que se enmarcó la fase de sensibilización sobre violencia de género y las experiencias previas en tareas similares que pudieron haber permitido tomar decisiones para prevenir o ajustar las actividades. En ningún momento del proceso se hizo un alto para analizar aquello y poder redirigir las actividades.

Según Romero (citado por Virgilí, 2014) sensibilizar tiene como principal objetivo originar cambios actitudinales que conlleven la toma de conciencia acerca de alguna temática. Desde el Proyecto del cual se tomó la fase de sensibilización se debió abarcar tres momentos: un acercamiento con los actores, un previo asesoramiento acerca de la temática y por último las capacitaciones al respecto de la misma. Sin embargo, la fase de sensibilización estudiada implicó una única actividad, lo que dejó claro que esta fase no cumplió los objetivos de la sensibilización en razón de no haberse podido desplegar las actividades con las mujeres de adultez media y que idealmente hubieran sido las más pertinentes.

Al comparar esta realidad con experiencias similares respecto a las campañas de sensibilización contra la violencia de género realizadas en el

39

pasado por estudiantes de la Carrera de Psicología (“VIBE: Tejiendo caminos hacia la igualdad de género en la UG” y “Proyecto equidad de género”) se identificó que únicamente lograron realizar dos actividades de sensibilización. Lo que deja en relieve que los procesos, implican el sortear una serie de dificultades institucionales, logísticas y de empoderamiento de los mismos estudiantes frente a la comunidad donde van a realizar estas campañas. El ideal en estos casos implicaría que sean ejecutadas una serie de actividades simultáneas y sostenidas en un lapso amplio, sean estas: talleres, charlas informativas, cine foros, mesas redondas, concursos, divulgación de información en redes sociales, entre muchas otras, donde a la par se evalúen frecuentemente las percepciones de los beneficiarios de las campañas. Frente a esto, fue altamente significativo que, en estas experiencias similares, donde se intentó sensibilizar sobre la violencia de género a un número importante de la población, apenas se desarrolló un par de experiencias (frente a 20 o 30 encuentros diversos), lo que invita a preguntarse ¿qué fuerzas obstaculizaron entonces y cuáles en esta experiencia vivida de sistematización?

Cuando se plantea una fase de sensibilización se recomienda un número mínimo de al menos 30 horas de actividades, manteniendo reforzadores constantes con la población a sensibilizar porque esto ayuda a afianzar los nuevos conocimientos obtenidos en este proceso y facilita el establecimiento de espacios nuevos y seguros para los encuentros y la reflexión de la población.

Al desconocer los estudiantes de prácticas la esencia de qué es sensibilizar, este proceso careció de una planificación con rutas, procedimientos, instrumentos (como registros de asistencia, evaluaciones, cronogramas, bitácoras), modelos y propuestas de convocatorias efectivas, el número de actividades con sus respectivas especificaciones y objetivos claros. Cuando existe una evaluación realista y proactiva de lo trabajado, esto involucra a la comunidad, tributa al empoderamiento a la misma, trabajo pendiente en la Organización Mi Cometa.

Las mujeres de adultez media que participaron en el conversatorio sobre violencia de género manifestaron desde su percepción una grave problemática respecto a las drogas, el microtráfico y delincuencia que afecta a los adolescentes en su comunidad. Analizando aquello, implica reconfigurar el abordaje con el que desde la academia se debió mirar a esta comunidad, desde sus demandas y problemáticas sociales, mismas que si bien es cierto van relacionadas con el tema central del proyecto de promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género, exige el atender estas tensiones de su vida diaria. Cabe mencionar que las usuarias enfatizaron la problemática

40

de violencia de género identificándola en los otros más que en ellas mismas, lo que se pudo haber suscitado debido a que, o no estaban familiarizadas con los practicantes de psicología ni con las demás participantes del conversatorio, o fue una actitud evasiva que las protegía de profundizar un tema controversial ante extraños ya que este tema está normalizado.

Respecto a las fases del proyecto y sus tiempos de ejecución, estas se desfasaron e incluso se plantearon actividades en un tiempo que se observó altamente complicado de realizar, lo que no permitió cumplir con los objetivos de cada fase del proyecto (no solo la de sensibilización) conllevando a que las actividades programadas desde el proyecto establecido sean desplazadas por otras impuestas desde la organización receptora, generando como resultado que no se dé un buen proceso de sensibilización dentro de la comunidad trabajada Guasmo Sur. Todo esto exigiría se realicen otras adecuaciones con respecto al tiempo idóneo para cada fase de los proyectos, ajustándolos a la necesidad y al contexto en el que se lo va a ejecutar. Debido las exigencias de la organización receptora urge cambiar el enfoque, y plantear estudios más realistas, para que estos puedan estar acorde y ajustados tanto a la organización, como a los resultados finales del proyecto.

Por lo tanto, desde la logística, para poder convocar a las usuarias, es deseable mayor intensidad, frecuencia y variedad en las convocatorias para poder lograr una mayor cobertura, generando espacios de diálogo, más frecuentes y variados a través de: talleres, charlas informativas sobre las rutas de denuncia en casos de violencia de género, conversatorios, actividades recreativas y lúdicas de sensibilización frente al tema, entre otros (Anexo 7). Como reflexión de los actores llegaron al pensamiento de que sería conveniente que se analice entre las instituciones participantes del proyecto mecanismos para que se integren a los estudiantes en algunas actividades de este tipo, y que de forma futura exista la posibilidad de crear espacios de atención especializada para que las usuarias puedan mejorar su salud emocional.

En la experiencia sistematizada, la fase de sensibilización estuvo dirigida exclusivamente hacia mujeres de adultez media, donde las características propias de su etapa pueden ser condicionantes en la aceptación o no de estos espacios. Puesto que como menciona Papalia (2012), estas mujeres pueden comenzar a experimentar cambios que se manifiestan en mayor irritabilidad y si su posición socioeconómica es baja podrían presentar problemas crecientes de salud. En este caso las usuarias que padecen diabetes y que participaron en esta fase de sensibilización se ajustan a esta descripción, lo que implicaría a su

41

vez, ajustes respecto a los estilos de comunicación en futuras campañas y contenidos de las actividades.

Las tensiones y contradicciones entre instituciones rebasaron la respuesta de los equipos de trabajo, pues desde el ámbito institucional como organización demandaron otras actividades, mismas que fueron exigidas dentro de la carga horaria que estuvo destinada para la ejecución del Proyecto. Por ende estas tensiones entre las actividades requeridas por la organización Mi Cometa y las dispuestas desde lo académico dentro del Proyecto del Facultad de Psicología, conllevó a que los estudiantes priorizaran el cumplimiento de las exigencias de la organización, lo cual tributó a la aprobación de PPP y perjudicó el lograr, en este caso, vivir una experiencia de cumplimiento del proyecto de intervención comunitaria por lo que como resultado dio que la fase de sensibilización no se logre.

Sin embargo, en estos equipos de trabajo formados por estudiantes de la Facultad de Psicología, se pudo observar, desde el análisis de la influencia social de los grupos, lo que Piñuela y Yela (2013) expusieron respecto a los diversos mecanismos en los que se pueden ver afectados las conductas o actividades, como respuesta a las exigencias, puesto que las influencias sociales suponen distintas vías a través de la autonomía de la persona. Frente a esto se observó como respuesta de los estudiantes el desplazamiento de actividades correspondientes a la fase, que debió llevarse a cabo.

Los fenómenos más visibles desde la psicología social observados dentro de esta sistematización con relación a lo recuperado desde la perspectiva de los estudiantes de Psicología se relacionan con:

Conformismo social: refiere a las modificaciones de la conducta, creencias u actitudes, para encajar en el grupo en el que se está implicado. Este conformismo se estableció cuando se siguió la ruta que estaba enfocada solo en cumplir las exigencias dadas por la organización, sustituyendo u omitiendo actividades propias del proyecto de prevención y promoción. Los estudiantes optaron por el tareísmo, con lo que se consiguió satisfacer las expectativas de la organización, más no las expectativas del Proyecto, o por lo menos su discusión.

La holgazanería social: hace referencia a la pérdida de interés, devenida por la desmotivación y el rendimiento del trabajo en grupo. Los practicantes se vieron influenciados a caer en esta situación por el facilismo que devino de la percepción de la poca relevancia de las

42

actividades encomendadas por la organización en contraste con aquellas que debían ejecutarse desde el Proyecto, lo que dejó como resultado el poco compromiso hacia las tareas grupales, el dejar de hacer y dejar pasar (no preguntar, no cuestionar, esperar que otro solucione, que alguien más dirija y economizar energía).

El pensamiento grupal: está ligado a la insuficiente búsqueda de la información, lo cual se pudo observar al momento de realizar la reunión de trabajo con los practicantes (actividad posterior al conversatorio y exclusiva para esta sistematización), puesto que no existió una formación previa frente al tema violencia de género, por ende hubo poca aportación, análisis y extracción de las fortalezas y limitaciones y a su vez en las reacciones del grupo de practicantes prevaleció la actitud de pérdida de interés por revisión de las actividades planificadas y sus contenidos, bajo compromiso, poco involucramiento y escasa generación de propuestas para resolver los problemas percibidos. Al momento de la sistematización, los estudiantes colaboraron acudiendo a la reunión de trabajo, pero ellos mismos se encontraban realizando el cierre de sus memorias técnicas para aprobar sus PPP y a la par su proceso de titulación, al igual que la autora de esta sistematización.

Desde esta perspectiva, se podría relacionar así mismo las respuestas de las mujeres de adultez media durante el conversatorio, respecto a la sensación de desprotección de las autoridades del sector (no hay dónde acudir, nadie hace nada) el desconocimiento y poco involucramiento (los adolescentes, la delincuencia, los otros), donde no se ven empoderadas ni forman parte de la solución de aquello que violenta sus derechos.

Desde el modelo ecológico propuesto por Brofenbrenener, se pudo visibilizar en el exosistema la percepción de las usuarias de la necesidad de instituciones que brinden apoyo suficiente en cuanto al tema abordado de violencia de género, así como con las problemáticas de drogadicción y microtráfico. Como ellas mencionaron antes, desconocen incluso las rutas de denuncia o lo procesos en caso de violencia de género, desconocen por lo tanto sus derechos; mientras que en la comunidad las instituciones públicas del sector, como Centros de Salud, escuelas, colegios y Unidades de Policía Comunitaria tienen sus propias problemáticas en cuanto a la cobertura de servicios y coordinación de actividades conjuntas, mientras que las familias quedan desamparadas en medio de una serie de problemas sociales, frente a los cuales, las mujeres de adultez media dicen no quererse involucrar, por lo tanto no están empoderadas ni forman parte de la solución.

43

Por otro lado, está el empoderamiento desde una mirada de la psicología comunitaria, pero enfocada ya en la población trabajada la cual fue mujeres de adultez media. De la experiencia vivida, donde el tiempo destinado para la ejecución de fase de sensibilización fue de aproximadamente de siete a diez días, intercalados con otras actividades de Mi Cometa, para que empoderamiento hubiese comenzado, hubiese sido deseable que las beneficiarias de la intervención estuviesen inmersas en un trabajo mancomunado, desde lo expuesto por Mori (2011), lo cual no fue posible.

Luego de haber analizado de forma crítica el proceso que se llevó a cabo en la fase de sensibilización sobre violencia de género, se muestra la necesidad de realizar cambios o reestructuraciones no solo desde la organización Mi Cometa, sino también desde lo planteado en el Proyecto de promoción y prevención en la erradicación de violencia de género. Ya que desde la percepción positiva dada por la organización Mi Cometa (retroalimentación de las usuarias) respecto a la actividad realizada existe la urgencia de seguir proponiendo actividades de sensibilización frente al tema violencia de género.

Por esto a continuación se presentan las conclusiones y recomendaciones de la sistematización, obtenidas luego de la reconstrucción de la fase de sensibilización sobre violencia de género dirigida a mujeres de adultez media. Pues desde lo expuesto con antelación, se da respuesta a la pregunta eje de la sistematización: ¿Cuáles son las fortalezas y limitaciones identificadas durante la fase de sensibilización sobre violencia de género para mujeres de adultez media?

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

FORTALEZAS:

Identificación de problemáticas percibidas por las mujeres de adultez media enfocadas en la violencia observada en las relaciones de las mujeres de su comunidad, pero principalmente en la drogadicción, delincuencia y microtráfico en “adolescentes”, como causa de la violencia de género en el Guasmo Sur, lo que justifica la importancia de continuar realizando actividades de sensibilización frente la violencia de género con este grupo etario.

44

Gracias a la percepción positiva generada en las usuarias, se conoce que este tipo de actividades serán bien acogidas y son esperadas por ellas dentro del proyecto de intervención comunitaria de violencia de género.

LIMITACIONES:

Las actividades para la fase de sensibilización frente a la violencia de género dirigidas a mujeres de adultez media fueron en su mayoría sustituidas por las actividades exigidas dentro de la organización Mi Cometa, quedando reducida la experiencia a un solo conversatorio.

El proceso de sensibilización sobre violencia de género presentó inconsistencias metodológicas, temporales y de inadecuación al contexto que repercutieron en la toma de decisiones para las correcciones de las actividades que eran posible realizar.

Identificación de problemáticas latentes respecto a la dinámica de trabajo del grupo de estudiantes que realizaron sus prácticas pre-profesionales, implicados en la ejecución de las actividades de sensibilización, para establecer medidas correctivas en futuras intervenciones.

6.2 Recomendaciones

Dentro de la Organización Mi cometa, propiciar la continuidad de las actividades de sensibilización frente a la violencia de género con las mujeres del grupo de adultez media, incluso en el lapso que se incorpore un nuevo grupo de estudiantes de prácticas pre-profesionales. Para ello es deseable que en Mi Cometa el personal reciba la capacitación pertinente para seguir reforzando la constante interacción entre las usuarias de la Comunidad, y de esta manera favorecer el involucramiento y participación de las usuarias.

Dentro del convenio de colaboración entre Mi Cometa y la Facultad de Ciencias Psicológicas, efectuar la pertinente revisión de proyecto, de manera específica a la fase de sensibilización, con el objetivo de realizar los cambios que favorezcan el cumplimiento de las metas de la fase y contextualizado a la realidad de la comunidad.

Procurar un seguimiento conjunto del cronograma de actividades, previamente consensuado por las partes interesadas en el proyecto,

45

con la finalidad de su seguimiento y toma de decisiones respecto a cambios flexibles y justificados en las actividades programadas.

Generar más espacios de diálogo, de manera frecuente y variada a través de: talleres, charlas informativas, conversatorios, actividades recreativas y lúdicas de sensibilización, para poder favorecer el involucramiento y participación de las usuarias.

Potenciar las habilidades y competencias del estudiante de psicología que está en proceso de titulación, además de crear un espacio de capacitaciones previas a la intervención respecto al tema violencia de género, lo cual facilitará el monitoreo de las actividades.

46

7. BIBLIOGRAFÍA

Barrera, A. (2012). El proceso de sensibilización como metodología para la aceptación y reconocimiento del ser. Revista Senderos Pedagógicos l N.º 3 l PP. 59-70 Medellín – Colombia. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/3498/349851785002.pdf

Castillo, E., Bernardo, J., & Medina, M. (2018). Gender violence and self-esteem in women from the Huanja - Huaraz hamlet, 2017. Horizonte Médico (Lima), 18(2), 47- 52. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n2.08

Castro, O., & Castillo, I. (2012). Sensibilización y disposición al cambio en la formación de formadores: Perspectivas y retos. Revista Electrónica Educare, 16, 73-80. Recuperado de:http://www.redalyc.org/pdf/1941/194124704003.pdf

Consejo Nacional para la Igualdad de Género (2014). La violencia de género contra las mujeres en el Ecuador: Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. Recuperado de: www.unicef.org/ecuador/Violencia_de_Gnero.pdf

De Juan, J. & Pérez, R. (2007). Sexo, género y biología. Feminismo/s.10, pp. 163-185 RECUPEADO DE https://www.researchgate.net/publication/39441586_Sexo_genero_y_biologia

Delgado, C. (2010). Raíces de la violencia de género. En N. Marchal (Ed.), Manual de lucha contra la violencia de género (pp. 43-64). Salamanca, España: Thompson-Reuter. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/275408863_Raices_de_la_violencia_de_genero

Flores P., F. (2016). PSICOLOGÍA SOCIAL Y GÉNERO: El sexo como objeto de representación social. LOGO UNAM – CEPHCIS recuperado de http://investigacion.cephcis.unam.mx/generoyrsociales/wp-content/uploads/2016/01/psic.pdf

Herrera, F. (2014). Construcción de un modelo interventivo comunitario para la Corporación Dios es Amor (CDA). (tesis de grado). Universidad Católica de Colombia, Colombia. Recuperado de:

47

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1942/1/CONSTRUCCIÓN%20%20MODELO%20INTERVENTIVO%20COMUNITARIO

Iborra, I. & San Martin, J. (2011). ¿Cómo clasificar la violencia? La taxonomía según Sanmartín. Dialnet 22-31 recuperado de https://online.ucv.es/resolucion/files/Dialnet-ComoClasificarLaViolencia-3886971.pdf

Jara, O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Centro de estudios y publicaciones Alforja. Recuperado de:http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan033278.pdf

Jara, O. (2014) La sistematización de experiencias, práctica y teoría para otros mundos posibles. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja, CEAAL

Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7 (18). Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf

Matute, A. 2010. La violencia hacia la mujer en las relaciones de pareja en la población drogodependiente que requiere tratamiento de deshabituación en los centros específicos de atención a las drogodependencias y otras adicciones en Andalucía: incidencia, tipología y propuesta de programa de intervención educativa (tesis doctoral). Universidad de Granada, España. Recuperado de: https://hera.ugr.es/tesisugr/18810652.pdf

Mendoza, F., Terranova, J., Zambrano, V., & Macías Loor, M. (2014). Estrategias de sensibilización y atención para la generación de interés en el aprendizaje de lengua.  International Journal of Developmental and Educational Psychology, 3 (1), 17-30.  Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3498/349851785002.pdf

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España (2006). Pistas metodológicas para la sensibilización intercultural. Recuperado de: http://www.mitramiss.gob.es/oberaxe/ficheros/documentos/PistasMetodologicasSensibilizacionIntercultural.pdf

Montero, M. (2012). El Concepto de Intervención Social desde una Perspectiva Psicológico Comunitaria. Revista MEC-EDUPAZ, Universidad Nacional Autónoma de México. p. 54-76 RECUPERADO DE:

www.revistas.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/download/30702/28480

48

Cuervo, E. (2016). Exploración del concepto de violencia y sus implicaciones en educación Política y Cultura, otoño 2016, núm. 46, pp. 77-97 recuperado de:http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n46/0188-7742-polcul-46-00077.pdf

Moreno, M. & Urdánigo, J. (2018) Sistematización de experiencias en el diagnóstico de factores de riesgo psicosocial en una institución de servicios de salud. (tesis de grado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34352

Mori, M. (2011). Los programas de intervención comunitaria desde la perspectiva de sus actores. Liberabit, 17(1), 59-66. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272011000100007&lng=es&tlng=es

Organización Mundial de la Salud (2002). Integración de las perspectivas de género en la labor de la OMS Política de la OMS en materia de género. Recuperado de https://www.who.int/gender/mainstreaming/ESPwhole.pdf

Organización Mundial de la Salud (2015). La salud sexual y su relación con la salud reproductiva: un enfoque operativo. Recuperado de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/274656/9789243512884-spa.pdf

Organización Mundial de la Salud (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud, SINOPSIS. Recuperado de https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/abstract_es.pdf

Palacios, G. (2014). Violencia del compañero íntimo en el Ecuador y el acceso a los servicios de salud. (tesis de grado). Universidad PompeuFabra recuperado de: http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/1997/1/T-SENESCYT-01062.pdf

Papalia, D., DuskinFeldman, R. & Martorell, G. (2012). Desarrollo humano McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Pérez, T. (2016). Guía Didáctica para la Sistematización de Experiencias en Contextos Universitarios. Caracas: Universidad Nacional Abierta,

49

Ediciones del Vicerrectorado Académico, 2016. 91. Recuperado de: http://www.cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-Content/uploads/2016/04/GUIA-DID%C3%81CTICA-SISTEMATIZACI%C3%94N-abril-2016.pdf

Piñuela, R., y Yela, C. (2013). Enfoques “meso” en la explicación de los problemas sociales: interaccionismo simbólico, socialización, influencia social y otros enfoques psicosociales. En R. Yela. (Ed.), Psicología social de los problemas sociales (pp. 235-320). Madrid, España: Grupo5

Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014) Metodología de la investigación, sexta edición. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V Recuperado de:https://www.academia.edu/24328628/Metodologia_de_la_Investigacion_-_Sampieri_6ta_edicion_1

SanMartin, J. (2007) ¿Qué es violencia? Una aproximación al concepto y a la clasificación de la violencia. Δαιμων Revista de Filosofía, nº 42, 2007, 9-21 recuperado de:https://revistas.um.es/daimon/article/view/95881/92151

Sánchez, G., y Villamar, B. (2019) EL LIDERAZGO DE LOS COORDINADORES GRUPALES EN EL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS OCUPACIONAL DE UN HOSPITAL (tesis de grado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39407

Sepúlveda, J. (2004). Estudio de los Factores que favorecen la continuidad en el maltrato de la mujer. (tesis doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España.

Vargas Murga, H. (2017). Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes. Revista Médica Herediana, 28(1), 48-58.  Recuperado de:https://dx.doi.org/10.20453/rmh.v28i1.3074

Virgilí, D. (2014). Reflexiones teórico-metodológicas sobre sensibilización y capacitación en género. Apuntes de una propuesta para su implementación en contextos grupales, núm. 40 / 2014 recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v5n40/v5n40a3.pdf

Loor, D., y Oquendo, A. (2017) SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LA FASE DE SENSIBILIZACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

50

MATEMÁTICAS-FÍSICAS Y PILOTO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. (tesis de grado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25216

Pilamunga, M. (2019). ANÁLISIS DEL PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UG, 2018. (tesis de grado). Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39342

Yugueros, A. (2014). La Violencia contra las mujeres: Conceptos y causas. Barataria. Revista Castellano-Manchenga de Ciencias Sociales, (18), 147-159.

51

ANEXOS

52

ANEXOS

Anexo 1.- Modelo de consentimiento informado aplicado a los participantes

ACTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

53

Fecha:______________________________________________

YO, ___________________________________, con C.I.______________, autorizo a

__________________________, estudiante(s) del 9no semestre de la Facultad de

Ciencias Psicológicas de la Universidad de Guayaquil, a registrar información por

medio de fichas de observación, bitácoras, audios, videos y fotografías de las

actividades realizadas para la sistematización de experiencias: “FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA FASE DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDA A MUJERES DE ADULTEZ MEDIA”, requisito indispensable

para la obtención del título de Psicóloga.

Autorizo de manera libre y voluntaria el uso de la información brindada a través de

grupos focales, entrevistas, talleres y conversatorios, con el único fin que los datos

sean analizados y estudiados con propósitos educativos y/o científicos.

Como participante _______________________ tiene derecho a:

Conocer el propósito de la investigación

Ser tratado con respeto

Retirarse en cualquier momento de las actividades

Tomar decisiones sobre la información a brindar

Saber quién tendrá acceso a la información.

Manifiesto haber leído y entendido el presente documento, así como haber recibido la

información a la que tengo derecho como participante del estudio, conociendo que se

mantendrá la confidencialidad de mi identidad al momento de publicar los resultados

del mismo. Estoy de acuerdo con lo expuesto anteriormente.

54

FIRMAR DEL PARTICIPANTEC.I

FIRMAR DEL PRACTICANTEC.I

Anexo 2: Separata de las actividades programadas dentro de la fase de sensibilización del proyecto “Promoción y prevención en la erradicación de la violencia de género de niños, niñas, adolescentes, mujer y familia, de los sectores del Guasmo e Isla Trinitaria en la zona 8”.

55

Anexo 3: Guía de entrevista dirigida a la coordinadora del grupo de salud de mujeres de adultez media

GUÍA DE ENTREVISTA Objetivo: Conocer de qué manera se realizan las convocatorias a los participantes de la comunidad.

Preguntas abordadas conforme la necesidad y la fluidez de la entrevista.

¿Cuál es el proceso que se ejecuta para realizar las convocatorias a las participantes?

¿Cuál sería el problema que usted identifica durante las convocatorias y que

puede afectar o no el proceso de participación de la comunidad?

¿Cómo se coordina en su organización el personal de apoyo para esta

actividad?

56

Anexo 4: Informe de los puntos clave contenidos en los diarios de campo correspondiente a “conversatorio sobre violencia de género”

Informe de los puntos clave contenidos en los diarios de campos realizados en la sesión de conversatorio sobre violencia de género

contribuyente a la fase de sensibilización.

En el conversatorio realizado con el grupo de mujeres de adultez media, se pudo notar que no existía incomodidad al hablar este tipo de temas delante de los estudiantes, a pesar que asistió una población limitada de 8 personas.Sin problema alguno expresaron lo que ellas consideraban que era violencia desde sus perspectivas.M.E expuso “yo estoy harta que aquí en el Guasmo las autoridades no hagan nada” de este modo la mayoría de mujeres expresaron criterios similares asumiendo que la violencia de género es todo tipo de violencia que conlleve golpes y donde la mujer no tenga la posibilidad alguna de defenderse. Otra de las opiniones más expuestas por parte de las participantes durante este conversatorio fue que en el sector la mayoría de las víctimas de violencia o de vejaciones son las adolescentes consumidoras de drogas.Entre las opiniones la frase que más se replicó en 4 de 5 diarios de campo de los estudiantes, fue lo que manifestó C.R: “Aquí muchas de las adolescentes que Uds. pueden ver en el parque son abusadas y golpeadas por los que venden, solo porque les den un pitazo”.Este y un sinfín de problemáticas entorno a la droga se manifestó durante el conservatorio pero al momento de redirigir el mismo debido a que el eje estaba entorno a violencia de género se les preguntó si tomaron algún tipo de acción para enfrentar la violencia de género a lo que la mayoría de personas participantes manifestaron que: “evitamos involucrarnos o meternos en problemas” sin embargo también manifestaron que “cuando la situación es grave lo que hacemos es llamar a la policía a pesar que casi nunca llega a tiempo, si es que llega” pero dejan claro que de ahí a meterse durante el problema no porque ya que mencionan “es mejor evitar a que luego estar peleadas con los vecinos por metidas”. Sin embargo, tres participantes tuvieron expresiones muy variadas de lo expuesto, C.R: “La verdad jóvenes es que yo no hago nada porque ya me cansé de hacer lo que esté a mi alcance, porque hace 8 años cuando recién vine a vivir aquí sí llamaba a la policía, insistía e insistía, pero ahora como ni vienen me da igual, mientras no sea conmigo allá ellos si se matan o se aman”. Otras de las expresiones expuestas fue “con tal que no sea conmigo el problema, que se maten si les da la gana” pero la información dada por otra de las usuarias fue “la verdad jóvenes es que aquí si existe mucha violencia pero por ejemplo cuando mi vecina del frente se pelea con el esposo yo si me meto” y “cuando hay problemas aquí en el barrio sí me gusta meterme para calmar las cosas porque gracias a Dios a mí aquí si me respetan” estas fueron las expresiones expuestas por una de las usuarias la cual ha vivido toda su vida en el sector del Guasmo, a pesar de esto alega que el meterse en las peleas para tratar de calmas las cosas le “ha traído muchos problemas con vecinos y gente

57

de otros sectores que viene hacer problemas aquí y viene de afuera a hacer peleas y escándalos aquí en el sector”. Estas fueron las opiniones más relevantes expuestas en la pregunta realizada sobre si toman algún tipo de acción sobre la violencia.Otras de las preguntas abordas fue: ¿Qué consideran ellas que desencadena la violencia de género?; en el discurso expuesto por todas coincidieron que “dentro del sector lo que desencadena la violencia es el consumo de drogas”. A lo que de inmediato se les preguntó si consideran que es posible erradicar la violencia dentro de su sector, expresando que “erradicar, erradicar es imposible porque primero se debería de terminar el consumo de drogas para que deje de haber tanta violencia y maldad dentro del sector”, seguido de esto otras usuarias tuvieron respuestas muy similares como “eso es imposible aquí en el Guasmo”, “mientras exista droga, los problemas de violencia o de lo que sea nunca se van a terminar”, “mientras en la comunidad no tengamos el apoyo de las autoridades nunca podremos vivir en paz”.Luego de lo expresado por las usuarias se les planteó a manera de pregunta, si ellas consideran que el problema de violencia de género si es un problema dentro de la comunidad, a lo que respondieron “el problema es el consumo de drogas como tal jóvenes”, “si no hubiera consumidores o por lo menos no en la cantidad abundante que hay en el sector no habría problemas de violencia”, otra respuesta es “aquí muy poco se escucha problemas entre los esposos más es el problema entre bandas por la bendita droga”, “si no hubiera droga, de verdad no habría tantos problemas de violencia dentro del sector”. Otra pregunta de suma importancia para este conversatorio fue si saben detectar cuándo es violencia de género, todas las participantes manifestaron que sí, sin embargo, al escuchar sus respuestas como “son todas aquellas situaciones en las que a la mujer la maltratan, la golpean o la humillan”, “siempre que la mujer sea golpeada puede estar dentro de las víctimas de violencia de género”, “si la mujer es golpeada por sus hijos, su esposo, su hermanos o cualquier persona implica que es violencia de género”. Por todo lo escuchado en las expresiones, no se pudo concordar con las participantes ya que lo manifestado sobre la pregunta detectar la violencia de género, lo relacionan tan solo con los golpes producto del consumo de alguna sustancia.

58

Fortalezas Se pudo identificar las problemáticas reales para que los próximos proyectos dirigidos a esta comunidad sean más específicos y la población tenga más interés

Se generó un interés en las participantes, lo cual es de gran relevancia para las siguientes practicas

Hubo la suficiente apertura y la confianza necesaria para que las participantes se expresaran con total libertad

A pesar de las vicisitudes presentadas en el proceso de sensibilización, se logró generar un nivel de interés en las personas participantes

Limitaciones El tiempo para ejecutar la fase de sensibilización no es acorde

La planificación y preparación no fue acorde a lo que se iba a trabajar en ese momento durante la actividad

La población participante fue muy escasa debido a la forma en que se realizaban las convocatorias por parte de la organización Mi cometa

Desmotivación por parte de los estudiantes, por la poca asistencia y mala coordinación a nivel interno (Organización y Facultad)

A pesar de las escasas horas para la sensibilización, la organización receptora solicito que se realizaran otras actividades correspondientes a la organización.

Soluciones / Oportunidades

Crear un espacio donde se brinde asistencia psicología dentro de la organización.

Mantener constancia en estos procesos, sobre todo al momento de llevar a cabo una fase de sensibilización

Llegar a acuerdos con la fundación para que como estudiantes nos permita que nosotros mismo salgamos a realizar las convocatorias y así explicar bien que es lo que se llevara a cabo.

Que se le dé la prioridad y relevancia necesario a todo lo que conlleva un proceso de sensibilización dentro de una comunidad con una población determinada

Anexo 5: Matriz de la reunión de trabajo con los estudiantes de PPP, sobre lecciones aprendidas

59

Anexo 6: Guía de entrevista dirigida a la coordinadora del grupo de salud de mujeres de adultez media

GUÍA DE ENTREVISTAObjetivo: Identificar las fortalezas y limitaciones de trabajo realizado en la fase de sensibilización ejecutada.

1. Desde su perspectiva ¿Cuáles fueron las fortalezas que se presentaron al momento de ejecutar el proceso de sensibilización “conversatorio” con las mujeres de la comunidad?

2. ¿Cuál cree usted que fueron las limitaciones que se presentaron durante el proceso de sensibilización con la comunidad?

60

Anexo 7: Reunión de trabajo con la coordinadora de la organización para establecer lecciones aprendidas

MATRIZ DE LECCIONES APRENDIDAS

Fortaleza Limitaciones

Gracias al espacio de bailo terapia, lograron captar la atención de las mamitas que participaron.

Poco interés por parte de los practicantes al momento de involucrarse en las actividades de otro grupo que no era el de salud

Estuvieron pendientes y colaborativos con las mamitas del grupo de salud lo cual permitió que se interesen por tener la iniciativa de crear espacios nuevos para ellas mismas

El tiempo en establecerse fue muy corto para que logren alcanzar los objetivos del proyecto que llevaban a cabo dentro de la organización

Supieron llevar dela manera más óptima y profesional la información que les brindaban a las mamitas

Por protección y políticas de la organización, no se les permitió que sean los mismos estudiantes quienes realicen las invitaciones para participar en las fases del proyecto presentado

Siempre hubo buena comunicación por parte de los estudiantes que trabajaron en el grupo de salud

El tiempo fue muy corto para lograr que las mamitas de la comunidad se involucren por completo, ya que prefieren que sean visitadas en casa lo cual por reglamentos internos a ustedes no se les permitía

A pesar que solo compartían una vez a la semana con las usuarias, lograron crear conciencia en ellas

La información que impartiendo en una actividad de sensibilización les permitió que ellas se apropien del tema y ahora soliciten servicio de psicología dentro de la fundación.

61

62

Anexo 8: Matriz de lecciones aprendidasFORTALEZAS BENEFICIOS COMO MANTENERLA

Se rescata la percepción positiva que se generó en las usuarias (información sugerida por la coordinadora), en cuanto a este proceso de sensibilización llevado a cabo con tan solo una actividad

Permite seguir trabajando en temas que van a la par con el tema central pero ya con mayor preparación para no seguir generando errores sino más bien corregir las falencias.

- Generar más espacios de diálogo, más frecuentes y variados a través de: talleres, charlas informativas sobre las rutas de denuncia en casos de violencia de género, conversatorios, actividades recreativas y lúdicas de sensibilización frente al tema, entre otros.

- Favorecer el involucramiento y participación de las usuarias en la evaluación de las actividades realizadas.

- Exigir capacitaciones previas o pruebas de suficiencia respecto a los temas de violencia de género y normativa vigente para los facilitadores que brinden soporte.

Se logró evidenciar una necesidad de procurar la apertura de un espacio de atención psicológica, solicitado por las usuarias a la fundación.

La posibilidad de crear espacios de atención especializada para que las usuarias puedan mejorar su salud emocional.Por otro lado, se podría abrir un nicho para futuras prácticas en evaluación psicológica individual que pueden brindar los estudiantes de psicología y los profesionales que contrate Mi Cometa.

- Continuando con la vigencia de convenios interinstitucionales de colaboración entre Mi Cometa y la Facultad de Ciencias Psicológicas.

- Reforzando la constante interacción entre las usuarias de la Comunidad, recabando información de ellas en la organización para el monitoreo de los servicios que se ofertan.

- Considerar mientras tanto el informar a la comunidad la disponibilidad para acudir a los psicólogos del Ministerio de Salud Pública que trabajan en los Centros de Salud del Sector y a las instituciones que trabajan casos de violencia de género.

La disponibilidad y apertura de un espacio dentro de la organización Mi Cometa para llevar a cabo cada una reunión de sistematización de la experiencia de la fase sensibilización.

Los practicantes pudieron reflexionar sobre su gestión en la fase, el reconocer las problemáticas que aquejaban a las mujeres de adultez media del sector y a ellos mismos desde su experiencia, sugirieron recomendaciones y puntos de vista diversos.La autora pudo reconocer tensiones y contradicciones frente a los roles asignados y asumidos en los actores que llevaron a cabo esta fase.

- Permitir que se mantengan vigentes estos encuentros donde se pueda evaluar las experiencias vividas. Esto es que Mi Cometa siga brindando espacios para que los estudiantes se puedan reunir.

- Acordar el uso de estos espacios en los cronogramas de actividades de manera que se garantice su uso y todos puedan asistir a las convocatorias.

- Realizar reuniones donde se informe de novedades, sugerencias y resultados de los avances o retrocesos de los proyectos donde participen miembros de Mi Cometa y del proyecto de la Facultad.

63

DEBILIDADES COMO AFECTÓ COMO COMBATIR O CONTRASTARLa rotación de grupos de estudiantes semestre a semestre.

El cese de actividades de alrededor de tres meses hasta que los nuevos grupos puedan ingresar al proyecto.

Afectaría a la continuidad de actividades de sensibilización al tener que dedicar el tiempo necesario para poder conocer la comunidad, integrarse a las actividades de la organización y lograr la empatía con las usuarias mujeres de adultez media.

Afectaría en cuanto se pueden desvincularse las usuarias que ya se captaron para el proyecto, y, dentro de la fase de sensibilización. Este lapso implica volver a comenzar de cero.

- Que los responsables de Mi Cometa y del Proyecto de la Facultad de Psicología replanteen el acompañamiento, la cobertura y las actividades que de forma realista y adecuada al contexto de las usuarias serían las más pertinentes para poder obtener resultados positivos en la fase de sensibilización sobre violencia de género.

- Que en la organización Mi Cometa se asigne a personal que pueda dar continuidad con las actividades de sensibilización, para lo cual también deberán ser capacitados por el encargo del Proyecto de la Faculta Psicología.

Tensiones entre las actividades exigidas por la organización Mi Cometa y las dispuestas desde lo académico dentro del Proyecto de la Facultad de Psicología.

Estudiantes practicantes de Psicología, debido a su proceso de prácticas pre-profesionales el cual fue a la par a su proceso de titulación, priorizaron el cumplimiento de las exigencias de la organización, lo cual tributó a la aprobación de PPP y perjudicó el lograr, en este caso, vivir una experiencia de cumplimiento del proyecto de intervención comunitaria dentro del cual la fase de sensibilización no se logró.

- Que los responsables de Mi Cometa y del Proyecto de la Facultad de Psicología replanteen el acompañamiento, la cobertura y las actividades que de forma realista y adecuada al contexto de las usuarias serían las más pertinentes para poder obtener resultados positivos en la fase de sensibilización sobre violencia de género.

La formación previa de los estudiantes frente al tema violencia de género en mujeres de adultez media, estrés y desmotivación durante los cambios dados en los procesos de PPP y la inadecuada administración del uso del tiempo.

Reacciones del grupo de estudiantes en las que prevaleció la actitud de dejar pasar las actividades, pérdida de interés por revisión de las actividades planificadas y sus contenidos, bajo compromiso, poco involucramiento y escasa generación de propuestas para resolver los problemas percibidos.Tendencia a cumplir “tareas” de la organización Mi Cometa de forma rutinaria sin autorreflexión ni valoración grupal.

- Exigir una capacitación previa sobre la fase de sensibilización en violencia de género, sobre los mitos, tabúes, ideologías y creencias sobre, las dinámicas de grupo a todos los practicantes.

- Dentro de la formación académica continuar exigiendo y evaluando en el estudiante el desarrollo de competencias profesionales, la madurez vocacional-profesional y el trabajo personal en su proceso de regulación y autorregulación de sus emociones.

64

Restricciones en la movilización de los estudiantes en la comunidad

No se logró obtener los participantes suficientes y no hubo una cobertura amplia para lograr la difusión correcta de la información, debido a la peligrosidad del sector. Por tanto, solo una promotora del programa de salud de Mi Cometa realizó esta actividad.

- Realizando acuerdos con instituciones de apoyo como MSP, escuelas, colegios, centros comunales del sector.

65

Anexo 9: Registros fotográficos

66

Reunión de trabajo con los estudiantesFinalización de la segunda fase del Proyecto.Conversatorio con las usuarias de la organización

Socialización del Proyecto y socialización del consentimiento informado para la presente sistematización

Sesión de bailotareapia con las usuarias

67

68

69

70

71

72