FLG€¦ · Web viewLa FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas...

4
FLG 201 6 PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD DE GRANADA. La FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas desde hace décadas y conscientes de ello, ambas instituciones han decidido ampliar su ámbito de colaboración y simbiosis interactuando de forma mucho más activa a partir de ahora con las siguientes líneas de actuación. En un nuevo acuerdo con el Vicedecanato de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofía y Letras de UGR surge la posibilidad de incorporar a la programación de la feria la presencia del autor participante en el ciclo “El intelectual y su memoria”, organizado cada año con motivo de la festividad de san Isidoro de Sevilla, patrón de la Facultad de Filosofía y Letras. Gracias a esta alianza, la FLG contará este año con la presencia de Juan José Millás, que presentará y firmará ejemplares de su última y reciente novela “Desde la sombra”. El Espacio Central 2031 de la FLG se convertirá por las mañanas en aula universitaria y gracias al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada a través de su Unidad de Cultura Científica, algunos de los mejores profesores de la universidad darán charlas magistrales abiertas a todo el público en el Espacio Central 2031 de la Feria. LUNES 25 ABRIL 11h - Francisco Javier Rodríguez Tovar - Departamento de Estratigrafía y paleontología: EL CSI de la Paleontología. Icnólogos: tras las huellas del pasado”. 11,45h - Visita “Rodeados de fósiles. Javier Dorador” 12h - Benamí Barros García - Coordinador del Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de Dostoievski: Dostoievski en Granada. 150º aniversario de la publicación de Crimen y castigoMIÉRCOLES 27 ABRIL 11h - Carlos Rodríguez Navarro - Departamento de Mineralogía y

Transcript of FLG€¦ · Web viewLa FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas...

Page 1: FLG€¦ · Web viewLa FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas desde hace décadas y conscientes de ello, ambas instituciones han decidido ampliar

FLG 2016

PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD DE GRANADA.

La FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas desde hace décadas y conscientes de ello, ambas instituciones han decidido ampliar su ámbito de colaboración y simbiosis interactuando de forma mucho más activa a partir de ahora con las siguientes líneas de actuación.

En un nuevo acuerdo con el Vicedecanato de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofía y Letras de UGR surge la posibilidad de incorporar a la programación de la feria la presencia del autor participante en el ciclo “El intelectual y su memoria”, organizado cada año con motivo de la festividad de san Isidoro de Sevilla, patrón de la Facultad de Filosofía y Letras. Gracias a esta alianza, la FLG contará este año con la presencia de Juan José Millás, que presentará y firmará ejemplares de su última y reciente novela “Desde la sombra”.

El Espacio Central 2031 de la FLG se convertirá por las mañanas en aula universitaria y gracias al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada a través de su Unidad de Cultura Científica, algunos de los mejores profesores de la universidad darán charlas magistrales abiertas a todo el público en el Espacio Central 2031 de la Feria.

LUNES 25 ABRIL 11h - Francisco Javier Rodríguez Tovar - Departamento de Estratigrafía y paleontología: “EL CSI de la Paleontología. Icnólogos: tras las huellas del pasado”.11,45h - Visita “Rodeados de fósiles. Javier Dorador”

12h - Benamí Barros García - Coordinador del Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de Dostoievski: “Dostoievski en Granada. 150º aniversario de la publicación de Crimen y castigo”

MIÉRCOLES 27 ABRIL 11h - Carlos Rodríguez Navarro - Departamento de Mineralogía y Petrología: “Alteración y conservación de monumentos”11,45h - Visita “Los monumentos de tu ciudad”

12h - Benamí Barros García - Coordinador del Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de Dostoievski:“¿Se aburre igual un personaje ruso en el texto original que en el texto traducido?”

12,45 - José Javier Domínguez Ramírez y Fernando García Quero - Departamento de Teoría e Historia Económica:“Cooperación, altruismo y prejuicios económicos y de género: un diagnóstico para una intervención adecuada”.

JUEVES 28 ABRIL 11h - Sergio Navas Concha - Departamento de Física Teórica y del Cosmos:“Viaje al interior de la materia” + Proyección vídeos sobre partículas elementales

Page 2: FLG€¦ · Web viewLa FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas desde hace décadas y conscientes de ello, ambas instituciones han decidido ampliar

FLG 2016

12h - Joëlle Guatelli-Tedeschi y Ahmed Kissami y la estudiante de doctorado Amal Haddad:“En torno a la traducción colectiva literaria” + Taller: Traduciendo a coro textos literarios (poesía y cuentos)

VIERNES 29 ABRIL12h - Miriam Albusac Jorge - Departamento de Historia y Ciencias de la Música:“Música y neurociencia”12,45h - Rafael Espinosa: Concierto textos García Lorca

Además, la Editorial Universidad de Granada, ofrece la siguiente programación:

VIERNES 22 ABRIL Entrega del Primer premio y 4 accésit del IV Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada, en colaboración con la Editorial Universidad de Granada y la Editorial SpringerEntrega la Rectora de la Universidad de GranadaA las 13h, en el Salón Rojo, Hospital Real.

LUNES 25 ABRIL Presentación del Catálogo 2015 de la Editorial Universidad de Granada y presentación del libro de Eduardo Battaner, Los pecados de dos grandes físicos: Newton y EinsteinPreside la Rectora de la Universidad de Granada, doña Pilar ArandaA las 19.30 h, en la sala La Corrala de Santiago

MARTES 26 ABRILCiclo “La divulgación científica y el libro”Mesa redonda sobre los libros: La extinción de los anfibios; Las lagunas de Sierra Nevada, Las plantas de uso medicinal en Lanjarón, Los tresmiles de Sierra NevadaIntervienen: Carmen Mascaró, Antonio Castillo, José Manuel Peula, Joaquín MoleroOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoA las 18.30 h, en el Salón de Actos de La Corrala de Santiago

Presentación del libro de Ismael Ramos Ángel Barrios y Granada: La estela de una épocaPresentan: Reynaldo Fernández del Manzano, Mª Isabel Cabrera; Ismael RamosEditan: Patronato de la Alhambra, y Editorial Universidad de Granada Organizan: Patronato de la Alhambra y Editorial Universidad de Granada.A las 19 h, en El Corral del Carbón

Presentación del libro Diego Hurtado de Mendoza. Cartas estudio preliminar, Juan VaroPresentan: Dña. Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial Universidad de Granada; D. Andrés Soria, catedrático de Departamento de Literatura Española y D. Juan Varo, autorEdita: Universidad de GranadaA las 20 h en la Sala del Mural. Palacio de la Madraza

MIÉRCOLES 27 ABRIL Ciclo “La divulgación científica y el libro”Mesa redonda sobre los libros: Falsarios de Novela, Florentia Iliberritana. La ciudad de Granada en época romana, La Guía de la Alhambra y el Generalife, Mujeres en la historiaIntervienen: Manuel Barrios, Margarita Orfila, Elena Díez, Margarita BirrielOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoA las 18.30 h, en el Salón de Actos de La Corrala de Santiago

Page 3: FLG€¦ · Web viewLa FLG tiene en la Universidad de Granada a uno de sus más importantes mecenas desde hace décadas y conscientes de ello, ambas instituciones han decidido ampliar

FLG 2016

Presentación del libro de José Luis Rosúa Rutas paisajísticas por el viñedo de la provincia de GranadaPresentan: Dña. Pilar Aranda , rectora de la Universidad de Granada ; D. José Entrena , presidente de la Diputación de Granada, Dña. Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial de la Universidad de Granada ; D. Pablo Amate, crítico gastronómico de IDEAL , D José Luis Rozúa, autor del libro.Edita: Editorial Universidad de GranadaOrganizan: Editorial Universidad de Granada / A las 20 h, en la Salón de Actos de La Corrala de Santiago

JUEVES 28 ABRIL Ciclo “La divulgación científica y el libro”Mesa redonda sobre los libros: Un físico en la calle, La tienda de las curiosidades del color, El gusano en la manzana, AstronomíaIntervienen: Eduardo Battaner, Manuel Melgosa, Alberto Salamanca, Jorge JiménezOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoA las 18.30 h, en el Salón de Actos de La Corrala de Santiago

Presentación del libro de Reynaldo Fernández del Manzano La Música de Al AndalusPresentan: Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial de la Universidad de Granada; Dña Fátima Gómez, Diputada de Cultura, D. Antonio Martín Moreno, director del Departamento de Hª y Ciencias de la Música y D. Reynaldo Fernández del Manzano, autor y director del Patronato de la Alhambra y Generalife Organiza: Editorial Universidad de Granada y Diputación de GranadaA las 20 h, en la Sala del Mural. Palacio de la Madraza

VIERNES 29 ABRIL Presentación del libro de Javier Castillo Fernández Entre Granada y el Magreb. Vida y obra de Mármol CarvajalPresentan: Dña.Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial de la Universidad de Granada; D. Jerónimo Páez, propietario de la Editorial ALMED; D. Manuel Barrios Aguilera, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada y D. Javier Castillo Fernández, autorEditan Universidad de Granada y Editorial AlmedOrganiza: Editorial Universidad de Granada, y Editorial AlmedA las 20 h, en la Sala del Mural. Palacio de la Madraza