alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña...

20
INVESTIGACION Y DOCUMENTAL DE CAMPO. INFORME FINAL TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019. NOMBRE ASPIRANTE: ALEJANDRA OCEGUERA XICOTENCATL. FECHA: 25-MAYO-2019 1

Transcript of alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña...

Page 1: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

INVESTIGACION Y DOCUMENTAL DE CAMPO.

INFORME FINAL

TEMA:

Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

NOMBRE ASPIRANTE:

ALEJANDRA OCEGUERA XICOTENCATL.

FECHA: 25-MAYO-2019

1

Page 2: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

INDICE

Introducción…………………………………………………...........3

Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019………………………………………...4

Plan de trabajo………………………………………………………5

Investigación………………………………………………………...6

Biografía de investigación………………………………………...8

Bitácora de investigación……………………………………….…9

Entrevista……………………………………………………….……10

Encuesta……………………………………………………………..11

Graficas………………………………………………………………13

Conclusión…………………………………………………………..17

2

Page 3: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Introducción

Esta investigación estuvo basada en la observación que pude hacer un día que visite una farmacia en el Estado de México y pude percatarme de la nula publicidad con la que cuenta y de lo útil que seria contar con ella para hacer crecer su negocio, así como la utilidad de realizar mis tareas basada en ella y al final presentarles los resultados y convencerlos de la importancia de la publicidad y los beneficios de la misma para sus ingresos.

Todo empezó con una labor de convencimiento de la persona encargada para poder hacer el estudio, debido a que este municipio localizado en Estado de México existe un índice de violencia e inseguridad altos, por ello me fue muy difícil que una farmacia accediera a brindarme los datos que necesitaba, aunado a ello la desconfianza por no contar con una credencial o algún documento que acreditara que seamos estudiantes.

A pesar de lo anterior y un poco de insistencia de mi parte se “logro” esta investigación, esperando que los resultados puedan tener el efecto que buscábamos y dándole la oportunidad a este negocio de crecer y mejorar los ingresos de los dueños del mismo.

En cuanto accedieron a realizar una entrevista con el dueño realice una pequeña entrevista y solo pudo brindar unos momentos de su tiempo ala que enseguida adjunto las evidencias de dicha entrevista

3

Page 4: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

TEMA:

Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

OBJETIVO:

Elaborar una campaña de difusión con contenido e ideas frescas, logotipos llamativos para elevar las ventas de la red de farmacias destinada específicamente para personas de entre 18 a 75 años de edad.

OBJETIVOS PARTICULARES:

-Lograr ventas productivas

-Aumento de ganancias

-Aumentar el mercado

-Competitividad en el precio de los medicamentos

-Apertura de sucursales

PLAN DE TRABAJO:

-Generación de logotipos

-Estudio de mercado

-Contacto con proveedores

4

Page 5: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Mayo - Junio7AL 13

14 AL 20

21 AL 27

28 AL 4

4AL10

Delimitación del problema XObjetivos generales y específicos XPlan de trabajo XSelección y recopilación de la información XMarco teórico (análisis y abstracción de la información) XBitácora de investigación (observación de campo) XPlaneación y aplicación de entrevista XAnálisis de datos recabados X XAplicación de encuesta y análisis de resultados XIntegración y redacción del informe final XPresentación multimedia y exposición de resultados X

5

Page 6: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

La marca no es sólo lo que el dueño registre (el nombre, el logo) ni tampoco el esfuerzo de comunicación que haya podido realizar históricamente. La marca es el resultado alcanzado a lo largo del tiempo en la percepción del consumidor y en la de otros grupos interesados. Una marca bien gestionada puede servir para crear valor para la empresa:

• Da lugar a una mejor respuesta del consumidor, proporciona tranquilidad, ahorra tiempo, enriquece la experiencia del consumidor y del acto de compra, proporciona una oportunidad de autoafirmación y permite compartir experiencias positivas.

• Crea unas expectativas positivas en todos los grupos interesados: empleados, distribuidores, accionistas, inversores y opinión pública en general.

• Da cohesión y solidez a la orientación estratégica de la empresa.

El emisor.

El emisor es todo ser o máquina que elabora un mensaje. Esto lo puede hacer un individuo o un grupo. El emisor es tanto un individuo una empresa en la que muchos seres trabajan para producir un mensaje.

El código.

La condición fundamental para la emisión de un mensaje responde a reglas sociales de elaboración. Llamamos código a esas reglas, las cuales fijan la forma de estructurar un signo y la forma de combinarlo con otros.

Todo proceso de comunicación se hace dentro de un determinado lenguaje, el cual consiste en un código y en las inflexiones que en el uso concreto son posibles.

El mensaje.

6

Page 7: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Es lo que el emisor estructura y llega a los sentidos del receptor. Hay mensajes individuales y sociales, y esto no solo por la forma en que circulan sino por su poder y alcance

Medios y recursos.

Entendemos por medio el vehículo a través del cual se propaga un mensaje. Se habla de “medios y recursos” por que el medio término no solo comprende el vehículo de difusión, sino todo lo que ello implica: recursos materiales, recursos de energía, recursos humanos.

Receptor.

El receptor es todo se que entra en relación con un mensaje. El ser humano puede recibir el mensaje porque, En primer lugar, conoce el código en que viene cifrado el mismo. en segundo lugar, esa recepción no es pasiva, ya que hay una dosis de actividad en el momento de recepción del mensaje, actividad que significa selectividad, discriminación. Aceptación o rechazo. No es nunca una comunicación entre autómatas.

El referente y marco de referencia.

Todo mensaje es siempre un mensaje sobre algo, en el encontramos datos referidos a tal o cual sector de la realidad. Se le llama referente a la realidad que aparece dicha en el mensaje. Por otro lado, se llama marco de referencia a la comprensión general e inmediata de la realidad. El mensaje es referencial si y solo si aparece inserto en marco de referencia previamente conocido por el receptor, conocido y valorado.

Todo emisor se adapta, de alguna forma, a su receptor para hacer llegarle el mensaje.

PROMOCION.

Las acciones comerciales pueden llevarse a cabo sobre el consumidor final o entre empresa y empresa. Existen tres tipos de promociones, las basadas en el precio, en el producto y en el comprador.

Para lograr una promoción eficaz, deben seguirse estos cinco pasos:

• Definir los objetivos de la promoción.

7

Page 8: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

• Diseñar el contenido de la promoción tomando en consideración el campo de experiencia del público objetivo.

• Planificar bien las actividades logísticas.

• Comunicar la acción promocional a los destinatarios de la promoción.

• Establecer un sistema de control que permita evaluar la eficacia de las acciones promocionales emprendidas.

BibliografíaGalindo, J. L. (2007). Claves para gestionar precio, producto y marca: cómo afrontar una guerra de

precios. Especial Directivos.

Iurcovich, P. (2012). La Pequeña y Mediana empresa y la función de la comunicación.

Rendón, O. H. (2014). Modelo del Plan de Negocios: Para Micro y Pequeña Empresa. Grupo Editorial Patria.

Salazar, V. M. (2015). La regulación de la publicidad en el nuevo estatuto del consumidor. Opinión Jurídica.

venta, M. e. (2013). Ricardo Palomares Borja. ESIC Editorial.

8

Page 9: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

BITACORA DE INVESTIGACIÓNSali a buscar una farmacia referente a mi investigación, en dicha farmacia ofrecen consultas médicas me acerque a preguntar si podía usar su farmacia para una investigación escolar a la cual accedieron, me presente, le dije q era aspirante a ser estudiante de la UnaDM. El dueño estará disponible para la entrevista el miércoles 15 de mayo 2019.

La Persona encargada no quiso proporcionar su nombre, prefirió que le llamara de usted.

La farmacia está en una ubicación un poco escondida, pero se ve muy concurrida en cuestión de pacientes.

La farmacia cuenta con medicamentos Genéricos Intercambiables los cuales están en anaqueles pocos visibles al mismo tiempo la exhibición de sus productos no es llamativa, también venden botellas de agua y algunas golosinas para los niños.

La farmacia no cuenta con publicidad, pero es conocida en la zona.

El trato a las personas es respetuoso, aunque consideró que, si fuera más cortes y amable mejorarían las ventas, así como si hubiera una mejor exhibición de mercancía, mayor publicidad.

9

Page 10: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

El dueño de la farmacia no quiso que lo grabara, no quiso dar su nombre estuvo un poco apático a la entrevista por que comento que no sabia si era realmente para la escuela o para otra situación.

¿Que lo motivo a iniciar su negocio farmacéutico?

La necesidad de un trabajo y un buen futuro

¿Cuenta con proveedores o usted es quien consigue el medicamento?

Las 2, algunos medicamentos los consigo yo y otros me los traen

¿Es sustancial el costo contra la ganancia?

No mucho

¿Ha calificado en algún momento la calidad de su servicio con sus clientes?

No, nunca

¿Alguna vez ha pensado utilizar mayor publicidad para mejorar sus ventas?

No, nunca se me había ocurrido a veces salgo a buscar el producto y no tengo tiempo y nunca se me había ocurrido

¿Utiliza las redes sociales como medio para dar a conocer su negocio, SI, NO y por qué?

No, por que le comento que no tengo tiempo

¿Cree usted que la exhibición de los productos genera un mayor desplazamiento de los mismos?

En algunos, hay cosas que llegan y preguntan, pero no están exhibidas

Valore del 1 al 10 los siguientes elementos

-SERVICIO 8

-ATENCION 10

-RAPIDEZ 10

ABASTECIMIENTO DE PRODUCTO 8

10

Page 11: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Encuesta importancia de la publicidad.

EDAD.

A) 18-25B) 26-35C) 36-55D) Otra

SEXO

A) MujerB) Hombre

QUE MEDIO CREES QUE FUNCIONA MEJOR PARA LA PUBLICIDAD

A) RadioB) TelevisiónC) Redes SocialesD) Todas las anteriores

CREES QUE UN NEGOCIO DEBE TENER PUBLICIDAD

A) SiB) No

SABES QUE ES MARKETING DIGITAL

A) Si, se algo sobre el temaB) No, nunca lo había escuchado

CREES QUE EL MARKETING TIENE QUE VER CON LA PUBLICIDAD

A) Si, van de la manoB) No, no tienen nada que verC) Son conceptos distintos

11

Page 12: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

QUE ES LO QUE BUSCAS CUANDO COMPRAS ALGUN PRODUCTO

A) PrecioB) MarcaC) CalidadD) Solo porque me gusto

TE HA LLAMADO LA ATENCION ALGUN PRODUCTO GUIANDOTE POR SU PUBLICIDAD

A) Si B) NuncaC) Prefiero indagar en las características del producto

CUANDO VAS A COMPRAR UN PRODUCTO, PREFIERES COMPRARLO

A) Al verlo físicamenteB) Por venta en internet

HAS COMPRADO ALGUN PRODUCTO DEJANDOTE LLEVAR POR SU PUBLICIDAD EN LA TELEVISION

A) SiB) No

12

Page 13: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD

El rango de edad tomo el 60% de personas entre los 26 y 35 años.

La mayoría de los encuestados fueron mujeres con un 70%.

13

Page 14: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

El 90% de los encuestados cree que las REDES SOCIALES funcionan mejor para la publicidad.

El 100% de los encuestados piensan que un negocio debe tener publicidad.

14

Page 15: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

El 100% de los encuestados saben de que trata el marketing digital.

El 80% de los encuestados están de acuerdo con que el marketing tiene q ver con la publicidad.

En esta grafica nos muestra que el 20% de los encuestados compra productos solo porque les agrado.

15

Page 16: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

Esta grafica nos muestra que el 80% de los encuestados han comprado algún producto solo por su publicidad.

El 100% de los encuestados prefieren ver sus productos físicamente que comprar por internet

16

Page 17: alejandrabloggerhome.files.wordpress.com  · Web viewINFORME FINAL. TEMA: Diseño de una campaña de difusión para una red de Farmacias en el Estado de México durante el 2019.

La siguiente grafica nos muestra que la publicidad en la televisión tiene mayor difusión el 80% de los encuestados ha comprado algún producto.

CONCLUSION

Esta investigación muestra que en la población de 10 personas creen que la publicidad es importante. A pesar de los obstáculos que se presentaron se pudo concluir dicha investigación.

Como conclusión en una pequeña empresa o negocio es importante tener publicidad para elevar las ventas.

17