portalanterior.ine.mx · Web viewEn virtud que del análisis integral al escrito de queja...

186
CONSEJO GENERAL EXP. SCG/PE/PAN/CG/113/2010 CG368/2010 RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR INCOADO CON MOTIVO DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN CONTRA DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, POR HECHOS QUE CONSTITUYEN INFRACCIONES AL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, IDENTIFICADO CON EL NÚMERO DE EXPEDIENTE SCG/PE/PAN/CG/113/2010. Distrito Federal, 22 de octubre de dos mil diez. V I S T O S para resolver los autos del expediente identificado al rubro, y: R E S U L T A N D O I. Con fecha siete de octubre de dos mil diez, se recibió en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, el escrito firmado por el Representante Suplente del Partido Acción Nacional ante el Consejo General de este Instituto, mediante el cual hace del conocimiento a esta autoridad hechos que en su concepto podrían constituir infracciones a la normatividad electoral, derivado de la transmisión en los medios de comunicación de promocionales que según el dicho del quejoso resultan contraventores de lo dispuesto en el artículo 41, Base III, Apartado C de la Carta Magna, en relación con lo previsto en

Transcript of portalanterior.ine.mx · Web viewEn virtud que del análisis integral al escrito de queja...

CONSEJO GENERAL

EXP. SCG/PE/PAN/CG/113/2010

CONSEJO GENERAL

EXP. SCG/PE/PAN/CG/113/2010

CG368/2010

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RESPECTO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR INCOADO CON MOTIVO DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN CONTRA DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, POR HECHOS QUE CONSTITUYEN INFRACCIONES AL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, IDENTIFICADO CON EL NÚMERO DE EXPEDIENTE SCG/PE/PAN/CG/113/2010.

Distrito Federal, 22 de octubre de dos mil diez.

V I S T O S para resolver los autos del expediente identificado al rubro, y:

R E S U L T A N D O

I. Con fecha siete de octubre de dos mil diez, se recibió en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, el escrito firmado por el Representante Suplente del Partido Acción Nacional ante el Consejo General de este Instituto, mediante el cual hace del conocimiento a esta autoridad hechos que en su concepto podrían constituir infracciones a la normatividad electoral, derivado de la transmisión en los medios de comunicación de promocionales que según el dicho del quejoso resultan contraventores de lo dispuesto en el artículo 41, Base III, Apartado C de la Carta Magna, en relación con lo previsto en el numeral 38, párrafo 1, incisos a ) y p) del código comicial federal; denuncia que es del tenor siguiente:

“Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 6, 8, 17 y 41, Base III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, párrafo 1, inciso p), 341, 342, 354, 356, 365, 367, 368 y 370 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; y 4, párrafo 3, inciso a), 6, 7, 13 y 64 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, vengo a promover Queja en vía de Procedimiento Especial Sancionador y solicitar medidas cautelares, en contra del C. Andrés Manuel López Obrador, el Partido del Trabajo y de quien resulte responsable, por violación de diversas disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, derivado de la difusión de propaganda que denosta y ataca a las instituciones públicas como es la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Titular del Poder Ejecutivo de la Federación, mediante la utilización de los tiempos ordinarios correspondientes al Partido del Trabajo; los cuales se hacen consistir de los siguientes hechos y consideraciones de derecho:

HECHOS.

Primero.- Es un hecho público y notorio que en el pasado proceso electoral federal 2006 dos mil seis, se eligió Presidente de la República, en la que contendieron los CC. Felipe Calderón Hinojosa por el Partido Acción Nacional, Roberto Madrazo Pintado por el Partido Revolucionario Institucional y el C. Andrés Manuel López Obrador por la Coalición denominada "Coalición por el Bien de Todos" integrada por los partidos políticos de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Convergencia; quien fue el que obtuvo el segundo lugar.

Segundo.- Derivado del resultado de la citada elección, el candidato de la Coalición "Por el Bien de Todos", quien obtuvo el segundo lugar, comenzó a realizar una serie de eventos multitudinarios, en los que no reconocía el triunfo del Partido Acción Nacional, por lo que se declaró como Presidente Legítimo de la Nación, emprendiendo así una serie de actos y movimientos denominados de "Resistencia Civil" cuyo único fin era el de manifestarse en contra de los resultados electorales y a su vez exigir un recuento total de la votación emitida por la ciudadanía el día de la elección en el año 2006. Cabe precisar que dicho movimiento de resistencia civil continúa vigente con eventos que realiza de forma eventual y en protesta al Gobierno actual.

Tercero.- Que en fechas 19 de julio de 2010 el suscrito interpuse denuncia en contra de! C. Andrés Manuel López Obrador, el Partido del Trabajo y el partido Convergencia, por violación de diversas disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, derivado de la promoción de imagen anticipada por parte del C. Andrés Manuel López Obrador y de los partidos políticos nacionales del Trabajo y Partido Convergencia, identificada con el número de expediente SCG/PE/PAN/CG/104/2010 por la difusión de los promocionales identificado con las claves: RV00017-10, RV1601-10, RV02610-10, así como el promocional duración de 5 minutos en el que aparece el C. Andrés Manuel López Obrador y durante el desarrollo del citado promocional se advierte que el ahora denunciado realiza diversas propuestas de carácter político, que bien puede asemejarse a una plataforma electoral, cuya finalidad es meramente electoral (identificado como los 10 puntos del proyecto alternativo de nación).

Cuarto.- Que en cumplimiento de las sentencias de los recursos de apelación dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación identificadas con los números de expediente SUP-RAP-122/2010 y SUP-RAP-152/2010, en fecha 30 de septiembre de 2010 la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral emitió acuerdo en el que declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas dentro del expediente SCG/PE/PAN/CG/104/2010 previamente citado. Destacando que los puntos resolutivos de la sentencia SUP-RAP-152/2010 son los siguientes:

OCTAVO. Efectos de la sentencia.

I. Se revoca el "ACUERDO DE LA COMISION DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, RESPECTO DE LA SOLICITUD DE ADOPTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES A QUE HUBIERE LUGAR, FORMULADA POR EL C. EVERARDO ROJAS SORIANO, REPRESENTANTE SUPLENTE DEL PARTIDO ACCION NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DE FECH4 DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, EN LA SENTENCIA RECAIDA AL RECURSO DE APELACION IDENTIFICADO CON EL NUMERO DE EXPEDIENTE SUP-RAP-122/20.10", de doce de agosto de dos mil diez.

2. Se ordena a la Comisión de Quejas y Denuncias que, dentro del plazo de veinticuatro horas, contado a partir de que le sea notificada la sentencia del recurso de apelación citado al rubro, lleve a cabo todos los actos tendentes a suspender la difusión de los promocionales que motivaron la denuncia del ahora actor, tanto en sus versiones de radio como de televisión, que aún se están transmitiendo.

3. La autoridad responsable deberá informar a esta Sala Superior sobre el cumplimiento dado a la sentencia, dentro de las veinticuatro siguientes a que ello ocurra.

Por lo expuesto y fundado se

RESUELVE:

PRIMERO. Se revoca el acuerdo impugnado, por las razones expuestas en el considerando séptimo de esta sentencia.

SEGUNDO. Se ordena a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, que dentro del plazo de veinticuatro horas, contado a partir de que le sea notificada la sentencia del recurso de apelación citado al rubro, ordene la suspensión de la transmisión, en radio y televisión, de los promocionales motivo de la denuncia, que se sigan transmitiendo.

TERCERO. La autoridad responsable deberá informar a esta Sala Superior sobre el cumplimiento dado a la sentencia, dentro de las veinticuatro siguientes a que ello ocurra.

Quinto.- Que no obstante lo anterior, el Partido del Trabajo, como parte de sus prerrogativas, ordenó la transmisión en radio y televisión de distintos promocionales, mismos que comenzaron a transmitirse en distintos medios de comunicación nacionales desde el 25 de julio de 2010 y hasta la fecha, en los que se aprecia la imagen del C. Andrés Manuel López Obrador durante la realización de un evento masivo en el zócalo de la ciudad de México patrocinado por el Partido del Trabajo en donde presentó su proyecto alternativo de nación. Dicho esto es conveniente señalar el contenido de los promocionales que se están difundiendo dentro del tiempo destinado para el Partido del Trabajo, por lo tanto en 30 de septiembre de 2010 el suscrito interpuse queja en vía de procedimiento especial sancionador, en contra del Partido del Trabajo, Andrés Manuel López Obrador y de quien resultara responsable, identificada con el número de expediente SCG/PE/PAN/CG/112/2010 por la difusión de los promocionales de radio y televisión identificados con los números de folios RA02992-10; RA02993-10; RV02687-10 y RV02688-10.

Sexto. Que en fecha 1 de octubre de 2010 la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral emitió acuerdo en el que declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas dentro del expediente SCG/PE/PAN/CG/112/2010 previamente citado con los siguientes puntos resolutivos:

PRIMERO.- Se declara procedente la adopción de la medida cautelar solicitada por el Partido Acción Nacional en relación con los promocionales identificados con las claves RA02992-10 PT NAL NUESTRO MOVIMIENTO (duración 20 segundos); RA02993-10 5M PT NAL NUESTRO MOVIMIENTO (duración 5 minutos) RV02687-10 A-SPT-PT-NAC-NUESTRO-MOVIMIENTO (duración 20 segundos); RV02688-10 B-PROG-PT-NAC-NUESTR-MOVIMIENTO (duración 5 minutos), en términos de los argumentos vertidos en el Considerando TERCERO.

SEGUNDO.- Se ordena a los concesionarios y permisionarios de Radio y Televisión suspendan inmediatamente la difusión de los promocionales a que se refiere el resolutivo anterior.

TERCERO.- Se ordena al Partido del Trabajo, por conducto de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, a efecto de que señale el material con el que habrá de sustituirse el que se ha ordenado suspender cautelarmente.

CUARTO.- Remítase el presente acuerdo de forma inmediata al Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, a efecto de que se sirva notificarlo a los concesionario y permisionarios de radio y televisión, al Partido Acción Nación y al Partido del Trabajo.

QUINTO.- Remítase la presente determinación al Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto para los efectos legales de su competencia

Séptimo. Derivado de lo anterior a partir del día de ayer 6 de octub de 2010, se encuentra transmitiéndose en tiempo ordinario del Partido del Trabajo los siguientes promocionales de radio y televisión

Spot de radio identificado con el número de folio RA-03100-10 (duración 20 segundos)

Se escucha una Voz femenina que dice: "Atención, en este espacio, Andrés Manuel López Obrador exponía un proyecto alternativo de nación, pero la mafia del Poder que se adueño de México, responsable de la actual tragedia nacional, ordenó prohibir los mensajes de la verdadera oposición, no nos vamos a dejar." Se escucha otra Voz en Off que dice: "seguiremos luchando para trasformar a México". Finalmente se escucha la Voz en Off que intervino primeramente y dice:"Partido Del Trabajo".

Spot de Televisión identificado con el número de folio RV-02765-10 (duración 20 degundos):

En el video se escucha una Voz en Off:´ Atención, en este espacio, Andrés Manuel López Obrador exponía un proyecto alternativo de nación, pero la mafia del Poder que se adueño de México, responsable de la actual tragedia nacional, ordenó prohibir los mensajes de la verdadera oposición, no nos vamos a dejar.´ Se escucha otra Voz en Off que dice: ´seguiremos luchando para trasformar a México´. Finalmente se escucha la Voz en Off que intervino primeramente y dice: "Partido Del Trabajo´.

La descripción del video anteriormente mencionado se desarrollo consecutivamente con las siguientes imágenes:

(…)

Cabe destacar que también están transmitiendo el promocional de televisión con una duración de 5 minutos, los testigos de dichos promocionales (RA03100-10 y RV-02765-10) así como el respectivo pautado y monitoreo se solicita en este acto al Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral, debido a que se tiene la certeza del mismo porque se encuentran visibles en el portal de internet del Sistema Monitoreo del Instituto Federal Electoral, asimismo por este conducto se solicita que se integre al correlativo expediente que se abra con motivo del presente escrito.

CONCEPTOS DE DERECHO

Todos los promocionales objeto de la denuncia tienen como finalidad denostar y atacar a instituciones públicas, como son la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Titular del Poder Ejecutivo de la Federación, destacando que dicho Gobierno Federal es emanado del Partido Acción Nacional. En efecto, estamos ante la afirmación de una dolosa imputación para mermar la imagen, denostar y calumniar a las instituciones.

Lo anterior en virtud de que es un hecho público y notorio para la autoridad administrativa electoral, que quienes ordenaron la suspensión de la difusión de los promocionales de radio y televisión del Partido del Trabajo, contrarios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fueron la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, como parte de los procedimientos especiales sancionadores que se instruyeron y quedaron descritos en el capítulo de hechos.

De igual manera en el promocional de televisión muestra imágenes del C. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Titular del Poder Ejecutivo de la Federación utilizando expresiones subjetivas, unilaterales y sin fundamento que llevan a presumir que quienes aparecen en dichas imágenes son una "mafia del poder que se adueño de México" y "responsable de la tragedia nacional". Afirmar lo anterior es una acusación grave, pues en primer lugar quienes lo hacen son partidos políticos, no una autoridad facultada para afirmar y conocer de un hecho de tal magnitud, por lo que se convierte en una afirmación sin sustento y temeraria.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece lo siguiente:

ARTÍCULO 6.- (se transcribe)

ARTICULO 7.- (se transcribe)

En efecto, si bien la libertad de expresión es derecho que tiene supremacía como parte inherente al ser humano, garantía que es vital para el ejercicio pleno de sus demás libertades y derechos, también cierto es que la misma libertad de expresión está acotada y tiene límites, máxime en un contexto político- electoral.

Cierto, ya la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ha pronunciado respecto de tal libertad en el marco de los procesos electorales, a decir en las siguientes tesis con rubro y textos que dicen a su literalidad:

HONRA Y REPUTACIÓN. SU TUTELA DURANTE EL DESARROLLO DE UNA CONTIENDA ELECTORAL SE JUSTIFICA POR TRATARSE DE DERECHOS FUNDAMENTALES QUE SE RECONOCEN EN EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.— (TRANSCRIPCIÓN)

LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU MAXIMIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL DEBATE POLÍTICO (SE TRANSCRIBE)

En ese sentido para el presente asunto que nos ocupa, tenemos que en los promocionales que se objetan existe la clara finalidad de atacar la honra, moral, imagen y el orden público de las instituciones como es la Comisión de Quejas y enuncias del Instituto Federal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Titular del Poder Ejecutivo de la Federación de extracción panista, evidentemente sin sustento más que el dicho del partido político denunciado, por lo que la hace una aseveración de carácter unilateral, basada en un dicho, pues como se ve no es una autoridad competente para determinar si efectivamente las personas que aparecen en las imágenes "ordenaron prohibir´ son una "mafia que se adueño del país" y son "responsables de la tragedia nacional´.

En efecto, el promocional que se impugna atiende a una descalificación en contra de las instituciones, destacando que las definiciones del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española respecto de las expresiones unilaterales y calumniosas son las siguientes:

mafia.

(Del it. mafia).

1. f. Organización criminal de origen siciliano.

2. f. Cualquier organización clandestina de criminales.

3. f. Grupo organizado que trata de defender sus intereses. La mafia del teatro

4. E P. Rico. Engaño, trampa, ardid.

adueñarse.

1. prnl. Dicho de una persona: Hacerse dueña de algo o apoderarse de ello.

2. prnl. Dicho de una cosa: Hacerse dominante en una persona o en un conjunto de personas. El terror se adueñó de ellos

responsable.

(Del lat. responsum, supino de respondére, responder).

1. adj. Obligado a responder de algo o por alguien. U. t. c.S

2. adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado y atención en lo hace o decide.

3. com. Persona que tiene a su cargo la dirección y vigilancia del trabajo en fábricas, establecimientos, oficinas, inmuebles, etc.

civilmente.

1. m. Der. responsable que, sin estar sometido a responsabilidad penal, es parte en una causa a los efectos de restituir, reparar o indemnizar de un modo directo o subsidiario por las consecuencias de un delito.

tragedia.

(Del lat. tragoedia, y este del gr. tpayw8ía).

1. f. Obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.

2. f. Obra dramática en la que predominan algunos de los caracteres de la tragedia.

3. f. Obra de cualquier género literario o artístico en la que predominan rasgos propios de la tragedia.

4. f. Género trágico.

5. f. Suceso de la vida real capaz de suscitar emociones trágicas.

hacer una —.

1. loc. verb. coloq. Dar tintes trágicos a un suceso que no los tiene. parar algo en

1. loc. verb. coloq. Tener un fin desgraciado.

De la definición de dichas expresiones se advierte que se trata de manifestaciones subjetivas, unilaterales, sin sustento, calumniosas que denostan y atacan a las instituciones.

Ahora bien, la propia Carta Magna en lo que interesa establece lo siguiente:

"ARTICULO 41.- (se transcribe)

Aunado a ello, el Código Electoral Federal establece como obligaciones a los partidos políticos nacional lo siguiente:

De las obligaciones de los' partidas políticos'

ARTÍCULO 38

(se transcribe)

Es por ello que esta representación hace del conocimiento de esa autoridad electoral, misma que es la que por mandato constitucional está facultada para administrar el tiempo del Estado mexicano en materia electoral. Ante ello es necesario que el Consejo General se pronuncie si es correcto que en el tiempo ordinario de la prerrogativa, los partidos políticos realicen un franco ataque a las instituciones.

La Carta Fundamental de nuestro País establece de manera clara y precisa la libertad de expresión y de información como una garantía fundamental para los habitantes de la república. Mismas que tienen no solo una trascendencia para el desarrollo de las cualidades del ser humano, sino también para el desenvolvimiento de este en sociedad, en su comunidad, con sus conciudadanos.

Por eso, tanto la libertad de expresión como el derecho de información están reconocidos en sus alcances en matera política y electoral. Ante esa situación y premisa básica tenemos que tales garantías en materia pública y de transcendencia a la soberanía de un pueblo deben estar circunscritas al régimen de los principios democráticos, tendentes garantizar que su actuar no se situé fuera o impacte en detrimento del resto de derechos, prerrogativas y principios Constitucionales en materia electoral. Esto es que deben estar dentro de la armonía del Estado de Derecho.

Como es de verse la libertad de información y libertad expresión tienen su protección como derechos fundamentales en la parte dogmática del Carta Magna, sin embargo, la misma fija límites, los cuales están, entre otros, ínfimamente relacionados con los derechos de terceros, sin embargo para el caso en particular nos interesa serán los derechos que la colectividad tienen comunidad sociedad y la paz pública a que todos aspiran como parte del régimen democrático que nos hemos dado.

MEDIDAS CAUTELARES

Como ha quedado claro, la denigración, denostación y el ataque a las instituciones como es la Comisión de Quejas y enuncias del Instituto Federal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Titular del Poder Ejecutivo de la Federación de extracción panista, es claro y violatorio a la norma, por tanto son procedentes las medidas cautelares por estar en franco desapego a la norma electoral. Lo anterior por denigrar las instituciones y partidos políticos, en efecto, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define como denigrar lo siguiente:

denigrar.

(Del lat. denigrare, poner negro, manchar).

1. tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de alguien.

2. tr. injuriar (agraviar, ultrajar).

En efecto, tomando en consideración que dicha conducta es conculcadora de la norma está orientada a dementar, deslustrar y ofender la imagen y fama de las instituciones como las instituciones como es la Comisión de Quejas enuncias del Instituto Federal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Titular del Poder Ejecutivo de la Federación de extracción panista es dable afirmar que se debe considerar la procedencia de las medidas cautelares, pues lo valores jurídicos son protegidos dentro de una contienda electoral y no dejar vacios que dementen en forma irreparable dichos valor jurídicos.

En atención a los argumentos vertidos, así como del caudal probatorio que se acompaña a la presente queja y los datos de la posible infractora, por este conducto pido que se solicite de manera inmediata a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral tomar las medidas cautelares consistentes en suspender DE INMEDIATO la transmisión del spot de propaganda denostativa que se difunde en los tiempos ordinarios del Partido del Trabajo en franca contravención a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De esta manera y para efectos de no seguir violando tal principio esta autoridad deberá acordar con Medida Cautelar la suspensión inmediata de los actos violatorios, consistentes en la continuación de la transmisión de los mencionados spots en radio y televisión.

Hecho lo anterior, se debe iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionado en los términos señalados en los artículos 341 párrafo 1, 345, 367 y siguientes del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Resulta aplicable el siguiente criterio sostenido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:

RADIO Y TELEVISIÓN. ELEMENTOS PARA DECRETAR LA SUSPENSIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA O ELECTORAL COMO MEDIDA CAUTELAR.—(SE TRANSCRIBE)

A fin de robustecer los razonamientos expresados, se ofrecen las siguientes:

PRUEBAS

TECNICA.- Consistente en disco compacto que contiene los promocionales que fueron motivo de la presente denuncia y que de su contenido se observa claramente una finalidad totalmente distinta para la fueron destina espacios.

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas y cada una de las pruebas, constancias y acuerdos que obren en el expediente formado con motivo del inicio del presente procedimiento administrativo especial sancionador en lo que favorezcan al interés de mi partido, especialmente se solicita a este Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral que en el ejercicio de la facultad investigadora requiera que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos informe la existencia de los hechos materia de la denuncia, específicamente los testigos de los promocionales que se consideran trasgreden la normatividad electoral.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- Esta prueba se ofrece con el fin de demostrar la veracidad de todos y cada uno de los argumentos esgrimidos en la presente.

Por lo anteriormente expuesto, respetuosamente solicito:

PRIMERO.- Tenerme por acreditada la personalidad con la que me ostento y las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones en los términos expresados en el proemio del presente ocurso;

SEGUNDO.- Se requiera al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos a efecto de que informe a ésta autoridad, sobre la existencia de los hechos materia de la denuncia, así como también el número de veces que fueron transmitidos.

TERCERO.- Admitir la presente denuncia y en su momento instaurar el procedimiento especial sancionador en contra de quien resulte responsable de la comisión de los hechos narrados y la violación a la normatividad electoral aplicable. De igual manera dictar las medidas cautelares solicitadas.

CUARTO.- Tener por ofrecidas las pruebas que se precisan en el capítulo correspondiente, pidiendo se ordene su admisión por no ser contrarias a la moral y al derecho.

QUINTO.- Llegado su momento procesal oportuno se apliquen las sanciones correspondientes.

(…)”

II. Por acuerdo de fecha siete de octubre del año en curso, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral, tuvo por recibida la documentación señalada en el punto que antecede y ordenó lo siguiente: PRIMERO.- Tener por recibidos el escrito de queja y sus anexos, formar el expediente respectivo, el cual quedó registrado con el número SCG/PE/PAN/CG/113/2010; SEGUNDO.- En virtud que del análisis al escrito de denuncia presentado por el C. Everardo Rojas Soriano, en su carácter de representante suplente del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, se desprenden indicios relacionados con la comisión de las conductas que se denuncian y que fueron debidamente reseñadas en la primera parte del presente proveído, esta autoridad estima pertinente, con el objeto de proveer lo conducente y de contar con los elementos necesarios para la integración del presente asunto, solicitó al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral a efecto de que proporcionara la información que se detalla a continuación: a) Si como resultado del monitoreo efectuado por la Dirección a su digno cargo se detectó en las emisoras de radio y/o televisión, si a la fecha se transmiten los promocionales del Partido del Trabajo, presuntamente identificados con los folios RA03100-10 (duración 20 segundos) y RV02765-10 (duración 20 segundos), que para mayor identificación tienen el contenido siguiente: (…) b) De ser afirmativa la respuesta al cuestionamiento anterior, precisara si a la fecha dichos promocionales se encuentran transmitiéndose; asimismo, informe el término de su difusión, es decir, el plazo en el que deben ser transmitidos.---------------------------------------------------------------------------------------------

Lo anterior se solicitó así, porque esa área a su digno cargo es la encargada de realizar el monitoreo de medios y cuenta con las atribuciones y los elementos necesarios para llevar a cabo la diligencia en los términos que se solicita; TERCERO.- Respecto de las medidas cautelares solicitadas por el denunciante esta autoridad se reservó acordar sobre su procedencia hasta en tanto reciba la información requerida al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos de este Instituto en el presente proveído en el numeral que antecede.

III. Mediante oficio SCG/2801/2010, de fecha siete de los corrientes, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral, requirió al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución, información relacionada con la difusión de los promocionales denunciados, documento que fue notificado ese mismo día.

IV. Con fecha siete del mes y año en cita, se recibió en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva de este Instituto, el oficio DEPPP/STCRT/5582/2010, suscrito por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución, a través del cual dio contestación al requerimiento de información mencionado en el resultando II de la presente resolución, señalando las detecciones de los promocionales denunciados por el Partido Acción Nacional.

V. En fecha siete de octubre de dos mil diez, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral, tuvo por recibida la documentación señalada en el punto que antecede acordando lo siguiente: PRIMERO.- 1) Agregar a los autos el oficio de cuenta; 2) Tener al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión desahogando el requerimiento de información; y 3) En atención a que la difusión del promocional radiofónico y televisivo materia de inconformidad presenta una secuencia de imágenes acompañadas de elementos auditivos que podrían dañar la imagen del C. Felipe Calderón Hinojosa, en su carácter de Titular del Poder Ejecutivo Federal y podrían conculcar los bienes jurídicos tutelados por el artículo 41, Base III, Apartado C, párrafo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; lo previsto en el artículo 38, párrafo 1, inciso p) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en atención a que dicho gobernante es militante del Partido Acción Nacional, y que por tanto, dicho instituto político se encuentra legitimado para defender los intereses de sus militantes, se ordenó dar inicio al procedimiento administrativo especial sancionador contemplado en el Libro Séptimo, Título Primero, Capítulo Cuarto del código electoral federal, en contra del Partido del Trabajo; SEGUNDO.- En relación con la solicitud de la adopción de medidas cautelares respecto de los promocionales difundidos en radio y televisión identificados con los folios: RA03100-10 (duración 20 segundos) y RV02765, se ordenó poner a la consideración de la Comisión de Quejas y Denuncias la adopción de las medidas cautelares que a su juicio resultaran suficientes para hacer cesar los hechos contraventores de la normatividad electoral federal denunciados.

VI. En cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, giró el oficio SCG/2809/2010, al Presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias de este órgano constitucional autónomo, a efecto de que dicha instancia determinara las medidas cautelares que estimara convenientes a fin de hacer cesar los hechos objeto de la denuncia planteada, por considerar que las conductas objeto de inconformidad pudieran vulnerar los bienes jurídicos tutelados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

VII. Con fecha ocho de octubre de dos mil diez, se recibió en la Dirección Jurídica del Instituto Federal Electoral, el oficio STCQyD/055/2010 en el que se adjunta el ACUERDO DE LA COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, RESPECTO DE LA SOLICITUD DE ADOPTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES A QUE HUBIERE LUGAR, FORMULADA POR EL REPRESENTANTE SUPLENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTA INSTITUCIÓN, EL SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR IDENTIFICADO CON EL NÚMERO DE EXPEDIENTE SCG/PE/PAN/CG/113/2010, aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias en esta misma fecha, cuyos puntos resolutivos son del tenor siguiente:

“(…)

ACUERDO

PRIMERO.- Se ordena a los concesionarios y permisionarios de Radio y Televisión suspendan inmediatamente la difusión de los promocionales identificados con las claves RV02765-10 y RA03100-10, así como cualquier otro que contenga las expresiones que en este acuerdo se han considerado que podrían resultar denigratorias.

SEGUNDO.- Requiérase al Partido del Trabajo, por conducto de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, a efecto de que señale el material con el que habrá de sustituirse el que se ha ordenado suspender cautelarmente.

TERCERO.- Remítase el presente acuerdo de forma inmediata al Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, a efecto de que se sirva notificarlo a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión, al Partido Acción Nacional, y del Trabajo.

CUARTO.- Remítase la presente determinación al Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General, para los efectos legales de su competencia.

QUINTO. El presente Acuerdo fue aprobado en la Trigésima Sesión Extraordinaria de carácter urgente de la Comisión de Quejas y Denuncias celebrada el ocho de octubre de dos mil diez, por votación unánime de los Consejeros Electorales Maestro Virgilio Andrade Martínez y el Consejero Presidente de la Comisión Maestro Marco Antonio Baños Martínez.

(…)”

VIII. Mediante oficio SCG/2813/2010, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, hizo del conocimiento del Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral, el Acuerdo de Medidas Cautelares emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, notificado el día ocho de octubre del mes y año en curso.

IX. En cumplimiento a lo ordenado en el resolutivo Tercero del Acuerdo de fecha ocho de octubre de dos mil diez, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, giró los oficios SCG/2810/2010 y SCG/2812/2010, a los partidos políticos Acción Nacional y del Trabajo, respectivamente, mediante los cuales se hicieron de su conocimiento las Medidas Cautelares adoptadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, mismos que fueron notificados el día once del mes y año cita.

X. Con fecha ocho del mes y año en cita, se recibió en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva de este Instituto, el oficio DEPPP/STCRT/5584/2010, suscrito por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución, a través del cual dio contestación al requerimiento de información solicitado a través de diverso SCG/2801/2010, girado en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo referido en el resultando II de la presente resolución.

XI. Por auto de fecha catorce del mes y año en curso, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto ordenó lo siguiente:

(…)

Se tienen por recibidos en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral los siguientes documentos: a) Oficio número STCQyD/055/2010, signado por la Maestra Dania Paola Ravel Cuevas, Secretaria Técnica de la Comisión de Quejas y Denuncias de este Instituto público autónomo, a través del cual adjunta el acuerdo de quejas y denuncias, respecto a las medidas cautelares que solicitó el Partido Acción Nacional; b) Reporte presentado por el Lic. Antonio Horacio Gamboa Chabbán, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos de esta institución, relativo al número de detecciones de los promocionales materia de inconformidad, así como los horarios y frecuencias en que fueron difundidos los mismos, y c) El oficio número DEPPP/STCRT/5584/2010, signado por el Director Ejecutivo de Prerrogativas señalado en el inciso que antecede, a través del cual da respuesta al requerimiento ordenado por esta autoridad.------------------------------------

V I S T O S el contenido del oficio, reporte, anexos de cuenta, así como las constancias que integran el presente expediente, con fundamento en lo establecido en el artículo 41, base III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los dispositivos 38, párrafo 1, inciso p); 233; 341, párrafo 1, inciso a); 342, párrafo 1, inciso a), y 345, párrafo 1, inciso b), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha catorce de enero de dos mil ocho, mismo que entró en vigor a partir del quince de enero del mismo año; en relación con los numerales 62, párrafo 4; 64, 67 y 69 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, así como en lo dispuesto por el artículo 65, párrafo 3 del Reglamento Interior de esta institución,-----------------------------------------------

SE ACUERDA: PRIMERO.- Agréguense al expediente citado al rubro los oficios, el reporte y anexos de cuenta, para los efectos legales a que haya lugar y téngase a la Maestra Dania Paola Ravel Cuevas, Secretaria Técnica de la Comisión de Quejas y Denuncias de este Instituto público autónomo, adjuntando el acuerdo de quejas y denuncias, respecto a las medidas cautelares que solicitó el Partido Acción Nacional; SEGUNDO.- Toda vez que, como se sostuvo en el proveído de fecha siete de octubre del presente año, la difusión de los promocionales de radio y televisión materia de inconformidad presentan una secuencia de imágenes, así como elementos auditivos que podrían dañar la imagen del C. Felipe Calderón Hinojosa, en su carácter de Titular del Poder Ejecutivo Federal y que dicho gobernante es militante del Partido Acción Nacional, esta autoridad estima que dicho instituto político se encuentra legitimado para defender los intereses de tal ente político y de sus militantes, y por tanto, está legitimado para ocurrir en la presente vía y forma; TERCERO.- En virtud que del análisis integral al escrito de queja presentado por el Partido Acción Nacional, así como a las constancias que integran el presente expediente, se desprenden indicios suficientes relacionados con la comisión de conductas que podrían dar lugar a: A) La presunta transgresión a lo previsto en el artículo 41, Base III, apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los numerales 38, párrafo 1, inciso p); 233; 341, párrafo 1, inciso a), y 342, párrafo 1, incisos a) y j) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, por parte del Partido del Trabajo, derivada de la trasmisión de promocionales en radio y televisión, que a juicio del partido denunciante contienen elementos visuales y auditivos que podrían estimarse calumniosos y/o denigrantes respecto del C. Felipe Calderón Hinojosa, en su carácter de titular del Poder Ejecutivo de la Federación, y B) La presunta transgresión a lo previsto en el artículo 41, Base III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los numerales 38, párrafo 1, inciso p); 233 y 345, párrafo 1, inciso b), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, por parte del C. Andrés Manuel López Obrador, derivado de la difusión de los promocionales referidos en el inciso que antecede, dese inicio al procedimiento administrativo especial sancionador contemplado en el Libro Séptimo, Título Primero, Capítulo Cuarto del código electoral federal, en contra del Partido del Trabajo por lo que hace a los hechos sintetizados en el inciso A) precedente; y en cuanto hace al C. Andrés Manuel López Obrador por los hechos descritos en el inciso B) que antecedente; CUARTO.- Emplácese al Partido del Trabajo, corriéndole traslado con copia de la denuncia y de las pruebas que obran en autos; QUINTO.- Emplácese al C. Andrés Manuel López Obrador, corriéndole traslado con copia de la denuncia y de las pruebas que obran en autos; SEXTO.- En atención a que en el expediente identificado con la clave alfanumérica SCG/PE/PAN/CG/104/2010 Y SU ACUMULADO SCG/PE/PAN/CG/112/2010, obra el acta circunstanciada emitida por el suscrito, de la cual se ordena agregar al presente sumario copia debidamente sellada y cotejada, en la cual se advierte que se localizó un registro denominado “Sitio oficial de la campaña del candidato presidencial por los partidos PRD, PT y Convergencia”, identificado bajo el dominio www.amlo.org.mx, en donde al final de la página se puede observar GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ 64 ESQUINA CÓRDOBA, COLONIA ROMA, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 06700 TELÉFONO 42124758, y toda vez que es el único domicilio que se pudo localizar donde es probable que se pueda realizar la diligencia de emplazamiento, aunado al hecho de que el Poder Judicial de la Federación en diversas tesis identificadas bajo los rubros “DOMICILIO. SU CONCEPTO. PARA EFECTOS DEL EMPLAZAMIENTO A PERSONAS FÍSICAS.” y “EMPLAZAMIENTO. CONCEPTO DE DOMICILIO DONDE DEBE DE PRACTICARSE”; ha sostenido que la palabra domicilio tiene dos acepciones: una, lo identifica con el lugar (ciudad o población de cualquier categoría que sea), y la otra, con la casa que la persona habita. Estos dos conceptos están relacionados de manera íntima, pero no es difícil distinguir la acepción que se usa de la palabra, teniendo en cuenta la naturaleza de la relación jurídica en que el domicilio deba producir efectos. Así, se debe entender que el domicilio de una persona, es el lugar donde reside habitualmente o donde tiene el principal asiento de sus negocios, y en último extremo, el lugar en que se encuentra, pudiendo entenderse que al hablar de lugar, esas disposiciones se refieren a la población, ya que en la misma acepción es tomada la palabra domicilio; lo anterior encuentra sustento en lo previsto por el artículo 4, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con lo dispuesto por los artículos 310, 311 y 313 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por todo lo anterior, al ser un hecho público y notorio que el C. Andrés Manuel López Obrador se ostenta como “Presidente del Gobierno Legítimo de México”, tal y como se acredita con el acta circunstanciada realizada por esta autoridad, es por ello, que se puede establecer de manera fundada que el domicilio que aparece en la citada página de Internet como domicilio del “gobierno legítimo”, puede entenderse como aquel donde tiene su principal asiento de negocios el citado ciudadano; en atención a ello, es que se determina tener como domicilio para realizar la diligencia de emplazamiento al C. Andrés Manuel López Obrador, el ubicado en calle San Luis Potosí 64 esquina Córdoba, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, C.P. 06700; SÉPTIMO.- Se señalan las diez horas del día veinte de octubre de dos mil diez, para que se lleve a cabo la audiencia de pruebas y alegatos a que se refiere el artículo 369 del ordenamiento en cuestión, la cual habrá de efectuarse en las oficinas que ocupa la Dirección Jurídica del Instituto Federal Electoral, sita en Viaducto Tlalpan número 100, edificio “C”, planta baja, Col. Arenal Tepepan, Deleg. Tlalpan, C.P. 14610, en esta ciudad; OCTAVO.- Cítese a los partidos Acción Nacional y del Trabajo, así como al C. Andrés Manuel López Obrador para que a través de sus representantes legales, comparezcan a la audiencia referida en el punto SÉPTIMO que antecede, apercibidos que en caso de no comparecer a la misma, perderán su derecho para hacerlo. Al efecto, se instruye a los Licenciados en Derecho Mauricio Ortiz Andrade, Rubén Fierro Velázquez, Ismael Amaya Desiderio, Wendy López Hernández, Francisco Juárez Flores, Julio César Jacinto Alcocer, Marco Vinicio García González, Jesús Reyna Amaya y Dulce Yaneth Carrillo García, personal adscrito a la Dirección Jurídica de este Instituto, y apoderados legales del mismo, para que en términos del artículo 65, párrafo, 1 inciso I) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, conjunta o separadamente practiquen la notificación del presente proveído; NOVENO.- Asimismo, se instruye a los Licenciados en Derecho Rosa María Cano Melgoza, Mauricio Ortiz Andrade, Rubén Fierro Velázquez, Ismael Amaya Desiderio, Marco Vinicio García González, y Karen Elizabeth Vergara Montufar, personal adscrito a la Dirección Jurídica de este Instituto, para que conjunta o separadamente coadyuven en el desahogo de la audiencia de mérito; DÉCIMO.- Por otra parte, tomando en consideración que en el punto resolutivo PRIMERO del “ACUERDO DE LA COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, RESPECTO DE LA SOLICITUD DE ADOPTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES A QUE HUBIERE LUGAR, FORMULADA POR EL REPRESENTANTE SUPLENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, EL SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR IDENTIFICADO CON EL NÚMERO DE EXPEDIENTE SCG/PE/PAN/CG/113/2010, emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, se ordenó a los concesionarios y permisionarios de radio y/o televisión la suspensión la difusión de los promocionales identificados con las claves RV02765-10 y RA03100-10, así como cualquier otro que contenga las expresiones que en este acuerdo se han considerado que podrían resultar denigratorias, requiérase al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos de este órgano autónomo, a efecto de que dentro del término de veinticuatro horas: a) Informe las medidas que adoptó, a efecto de dar cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de mérito; b) Precisara el número de impactos, los horarios y frecuencias en que se transmitieron los promocionales que fueron objeto de la medida cautelar, debiendo precisar si con motivo del monitoreo que practicó, se detectó la difusión de algún otro promocional que presentara un contenido idéntico a los identificados con las claves RV02765-10 y RA03100-10, debiendo señalar el número de impactos, así como los días y las horas en que fueron trasmitidos los spots en cuestión; c) A efecto de acreditar el sentido de su respuesta, acompañe los documentos o elementos que resulten idóneos para ello, así como cualquier otro tendente a esclarecer los hechos materia de inconformidad; lo anterior se solicita así, porque el área en comento es la encargada de realizar el monitoreo de medios y cuenta con las atribuciones y los elementos necesarios para llevar a cabo la diligencia en los términos que se solicita; UNDÉCIMO.- Gírese atento oficio al Director General de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos de este Instituto, para que en apoyo de esta Secretaría, se sirva requerir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que dentro de las veinticuatro horas siguientes a la realización del pedimento de mérito, proporcione información sobre la situación fiscal que tenga documentada dentro del ejercicio fiscal inmediato anterior, así como, de ser procedente, dentro del actual, correspondiente al C. Andrés Manuel López Obrador, debiendo precisar también su Registro Federal de Contribuyentes, así como el domicilio fiscal que de la misma tenga registrado; así mismo, solicite al área correspondiente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a efecto de que en el mismo término, proporcione información sobre las operaciones y servicios, a que se refiere el artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito que tengan documentados las instituciones de crédito de la referida persona física, acompañando al efecto copia de las constancias atinentes; DUODÉCIMO.- Asimismo y para mejor proveer, requiérase al C. Andrés Manuel López Obrador, a efecto de que en la audiencia de pruebas y alegatos a que se refiere el punto SÉPTIMO que antecede, proporcione a esta autoridad, la información que tenga documentada dentro del ejercicio fiscal actual o, en su caso, del ejercicio fiscal anterior, en la cual conste por lo menos los siguientes conceptos: Cuentas y documentos por cobrar nacionales (total), Cuentas y documentos por cobrar extranjero (total), Utilidad fiscal; Contribuciones a favor, y Otros activos circulantes; lo anterior, a efecto de contar con los elementos necesarios para la debida integración del presente procedimiento, de conformidad con lo resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver el recurso de apelación identificado con la clave SUP-RAP-34/2010; asimismo, se solicita proporcione el Registro Federal de Contribuyentes de dicha persona, su domicilio fiscal y, de ser posible, acompañe copia de la cédula fiscal del mismo, y

(…)

XII. En cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo que antecede, el Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General de este Instituto, giró los oficios SCG/2840/2010 y SCG/2849/2010, dirigidos a los CC. Director General de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos de este Instituto y Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución, donde requirió diversa información.

XIII. Mediante los oficios números SCG/2837/2010, SCG/2838/2010 y SCG/2839/2010, de fecha catorce de octubre de dos mil diez, dirigidos a los partidos del Trabajo, Acción Nacional y al C. Andrés Manuel López Obrador, se notificaron los emplazamientos y citaciones a la audiencia de pruebas y alegatos ordenados en el proveído mencionado en el resultando que antecede, para los efectos legales a que hubiese lugar. Documentos que fueron notificados el día dieciocho de octubre de dos mil diez.

XIV. Mediante oficio DEPPP/STCRT/5561/2010, el Lic. Antonio Horacio Gamboa Chabbán, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución, dio contestación al requerimiento de información realizado a través del diverso SCG/2849/2010.

XV. A través del oficio DEPPP/STCRT/5563/2010, el Lic. Antonio Horacio Gamboa Chabbán, Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretario Técnico del Comité de Radio y Televisión de esta institución presento un alcance a la información que aportó a través del diverso DEPPP/STCRT/5561/2010.

XVI. En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha catorce de octubre de dos mil diez, el día veinte del mes y año en cita, se celebró en las oficinas que ocupa la Dirección Jurídica del Instituto Federal Electoral, la audiencia de pruebas y alegatos a que se refiere el artículo 369 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuyo contenido literal es el siguiente:

“EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, HORA Y FECHA SEÑALADAS PARA EL DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 369 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, CONSTITUIDOS EN LAS INSTALACIONES QUE OCUPA LA DIRECCIÓN JURÍDICA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ANTE LA PRESENCIA DE LOS LICENCIADOS MAURICIO ORTIZ ANDRADE E ISMAEL AMAYA DESIDERIO, DIRECTOR DE QUEJAS Y SUBDIRECTOR DE PROYECTOS DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, MISMOS QUE SE IDENTIFICAN EN TÉRMINOS DE LA CREDENCIAL EMITIDA POR LA SECRETARÍA EJECUTIVA CON NÚMERO DE EMPLEADO 21710, Y CON LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA EXPEDIDA A SU FAVOR POR ESTE INSTITUTO, CON NÚMERO DE FOLIO 0000107719950, RESPECTIVAMENTE, CUYAS COPIAS SE AGREGAN COMO ANEXOS A LA PRESENTE ACTA Y QUIENES A TRAVÉS DEL OFICIO SCG/2841/2010, DE FECHA CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, FUERON DESIGNADOS POR EL LICENCIADO EDMUNDO JACOBO MOLINA, SECRETARIO EJECUTIVO EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, PARA LA CONDUCCIÓN DE LA PRESENTE AUDIENCIA, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 14, 16, 17, Y 41 BASE III, APARTADO D DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 125, PÁRRAFO 1, INCISOS A) Y B), 367, 368 Y 369 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; NUMERALES 62, 64, 67 Y 69 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL; ARTÍCULOS 39, PÁRRAFO 2, INCISO M) Y 65, PÁRRAFO 1, INCISOS A) Y H) Y PÁRRAFO 3 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ASÍ COMO POR LO ORDENADO MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EMITIDO POR ESTA AUTORIDAD DENTRO DEL EXPEDIENTE CITADO AL RUBRO, PROVEÍDO EN EL QUE SE ORDENÓ CITAR AL LIC. RICARDO CANTÚ GARZA REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y AL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, COMO PARTES DENUNCIADAS, ASÍ COMO AL C. JOSÉ GUILLERMO BUSTAMANTE RUISÁNCHEZ REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, COMO PARTE DENUNCIANTE EN EL PRESENTE ASUNTO; PARA COMPARECER ANTE ESTA AUTORIDAD Y DESAHOGAR LA AUDIENCIA DE MÉRITO.-------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON SIETE MINUTOS COMPARECE POR LA PARTE DENUNCIANTE EL LIC. EVERARDO ROJAS SORIANO, REPRESENTANTE SUPLENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, QUIEN SE IDENTIFICA EN TÉRMINOS DE LA CÉDULA PROFESIONAL NUMERO 3409761 EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCION GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, CUYA COPIA SE ORDENA AGREGAR AL PRESENTE EXPEDIENTE, Y POR LA PARTE DENUNCIADA COMPARECEN EL LICENCIADO RICARDO CANTÚ GARZA, REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, QUIEN SE IDENTIFICA EN TÉRMINOS DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CON NÚMERO DE FOLIO 00000353111088, CUYA COPIA SE ORDENA AGREGAR AL PRESENTE SUMARIO, ASÍ COMO EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, QUIEN SE IDENTIFICA EN TÉRMINOS DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CON NÚMERO DE FOLIO 0000045761029, ASISTIDO DEL DOCTOR JAIME FERNANDO CÁRDENAS GRACIA, QUIEN SE IDENTIFICA EN TÉRMINOS DE LA CÉDULA NÚMERO 1624092 EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Y QUIEN ES AUTORIZADO POR EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PARA COMPARECER A LA PRESENTE DILIGENCIA.--------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL ACUERDA: ÚNICO: SE RECONOCE LA PERSONALIDAD CON QUE SE OSTENTAN LAS PARTES, EN TÉRMINOS DE LOS RESPECTIVOS ESCRITOS DE LOS CUALES SE HA DADO CUENTA CON AN TERIORIDAD..------------------

CONTINUANDO CON EL DESAHOGO DE LA PRESENTE DILIGENCIA, EN ESTE ACTO LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DA CUENTA DE QUE EN LA OFICIALIA DE PARTES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE ESTE INSTITUTO FUERON PRESENTADOS LOS OFICIOS NÚMEROS DEPPP/STRC/5561/2010 y DEPPP/STRC/5561/2010, AMBOS SIGNADOS POR EL LIC. ANTONIO HORACIO GAMBOA CHABBÁN, DIRECTOR EJECUTIVO DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS DE ESTE INSTITUTO, MEDIANTE LOS CUALES PRESENTA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL NÚMERO DE IMPACTOS, LAS FRECUENCIAS Y HORARIOS EN QUE FUERON TRANSMITIDOS LOS PROMOCIONALES OBJETO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, MISMOS QUE SE PONEN A LA VISTA DE LAS PARTES Y RESPECTO DE LOS CUALES SE LES ENTREGA UNA COPIA AUTORIZADA.------------------------------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACUERDA: ÚNICO: SE TIENEN POR RECIBIDOS LOS OFICIOS DE CUENTA Y SUS ANEXOS, RESERVÁNDOSE SU ADMISIÓN Y DESAHOGO EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO.-------------------------------------------------------------

CONTINUANDO CON EL DESAHOGO DE LA PRESENTE DILIGENCIA Y TODA VEZ QUE EL ARTÍCULO 369, PÁRRAFO 3, INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN RELACIÓN CON EL INCISO A) PÁRRAFO 3 DEL ARTÍCULO 69 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN ESTE ACTO, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CATORCE MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, Y CONTANDO CON UN TIEMPO NO MAYOR DE QUINCE MINUTOS, EL DENUNCIANTE PROCEDE A HACER USO DE LA VOZ PARA MANIFESTAR LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA DENUNCIA Y LAS PRUEBAS APORTADAS QUE A SU JUICIO LA SUSTENTAN, EN ESE SENTIDO, EL LIC. EVERARDO ROJAS SORIANO, QUIEN ACTÚA EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, MANIFIESTA LO SIGUIENTE: GRACIAS, BUENOS DÍAS A TODAS Y A TODAS. EN PRIMER LUGAR ACUDO EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, DE ESTE CONSEJO GENERAL, Y EN ESTE ACTO RATIFICO EN TODOS SUS TÉRMINOS EL ESCRITO INICIAL DE QUEJA QUE LA REPRESENTACIÓN QUE OSTENTO PRESENTÓ EN FECHA SIETE DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO DENUNCIANDO ENTRE OTRAS COSAS DIVERSAS VIOLACIONES A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, AL CODIGO FEDERAL ELECTORAL Y AL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL ÓRGANO ELECTORAL FEDERAL. ASIMISMO, EN NOMBRE DE ACCIÓN NACONAL, RATIFICAMOS LAS PRUEBAS QUE SE PRESENTARON EN ESE ESCRITO DE DENUNCIA. TAMBIÉN SOLICITAMOS A ESTE ÓRGANO ELECTORAL QUE RECONOZCA Y DESAHOGUE LAS PRUEBAS QUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS HA PRESENTADO EN FECHA 15 DE OCTUBRE BAJO EL NÚMERO DE OFICIO DEPPP/STCRT/5563/2010, EN EL QUE INFORMA SOBRE LOS IMPACTOS QUE HAN TENIDO LOS PROMOCIONALES IDENTIFICADOS CON LOS NÚMEROS DE FOLIOS RA-03100-10 Y RV-02765-10 EN EL QUE, EN FORMA DOLOSA, SE HACE UNA MERMA Y SE DENOSTA A LA FIGURA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A TRAVÉS DE IMÁGENES QUE MUESTRAN AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO, MISMAS QUE REPRESENTAN EXPRESIONES CONTRARIAS A LA LEY A TRAVÉS DE FRASES COMO “LA MAFIA DEL PODER QUE SE ADUEÑÓ DE MÉXICO” Y LA “ACTUAL TRAGEDIA NACIONAL”. ASIMISMO, SOLICITO A ESTA AUTORIDAD ELECTORAL QUE ESTA QUEJA SEA RESUELTA TAMBIÉN A LA LUZ DE LA ACCIÓN SISTEMÁTICA DE VIOLAR LA LEY DADO QUE NO ES LA PRIMERA DENUNCIA QUE SE PRESENTA RESPECTO DE ESTOS HECHOS SIMILARES, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE EN ESTE ACTO EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL HACE ENTREGA DE UN ESCRITO CONSTANTE DE TRES FOJAS TAMAÑO CARTA, SUSCRITO POR ÉL MISMO, DOCUMENTO QUE SE ORDENA AGREGAR A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA. ------------------------------------------------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON VEINTE MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL LIC. EVERARDO ROJAS SORIANO, EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.----------

CONTINUANDO CON EL DESAHOGO DE LA PRESENTE DILIGENCIA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 369, PÁRRAFO 3, INCISO B) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN RELACIÓN CON LO PREVISTO EN EL INCISO B) PÁRRAFO 3 DEL NUMERAL 69 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON VEINTIÚN MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE LE CONCEDE EL USO DE LA VOZ A LAS PARTES DENUNCIADAS, A FIN DE QUE EN UN TIEMPO NO MAYOR A TREINTA MINUTOS, RESPONDAN LA DENUNCIA, OFRECIENDO LAS PRUEBAS QUE A SU JUICIO DESVIRTÚEN LA IMPUTACIÓN QUE SE REALIZA.-----------

EN USO DE LA VOZ, EL LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, MANIFESTÓ LO SIGUIENTE: SEÑORAS Y SEÑORES, FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL: COMO ES DE DOMINIO PÚBLICO, EN 2006 SE DEFRAUDÓ LA VOLUNTAD POPULAR Y UNA MAFIA CON PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO SE ROBÓ DE MANERA ILEGAL LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. ESTA MAFIA ESTÁ INTEGRADA POR 16 MULTIMILLONARIOS, 11 POLÍTICOS CORRUPTOS Y TRES TECNÓCRATAS. EN TOTAL SUMAN 30 LOS QUE SE CREEN AMOS Y SEÑORES DE MÉXICO. ESTA MAFIA LA CONFORMÓ CARLOS SALINAS DE GORTARI CUANDO SE PROPUSO CREAR UN GRUPO COMPACTO PARA PERPETUARSE EN EL PODER. CON ESE PROPOSITO SE UTILIZÓ COMO PARAPETO EL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL Y SE LLEVÓ A CABO EL SAQUEO DE LAS RIQUEZAS NACIONALES MÁS GRANDES QUE SE HAYA REGISTRADO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. CON EL PRETEXTO DE LA APERTURA ECONÓMICA, LA MODERNIZACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD, ESE GRUPO EJECUTÓ UNA POLÍTICA DE PILLAJE QUE HA CONSISTIDO EN ENTREGAR A PARTICULARES, NACIONALES Y EXTRANJEROS, TODAS LAS RESERVAS MINERAS DE LA NACIÓN: EL ORO, LA PLATA, EL COBRE; LAS EMPRESAS PÚBLICAS, LOS BANCOS, LOS BENEFICIOS DEL PETRÓLEO, EL GAS Y LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, ASÍ COMO EL PRESUPUESTO PÚBLICO. ESTE SAQUEO SE LLEVÓ A CABO AL AMPARO DEL PODER PÚBLICO Y DURANTE LOS GOBIERNOS DEL PRI Y DEL PAN Y AL PASO DEL TIEMPO ESTA MAFIA TERMINÓ ADUEÑANDOSE DE LAS INSTITUCIONES Y CONFISCARON TODOS LOS PODERES PÚBLICOS. POR SI FUESE POCO, ESTA OLIGARQUÍA TAMBIÉN POSEE O CONTROLA A LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EN PARTICULAR A LA TELEVISIÓN. EN CONSECUENCIA, ESTA MINORÍA ES LA RESPONSABLE DE LA ACTUAL TRAGEDIA NACIONAL. SU CODICIA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESIGUALDAD, DEL DESEMPLEO, DE LA POBREZA Y DE LA VIOLENCIA QUE SE HA DESATADO EN EL PAÍS Y, COMO ES OBVIO, LOS BARONES DEL DINERO Y DEL PODER SE OPONEN A CUALQUIER CAMBIO EN BENEFICIO DEL PUEBLO AUNQUE TERMINEN DE ARRUINAR A MÉXICO Y DE DESGRACIARNOS A TODOS. POR NUESTRA PARTE, TRAS EL FRAUDE ELECTORAL DE 2006, MUCHOS MEXICANOS FORMAMOS UN MOVIMIENTO DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA. ESTE MOVIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN LA VERDADERA OPOSICIÓN A LA POLÍTICA DE INJUSTICIAS, CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS. HEMOS DEFENDIDO EL PETRÓLEO, HEMOS EMPRENDIDO ACCIONES EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y HEMOS RECHAZADO LAS MEDIDAS ANTIPOPULARES Y ENTREGUISTAS DEL GOBIERNO ACTUAL. SOSTENEMOS QUE CON LA ORIENTACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO PODEMOS LLEVAR A CABO LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. POSTULAMOS QUE SÓLO EL PUEBLO PUEDE SALVAR AL PUEBLO Y QUE SÓLO EL PUEBLO ORGANIZADO PUEDE SALVAR A LA NACIÓN. CON ESA IDEA VISITÉ LOS DOS MIL 38 MUNICIPIOS DEL PAÍS Y LOS 418 MUNICIPIOS INDÍGENAS DE USOS Y COSTUMBRES DE OAXACA. CON EL TRABAJO DE MUCHOS HOMBRES Y MUJERES LIBRES Y CONSCIENTES, HEMOS LOGRADO CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN CIUDADANA NACIONAL QUE TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL LOGRAR EL RENACIMIENTO DE MÉXICO. SIEMPRE HEMOS ACTUADO EN FORMA PACÍFICA, PÚBLICA, FRANCA Y ABIERTA. EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS HEMOS ESTADO 17 VECES EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA DEFENDER NUESTRAS IDEAS Y DAR A CONOCER NUESTRAS PROPUESTAS. EN ESA PLAZA EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA NACIONAL DEL 25 DE JULIO DE 2010, TOMAMOS LA DECISIÓN COLECTIVA DE PARTICIPAR EN LA CONTIENDA PRESIDENCIAL DE 2012 Y ASÍ SERÁ. ALLÍ PRESENTAMOS NUESTRO PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN. NO SE HA DECIDIDO TODAVÍA QUIÉN SERÁ NUESTRO CANDIDATO. DE LO QUE SÍ ESTAMOS SEGUROS ES QUE BUSCAREMOS CONSTRUIR UNA MAYORÍA NACIONAL PARA LLEVAR A CABO LA TRANSFORMACIÒN QUE MÉXICO NECESITA PORQUE ESE ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE NUESTRO MOVIMIENTO. A PARTIR DE ENTONCES Y DE ESA DEFINICIÓN, LA MAFIA DEL PODER HA ECHADO A ANDAR UNA ESTRATEGIA PARA EVITAR QUE PRESENTEMOS UNA CANDIDATURA EN ESAS ELECCIONES. SU PROPÓSITO ES DESTRUIRNOS POLÍTICAMENTE PARA SEGUIR MANTENIENDO SU HEGEMONÍA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS PARTIDOS QUE TIENE BAJO SU CONTROL. ME REFIERO AL PRI Y AL PAN. APROVECHO PARA ACLARARLES QUE NO EMPLEO EL TÉRMINO MAFIA PARA INSULTAR NI PARA DENIGRAR A NADIE SINO PARA DESCRIBIR UNA REALIDAD. EN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA SE ESTABLECE QUE ESA PALABRA SIGNIFICA “GRUPO ORGANIZADO QUE TRATA DE DEFENDER SUS INTERESES”. SEÑALO TAMBIÉN QUE HE CALIFICADO DE TRAGEDIA NACIONAL LA ACTUAL SITUACIÓN DEL PAÍS Y HE SEÑALADO A QUIENES CONSIDERO LOS RESPONSABLES, INCLUYENDO A FELIPE CALDERÓN, CUYA INEPTITUD Y MAL GOBIERNO SE DEMUESTRAN EN EL HECHO DE QUE HAY MILLONES DE DESEMPLEADOS Y DE NUEVOS POBRES; EN EL ABANDONO A LOS JÓVENES, EN LA DESTRUCCIÓN DE LA CLASE MEDIA Y DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS; EN LA EMIGRACIÓN, EN LA FALTA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Y EN LA CORRUPCIÓN IMPERANTE. EL FRACASO DE CALDERÓN ES PÚBLICO Y NOTORIO. SE PUEDE MEDIR CON LA CAIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS, CON EL RETROCESO DEL PAÍS EN LOS INDICADORES INTERNACIONALES DE CRECIMIENTO Y DE BIENESTAR, CON LA AUSENCIA DEL ESTADO DE DERECHO EN EXTENSAS REGIONES, CON EL TEMOR Y EL MIEDO DE LA POBLACIÓN, CON LA INSEGURIDAD PÚBLICA, CON LOS CERCA DE 30 MIL MUERTOS POR SU ESTRATEGIA FALLIDA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. ESTE RECUENTO BASTARIA PARA SABER QUE EL PROPIO CALDERÓN ES QUIEN MENOSCABA LA IMAGEN PRESIDENCIAL Y DEGRADA A LAS INSTITUCIONES. YO NO DAÑO LA IMAGEN PRESIDENCIAL, LA DENIGRA QUIEN NO HA SABIDO ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y DE LOS ANHELOS DEL PUEBLO. ENVILECE LA INVESTIDURA QUIEN ME ACUSA DE SER UN PELIGRO PARA MÉXICO DANDO ASÍ EL BANDERAZO DE ARRANQUE A LA NUEVA CAMPAÑA DE ODIO Y RENCOR EN CONTRA NUESTRA. EN LUGAR DE ACTUAR COMO HOMBRE DE ESTADO Y GOBERNAR PARA TODOS LOS MEXICANOS, CALDERÓN DEMUESTRA COTIDIANAMENTE QUE NO ES MÁS QUE UN JEFE DE FACCIÓN Y UN OPERADOR POLÍTICO DE LA OLIGARQUÍA Y DE SU GUERRA SUCIA. DESDE 2004 HEMOS SIDO OBJETO DE UNA CAMPAÑA PERMANENTE DE ATAQUES Y CALUMNIAS. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MANOS DE LA MAFIA DEL PODER NOS NIEGAN LOS ESPACIOS PARA EXPLICAR NUESTRAS PROPUESTAS Y SÓLO APARECEMOS EN ELLOS CUANDO SOMOS OBJETO DE INFUNDIOS Y DESCALIFICACIONES. AHORA EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y ESTE INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ORDENAN LA SUSPENSIÓN DE NUESTROS MENSAJES EN RADIO Y TELEVISIÓN POR SUPUESTAS VIOLACIONES A LA LEY. EN ESOS POCOS TIEMPOS Y ESPACIOS DE QUE DISPONEMOS NO DECIMOS MENTIRAS NI ENGAÑAMOS. INFORMAMOS A LOS CIUDADANOS DE NUESTRAS PROPUESTAS PARA QUE ELLOS TENGAN ELEMENTOS Y DECIDAN LIBREMENTE. TAMPOCO HE INCURRIDO EN ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA NI ME HE PROCLAMADO PRECANDIDATO NI CANDIDATO, NI HE LLAMADO A VOTAR POR NINGÚN PARTIDO DE CARA A LOS COMICIOS DE 2012. ME QUEDA CLARO QUE EL ASUNTO EN CUESTIÓN, LO QUE NOS TIENE AQUÍ, NO ES JURÍDICO SINO POLÍTICO. ES EVIDENTE QUE LA MAFIA DEL PODER QUE SE ROBÓ LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA AHORA QUIERE DESTRUIR LAS ESPERANZAS DE MILLONES DE MEXICANOS QUE LUCHAN POR ESTABLECER UNA AUTÉNTICA DEMOCRACIA. CON ESTA ACTUACIÓN EN MI CONTRA EL IFE ESTÁ JUZGANDO MIS OPINIONES SOBRE LA REALIDAD DEL PAÍS Y ESTÁ TRATANDO DE CANCELAR MI LIBERTAD DE EXPRESION Y MIS DERCHOS CIUDADANOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA. A ESO SE DEBE QUE ESTÉ COMPARECIENDO AQUÍ, RESPONDIENDO FORMALMENTE A DOS CITATORIOS CUYA RESPUESTA JURÍDICA ANEXO A ESTE ESCRITO. QUIERO HACER MENCIÓN ESPECIAL A QUE EL IFE ME HA SOLICITADO INFORMACIÓN SOBRE MIS INGRESOS, EL PAGO DE IMPUESTOS, UTILIDADES, CUENTAS BANCARIAS EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO Y OTROS ACTIVOS CIRCULANTES. AUNQUE TODO ELLO PONE DE MANIFIESTO QUE SE TRATA DE UNA ACTITUD MAJADERA Y AMENAZANTE, INTIMIDATORIA PUNTUALMENTE RESPONDO: PERCIBO UN SUELDO MENSUAL DE 50 MIL PESOS DE LA ASOCIACION CIVIL HONESTIDAD VALIENTE, TENGO UNA CUENTA DE CHEQUES EN EL BANCO HSBC CUYO NÚMERO ES 000004021293378, CON UN SALDO A LA FECHA DE 9 MIL 34 PESOS CON 39 CENTAVOS; CABE SEÑALAR QUE DESDE HACE DOS AÑOS, CON OCHO MESES, ESTA CUENTA NO HA TENIDO MOVIMIENTO ALGUNO, COMO SE DEMUESTRA EN EL DOCUMENTO QUE ANEXO. NO TENGO TARJETA DE CRÉDITO, MUCHO MENOS CUENTAS EN EL EXTRANJERO. PRESENTO MI CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, HE PAGADO MIS IMPUESTOS EN TIEMPO Y FORMA, ENTREGO A USTEDES LA CONSTANCIA CORRESPONDIENTE. EL AÑO PASADO PAGUÉ 178 MIL 51 PESOS DE IMPUESTOS COMO SE DEMUESTRA EN LA DECLARACIÓN ANUAL QUE ANEXO. EN CUANTO A BIENES INMUEBLES, POSEO SOLAMENTE UNA CASA SITUADA EN PALENQUE, CHIAPAS, DONDE VIVÍAN MIS PADRES Y QUE ME FUE HEREDADA. CONSIDERO NECESARIO AGREGAR QUE A DIFERENCIA DE QUIENES REALMENTE ESTÁN PROMOVIENDO ESTA ACUSACION EN MI CONTRA, NO TENGO RIQUEZAS MATERIALES. LUCHO POR MIS IDEALES Y PRINCIPIOS, NO POR LA AMBICIÓN AL DINERO NI AL PODER POR EL PODER. SIEMPRE HE PENSADO QUE EL PODER SÓLO TIENE SENTIDO CUANDO SE PONE AL SERVICIO DE LOS DEMÁS Y TAMBIÉN SIEMPRE HE PENSADO QUE EL PEOR DE TODOS LOS LADRONES ES EL POLÍTICO CORRUPTO, LACAYO DE LAS EMPRESAS NACIONALES Y MULTINACIONALES. EN RAZON DE LO ANTERIOR, EXIJO A USTEDES, EN EL MARCO DE ESTA INDAGATORIA, SE SOLICITE A CARLOS SALINAS DE GORTARI, A ELBA ESTHER GORDILLO, A ENRIQUE PEÑA NIETO, A VICENTE FOX QUESADA, A FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Y A MANLIO FABIO BELTRONES QUE APORTEN LA MISMA INFORMACION DE SUS BIENES Y PATRIMONIOS QUE ME HA REQUERIDO EL IFE Y QUE HOY ESTOY ENTREGANDO. SI USTEDES NO CONSIDERAN PROCEDENTE ESTA PETICIÓN, PRESENTARÉ PRÓXIMAMENTE UNA QUEJA ANTE ESTE INSTITUTO PARA QUE APORTE LA INFORMACIÓN SOBRE EL ORIGEN DE SUS CUANTIOSAS RIQUEZAS LOS INTEGRANTES DE LA MAFIA DEL PODER DE MÉXICO. LO ANTERIOR CON EL PROPÓSITO DE QUE LA CIUDADANÍA TENGA TODOS LOS ELEMENTOS SOBRE QUIENES ACTUAMOS EN LA VIDA PÚBLICA DEL PAÍS. DEBE HACERSE CADA VEZ MÁS PÚBLICA LA VIDA PÚBLICA. CONSIDERO QUE ESTO SÍ AYUDARÍA REALMENTE A ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN POLÍTICA QUE ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA Y LO QUE MÁS HA DAÑADO A MÉXICO. PARA CUALQUIER ACLARACIÒN, EXPRESO A USTEDES QUE ESTOY DISPUESTO A COMPARECER LAS VECES QUE SEA NECESARIO. CON ESE PROPÓSITO, HE NOMBRADO COMO REPRESENTANTE LEGAL AL DOCTOR EN DERECHO JAIME CÁRDENAS GRACIA. POR ÚLTIMO, ANEXO DOS LIBROS DE MI AUTORÍA QUE FUNDAMENTAN, PRUEBAN LO EXPRESADO AQUÍ. LOS LIBROS SE LLAMAN “LA MAFIA QUE SE ROBÓ LA PRESIDENCIA” Y “LA MAFIA QUE SE ADUEÑÓ DE MÉXICO Y EL 2012”, MUCHAS GRACIAS, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-------------------------------------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE EN ESTE ACTO EL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR HACE ENTREGA DE UN ESCRITO CONSTANTE DE ONCE FOJAS TAMAÑO CARTA, AL CUAL ACOMPAÑAA LOS LIBROS INTITULADOS “LA MAFIA NOS ROBÓ LA PRESIDENCIA” Y “LA MAFIA QUE SE ADUEÑÓ DE MÉXICO Y EL 2012”, ASÍ COMO TRES ANEXOS EN COPIA SIMPLE EN LOS QUE CONSTA SU CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, SU DECLARACIÓN ANUAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 Y UN ESTADO DE CUENTA DE LA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO HSBC, ASI COMO UNA CONSTANCIA DE PERCEPCIONES EXPEDIDA POR HONESTIDAD VALIENTE, A. C., POR UN MONTO DE VEINTICINCO MIL PESOS CADA UNA DE ELLAS.----------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR Y ACUERDA: EN RELACIÓN A LA PETICIÓN QUE FORMULA EN SU ESCRITO DE CONTESTACIÓN AL EMPLAZAMIENTO, CONTENIDA EN EL PUNTO SEGUNDO DEL CAPÍTULO DENOMINADO “PRUEBAS”, NO HA LUGAR A ACORDAR DE CONFORMIDAD CON LO SOLICITADO EN RAZÓN DE QUE EL OFERENTE DE LA PRUEBA NO ANEXA LA SOLICITUD REALIZADA A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PARA ACREDITAR LA IMPOSIBILIDAD DE OFRECER LAS PRUEBAS DOCUMENTALES QUE REFIERE, AUNADO AL HECHO DE QUE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR NO ESTÁ PREVISTO COMO PRUEBA EL INFORME, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 369 PÁRRAFO DOS DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ADEMÁS DE QUE DICHA PETICIÓN SE ENCUENTRA RELACIONADA CON PERSONAS QUE NO FORMAN PARTE DE LA LITIS EN EL PRESENTE ASUNTO.--------

SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA Y TRES MINUTOS, EN USO DE LA VOZ, EL LICENCIADO RICARDO CANTÚ GARZA, EN REPRESENTACIÒN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, MANIFESTÓ LO SIGUIENTE: EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO QUE ME HONRO EN REPRESENTAR EN ESTA AUDIENCIA, QUEREMOS UNIR NUESTRA VOZ A LA DE MILLONES DE MEXICANOS QUE A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS HAN MANIFESTADO QUE ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR Y AL MISMO TIEMPO, RATIFICAMOS LO QUE EN NUESTROS SPOTS HEMOS SEÑALADO, DE QUE ESTARÍAMOS MEJOR CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 369 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN ESTE ACTO EXHIBO ESCRITO DE ALEGATOS DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y SOLICITO SE TENGAN POR REPRODUCIDOS EN SU TOTALIDAD. ASIMISMO, DECLARAMOS QUE LA QUEJA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ES INFUNDADA PUES NO EXISTEN ARGUMENTOS JURÍDICOS QUE SUSTENTEN SUS ARGUMENTOS, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-----------------------------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE EN ESTE ACTO EL LICENCIADO RICARDO CANTÚ GARZA, EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, HACE ENTREGA DE UN ESCRITO QUE CONSTA DE TRECE FOJAS TAMAÑO CARTA SUSCRITO POR EL MISMO, MEDIANTE EL CUAL PRODUCE SU CONTESTACIÓN AL EMPLAZAMIENTO QUE LE FUE FORMULADO DENTRO DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA, DOCUMENTO QUE SE ORDENA AGREGAR A LOS AUTOS DEL PRESENTE SUMARIO.---------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA Y SIETE MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL LICENCIARDO RICARDO CANTÙ GARZA, EN REPRESENTACION DEL PARTIDO DEL TRABAJO, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.---------------------------------------------------------------------

V I S T O EL MATERIAL PROBATORIO APORTADO POR LAS PARTES EN EL PRESENTE ASUNTO, ASÍ COMO EL RECABADO POR ESTA AUTORIDAD, EL CUAL CONSTA EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA, ASÍ COMO EN LOS ESCRITOS PRESENTADOS POR EL DENUNCIANTE Y LOS DENUNCIADOS, DE LOS QUE SE HA HECHO RELACIÓN ANTERIORMENTE Y CON OBJETO DE PROVEER LO CONDUCENTE RESPECTO A SU ADMISIÓN Y DESAHOGO. LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACUERDA: SE TIENEN POR ADMITIDAS LAS PRUEBAS APORTADAS POR LAS PARTES, TODA VEZ QUE LAS MISMAS FUERON OFRECIDAS EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 369, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN ESE TENOR POR LO QUE RESPECTA A LAS PRUEBAS DOCUMENTALES APORTADAS POR LAS PARTES, ASÍ COMO LAS OBTENIDAS POR ESTA AUTORIDAD, LAS MISMAS SE TIENEN POR DESAHOGADAS EN ATENCIÓN A SU PROPIA Y ESPECIAL NATURALEZA. ASIMISMO, POR LO QUE RESPECTA A LAS PRUEBAS TÉCNICAS CONSISTENTES EN UN DISCO COMPACTO APORTADO POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, ASÍ COMO UN DISCO APORTADO POR EL DIRECTOR EJECUTIVO DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS DE ESTE INSTITUTO QUE CONTIENEN LOS PROMOCIONALES MATERIA DE INCONFORMIDAD, EN ESTE ACTO SE PROCEDE A SU REPRODUCCIÓN Y SE PONE A LA VISTA DE LAS PARTES, CUYO CONTENIDO SERÁ VALORADO AL MOMENTO DE EMITIR LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE, EN CONSECUENCIA, AL NO EXISTIR PRUEBAS PENDIENTES DE DESAHOGAR SE DA POR CONCLUIDA LA PRESENTE ETAPA PROCESAL.----------------------------

EN CONTINUACIÓN DE LA PRESENTE DILIGENCIA, LA SECRETARÍA HACE CONSTAR QUE SE ENCUENTRA PRESENTE EL LICENCIADO JOSÉ GUILLERMO RUISÁNCHEZ, REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO ACCIÒN NACIONAL ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, QUIEN EN ESTE ACTO SE IDENTIFICA CON LA CREDENCIAL PARA VOTAR NÚMERO DE FOLIO 0000088446385, EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y QUIEN EN EL PRESENTE ACTO HARÁ USO DE LA VOZ, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 369, PÁRRAFO 3, INCISO D) DEL CÓDIGO DE LA MATERIA, SIENDO LAS ONCE HORAS CON TRES MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA, EL LICENCIADO JOSÉ GUILLERMO BUSTAMANTE RUISÁNCHEZ, EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, CONTANDO CON UN TIEMPO NO MAYOR A QUINCE MINUTOS, PROCEDE A FORMULAR SUS ALEGATOS, EN ESTE SENTIDO, SIENDO LAS ONCE HORAS CON CUATRO MINUTOS MANIFIESTA LO SIGUIENTE: MUCHAS GRACIAS. EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÒN NACIONAL DESEO MANIFESTAR QUE LO SEÑALADO POR EL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SE TRATA DE EXPRESIONES SUBJETIVAS, SUPERFLUAS Y CARENTES DE TODO SUSTENTO. LOS SPOTS ESTÁN PROBADOS, SU EXISTENCIA, SU TRANSMISIÓN Y HAY UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL PT Y DEL PROPIO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR QUE NO HACEN SINO MANIFESTAR LO QUE YA TODOS CONOCEMOS QUE ES EL DESPRECIO PÚBLICO Y NOTORIO A LA LEY Y A LAS INSTITUCIONES. ES EVIDENTE QUE LO QUE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ESTÁ RECLAMANDO EN ESTA QUEJA Y QUE SE PRUEBA DE MANERA CONTUNDENTE CON LA SIMPLE VISIÓN DE LOS SPOTS, ES UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE AL MARCO NORMATIVO QUE NOS RIGE EN LA MATERIA EN DONDE SEÑALA EXPRESAMENTE QUE NO PUEDE HABER ATAQUES A LAS INSTITUCIONES. SIN EMBARGO, YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS Y NO NOS SORPRENDE VER UNA ACTITUD CUANDO LA LEY LE FAVORECE TODO ESTÁ BIEN Y CUANDO LA LEY PROHIBE HACER ALGO, ES UNA LEY OLIGÁRQUICA Y MAFIOSA. LAS DECLARACIONES DEL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR TAMBIÉN MUESTRAN DESCONOCIMIENTO DE LA LEY PORQUE EL HECHO DE QUE LE HAYAN SOLICITADO SUS INGRESOS NO TIENE NADA QUÉ VER CON EL DELIRIO DE PERSECUSIÓN QUE PADECE SINO SIMPLEMENTE ES PARA SABER SU CAPACIDAD ECONÓMICA QUE SE HACE EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTE TIPO PARA EN CASO DE IMPONER UNA SANCIÓN ESTÁ EN APTITUD PRECISAMENTE DE VERIFICAR ESA CAPACIDAD ECONÓMICA Y QUE LA SANCIÓN NO SEA GRAVOSA. EN CONSECUENCIA, TODO LO QUE ESTÁ SEÑALANDO, INSISTO, ES SUBJETIVO. POR ÚLTIMO, QUISIERA SEÑALAR QUE LOS MEDIOS PROBATORIOS APORTADOS NO PUEDEN SER ADMITIDOS PUESTO QUE AL SER LIBRO DE SU PROPIA AUTORÍA NO SON IDÓNEOS PARA POBAR ABSOLUTAMENTE NADA YA QUE LOS MISMOS HACEN CONSTAR LA OPINIÓN DE QUIEN LOS ESCRIBE, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-----------------------------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO ONCE HORAS CON NUEVE MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL DENUNCIANTE, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.---------------------------

CONTINUANDO CON EL DESAHOGO DE LA PRESENTE DILIGENCIA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 369, PÁRRAFO 3, INCISO D) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, SIENDO LAS ONCE HORAS CON NUEVE MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE LE CONCEDE EL USO DE LA VOZ A LAS PARTES DENUNCIADAS, PARA QUE UN TIEMPO NO MAYOR A QUINCE MINUTOS, FORMULEN LOS ALEGATOS QUE A SU INTERÉS CONVENGA.------------------------------------------------------------------------------

EN USO DE LA VOZ, EL DOCTOR JAIME CÁRDENAS GRACIA, EN REPRESENTACIÓN DEL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, MANIFESTÓ LO SIGUIENTE: GRACIAS, BUENOS DÍAS A TODOS. RESPECTO A LOS ALEGATOS EXPRESADOS POR EL REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO ACCIÒN NACIONAL, QUEREMOS EXPRESAR QUE NI EL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR NI EL MOVIMIENTO DEL QUE FORMAMOS PARTE DESPRECIA LA LEY NI LAS INSTITUCIONES. ESTIMAMOS QUE MUCHAS LEYES E INSTITUCIONES DEL PAÍS NO SATISFACEN CONDICIONES DEMOCRÁTICAS Y NO GARANTIZAN PLENAMENTE LOS DERECHOS HUMANOS DE MILLONES DE MEXICANOS. EJERCEMOS UN DERECHO DE CRÍTICA, EJERCEMOS EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. EN CUANTO AL COMENTARIO DEL REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PAN RESPECTO A QUE HEMOS CUESTIONADO LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN FISCAL Y BANCARIA QUE SE PIDIÓ AL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR, QUIERO MANIFESTAR QUE DE ACUERDO AL ARTÍCULO 355, PÁRRAFO QUINTO DEL COFIPE, SE DETERMINA QUE ESA INFORMACIÓN DEBE SOLICITARSE POR LA AUTORIDAD ELECTORAL UNA VEZ QUE SE HA ACREDITADO LA EXISTENCIA DE UNA INFRACCIÓN. SOLICITAR ANTES DE TIEMPO ESA INFORMACIÓN IMPLICA UN ACTO PREPARATORIO QUE ADELANTA LA PENA O SANCIÓN Y ES PARTE DE UN DERECHO PENAL DEL ENEMIGO QUE NO ES PROPIO DE UN ESTADO DE DERECHO DEMOCRÁTICO. EN CUANTO A LOS LIBROS DE LA AUTORÍA DEL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR QUE SE HAN OFRECIDO COMO PRUEBA, CABE DECIR QUE YA FUERON ADMITIDOS COMO PRUEBA EN ESTA DILIGENCIA Y QUE TENDRÁN EL ALCANCE PROBATORIO QUE ESTIME LA AUTORIDAD RESOLUTORA. ADICIONALMENTE QUEREMOS MANIFESTAR QUE ESTAMOS EN DESACUERDO CON LA VÍA EN LA CUAL SE HA SEGUIDO ESTE PROCEDIMIENTO EN VIRTUD DE QUE EL ARTICULO 367 PARRAFO PRIMERO DEL COFIPE DETERMINA QUE EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SSANCIONADOR SÓLO CABE DENTRO DE LOS PROCESOS ELECTORALES. LA VÍA ADECUADA EN ESTE CASO SERÍA LA VIA DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO QUE LE PERMITIRÍA A MI REPRESENTADO UN MAYOR DERECHO DE DEFENSA PORQUE PODRÍAN ADMITIRSE UN MAYOR TIPO Y NÙMERO DE PRUEBAS. EN CUANTO AL ACUERDO DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA PARA RECHAZAR LAS DISTINTAS PRUEBAS DE INFORMES QUE HEMOS PROPUESTO, MANIFESTAMOS LO SIGUIENTE: PRIMERO: FELIPE CALDERON SI ES PARTE DE ESTA LITIS; SEGUNDO: LA VÍA ADECUADA ERA LA DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO SANCIONADOR; Y TERCERO: LA PRUEBA DE INFORMES HA SIDO ADMITIDA EN DISTINTAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. TAMBIÉN QUEREMOS AGREGAR QUE FELIPE CALDERON NO HA CONCEDIDO REPRESENTACIÓN LEGAL ALGUNA PARA QUE LOS REPRESENTANTES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DEFIENDAN SUS DERECHOS. CABE DECIR QUE EL DERECHO AL HONOR ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL Y SE DEFIENDE Y GARANTIZA INDIVIDUALMENTE. EL ARTÍCULO 368 PARRAFO DOS DEL COFIPE SEÑALA QUE LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA DIFUSION DE PROPAGANDA QUE DENIGRE O CALUMNIE, SÓLO PODRÁN INICIAR A INSTANCIA DE PARTE AFECTADA; SI EL AFECTADO ES CALDERÓN, ÉL ES EL QUE DEBE PROMOVER ESTA QUEJA Y NO EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, ANQUE SEA MILITANTE DEL MISMO. TAMBIÉN QUEREMOS SEÑALAR FINALMENTE, COMO YA LO HA EXPRESADO EL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR, QUE LAS EXPRESIONES VERTIDAS EN LOS SPOTS NO CONSTITUYEN DENIGRACIÓN O CALUMNIA ALGUNA, TAL COMO LO RECUERDA EL QUEJOSO, UNA DE LAS ACEPCIONES DE MAFIA ES LA DE SER UN GRUPO ORGANIZADO QUE TRATA DE DEFENDER SUS INTERESES. EL MOVIMIENTO QUE ENCABEZA EL LICENCIADO LÓPEZ OBRADOR HA SOSTENIDO QUE 30 EMPRESARIOS Y POLÍTICOS DEFIENDEN SUS INTERESES POR ENCIMA DEL INTERÉS GENERAL DE LA NACIÓN. POR EJEMPLO, EN CONTRA DEL PATRIMONIO NACIONAL, VIOLENTANDO LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA AL HABER PRIVATIZADO Y LIBERALIZADO LOS HIDROCARBUROS, LA ELECTRICIDAD, EL ESPACIO RADIOELÉCTRICO A FAVOR DE UNOS CUANTOS. TERMINAMOS SEÑALANDO QUE LA CRÍTICA POLÍTICA ES INDISPENSABLE PARA MANTENER UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-----------------------------------------------------

POR SU PARTE, EL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR MANIFESTÓ LO SIGUIENTE: CREO QUE ES INDISPENSABLE HACER A UN LADO LA SIMULACIÓN Y HABLAR CON LA VERDAD Y LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE; NO ACEPTO EL QUE LOS INTEGRANTES DE LA MAFIA DEL PODER NO SEAN PARTE DE ESTE ASUNTO. SOSTENGO QUE ESTA MAFIA INTEGRADA POR 30 MULTIMILLONARIOS Y POLÍTICOS CORRUPTOS ES LA QUE REALMENTE MANDA EN EL PAÍS, TODO LO DEMÁS ES PURO CUENTO. ESO DE QUE VIVIMOS EN UN ESTADO DE DERECHO, NO ES CIERTO. VIVIMOS EN UN ESTADO DE CHUECO. LO LAMENTO MUCHO POR LOS ABOGADOS Y POR LOS ESTUDIANTES DE DERECHO QUE ASPIRAN A QUE REALMENTE HAYA UNA AUTÉNTICA LEGALIDAD EN EL PAÍS. ESO DE QUE LAS INSTITUCIONES ESTÁN AL SERVICIO DEL PUEBLO TAMPOCO ES CIERTO. LAS INSTITUCIONES ESTÁN AL SERVICIO DE LA MAFIA DEL PODER. ELLOS SON LOS QUE REALMENTE MANDAN: EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL, EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y TIENEN MUCHA INFLUENCIA EN EL TRIFE Y EN EL IFE; ACABAN DE INVITAR A COMER A SALINAS HACE UNA SEMANA AQUÍ EN EL IFE Y A MÍ, EN CAMBIO, ME LLAMAN A COMPARECER. ¿POR QUÉ?, PORQUE SALINAS ES EL JEFE DE LA MAFIA DEL PODER. NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL PAN NI DEL PRI. CREO QUE ELLOS ESTÁN IGUAL DE PREOCUPADOS, AFECTADOS POR LA CRISIS, ESPERANZADOS. EL PROBLEMA NO ES DE LOS MILITANTES DE ESTOS PARTIDOS, NO TENEMOS PLEITOS CON ELLOS. LAS DIFERENCIAS LAS TENEMOS CON LAS CÚPULAS PORQUE SOSTENGO QUE NO HAY DIFERENCIAS ENTRE SALINAS Y CALDERÓN, ENTRE ELBA ESTHER GORDILLO, PEÑA NIETO, FOX, MANLIO FABIO BELTRONES Y OTROS INTEGRANTES DE ESTA MAFIA. ESPERO QUE ACEPTEN LA QUEJA QUE VOY A PRESENTAR PORQUE TENGO ENTENDIDO QUE HAN DESECHADO MI PETICIÓN DE QUE SE LES SOLICITE EL ORIGEN DE SUS RIQUEZAS CUANTIOSAS PARA QUE DE ESA MANERA EMPECEMOS A LIMPIAR DE CORRUPCIÓN LA VIDA PÚBLICA DEL PAÍS Y PARA LIMPIAR AL PAÍS DE CORRUPCIÓN HAY QUE HACERLO COMO SE LIMPIAN LAS ESCALERAS: DE ARRIBA PARA ABAJO Y HAY QUE EMPEZAR CON ESTA MAFIA DE PODER QUE TANTO DAÑO LE HA HECHO A NUESTRO QUERIDO MÉXICO, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO LAS ONCE HORAS CON VEINTICUATRO MINUTOS DEL DIA DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL DOCTOR JAIME FERNANDO CÁRDENAS GRACIA Y DEL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.-------------------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR: QUE SIENDO LAS ONCE HORAS CON VEINTISEIS MINUTOS DEL DIA DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE LE CONCEDE EL USO DE LA VOZ AL LICENCIADO RICARDO CANTÚ GARZA, QUIEN EN ESTE ACTO MANIFIESTA LO SIGUIENTE: MANIFESTAMOS QUE COINCIDMOS CON LO EXPRESADO POR EL DOCTOR JAIME CÁRDENAS, POR EL LICENCIADO AN DRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y RATIFICAMOS NUESTRA CONVICCIÓN DE QUE LA QUEJA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ES INFUNDADA Y NO EXISTEN ELEMENTOS JURÍDICOS QUE SUSTENTEN SUS ARGUMENTOS, SIENDO TODO LO QUE DESEA MANIFESTAR.-------------------------------

LA SECRETARÍA DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL HACE CONSTAR QUE SIENDO LAS ONCE HORAS CON VEINTIOCHO MINUTOS DE LA FECHA EN QUE SE ACTÚA, SE DA POR CONCLUIDA LA INTERVENCIÓN DEL LICENCIADO RICARDO CANTÚ GARZA, EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO Y ACUERDA: PRIMERO.- TÉNGANSE A LAS PARTES CONTENDIENTES FORMULANDO LOS ALEGATOS QUE A SUS INTERÉS CONVINIERON, CON LO QUE SE CIERRA EL PERÍODO DE INSTRUCCIÓN, POR LO QUE PROCEDERÁ LA SECRETARÍA A FORMULAR EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE DENTRO DEL TÉRMINO PREVISTO POR LA LEY, EL CUAL DEBERÁ SER PRESENTADO AL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA LOS EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.------------------------------------

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, Y TODA VEZ QUE SE HA DESAHOGADO EN SUS TÉRMINOS LA AUDIENCIA ORDENADA EN AUTOS, SIENDO LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, SE DA POR CONCLUIDA LA MISMA, FIRMANDO AL MARGEN Y AL CALCE LOS QUE EN ELLA INTERVINIERON.-----------------------------------------------

SE DA POR CONCLUIDA LA MISMA, FIRMANDO AL MARGEN Y AL CALCE LOS QUE EN ELLA INTERVINIERON. CONSTE.”

XVII. En esta diligencia, se dio cuenta del escrito signado por el C. José Guillermo Bustamante Ruizsánchez, Representante Propietario del Partido Acción Nacional ante el máximo órgano de dirección de este Instituto, quien en vía de alegatos manifestó lo siguiente:

“Con fundamento en lo establecido en los artículos 8, 14, 16, 17 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 369 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, vengo a presentar formalmente Alegatos y Pruebas dentro de la audiencia que se me cita mediante oficio número SCG/2839/2010 signado por Usted, para que comparezca dentro del procedimiento especial sancionado identificado con el número SCG/PE/PAN/CG/113/2010 incoado en contra del C. Andrés Manuel López Obrador, el Partido del Trabajo y de quien resulte responsable, por violación de diversas disposicion