informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar...

10
Z7 Z12 SC AB VN EN Instrucciones: Recuperar la presentación nombrada como Turismo y posteriormente realizar los siguientes cambios, teniendo en cuenta que la misma se expondrá en una reunión en la sala del INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo). 1) Modificar la diapositiva 1 de la siguiente forma: 2) Definir como transición de diapositivas el efecto desvanecimiento en negro (rápida) avanzando al hacer clic con el mouse para todas las diapositivas de la presentación. 3) Personalizar animación de la siguiente forma: Diapositiva 2: el título automáticamente y el texto al hacer clic con el mouse, ambos con efecto volar desde la izquierda. Diapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha) con efecto disolver; mostrar las imágenes de los distintos puntos que se promueven conjuntamente con el texto que los identifica con efecto espiral al hacer clic con el mouse (cada punto en forma separada). 4) Luego de visualizar la presentación en pantalla, guardar los cambios efectuados a la misma con el nombre Turismo-manual. 5) Posteriormente guardar otra presentación con el nombre Turismo-links. (Archivo, Guardar como). 6) En la 1ra diapositiva de la presentación actual(Turismo-links) realizar los siguientes cambios: Modificar la forma de explosión, para que tenga un relleno degradado azul, blanco. Modifica las tres elipses, uno para cada ciudad a promover, con fuente Arial Black 24 ptos,, relleno de fondo imagen bandera de Guatemala (buscar en internet) y de fuente verde. Agregar un hipervínculo a cada uno de estos objetos de forma que al hacer clic sobre él (mientras se ejecuta la presentación), salte a la diapositiva que detalla a cada ciudad (por ejemplo si se hace clic sobre "Antigua Guatemala" debe saltar a la diapositiva 4). Agregar a las diapositivas 3,4, y 5 El botón de acción comienzo (Pestaña insertar, Formas, Botones de acción, comienzo). 7) Teniendo en cuenta que la presentación se expondrá en un ordenador y que la misma se ejecutará de forma automática, y que el usuario tendrá la posibilidad de acceder a distintas partes de la misma según su propio interés agregar lo siguiente: IMB-PC COLEGIO BILINGÜE Hoja de trabajo I II Bimestre Alumno: _____________________________________________Fecha: Clave

Transcript of informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar...

Page 1: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Z7 Z12 SC AB VN EN

Instrucciones:

Recuperar la presentación nombrada como Turismo y posteriormente realizar los siguientes cambios, teniendo en cuenta que la misma se expondrá en una reunión en la sala del INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo).

1) Modificar la diapositiva 1 de la siguiente forma:

2) Definir como transición de diapositivas el efecto desvanecimiento en negro (rápida) avanzando al hacer clic con el mouse para todas las diapositivas de la presentación.

3) Personalizar animación de la siguiente forma: Diapositiva 2: el título automáticamente y el texto al hacer clic con el mouse, ambos con efecto volar desde la

izquierda. Diapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las

autoformas (flecha) con efecto disolver; mostrar las imágenes de los distintos puntos que se promueven conjuntamente con el texto que los identifica con efecto espiral al hacer clic con el mouse (cada punto en forma separada).

4) Luego de visualizar la presentación en pantalla, guardar los cambios efectuados a la misma con el nombre Turismo-manual.

5) Posteriormente guardar otra presentación con el nombre Turismo-links. (Archivo, Guardar como).6) En la 1ra diapositiva de la presentación actual(Turismo-links) realizar los siguientes cambios:

Modificar la forma de explosión, para que tenga un relleno degradado azul, blanco. Modifica las tres elipses, uno para cada ciudad a promover, con fuente Arial Black 24 ptos,, relleno de fondo

imagen bandera de Guatemala (buscar en internet) y de fuente verde. Agregar un hipervínculo a cada uno de estos objetos de forma que al hacer clic sobre él (mientras se ejecuta la

presentación), salte a la diapositiva que detalla a cada ciudad (por ejemplo si se hace clic sobre "Antigua Guatemala" debe saltar a la diapositiva 4).

Agregar a las diapositivas 3,4, y 5 El botón de acción comienzo (Pestaña insertar, Formas, Botones de acción, comienzo).

7) Teniendo en cuenta que la presentación se expondrá en un ordenador y que la misma se ejecutará de forma automática, y que el usuario tendrá la posibilidad de acceder a distintas partes de la misma según su propio interés agregar lo siguiente: Definir como transición de diapositivas el efecto barrido hacia abajo (media) avanzando automáticamente

después de transcurridos 5 segundos para todas las diapositivas de la presentación. El avance de diapositivas debe definirse usando los intervalos de diapositivas guardadas.

IMB-PC COLEGIO BILINGÜEHoja de trabajo I

II BimestreAlumno: _____________________________________________Fecha: _________Noveno Grado / Computación : 60 mins.

Clave

Page 2: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

8) Insertar 7 diapositivas con los títulos de cada subtema de la diapositiva 2 y realizar lo siguiente:

Page 3: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Los títulos con fuente Arial Black 24 ptos rojo. Insertar una tabla de 4 fila y 2 columnas títulos (fila 1, columna 1, “Español”; fila 1, columna 2 “Ingles”) estilo

de tabla medio 2 Énfasis 1. Insertar en la fila 2 columna 1 el siguiente texto fuente Calibri 12 Ptos:

Hay 3 hoteles dentro del Parque Nacional Tikal y están localizados a sólo 1 kilómetro de distancia de la Gran Plaza de Tikal. Un bosque tropical primario, hogar de 410 especies de aves y cientos de mamíferos, insectos y otras especies, rodean los tres hoteles que hay dentro del parque

El Tikal Inn ,El JungleLodge , Jaguar Inn.

Insertar en la fila 3, columna 1 el siguiente texto fuente Calibri 12 Ptos:Casa Antigua es un hotel histórico en la ciudad colonial de Antigua Guatemala, a sólo 2 minutos a pie del parque central en un lugar muy seguro y tranquilo, para una estancia cómoda y agradable.

Bienvenido a Hotel Camino Real Antigua! Hotel Camino Real Antigua te permite llegar cómodamente a atracciones como: Parque Central, Catedral de Antigua y Iglesia de La Merced. Volcán de Agua es otro punto de interés de la zona.

Insertar en la fila 4, columna 1 el siguiente texto fuente Calibri 12 PtosEl Hotel La Riviera de Atitlán, es reconocido mundialmente por ofrecer a sus huéspedes la vista más espectacular desde cualquiera de sus habitaciones. Pase el día en nuestra piscina climatizada, en los jacuzzi o saunas, disfrute de un día en el lago utilizando los Kayaks o lanchas de pedales en la playa del Hotel La Riviera de Atitlán. Dentro de la Reserva Natural de la Bahía San Buenaventura en Sololá, emerge el Hotel La Riviera de Atitlán.

Inspirados por la naturaleza, nuestro eco-hotel está construido de roca volcánica, adobe, madera y palma. Un sauna a orillas del lago, una piscina de agua caliente y una terraza de asoleado permiten vistas dramáticas del paisaje. Senderos bien mantenidos para todos los niveles de dificultad atraviesan antiguos senderos mayas y rocas ceremoniales.

En la columna de inglés utilizar un traductor en internet para traducir su texto. Insertar diferentes tipos de animación a los títulos y cada celda de la tabla. Agregar a las diapositivas 6, 7,8, 9, 10, 11, y 12 el botón de acción volver a la diapositiva 2 (Pestaña insertar,

Formas, Botones de acción, volver). Ver ejemplo

Page 4: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Investigar en internet los temas de las diapositivas 7, 8, 9, 10, 11, y 12, Insertando tablas, Imágenes y animación. (los temas a investigar están en la Diapositiva 2)

9) En la diapositiva 2 de la presentación actual (Turismo-links) realizar los siguientes cambios:

Insertar hipervínculos para las diapositivas 6, 7, 8, 9, 10, 11, y 12 según sea el tema. Cambiar estilo de fondo de relleno de color verde degradado, con tipo de degrade camino.

10) Luego de visualizar la presentación en pantalla, guardar los cambios realizados.

Descripción Bueno(16-20 Pts.)

Regular(6-15 Pts.)

Debe Mejorar(0-5 Pts.)

1. Inserción de diapositivas

2. Fondos

3. Hipervínculos

4. Idioma

5. Transiciones y Animaciones

Total

Page 5: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Z7 Z12 SC AB VN EN

Instrucciones:

Realizar una presentación con el tema de La Selva tropical. Para esto debemos seguir las recomendaciones sugeridas. Solicitar al docente que le indique el lugar de donde extraer las imágenes, videos y sonidos requeridos para la realización de la presentación. En todos los casos se deben respetar los tamaños y la disposición de los objetos así como las proporciones establecidas en cada una de las diapositivas. Aplicar diferentes tipos transición. A los textos y las imágenes aplicarle diferentes tipos de animación.

1) Abrir PowerPoint. Cambiar el diseño de la primera diapositiva para que sea "En blanco". a. Insertar un WordArt que diga: La selva tropical húmeda. b. Insertar debajo la imagen de archivo: Pájaros.jpg. Aplicarle un Estilo a gusto. c. Agregue un comentario al título de la diapositiva 1 (Pestaña revisar, crear nuevo comentario) con el siguiente texto:

En Guatemala, los estudiosos de la diversidad biológica, han podido establecer que existen siete biomas terrestres: la selva tropical húmeda, selva tropical lluviosa, selva de montaña, bosque de montaña, selva subtropical húmeda, monte espinoso y sabana tropical húmeda.

2) Aplicar a la presentación el Tema: Papel

3) Insertar una segunda diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: En la selva, vive la mayor variedad de las plantas y los animales que habitan la tierra. b. Insertar la imagen: La Selva.jpg. Agrandarla para que quede tal como se ve en el ejemplo.

4) Insertar una tercera diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: En este lugar hace calor lo mismo durante el día que en la noche, sin importar la época del año. La lluvia cae durante la mayor parte del año, con intensidad variable, que va desde lloviznas cortas, hasta fuertes tormentas acompañadas de vientos y relámpagos. b. Insertar la imagen: Tormenta.jpg. Debe quedar tal como se ve en el ejemplo.

5) Insertar una cuarta diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: La abundancia de las lluvias ocasiona que la selva tropical siempre esté llena de agua. Alguna puede verse a simple vista, como la que corre por los ríos y arroyos. b. Insertar la imagen: Rio.jpg.

6) Insertar una quinta diapositiva con diseño: Título y objeto.

IMB-PC COLEGIO BILINGÜEHoja de trabajo II

II BimestreAlumno: ________________________________________________Fecha: _______Noveno Grado / Computación : 60 mins.

Clave

Page 6: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

a. En el título digitar el texto: En los árboles selváticos no pueden faltar aves como el tucán, la guacamaya y el perico cabeza amarilla, que son muy apreciadas por los colores de sus plumajes. Algunas más son la codorniz, el pájaro carpintero, el colibrí y el trogón. b. Insertar la imagen: Aves.jpg.

7) Insertar una sexta diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: En el suelo llega poca luz y está cubierto por hojas en descomposición. Ciertas plantas se desarrollan muy bien a la sombra, como es el caso de los hongos, helechos, arbustos pequeños y plantas de hojas grandes y anchas. En este caso hay que mover el cuadro de texto de modo que quede en la parte inferior de la diapositiva, debajo de la imagen, como en el ejemplo. b. Insertar la imagen: Suelo selvático.jpg.

8) Insertar una séptima diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: Las selvas tropicales del mundo brindan beneficios a todos los seres vivos, aunque vivan alejados de este ecosistema. Se dice que son los pulmones del planeta, pues limpian el aire que respiramos de un gas llamado bióxido de carbono, que producen los escapes de los automóviles, las fábricas, los incendios y hasta nosotros mismos al respirar. b. Insertar la imagen: Lianas.jpg.

9) Insertar una octava diapositiva con diseño: Título y objeto. a. En el título digitar el texto: Un ejemplo más de la utilidad de ciertas plantas selváticas, es la obtención de sustancias curativas, empleadas en la elaboración de medicinas. Algunos científicos investigan las propiedades de nuevas plantas, tratando de encontrar remedio a ciertas enfermedades hasta hoy incurables. b. Insertar la imagen: Plantas selváticas.jpg.

10) Los cuadros de texto (diapositiva 2 a la 5) deben tener color de relleno y Transparencia.

11) Los textos de las diapositivas (7 y 8) están en Formas “Llamada de flecha hacia abajo” 12) Aplicar sonidos a las siguientes diapositivas.

a. Diapositiva 1 – Amazon71.wav (debe escucharse en la 1º y 2º diapositivas) b. Diapositiva 3 – Tormenta fuerte.wav c. Diapositiva 4 – River.wav d. Diapositiva 5 – Pájaros.wav e. Diapositiva 6 – Suelo selva.wav f. Diapositiva 7 - Amazon71.wav (debe escucharse en la 7º a la 9º diapositivas)

Page 7: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

13) Insertar una nueva diapositiva en blanco. Copiar la hoja de Excel que se encuentra en la carpeta de archivos (datos forestales) ver ejemplo.

14) Insertar video (buscar en carpeta de archivos) a las siguientes diapositivas:

a. Diapositiva 10 – Video- Arboles b. Diapositiva 11 – Video- Selvas Tropicales

Descripción Bueno(16-20 Pts.)

Regular(6-15 Pts.)

Debe Mejorar(0-5 Pts.)

1. Audio

2. Video

3. Imágenes

4. Tema

5. Importación de datos

Total

Page 8: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Z7 Z12 SC AB VN EN

Estructura CSS

Estructure el código en HTML para simular las siguientes páginas y luego distribuirlas en CSS dentro de la página web de la siguiente manera:

Nota: los colores quedan a discreción del catedrático.Código de ejemplo para el ejercicio de dos columnas:#content {

float: left;padding: 10px;margin: 20px;background: #666;border: 5px solid #ccc;height: 300px; voice-family: "\"}\"";voice-family:inherit;width: 500px;}

#content2 {float: right;padding: 10px;margin: 20px;background: #666;border: 5px solid #ccc;height: 300px; voice-family: "\"}\"";voice-family:inherit;width: 500px;}

IMB-PC COLEGIO BILINGÜEHoja de trabajo III

II BimestreAlumno: ____________________________________________________Fecha: __________Noveno Grado / Computación : 60 mins. Clave

Tres columnas y

caja superior

Tres columnas

Dos columnas

Una caja

Descripción Bueno(16-20 Pts.)

Regular(6-15 Pts.)

Debe Mejorar(0-5 Pts.)

1. Estructura de código HTML

2. Código caja 1 CSS

3. Código caja 2 CSS

4. Código caja 3 CSS

5. Código caja 4 CSS

Total

Page 9: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Z7 Z12 SC AB VN EN

Estructura II:

Cree un nuevo documento cajas.html con la siguiente estructura de capas: Capa contenido

o Capa amarilloo Capa rojoo Capa azulo Capa verdeo Capa gris

La capa contenido va a contener al resto de las capas (amarillo, rojo, azul, verde y gris).

Nota: el documento html SÓLO debe contener esas capas y no más. No usar tablas.

Crea una hoja de estilos externa llamada estilo.css e incluirla en la página cajas.html.Con esta hoja de estilos daremos formato a las capas creadas en el documento cajas.html.El color de fondo de la página será rosa.

Modificar las propiedades CSS correspondientes para que cajas.html tenga el aspecto que se muestra en la figura:

IMB-PC COLEGIO BILINGÜEHoja de trabajo IV

II BimestreAlumno: __________________________________________________Fecha: ___________Noveno Grado / Computación : 60 mins.

Clave

Descripción Bueno(16-20 Pts.)

Regular(6-15 Pts.)

Debe Mejorar(0-5 Pts.)

1. Estructura HTML

2. Selectores CSS

3. Posición de cajas

4. Colores

5. Ancho y Alto de cajas

Total

Page 10: informaticapaiz2013.files.wordpress.com  · Web viewDiapositivas 3, 4 y 5: mostrar automáticamente en forma conjunta el nombre de la ciudad, los mapas y las autoformas (flecha)

Z7 Z12 SC AB VN EN

Descripción:

Estructurar una página web con el nombre de Index.html que contenga las siguientes cajas:El fondo de la página aplique la imagen madera2.jpg

1. Caja Principal2. Caja Header3. Caja Contenedor

i. Caja row1. Caja derecha (fondo celeste)2. Caja central (fondo amarillo)3. Caja izquierda (fondo rosa)

Características Caja principal:

Ancho 780px, margen automático y texto alineado a la izquierda.Caja Header:

Alto de 100px, fondo la imagen madera1.jpg, márgenes 0, espacio de relleno (padding) 0.Caja Contenedor:

Ancho 80%, margen automatico, mostrar como tabla (display), borde de un pixcel solido color negro.Caja Row

Mostrar como tabla.Caja derecha:

Ancho 150px, color de fondo #FEE, mostrar como tabla (table-cell), espacio de relleno 1em (padding).Caja central:

Fondo amarillo, mostrar como tabla (table-cell) padding 1em.Caja Izquierda:

Color de fondo #EEF, ancho de 150px, mostrar como tabla.

Nota: el texto para las cajas lo encontrará en el archivo de Word “texto. docx”

IMB-PC COLEGIO BILINGÜEHoja de trabajo V

II BimestreAlumno: _________________________________________________Fecha: ____________Noveno Grado / Computación : 60 mins. Clave

Al finalizar su página web se debe ver de la siguiente manera

Descripción Bueno(16-20 Pts.)

Regular(6-15 Pts.)

Debe Mejorar(0-5 Pts.)

1. Selectores HTML

2. Columnas

3. Fondos

4. Alineación de texto

5. Ancho y alto de cajas

Total