cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos...

21
CÍRCULO DE INNOVACIÓN EN EL ÁREA DE PROCESOS PRODUCTIVOS ASOCIADO A LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS MADEREROS BOLETÍN Nº 4 VIGILANCIA TECNOLÓGICA Edición 2013 INACAP Concepción - Talcahuano INACAP Concepción - Talcahuano Página 1 de 21

Transcript of cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos...

Page 1: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

BOLETÍN Nº 4VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Edición 2013

INACAP Concepción - Talcahuano

INACAP Concepción - Talcahuano

Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R)

Línea: Fortalecimiento de Universidades y Centros.

Página 1 de 17

Page 2: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

Tabla de contenido.PARTE N° 1:.........................................................................................................................3

1. Actualidad del Sector Maderero....................................................................................3

1.1. Participación de INFOR..........................................................................................3

1.2. Asesoramiento a los pequeños propietarios forestales..........................................4

1.3. Reforestación..........................................................................................................4

2. Exposiciones y Ferias....................................................................................................5

2.1. Internationale Forstmesse (15 al 18 de agosto de 2013) en Lucerna, Suiza.........5

2.2. Aseanwood - Woodtech (21 al 24 de agosto de 2013) en Kuala Lumpur, Malasia.5

2.3. 17° Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel EXPOCORMA 2013 (6 al 8 de noviembre de 2013) en Concepción, Chile.......................................................................6

3. Tecnologías...................................................................................................................6

3.1. Aserraderos móviles hidráulicos – MANEC (Manufacturas Ecaso S.A).................6

3.2. Cepilladoras de 3 caras - MANEC (Manufacturas Ecaso S.A)...............................7

3.3. Cámaras de secado – KATRES, Checoslovaquia.................................................8

3.4. Cepilladora MR400 con software PROLINE – MARRARI, Brasil...........................9

3.5. Medidor de humedad MR700 - MARRARI, Brasil................................................10

PARTE N° 2:.......................................................................................................................11

4. Patentes.......................................................................................................................11

4.1. Aserradero satélite con sierras ajustables y dispositivo de centrado automático.11

5. OTROS INTERESES INFORMATIVOS:.....................................................................12

5.1. SISTEMAS RFID......................................................................................................12

5.1.1. ¿Qué es un RFID?............................................................................................12

5.1.2. Áreas de trabajo................................................................................................13

5.1.3. RFID en el sector Forestal................................................................................13

6. Proyectos.....................................................................................................................14

6.1. Propuesta de mejora para COMERCIAL GUIVAR...............................................14

6.2. Diseño de máquinas.............................................................................................14

6.2.1. Diseño Sierra tronzadora de accionamiento neumático................................14

6.2.1.1. Diseño propuesto.......................................................................................15

6.2.2. Baño antimanchas.........................................................................................16

6.2.2.1. Diseño propuesto.......................................................................................16

Página 2 de 17

Page 3: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

PARTE N° 1:

1. Actualidad del Sector Maderero.

1.1. Participación de INFOR.

Con el fin de relevar el tema del agua como factor estratégico en el desarrollo económico del país y avanzar en su uso de manera eficiente, se llevó a cabo en seis regiones de Chile la III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica, evento en el cual el Instituto Forestal (INFOR) – organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura- se hizo presente con la exposición de la investigadora Paola Jofré.

El encuentro, que fue presidido por el ministro de Agricultura, Luis Mayol Bouchon, se realizó en las ciudades de Santiago, Arica, Antofagasta, La Serena, Talca y

Temuco, abordó como gran tema central la implementación de políticas e iniciativas de inversión en torno al recurso hídrico. En ese contexto, la investigadora del INFOR expuso respecto del “Marco Lógico para la Problemática del Agua y las Plantaciones Forestales”, con lo que espera transmitir el enfoque científico

del INFOR para abordar la problemática del agua y su relación con las plantaciones forestales en Chile.

“El desarrollo forestal –explicó la investigadora- debe tener un enfoque integral y en ese sentido nosotros apoyamos instancias como estas ya que el uso del agua desde el punto de vista científico-ecológico, aun genera incertidumbre sobre la disponibilidad y el efecto que los distintos sectores productivos tienen sobre el agua”.

 

Página 3 de 17

Page 4: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

.

1.2. Asesoramiento a los pequeños propietarios forestales.

Actualmente en Chile, el 35% de los propietarios de tierras forestales y/o bosques, son pequeños o medianos propietarios, en este sentido, la corporación Chilena de la Madera, CORMA, constituyó el departamento de Propietarios Forestales Pymes, ideado para integrar y presentar una visión orientada a aumentar el compromiso social, mejorar el desempeño ambiental y los resultados económicos de este segmento.

“Queremos asesorar a los pequeños y medianos propietarios de bosques”, acotó José Manuel Contreras, presidente del departamento de Propietarios Forestales Pymes.

1.3. Reforestación.

La Corporación Chilena de la Madera, CORMA, entregará este año en la Región del Biobío, un millón y medio de árboles que pretenden recuperar unas 1.250 hectáreas erosionadas y beneficiar con esto a unos 2 mil campesinos de las 37 municipalidades suscritas al convenio del Tercer Plan Quinquenal de Forestación

Campesina (2010- 2014). En ese contexto, el gremio realizó tres “Encuentros Territoriales” que reunieron a alcaldes y representantes del municipio, con profesionales de las empresas forestales, INDAP y CONAF para hablar de forestación, protección de incendios forestales y manejo sustentable del recurso forestal. En la oportunidad, el líder de

Patrimonio de CORMA, Leonel Candia, explicó que “la forestación es la forma más efectiva de controlar la erosión, a la vez que genera una mejor expectativa de vida a los propietarios que la apliquen”.

Página 4 de 17

Page 5: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

2. Exposiciones y Ferias.

2.1. Internationale Forstmesse (15 al 18 de agosto de 2013) en Lucerna, Suiza.

Importante exposición internacional de silvicultura y madera que se desarrolla cada dos años enfocada en los nuevos desafíos de la gestión

forestal sostenible y multifuncional, así como en las nuevas tendencias en la extracción de madera y la logística forestales, y en las últimas novedades en equipos y procedimientos utilizados en la industria forestal y maderera. La muestra se ha convertido en un importante punto de encuentro para los bosques y la silvicultura y sus proveedores.

Web: www.fachmessen.ch

2.2. Aseanwood - Woodtech (21 al 24 de agosto de 2013) en Kuala Lumpur, Malasia.

La octava versión de esta feria estará orientada al mercado de la madera, industria y equipos de procesamiento de la madera aserrada en áreas como muebles y remanufactura. Este año habrá 310 expositores de 25 países que esperan concretar negocios especialmente en países asiáticos como China, India, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Web: www.tradelink.com.my/

Página 5 de 17

Page 6: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

2.3. 17° Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel EXPOCORMA 2013 (6 al 8 de noviembre de 2013) en Concepción, Chile.

En la capital forestal de Chile se reunirán expositores y visitantes en el más importante encuentro del sector forestal nacional, que cada dos años congrega a compradores y sus proveedores, generando nuevos vínculos comerciales entre todos quienes tienen relación con el ámbito forestal, de la celulosa y el papel, en todos y cada uno de sus procesos.

Concebida como un centro de negocios, la feria exhibirá avances tecnológicos, maquinarias, bienes y servicios para este sector, uno de los de mayor crecimiento y dinamismo del país.

Web: www.expocorma.cl

3. Tecnologías.

3.1. Aserraderos móviles hidráulicos – MANEC (Manufacturas Ecaso S.A)

Para la producción de madera aserrada en el bosque, accionamiento totalmente hidráulico.

Características del equipo:

Modelo: AM-33

Diámetro de trabajo 33” (83 cm)Largo máximo de trabajo 4,2 mtsDiámetro del volante de 5,131 mm x 1 ¼” x 1 mmPotencia del motor a gasolina 25 HPAvance regulable máximo 40 mts/min.Producción media 500 pm (12 m³)Sistema de tención Hidráulica.

Página 6 de 17

Page 7: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

3.2. Cepilladoras de 3 caras - MANEC (Manufacturas Ecaso S.A)

Modelos especiales para motores monofásicos y son fáciles de operar y livianas, pero estructuralmente son robustas.

Características del equipo:

Modelo: IE C-350

Ancho máximo de corte 195 mmMedidas mínimas de la madera 30 mmAltura de corte 10-40 mmVelocidad de avance 4,8 mts/min.Números de rodillos 4 unidadesPotencia de avance 0,34 HP (0,25 KW)Diámetro eje horizontal 72 mmAncho eje horizontal 330 mmPotencia eje horizontal 3 HP (2,2 KW)Medidas de la máquina 980 x 970 x 600 mmPeso aproximado 225 Kg

Extractor opcional:

Conexión de entrada 3 x 4 “ (100 mm)Salida 1 x 6” (152 mm)Potencia 3 HPCapacidad 2500 m³/min.Revoluciones 2800 rpm

Fuentes: www.ecaso.cl

Página 7 de 17

Page 8: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

3.3. Cámaras de secado – KATRES, Checoslovaquia.

Es un equipo altamente poderoso diseñado para tratamiento térmico de madera de embalaje (Pallets, bins, cajas, barriles, etc.) según las normas internacionales NIMF 15. La cámara hace posible aumentar la temperatura en forma óptima con un bajo consumo de energía.

La estructura del equipo de tratamiento térmico, duplicando el rango dimensional básico del tipo KAD, está diseñada para facilitar la carga y descarga  tan rápida como sea posible lo que permite alcanzar la mayor cantidad de ciclos de esterilización en el menor tiempo posible. El equipo es suministrado con un simple y especialmente diseñado sistema de control automático, MK 10 o 420G.

La capacidad habitual de las cámaras fabricadas es de 60 m3. Sin embargo, la capacidad puede ser modificada debido al diseño modular del tipo KAD.

Fuente: www.katres.cz

Página 8 de 17

Page 9: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

3.4. Cepilladora MR400 con software PROLINE – MARRARI, Brasil.

Sistema completo para el control de la producción en tiempo real de todo tipo de máquina o proceso en que sea necesaria para evaluar la producción de máquinas individuales es de producción lineal (metros) o el número de piezas. Sensores del sistema de medición de los componentes de la interfaz local y un potente software para la grabación y

presentación de la información del proceso. Se utiliza junto con Marrari PowerServer permite el acceso a procesar la información de forma local o remota a través de LAN o Internet.

Características:

Aplicable a cualquier tipo de máquina. Precisión absoluta en el conteo de piezas o de

producción lineal. Evaluación de la producción de m, m², m³,

número de piezas. Monitorización de cualquier número de

máquinas.

Aplicaciones:

Control de la producción de fresadoras moldureras.

Producción de envases. Producción de extrusoras y máquinas de

moldeo por inyección.

Fuente: www.marrari.br

Página 9 de 17

Page 10: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

3.5. Medidor de humedad MR700 - MARRARI, Brasil.

Esta es una familia de soluciones para medir el contenido de humedad de los materiales granulares. Se aplica a la biomasa, astillas de madera, bagazo, astillas de madera, granos en general, alimentos para animales y varios materiales granulares. La aplicación de los sensores se realiza de acuerdo con el tipo de producto y la instalación del cliente.

Características:

Rango de medición: 3-60% o 3 BU BS 150%. Velocidad de exploración: 20 exploraciones por

segundo. Precisión: más del 3% del fondo de escala utilizado. Método de medición: tri-frecuencia continua. Conexión de proceso: 4-20mA / Modbus / Profibus. Indicación local. Control integrado de producción

Aplicaciones:

Medición del contenido de humedad en las virutas de madera en el proceso de producción de celulosa en lotes o tipo digestores continuos.

Evaluación del contenido de humedad de la molienda de salida bagazo o cerca de la caldera.

Control de secado de la biomasa utilizada en la producción de pellets y briquetas. Control de secadores rotatorios de producción de planchas MDP. Medición de humedad de entrada y salida de las secadoras de granos. Control de secadores alimentarse. Se utiliza en vehículos de cualquier tipo: cinturón, Redler, tornillo o neumáticos.

Fuente: www.marrari.br

Página 10 de 17

Page 11: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

PARTE N° 2:

4. Patentes.

4.1. Aserradero satélite con sierras ajustables y dispositivo de centrado automático.

Un aserradero para el fresado de una longitud por medio de una broca tipo sierra, este incluye un bastidor y varias sierras montado de una forma para que sean móviles en el mismo bastidor. Las distintas sierras que se pueden instalar a este equipo son; sierras tipo; cinta, borde y sierra tipo

cadena para la fabricación de diversos cortes que son necesarios en el proceso de aserrado. El control de posicionamiento del eje de la, está acoplado a varias sierras para que se posicionen con relación al bastidor. Un controlador está acoplado al sistema de posicionamiento de la sierra. El equipo electrónico proporciona una señal de tal manera que el control de posición hace posicionar a todas las sierras de la máquina, también se proporcionan una serie de mecanismos de posicionamiento como registro.

Inventores: Edward Rajala, Alfred Siegel y Orie Taylor.

N° patente: US005806401A – U.S.A

Fecha de la patente: 15/09/1998.

N° de aplicación: 701,999

Int. CI: B27B 7/04; B27B 15/08; B27B 17/00

Fuente: www.patentlens.com

Página 11 de 17

Page 12: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

5. OTROS INTERESES INFORMATIVOS:

5.1. SISTEMAS RFID.

5.1.1. ¿Qué es un RFID1?

RFID es una tecnología que permite identificar elementos de manera digital, por medio de tags pasivos o activos (etiquetas electrónicas con o sin energía propia). Estos tags son leídos de manera inalámbrica por dispositivos lectores con sus respectivas antenas. Cada tag contiene información. Un lector puede interrogar a más de un tag al mismo tiempo.

¿En dónde se utiliza?

Esta tecnología es usada en sistemas de inventario y trazabilidad de objetos o mercaderías, sistemas de identificación de personal y una gran variedad de aplicaciones innovadoras, implementadas en países tales como Corea y Estados Unidos, en que se combinan por ejemplo dispositivos RFID con redes Wi Fi, sensores de diversas características, o incluso con teléfonos celulares.

Durante los tres últimos años la industria proveedora de dispositivos RFID ha aumentado sus ventas de manera exponencial, lo que da cuenta de un crecimiento explosivo de esta tecnología acreditando sus posibilidades de expansión en el mercado nacional. Corea, por ejemplo, ha realizado una inversión importante en el desarrollo de esta tecnología, y cuentan hoy con una ciudad de más de 900 laboratorios de investigación sobre temas afines a RFID.

Chile cuenta hoy con un laboratorio RFID alojado en las dependencias de la Universidad de Chile.

1 RFID, Radio Frecuency Identification.

Página 12 de 17

Page 13: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

5.1.2. Áreas de trabajo.

Minería. Transporte. Retail. Agroindustria y acuicultura. Forestal. Grandes bodegas, puertos y aduanas.

Fuente: www.gruporfid.cl

5.1.3. RFID en el sector Forestal.

- Manejo y control del almacenamiento y procedencia de los trozos.

- Para obtener mayor información de nuestros proveedores de trozos de madera.- Cantidad de trozos ingresan a nuestra planta.- Mejor selección del trozo de madera.- Lugar de almacenamiento en patio de trozos.- Garantiza un mayor control sobre las operaciones de tala ilegal.- Vista el origen y el destino de la madera en el transporte.

Fuente: www.fraunhofer.de

Página 13 de 17

Page 14: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

6. Proyectos

6.1. Propuesta de mejora para COMERCIAL GUIVAR.

Comercial GUIVAR es una planta que posee tecnología y equipos de la década de los 80` de carácter convencional:

Variedad limitada de producción, es decir, sólo madera verde dimensionada. Un layuot que dificulta el desplazamiento del personal dentro de la planta. Flujos regulares, la ruta del aserrío no sufre variaciones. Cada trabajador tiene un rol definido y clave para el proceso. Según lo observado en terreno, no disponen de información técnica detallada de los equipos y sus partes. Control de calidad en la etapa final del producto.

En función de la antigüedad de los equipos y de las prácticas que presentan en varios ámbitos, el cumplimiento de los nuevos niveles de calidad que exige el cliente y el mercado en general, sólo pueden alcanzarlo a un costo muy elevado, dificultando y postergando ilimitadamente la innovación en el proceso actual y en la elaboración de nuevos productos. A pesar de ello el resultado se traduce en exceso de stocks, pero con equipos que presentan problemas permanentemente.

El tipo de aserradero y las maquinarias utilizadas en este, originan un proceso rígido y repetitivo, provocando que las fallas inesperadas de los equipos detengan la producción por completo en muchos casos. La búsqueda que se debe realizar para mejorar esta situación es flexibilizar la línea productiva, mediante innovaciones, cambio de equipos o crear un nuevo layout de la planta.

6.2. Diseño de máquinas

6.2.1. Diseño Sierra tronzadora de accionamiento neumático.

En la actualidad, en las instalaciones del aserradero, se dispone de una línea de producción dedicada al corte y dimensionado de madera a una medida estándar de 3,20m, siendo este proceso el último de todas las estaciones de trabajo. El problema se desencadena debido a que la materia prima en su etapa final, se encuentra con dos sierras circulares fijas que determinan la longitud mencionada anteriormente, pero como las maderas presentan imperfecciones o nudos en su extensión, se necesita aprovechar al máximo este recurso natural entregándole una nueva distancia de 2,50 m, proceso que realiza el operador de ésta sección de manera manual mediante una moto sierra.

Página 14 de 17

Page 15: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

Para brindar una solución eficiente se propone la instalación de una Sierra Trozadora, que esté ubicada a la medida mencionada anteriormente, que producirá un corte transversal ascendiente por medio de un cilindro neumático a elevada presión.

A continuación se muestra la ubicación de donde podría ser emplazado el equipo

6.2.1.1. Diseño propuesto.

En la imagen anterior se muestra el diseño de la sierra que estaría a cargo de realizar el dimensionado del largo de la madera.

- El equipo es accionado por un sistema neumático el cual mediante un cilindro levanta la sierra para que realice el corte.

- La transición es realizada mediante correas.- El motor funciona conectado a una fuente de 380 volts - Los cimientos donde se realizara el montaje es de un hormigón H30.- El montaje del equipo debe estar lejos de la lluvia

Página 15 de 17

Page 16: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

6.2.2. Baño antimanchas.

El equipo actual con el que cuenta, no cumple los requerimientos necesarios para una planta como Comercial Guivar, los problemas que lo afectan provocan que el tratamiento al que es sometido la madera no sea al correcto, además consume un exceso de recurso extras que pueden ser reducidos.

El cargador frontal, es el que cumple con las maniobras de carga y descarga, pero además es utilizado para mantener la madera sumergida y escurrir los exceso del fungicida utilizado y cuando este se encuentra realizando labores dentro del aserradero como proveer de trozos al descortezador o mover los paquetes de madera a la cancha de acopio, el baño antimanchas se encuentra en espera sin ser utilizado generando pérdidas invisibles en cuanto al tiempo que se encuentra produciendo.

6.2.2.1. Diseño propuesto.

La anterior imagen propone un diseño que cumple con los requisitos para poder realizar un completo y mejor tratamiento de la madera procesada, además solo depende del cargador frontal para las maniobras de cargas y descarga del equipo.

Se encuentra recubierto por pintura la cual evita la oxidación del equipo, generada por el ambiente en el cual se encuentra ubicado o por la acción de los agente químicos como el funguicida con el que se trabaja.

Es accionado por 6 cilindros hidráulicos los cuales trabajan de a par

Página 16 de 17

Page 17: cormainacap.files.wordpress.com€¦  · Web viewcÍrculo de innovaciÓn en el Área de procesos productivos . asociado a la industria de productos madereros. cÍrculo de innovaciÓn

CÍR

CU

LO

DE

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N E

L Á

RE

A D

E P

RO

CE

SO

S P

RO

DU

CT

IVO

S

AS

OC

IAD

O A

LA

IN

DU

ST

RIA

DE

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

Cuenta con prensa para evitar la flotación de la madera generada por el empuje del fluido

La tina está montada dentro de una fosa, en caso que exista un derrame de líquido este pueda ser contenido, así se evita la contaminación del medio ambiente

La central hidráulica suministra a todo los cilindros con aceite hidráulico. La maniobra de escurrimiento es realizada por el mismo equipo accionado por los

cilindros correspondientes. Subir y bajar la madera dentro de la mezcla es realizada por cilindros hidráulicos

respectivamente acordes a la labor a realizar, evitando que esto sea realizado por cables de acero los cuales deben ser cambiados cada cierto periodo de tiempos .

7. Fuentes de referencias.

- www.corma.cl

- www.infor.cl

- www.marrari.br

- www.lignum.cl

- www.manec.cl

- www.gruporfid.cl

- www.katres.cz

- www.fraunhofer.de

- www.patentlens.com

- www.scirius.com

- www.bcn.cl

Página 17 de 17