· Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto...

16
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO – BARBOSA, SANTANDER GUÍAS DE TRABAJO ACADÉMICO Emergencia sanitaria COVID 19 - II PERIODO 2020 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: SEGUNDO ESTUDIANTE: ____________________________________________________________ META DE COMPRENSIÓN: Usar diversas estrategias de conteo y cálculo aplicando la suma y la resta para resolver problemas de la vida diaria de forma correcta. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Formula y resuelve problemas con la adición y sustracción. EXPLORACIÓN: Con cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los compradores. Demuestro a través de un video, fotos o simplemente desarrollo del taller, mis habilidades para hacer cuentas. ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA: ¡Analizo y comprendo números con cantidades más grandes! 1 Cuento los puntos. _____ grupos de 100 forman mil y se escribe 1.000.

Transcript of  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto...

Page 1:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO – BARBOSA, SANTANDERGUÍAS DE TRABAJO ACADÉMICO

Emergencia sanitaria COVID 19 - II PERIODO 2020

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: SEGUNDO

ESTUDIANTE: ____________________________________________________________

META DE COMPRENSIÓN: Usar diversas estrategias de conteo y cálculo aplicando la suma y la resta para resolver problemas de la vida diaria de forma correcta.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Formula y resuelve problemas con la adición y sustracción.

EXPLORACIÓN:

Con cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los compradores. Demuestro a través de un video, fotos o simplemente desarrollo del taller, mis habilidades para hacer cuentas.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA:

¡Analizo y comprendo números con cantidades más grandes!

1

_____ grupos de 100 forman mil y se escribe 1.000.

Cuento los puntos.

Page 2:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

- Utilizando hojas de papel cuadriculado, elaboro tarjetitas de 100 y las dispongo como en el dibujo, organizo y leo las siguientes cantidades:

1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.0009.100 6.400 7.500 4.800 3.700 7.100 1.900 2.400 10.000

Analizo con mis padres una estrategia simple para leer las cantidades antes del punto que me indica mil, cómo leer todas las cantidades.

Elijo una cantidad entre 1.000 y 10.000 y la represento sobre un cartón, utilizando las tarjetitas que elaboré en la actividad anterior. ¡Pongo a prueba mi creatividad! ¡Manos a la obra!

Analizo y desarrollo la siguiente estrategia, para la solución de problemas.

Coloreo solo los datos necesarios para resolver el problema.

1. En un zoológico hay 3.321 reptiles, junto a la zona de reptiles, se encuentra la zona de peces. Juntando las dos zonas, hay 6.278 animales. ¿Cuántos peces hay?

¿Qué partes del problema conozco?

La operación que debemos realizar para solucionar el problema es___________________________.

Los peces que hay en el zoológico son _________________________________________________.

Coloreo solo los datos necesarios para resolver el problema.

2. Un árbol tiene 6.325 peras y el dueño baja del árbol 1.789. ¿Cuántas peras quedaron en el árbol?

2

Page 3:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

¿Qué partes del problema conoces?

La operación que debemos realizar para solucionar el problema es___________________________.

Los peces que hay en el zoológico son __________________________________.

TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN

Lee con atención cada problema y desarrolla cada problema matemático, identificando el valor desconocido y aplicando la estrategia vista, en unas hojas anexas:

Juan tiene 1.250 cajas en su camión, después sube al camión 2,522 cajas. ¿Cuántas cajas hay finalmente en el camión?

Armando encontró en la noche en su finca 7.356 manzanas. Su hermano le dice que él le llevó 2.839 manzanas en la tarde. ¿Cuántas manzanas había en la mañana en la finca?

Felipe tenía en su casa 389 hojas tamaño carta, cuando regresó en la noche encontró 1.239. ¿Cuántas hojas carta llevaron a su casa, en el transcurso del día?

Mercedes tenía en casa 985 fresas y su hermana le regaló a sus amigos 621. ¿Cuántas fresas le quedaron a Mercedes?

El tendero vendió una bolsa de leche que cuesta 2.550 pesos, y una chocolatina que cuesta 7.550 pesos. ¿Cuánto pagó el cliente?

Si el cliente pagó la leche y la chocolatina con un billete de 10.000 pesos. ¿Cuánto dinero le sobra?

3

Page 4:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

Un cliente compró una gaseosa de 1.800 pesos, y una caja de galletas de 5.350 pesos, ¿cuánto pagó en total por la compra?

Si la persona paga con un billete de 10.000 pesos, la compra anterior, ¿cuánto dinero le sobra?

Con ayuda de las etiquetas utilizadas para el juego familiar al tendero y el comprador, crea tus propias situaciones problema y desarróllalas, siguiendo las pautas de la guía.

EVALUACIÓN

Invitamos a los padres de familia a facilitar a los niños, la aplicación de esta prueba, de manera consciente y responsable.

Lee las situaciones 1, 2 y 3. Colorea la acción que corresponda en cada caso. Luego plantea la operación, resuélvela y respóndela en forma correcta.

1. Pedro llevó 14 cartulinas de colores al taller de artes. Si ya tenía 23 cartulinas, ¿cuántas tiene ahora en total?

Agregar Operación Respuesta

Quitar

2. En una panadería hicieron 48 panes para vender. Si se han venido 16 panes. ¿Cuántos faltan por vender?

Agregar Operación Respuesta

Quitar

3. En una carrera de autos participaron 22 corredores. En el transcurso de la carrera 11 corredores abandonaron la prueba. ¿Cuántos corredores quedaron en la carrera?

Agregar Operación Respuesta

Quitar

4. A Francisca, Jaime y Luis les gusta la naturaleza y coleccionan postales de diferentes paisajes. ¿Cuántas postales tienen entre los tres?

¿Qué partes del problema conoces?

4

Page 5:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

Agregar Operación Respuesta

Quitar

META DE COMPRENSION: Observar y reproducir patrones utilizando figuras geométricas de forma correcta.DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Reconoce figuras planas y sólidas.

EXPLORACIÓN:

ACTIVIDAD: CUBO PARA CUENTOS:

(UTILIZAR EL ANEXO 1)

1. Recibo una plantilla de un cubo. Calco dos veces la plantilla, sin los dibujos.

2. Identifico los personajes de cuentos que hay en cada una de las caras de la plantilla que recibí.

3. Coloreo los personajes.4. Armo el cubo.5. Decoro con lana, hilo o pita las aristas del

cubo.6. Coloco un punto de color en cada vértice.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA:

1. Recorto los cubos que calqué.2. Escojo uno de los cubos y en cada una de sus caras

dibujo lugares para cuentos.3. Escojo el otro cubo y en cada una de sus caras

dibujo los cuidados que debo tener para evitar el coronavirus.

4. Decoro con lana, hilo o pita las aristas de cada cubo y con un punto de color cada vértice.

EVALUACIÓN

Invitamos a los padres de familia a facilitar a los niños, la aplicación de esta prueba, de manera consciente y responsable.

1. Utilizo los tres dados. (personajes, lugares y cuidados), 2. Lanzo los dados e invento una historia de manera oral teniendo en cuenta lo que observo en

cada cara y la comparto con las personas que me acompañan.

5

Page 6:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

ACTIVIDAD SECUENCIA POR COLOR

1. Colorea según la indicación. Observa la secuencia.

2. Sigue la secuencia según el color indicado

6

Page 7:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

ANEXO 1

7

Page 8:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

META DE COMPRENSIÓN: Emplear medidas de tiempo utilizando el reloj y el calendario en el desarrollo de actividades cotidianas de forma correcta.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Reconoce las medidas de tiempo y sus equivalencias. Soluciona ejercicios y problemas que involucren unidades de tiempo.

EXPLORACIÓN: Elabora un calendario del mes de abril, de manera creativa, con los materiales con los que cuentes en tu casa y responde las preguntas en una hoja adjunta.

1. ¿Cuántos días tiene el mes?2. ¿Cuántos días tiene la semana? 3. ¿Qué fecha fue el primer sábado?4. ¿Qué día comenzó el mes?5. ¿Cuál fue el nombre del día sexto?6. ¿Qué fecha es el cuarto jueves?7. Si un amigo cumplió años el segundo martes, ¿qué fecha fue?8. ¿En qué fechas son días lunes?9. ¿Cuántos domingos hay?10. ¿Qué fecha es el último día del mes?11. ¿Qué fecha es el tercer sábado?

12. ¿Cuál es el nombre del día vigésimo?13. ¿Qué fecha es el quinto viernes?14. ¿Qué fechas caen todos los domingos?

Con materiales reciclables, construye tu propio reloj en casa y demuestra a tu familia, cómo lo usas.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA:

ACTIVIDADES DE JUANA POR LA MAÑANA:

a. ¿A qué hora se levanta en la mañana? b. ¿A qué hora sale de la casa?

c. ¿A qué hora desayuna?d. ¿A qué hora llega a la escuela?

Escribo ahora con números y letras:

Observo el reloj y el calendario y respondo:

- ¿Cuántos minutos tiene una hora? - Son las 7. Si la aguja larga da una vuelta completa, ¿qué hora será?

8

Page 9:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

- ¿Cuántas horas tiene un día?- ¿Cuántos días tiene una semana?

- ¿Cuántas semanas tiene un mes?

El día empieza a las: ____________ El día termina a las: _____________EVALUACION:

Un año de Tomás.

1. Observando la imagen, respondo:

A. En el caso de Tomás, ¿cuántos meses hay desde el inicio de clases, hasta el aniversario de la escuela?

B. ¿Cuántos meses tiene el año?

C. ¿Cuántos meses hay entre abril y diciembre?

D. ¿En qué mes es la semana deportiva?

E. ¿Cuántos dias tiene un año?

2. ESCRIBO LA HORA EN LOS RELOJES QUE LA INDICAN Y DIBUJO LAS AGUJAS EN LOS RELOJES QUE LA PIDEN:

______________________ ________________ _________________

Seis y cuarto nueve y cuarto tres menos cuarto 12 menos cuarto

9

Page 10:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

3. CON EL RELOJ ELABORADO EN CLASE, ANALIZA Y RESPONDE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES, (en lo posible, crea una estrategia de argumentación):

A. Laura pone su reloj a las 8 y media de la mañana, girando las manecillas (en el sentido del reloj) ¿cuántas vueltas debe dar la manecilla del horario, para ubicarlo a las 11 y media de la mañana?

B. Juan tiene partido de fútbol a las 9 en punto de la mañana. Si debe presentarse a la piñata de su primita a las 4 y media de la tarde, ¿Cúantas vueltas deben haber dado las manecillas del reloj, para que Juan llegue a su último compromiso?

META DE COMPRENSIÓN: Organizar datos y los represento en gráficas de barras en forma correcta.DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Representa en graficas de barras los datos obtenidos.

EXPLORACIÓNANALIZA LA SIGUIENTE NOTICIA: Camila tiene como tarea, analizar y organizar los siguientes datos y entregarlos a su maestra:

¿Cómo organizarías los datos? Elabora y explica la estrategia que tú consideres.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA: ¡OTRA SITUACIÓN PARA ANALIZAR!

Las siguientes gráficas, representan la cantidad de alimentos que Pedro y sus amigos consumieron en el parque de diversiones:

Reemplaza cada signo con un color y completa la siguiente taba, de acuerdo a la información presente en las gráficas: Total de niños que consumieron sándwich ….Total de niños que consumieron pizza.Total de niños que consumieron hamburguesaTotal de niños que consumieron hot dogTotal de amigos de Pedro presentes en el parque

10

En Santander, se recuperaron 7 personas que habían sido atacadas por la pandemia, en Boyacá 10 y en Cundinamarca 12. Un total de 29 personas en los tres departamentos.

Alimentos Cantidad

Sandwich

//////

//////

Pizza

“”“”“”

“”“”“”

“”“”“”

“”“”“”

Hamburguesa

&&&

&&&

&&&

&&&

&&&

&&&

&&&

&&&

Hot dog

********

********

********

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1098 &&&&7 &&&&6 &&&&5 &&&&4 “”” &&&&3 “”” &&&& ********2 ///////// “”” &&&& ********1 ///////// “”” &&&& ********

Sandwich Pizza Hamburg Hot dog

Page 11:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

Completo la tabla, indicando cuántos animales hay de cada uno.

Animal Ardillas Pájaros Conejos Tigres

Venados

Número

Represento la cantidad de animales en la gráfica:

A. ¿De cuál animal hay más?B. ¿De cuál animal hay menos?C. ¿Cuál es la diferencia?D. ¿Cuántos pájaros más que conejos?E. ¿Cuántos venados menos que ardillas?F. ¿Cuántos animales hay en total? G. ¿Qué otras conclusiones puedes

enunciar?

(Enuncia todas las posibles conclusiones)

OBSERVO Y RESPONDO:

¿Cuántos lápices hay? ¿Cuántos sacapuntas?¿Cuáles son los útiles escolares que hay de la misma cantidad?Si comparamos lápices con tijeras, ¿de cuál hay más? ¿Cuántos más hay?

11

C

antid

ad

10987654321

Ardillas Pájaros Conejos Tigres Venados

Page 12:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

¿Cuántos hay de cada animal?

Escribo el número de animales en la tabla y luego lo represento en la gráfica:

¿De cuál grupo de animales hay más? ¿De cuál grupo hay menos?¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de pájaros y la cantidad de venados?¿Qué observas entre la cantidad de conejos y venados? ¿Qué otras conclusiones puedes sacar, con respecto a la gráfica?

EVALUACION

OBSERVO Y RESPONDO:

1. ¿De cuál libro hay más? 2. ¿De cuál libro hay menos?3. Si comparo los libros de lenguaje y

matemáticas, ¿de cuál hay más? ¿de cuál hay menos?

4. ¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de libros de naturales y los de matemáticas?

5. ¿Cuál es la diferencia entre los libros de sociales y lenguaje?

6. ¿De cuáles libros hay igualdad de cantidad?

7. ¿Qué otras conclusiones puedo sacar?

12

NÚMERO DE ANIMALESAnimal Patos Rana

s Cangrejos Peces

Número

Can

tidad

5

0 Patos Ranas Cangrejos Peces

Page 13:  · Web viewCon cajas y bolsas de productos del mercado, organizo una tienda en casa. Los etiqueto y coloco el precio. Elaboro billetes, para jugar con mi familia al tendero y a los

Organizo la información de la gráfica en una tabla.

Sede Nombre Docente Curso Jornada TeléfonoSede El Centro Gloria Castañeda 2°(1) Mañana 3138463059Sede El Centro Sandra Barbosa 2°(2) Mañana 3204896101Sede El Centro Ángela Bahamon 2°(3) Mañana 3112840108Sede El Centro Lindemar Herreño 2°(1) Tarde 3202258944Sede Santafé Elida León 2°(1) Mañana 3144440472Sede Santafé Teresa Ramos 2°(2) Mañana 3202555215Sede Santafé Belén Velazco 2°(1) Tarde 3014451213Sede Marsella Laura Ortiz 2° Mañana 3105813279Sede Gaitán Derly Pardo 2°(1) Mañana 3204118946Sede Gaitán Silvia Díaz 2°(1) Tarde 3138717878

Sede Francisco de Paula Isabel Pinzón 2° Mañana 3144846569Sede Buenavista Marcela Callejas 2° Mañana 3214622665Sede Pozo Negro Agustina Soto monté 2° Mañana 3174384116Sede El Amarillo Elba Herrera 2° Mañana 3102059100

13