· Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche...

15
Horquilla Verde: Vocación Asistente de Investigación en Economía Ecológica https://www.scout.org/node/583831 R.S. Angel Alexander Rivas Jiménez CUM: BCS1020033 https://www.scout.org/user/731881

Transcript of  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche...

Page 1:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

Horquilla Verde: VocaciónAsistente de Investigación en Economía Ecológica

https://www.scout.org/node/583831

R.S. Angel Alexander Rivas JiménezCUM: BCS1020033

https://www.scout.org/user/731881

Page 2:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

1.- Área de Horquilla:Vocación2.- Nombre:Asistente de Investigación en Economía Ecológica. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas. Departamento de Economía.3.- Objetivo General:Desarrollar habilidades para la investigación con énfasis en la disciplina de la Economía Ecológica.4.- Objetivos Particulares1- Solventar mis gastos de alimentación, transporte, educación, recreación y salud para el periodo comprendido entre junio y diciembre de 2019.2- Conseguir una plaza/beca para entrar a trabajar como asistente en el departamento de Economía de mi campus a más tardar a inicios del mes de junio de 2019.3- Desempeñar actividades administrativas diversas de manera cotidiana en el horario laboral que me sea asignado, en el periodo de abril a diciembre de 2019.4- Aprender consultar y utilizar fuentes de información confiables que provean datos estadísticos relacionados a los temas de la economía ecológica a más tardar en junio de 2019.5- Aprender a utilizar 2 programas especializados en el manejo de bases de datos y el análisis cuantitativo para solventar artículos científicos, a más tardar en julio de 2019 6- Fundar un grupo de estudiantes de las licenciaturas en Economía, así como Gestión y Economía Ambiental interesados

Page 3:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

en la investigación de la disciplina de la Economía Ecológica a más tardar en septiembre de 2018.7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación a mas tardar en noviembre de 2019.8.-Realizar un Curriculum Vitae donde incorpore los reconocimientos con los que ya contaba antes de trabajar como asistente de investigación en del departamento de Economía del CUCEA y agregando las habilidades y constancias recibidas por desempeñar esta tarea a mas tardar en diciembre de 2019.5. Objetivos Educativos:CorporalidadValoro mi aspecto y cuido mi higiene personal y la de mi entorno.CreatividadIncremento continuamente mis conocimientos mediante la autoformación y el aprendizaje sistemático.Uno los conocimientos teóricos y prácticos mediante la aplicación constante de mis habilidades técnicas y manuales.Elijo mi vocación considerando conjuntamente mis aptitudes, posibilidades e intereses, y valoro sin perjuicios a las opciones de los demás.Valoro la ciencia y la técnica como medios para comprender y servir al hombre, la sociedad y el mundo.CarácterSoy el principal responsable de mi desarrollo y me esfuerzo por superarme constantemente.Enfrento la vida con alegría y sentido del humor

Page 4:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

Reconozco en mi grupo de pertenencia un apoyo para mi crecimiento personal y para la realización de mi proyecto de vida.AfectividadLogro y mantengo un estado interior de libertad, equilibrio y madurez emocional.SociabilidadReconozco y respeto la autoridad válidamente establecida y ejerzo al servicio de los demás.EspiritualidadIntegro mis principios religiosos a mi conducta cotidiana, estableciendo coherencia entre mi fe, mi vida personal y mi participación social.6. Metas y Tareas:Etapa 1 “Capacitación General”En un principio fui presentado por el jefe del departamento de economía al profesor al que estaría apoyando en sus trabajos de investigación, quien es el director de una revista de análisis adscrita al CUCEA, quien a su vez me presentó al coordinador ejecutivo de la misma, a otro asistente y a las secretarias administrativas.Fui capacitado en las tareas más básicas que desempeña un oficinista por lo cual tuve que aprender a:

1. Redactar de forma profesional oficios y escritos varios para notificar, solicitar o informar las actividades realizadas por la revista Expresión Económica.

2. Contactar a las instancias y personas adecuadas para los trámites internos dentro del Departamento de Economía y para los trámites externos con rectoría del CUCEA y demás

Page 5:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

coordinaciones relacionadas con la investigación y presupuesto.

3. Usar el centro multifuncional de la oficina para escanear, fotocopiar e imprimir documentos, así como enviarlos directamente desde esa máquina por correo electrónico.

4. Ordenar y llevar el control puntual de los expedientes y el curriculum vitae del Dr. Salvador Peniche Camps para las acreditaciones requeridas en el PROSNI

Etapa 2 “Capacitación Específica”Una vez acomodado a mis actividades rutinarias, poco a poco se me fue responsabilizando de más actividades, yendo de los más general hacia lo específico, por lo cual en esta etapa empecé a ser capacitado para fungir como auxiliar del profesor-investigador Dr. Salvador Peniche Camps.Para lo anterior tuve que empezar a estudiar temas relacionados a la Economía Ecológica y la Pedagogía:

1. Aprender a utilizar y exportar datos relevantes para las investigaciones en el tema de la Economía Ecológica en la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

2. Aprender a utilizar y exportar datos relevantes para las investigaciones en el tema de la Economía Ecológica en la página del Banco de México.

3. Aprender a utilizar y exportar datos relevantes para las investigaciones en el tema de la Economía Ecológica en la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

4. Aprender a utilizar y exportar datos relevantes para las investigaciones en el tema de la Economía Ecológica en la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

5. Aprender a utilizar y exportar datos relevantes para las investigaciones en el tema de la Economía Ecológica en la página de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Page 6:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

6. Aprender a encontrar datos relevantes para las investigaciones de Economía Ecológica, así como discernir cuales son las fuentes de información de calidad para sustentar artículos académicos.

7. Aprender a importar a Excel y darles el procesamiento adecuado a bases de datos de fuentes de información confiables.

8. Aprender a realizar análisis econométrico, así como realizar pruebas estadísticas para comprobar la validez de los mismos y representar de forma grafica y concisa los resultados

Etapa 3 “Desarrollo de proyectos de Investigación” Jvwewej Etapa 4 “Elaboración de documentos de investigación”cewcew7. Descripción negocios afectando en un desgasto económico y emocional en los vecinos.8. Cronograma

Tiempo (Meses del 2019)Etapa A

ctividadesAbrilMes1

MayoMes 2

Junio Mes 3

Julio Mes 4

Agosto Mes 5

Septiembre Mes 6

OctubreMes 7

Noviembre

Mes 8

Diciembre

Mes 9

Etapa 1Capacitación

Actividad 1Actividad 2

Etapa 2DCP

Actividad 3Actividad 4

Page 7:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

Etapa 3ECH

Actividad 5Actividad 6

Etapa 4PDA

Actividad 7Actividad 8

9.Recursos MaterialesPrincipalmente se hizo uso de las instalaciones y equipo de cómputo de la Revista de Análisis: Expresión Económica y demás servicios proveídos por el Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara.Para el trabajo fuera de la oficina utilicé mi propio equipo de cómputo y el servicio de internet de mi casa. 10. Recursos Económicos:PROSNI. Modalidad 2: Asistente de Investigación. El monto de la beca fue de $4,500.00 (CUATRO MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) mensuales los meses de junio, julio y agosto.

“El PROSNI tiene por objeto apoyar a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) de la Universidad de Guadalajara, en sus actividades y condiciones para la investigación, difusión y formación de recursos humanos, apoyando su permanencia y evolución en el SNI y SNCA, siempre y cuando estén incorporados a los Sistemas Nacionales por la Universidad de Guadalajara.”

Benemérita Universidad de Guadalajara. (2019). Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Consultado en: http://cipv.cga.udg.mx/prosniLink convocatoria: http://cipv.cga.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/acuerdo_prosni_2019.pdf

Page 8:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

PEEES. Motivación a la Investigación. El monto de la beca fue de $3,080.40 (TRES MIL OCHENTA PESOS 40/100 M.N.) mensuales los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

El Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes tiene como objetivo apoyar a los estudiantes sobresalientes, incentivarlos para mejorar su aprovechamiento académico en los estudios que estén cursando en la Universidad y promover su integración a actividades extracurriculares en programas universitarios, mediante el otorgamiento de un estímulo económico.

Benemérita Universidad de Guadalajara. (2019). Coordinación General de Servicios Universitarios. Consultado en: http://www.udgvirtual.udg.mx/estimulos-sobresalientes-2019Link convocatoria: http://cgsu.udg.mx/sites/default/files/convocatoria_peees_2019_0.pdf

11. Recursos Humanos:Dr. Martín G. Romero MorettJefe del Departamento de Economía

Revista Expresión Económica:Link: http://148.202.248.171/expreeco/index.php/eera

Dr. Salvador Peniche Camps (Director de la Revista) [email protected]://orcid.org/0000-0001-8490-4178Lic. Jorge A. Pérez Torres (Coordinador Ejecutivo) [email protected]://orcid.org/0000-0002-7579-412X

Colectivo Juvenil de Economía Ecológica:Iris Álvarez AyónEstudiante de la Licenciatura en Gestión y Economía AmbientalAna Cecilia Martínez Estudiante de la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental

Page 9:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

Andrea Camacho CruzEstudiante de la Licenciatura en Gestión y Economía AmbientalAimé Nava BujdudEstudiante de la Licenciatura en Gestión y Economía AmbientalAna Raquel Ojeda ArévaloEstudiante de la Licenciatura en Gestión y Economía AmbientalFrancisco CastellanosEstudiante de la Licenciatura en Economía12. Criterios de EvaluaciónEVALUACION GENERAL DEL PROYECTOConsideró que tanto los objetivos específicos como el objetivo general se cuReflexión personal:Estoy seguro de que la realización de este proyecto se verá reflejada en 13. Anexos y notasLink Constancias:https://drive.google.com/drive/folders/1w3-SrxgOJPKyTeiJ_ySCjFNNryjoPzii?usp=sharing

Page 10:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación
Page 11:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación
Page 12:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación
Page 13:  · Web view7- Realizar un artículo de investigación en coautoría con el Dr. Salvador Peniche Camps y enviarlo a revisión a una revista científica para su posterior publicación

14. AsesoresDr. Salvador Peniche Camps33 3722 751815. Fecha de inicioviernes, 22 de marzo de 201916. Fecha de Clausuraviernes, 06 de diciembre de 201917. Fecha de Evaluacióndomingo, 28 de junio de 202018. Datos PersonalesNombre: Angel Alexander Rivas JiménezCUM: BCS1020033Grupo: 14 Provincia: JaliscoCorreo electrónico: [email protected]