lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios...

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA Formándonos integralmente como seres humanos PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5º Área : ÉTICA Y VALORES Fecha: _________________________ Valor Porcentual: 20 % Estudiante:_____________________________________________________________ Grado 5°____ Docente: LUIS GONZALO PULGARÍN R Y DORALBA LONDOÑO V VALORACIÓN: 23 A 25 respuestas correctas = SUPERIOR, 20 a 22 correctas =ALTO ,15 a 19 correctas=BÁSICO, 14 ó menos = BAJO Lea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta; rellene en la hoja de respuestas, el círculo de la opción que considere correcta. Debes seleccionar una sola opción para cada pregunta . Cristóbal, estudiante de 5°, cometió un acto de indisciplina en la clase, estaba peleando con sus compañeros y los agredía tanto física como verbalmente, él fue expulsado de manera inmediata del salón y debía regresar con su acudiente para poder estar nuevamente en clases, 1. ¿Qué es lo primero que se debía hacer en este caso? A. Recibir educación conforme a la Constitución. B. Dejar que se exprese libremente y agreda sin el control de un superior. C. No tener en cuenta las opiniones y darle un buen trato. D. Seguir un conducto regular y escuchar al estudiante. 2. ¿Qué actitud considera dañina para la sana convivencia? A. El amor B. La intolerancia C. El respeto D. Ninguna de las anteriores. 3. Cogerle sin permiso las pertenencias a los compañeros demuestra un antivalor que es: A. Irrespeto B. Intolerancia C. Amistad D. Falta de solidaridad. 4. Si crees que tu amigo o amiga está cometiendo un error tú: A. No dices nada y sigues con la amistad B. Le dejas de hablar C. Hablas con él o ella sobre el tema D. Lo ignoras. 5. Cuando un compañero piensa diferente a tí, tú que haces?: A. Te molesta B. Respetas su opinión, aunque no la compartas 8. Es el principal valor del ser humano A. La solidaridad B. La dignidad C. La libertad D. La justicia 9. La Ética estudia: A. El comportamiento y las acciones de los ancianos B. El comportamiento y las acciones de los bebés C. El comportamiento y las acciones de los seres humanos en general. D. El comportamiento y las acciones animales 10. Pides prestado un material de trabajo a un compañero. A. Lo devuelves inmediatamente en perfecto estado, y das las gracias por el favor recibido. B. Lo devuelves después de una semana y en malas condiciones. C. Lo devuelves de mala gana, después de que el dueño te lo pidió varias veces. D. No lo devuelves y te quedas enemistado con él. 11. Los valores que contribuyen a una sana convivencia en el aula es: A. El respeto y la tolerancia B. La mentira y el chisme C. La enemistad y el disgusto D. Ninguna es la correcta 12. Por error, recibes una nota dirigida a otro compañero. A. Se la entregas a su dueño o destinatario después de leerla.

Transcript of lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios...

Page 1: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

Área : ÉTICA Y VALORES Fecha: _________________________ Valor Porcentual: 20 %

Estudiante:_____________________________________________________________ Grado 5°____Docente: LUIS GONZALO PULGARÍN R Y DORALBA LONDOÑO V

VALORACIÓN: 23 A 25 respuestas correctas = SUPERIOR, 20 a 22 correctas =ALTO ,15 a 19 correctas=BÁSICO, 14 ó menos = BAJO Lea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta; rellene en la hoja de respuestas, el círculo de la opción que considere correcta. Debes seleccionar una sola opción para cada pregunta.

Cristóbal, estudiante de 5°, cometió un acto de indisciplina en la clase, estaba peleando con sus compañeros y los agredía tanto física como verbalmente, él fue expulsado de manera inmediata del salón y debía regresar con su acudiente para poder estar nuevamente en clases,

1. ¿Qué es lo primero que se debía hacer en este caso?

A. Recibir educación conforme a la Constitución.B. Dejar que se exprese libremente y agreda sin el

control de un superior.C. No tener en cuenta las opiniones y darle un

buen trato.D. Seguir un conducto regular y escuchar al

estudiante.2. ¿Qué actitud considera dañina para la sana

convivencia? A. El amor B. La intolerancia C. El respeto D. Ninguna de las anteriores.

3. Cogerle sin permiso las pertenencias a los compañeros demuestra un antivalor que es: A. Irrespeto

B. Intolerancia C. Amistad D. Falta de solidaridad.

4. Si crees que tu amigo o amiga está cometiendo un error tú:

A. No dices nada y sigues con la amistadB. Le dejas de hablarC. Hablas con él o ella sobre el temaD. Lo ignoras.

5. Cuando un compañero piensa diferente a tí, tú que haces?:

A. Te molestaB. Respetas su opinión, aunque no la compartasC. Dejas de hablarleD. Lo ignoras

6. No entregar los trabajos a tiempo es muestra de:A. Enemistad.B. IrresponsabilidadC. IngratitudD. Irrespeto.

7. Si un compañero te habla mal de otro compañero porque piensa de manera diferente, tú qué haces?

A. No le dices nadaB. Ignoras lo que diceC. Tratas de hablar con él sobre respetar las

diferencias y que hable primero con el otro.D. Corres a decirle al otro compañero.

8. Es el principal valor del ser humano

A. La solidaridad B. La dignidad C. La libertad D. La justicia

9. La Ética estudia:

A. El comportamiento y las acciones de los ancianos B. El comportamiento y las acciones de los bebés C. El comportamiento y las acciones de los seres humanos en general. D. El comportamiento y las acciones animales

10.Pides prestado un material de trabajo a un compañero.A. Lo devuelves inmediatamente en perfecto

estado, y das las gracias por el favor recibido.B. Lo devuelves después de una semana y en

malas condiciones.C. Lo devuelves de mala gana, después de que el

dueño te lo pidió varias veces.D. No lo devuelves y te quedas enemistado con él.

11.Los valores que contribuyen a una sana convivencia en el aula es:

A. El respeto y la tolerancia B. La mentira y el chisme C. La enemistad y el disgusto D. Ninguna es la correcta

12.Por error, recibes una nota dirigida a otro compañero. A. Se la entregas a su dueño o destinatario después de leerla. B. Se la entregas inmediatamente a su destinatario. C. No la devuelves y la arrojas al cesto de papeles. D. Ninguna de las anteriores

13.Si en el salón de clases mis compañeros quieren pelear, yo:

A. Apoyo a mi mejor compañero porque lo quiero. B. Comienzo a hacer barra para que ninguno se deje. C. Busco más amigos para ganarle a los enemigos D. Busco rápido una solución para que no peleen o informa a mis profesores.

14.El acto de castigar a una persona por sus acciones realizadas es:

A. La responsabilidadB. La culpaC. La sanciónD. La Censura.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanos

PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5º

Page 2: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

15. Escoge la opción que defina más amplia y correctamente que es un ser humano.

A. Ser vivo, que se encuentra sobre la cadena alimenticia

B. Ser vivo con inteligencia que sabe diferenciar el bien del mal por medio la conciencia

C. Ser capaz de ser feliz solo.D. Ser vivo con mayor capacidad de adaptación

16.El conflicto presente en el aula, te:A. Permite crecer.B. Motiva a pelearC. Hace que dejes todoD. Impulsa a buscar nuevas alternativas para

solucionar mis problemas.

17.¿Qué es la convivencia humana?

A. Es la convivencia de un grupo de personas.B. Es el orden impuesto, para que respetando las

reglas establecidas por la sociedad se pueda dar la armonía.

C. Es el reconocer la diferencia entre personas y marcar diferencias entre todos, en busca de mi propio bienestar.

D. Es la interacción entre seres humanos, buscando el bien común.

18.Elige qué concepto define de forma más correcta que es la dignidad según la ética

A. Es la propiedad que nos hace valiosos e importantes, en un mundo donde todo se ha convertido en objeto.

B. Es fomentar la paz en la humanidad.C. Es sentirse libre y pleno para tomar tus

decisiones y hacer lo que se desee.D. Derecho otorgado por la Ley que tiene cada ser

humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social.

19.Las sanciones surgen como consecuencia del incumplimiento de:

A. Una norma del Manual de ConvivenciaB. Un derecho.C. La Constitución.D. Que soy responsable y cumplo con mis

deberes.

ÉXITOS Y BUENA SUERTE

20.La necesidad de convivir con los otros para ser plenamente “personas”, es la dimensión humana que denominamos:

A. Proyecto de vidaB. Apertura al mundo.C. SociabilidadD. Interioridad.

21.El aporte de la Ética consiste en:

A. Establecer una serie de normas básicas como guía de conducta B. Asumir un comportamiento adecuado para la buena convivencia pacífica C. Unas reglas de cortesía que demuestran nuestro respeto por los demás D. Todas las respuestas anteriores son correctas

22. Una manera de crecer en el valor de la tolerancia podría ser:

A. Estar de acuerdo en todo lo que me dicen así sea malo para mí.

B. Denunciando el maltrato únicamente a la policía.C. Aguantando cualquier clase de violencia que me

afecte.D. Dialogando y hablando sobre los problemas antes

de actuar violentamente.

23. Se entiende por Habilidades específicas para el ejercicio de la convivencia a:

A. Tener el máximo respeto por el otro. B. Reconocer la dignidad de persona del otro. C. Tener mucha tolerancia con el otro porque es diferente a mí. D. Todas las anteriores

24. Para resolver pacíficamente las diferencias y conflictos con mis compañeros yo:

A. Hago cosas que crean malestar en los demás.B. No escucho los consejos que me dan.C. Reconozco mis errores, dialogo, no maltrato a los

demás y hago un pacto de reconciliación.D. Los agredo física(golpes) y verbalmente con

palabras.

25. Cuando conozco y respeto las normas básicas del diálogo soy capaz de:

A. Dar buen trato a los demás.B. Aprendo a manejar mis emociones.C. Hago buen uso de la palabra.D. Todas las anteriores.

HOJA DE RESPUESTASÁrea : ÉTICA Y VALORES Fecha: ____________________________________Valor Porcentual: 20 %Nombre del Estudiante: _____________________________________________________________ Grado 5° _____

Docente Luis Gonzalo Pulgarín R

Page 3: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

Área : LENGUA CASTELLANA Fecha: ___________________________ Valor Porcentual: 20 % Área : LENGUA CASTELLANA Fecha: _________________________ Valor Porcentual: 20 % Estudiante:_____________________________________________________________ Grado 5°____

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanos

PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5º

Profesor: LUIS GONZALO PULGARÍN RLea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta, ENCIERRA EN UN ÍRCULO la opción que considere correcta. Debes seleccionar una sola opción para cada pregunta.VALORACIÓN: 23 A 25 respuestas correctas = SUPERIOR, 20 a 22 correctas =ALTO , 15 a 19 correcta = BÁSICO, 14 ó menos = BAJO

1. En una historieta, se pueden incluir: ________ que son los recuadros con dibujos que muestran la secuencia de acciones de la historia, los ______es decir los espacios donde se insertan los diálogos de los personajes, la narración que se inserta fuera de los globos que se llama ______ y finalmente las _______ que son los signos que representan sonidos o emociones de los personajes.

A. Onomatopeyas gráficas, viñetas, globos, texto narrativo

B. Viñetas, globos, texto narrativo, onomatopeyas gráficas

C. Globos, texto narrativo, onomatopeyas gráficas, viñetas

D. Texto narrativo, onomatopeyas gráficas, viñetas, globos

2. Se conoce fácilmente porque siempre inicia con mayúscula y finaliza con punto y aparte. Cada uno está compuesto de oraciones que hablan de una misma idea. Nos estamos refiriendo al:

A. Verbo B. Párrafo C. Sustantivo D. Adjetivo

3. Explicar cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa de ellos es: A. Describir B. Exponer C. Narrar D. Argumentar

4. El texto que narra la vida de una persona, desde el momento de su nacimiento hasta su muerte o actualidad, se llama: A. Novela B. Película C. Biografía D. Cuento

5. Son las partículas que se añaden o anteponen antes o al final de las palabras para formar palabras nuevas, estamos hablando de:

A. Adjetivos y sustantivosB. Prefijos y sufijosC. Sustantivos y verbosD. Sujeto y predicado

6. En la palabra imposible, la partícula im es: A. un verbo B. un sujeto C. un prefijo D. un sufijo

8. La parte de la oración que indica acción se denomina:

A. Adjetivo.B. Sustantivo.C. Sujeto.D. Verbo.

9. El texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada, es:

A. Un resumen B. Un tema C. Un extranjerismo D. Una analogía

10. Las palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma de otra lengua extranjera, se denominan:

A. Preposiciones B. Conjunciones C. Adjetivos D. Extranjerismos

11.Los cuentos en los cuáles se presenta un mundo imaginario a partir de los desarrollos tecnológicos o científicos en un tiempo futuro, se denominan:

A. Cuento maravilloso B. Cuento de terror C. Cuento de ficción D. Cuento fantástico

12. Es una noticia ampliada que pretende subrayar las circunstancias y el ambiente que enmarcan un hecho determinado se llama:

A. Artículo de opinión B. Entrevista C. Debate D. Reportaje

13. Al comentario periodístico en el que elautor expresa su punto de vista sobre un suceso o acontecimiento, se le denomina:

A. NoticiaB. ReportajeC. Artículo de opiniónD. Periodismo

14.Tipo de texto periodístico en el que se da respuesta a las preguntas ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanos

PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5º

Page 4: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

7. Se refiere a una o varias letras que se pronuncian en una emisión de voz.

A. SílabaB. Sílaba tónicaC. división silabaD. Ninguna de las tres.

15.Toda oración está compuesta por:

A. núcleo y sistemaB. oración y entonaciónC. sujeto y predicadoD. sustantivo y verbo

Reflexiona el texto y contesta. Sin lugar a dudas sería más fácil sacar los ladrillos en esa parte, introducir el cofre y tapar el agujero como antes.16. De acuerdo a la sílaba tónica las palabras subrayadas en el texto anterior son:

A. SobreesdrújulasB. EsdrújulasC. Graves o llanasD. Agudas.

17. . Palabra polisémica es aquella que:

A. Se repite en la oraciónB. Tiene varios significadosC. Tiene ritmo y musicalidadD. Tiene acento ortográfico

18.Es un ejemplo del uso adecuado de los dos puntos.

A. "El tema de la exposición es el siguiente: El alcoholismo en Colombia".

B. "El tema de la exposición es el siguiente, el alcoholismo: En Colombia".

C. "El tema de la exposición: es el siguiente, el alcoholismo: En Colombia".

D. "El tema de la exposición es: el siguiente, alcoholismo: En Colombia".

19.Situación en que puede utilizarse la coma.

A. Al realizar enumeraciones.B. Al separar enunciados dentro de un párrafo.C. Al señalar la pausa que se da al final del enunciado.D. Al separar ideas generales.

20.Elige la opción que muestre la escritura correcta de la oración: El primer capítulo del libro de antonio se titula la guerra en la tierra.

A. El primer capítulo del libro de Antonio se titula: "la guerra en la tierra"

B. El primer capítulo del Libro de Antonio se titula "la guerra en la tierra".

C. El primer capítulo del Libro de Antonio se titula: "La guerra en la tierra".

D. El primer capítulo del libro de Antonio se titula: "La guerra en la Tierra".

A. La noticia.B. El discurso.C. El artículo.D. El ensayo.

Observa y analiza:21.El

esquema anterior corresponde a:

A. Un planoB. Un mapa conceptualC. Un conectorD. Un dibujo

22. Es una forma de comunicación o conversación normalmente entre dos personas, para tratar algún asunto de interés, en donde el entrevistador obtiene información del entrevistado, puede ser abierta o cerrada, el anterior texto se refiere a:

A. La noticia.B. La mesa redonda.C. Una reunión.D. La entrevista

23.Los tipos de entrevistas son:

A. Individual, grupal y panel. B. Clínica, periodística y de trabajo. C. Cara a cara, telefónica, online y por correo electrónico. D. Ninguna es correcta

24.Al género que plantea historias y situacionespara ser representadas escénicamente o en un teatro, se le conoce como:

A. Género artístico.B. Género dramático.C. Género musical.D. Género masculino.

Enciendes la televisión, ves imágenes de vegetación exuberante, resplandeciente, verdosa y sonidos naturales. Se escucha una voz pausada: “El hogar del jaguar, el tigre y la guacamaya está en peligro de desaparecer. En los últimos 30 años se ha destruido el 65% de la selva Amazónica…”

25. . ¿A qué tipo de programa de divulgación pertenece?

A. EncuestaB. EntrevistaC. DocumentalD. Noticia informativa.

MUCHA SUERTE EN TU TRABAJO HOJA DE RESPUESTASÁrea : LENGUA CASTELLANA Fecha: ____________________________________Valor Porcentual: 20 %Nombre del Estudiante: _____________________________________________________________ Grado 5° _____Docente Luis Gonzalo Pulgarín R

Page 5: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanosPRUEBA TIPO SABER FINAL DE CUARTO PERIODO GRADO 5º

Área : ARTÍSTICA Fecha: ___________________________ Valor Porcentaje: 20 % Estudiante:________________________________________________________________________ Grado 5°____

Docente: LUIS GONZALO PULGARÍN RVALORACIÓN: 19 y 20 respuestas correctas = Superior, 16 a 18 correctas =Alto ,12 a 15 correctas =Básico, 11 ó menos = Bajo.Lea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta; rellene en la hoja de respuestas, el círculo de la opción que considere correcta. Debes rellenar con lápiz una sola opción.

Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos. "la percepción de los colores es un fenómeno subjetivo; el color varía según la cantidad de luz del ambiente y la distancia a la que se encuentra el objeto". También se entiende como la sustancia que se usa para pintar o teñir.

1. El anterior es el concepto que define:A. El puntillismoB. El origamiC. El colorD. El esterillado

2. En artes plásticas, ¿cómo se denomina al proceso de creación de una representación o imagen (el modelo) de un objeto real, y consiste en la elaboración manual, generalmente en arcilla, greda, cera, o plastilina de una imagen tridimensional de dicho objeto?A. VaciadoB. ModeladoC. PuntillismoD. Filigrana

3. La música, la pintura, la escultura, las danzas son formas de arte que el hombre utiliza para:A. Dar a conocerse a los demás.B. Expresar sus sentimientos y emociones.C. Conseguir dineroD. Ocupar su tiempo.

4. Existen varias clases de líneas como:

A. Curvas – paradas – oblicuasB. Rectas – Curvas – CerradasC. Curvas – Partidas – DobladasD. Oblicuas – Rectas – Tapadas

5. Los colores secundarios se forman al mezclar:

A. Los terciariosB. Los cuaternariosC. El blanco y negroD. Los primarios

6. ¿Cómo se denomina a la técnica artística utilizada enla reproducción de esculturas o relieves y que consiste en verter un material fundido o en forma de colada en el interior de un molde?

A. VaciadoB. ModeladoC. EsgrafiadoD. Collage

8. Cómo se denomina a la técnica artística que consiste en cortar o razgar tiras de papel para crear diseños decorativos?

A. EsterilladoB. CollageC. OrigamiD. Puntillismo

9. Según la siguiente imagen a qué técnica artística hace referencia:

A. PuntillismoB. RepujadoC. CollageD. Esterillado

10. Según la técnica artística del claroscuro ¿Cómo se denomina la zona que aparece señalada con la flecha?

A. Zona iluminada.B. Zona oscura.C. Zona de PenumbraD. Zona proyectada

11. Según la técnica artística del claroscuro ¿Cómo se denomina la zona que aparece señalada con la flecha?

A. Zona iluminada.B. Zona oscura.C. Zona de reflejo.D. Zona proyectada

12. Los colores cálidos son la gama de colores comprendida entre el Amarillo y el rojo-Violeta (rojos, amarillos y anaranjados) ¿Por qué se les denomina colores cálidos?

A. Son aquellos colores que asociamos con el agua, al hielo, la luz de la luna

B. Son aquellos colores que asociamos con luz solar, al fuego

C. Son todos los colores primariesD. Son los colores secundarios y terciarios

Page 6: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

7. ¿Cómo se denomina a la técnica artística de origenjaponés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel?

A. Collage B. Filigrana C. Origami D. Esgrafiado

13. Es el arte de dibujar o pintar por medio de puntos, se llama:A. EsterilladoB. Tipos de LíneasC. OrigamiD. Puntillismo

14. Según la siguiente imagen a qué técnica artística hace referencia:

A. PuntillismoB. CollageC. RepujadoD. Esterillado

15. Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador. Arte o técnica de representar los objetos de esa manera, tal como aparecen a la vista. Con el anterior concepto, nos estamos refiriendo a:

A. PuntillismoB. PerspectivaC. OrigamiD. Collage

16. El color naranja se obtiene de mezclar:

A. El color azul con el blanco B. El color rojo con el verde C. El color rojo con el amarillo D. El verde con el negro

Que tengas muy buena suerte en tu trabajo

17.

La historieta es:

A. Una leyenda con seres mágicosB. Un conjunto de imágenes sucesivas.C. Una narración de una historia, a través de imágenes y

complementadas con texto.D. Una colección de cuentos fantásticos.

18. Los elementos de una historieta son:

A. Viñetas, onomatopeyas, hojas y coloresB. Viñetas, dibujos, globos, carteles y onomatopeyas.C. Dibujos, escritos, cuadros, carteles.D. Figuras geométricas, cuadros, carteles, bocadillos.

19. Los globos en una historieta sirven para:

A. Rellenar espacios vacíos.B. Integrar las ideas o pensamientos de los personajes con

los cuadros o viñetas y los dibujos.C. Adornar la historieta.D. Corregir la ortografía de la historieta

20. La siguiente imagen a qué tipo de técnica artística hace referencia:

A. OrigamiB. Tipos de LíneasC. PuntillismoD. Filigrana

HOJA DE RESPUESTAS Área : ARTÍSTICA Fecha: __________________________Valor Porcentual: 20 % Nombre del Estudiante: _________________________________________________________ Grado 5º ______

Docente Luis Gonzalo Pulgarín R

Page 7: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

Área : TECNOLOGÍA E INFORMÀTICA Fecha: ___________________________ Valor Porcentual: 20 % Estudiante:________________________________________________________________________ Grado 5°____

DOCENTE: LUIS GONZALO PULGARÍN RValoración: 19 y 20 respuestas correctas = Superior, 16 a 18 correctas =Alto ,12 a 15 correctas =Básico, 11 ó menos = BajoLea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta; rellene en la hoja de respuestas, el círculo de la opción que considere correcta. Debes seleccionar una sola opción para cada pregunta.1. La Tecnología puede ser usadas para proteger el

medio ambiente y para evitar que se acaben los recursos naturales de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea de:

A. De las instituciones educativasB. El gobierno.C. Nuestros padresD. Todos los seres humanos.

Decimos que un material es biodegradable cuando se descompone fácilmente.2. Uno de los siguientes materiales no es

biodegradable.A. El cartónB. El vidrio.C. El papel.D. La madera.

3. Al realizarse inventos se crearon artefactosmecánicos y artefactos eléctricos. Los artefactos eléctricos son aquellos que:

A. No necesitan energía para funcionar.B. Necesitan energía para moverse.C. Funcionan solos.D. Ninguna de las anteriores.

4. ¿Microsoft Word es?

A. Es una hoja de cálculo B. Es un procesador de texto C. Es solo para leer y ver texto D. Herramienta de bases de datos o conjunto de diapositivas

5. Cuáles son los pasos correctos para entrar a Microsoft Office Word?

A. Inicio - Accesorio -Microsoft OfficeB. Todos los programas - Microsoft Office -

Office WordC. Inicio - Todos los programas - Microsoft

Office – Microsoft Office Word.D. Inicio - Todos los programas - Microsoft

Office - Microsoft Office Excel

6. El botón en Word sirve para:

A. Escribir en mayúscula.B. Subrayar.C. Colocar la letra en negritaD. Aumentar el tamaño de la letra

14. ¿Qué es PowerPoint?

7. ¿Que es Microsoft Excel?

A. Es un programa que se utiliza para aumentar el tamaño de la letra de un texto.

B. Es un programa que se le llama también “Procesador de Texto”

C. Es un programa que sirve para organizar información y realizar Operaciones Matemáticas. También se le conoce como “Hoja de Cálculo”

D. Es un programa que sirve para cambiar el tipo de letra en un texto.

8. La intersección de una Fila y una Columna ó la combinación de una Fila y una Columna se llama:

A. FormulaB. RangoC. CeldaD. Ninguna respuesta es correcta

9. Cómo identificamos una celda en Excel?

A. Se nombra primero la letra y luego el número: Ejemplo: F14, B8, A5, D2.

B. Cuando queremos subrayar un texto.C. Cuando queremos aumentar el tamaño de la letra

en un texto.D. Cuando se nombra primero el número o fila y

luego la columna Ejm: 2A, 4C

10.Una fórmula generalmente empieza por el signo "="A. VerdaderoB. No, empieza con fxC. FalsoD. Ninguna es la correcta.

11.Si queremos sumar el rango A1:B3; la función correcta es =SUMA(A1:B3)

A. FalsoB. =(a1+b3)C. VerdaderoD. Ninguna es correcta.

12.Las filas se identifican con números, las columnas con letra y las celdas con número y letra

A. VerdaderoB. FalsoC. No, empieza con número y letraD. Ninguna de las anteriores

13.Si en una celda se observa lo siguiente: ##### significa:A. La celda tiene un error en la funciónB. La celda no tiene espacio suficiente para mostrar

el valorC. Muestra el RangoD. Ninguna de las anteriores

17.A PowerPoint también se le dice:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanos

PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5°

Page 8: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

A. Es un programa que sirve para dibujar.B. Es un programa que permite elaborar trabajos

con imágenes, texto y gráficos y si se quiere realizar animaciones y colocarle sonidos. También se le llama “Diapositivas”.

C. Es un programa que se utiliza para escribir solo texto.

D. Es un programa que se utiliza para realizar Operaciones Matemáticas.

15.El icono anterior corresponde en PowerPoint a:

A. Crear diapositivaB. Nueva diapositivaC. Diseño de diapositivaD. Todas las anteriores

16.¿Por qué es importante tener cuidado cuando se busca información en internet?

A. Porque en ocasiones la información es errónea o no está actualizada.

B. Porque la cantidad de información es muy extensa y no se puede analizar toda.

C. Porque existen sitios muy atractivos que absorben tu tiempo y no terminas el trabajo.

D. Todas las anteriores.

Si estudiaste obtendrás el resultado que esperas. ¡SUERTE!

A. Presentación de DiapositivasB. Procesador de texto.C. Hoja de Cálculo.D. Paint.

18.Permite acercar o alejar las diapositivas  en la vista en la que nos encontremos:

A. AltB. ControlC. SuprimirD. Zoom

19.¿Qué elementos pueden agregarse a una diapositiva?

A. TextoB. Imágenes y videosC. Texto, imágenes, video, sonido, formas, tablas y

gráficos.D. Tablas y textos.

Es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones; Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, en el colegio para preparar reuniones, etc.  . Las presentaciones son muy importantes y necesarias hoy en día, ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.

20. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención de los estudiantes, utilizamos:

A. La Aplicación o programa de internetB. La Aplicación o programa de WordC. La Aplicación o programa de ExcelD. La Aplicación o programa de PowerPoint

Éxitos en tu trabajo

HOJA DE RESPUESTAS

Área : TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA Fecha: __________________________Valor Porcentual: 20 % Nombre del Estudiante: _________________________________________________________ Grado 5º________

Docente Luis Gonzalo Pulgarín R

Page 9: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

Área: MATEMÁTICAS Fecha: ___________________________ Valor Porcentual: 20 % Estudiante:_____________________________________________________________ Grado 5°____

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELAFormándonos integralmente como seres humanos

PRUEBA TIPO SABER CUARTO PERIODO GRADO 5º

Profesor: LUIS GONZALO PULGARÍN R

VALORACIÓN: 19 y 20 respuestas correctas = Superior, 16 a 18 correctas =Alto ,12 a 15 correctas = Básico, 11 ó menos = BajoLea cuidadosamente cada pregunta que consta de un enunciado y varias opciones de respuesta; rellene en la hoja de respuestas, el círculo de la opción que considere correcta. Debes seleccionar una sola opción para cada pregunta.Las 3/4 partes de la superficie del planeta Tierra están cubiertas por agua.1. ¿En cuál de las siguientes gráficas se

representa la superficie del planeta Tierra cubierta por agua?

2. La fracción 9 / 38 se lee:

A. Nueve treinta y ochoB. Treinta y ocho novenosC. Nueve, treinta y ochoavos.D. Ninguna es la correcta

3. La fracción representada en el siguiente diagrama es:

A. 5 / 20 B. 8 / 20 C. 9 /20 D. 6 / 20

4. La siguiente figura representa la fracción:

A) 78 B) 1

58 C) 3

21 D) 3

12

Observa la siguiente figura y contesta

5. La fracción que se representa, numéricamente quedaría así:

A. 6 / 8 B. 6 /12 C. 6 / 9 D. 6 / 10.

6. Sólo una de las siguientes fracciones es una fracción propia:

A) 407 B) 19

12 C) 95 D) 8

9

7. En el grado 5° del colegio 59 de los

alumnos son niños, ¿qué fracción del grupo son niñas?

A) 29 B) 4

9 C) 39 D) 5

9

8. Una pizza se dividió en 8 partes iguales. Si Carlos se comió 3 partes y Sofía se comió 2 partes. ¿Qué fracción de la pizza queda por gastar?

A) 38 de la pizza B)

48 de la pizza

C) 28 de la pizza D)

18 de la pizza

9. El total de la siguiente suma de fraccionarios

es: 153 + 13

3 + 83 =

A. 35 B. 32 C. 36 D. 34 3 3 3 3

10.¿Cuál es el resultado de 38+ 2

8− 4

8=?

A) 58 B) 6

8 C) 18 D) 9

8

11. El resultado de 24+ 1

7 y simplificando es:

A . 311B . 3

28C . 9

14D . 18

11

12.Una fracción equivalente a 45 es:

A) 34 B) 8

10 C) 56 D) 54

9. 18. La multiplicación correcta a la siguiente10. operación de fraccionarios es:

Page 10: lugopul.files.wordpress.com  · Web view2019. 11. 8. · Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que

1. 13. El resultado correcto para la siguiente resta es:

3 2. 9 5 4, 9 1 __ A. 3 1. 4 3 1, 3 8 1. 5 2 3, 7 3 B. 3 1. 4 3 1, 2 8 ________________ C. 3 1. 4 3 1, 1 8

D. 3 1. 4 3 1, 4 8

2. 14. La suma correcta de la siguiente operación es:

5. 4 8 4 , 0 2 + A. 6.5 4 8 ,1 3 2. 3 4 7 , 6 1 B. 8.5 4 8, 1 3 7 1 6 , 5 0 C. 7.5 8 4, 1 3 D. 9.5 4 8, 1 3

3. 15. En la siguiente multiplicación de decimales el4. producto es:5. 3 1 2,1 3 x A. 7 8, 0 3 2 5

2,5 B. 7 8 0, 3 2 5 C. 7 8 0 3, 2 5 D. 7 8 0 3 2,

6. 16. Fernando y Carolina son primos. La estatura de Fernando es 1, 8 9 cm y la de Carolina es de 1,3 2 cm. ¿Cuál es la diferencia de estatura entre los dos primos?

A. 0,5 7 mm.B. 0,5 7 cm.C. 0,5 7 dm.D. 0,5 7 m.

Observa la siguiente figura7. 17. Margarita de la fila de libros toma uno sin mirar, es8. más probable que el libro que tome sea el de:

A.

Ciencias naturales.B. Español.C. Matemáticas.D. Religión.

Si estudiaste obtendrás el resultado que esperas. ¡SUERTE! Éxitos en tu prueba

6 8 = ___ A. 14 B. 24 5 4 9 40 C. 40 D. 48

20 2019. La respuesta correcta a la siguiente división

de fraccionarios es:

8 6 = ____ A. 48 B. 325 4 20 30

C. 14 D. 30 9 32

Un examen de quinto de primaria contenía preguntas en tres áreas: Matemáticas, Ciencias Naturales y Lenguaje.En la tabla 1 se muestra el número de preguntas del examen en cada área. En la gráfica de barras se muestran la cantidad de respuestas correctas de algunos de los estudiantes que contestaron el examen.

20.De los estudiantes que se muestran en la gráfica ¿Quiénes contestaron correctamente más de la mitad de las preguntas del examen?

A. Juan y Carlos solamenteB. Enrique y Ángela solamente.}C. Pedro, Juan y Carlos solamente.D. Pedro, Enrique y Ángela solamente.

HOJA DE RESPUESTAS Área : MATEMÁTICAS Fecha: __________________________ Valor Porcentual: 20 % Nombre del Estudiante: _________________________________________________________ Grado 5º________

Docente Luis Gonzalo Pulgarín R