itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los...

14
Bloque 4 En este bloque se promueve el desarrollo de habilidades relacionadas con la valoración y capacidad de intervención en el uso de productos y sistemas técnicos. De esta manera se pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los riesgos, y así definir en todas sus dimensiones su factibilidad, utilidad, eficacia y eficiencia, en términos energéticos, sociales. culturales y naturales, y no sólo en sus aspectos técnicos o económicos. Se pretende que como parte de los procesos de innovación técnica se consideren los aspectos contextuales y técnicos para una producción en congruencia con los principios del desarrollo sustentable. Si bien el desarrollo técnico puede orientarse con base en el principio precautorio, se sugiere plantear actividades y estrategias de evaluación, tanto de los procesos como de los productos, de tal manera que el diseño, la operación y uso de un producto cumplan con la normatividad en sus especificaciones técnicas y su relación con el entorno. Al desarrollar los temas de este bloque es importante considerar que la evaluación de los sistemas tecnológicos incorpora normas ambientales, criterios ecológicos y otras reglamentaciones, y emplea la simulación y la modelación, por lo que se sugiere que las actividades escolares consideren estos recursos. Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio tanto de procesos como de productos: por ejemplo, evaluar el balance de energía, materiales y desechos, y el empleo de sistemas de monitoreo para registrar señales que serán utilices para corregir impactos, o bien el costo ambiental del proceso técnico y el beneficio obtenido en el sistema tecnológico, entre otros.

Transcript of itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los...

Page 1: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

Bloque 4En este bloque se promueve el desarrollo de habilidades relacionadas con la

valoración y capacidad de intervención en el uso de productos y sistemas técnicos. De esta manera se pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los riesgos, y así definir en todas sus dimensiones su factibilidad, utilidad, eficacia y eficiencia, en términos energéticos, sociales. culturales y naturales, y no sólo en sus aspectos técnicos o económicos.

Se pretende que como parte de los procesos de innovación técnica se consideren los aspectos contextuales y técnicos para una producción en congruencia con los principios del desarrollo sustentable. Si bien el desarrollo técnico puede orientarse con base en el principio precautorio, se sugiere plantear actividades y estrategias de evaluación, tanto de los procesos como de los productos, de tal manera que el diseño, la operación y uso de un producto cumplan con la normatividad en sus especificaciones técnicas y su relación con el entorno.

Al desarrollar los temas de este bloque es importante considerar que la evaluación de los sistemas tecnológicos incorpora normas ambientales, criterios ecológicos y otras reglamentaciones, y emplea la simulación y la modelación, por lo que se sugiere que las actividades escolares consideren estos recursos.

Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio tanto de procesos como de productos: por ejemplo, evaluar el balance de energía, materiales y desechos, y el empleo de sistemas de monitoreo para registrar señales que serán utilices para corregir impactos, o bien el costo ambiental del proceso técnico y el beneficio obtenido en el sistema tecnológico, entre otros.

Page 2: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

Evaluación de los sistemas tecnológicos

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Identifican las características y componentes de los sistemas tecnológicos.

• Evalúan sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.

• Plantean mejoras en los procesos y productos a partir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

Utilizan los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

PROPÓSITOS

• Elaborar planes de intervención en los

procesos técnicos, tomando en cuenta los

costos socioeconómicos y naturales en relación con los beneficios.

• Evaluar sistemas tecnológicos tanto en sus

aspectos internos (eficiencia, factibilidad,

eficacia y fiabilidad) como en sus aspectos

externos (contexto social, cultural, natural,

consecuencias y fines).

• Intervenir, dirigir o redirigir los usos de las

tecnologías y de los sistemas tecnológicos

tomando en cuenta el resultado de la evaluación.

111

Page 3: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

Los sistemas tecnológicos usan elementos complejos que trabajan en soluciones

La evaluación tiene como finalidad determinar el nivel de eficacia y eficiencia

Alumnos haciendo el examen Ceneval

4. Evaluación de los sistemas tecnológicos

Explora

Contesta la siguiente pregunta:

1. Cuando una persona saca dinero de un cajero automático, ¿Cómo comprueba que el cajero realizó la transacción correctamente?

1. Cuando una persona saca dinero de un cajero automático, ¿Cómo comprueba que el cajero realizó la transacción correctamente? un cajero automático, ¿Cómo comprueba que el cajero realizó la transacción correctamente?

112

Page 4: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

Partiendo de los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores sobre tecnología, información, innovación y desarrollo sustentable, ahora veremos qué siempre es importante verificar que todo lo que se crea cumpla con los requerimientos establecidos, satisfaga las necesidades, no dañe al medio ambiente y se utilice con responsabilidad los recursos naturales para no poner en riesgo el bienestar de las nuevas generaciones.

Todo lo que realiza el ser humano debe ser evaluado para saber si cumple con los lineamientos establecidos. Por ejemplo, para asignar un lugar los alumnos de secundaria en una institución pública de nivel medio superior, se realiza un examen, el cual es calificado utilizando un sistema informático que determina el número de aciertos por cada alumno y con base en el resultado decide la escuela que se le será asignada

Si no se utilizara un sistema informático para calificar el examen de admisión a nivel medio o a superior, esta tarea sería algo compleja, se necesitarían varias nivel meses exactitud seria personas para llevarla a cabo, tomaría menor si se realizara manualmente.

Aplicar sistemas automatizados ayuda a reducir los costos y potencializar los beneficios a favor de una población. Para esto primero se debe realizar un estudio y un análisis de lo que se necesita, así como las características que debe tener el sistema que facilitará la realización de las tareas. Esto es para saber el monto económico que se invertirá en el sistema tecnológico y el retorno de la inversión que se generará al operar el sistema.

Es conveniente realizar mediciones de los bienes o servicios que se producen verificar la funcionalidad que tienen, evaluar el impacto del sistema

Page 5: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

tecnológico con el medio ambiente, la sociedad. el beneficio obtiene la población y los efectos que tendrán que en la sociedad.

La disponibilidad de bases de datos y procedimientos para evaluar los sistemas es un componente fundamental para determinar el progreso alcanzado, esto permite compartir nuevas ideas, e incluso compararlas con otras.

Eficiencia: Eficacia:

Fiabilidad: Factibilidad:

Beneficio:Costo:

Describe con tus propias palabras lo que entiendes de os conceptos.

Actividad

113

Page 6: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

La base de datos almacena gran cantidad de información de forma organizada

Page 7: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha cibercentros dentro algunas estaciones del Metro. El servicio de estos sitios es gratuito. Los usuarios Contará con capacitación en el uso de internet para realizar trami. tes en linea, buscar trabajo, realizar investigaciones y otros servicios relacionados con la tecnologia de la informática.

También el gobierno instaló quioscos digitales en plazas comerciales del centro, lo cual proporciona a la ciudadanía un servicio para bajar música videos y audiolibros de forma legal. De esta forma se podrá combatir la descarga ilegal de archivos, asi como facilitar tecnologias informáticas a las personas de bajos recursos.

Realiza un debate en el salón de clases para determinar los beneficios sociales que trae consigo el acceso a bienes y servicios relacionados con las tecnologías de información y comunicación.

ventajasSalud cultura noticias entretenimiento

Actividad

115

Page 8: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

Cibercentro en el metro

Quiosco digital en el D.

Page 9: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio
Page 10: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio
Page 11: itzel2712.files.wordpress.com  · Web view2018. 4. 16. · Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio

I. Realiza un programa en Visual Basic que realice ecuaciones de segundo grado ax2 + bx + c=0 (ver algoritmo 2)

1. ¿Qué tipode resultados pueden salir al ejecutar el programa?

II. Determina que es lo que hace el siguiente código (nuevamente ver algoritmo 2).

Sub programa2()Dim a (1 To 2, 1 To 5) As Double Dim i As Byte, j As ByteDim suma As Double, diaria As Double For j= 1 To 5 Foro= 1 To 2a(i,j) = InputBox(“Hora de inicio de jornada y hora final de lunes a viernes”) Next Next suma= 0For j = 1 To 5 diaria = a(2,j) - a(1,j)suma= suma + diaria Debug.Print “una jornada=“ y diaria Next Debug.Print “toda la semana =“ y suma End SubII. Realiza un programa innovador que facilite la realización de alguna de tus actividades académicas. Utiliza Visual Basic

I. Realiza un programa en Visual Basic que realice ecuaciones de segundo grado ax2 + bx + c=0 (ver algoritmo 2)

1. ¿Qué tipode resultados pueden salir al ejecutar el programa?

II. Determina que es lo que hace el siguiente código (nuevamente ver algoritmo 2).

Sub programa2()Dim a (1 To 2, 1 To 5) As Double Dim i As Byte, j As ByteDim suma As Double, diaria As Double For j= 1 To 5 Foro= 1 To 2a(i,j) = InputBox(“Hora de inicio de jornada y hora final de lunes a viernes”) Next Next suma= 0For j = 1 To 5 diaria = a(2,j) - a(1,j)suma= suma + diaria Debug.Print “una jornada=“ y diaria Next Debug.Print “toda la semana =“ y suma End SubII. Realiza un programa innovador que facilite la realización de alguna de tus actividades académicas. Utiliza Visual Basic

Mundo cibernético

I. Investiga en internet o alguna otra fuente de información sobre una empresa a nivel mundial o nacional e indaga los siguientes aspectos:

1. Procesos de gestión y organización (negocios nacionales o internacionales).

2. procesos de generación, extracción y abastecimiento de insumos (proveedores).

3. procesos de producción para la creación de productos y procesos técnicos.

4. Procesos de distribución (estrategia de comercialización y venta a los consumidores).

5. Procesos de evaluación (control de calidad), entre otros.

ll. Presenta un reporte por escrito y comparte los resultados en plenaria. Analiza cada sistema que integra la empresa y la relación que cada uno de ellos posee entre sí (técnicas que interaccionan con otros campos tecnológicos), con la naturaleza y con la sociedad. Reflexiona

Ejecutar programa

Algoritmo

También lo puedes consultar en la página de internet: https://youtu.be/DAA826yUUMs

117

Algoritmo