WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el...

12
INAUGURACIÓN PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001 PABELLÓN DE ARTEAGA LUGAR: Pabellón de Arteaga, Ags EVENTO: Inauguración del Primer Circuito del Distrito de Riego 001 EVENTO PRESIDIDO POR: Lic. Enrique Peña Nieto - Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Ing. Carlos Lozano de la Torre - Gobernador Estado de Aguascalientes Ing. Juan José Guerra Abud - Secretario de SEMARNAT Lic. Enrique Martínez y Martínez - Secretario de SAGARPA Dr. David Korenfeld Federman - Director General de la CONAGUA Ing. Sergio Moreno Serna - Sr. Presidente Municipal de Pabellón de Arteaga Diputados y Senadores TECNOLOGÍA DE RIEGO QUE TRASCIENDE EN AGUASCALIENTES. Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, acompañados de los Secretarios de SAGARPA y SEMARNAT además del Director general del la CONAGUA inauguraron el primer anillo del Distrito de Riego 001 Pabellón de Arteaga, Ags. Este distrito fundado en 1928 es el más antiguo del país pero hoy gracias al redimensionamiento y a la modernización integral es también el más moderno y sustentable. Hay muchas cosas que nunca de manera individual se habían hecho para la totalidad de un distrito de riego. El que este distrito incorpore siete de estas cosas en un mismo proyecto, nos ayuda a dimensionar lo innovador del mismo y en su conjunto lo hacen punta de lanza en productividad agrícola y uso eficiente del agua y la energía:

Transcript of WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el...

Page 1: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

INAUGURACIÓNPRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001

PABELLÓN DE ARTEAGA

LUGAR: Pabellón de Arteaga, AgsEVENTO: Inauguración del Primer Circuito del Distrito de Riego 001

EVENTO PRESIDIDO POR: Lic. Enrique Peña Nieto - Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Ing. Carlos Lozano de la Torre - Gobernador Estado de Aguascalientes Ing. Juan José Guerra Abud - Secretario de SEMARNAT Lic. Enrique Martínez y Martínez - Secretario de SAGARPA Dr. David Korenfeld Federman - Director General de la CONAGUA Ing. Sergio Moreno Serna - Sr. Presidente Municipal de Pabellón de Arteaga Diputados y Senadores

TECNOLOGÍA DE RIEGO QUE TRASCIENDE EN AGUASCALIENTES.

Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014

Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, acompañados de los Secretarios de SAGARPA y SEMARNAT además del Director general del la CONAGUA inauguraron el primer anillo del Distrito de Riego 001 Pabellón de Arteaga, Ags. Este distrito fundado en 1928 es el más antiguo del país pero hoy gracias al redimensionamiento y a la modernización integral es también el más moderno y sustentable.

Hay muchas cosas que nunca de manera individual se habían hecho para la totalidad de un distrito de riego. El que este distrito incorpore siete de estas cosas en un mismo proyecto, nos ayuda a dimensionar lo innovador del mismo y en su conjunto lo hacen punta de lanza en productividad agrícola y uso eficiente del agua y la energía:

El sistema toma en 19 puntos diferentes del distrito, mediciones cada 5 segundos de la temperatura, humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento y precipitación pluvial. Estas mediciones se promedian por zonas para un periodo de 5 minutos, con este promedio, la información de suelo y cultivo de los casi 8,000 bloques de riego, se calcula la evapotranspiración de cada bloque. A la suma de las láminas calculadas para cada uno de los 288 intérvalos de 5 minutos que componen un día se le resta la precipitación efectiva en el mismo periodo. La lámina a reponer, si es mayor a cero, se manda al hidrante para que en el siguiente riego la aplique optimizando no solo la utilización de agua, sino también el rendimiento del cultivo, lo cual en última instancia se convierte en mayores ingresos para el agricultor.

La tecnología utilizada para la modernización del Distrito es orgullosamente, 100% mexicana y tanto el diseño como la operación están a manos de VALSI, empresa jaliciense con más de 30 años de experiencia en ingeniería para el cuidado del agua y energía.

En VALSI nos sentimos orgullosos de este hito tan trascendente para el campo mexicano y el futuro del agua del país. Fruto de haber trabajado 11 años enfocados a una solución de este tipo, 8 años que obtuvimos las primeras patentes y registros de propiedad intelectual y 6 años de venir operando este proyecto, en ocasiones contra viento y marea e incluso con recursos propios con tal de llevarlo a feliz término. En las ingenierías de este proyecto y en los desarrollos tecnológicos de hardware y software se han empleado más de 250 mil horas hombre de un grupo de ingenieros mexicanos, brillantes y comprometidos con los cuales me siento orgulloso de colaborar y dirigir.

Estamos convencidos de que este es solo el primero de muchos proyectos en México y en el mundo dado que ataca de manera frontal 3 de los principales problemas que enfrenta en estos tiempos en general la humanidad y de manera especial nuestro país: •El uso eficiente del agua y la energía en la agricultura •La generación de riqueza y empleo en zonas rurales •La autosuficiencia alimentaria

Agradecemos profundamente a todos nuestros colaboradores que han hecho posible este proyecto, a los funcionarios de gobierno en sus tres niveles y distintas dependencias e institutos que han creído en nosotros y nos han apoyado a lo largo del camino, y por último a nuestros clientes, agricultores y amigos que nos han depositado su confianza y que, trabajando hombro con hombro, nos están ayudando a hacer historia y establecer un modelo a seguir no solo para el campo de México sino también para el mundo.Sinceramente,

Ing. Francisco X. Valdés SimancasDirector General

Page 2: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014

Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, acompañados de los Secretarios de SAGARPA y SEMARNAT además del Director general del la CONAGUA inauguraron el primer anillo del Distrito de Riego 001 Pabellón de Arteaga, Ags. Este distrito fundado en 1928 es el más antiguo del país pero hoy gracias al redimensionamiento y a la modernización integral es también el más moderno y sustentable.

Hay muchas cosas que nunca de manera individual se habían hecho para la totalidad de un distrito de riego. El que este distrito incorpore siete de estas cosas en un mismo proyecto, nos ayuda a dimensionar lo innovador del mismo y en su conjunto lo hacen punta de lanza en productividad agrícola y uso eficiente del agua y la energía:

Único Distrito entubado en su totalidad desde la presa hasta cada una de las parcelas.

No utiliza energía eléctrica. Administra la carga piezométrica de la presa para entregar agua presurizada para la totalidad de las parcelas sin necesidad de ningún tipo de rebombeo.

Derechos de agua otorgados por m³ del líquido bajo el esquema de prepago, no por superficie a sembrar.

Medición de flujo en cada parcela, con limitadores instantáneos y volumétricos de acuerdo a derechos otorgados.

Riego por goteo en su totalidad, en algunos casos con acolchados, macro túneles o invernaderos.

Pre-programación de riego de precisión para toda la duración del ciclo agrícola en base a fecha y cultivo a establecer, tipo y características de suelo e información climatológica esperada para la zona.

Todas las parcelas son escalables a un Sistema de Riego en Tiempo Real (RTR) que ajusta las láminas pre-programadas con algoritmos estadísticos a láminas que recuperan el nivel de humedad óptimo del suelo en función a parámetros observados.

El sistema toma en 19 puntos diferentes del distrito, mediciones cada 5 segundos de la temperatura, humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento y precipitación pluvial. Estas mediciones se promedian por zonas para un periodo de 5 minutos, con este promedio, la información de suelo y cultivo de los casi 8,000 bloques de riego, se calcula la evapotranspiración de cada bloque. A la suma de las láminas calculadas para cada uno de los 288 intérvalos de 5 minutos que componen un día se le resta la precipitación efectiva en el mismo periodo. La lámina a reponer, si es mayor a cero, se manda al hidrante para que en el siguiente riego la aplique optimizando no solo la utilización de agua, sino también el rendimiento del cultivo, lo cual en última instancia se convierte en mayores ingresos para el agricultor.

La tecnología utilizada para la modernización del Distrito es orgullosamente, 100% mexicana y tanto el diseño como la operación están a manos de VALSI, empresa jaliciense con más de 30 años de experiencia en ingeniería para el cuidado del agua y energía.

En VALSI nos sentimos orgullosos de este hito tan trascendente para el campo mexicano y el futuro del agua del país. Fruto de haber trabajado 11 años enfocados a una solución de este tipo, 8 años que obtuvimos las primeras patentes y registros de propiedad intelectual y 6 años de venir operando este proyecto, en ocasiones contra viento y marea e incluso con recursos propios con tal de llevarlo a feliz término. En las ingenierías de este proyecto y en los desarrollos tecnológicos de hardware y software se han empleado más de 250 mil horas hombre de un grupo de ingenieros mexicanos, brillantes y comprometidos con los cuales me siento orgulloso de colaborar y dirigir.

Estamos convencidos de que este es solo el primero de muchos proyectos en México y en el mundo dado que ataca de manera frontal 3 de los principales problemas que enfrenta en estos tiempos en general la humanidad y de manera especial nuestro país: •El uso eficiente del agua y la energía en la agricultura •La generación de riqueza y empleo en zonas rurales •La autosuficiencia alimentaria

Agradecemos profundamente a todos nuestros colaboradores que han hecho posible este proyecto, a los funcionarios de gobierno en sus tres niveles y distintas dependencias e institutos que han creído en nosotros y nos han apoyado a lo largo del camino, y por último a nuestros clientes, agricultores y amigos que nos han depositado su confianza y que, trabajando hombro con hombro, nos están ayudando a hacer historia y establecer un modelo a seguir no solo para el campo de México sino también para el mundo.Sinceramente,

Ing. Francisco X. Valdés SimancasDirector General

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001 PABELLÓN DE ARTEAGA

Page 3: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014

Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, acompañados de los Secretarios de SAGARPA y SEMARNAT además del Director general del la CONAGUA inauguraron el primer anillo del Distrito de Riego 001 Pabellón de Arteaga, Ags. Este distrito fundado en 1928 es el más antiguo del país pero hoy gracias al redimensionamiento y a la modernización integral es también el más moderno y sustentable.

Hay muchas cosas que nunca de manera individual se habían hecho para la totalidad de un distrito de riego. El que este distrito incorpore siete de estas cosas en un mismo proyecto, nos ayuda a dimensionar lo innovador del mismo y en su conjunto lo hacen punta de lanza en productividad agrícola y uso eficiente del agua y la energía:

El sistema toma en 19 puntos diferentes del distrito, mediciones cada 5 segundos de la temperatura, humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento y precipitación pluvial. Estas mediciones se promedian por zonas para un periodo de 5 minutos, con este promedio, la información de suelo y cultivo de los casi 8,000 bloques de riego, se calcula la evapotranspiración de cada bloque. A la suma de las láminas calculadas para cada uno de los 288 intérvalos de 5 minutos que componen un día se le resta la precipitación efectiva en el mismo periodo. La lámina a reponer, si es mayor a cero, se manda al hidrante para que en el siguiente riego la aplique optimizando no solo la utilización de agua, sino también el rendimiento del cultivo, lo cual en última instancia se convierte en mayores ingresos para el agricultor.

La tecnología utilizada para la modernización del Distrito es orgullosamente, 100% mexicana y tanto el diseño como la operación están a manos de VALSI, empresa jaliciense con más de 30 años de experiencia en ingeniería para el cuidado del agua y energía.

En VALSI nos sentimos orgullosos de este hito tan trascendente para el campo mexicano y el futuro del agua del país. Fruto de haber trabajado 11 años enfocados a una solución de este tipo, 8 años que obtuvimos las primeras patentes y registros de propiedad intelectual y 6 años de venir operando este proyecto, en ocasiones contra viento y marea e incluso con recursos propios con tal de llevarlo a feliz término. En las ingenierías de este proyecto y en los desarrollos tecnológicos de hardware y software se han empleado más de 250 mil horas hombre de un grupo de ingenieros mexicanos, brillantes y comprometidos con los cuales me siento orgulloso de colaborar y dirigir.

Estamos convencidos de que este es solo el primero de muchos proyectos en México y en el mundo dado que ataca de manera frontal 3 de los principales problemas que enfrenta en estos tiempos en general la humanidad y de manera especial nuestro país: •El uso eficiente del agua y la energía en la agricultura •La generación de riqueza y empleo en zonas rurales •La autosuficiencia alimentaria

Agradecemos profundamente a todos nuestros colaboradores que han hecho posible este proyecto, a los funcionarios de gobierno en sus tres niveles y distintas dependencias e institutos que han creído en nosotros y nos han apoyado a lo largo del camino, y por último a nuestros clientes, agricultores y amigos que nos han depositado su confianza y que, trabajando hombro con hombro, nos están ayudando a hacer historia y establecer un modelo a seguir no solo para el campo de México sino también para el mundo.Sinceramente,

Ing. Francisco X. Valdés SimancasDirector General

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001 PABELLÓN DE ARTEAGA

Page 4: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

“Si logramos eficientar, como lo estamos logrando con el sistema que hoy estamos aquí inaugurando, si logramos que este modelo se replique en todo el país, que sin duda demandará inversiones muy importantes, pero que el Gobierno de la república está comprometido a gradualmente ir llevando a cabo… 94 mil millones de pesos será la inversión proyectada para tecnificar y para asegurar el abasto de agua al campo Mexicano… en eso ya estoy trabajando y estoy seguro que el rostro del campo Mexicano habrá de cambiar a partir de este proyecto que estamos llevando a cabo.”

Presidente Constitucional de los Estados Unidos MexicanosEnrique Peña Nieto

GALERÍA FOTOGRÁFICAPRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001

PABELLÓN DE ARTEAGA

Page 5: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Page 6: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

PRENSAPRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001

PABELLÓN DE ARTEAGA

Pero ahora, prosiguió, “con este sistema tecnificado se está eficientando el uso y administración del recurso hídrico, para llevarlo a un 90 por ciento.

Hizo notar que la obra inaugurada en este municipio, que requirió una inversión superior a los mil millones de pesos para beneficiar a más de mil 200 parcelas, “es un proyecto de riego tecnificado que queremos sea por igual en todos los 85 distritos de riego que hay en el país.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/14/959074

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/anuncia-penia-94-mmdp-para-abasto-de-agua-215520.html

Page 7: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

La primera etapa de Tecnificación y Modernización del Distrito de Riego 01, concentra obras y tecnología que permitirán reducir en un 66 por ciento las extracciones de agua para irrigar seis mil 100 hectáreas, favoreciendo la reconversión productiva en beneficio de más de dos mil doscientos usuarios.

http://www.hidrocalidodigital.com/local/articulo.php?idnota=69572

Esa inversión contempla la modernización del sistema de riego en un millón 300 mil hectáreas y la incorporación de 200 mil nuevas hectáreas al riego tecnificado.Con el nuevo plan de tecnificación,explicó, se podrá usar hasta el 90 por ciento de agua.

Page 8: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

Se tiene previsto la modernización de un millón 300 mil hectáreas con nuevos sistemas de riego y de incorporar casi 200 mil nuevas hectáreas en el país, a sistemas de riego tecnificado. Estoy seguro que el rostro del campo mexicano habrá de cambiar a partir de este proyecto que estamos llevando a cabo, dijo Enrique Peña Nieto.

El Presidente de la República, destacó la importancia de lograr que ese modelo de riego se replique en todo el país, lo que significará inversiones importantes que su gobierno está dispuesto a llevar a cabo de manera gradual.

http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/05/13/pena-nieto-lanza-su-primera-estrategia-campo

http://noticieros.televisa.com/mexico/1405/anuncia-epn-inversion-abastecer-agua-campo/

Page 9: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

Esta nueva tecnología y estrategia hídrica será implementada en los 85 Distritos de Riego de todo el país, mediante una inversión del Gobierno Federal en el Componente Infraestructura para sistemas tecnificados.

http://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/2012/Paginas/2014B367.aspx

http://www.oem.com.mx/elsoldelcentro/notas/n3391027.htm

Cabe destacar que el Distrito de Riego 001 de Aguascalientes es el primero del país en contar con infraestructura de riego tecnificada a nivel parcela que eficientará el uso de agua, evitando su desperdicio y permitiendo la recuperación del acuífero de la entidad.Esta obra se realizó con tecnología mexicana y con esta, más de 2 mil productores mejoraran la eficiencia de más de 6 mil hectáreas de riego.

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

Page 10: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

El sistema por goteo tiene una eficiencia global del 90%, mientras que con el riego tradicional, por gravedad, es del 30%. Los hidrantes parcelarios automáticos permitirán la distribución adecuada de los 32.5 millones de metros cúbicos anuales que se extraerán de la presa Calles.

http://heraldo.mx/arranca-el-primer-circuito-del-distrito-de-riego-001/

http://www.jornada.unam.mx/2014/05/14/politica/014n1pol

Es de mencionar que el proyecto de Modernización Integral del Distrito de Riego 001 consiste en el establecimiento de sistemas de riego de alta eficiencia en 6,100 hectáreas para hacer un uso eficiente del agua, hidrantes parcelarios automáticos que permitirán la distribución adecuada de los 32.5 millones de metros cúbicos anuales que se extraerán de la presa Plutarco Elías Calles mejorando la eficiencia global del riego y beneficiando a más de dos mil doscientos usuarios.

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

Page 11: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que en Aguascalientes se pone en marcha un proyecto que será extendido a lo largo del país para que el campo del país retome su preponderancia como sector vigoroso y fuerte aplicando tecnología 100% mexicana

http://www.sexenio.com.mx/aguascalientes/articulo.php?id=4230

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

http://www.aguasdigital.com/metro/leer.php?idnota=48174

Los hidrantes parcelarios automáticos permitirán la distribución adecuada de los 32.5 millones de metros cúbicos anuales que se extraerán de la presa Plutarco Elías Calles mejorando la eficiencia global del riego y beneficiando a más de dos mil doscientos usuarios

Page 12: WEB epn low - VALSI Agrícola Industrial · Pabellón de Arteaga, Ags. 13 de Mayo de 2014 Hoy el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de Aguascalientes

PRIMER CIRCUITO DEL DISTRITO DE RIEGO 001PABELLÓN DE ARTEAGA

PRENSA

MAYOR INFORMACIÓ[email protected]

www.VALSI.mx

http://www.youtube.com/watch?v=XVwWNhgClR4

Video Completo del EventoINAUGURACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE TECNIFICACIÓN DEL

DISTRITO DE RIEGO 001 EN PABELLÓN DE ARTEGA

https://www.youtube.com/watch?v=ooL2U3_jU74

Visita nuestro canal y conoce más detalles de esteinteresante proyecto.