Web 2.O

download Web 2.O

If you can't read please download the document

Transcript of Web 2.O

Diapositiva 1

WEB 2.0 APLICACIONES DIDCTICAS

ANA MUNICIOEnero de 2009http://wikisafaprofestic.wik.is/

http://issuu.com/

Web 2.0. Qu es?

El trmino WEB 2.0. fue acuado por Tim OReilly en 2004

Para referirse a una segunda generacin en la historia de laWeb

Basada en comunidades de usuarios

Y una gama especial de servicios: redes sociales, blogs, wikis...

Y las folcsonomas: indexacin social mediante etiquetas

Que fomentan la colaboracin y el intercambio de informacin

Web 1.0 vs Web 2.0

web 1.0: slo se lee

Lectura

Pgina, documento

Esttico

Navegador

Expertos s)

Lectura-Escritura

Usuario, enlace, foto, lugar

Dinmico

Navegador, lector RSS, mvil

Todos

Adaptado de Anbal de la Torre (artculo) y Tyson Williams (foto)c

La web extensible que se lee y escribe

http://www.slideshare.net/Tonecho15/web-20-presentation-889114

ADEMS DE RECIBIR INFORMACIN PODEMOS CREARLA.

INTERACCIN entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan

expresarse y opinar,

buscar y recibir informacin de inters,

colaborar y crear conocimiento,

compartir.

DEMOCRATIZACIN de las herramientas de acceso a la informacin y de elaboracin de contenidos:

Es FCIL crear, publicar, compartir.

Es GRATUITO

La plataforma de trabajo es la propia pgina web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador)

CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0.

FUENTE: PERE MARQUES, 2007

FUENTE:Pre Marqus, 2007http://www.slideshare.net/peremarques/la-web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas

IMPLICACIONES EDUCATIVAS

OFRECE:ESPACIOS ON-LINE PARA LA PUBLICACINCREACIN Y GESTIN DE REDES DE PROFESORES Y CENTROS

PERMITE:BUSCAR INFORMACIN

COMPARTIR E INTERACTUAR

ELABORAR MATERIALES

CREAR CONOCIMIENTO

COMPARTIR

GRABAR LA INFORMACIN ON-LINE

Y ABRIRLA DESDE CUALQUIER

ORDENADOR CON CONEXIN

POSIBILITA:NUEVAS ACTIVIDADESNUEVAS FORMAS DE EVALUARTRABAJO COLABORATIVOINVESTIGARLA EXPRESIN PERSONALCREATIVIDADCRTICA

MEJORA:LAS COMPETENCIAS DIGITALESREFLEXIN CRTICAAUTONOMA EN EL APRENDIZAJE

FUENTE:Pre Marqus, 2007http://www.slideshare.net/peremarques/la-web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas

REQUISITOS PARAEL USO DIDCTICODE LA WEB 2.0.

INFRAESTRUCTURAS

COMPETENCIA DELOS ESTUDIANTES

COMPETENCIA DE LOS PROFESORES

DIGITALES

SOCIALES

PERSONALES

DIGITALES

DIDCTICAS

ACTITUDFAVORABLE

GESTIN DE AULAS

LOS QUE CUMPLIMOS

INFRAESTRUCTURAS

MOTIVACIN

COMPETENCIAS DIGITALES

CREATIVIDAD

ACTITUD +?

COMPETENCIAS DIGITALES

GESTIN DE AULA TIC

CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0.

Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...

Para publicar y buscar informacin: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...

Para acceder a informacin de inters: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...

Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...

Otras: calendarios, geolocalizacin, libros virtuales compartidos, noticias, ofimtica on-line, plataformas de teleformacin, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

APLICACIONES

FUENTE:Pre Marqus, 2007http://www.slideshare.net/peremarques/la-web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas

http://www.youtube.com/watch?v=d2Sil23wp9E

LA TECNOLOGA EN CLAVE DE HUMOR

LA FAMILIA:

LA EVOLUCIN:

GLOSARIOWEB 2.0.

FUENTE: Daniel Primo, 2007

www.5lineas.com

http://www.slideshare.net/delineas/herramientas-colaborativas-en-educacin-web-20

Conceptos de la web 2.0 (I)

Blog (o weblog o bitcora): sitio web que recopila cronolgicamente artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente. Los lectores pueden aadir comentarios en cada artculo y el autor responder (=conversacin).

Podcast (iPod + broadcast): blog donde los artculos son archivos sonoros grabados por el autor (www.comunicandopodcast.com)

Videoblog (Vlog): como el anterior, pero en formato video (www.hombrelobotv.com)

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Conceptos de la web 2.0 (II)

Blogosfera (blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social)

Blogfesor: Blog realizado por un profesor (www.boulesis.com/boule)

Edublog: Blog dedicado al mundo de la educacin (www.aula21.net/aulablog21)

Fotoblog (photoblog): blog con fotografas publicadas peridicamente (www.cazurro.com)

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Conceptos de la web 2.0 (III)

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Canal (feed): archivo RSS con los ltimos contenidos publicados en un sitio web

RSS (Really Simple Syndication): archivo estandarizado en XML que permite la sindicacin de un sitio web. Tambin Atom o RDF

Sindicacin: Suscribirse a travs de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una pgina web

Agregador: Software (web o escritorio) para leer archivos RSS (www.feedness.com)

Conceptos de la web 2.0 (IV)

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Conceptos de la web 2.0 (V)

Etiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas a un elemento de contenido (foto, web)

Folcsonoma: taxonoma (sistema de clasificacin) de informacin construida entre varios sin jerarqua entre trminos

Redes sociales (social network): comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunes

FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Conceptos de la web 2.0 (VI)

Wiki: sitio web sin jerarqua marcada donde las pginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencilla

Spam (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente por medios automticos

Licencia Creative Commons: contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso, modificacin y reproduccin del contenido (es.creativecommons.org)

Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)FUENTE: Daniel Primo, 2007www.5lineas.com

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel