Web 2.0

2
Web 2.0. La revolución tecnológica nos mantiene en constante movimiento y capacitación, pues apenas estábamos asimilando las virtudes y ventajas de internet, cuando ya estamos en la evolución a Web 2.0 que nos añade nuevo software que permite al navegante no sólo ser un lector de información elaborada por otros, sino también en un emisor, es decir, en un agente generador de información. El término web 2.0 fue presentado por Tim O'Reilly en la conferencia Web 2.0 de 2004 para dar a conocer la Nueva Generación de aplicaciones web que tienen las siguientes características: Contenido generado por el usuario Recurso social e intercambio de conocimientos Inteligencia colectiva La red como una plataforma para aplicaciones de software Data (información) como impulso Infoware más que un simple software Los ingredientes importantes para el Web 2.0 son: Red Social: El usuario como partícipe esencial de la creación de contenido. Aplicaciones de Internet Enriquecidas: Lleva la computadora de escritorio al navegador, Aplicaciones sumamente interactivas (eje. Arrastrar y Soltar) (seleccionar, arrastrar y soltar con el mouse), Basado en AJAX, Flash, etc. Arquitectura orientada a servicios (SOAs): Permite la compartición de información y servicios entre diversas aplicaciones de Web 2.0, Servicios en Red, RSS, mashups, etc. Ejemplos de Web 2.0: Wikis, Blogs, Media sharing sites, Folksonomies, Social networking sites, Web-basedcommunities, Mashups, Web applications Los blogs y los wikis son la expresión más conocida y generalizada de esta nueva concepción de Internet. Así como la publicación de pequeños videoclips elaborados artesalmente por cualquier persona, o de presentaciones electrónicas.

description

Se realiza un resumen de la web 2.0.

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

Web 2.0.

La revolución tecnológica nos mantiene en constante movimiento y capacitación,

pues apenas estábamos asimilando las virtudes y ventajas de internet, cuando ya

estamos en la evolución a Web 2.0 que nos añade nuevo software que permite al

navegante no sólo ser un lector de información elaborada por otros, sino también

en un emisor, es decir, en un agente generador de información. El término web 2.0

fue presentado por Tim O'Reilly en la conferencia Web 2.0 de 2004 para dar a

conocer la Nueva Generación de aplicaciones web que tienen las siguientes

características:

• Contenido generado por el usuario

• Recurso social e intercambio de conocimientos

• Inteligencia colectiva

• La red como una plataforma para aplicaciones de software

• Data (información) como impulso

• Infoware más que un simple software

Los ingredientes importantes para el Web 2.0 son:

Red Social: El usuario como partícipe esencial de la creación de contenido.

Aplicaciones de Internet Enriquecidas: Lleva la computadora de escritorio al

navegador, Aplicaciones sumamente interactivas (eje. Arrastrar y Soltar)

(seleccionar, arrastrar y soltar con el mouse), Basado en AJAX, Flash, etc.

Arquitectura orientada a servicios (SOAs): Permite la compartición de

información y servicios entre diversas aplicaciones de Web 2.0, Servicios en Red,

RSS, mashups, etc.

Ejemplos de Web 2.0: Wikis, Blogs, Media sharing sites, Folksonomies,

Social networking sites, Web-basedcommunities, Mashups, Web applications

Los blogs y los wikis son la expresión más conocida y generalizada de esta nueva

concepción de Internet. Así como la publicación de pequeños videoclips

elaborados artesalmente por cualquier persona, o de presentaciones electrónicas.

Page 2: Web 2.0

Sitios web de alojamiento de imágenes e intercambio de información,

almacenamiento de imágenes comúnmente usadas por los bloggers, Redes

sociales como Facebock permiten el contacto con amigos e intercambio de

información, información acerca del estatus actual, publicación de mensajes en el

muro publico del usuario, envío de mensajes individuales, muestra de fotos. Sitio

web social para intercambio de presentaciones como Slide Share que permite

compartir material educacional de alta calidad, diversas aplicaciones para la

integración de otros sitios web, su contenido puede ser dispersado a través de

blogs redes sociales. Herramientas de oficina en web gratuitas como Google

Doocs que permite utilizar un Procesador de palabras, aplicaciones spearsheet

(hojas con información financiera), programas para dar servicio, acceso desde

celular o móvil.

Alguna Implicaciones Sociales del Web 2.0 son: Problemas con los derechos de

autor y de los datos, Inteligencia colectiva (sabiduría de las masas) a

comunidades colaborativas, Nuevos modelos de acreditación de contenido

individual al que acceden otros usuarios en aplicaciones de mashups.

Este proceso está provocando que las escuelas en todos sus niveles necesiten

reformular el papel del docente y en consecuencia los desafíos que este debe

asumir; la misma situación la viven las escuelas para adaptarse al siglo XXI

En este contexto el rol de la escuela tiene muchas implicaciones entre las que

destacan:

Adquisición de nociones básicas de TIC

Profundización del conocimiento

Generación de conocimiento.

Fuente:

Prof. Beat Signer Departamento de Ciencias de la Computación. Vrije Universiti Brussel http://vub.cademia.edu/BeatSigner