Web 2.0

30
PRACTICA 04 WEB 2.0 Maribel Pecha Lamprea

description

 

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

PRACTICA 04WEB 2.0

Maribel Pecha Lamprea

Page 2: Web 2.0

WEB 2.0

Plataforma WEB, interacción

Servicios participacion

Expresion acuñada por Tim O’Reilly en 2004

Page 3: Web 2.0
Page 4: Web 2.0

Ámbito tecnológico

En el ámbito tecnológico relacionado con las tecnologías

OPEN ACCES en el campo de la publicación

CREATIVE COMMONS para cualquier tipo de contenido o

producción

En el ámbito tecnológico relacionado con las tecnologías

Page 5: Web 2.0

SOFTWARE LIBRE

En el ámbito tecnológico relacionado con las tecnologías

puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente

Según la Free Software Foundation

Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto

adquirido

Page 6: Web 2.0

En el ámbito tecnológico relacionado

suele estar disponible gratuitamente

al precio de costo de la distribución a través de otros

medios

para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y

distribuirlo modificado.

Page 7: Web 2.0

Datos de informacion d las AA. PP de libre acceso

al precio de costo de la distribución a través de otros

medios

OPEN DATA

Gran variedad de licencias

Page 8: Web 2.0

Sobre la distribución o la integración del código original

NO todo el software gratuito es libre

Las licencias establecen limitaciones

Gran variedad de licencias

Page 9: Web 2.0

Producto vs Servicio

Oportunidades

CLAVES DEL SOFTWARE LIBRE

Usuario

Simil

Page 10: Web 2.0

USUARIOS

Depuración Marketing Innovación

Gastan dinero

Gastan tiempo

Ahorran dinero

Ahorrar tiempo

Page 11: Web 2.0

es un sitio web periódicamente actualizado

que recopila cronológicamente

textos

BLOG

el autor conserva siempre la libertad

Artículos de uno o varios autores

Page 12: Web 2.0

publicado lo que crea pertinente.

Diario

AUTOR

En linea

Publicado en la WEB

Page 13: Web 2.0

los lectores pueden escribir sus comentarios

el autor darles respuesta

en cada artículo de un blog

es posible establecer un diálogo.

Page 14: Web 2.0

publicado lo que crea pertinente.

Diario

El uso o tema de cada blog es particular

Sistema de comentarios

Publicado en la WEB

Page 15: Web 2.0

periodístico, empresarial o corporativo.

tecnológico, educativo

Hay de tipo

Alcanzaron popularidad

políticos, personales

Page 16: Web 2.0

tratando principalmente temas políticos

En 2002, el blogging se había convertido

Los primeros blogs estadounidenses populares

aparecieron en 2001

en tal fenómeno que comenzaron a aparecer

manuales

Page 17: Web 2.0

Existen algunas herramientas y tecnologías que permiten su desarrollo:

 WEB 2.0

• Transformar las aplicaciones de escritorio en aplicaciones basadas en la Web. En este sentido, el software como servicio es uno de los modelos de negocio que apoya esta transformación.

• Estandarizar las interfaces, utilizando XHTML, XML u otros estándares.

• Separación del contenido de la presentación.• Utilizar sindicación de contenidos.

Page 18: Web 2.0

origen

Page 19: Web 2.0

“Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar personas. Se trataba de un espacio interactivo y yo creo que la Web 2.0 es una jeringonza que nadie sabe siquiera qué significa. Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies entonces estamos hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero eso era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de hecho esta “Web 2.0” lo que hace es utilizar los estándares que han producido todas esas personas que han trabajado para la Web 1.0”  

si la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0 basados en que la primera trata especialmente de conectar a la gente, replicó:

Page 20: Web 2.0

Presente de la

web 2.0

Page 21: Web 2.0

 Web 2.0, se observaron en 1995 con la aparición de Classmates.com –considerada la primera red social de la web-, un sitio que pretendía que las personas pudieran contactarse con antiguos compañeros del colegio.

Web 2.0

 la Web 2.0 y el fenómeno de las redes sociales, con el surgimiento en 2003 de sitios como Friendster, Soflow, Wikipedia o MySpace

Page 22: Web 2.0
Page 23: Web 2.0

NativosDigitale

s

La economia de interne

t

Lectura

Page 24: Web 2.0
Page 25: Web 2.0

Es la web de personas conectadas a personas (ya no sólo a documentos) con la posibilidad fundamental de compartir y colaborar entre ellas. Su indexación ya no es simple sino que es semántica, aunque todavía manual.

En esta versión 2.0 el usuario, por ejemplo, busca una noticia y un meta buscador como Google nos muestra no sólo ese texto sino también lo que el resto de las personas ha generado en relación a ese contenido. Hay semántica en la exploración, pero es manual, direccionada, por asociación de palabras y de signos.

Page 26: Web 2.0

Web 2.0 y el nuevo marketing colaborativo

Philip Kotler, reivindicó ya en 2004 la evolución del marketing transaccional de 1950

Mientras los anuncios en televisión cada vez son menos efectivos, e Internet gana inversión en publicidad, las denominadas aplicaciones web 2.0 o sitios web colaborativos,

Page 27: Web 2.0

Software libre

Page 28: Web 2.0

Software libre

ventajas

Beneficio social y tecnológico del país

Efiencia diversidad

Ahorro en la adquisición de licencias

Page 29: Web 2.0

Software libre

Es una forma ética de entender el software

Valores

desarrollos usuarios

Codigo fuente

Page 30: Web 2.0

Software libre

inconvenientes

Mayor curva de aprendizaje No tiene

garantía de autor

El uso debe tener nociones de programación

Desecación de recursos