WEB 2.0

9
LA WEB 2.0 QUE ES? El termino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración de la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite al usuario interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. En concusión la Web 2.0 permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios y colaboradores. HISTORIA La web nació de las manos de Tim-Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo era textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que la gente pudiera entrar en ella en cualquier momento,

description

 

Transcript of WEB 2.0

Page 1: WEB 2.0

LA WEB 2.0

QUE ES?El termino Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración de la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite al usuario interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. En concusión la Web 2.0 permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios y colaboradores.

HISTORIALa web nació de las manos de Tim-Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo era textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que la gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularizarse, nunca había habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información.

El concepto era simple pero poderoso: podía publicarse información a la vista de

Page 2: WEB 2.0

cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-“ al principio o un “.com” al final de sus nombre para cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnología de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó al finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamo web 1.0.

Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, JavaScript, que permitían una web, más rica, funcional y bonita. Estas Tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas.

CARACTERISTICAS Y MANIFESTACIONES

CARACTERISTICAS: LA WEB ES UNA

PLATAFORMA: Pues hemos pasado de un software instalable a servicios de software que son exequibles

Page 3: WEB 2.0

de forma online. LA WEB ES FUNCIONAL: Pues

ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

LA WEB ES SIMPLE: Porque facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.

LA WEB ES LIGERA: La ligereza de la web está asociada con la habilidad de compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo fácil a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.

LA WEB ES SOCIAL: Las personas “popularizan la red” mediante la socialización y el movimiento gradual de los movimientos del mundo físico hacia el mundo online.

LA WEB ES UN FLUJO: Los usuarios se consideran co-desarrolladores de la web 2.0.

LA WEB ES FLEXIBLE: Ya que el software se encuentra en un nivel más avanzado porque este permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no era posible acceder.

LA WEB ES COMBINABLE: La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web permite que los usuarios que no son profesionales en el manejo de los ordenadores puedan combinar diferentes aplicaciones.

LA WEB ES PARTICIPATIVA: La web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que permite a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.

Page 4: WEB 2.0

MANIFESTACIONESLa web 2.0 cuenta con diferentes servicios, manifestaciones o herramientas que se utilizan para compartir la información en la Word Wide Web, entre los más conocidos tenemos: BLOGS: Son un espacio de

web personal en el que el autor puede escribir cronológicamente artículos y noticias y además en un espacio colaborativo en donde los lectores pueden escribir sus opiniones o comentarios sobre los artículos escritos por otros usuarios.

WIKIS: En un espacio web corporativo organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas elaboran contenidos de forma asincrónica o no constante.

REDES SOCIALES: Son sitios web donde cada usuario tiene una página y puede publicar diversos contenidos como imágenes. En estos sitios web los usuarios tienen diversos contactos con quienes se comunican generalmente de forma escrita.

SLIDERSHARE: Nos permite dar a conocer presentaciones realizadas en espacios como PowerPoint y Open Office.

SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE WEB

2.0

Entornos para compartir recursos: entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen

Page 5: WEB 2.0

diversos tipos, según el contenido que alberga o el uso que se les da: DOCUMENTOS: Google Drive

y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

VIDEOS: YouTube, Vimeo, Daily Motion, Dalealplay…. Contienen miles de videos subidos y compartidos por los usuarios.

FOTOS: Picasa, Flickr, Instangram…. Permiten disfrutar y compartir las fotos, también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiqueta, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

AGREGADORES DE NOTICIAS: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger…. Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

ALMACENAMIENTO ONLINE: Dropbox, Google Drive, SkyDrive.

PRESENTACIONES: Prezi, SlideShare.

PLATAFORMAS EDUCATIVAS. AULAS VIRTUALES

(Sincronas). ENCUESTAS EN LINEA.

NORMAS DE USO DE LA WEB 2.0

Publicar en la web 2.0, como en cualquier otro medio o soporte, requiere conocer los protocolos, las normas y reglas propias, a menudo implícitas, que rigen el entorno, y que permiten establecer un canal fluido de comunicación entre el editor y los seguidores de un blog.

Page 6: WEB 2.0

La descentralización de las fuentes de información y el creciente papel protagonista que adquiere el usuario en el internet actual, establece una diferencia clara entre la comunicación online y los medios tradicionales; en la web, la transmisión de información ya no es unidireccional, como en el caso de la prensa escrita o la televisión, sino multidireccional y multiorigen: cualquier internauta tiene la posibilidad de crear y difundir contenidos ( de ahí que algunos autores hablen de ciberactores o prosumers).En Suma, ya no se trata de comunicar o difundir información sino de generar conversaciones en torno a una temática; conversaciones que reflejen, además de nuestra opinión, la opinión de nuestro lectores, a través de comentarios.Las herramientas de web 2.0 pueden usarse o no. Usarlas implica hacer las cosas de forma diferente5. Nunca son necesarias, pero si se utilizan bien, pueden hacer nuestro trabajo más eficiente. Hay tantas herramientas como podamos imaginar. El caso es saber un poco las que existen y dónde están, para poder usar la más adecuada en el momento oportuno.En las reglas de uso de la plataforma Web 2.0 es necesario:  No es necesario indicar datos personales para publicar comentarios en el blog pero el moderador se reserva el derecho de publicarlos sean estos anónimos o identificados. Serán publicados los datos que el autor del comentario faciliteLos comentarios enviados y publicados pueden ser leídos y, en consecuencia,

Page 7: WEB 2.0

usados por cualquier lector tal como se especifica en las normas del blog.Una vez publicado un comentario enviado no se puede cancelar ni modificar.Para el buen uso de la página tanto los usuarios que envíen comentarios como el moderador se comprometen a actuar con respeto y honestidad, e intentarán publicar información de cuya exactitud y veracidad tengan constancia.