Wais III

67
Por: Ms. Lidia Sotelo

description

Escala Wechsler para adultos, es una batería completa que permite la evaluación de la inteligencia en adultos de 16 a 89 años de edad.

Transcript of Wais III

Page 1: Wais III

Por: Ms. Lidia Sotelo

Page 2: Wais III

Inteligencia

Pruebas Individuales de Inteligencia

Las Escalas Wechsler

David Wechsler desarrolla las escalas

Wechsler (WPPSI, WISC, WAIS)

CI global, CI Verbal, CI de Ejecución

David Wechsler (1896 – 1981)

Page 3: Wais III

Evolución en la Construcción de la Escala

1939: Escala Wechsler-Bellevue Intelligence Scale, Form I.

1946: Escala de Inteligencia Wechsler - Bellevue Forma II.

1955: Escala Wechsler de Inteligencia para adultos (Wais)

1981: Escala Wechsler de Inteligencia para adultos revisada (Wais R)

1996: Escala Wechsler de Inteligencia para adultos III (Wais III)

Page 4: Wais III

Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos

Wais III

Page 5: Wais III

Wais III

• Administración: Individual

• Duración: Variable, entre 1 hora y media, y 2 horas. El tiempo que

tome la aplicación, depende de la práctica del examinador, la

personalidad y capacidad del examinado. La aplicación se puede

hacer en 1 o 2 sesiones

• Edades de Aplicación: A partir de los 16, hasta los 89 años

• Objetivo: Apreciación de la inteligencia general (capacidad

intelectual del individuo)

Page 6: Wais III

Revisión de la Escala

Más ítems que WAIS-R:

El tiempo de administración no es afectado significativamente.

Puntos de inicio y puntos

de discontinuidad

(ítems demasiado fáciles o

difíciles) Si el 95% aprobaban

los primero ítems.

Page 7: Wais III

Revisión de la Escala

Conserva el 68% de los reactivos del WAIS –R.

Cubre un rango más amplio de edades: 16-0 años a 89 años,11 meses.

Puntos de bonificación:

• Calidad y velocidad de desempeño.

• Construcción con cubos

• Aritmética

• Composición de objetos

Page 8: Wais III

Incremento de la medida del razonamiento fluido al añadir el

subtest de Matrices.

Modificación y sustitución de los subtests que resultan actualizados, más

validos y confiables, especialmente en el caso de Completamiento de

Figuras, Ordenamiento de historias y (composición de objetos)

Rompecabezas (se sustituye Rompecabezas por Matrices)

Revisión de la Escala

Conserva el 68% de los reactivos del WAIS –R.

Cubre un rango más amplio de edades: 16-0 años a 89 años,11 meses.

Page 9: Wais III

El CI

Las Escalas Wechsler utilizan un nuevo concepto de CI derivado:

Puntaje estándar (puntuación z)

Comparación del rendimiento

del sujeto con el rendimiento

promedio de un grupo de

referencia.

Page 10: Wais III

Composición de Escalas

Escala Verbal

• Vocabulario

• Analogías

• Aritmética

• Retención de dígitos

• Información

• Comprensión

• Secuencia de números y letras*

Escala de Ejecución

· Completamiento de figuras

· Construcción con cubos

· Matrices

· Ordenamiento de historias

· Claves

· Búsqueda de símbolos*

· Composición de objetos*

* Pruebas suplementarias

Page 11: Wais III

Material Manual técnico

Manual de aplicación y corrección

Cuaderno de elementos

Vocabulario (9 fichas)

Composición de objetos(5)

Historietas (52 fichas)

Cubos

Cuadernillo de anotación (protocolo)

Plantilla de corrección: búsqueda de símbolos y clave de números.

Page 12: Wais III

1. Completamiento de figuras

7. Anteojos

18. Bote

Instrucciones generales: “Le enseñaré algunas figuras

en las cuales falta una parte importante. Observe

cada una de ellas y dígame cuál es la parte faltante”

Consta de 25 ítems

Calificación

Calificar con 1 punto si da

respuesta correcta en un

límite de 20 seg.

Page 13: Wais III

2. Vocabulario

Consta de 33 ítems

4. Invierno

5. Desayuno

6. Reparar

Instrucciones generales:

Ahora haremos algo diferente. En esta

siguiente sección, quiero que Ud. me diga

los significados de algunas palabras.

Ahora escuche cuidadosamente y dígame

lo que significa cada palabra que digo.

¿Esta listo (a)?

“Dígame qué es lo que significa …”

Page 14: Wais III

Consta de 133 ítems

3. Claves

Page 15: Wais III

4. Analogías

Consta de 19 ítems

1. Tenedor – Cuchara

6. Piano – Tambor

17. Mosca - Árbol

Page 16: Wais III

5. Construcción con cubos

Consta de 14 ítems

Ítem 6 Ítem 9

Page 17: Wais III

6. Aritmética

Consta de 20 ítems

5. ¿Cuánto es 4 dólares más 5 dólares?

11. Si usted tiene 18 dólares

y gasta 7 dólares con 50 centavos

¿Cuánto le quedará?

Page 18: Wais III

7. Matrices

Consta de 26 ítems

1 2 3 4 5

Page 19: Wais III

8. Retención de dígitos

Consta de 8 ítems en orden directo Consta de 7 ítems en orden inverso

Page 20: Wais III

9. Información

Consta de 28 ítems

5. ¿Qué es un termómetro?

20. ¿Qué es el Corán?

Page 21: Wais III

10. Ordenamiento de historias

Consta de 11 ítems

Ítem 9

Canto

1-N 2-O 3-A 4-C 5-T

“En esta sección le voy a dar un grupo de tarjetas que están en

orden incorrecto. Colóquelas juntas de modo que cuenten una

historia que tenga sentido”

Page 22: Wais III

Reactivos 2-11

Diga:

“Tengo algunos otros conjuntos

de dibujos para que usted los

ordene. En cada caso están en

desorden y usted debe

colocarlos en el orden correcto

de modo que narren la historia

mas sensata. Trabaje lo mas

rápido que pueda y dígame

cuando haya terminado”

Calificación

Reactivo 1. Registre 2 puntos para una

ordenación correcta dentro del limite de

tiempo en el ensayo 1. registre 1 punto

para un ordenamiento correcto dentro del

limite de tiempo en el ensayo 2.

Reactivos del 2 al 11. Registre 2 puntos

para cada ordenación correcta terminada

dentro de limite de tiempo. (Nótese que

el reactivo 9 tiene 2 ordenaciones

correctas).

En caso de los reactivos 5,6,7,9 y 10,

registre 1 punto para c/una de las

variaciones aceptables obtenidas dentro

del limite de tiempo Puntuación Máxima: 22 Puntos

10. Ordenamiento de historias

Page 23: Wais III

Las láminas se presentan

según el orden numérico

para garantizar el mismo

nivel de dificultad para

todos los sujetos. Las

respuestas se registran

según la clave de letras.

Recuerde...

10. Ordenamiento de historias

Page 24: Wais III

Consta de 18 ítems

3. ¿Por qué las personas lavan sus ropas?

9. ¿Por qué las personas deben pagar impuestos?

11. ¿Por qué las personas que nacen sordas

tienen problemas para aprender a hablar?

11. Comprensión

Page 25: Wais III

Consta de 60 ítems

12. Búsqueda de símbolos

Page 26: Wais III

Consta de 7 ítems

13. Secuencia de números y letras

Page 27: Wais III

Consta de 5 ítems

14. Composición de objetos

Page 28: Wais III

CALIFICACIÓN

Page 29: Wais III

CASO EJEMPLO

año mes día

Fecha del test: 2013 04 26

Fecha de nacimiento: 1991 05 28

Edad: 21 10 28

Cálculo de la edad cronológica

Page 30: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Page 31: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

Page 32: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

Page 33: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

9

8

9

8

8

11

7

9

8

8

9

8

7

8

15

7

10

6

10

8

8

7

10

15

10

Page 34: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

9

8

9

8

8

11

7

9

8

8

9

8

7

8

15

7

10

6

10

8

8

7

10

15

10

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

Paso 3

Buscar Puntajes

Grupo referencia

Tabla A2

Page 35: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

Paso 3

Buscar Puntajes

Grupo referencia

Tabla A2

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

9

8

9

8

8

11

7

9

8

8

9

8

7

8

15

7

10

6

10

8

8

7

10

15

10

8

8

15

8

7

9

10

8

8

6

11

10

7

8

Page 36: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

9

8

9

8

8

11

7

9

8

8

9

8

7

8

15

7

10

6

10

8

8

7

10

15

10

8

8

15

8

7

9

10

8

8

6

11

10

7

8

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

Paso 3

Buscar Puntajes

Grupo referencia

Tabla A2

Paso 4

Sumar Puntajes Escalares,

excluyendo los ( )

Page 37: Wais III

Conversión de puntajes escalares y suma escalar

Paso 1

Copiar puntajes brutos

Paso 2

Buscar Puntajes Escalares

Tabla A1

Paso 3

Buscar Puntajes

Grupo referencia

Tabla A2

Paso 4

Sumar Puntajes Escalares,

excluyendo los ( )

19

31

107

19

27

11

16

14

11

8

21

36

8

29

9

8

9

8

8

11

7

53

9

8

8

25

9

8

7

24

8

15

7

10

6

10

8

46

8

7

10

25

15

10

25

8

8

15

8

7

9

10

8

8

6

11

10

7

8

99

Page 38: Wais III

Cálculo del CI e Índices

Paso 1

Copiar suma de puntajes escalares

Page 39: Wais III

Cálculo del CI e Índices

Paso 1

Copiar suma de puntajes escalares

53 46 99 25 25 24 25

Page 40: Wais III

Cálculo del CI e Índices

53 46 99 25 25 24 25

Paso 1

Copiar suma de puntajes escalares

Paso 2

Buscar en tabla A3 (CIV), A4 (CIE), A5 (CIEC), A6 (ICV), A7 (IOP), A8 (IMO) y A9

(IVP) y elegir intervalo de confianza.

Page 41: Wais III

Cálculo del CI e Índices

Paso 1

Copiar suma de puntajes escalares

Paso 2

Buscar en tabla A3 (CIV), A4 (CIE), A5 (CIEC), A6 (ICV), A7 (IOP), A8 (IMO) y A9

(IVP) y elegir intervalo de confianza.

53 46 99 25 25 24 25

92 94 93 91 89 88 114

30 34 32 27 23 21 82

<87 <88 <89 <86 <83 <82 <103

97> 101> 97> 97> 97> 95> 121> 95

Page 42: Wais III

Elaboración del Perfil

Graficar CI e Índices como gráfico de

puntos.

NOTA: los CI no se unen con los

Índices

Page 43: Wais III

Perfil por Subtest

Usando puntajes escalares graficar

por subtest.

Este gráfico permite observar la

composición del perfil del sujeto y

su rendimiento escalar por subtest.

Page 44: Wais III

Fortalezas y Debilidades

Paso 1

Calcular Puntajes Medios Verbal, Ejecución y Media General

60 64 124

7 7 14

8,57 9,14 8,86

Page 45: Wais III

Fortalezas y Debilidades

60 64 124

7 7 14

8,57 9,14 8,86

Paso 2

Copiar puntajes escalares por subtest

9

8

9

8

8

11

7

8

15

7

10

6

10

8

Page 46: Wais III

Fortalezas y Debilidades

60 64 124

7 7 14

8,57 9,14 8,86

Paso 3

Copiar media por área o general y calcular la diferencia

9

8

9

8

8

11

7

8

15

7

10

6

10

8

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

0,43

-0,57

0,43

-0,57

-0,57

2,43

-1,57

-1,14

5,86

-2,14

0,86

-3,14

0,86

-1,14

Page 47: Wais III

Fortalezas y Debilidades

60 64 124

7 7 14

8,57 9,14 8,86

Paso 4

Buscar en la tabla B3 el corte de significación estadística

9

8

9

8

8

11

7

8

15

7

10

6

10

8

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

0,43

-0,57

0,43

-0,57

-0,57

2,43

-1,57

-1,14

5,86

-2,14

0,86

-3,14

0,86

-1,14

2,10

2,77

2,63

2,40

2,34

2,96

3,16

3,16

3,04

2,94

2,60

3,75

3,54

4,03

Page 48: Wais III

Fortalezas y Debilidades

60 64 124

7 7 14

8,57 9,14 8,86

Paso 5

Revisar fortalezas (F) y debilidades y su significación

estadística según tabla B3

9

8

9

8

8

11

7

8

15

7

10

6

10

8

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

8,57

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

9,14

0,43

-0,57

0,43

-0,57

-0,57

2,43

-1,57

-1,14

5,86

-2,14

0,86

-3,14

0,86

-1,14

2,10

2,77

2,63

2,40

2,34

2,96

3,16

3,16

3,04

2,94

2,60

3,75

3,54

4,03

F < 1%

x

Page 49: Wais III

Análisis de Discrepancias

Paso 1: Copiar puntajes donde corresponda

Page 50: Wais III

Análisis de Discrepancias

Paso 2: Calcular la diferencia y buscar en la tabla B1 el corte de significación estadística

Page 51: Wais III

Análisis de Discrepancias

Paso 3: Buscar en tabla B2 los porcentajes acumulados por discrepancia (sólo significativas)

Page 52: Wais III

Análisis de Discrepancias

Paso 4: Buscar en tabla B6 y B7 los porcentajes acumulados para DAD DAT y la diferencia

entre ellos

Page 53: Wais III

Gráfico de curva normal

Buscar la posición y

trazar línea hacia la

curva

Page 54: Wais III

Verbal= 26 / 3 *6 = 52

Ejecución= 15 / 2 *5 = 38

PUNTAJES CI/INDICE CIV CIE CIEC

Sumas de puntajes de escala 52 38 90

Puntajes CI 91 84 88

Percentiles 27 14 21

Intervalo de confianza 86-96 78-92 84-92

SUB TESTS PUNTAJE

DIRECTO

PUNTAJES DE ESCALA DEL GRUPO

DE EDAD

VERB. EJEC.

Completam. De figuras

Vocabulario 31 9

Claves

Analogías 19 8

Construcción con cubos 27 7

Aritmética 11 9

Matrices

Retención de dígitos

Información

Ordenam. De historias

Comprensión

Búsqueda de símbolos

Sec. De números y letras

Composición de objetos 29 8

Suma de los

puntajes de

escala

52 38

VERB. EJEC.

Puntaje de la Escala Completa (Verbal +

Ejecucción) 90

Versión Abreviada: Prorrateo

Page 55: Wais III

INTERPRETACIÓN

Page 56: Wais III

130 y más Muy Superior

120 - 129 Superior

110 - 119 Promedio Alto

90 - 109 Promedio

80 - 89 Promedio Bajo

70 - 79 Fronterizo

69 y menos Intelectualmente Deficiente

• Habilidad intelectual en general influida por:

– Capacidad cognitiva

– Concentración

– Estado neurológico

– Experiencias educacionales y sociales

Clasificación

Page 57: Wais III

La puntuación global tiene sentido si las puntuaciones que lo

conforman son muy similares:

– Diferencia CIV – CIE

– Diferencia ICV – IOP

Si ambos son similares, se interpreta el CIEC.

*Cuando las diferencias son muy grandes

(más de 16 y 18 respectivamente) deterioro

Página de análisis de discrepancias

CIEC

Page 58: Wais III

Cuando CIV es menor:

► Dificultades en el aprendizaje y

las tareas verbales

► Escaso conocimiento

cristalizado

► Deficiencias en el lenguaje y en

el procesamiento auditivo

► Dificultades para trabajar

eficazmente sin presión de tiempo

Cuando el CIE es menor:

► Dificultades en las tareas

prácticas

► Depresión

► Alcoholismo

► Enfermedades degenerativas por

la concentración

► Baja motivación

► Coordinación visomotora

Hipótesis sobre las diferencias muy grandes

Page 59: Wais III

Recordemos que los Puntajes de Escala posibles de obtener en las pruebas

de Wechsler, oscilan entre 0 y 19 y que la clasificación para dichos

puntajes es la siguiente:

PE. Obtenido Clasificación

19-16 Excelente

15-14 Muy Bueno

13-12 Bueno

10-11 Normal/Adecuado

9-8 Levemente Disminuido

7-6 Moderadamente Disminuido

5-0 Muy Disminuido

Page 60: Wais III

Muy disminuido

Moderadamente

disminuido

Levemente

disminuido

Normal /adecuado

Bueno

Muy bueno

Excelente

Clasificación

Page 61: Wais III

A) ESCALA VERBAL:

• Información: Nivel de conocimientos generales (similar a “cultura general)

que el sujeto ha captado en forma automática de su entorno, principalmente

del medio escolar. También se relaciona con la capacidad de evocar

información previamente adquirida.

• Comprensión: Juicio social y sentido común. Capacidad para comprender y

aplicar correctamente las normativas sociales.

• Aritmética: Razonamiento numérico, resolución de problemas a través de

operaciones matemáticas. También entrega indicadores respecto a

concentración, atención y retención.

• Analogías: Nivel de abstracción y generalización. Manejo de conceptos a nivel

teórico. Entrega indicios para definir el tipo de pensamiento utilizado por el

sujeto: concreto, funcional o abstracto.

• Retención de Dígitos: Memoria inmediata, capacidad de retener información.

Atención y concentración.

• Vocabulario: Fluidez verbal y manejo de vocabulario. Capacidad de

aprendizaje y riqueza de ideas. Fuertemente influido por el nivel

educacional.

¿Qué mide cada uno de los subtest de la escala verbal?

Page 62: Wais III

A) ESCALA MANUAL / EJECUCIÓN:

• Completamiento de figuras: Capacidad de atención, observación y

percepción de detalles. Distinción entre lo esencial y lo accesorio.

• Construcción con Cubos: Capacidad de análisis y síntesis. Lógica y

razonamiento a nivel no verbal. Coordinación viso-motriz .

• Ordenamiento de historias: Sentido común y relaciones causa-efecto.

Razonamiento y previsión de consecuencias. Ubicación temporal.

Secundariamente se relaciona con la atención y concentración.

• Composición de objetos: Análisis, síntesis y relaciones de objetos a nivel

concreto. Planificación y método de trabajo. Coordinación viso-motriz.

Imaginación.

• Búsqueda de Símbolos: Memoria visual y capacidad de aprendizaje.

Coordinación viso-motora y rapidez en la ejecución. Persistencia frente a

tareas rutinarias. Concentración y atención.

¿Qué mide cada uno de los subtest de la escala ejecutiva?

Page 63: Wais III

Los subtest de INFORMACIÓN, VOCABULARIO y SEMEJANZAS, están fuertemente influidos por el ambiente y la fluidez verbal Los subtest de SEMEJANZAS y CUBOS se relacionan con habilidades intelectuales superiores, como abstracción, análisis y síntesis COMPRENSIÓN y ORDENACIÓN, tiene que ver con la adhesión y adscripción a las normativas sociales ARITMÉTICA y DÍGITOS se ven influidos por la atención, concentración y resistencia a la distracción SIMBOLOS, CUBOS, ENSAMBLAJE, ORDENACIÓN Y COMPLETACIÓN, se relacionan con la organización perceptual del evaluado.

Page 64: Wais III

Subtests que permiten calcular los Cocientes Intelectuales

y los Puntajes de Índice

El agrupamiento en factores permite observar con mayor nitidez el

desempeño del sujeto, de modo tal de poder discriminar distintas habilidades.

Page 65: Wais III

Habilidades examinadas por los cuatro Puntajes de Índice

Page 66: Wais III

1) Administrar los subtests según la secuencia del Manual de Administración

2) El inicio y la interrupción de los subtests debe seguir los procedimientos

estándar

3) La presentación del material debe hacerse según los procedimientos

tipificados

4) Algunos subtests reciben bonificación por tiempo. Debe controlarse el

tiempo utilizado para la ejecución de los mismos

5) Asegurar que el sujeto comprenda la tarea

6) Pueden repetirse los contenidos de los ítems, excepto en los subtests de

Retención de Dígitos y Ordenamiento de Números y Letras

Recomendaciones para la Administración

Page 67: Wais III

Gracias