WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

download WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

of 12

Transcript of WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    1/12

    TODO ORGANISMO ENFERMO ES UN ORGANISMO

    ACIDIFICADO Y/O DESNUTRIDO

    Dr. Alberto Mart Bosc

    La inmensa mayora de las llamadas enfermedades tienen un mismo origen: la acidificacin del organismo

    y/o su desnutricin. Desde las patologas neurodegenerativas hasta las musculares pasando por las

    circulatorias, las respiratorias o las digestivas. Cncer incluido. Un organismo acidificado es un organismo

    enfermo. Un organismo con carencia de nutrientes esenciales es un organismo que no puede funcionar

    correctamente. Y ambas situaciones dan lugar a la inmensa mayora de las patologas. Que los mdicos

    convencionales o no- ignoren esto es lo que impide que logren ayudar a sus pacientes. Pues bien, el Dr.

    Alberto Marti Bosch, miembro de nuestro Consejo Asesor y quien cerr a finales del pasado ao el I II Congr es

    Internacional sob re Tratamientos Com plemen tarios y A lternativos en Cncer con una ponencia cuyo DVD

    recomendamos adquirir a todos nuestros lectores por su inters y carcter didctico ya que es til para

    cualquier enfermedad- nos explica de forma tan sencilla como breve las causas a nivel biolgico de la inmensa

    mayora de las enfermedades y cmo afrontarlas.

    La Medicina convencional ignora la causa o etiologa de la inmensa mayora de las llamadas enfermedades; por eso

    dice que son idiopticas, es decir, desconocidas. La verdad sin embargo es que s se conocen pero no se les explica a

    los mdicos en las facultades de Medicina. En Discovery DSALUD se viene de hecho denunciando esto desde hace

    aos. Pues bien, las principales las causas son, de forma resumida, las siguientes:

    1)Los traumas espirituales -es decir, de conciencia- y psicoemocionales. Sencillamente porque se somatizan. Que mi

    colegas no entiendanporque no se les ha enseado- que muchas patologas tienen ese origen impide que se trate

    ese aspecto y el enfermo no se recupere.

    2) Las disfunciones del organismo a nivel energtico. Los seres vivos somos seres electromagnticos y nos afecta

    pues el mar de frecuencias en el que estamos inmersos. Pueden daar incluso el ADN. De ah que tanto una tormenta

    elctrica como vivir ceca de una torre de alta tensin o un trasformador o estar con el mvil pegado a una oreja o con e

    WiFi constantemente emitiendo radiofrecuencias pueda afectar gravemente a nuestra salud. Descompensando

    nuestros organismos a nivel energtico. Por eso las terapias que reequilibran el cuerpo energtico son a veces tan

    tiles. Es el caso, entre otras, de la Acupuntura.

    3) La intoxicacin del organismo. Un organismo intoxicado es un organismo acidificado, es decir, con un pH muy bajo.

    Y en tales ocasiones el cuerpo no funciona bien.

    4) La desnutricin. Hay cientos de millones de personas que comen a diario en abundancia y padecen desnutricin. Es

    decir, les faltan nutrientes esenciales para la vida. Porque no se trata de cunto se come sino de qu y cmo se come

    Dicho esto en este artculo vamos a centrarnos en explicar cmo afrontar estos dos ltimos aspectos. Y voy a intentar

    hacerlo de la forma ms sencilla y pragmtica posible.

    LA INTOXICACIN

    El simple hecho de vivir genera residuos txicos. Si comemos defecamos, si bebemos orinamos, si respiramos

    generamos CO2 Y todos esos residuos txicos deben ser eliminados y reprocesados por el ecosistema a fin de que

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    2/12

    vuelvan a ser tiles en el ciclo de la vida. Bueno, pues a nivel celular ocurre lo mismo solo que nuestro organismo es

    como una gran pecera en la que viven las clulas. Recordemos que nuestro cuerpo est constituido por un 70% de

    agua y que sta es salada (tiene 9,4 gramos de sal por litro de agua). As pues somos una gran pecera mvil de agua

    marina en la que viven nuestras clulas y es fundamental que dicha agua se mantenga perfectamente limpia, depurad

    y libre de toxinas as como de agentes patgenos: virus, bacterias, parsitos, metales pesados, sustancias qumicas

    txicas

    Obviamente nuestro organismo, como el de cualquier ser vivo, es algo formidable y fascinante con unas capacidades

    de autorregeneracin increbles pero en la actualidad el grado de contaminacin del aire, del agua, de los alimentos, d

    la ropa y del medio ambiente en general es ya tal que con frecuencia hay que ayudarle. Y cmo hacerlo? Pues

    primero hay que saber cmo funciona para poder mantenerlo limpio y libre de toxinas. Y para ello vamos a centrarnos

    en el trabajo del Dr. Alfred Pishingerque fue el primero en explicarlo en su libro The Matrix and Matrix Regulation.

    Como puede verse en el esquema el pulmn es el rgano responsable de enviar oxgeno al sistema arterial para que

    ste lo distribuya por todo el organismo y llegue as al sistema celular. El tubo digestivo, por su parte, absorbe los

    alimentos, los enva a la sangre y a travs de ella llegan al hgado para que ste los procese y los distribuya de nuevo

    travs de ella al sistema celular. De tal forma las clulas reciben el oxgeno y el alimento que necesitan.

    Ahora bien, al recibir el oxgeno las clulas generan anhidrido carbnico (CO2) -tambin denominado xido de carbono

    dixido de carbono y gas carbnico-del que hay que deshacerse porque en contacto con agua se trasforma en cido

    carbnico el cual pasa al plasma intersticial, luego al sistema vascular venoso y de ste al pulmn que se encarga

    finalmente de eliminarlo del organismo.

    En cuanto a los nutrientes cuando la clula recibe grasassean de origen animal o vegetal- genera como residuo

    cidos grasos que pasan al plasma intersticial y de ah al sistema vascular venoso el cual lo llevar hasta el hgado

    para ser excretado en forma de sal biliar o bilis. Y cuando recibe protenas -tanto de origen animal como vegetal- lo qu

    la clula genera como residuo es cido rico que pasa al plasma intersticial y de ah al plasma vascular para luego

    llevarse al rin y eliminarse del organismo en forma de orina.

    Obviamente los restos no nutritivos se excretan por el tubo digestivo en forma de heces fecales.Hasta aqu todo es obvio aunque nunca pensemos en ello y mucho menos en la importancia de que dichos rganos

    funcionen al 100%.

    En suma, tal es de forma muy simplificada nuestro sistema de limpieza o drenaje. Solo que si ste falla el material

    txico de desecho empantana el espacio intersticial -es decir, el espacio acuoso que baa los tejidos- intoxicndolo. Y

    cuando las clulas estn rodeadas de las propias toxinas que han generado no pueden vivir correctamente ya que su

    entorno se vuelve cido por la acumulacin de cido carbnico, cidos grasos y cido rico. Tres cidos que so

    custicos y por tanto lo queman todo haciendo que las clulas se queden sin oxgeno y sin nutrientes. Y claro, sin

    oxgeno y sin nutrientes slo pueden pasar dos cosas.

    1)Que las clulas se mueran.Y en tal caso o se fibrosano se enquistan.Es cuando aparecen los fibromasy los quistes. Es decir, sa es la causa de los fibromas mamarios, los fibromas

    uterinos, los fibromas prostticos, los quistes de ovariosy los quistes mamarios. Salvo que esa

    intoxicacin/acidificacin tenga lugar en los tejidos centrales porque entonces lo que aparecer es fibrosis pulmonar

    fibrosis renal, fibrosis heptica, quistes renales, quistes hepticos oquistes pulmonares.

    Ahora bien, esa intoxicacin/acidificacin puede darse a nivel del sistema nervioso central y entonces las clulas que

    morirn sern las neuronas. Y en tal caso

    si mueren las clulas de la base del cerebro aparece el parkinson.

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    3/12

    si mueren las neuronas del sistema nervioso central surge el alzheimer.

    si el ataque cido se genera sobre la mielina de los axones y de las dendritas aparecen las llamadas enfermedades

    desmielinizanteshay catalogadas 17 o 18- como la esclerosis mltipleo la esclerosis lateral amiotrfica (ELA).

    Evidentemente segn el lugar donde empiezan a lesionarse las clulas la gravedad de la enfermedad ser mayor o

    menor pero nunca deben los sntomas pasarse por alto ya que es un aviso serio de que algo por dentro va mal.

    Lo singular de todo esto es que la mayora de los mdicosespecialistas incluidos- lo ignora. Por eso habitualmente

    frente a los fibromas o los quistes proponen slo vigilarlos o extirparlos sin ms. No los relacionan con un proceso de

    acidosis metablica que puede ser controlado y corregido.

    Y cuando el proceso es ms serio -como en una fibrosis pulmonar o renal o una cirrosis- y no se detectan grmenes

    responsables o alteraciones genticas se les tilda rpidamente de origen idioptico es decir, desconocido- y se le dic

    al enfermo que no hay tratamiento especfico.

    Lo mismo que si afectan al sistema nervioso perifrico o central.

    Pues bien, es hora de que mis colegas y los enfermos entiendan que la causa primigenia de casi todas esas patologa

    es una acidosis metablica. Y que lo hay que hacer en todos los casos es empezar desintoxicando/desacidificando a

    los enfermos.

    2) Que las clulas sobrevivan. Supongo que el lector se preguntar cmo pueden sobrevivir clulas en medio de tal

    estercolero pero he de decirle que hay cuatro mecanismos de supervivencia posibles:

    1)Reten iendo lqu ido s. Es decir, lo que hace la clula es retener agua para formar una burbuja acuosa particular

    donde vivir sin contacto con el medio cido pero conectada al capilar arterial a fin de seguir recibiendo oxgeno y

    nutrientes. Con lo que sigue liberando ms residuos txicos al espacio intersticial. Obviamente eso hace que los tejido

    terminen hinchndose al estar llenos de lquido, se inflamen y la persona empiece a engordar por acumulacin de

    toxinas. Son los casos por ejemplo de esas personas que aunque sigan dietas hdricases decir, que solo ingieren

    alimentos lquidos- engordan.

    2)Neutral izando los cido s m ediante su con versin en sales.Para neutralizar el cido ricocausa de problema

    como la artritis- generando urato sdico.Y para neutralizar el cido carbnico generando carb on ato clcic o. Algopara lo que utiliza los minerales alcalinos. Entre ellos el calcio que el organismo tiene que obtener de los huesos (con l

    que aparece osteoporosis). Adems las sales pueden precipitar en los tejidos blandos y aparecer calcificaciones (por

    ejemplo en las mamas).

    3)Drenand o los cid os a travs d e la p iel y /o las mucos as.Lo cual puede ser la causa -depende del grado de

    acidez- de problemas como el acn, las dermatitis, los eccemas, la psoriasis...

    4)Mutando. O sea, recuperando la posibilidad de automultiplicarse rpidamente. Y a eso se le llama cncer.

    LAS PRINCIPALES FUENTES DE TOXINAS ACIDIFICANTES

    En suma, ante cualquier patologa debemos evitar intoxicar el organismo para que no se acidifique. Y si ya ha

    sucedido, proceder a desintoxicarlo a fondo. Sabiendo para ello que las pr inc ipa les fu entes d e toxinas son:

    -la propia actividad metablica del organismo.

    -algunos alimentos (el caf, el alcohol, las grasas saturadas, el azcar, los hidratos de carbono refinados).

    -las sustancias qumicas del entorno.

    -los frmacos.

    -los xenobiticos (palabra que define a toda sustancia no natural, es decir, sinttica).

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    4/12

    -el estrs.

    -el tabaco.

    -las drogas.

    En cuanto a los sntomas de so brec arga txic ason stos:

    -Retencin de lquidos.

    -Coloracin amarilla de las esclerticas y ojos enrojecidos.

    -Prdida de reflejos.

    -Cansancio.

    -Irritabilidad.

    -Insomnio / somnolencia.

    -Incremento del umbral del dolor.

    -Dispepsias.

    -Malas digestiones.

    -Gases. -Mal sabor de boca.

    -Lengua sucia saburral.

    DESINTOXIQUE EL ORGANISMO

    En suma, independientemente de la patologa que se manifieste todo enfermo debe depurarse -es decir

    desintoxicarse- alcalinizndose. Y eso se logra mediante:

    -La ingesta diaria de al menos dos litros de agua mineral. -La eliminacin en la dieta de todos los alimentos a los que sea sensible o intolerante (para lo

    cual deber hacerse un test de intolerancia alimentaria) as como de los acidificantes.

    -Un ayuno teraputico controlado (el tiempo depender de su situacin personal).

    -Una dieta depurativa.

    -Ejercicio fsico diario (lo ideal es caminar a buen paso un mnimo de cuarenta minutos diarios).

    -Dos o tres hidroterapias de colon (dejando pasar un mes entre ellas)

    -Baos de agua diarios con sal marina (2 kilos por baera).

    -La ingesta abundante de frutas siempre en ayunas- y verduras... pero ecolgicas.

    -El consumo de plantas adecuadas segn los casos sabiendo que entre otras- son

    drenadoreshepato-biliares la alcachofera, el diente de len, el cardo mariano y el boldo.

    drenadoresrenales la cola de caballo, el t verdey la arenaria.

    drenadorespulmonares el tomillo, el gordolobo y el llantn.

    drenadoresintestinales el aloe vera y las semillas de lino.

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    5/12

    activadores del sistema inmune la equincea, la sosa canina y el reishi.

    sedantes del sistema nervioso la anglica, la valeriana y la flor de azahar.

    Aadir que son coadyuvantes tiles terapias como la Linfoterapia, el Par Biomagntico, la Acupuntura, la Homeopata

    la Oligoterapia, la Reflexoterapia, la Quiroprctica, la Osteopata, la Psicoterapia, el Hidromasaje, los baos termales y

    los baos de vapor entre otras.

    DFICITS NUTRICIONALES

    Termino este breve texto explicando que hoy muchos vegetales y frutas carecen a menudo de los nutrientes que les

    son propios porque las tierras no se dejan suficientemente en barbecho y est demostrado que la carencia de algunas

    sustancias son causa de muchas de las llamadas enfermedades. Sin olvidar que el abuso de alimentos refinados y la

    coccin a altas temperaturas son errores muy comunes que perjudican la salud.

    Debe saberse asimismo que cuando un organismo est acidificado y se interponen radicales cidos libres entre el

    capilar y la clula se empiezan a destruir nutrientes esenciales para ella por ataque cido directo sobre los mismos. De

    ah la importancia de que paralelamente al proceso de desintoxicacin nos aseguremos de que al organismo no le

    faltan los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento. Algo que depende de cada caso y no debemos

    generalizar. En cualquier caso esta revista lleva aos dando pistas en la seccin de Nutricin Ortomolecularaunque

    sin especificar dosis- sobre cules son los nutrientes ms adecuados en cada patologa y el lector puede acceder a es

    informacin a travs de su web:www.dsalud.com.

    http://www.dsalud.com/http://www.dsalud.com/http://www.dsalud.com/http://www.dsalud.com/
  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    6/12

    ALBERTO MART BOSCH AFRONTAR EL

    CNCER DE FORMA HOLSTICA

    Tras haber hablado en otros artculos sobre el Dr. Alberto Mart Bosch, sus terapias para el cncery el enfoque

    holsticoque l utiliza para su tratamiento, nos proponemos en ste profundizar un poco en lo que l nos propone.

    El holismo, segn la RAE, es la "doctr ina que propugn a la concepcin de cada real idad com o un to do dist in to d

    la suma de las partes que lo compon en", es decir, no tomar la parte por el todo, sino afrontar el todo como el sistem

    que conforma la realidad e interaccin de las distintas partes del problema. sta es la base sobre la que asienta el Dr.

    Alberto Mart Bosch sus terapias para el tratamiento de las enfermedades incluido el cncer.

    El Dr. Mart Bosch, onclogo infantil durante varios aos y especialista en Medicina Biolgica, Homeopata y Nutricin

    Ortomolecular, tras muchos aos de estudios en diferentes pases y laboratorios mdicos, plantea que la principal

    causa de la enfermedad es la existencia de un entorno favorable al desarrollo de la misma en el interior de nuestro

    cuerpo.

    La medicina convencionalcombate las enfermedades atacando directamente a los microorganismos o clulas

    "malas" que las generan. Estos ataques afectan no solo al objetivo- sino a todo su entorno, provocando, en muchas

    ocasiones, que se dae tambin a partes que no estn implicadas en la enfermedad y provocando reacciones adversa

    en clulas y entornos sanos, los llamados "efectos secundarios"de muchas medicinas y tratamientos. Un ejemplo

    muy claro de esto sera la quimioterapia seguida en pacientes con cncer y la gran reaccin adversa que sta produce

    en los cuerpos de los pacientes hasta dejarlos sin apenas defensas.

    As pues, tras muchos aos viendo que los resultados de estas terapias estropeaban ms que ayudar a sus pacientes

    el Dr. Mart Bosch decidi investigar en campos que no eran enseados en las universidades de medicina, tales como

    la Medicina Natural, la Medicina Ortomolecular, la Fitoterapia, la Homeopata, Diettica y Nutricin, intentado encontra

    explicaciones al propio problema y mtodos que ayuden a paliarlo sin ser tan invasivos para los pacientes.

    A partir de los estudios, tanto en laboratorio como con pacientes, se dio cuenta de que reforzando el sistema

    inmunolgico y creando entornos favorables para las clulas "sanas", a partir de la nutriciny la limpieza del

    organismo, tanto a nivel fsicocomo psquico, los sntomas remitan por s mismos, en algunos casos incluso hasta

    desaparecer. Por tanto, lo que aqu se plantea es el asedio a la enfermedad mediante una regeneracin y limpieza

    del organismodel paciente que ayude a aislar la enfermedad y que sea el propio organismo el que combata las

    clulas daadas.

    El tratamiento que propone Mart Bosch tiene varios pilares fundamentales:

    1.- Depuracin completa del organismo.Nuestros cuerpos necesitan ser limpiados de vez en cuando. Los rganos

    que sirven para filtrar y deshacerse de los residuos que nuestro cuerpo recibe (riones, hgado, pulmones, colon,...) se

    van ensuciando con el tiempo. Esto hace que cada vez sean menos efectivos y que se estresen con una carga de

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    7/12

    trabajo abultada. Por tanto, es necesaria una depuracin de estos filtros mediante la ingestin de alimentos que ayude

    a su limpieza, adems de baos de agua caliente con sal que ayuden a la expulsin de los residuos por los poros

    (smosis) y lavativas que limpien nuestro sistema excretor. Las infusiones de ciertas plantas tambin son beneficiosas

    para la depuracin de los filtros de nuestro cuerpo. Tomillo, Gordolobo y Laurel, son plantas que ayudan a limpiar los

    pulmones. Alcachofera, Cardo Mariano, Diente de Len, Boldo y Desmodium, hacen lo mismo con el hgado, as como

    la Arenaria, Cola de Caballo y T Verde con los riones.

    2.- Correccin de la dieta.La alimentacin es la base de nuestro cuerpo. De ella tomamos los elementos que

    utilizamos para el funcionamiento de nuestros rganos. Es, por tanto, un factor esencial en la creacin de un entorno

    saludable en nuestro organismo. Una dieta basada en las verduras, protenas vegetales (sin abusar) e hiposdica (baj

    en sal) ayuda a alcalinizar nuestro organismo y crear un entorno beneficioso para el desarrollo de las clulas sanas, y

    el deterioro de las clulas malas. Se recomienda realizar una dieta vegetariana cada cierto tiempo para mantener

    nuestro organismo alcalinizado (Oxigenado).

    3.- Alcalinizacin y oxigenacin del medio interno. Siguiendo lo dicho en el prrafo anterior, la alcalinizacin del

    organismo es esencial para crear un medio salubre en nuestro organismo. Las clulas cancerosas, o tumorales,

    sobreviven gracias a un entorno acidificado (poco oxigenado) ya que se alimentan de los elementos que tienen a su

    alrededor. Si conseguimos un entorno, mediante la alimentacin y la depuracin, rico en oxgeno y alcalinizado,

    obtendremos un gran avance en el aislamiento de las clulas malas, ya que el oxgeno y un entorno limpio es

    perjudicial para stas y beneficioso para las clulas sanas.

    4.- Medicina Ortomolecular y Medicamentos Antihomotoxicologicos.La medicina ortomolecular es una terapia

    alternativa que recomienda el uso de cantidades de biomolculas (vitaminas, por ejemplo) en cantidades altas. Es una

    terapia calificada por algunos como pseudociencia y que puede ser peligrosa si se utiliza sin la consulta y seguimiento

    de alguien cualificado. NO SE RECOMIENDA HACERLO POR SU PROPIA CUENTA A NADIE.Se ha demostrado suutilidad en pacientes con bajos niveles vitamnicos, pero no en todo tipo de personas. Las terapias

    antihomotoxicolgicas (tambien denominados Terapias Bioenergticas) son aquellas que utilizan medicamentos

    similares a la problemtica del paciente en bajas cantidades. Se utilizan para estimular el sistema inmunolgico de

    manera que ste se active y ayude en la lucha contra la enfermedad. Insistimos en que el seguimiento de estas

    terapias DEBE SER SIEMPRE SUPERVISADO POR UN PROFESIONAL DE LA MEDICINA.

    Estos seran los pilares fundamentales sobre los que se asientan las terapias del Dr. Mart Bosch, pero no los nicos.

    Sabemos que tambin se vale de otras como la Ozonoterapia, laBiorresonanciao la Hipertermia. Cada paciente esun caso diferente y cada uno necesita unas cosas u otras. Es por eso que la automedicacin o el hacer las cosas

    por uno mismo sin la consulta a especialistas, profesionales y personas cualificadas puede llegar a ser

    perjudicial para el propio paciente, y no es recomendable.

    Poco a poco cada vez ms onclogos y universidades de medicina, estudian estos campos y los aplican. Aunque

    siempre existan voces contrarias, ya sea por intereses propios o por excepticismo, cada vez existen ms pruebas y

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    8/12

    resultados que demuestran la utilidad de estas terapias. Sin olvidar que, en algunos casos, las terapias convencionale

    (Quimioterapia, Intervencin quirrgica, ) son necesarias en situaciones extremas.

    Bibliografa:

    Conferencia del Dr. Mart Bosch en el congreso del WACR ("World Association for Cancer

    Research")[http://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE&feature=player_embedded]

    Entrevista de Antonio F. Muro, publicada en la Revista Discovery Salud.

    Artculos del Dr. Alberto Mart Bosch en la Revista Discovery Salud.

    Wikipedia.

    FORMAS DE ALCALINIZAR EL SISTEMA

    1) baje o pare el consumo de carnes

    2) baje el consume de protenas en general

    3) baje el consumo de grasa

    4) baje el consumo de lcteos pasteurizados, incluyendo el yogurt

    5) no consuma azcar blanca

    6) coma mas frutas frescas y crudas, vegetales y sus jugos

    7) coma alimentos crudos como brotes verdes, hierbas y ciertas nueces, semillas y granos de formacin

    alcalina

    8) Consuma alimentos alcalinos especficos como: jugo de limn puro, al menos dos veces al da, te de

    chaparral, duraznos y alimentos con vitamina K. La hoja externa de la col tiene alto contenido de vitamina K

    El jugo de la hierba de trigo es un excelente alcalinizante

    9) Use enzimas digestivas vegetarianas para mejorar la mala digestin de carbohidratos complejos. La fuent

    ms concentrada de esto es alto en amilasa y extrada de fuentes vegetarianas.

    10) Use enzimas de plantas para mejorar la digestin de las grasas

    11) Mantngase emocionalmente balanceado

    12) Desintoxique y cure los riones, el hgado y los intestinos

    13) Respire profundo todo el da

    14) Evite ejercicio forzoso y prolongado

    http://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE&feature=player_embedded
  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    9/12

    Otro s t ips que te ayu darn a elevar la alcalin idad

    1. mpieza tu da comiendo meln .Muchas frutas tienen un efecto alcalino dentro del cuerpo, pero el meln est

    entre las mejores. Las uvas y las manzanas tambin son buenas opciones, mientras que los arndanos rojos y la

    ciruelas se encuentran entre las frutas ms cidas.

    2.Bebe agua con l imn para subi r el pH. El limn, la toronja y otras frutas ctricas son alimentos cidos en su estad

    natural; sin embargo, tienen efectos alcalinos dentro del cuerpo. Otra ventaja: aadirle limn al agua tambin te ayud

    a eliminar los cidos y las toxinas del organismo.

    3.Suda tu acidez. Ejercitarte todos los das o pasar algunos minutos en la sauna promueve la oxigenacin de

    sangre y los tejidos, al mismo tiempo que estimula la eliminacin de cidos y toxinas.

    4. Evit a la cafena, el alcoho l y los refresc os d e tod o tip o (regulares o de dieta). Mejor bebe t verde, que e

    naturalmente alcalino, y no utilices edulcorantes artiiciales porque tienen un psimo efecto en el pH del cuerpo.

    sirope de arce y el azcar sin reinar son elecciones mucho ms inteligentes.

    5.Vigi la bien la coccin. La forma como cocinas los alimentos tambin puede reducir o elevar la alcalinidad de lo

    mismos. Por ejemplo, la espinaca es altamente alcalina, pero si la cocinas se vuelve cida. Las papas blancas si

    cscara son ms bien cidas, pero su cscara es naturalmente alcalina. Trata de comer la mayora de los vegetale

    crudos o cocidos al vapor.

    Alim entos clave

    Los que debes incluir: Espinaca, Boniato (batata, chaco, papa dulce o camote), Esprrago, Tomate, Brco

    Aguacate, Apio, Almendra, Pepino, Tofu, Remolacha.

    Los que debes reducir: Refrescos, Alcohol, Caf, Huevo, Carne de res, Leche, Queso, Vegetales encurtidos, Atn e

    lata, Alimentos fritos.

    La regla de oro:mientras ms amargo, ms alcalino es el alimento. El ajo tambin es un gran aliado a la hora de sub

    el pH.

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    10/12

    El Cncer: el secreto

    mejor guardado.

    El Cncer: el secreto mejor guardado

    Han pasado ms de 8 dcadas de este descubrimiento y

    nadie te ha contado que la causa de la mayor y gran

    parte de las enfermedades la generamos nosotros segn

    nuestra errnea manera de alimentarnos, una

    enfermedad tan pero tan dura como el cncer se puede

    evitar en un 99,99 % y hoy en el 2013 te siguen

    mintiendo cuando dicen no hay cura para este mal,

    todo esta unido, todo esta relacionado, industria

    alimenticia farmacutica.

    Si te alimentas mal te enfermas y si te enfermas

    compras remedios.

    Como bien sabis voy recopilando informacin de

    muchos lugares, e indagando he encontrado a un seor

    que se llama Heinrich Warburg (premio nobel 1931 por

    su tesis, la causa primaria y la prevencin del cncer).

    Me ha llamado la atencin, porque esta tesis es de 1931

    y a da de hoy seguimos con malos hbitos tanto fsicos

    como alimentarios. Han pasado ms de 80 aos yseguimos con las mismas costumbres, ms malas que

    antes, porque en la alimentacin hemos perdido

    muchsima calidad.

    Todas la enfermedades son cidas y donde hay

    oxgeno y alcalinidad no pueden haber

    enfermedades, incluido el cncer.Otto Heinrich

    Warburg (1883-1970).

    En el ao 1931 el cientfico Otto Heinrich Warburg (1883-

    1970) recibi el premio Nobel por descubrir la causa

    primaria del cncer en su tesis La causa primaria y la

    prevencin del cncer. Segn el Sr. Warburg, el cncer

    es la consecuencia de una alimentacin antifisiolgica y

    un estilo de vida antifisiolgico.

    Porqu?

    Una alimentacin antifisiologica (dieta basada en

    alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro

    organismo un entorno de acidez y ste, a su vez,

    provoca la expulsin del oxgeno de las clulas. El Sr.

    Warburg afirm:

    La falta de oxgeno y la acidosis son las dos caras de

    una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tienel otro.

    Las substancias cidas rechazan el oxgeno; en cambio

    las substancias alcalinas atraen el oxgeno.

    Privar a una clula de oxgeno durante 48 horas puede

    convertirla en cancerosa.

    Todas las clulas normales tienen un requisito absoluto

    para el oxgeno, pero las clulas cancerosas pueden vivi

    sin oxgeno (esta es una regla sin excepcin).

    Los tejidos cancerosos son tejidos cidos, mientras que

    los sanos son tejidos alcalinos.

    En su obraElmetabolismo de los tumores, Warburg

    demostr que todas las formas de cncer se caracterizan

    por dos condiciones bsicas: la acidosis y la hipoxia (falt

    deoxgeno).

    Tambin descubri que las clulas cancerosas son

    anaerobias (no respiran oxgeno) y no pueden sobrevivir

    en presencia de altos niveles de oxgeno. En cambio,

    sobreviven gracias a la glucosa siempre y cuando el

    entorno este libre de oxgeno.

    Por lo tanto, el cncer no sera nada ms que un

    mecanismo de defensa que tienen ciertas clulas del

    organismo para continuar con vida en un entorno cido

    carente de oxgeno. Las clulas sanas viven en un

    entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal

    funcionamiento.

    Una vez finalizado el proceso de la digestin, los

    alimentos generarn una condicin de acidez o

    alcalinidad al organismo en funcin de la calidad de las

    protenas, los hidratos de carbono, las grasas, los

    minerales y las vitaminas.

    El resultado acidificante o alcalinizante se mide a travs

    de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran

    en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro. Es

    importante saber cmo afectan a la salud los alimentos

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    11/12

    cidos y alcalinos, ya que para que las clulas funcionen

    en forma correcta y adecuada su PH debe ser

    ligeramente alcalino.

    En una persona sana el PH de la sangre se encuentra

    entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el PH

    sanguneo cayera por debajo de 7 entraramos en un

    estado de coma prximo a la muerte.

    Azcar refinaday todos sus productos (el peor de

    todos: no tiene ni protenas, ni grasas, ni minerales, ni

    vitaminas; solo hidratos de carbono refinados que

    estresan al pncreas. Su PH es de 2,1, es decir, que es

    altamente acidificante).

    Carnes (todas).

    Leche de vaca y todos sus derivados.

    Sal refinada.

    Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas,

    etc.).

    Productos de panadera (la mayora contienen grasas

    saturadas, margarina, sal, azcar y conservantes).

    Margarinas.

    Gaseosas.

    Cafena.

    Alcohol.

    Tabaco.

    Medicinas.

    Cualquier alimento cocinado (La coccin elimina el

    oxigeno y lo trasforma en cido) inclusive las verduras

    cocinadas.

    Todo lo que contenga conservantes, colorantes,

    aromatizantes, estabilizantes, etc: todos los alimentos

    envasados.

    Constantemente la sangre se encuentra auto

    regulndose para no caer en acidez metablica, de esta

    forma garantiza el buen funcionamiento celular,

    optimizando el metabolismo.

    El organismo debera obtener de los alimentos las bases

    (minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la

    metabolizacin, pero todos los alimentos ya citados

    aportan muy poco y en contrapartida desmineralizan el

    organismo, sobre todo los refinados. Hay que tener en

    cuenta que en el estilo de vida moderno estos alimentos

    se consumen todos los das del ao.

    Alimentos Alcalinizantes (Saludables y favorables

    la vida)

    Todas las verduras crudas (algunas son cidas pero

    dentro del organismo tienen reaccin alcalinizante, otrasson levemente acidificantes pero consigo traen las bases

    necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan

    oxgeno, cocidas no.

    Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limn

    tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del

    organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quiz

    el ms poderoso de todos).

    Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.

    Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente

    alcalinizantes, como por ejemplo las almendras.

    Cereales integrales: El nico cereal integral alcalinizante

    es el mijo, todos los dems son ligeramente acidificante

    pero muy saludables. Todos deben consumirse cocidos.

    La miel (es altamente alcalinizante).

    La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es

    altamente alcalinizante (sobre todo el aloe vera).

    El agua es importantsima para el aporte de oxigeno La

    deshidratacin crnica es el estresante principal del

    cuerpo y la raz de la mayor parte de las enfermedades

    degenerativas afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj

    El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo

    lo desgasta.

    El Doctor George w. Crile, de Cleverand, uno de loscirujanos ms importantes del mundo declara

    abiertamente: Todas las muertes mal llamadas

    naturales no son ms que el punto terminal de una

    saturacin de cidos en el organismo.

    Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un

    cncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de

    la acidez, nutrindose con alimentos que produzcan

    reacciones metablicas alcalinas y aumentando el

  • 8/11/2019 WACR - Dr. Alberto Marti Bosch

    12/12

    consumo del agua pura y que, a su vez, evite los

    alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los

    elementos txicos.

    En general el cncer no se contagia ni se

    heredalo que se hereda son las costumbres

    alimenticias, ambientales y de vida que lo

    producen.

    Mencken escribi: La lucha de la vida es en contra de la

    retencin de cido. El envejecimiento, la falta de energa,

    el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del

    corazn, alergias, eczemas, urticaria, asma, clculos y

    arteriosclerosis no son ms que la acumulacin de

    cidos.

    El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro Alkalize or

    Die (alcalinizar o morir): En realidad no importa el sin

    nmero de nombres de enfermedades. Lo que s importa

    es que todas provienen de la misma causa bsica:

    muchos desechos cidos en el cuerpo .

    El Dr. Robert O Young dijo:El exceso de acidificacin

    en el organismo es la causa de todas las enfermedades

    degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el

    organismo comienza a producir y almacenar ms acidez

    y desechos txicos de los que puede eliminar, entonces

    se manifiestan diversas dolencias.

    Y la quimioterapia?

    La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo,

    que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma

    inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificandobases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas

    en huesos, dientes, uas, articulaciones y cabellos.

    Es por ese motivo que se observa semejante degradaci

    en las personas que reciben este tratamiento, y entre

    tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello

    Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello

    pero un PH acido significara la muerte.

    Es necesario decir que esto no se da a conocer porque

    la industria del cncer y la quimioterapia son uno de los

    negocios ms multimillonarios que existen hoy en da?

    Es necesario decir que la industria farmacutica y la

    industria alimenticia son una sola macabra entidad?

    Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea e

    alimento. Hipcrates.